SlideShare una empresa de Scribd logo
El dualismo de la filosofía platónica Ontología, Epistemología, Antropología Francesc Llorens i Cerdà. 2008
El dualismo Se denomina dualista a aquella filosofía que sostiene que la realidad, el conocimiento o la naturaleza humana están compuestos por dos elementos básicos. Estos elementos pueden hallarse claramente diferenciados, o bien integrados en una unidad superior.  Por ejemplo: la postura que sostiene que el hombre es un compuesto de cuerpo y alma puede afirmar que el cuerpo y el alme no pueden coexistir independientemente (Aristóteles), o bien que sí pueden hacerlo (Descartes sostiene que el alma es independiente del cuerpo y que puede existir sin éste). Platón es un pensador dualista. Su dualismo se manifiesta principalmente en las tres esferas mencionadas: la ontológica (la realidad está estructurada en dos niveles), la epistemológica (el conocimiento humano es de dos naturalezas) y la antropológica (Platón sostiene la radical separación alma-cuerpo y la absoluta superioridad de la primera sobre el segundo). Estudiemos los tres tipos de dualismos por separado.
El dualismo ontológico Según el dualismo ontológico* platónico, la realidad se halla dividida en dos niveles. Esta dualidad está representada en el Mito de la Caverna por el “mundo de abajo” (el interior de la caverna) y el “mundo de arriba” (el exterior). En filosofía denominamos a estos mundos, respectivamente, mundo sensible y mundo inteligible. La realidad Mundo sensible Mundo inteligible Dos mundos de naturaleza diferente ,[object Object]
Percibido por los sentidos.
Los objetos son copias imperfectas de sus modelos, las Ideas.
En la caverna se halla representado por las sombras proyectadas en la pared.
Este mundo es falso para Platón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
monaclaro
 
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVRAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
Ministerio de Educación
 

La actualidad más candente (20)

El hombre según santo tomas de aquino
El hombre según santo tomas de aquinoEl hombre según santo tomas de aquino
El hombre según santo tomas de aquino
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
 
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y RenacimientoDiferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
 
Diferencias entre heraclito y parmenides
Diferencias entre heraclito y parmenidesDiferencias entre heraclito y parmenides
Diferencias entre heraclito y parmenides
 
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval   Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
 
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
 
el concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarteel concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarte
 
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de AristótelesLa filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
 
Línea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaLínea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofía
 
Platon teoria de las ideas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideas
 
Origen de la filosofía latinoamericana
Origen de la filosofía latinoamericanaOrigen de la filosofía latinoamericana
Origen de la filosofía latinoamericana
 
Cuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologiasCuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologias
 
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVRAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
 
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaImmanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
 
Mapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad MediaMapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad Media
 

Destacado

Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...
Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...
Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...
guest085405
 
Epistemología Sócrates - Teoría del Conocimiento
Epistemología   Sócrates - Teoría del ConocimientoEpistemología   Sócrates - Teoría del Conocimiento
Epistemología Sócrates - Teoría del Conocimiento
Andres Abril
 

Destacado (10)

El dualismo
El dualismoEl dualismo
El dualismo
 
Dualismo antropológico (DESCARTES)
Dualismo antropológico (DESCARTES)Dualismo antropológico (DESCARTES)
Dualismo antropológico (DESCARTES)
 
El ser ontológico y antropológico
El ser ontológico y antropológico El ser ontológico y antropológico
El ser ontológico y antropológico
 
Mente Y Cuerpo
Mente Y CuerpoMente Y Cuerpo
Mente Y Cuerpo
 
El problema mente - cuerpo
El problema mente - cuerpoEl problema mente - cuerpo
El problema mente - cuerpo
 
Unidad y dualidad del ser humano, antropología filosófica
Unidad y dualidad del ser humano, antropología filosóficaUnidad y dualidad del ser humano, antropología filosófica
Unidad y dualidad del ser humano, antropología filosófica
 
El Problema del mal en san Agustín
El Problema del mal en san AgustínEl Problema del mal en san Agustín
El Problema del mal en san Agustín
 
Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...
Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...
Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...
 
Epistemología Sócrates - Teoría del Conocimiento
Epistemología   Sócrates - Teoría del ConocimientoEpistemología   Sócrates - Teoría del Conocimiento
Epistemología Sócrates - Teoría del Conocimiento
 
La filosofia de aristóteles
La filosofia de aristótelesLa filosofia de aristóteles
La filosofia de aristóteles
 

Similar a El Dualismo en la Filosofía de Platón

Trabajo sobre platón
Trabajo sobre platónTrabajo sobre platón
Trabajo sobre platón
navia57
 
Pensamiento platón2013
Pensamiento platón2013Pensamiento platón2013
Pensamiento platón2013
roco725
 
Historia de la filosofia II
Historia de la filosofia IIHistoria de la filosofia II
Historia de la filosofia II
Humberto Navarro
 
La teoria de las ideas
La teoria de las ideasLa teoria de las ideas
La teoria de las ideas
profefilo
 

Similar a El Dualismo en la Filosofía de Platón (20)

Platon dualismo
Platon dualismoPlaton dualismo
Platon dualismo
 
Trabajo sobre platón
Trabajo sobre platónTrabajo sobre platón
Trabajo sobre platón
 
FILOSOFIA
FILOSOFIAFILOSOFIA
FILOSOFIA
 
Platón resumen del autor (pitonisayreinona)
Platón resumen del autor (pitonisayreinona)Platón resumen del autor (pitonisayreinona)
Platón resumen del autor (pitonisayreinona)
 
Resumen de la teoría de platón.
Resumen de la teoría de platón.Resumen de la teoría de platón.
Resumen de la teoría de platón.
 
Pensamiento platón2013
Pensamiento platón2013Pensamiento platón2013
Pensamiento platón2013
 
RECUPERACION 2°.pptx
RECUPERACION 2°.pptxRECUPERACION 2°.pptx
RECUPERACION 2°.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Tabla comparativa
Tabla comparativa Tabla comparativa
Tabla comparativa
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Historia de la filosofia II
Historia de la filosofia IIHistoria de la filosofia II
Historia de la filosofia II
 
La teoria de las ideas
La teoria de las ideasLa teoria de las ideas
La teoria de las ideas
 
2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad
2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad
2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 
Zapatas
ZapatasZapatas
Zapatas
 
Presentacion de exposicion
Presentacion de exposicionPresentacion de exposicion
Presentacion de exposicion
 
Academia USÓN-apuntes de filosofia -platon- selectividad cuadro sinoptico
Academia  USÓN-apuntes de filosofia  -platon- selectividad cuadro sinopticoAcademia  USÓN-apuntes de filosofia  -platon- selectividad cuadro sinoptico
Academia USÓN-apuntes de filosofia -platon- selectividad cuadro sinoptico
 
Platón VII
Platón VIIPlatón VII
Platón VII
 
El alma según platón
El alma según platónEl alma según platón
El alma según platón
 

Más de Francesc Llorens Cerdà

Wordpress para educación: cómo configurar un entorno flexible. Un artículo no...
Wordpress para educación: cómo configurar un entorno flexible. Un artículo no...Wordpress para educación: cómo configurar un entorno flexible. Un artículo no...
Wordpress para educación: cómo configurar un entorno flexible. Un artículo no...
Francesc Llorens Cerdà
 
Identification and evaluation of the cousellors function in the UOC's 'Master...
Identification and evaluation of the cousellors function in the UOC's 'Master...Identification and evaluation of the cousellors function in the UOC's 'Master...
Identification and evaluation of the cousellors function in the UOC's 'Master...
Francesc Llorens Cerdà
 
La sociedad inútil. Poder, ideología y educación en el estado neoliberal
La sociedad inútil. Poder, ideología y educación en el estado neoliberalLa sociedad inútil. Poder, ideología y educación en el estado neoliberal
La sociedad inútil. Poder, ideología y educación en el estado neoliberal
Francesc Llorens Cerdà
 

Más de Francesc Llorens Cerdà (20)

El diseño de presentaciones educativas
El diseño de presentaciones educativasEl diseño de presentaciones educativas
El diseño de presentaciones educativas
 
Autotecnología
AutotecnologíaAutotecnología
Autotecnología
 
Pedagogies per al segle XXI
Pedagogies per al segle XXIPedagogies per al segle XXI
Pedagogies per al segle XXI
 
Identidad Digital en centros educativos
Identidad Digital en centros educativosIdentidad Digital en centros educativos
Identidad Digital en centros educativos
 
Ubicuidad en la Tecnología y el Aprendizaje. Una perspectiva Crítica
Ubicuidad en la Tecnología y el Aprendizaje. Una perspectiva CríticaUbicuidad en la Tecnología y el Aprendizaje. Una perspectiva Crítica
Ubicuidad en la Tecnología y el Aprendizaje. Una perspectiva Crítica
 
Reptes en l'Alfabetització Digital de Persones Adultes
Reptes en l'Alfabetització Digital de Persones AdultesReptes en l'Alfabetització Digital de Persones Adultes
Reptes en l'Alfabetització Digital de Persones Adultes
 
Cocina molecular #Novadors
Cocina molecular #NovadorsCocina molecular #Novadors
Cocina molecular #Novadors
 
Wordpress para educación: cómo configurar un entorno flexible. Un artículo no...
Wordpress para educación: cómo configurar un entorno flexible. Un artículo no...Wordpress para educación: cómo configurar un entorno flexible. Un artículo no...
Wordpress para educación: cómo configurar un entorno flexible. Un artículo no...
 
Identification and evaluation of the cousellors function in the UOC's 'Master...
Identification and evaluation of the cousellors function in the UOC's 'Master...Identification and evaluation of the cousellors function in the UOC's 'Master...
Identification and evaluation of the cousellors function in the UOC's 'Master...
 
La sociedad inútil. Poder, ideología y educación en el estado neoliberal
La sociedad inútil. Poder, ideología y educación en el estado neoliberalLa sociedad inútil. Poder, ideología y educación en el estado neoliberal
La sociedad inútil. Poder, ideología y educación en el estado neoliberal
 
Plan de Investigación Doctoral
Plan de Investigación DoctoralPlan de Investigación Doctoral
Plan de Investigación Doctoral
 
Gestión de la identidad digital en centros educativos: estructura, producción...
Gestión de la identidad digital en centros educativos: estructura, producción...Gestión de la identidad digital en centros educativos: estructura, producción...
Gestión de la identidad digital en centros educativos: estructura, producción...
 
The Flipped classroom
The Flipped classroomThe Flipped classroom
The Flipped classroom
 
Presentación libro El Bazar de los Locos
Presentación libro El Bazar de los LocosPresentación libro El Bazar de los Locos
Presentación libro El Bazar de los Locos
 
Novadors OM12 català
Novadors OM12 catalàNovadors OM12 català
Novadors OM12 català
 
Novadors OM12 castellano
Novadors OM12 castellanoNovadors OM12 castellano
Novadors OM12 castellano
 
EDUCACIÓN, MILENARISMO Y TECNOMARAVILLAS. Crítica de la Razón Tecnológica
EDUCACIÓN, MILENARISMO Y TECNOMARAVILLAS. Crítica de la Razón TecnológicaEDUCACIÓN, MILENARISMO Y TECNOMARAVILLAS. Crítica de la Razón Tecnológica
EDUCACIÓN, MILENARISMO Y TECNOMARAVILLAS. Crítica de la Razón Tecnológica
 
Social&cultural time
Social&cultural timeSocial&cultural time
Social&cultural time
 
El making off de El Bazar de los Locos
El making off de El Bazar de los LocosEl making off de El Bazar de los Locos
El making off de El Bazar de los Locos
 
La tecnología como "verdad incómoda": Actitudes vs. Mecanismos.
La tecnología como "verdad incómoda": Actitudes vs. Mecanismos.La tecnología como "verdad incómoda": Actitudes vs. Mecanismos.
La tecnología como "verdad incómoda": Actitudes vs. Mecanismos.
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

El Dualismo en la Filosofía de Platón

  • 1. El dualismo de la filosofía platónica Ontología, Epistemología, Antropología Francesc Llorens i Cerdà. 2008
  • 2. El dualismo Se denomina dualista a aquella filosofía que sostiene que la realidad, el conocimiento o la naturaleza humana están compuestos por dos elementos básicos. Estos elementos pueden hallarse claramente diferenciados, o bien integrados en una unidad superior. Por ejemplo: la postura que sostiene que el hombre es un compuesto de cuerpo y alma puede afirmar que el cuerpo y el alme no pueden coexistir independientemente (Aristóteles), o bien que sí pueden hacerlo (Descartes sostiene que el alma es independiente del cuerpo y que puede existir sin éste). Platón es un pensador dualista. Su dualismo se manifiesta principalmente en las tres esferas mencionadas: la ontológica (la realidad está estructurada en dos niveles), la epistemológica (el conocimiento humano es de dos naturalezas) y la antropológica (Platón sostiene la radical separación alma-cuerpo y la absoluta superioridad de la primera sobre el segundo). Estudiemos los tres tipos de dualismos por separado.
  • 3.
  • 4. Percibido por los sentidos.
  • 5. Los objetos son copias imperfectas de sus modelos, las Ideas.
  • 6. En la caverna se halla representado por las sombras proyectadas en la pared.
  • 7. Este mundo es falso para Platón.
  • 8. De él no puede haber auténtico conocimiento, sólo opinión (Doxa)
  • 9. Ideal, perfecto y eterno. En él no existe la generación ni la corrupción.
  • 10. Sus características son en gran medida las del Ser de Parménides.
  • 11. Percibido por la razón, en concreto por las facultades superiores del Pensamiento (Dianoia) y la Inteligencia (Noesis).
  • 12. Se halla poblado de Ideas o Formas, que son los modelos a los que imitan las cosas materiales.
  • 13. Sólo existen ideas de las cosas positivas. Las ideas se hallan jerarquizadas, y en su cúspide se encuentra la idea de Bien, representada por el Sol
  • 14. En la caverna se halla representado por los seres naturales y los reflejos en el lago del exterior de la caverna
  • 15. Este mundo representa la auténtica realidad, y no el otro.*Ontología: parte de la Filosofía que se ocupa del estudio de lo que existe, de la realidad, del Ser. Tambien llamada metafísica.
  • 16.
  • 17. Se obtiene a través del trabajo teórico de la razón, sin apoyo empírico.
  • 18. Es el origen de las filosofías racionalistas.
  • 19. Su objeto son las ciencias superiores: la astronomía, la matemática y, sobre todo, la Dialéctica o Filosofía.
  • 20. El trabajo del Filósofo es ascender hasta el conocimiento de las Ideas, hasta llegar a la idea de Bien, de la que participan todas las demás.
  • 21. Las facultades superiores asociadas a él son:
  • 22. Es éste un conocimiento imperfecto, cambiante, sobre el que no puede haber acuerdo universal, sino sólo opinion (Doxa). Se corresponde con la Via de la Opinión de Parméndies.
  • 23. Hace referencia a las cosas naturales, a la experiencia y a lo que conocemos a través de los sentidos. En definitiva, al cambio (Heráclito). A él estan asociadas las dos facultades inferiores de la razón:EIKASIA (Imaginación, ficción, sueño, fantasía) PISTIS (Creencia, hábito, costumbre) DIANOIA (Pensamiento. Se ocupa de las matemáticas) NOESIS (Inteligencia. Se asocia a la Filosofía, el saber supremo) *Epistemología: parte de la Filosofía que se ocupa del conocimiento de la realidad: qué podemos conocer, mediante qué mecanismos, con qué métodos. Tambien llamada gnoseología.
  • 24.
  • 25. Sede también de los sentidos, que no proporcionan conocimiento fiable.
  • 26. Debe ser entrenado durante la infancia y la adolescencia, pero sólo por la clase de los guerreros.
  • 27. El cuerpo “tira del alma hacia abajo”, la confunde y no la deja alcanzar sus elevados objetivos (el conocimiento científico y racional de las Ideas)
  • 28. El Filósofo debe aprender a prescindir de las desviaciones a que el cuerpo le somete
  • 29. Pura, inmaterial, excelsa y sede del conocimiento racional.
  • 30. El alma elabora el conocimiento y su entrenamiento es el objetivo de la Dialéctica o Filosofía.
  • 31. Aún así, existen tres tipos de alma, que se corresponden con los rasgos predominantes en la naturaleza de las personas que corresponden a las tres clases sociales propuestas por Platón:
  • 32. El alma concupiscible (que Platón sitúa en el hígado) es la más próxima al cuerpo y sus pasiones. Propia de los Productores
  • 33. El alma irascisble (situada en el corazón) se relaciona con la voluntad, el valor y la fortaleza. Propia de los Guerreros.
  • 34. El alma racional (con sede en el cerebro) asociada a la inteligencia y al conocimiento científico. Propia de los Filósofos.*Antropología: parte de la Filosofía que se ocupa del estudio del ser humano. Puede ser física, social y cultural o filosófica.
  • 35. Amplía conocimientos… Te recomiendo que consultes estos enlaces de ampliación: El dualismo ontológico y epistemológico http://www.scribd.com/doc/464912/Dualismos-Platon http://ficus.pntic.mec.es/~igop0009/filosofia2/conceptos4.1.htm http://actualitas.blogspot.com/2007/10/el-dualismo-ontolgico-y-epistemolgico.html El dualismo antropológico http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiagriega/Platon/Alma.htm http://www.cibernous.com/autores/platon/teoria/antropologia/antro.html
  • 36. FIN Francesc Llorens i Cerdà. 2008 Creative Commons . Reconeixement-No comercial-Compartir amb la mateixa llicència 3.0 Unported