SlideShare una empresa de Scribd logo
Julio CesarTurbay Ayala
10-04

Mario Mendoza Biografía
 Mario Mendoza Zambrano nació en Bogotá en 1964,
Colombia. Estudió en el Colegio Refous y en la Pontificia
Universidad Javeriana de Bogotá donde obtuvo la maestría
en Literatura Latinoamericana. Posteriormente, es profesor
del Departamento de Literatura de la misma universidad en
la que había estudiado. Aunque siempre profundamente
vinculado a su Bogotá natal, Mario Mendoza cruzó el
Atlántico en diversas ocasiones. Lo hizo cuando fue aToledo,
para asistir en los cursos de literatura hispanoamericana de la
Fundación Ortega y Gasset, y también para ir a Israel donde
residió en Hof Ashkelon, una de las zonas más calientes del
planeta. Fue después de este viaje cuando, al regresar a su
país, empezó a publicar algunos artículos en diarios y revistas
colombianos. En el otoño de 1997 trabajó en James Madison
University enVirginia, EE.UU.2
 Luego de licenciarse en literatura y trabajar como pedagogo,
Mendoza, decidió iniciar su carrera literaria, combinando la
escritura con la docencia y la colaboración con diversos
medios culturales como diarios y revistas, entre otros, la
Revista Bacánika y ElTiempo. Ha impartido clases de

 A través de las imágenes descritas en varios de sus textos, Mendoza, recrea la capital de Bogotá que casi nadie
se ha osado esbozar. Lo anterior, es introducido inicialmente en La ciudad de los umbrales, publicada en 1992.
En esta novela empieza a aparecer la imagen de Bogotá como “ciudad travesti”, concepto que él explicará más
adelante en un conversatorio realizado en la Biblioteca LuisÁngelArango, en mayo de 2004.
 Ahora bien, la ciudad que nos revela Mario Mendoza en el tríptico Scorpio City (1998), Relato de un asesino
(2001) y Satanás (2002) es una musa sombría cuya belleza resulta tenebrosa porque condensa lo infernal y lo
sagrado, lo criminal y lo virtuoso, lo repugnante y lo deseable, lo doloroso y lo placentero. Una metrópoli
finisecular, que padece El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, pues ella es multiplicidad de facetas
superpuestas en constante tensión, es un monstruo seductor cuya esencia no es posible determinar si “baja del
hondo cielo o emerge del abismo”.
 La prosa ágil y concisa de Mendoza deviene uno de los principales sellos de su propio universo narrativo, un
universo en el que es posible encontrar la belleza en lo feo y lo repugnante, sin pretender encubrirlo con
catarsis facilistas. Desde su escritura visceral propone una estética hiperrealista, que no teme viajar por las
intrincadas regiones de la psiquis humana, ni bordear los límites de la locura.3
 Mendoza le vive tomando el pulso a la ciudad, es un vocero literario de la Bogotá de los últimos 20 años. En sus
novelas se pueden rastrear los barrios, los puentes, los colegios, las calles, las universidades, los parques y los
cambios que ha ido experimentando la capital colombiana en estas décadas.4Así pues, este autor bogotano se
destaca por su interés en crear resistencia, en no formar un gremio de fanáticos de su obra literaria sino
aparentemente en formar activistas que luchen como él, a través de sus escritos. La literatura entonces, como
la resistencia ante las injusticias del sistema, dar cuenta de la realidad social y exponerla sin tapujos a la
sociedad. Con el tiempo la obra de Mendoza va camino a ser reconocida como un trabajo valioso relacionado
con la literatura urbana colombiana, en especial en lo que se refiere a la representación de la ciudad de Bogotá
dentro de las letras colombianas.
Acerca de sus obras.

 La ciudad de los umbrales es una novela del escritor colombiano Mario Mendoza que ha
sido catalogada como descarnadamente descriptiva, la novela le confiere al lector una
habilidad de interpretación de la ciudad bajo diferentes matices intelectuales de cinco vidas
urbanas, fiel al estilo realista y beligerante del escritor. Este libro pareciera estar
íntimamente ligado a la búsqueda subjetiva pero directa de una gracia interpretativa de la
urbanidad contemporánea
 Argumento
 Esta novela descarnadamente urbana la primera del autor, desciende a los abismos de
Bogotá para hablar de zombis y personajes con los que nadie se quiere meter. Como un
beligerante escritor del realismo francés del siglo XIX, Mendoza narra la soledad de seres
que un día se quedaron al margen de todo, abandonados a su desesperación y su locura.2
 Escrita con indignación, con honradez, con furia, esta historia pertenece al género que se ha
llamado realismo degradado o realismo sucio. Como dice Mendoza, «Es una escritura que
trabaja por catarsis, por expurgación, y que le ofrece al lector una comunión con las zonas
prohibidas».
 La intrépida travesía de cinco amigos por Bogotá, la mayoría universitarios, es además una
reflexión sobre la existencia en las urbes modernas, de la mano de filósofos
contemporáneos como Deleuze y Guattari. Explosivo coctel de bohemia y literatura, de
sórdidas y desgarradas pasiones, este relato a varias voces está tan próximo a la piedad
como a la redención.
La ciudad de los umbrales.

 Argumento
 Esta novela descarnadamente urbana la primera del autor, desciende a los
abismos de Bogotá para hablar de zombis y personajes con los que nadie se
quiere meter. Como un beligerante escritor del realismo francés del siglo
XIX, Mendoza narra la soledad de seres que un día se quedaron al margen de
todo, abandonados a su desesperación y su locura.2
 Escrita con indignación, con honradez, con furia, esta historia pertenece al
género que se ha llamado realismo degradado o realismo sucio. Como dice
Mendoza, «Es una escritura que trabaja por catarsis, por expurgación, y que
le ofrece al lector una comunión con las zonas prohibidas».
 La intrépida travesía de cinco amigos por Bogotá, la mayoría universitarios,
es además una reflexión sobre la existencia en las urbes modernas, de la
mano de filósofos contemporáneos como Deleuze y Guattari. Explosivo
Scorpio City

 Satanás es una novela del escritor colombiano Mario
Mendoza a finales de 2002. Se construyen tres historias
alrededor de un hecho real ocurrido el 4 de diciembre de
1986. Un ex-militar de la Guerra deVietnam llamado
Campo Elías Delgado asesinó a sangre fría a 30 personas
en un lujoso restaurante de Bogotá, a todos los
residentes del edificio donde vivía y luego se suicidó o
posiblemente fue dado de baja por la Policía. Se cuenta la
vida del asesino y de tres de sus ficticias víctimas. Fue
llevada al cine en 2007 con la película Satanás de Andres
Baiz.
Satanás

 Frank Molina es un periodista alcohólico y bipolar que pierde
su trabajo y decide abrir una oficina como detective privado en
un barrio de la capital colombiana. Pasan los días y le llegan
casos irrelevantes que no le interesan. Hasta que un día una
mujer elegante y distinguida solicita sus servicios para
investigar un crimen. Se trata de un asesinato extraño en el
que hay varios misterios por resolver. Frank acepta. Detrás del
caso aparente hay un caso oculto, una historia de amor por
una mujer que pertenece al país profundo, una serie de
traiciones, corrupción política, trampas, masacres a la luz de la
luna en fincas de terratenientes que han vendido la escasa
conciencia que les quedaba. Molina iniciará una investigación
en la que descubrirá mundos oscuros en los que prima la
Lady Masacre

Colección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El tunel - Resumen por Cap.
El tunel - Resumen por Cap.El tunel - Resumen por Cap.
El tunel - Resumen por Cap.Aldana
 
Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
mapa conceptual literatura renacentista
mapa conceptual literatura renacentistamapa conceptual literatura renacentista
mapa conceptual literatura renacentistaluiseduardo2597
 
El romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericanoEl romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericano
Carmen Elisa
 
Literatura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporáneaLiteratura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporánea
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Figuras literarias / retoricas
Figuras literarias / retoricasFiguras literarias / retoricas
Figuras literarias / retoricas
kevin sneider Plata Beltrán
 
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
Representantes del Romanticismo en LatinoaméricaRepresentantes del Romanticismo en Latinoamérica
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
Karla Julieth Camacho Mercado
 
Características del realismo social
Características del realismo socialCaracterísticas del realismo social
Características del realismo socialIzarbe Vergel Tejedor
 
Mario mendoza.
Mario mendoza.Mario mendoza.
Mario mendoza.
Student
 
JUAN RULFO
JUAN RULFOJUAN RULFO
JUAN RULFO
fabi_bukro
 
Mc literatura del modernismo y vanguardismo
Mc literatura del modernismo y vanguardismoMc literatura del modernismo y vanguardismo
Mc literatura del modernismo y vanguardismo
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
El medico a palos / Moliere
El medico a palos / MoliereEl medico a palos / Moliere
El medico a palos / Moliere
Shigri Almendra Tapia Fredes
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
Jose Manuel Godoy Labarca
 
Mapa del modernismo
Mapa del modernismoMapa del modernismo
Mapa del modernismo
Marrianne Agudo
 
La emancipada
La emancipadaLa emancipada
La emancipada
Karina Ch Valencia
 
Análisis Literario del Cuento "Chac Mool"
Análisis Literario del Cuento "Chac Mool"Análisis Literario del Cuento "Chac Mool"
Análisis Literario del Cuento "Chac Mool"Roberto Madera
 
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - ObraMiguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
DAVIDSTREAMS.com
 

La actualidad más candente (20)

El tunel - Resumen por Cap.
El tunel - Resumen por Cap.El tunel - Resumen por Cap.
El tunel - Resumen por Cap.
 
Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
 
El Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de PlatónEl Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de Platón
 
mapa conceptual literatura renacentista
mapa conceptual literatura renacentistamapa conceptual literatura renacentista
mapa conceptual literatura renacentista
 
El romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericanoEl romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericano
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Literatura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporáneaLiteratura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporánea
 
Figuras literarias / retoricas
Figuras literarias / retoricasFiguras literarias / retoricas
Figuras literarias / retoricas
 
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
Representantes del Romanticismo en LatinoaméricaRepresentantes del Romanticismo en Latinoamérica
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
 
Características del realismo social
Características del realismo socialCaracterísticas del realismo social
Características del realismo social
 
Mario mendoza.
Mario mendoza.Mario mendoza.
Mario mendoza.
 
JUAN RULFO
JUAN RULFOJUAN RULFO
JUAN RULFO
 
Mc literatura del modernismo y vanguardismo
Mc literatura del modernismo y vanguardismoMc literatura del modernismo y vanguardismo
Mc literatura del modernismo y vanguardismo
 
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNELAnálisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
 
El medico a palos / Moliere
El medico a palos / MoliereEl medico a palos / Moliere
El medico a palos / Moliere
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
Mapa del modernismo
Mapa del modernismoMapa del modernismo
Mapa del modernismo
 
La emancipada
La emancipadaLa emancipada
La emancipada
 
Análisis Literario del Cuento "Chac Mool"
Análisis Literario del Cuento "Chac Mool"Análisis Literario del Cuento "Chac Mool"
Análisis Literario del Cuento "Chac Mool"
 
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - ObraMiguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
 

Destacado

SATANAS
SATANAS SATANAS
SATANAS
bermudeztatis
 
Satanás.
Satanás.Satanás.
Satanás.
Lorena12Prieto
 
MARIO MENDOZA - LADY MASACRE (LIBRO)
MARIO MENDOZA - LADY MASACRE (LIBRO)MARIO MENDOZA - LADY MASACRE (LIBRO)
MARIO MENDOZA - LADY MASACRE (LIBRO)
Student
 
Conectores gramaticales de orden
Conectores gramaticales de ordenConectores gramaticales de orden
Conectores gramaticales de ordencarlosamaya278
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
liliatorresfernandez
 
Los Conectores Gramaticales
Los Conectores GramaticalesLos Conectores Gramaticales
Los Conectores Gramaticales
UNMSM
 

Destacado (7)

Mario mendoza
Mario mendozaMario mendoza
Mario mendoza
 
SATANAS
SATANAS SATANAS
SATANAS
 
Satanás.
Satanás.Satanás.
Satanás.
 
MARIO MENDOZA - LADY MASACRE (LIBRO)
MARIO MENDOZA - LADY MASACRE (LIBRO)MARIO MENDOZA - LADY MASACRE (LIBRO)
MARIO MENDOZA - LADY MASACRE (LIBRO)
 
Conectores gramaticales de orden
Conectores gramaticales de ordenConectores gramaticales de orden
Conectores gramaticales de orden
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 
Los Conectores Gramaticales
Los Conectores GramaticalesLos Conectores Gramaticales
Los Conectores Gramaticales
 

Similar a Mario mendoza

Satanás
SatanásSatanás
Tesis sobre novela policia teoria y colombia
Tesis sobre novela policia teoria y colombiaTesis sobre novela policia teoria y colombia
Tesis sobre novela policia teoria y colombia
katherinefi
 
Jorge mario pedro vargas llosa
Jorge mario pedro vargas llosaJorge mario pedro vargas llosa
Jorge mario pedro vargas llosajorge leonardo
 
Reto literario
Reto literarioReto literario
Reto literario
brahian810
 
La novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civilLa novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civilAntonio G
 
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDADLITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
Vicente Moreno Cullell
 
Pío baroja
Pío barojaPío baroja
Pío baroja
turureta
 
La ciudad de los humbrales
La ciudad de los humbralesLa ciudad de los humbrales
La ciudad de los humbrales
JuanDavidEstupian
 
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdfAlgunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
MichelDe3
 
Resumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbed
Resumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbedResumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbed
Resumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbed
Harold Estupiñan
 
José Martínez Ruiz ''Azorín''
José Martínez Ruiz ''Azorín''José Martínez Ruiz ''Azorín''
José Martínez Ruiz ''Azorín''
Juan Pablo
 
Literatura de la violencia (1)
Literatura de la violencia (1)Literatura de la violencia (1)
Literatura de la violencia (1)
Charles Baudelaire
 

Similar a Mario mendoza (20)

Novela criminal
Novela criminalNovela criminal
Novela criminal
 
Novela criminal
Novela criminalNovela criminal
Novela criminal
 
Satanás
SatanásSatanás
Satanás
 
Tesis sobre novela policia teoria y colombia
Tesis sobre novela policia teoria y colombiaTesis sobre novela policia teoria y colombia
Tesis sobre novela policia teoria y colombia
 
Jorge mario pedro vargas llosa
Jorge mario pedro vargas llosaJorge mario pedro vargas llosa
Jorge mario pedro vargas llosa
 
Reto literario
Reto literarioReto literario
Reto literario
 
La novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civilLa novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civil
 
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDADLITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
 
Pío baroja
Pío barojaPío baroja
Pío baroja
 
La ciudad de los humbrales
La ciudad de los humbralesLa ciudad de los humbrales
La ciudad de los humbrales
 
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdfAlgunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
 
Resumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbed
Resumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbedResumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbed
Resumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbed
 
José Martínez Ruiz ''Azorín''
José Martínez Ruiz ''Azorín''José Martínez Ruiz ''Azorín''
José Martínez Ruiz ''Azorín''
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
Literatura de la violencia (1)
Literatura de la violencia (1)Literatura de la violencia (1)
Literatura de la violencia (1)
 
Novela negra
Novela negraNovela negra
Novela negra
 
1
11
1
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
01 Hipertexto
01 Hipertexto01 Hipertexto
01 Hipertexto
 
01 Hipertexto
01 Hipertexto01 Hipertexto
01 Hipertexto
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Mario mendoza

  • 2.  Mario Mendoza Biografía  Mario Mendoza Zambrano nació en Bogotá en 1964, Colombia. Estudió en el Colegio Refous y en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá donde obtuvo la maestría en Literatura Latinoamericana. Posteriormente, es profesor del Departamento de Literatura de la misma universidad en la que había estudiado. Aunque siempre profundamente vinculado a su Bogotá natal, Mario Mendoza cruzó el Atlántico en diversas ocasiones. Lo hizo cuando fue aToledo, para asistir en los cursos de literatura hispanoamericana de la Fundación Ortega y Gasset, y también para ir a Israel donde residió en Hof Ashkelon, una de las zonas más calientes del planeta. Fue después de este viaje cuando, al regresar a su país, empezó a publicar algunos artículos en diarios y revistas colombianos. En el otoño de 1997 trabajó en James Madison University enVirginia, EE.UU.2  Luego de licenciarse en literatura y trabajar como pedagogo, Mendoza, decidió iniciar su carrera literaria, combinando la escritura con la docencia y la colaboración con diversos medios culturales como diarios y revistas, entre otros, la Revista Bacánika y ElTiempo. Ha impartido clases de
  • 3.   A través de las imágenes descritas en varios de sus textos, Mendoza, recrea la capital de Bogotá que casi nadie se ha osado esbozar. Lo anterior, es introducido inicialmente en La ciudad de los umbrales, publicada en 1992. En esta novela empieza a aparecer la imagen de Bogotá como “ciudad travesti”, concepto que él explicará más adelante en un conversatorio realizado en la Biblioteca LuisÁngelArango, en mayo de 2004.  Ahora bien, la ciudad que nos revela Mario Mendoza en el tríptico Scorpio City (1998), Relato de un asesino (2001) y Satanás (2002) es una musa sombría cuya belleza resulta tenebrosa porque condensa lo infernal y lo sagrado, lo criminal y lo virtuoso, lo repugnante y lo deseable, lo doloroso y lo placentero. Una metrópoli finisecular, que padece El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, pues ella es multiplicidad de facetas superpuestas en constante tensión, es un monstruo seductor cuya esencia no es posible determinar si “baja del hondo cielo o emerge del abismo”.  La prosa ágil y concisa de Mendoza deviene uno de los principales sellos de su propio universo narrativo, un universo en el que es posible encontrar la belleza en lo feo y lo repugnante, sin pretender encubrirlo con catarsis facilistas. Desde su escritura visceral propone una estética hiperrealista, que no teme viajar por las intrincadas regiones de la psiquis humana, ni bordear los límites de la locura.3  Mendoza le vive tomando el pulso a la ciudad, es un vocero literario de la Bogotá de los últimos 20 años. En sus novelas se pueden rastrear los barrios, los puentes, los colegios, las calles, las universidades, los parques y los cambios que ha ido experimentando la capital colombiana en estas décadas.4Así pues, este autor bogotano se destaca por su interés en crear resistencia, en no formar un gremio de fanáticos de su obra literaria sino aparentemente en formar activistas que luchen como él, a través de sus escritos. La literatura entonces, como la resistencia ante las injusticias del sistema, dar cuenta de la realidad social y exponerla sin tapujos a la sociedad. Con el tiempo la obra de Mendoza va camino a ser reconocida como un trabajo valioso relacionado con la literatura urbana colombiana, en especial en lo que se refiere a la representación de la ciudad de Bogotá dentro de las letras colombianas. Acerca de sus obras.
  • 4.   La ciudad de los umbrales es una novela del escritor colombiano Mario Mendoza que ha sido catalogada como descarnadamente descriptiva, la novela le confiere al lector una habilidad de interpretación de la ciudad bajo diferentes matices intelectuales de cinco vidas urbanas, fiel al estilo realista y beligerante del escritor. Este libro pareciera estar íntimamente ligado a la búsqueda subjetiva pero directa de una gracia interpretativa de la urbanidad contemporánea  Argumento  Esta novela descarnadamente urbana la primera del autor, desciende a los abismos de Bogotá para hablar de zombis y personajes con los que nadie se quiere meter. Como un beligerante escritor del realismo francés del siglo XIX, Mendoza narra la soledad de seres que un día se quedaron al margen de todo, abandonados a su desesperación y su locura.2  Escrita con indignación, con honradez, con furia, esta historia pertenece al género que se ha llamado realismo degradado o realismo sucio. Como dice Mendoza, «Es una escritura que trabaja por catarsis, por expurgación, y que le ofrece al lector una comunión con las zonas prohibidas».  La intrépida travesía de cinco amigos por Bogotá, la mayoría universitarios, es además una reflexión sobre la existencia en las urbes modernas, de la mano de filósofos contemporáneos como Deleuze y Guattari. Explosivo coctel de bohemia y literatura, de sórdidas y desgarradas pasiones, este relato a varias voces está tan próximo a la piedad como a la redención. La ciudad de los umbrales.
  • 5.   Argumento  Esta novela descarnadamente urbana la primera del autor, desciende a los abismos de Bogotá para hablar de zombis y personajes con los que nadie se quiere meter. Como un beligerante escritor del realismo francés del siglo XIX, Mendoza narra la soledad de seres que un día se quedaron al margen de todo, abandonados a su desesperación y su locura.2  Escrita con indignación, con honradez, con furia, esta historia pertenece al género que se ha llamado realismo degradado o realismo sucio. Como dice Mendoza, «Es una escritura que trabaja por catarsis, por expurgación, y que le ofrece al lector una comunión con las zonas prohibidas».  La intrépida travesía de cinco amigos por Bogotá, la mayoría universitarios, es además una reflexión sobre la existencia en las urbes modernas, de la mano de filósofos contemporáneos como Deleuze y Guattari. Explosivo Scorpio City
  • 6.   Satanás es una novela del escritor colombiano Mario Mendoza a finales de 2002. Se construyen tres historias alrededor de un hecho real ocurrido el 4 de diciembre de 1986. Un ex-militar de la Guerra deVietnam llamado Campo Elías Delgado asesinó a sangre fría a 30 personas en un lujoso restaurante de Bogotá, a todos los residentes del edificio donde vivía y luego se suicidó o posiblemente fue dado de baja por la Policía. Se cuenta la vida del asesino y de tres de sus ficticias víctimas. Fue llevada al cine en 2007 con la película Satanás de Andres Baiz. Satanás
  • 7.   Frank Molina es un periodista alcohólico y bipolar que pierde su trabajo y decide abrir una oficina como detective privado en un barrio de la capital colombiana. Pasan los días y le llegan casos irrelevantes que no le interesan. Hasta que un día una mujer elegante y distinguida solicita sus servicios para investigar un crimen. Se trata de un asesinato extraño en el que hay varios misterios por resolver. Frank acepta. Detrás del caso aparente hay un caso oculto, una historia de amor por una mujer que pertenece al país profundo, una serie de traiciones, corrupción política, trampas, masacres a la luz de la luna en fincas de terratenientes que han vendido la escasa conciencia que les quedaba. Molina iniciará una investigación en la que descubrirá mundos oscuros en los que prima la Lady Masacre