SlideShare una empresa de Scribd logo
“Consolidación del Mar de Grau”
NOMBRE: CARMEN LUCEROHUAMÁN
DOCENTE: INGENIERA ELENA VALIENTE
TEMA: BLOG
AREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA
TEMA:
EL BLOG
(del inglés web log) o bitácora web2
es un sitio web que incluye, a modo
de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés,
actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.1
Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta,
que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más
reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es
muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros
blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que
se continúa con un tema que empezó otro blog.
¿Qué es y para qué sirve un blog?
Un blog es una página web en la que se publican regularmente
artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas
específicos o libres. Estos artículos se conocen en inglés como "post" o
publicaciones en español.
Sirven Para expresar tus ideas, intereses, experiencias y opiniones.
Si eres un usuario frecuente de internet, es bastante probable que ya hayas leído el blog
de alguien más sin darte cuenta, ya que gran parte de la información que conseguimos
en la red está en blogs.
¿Cómo funciona un blog?
Comencemos por el principio: el nombre
Un blog es un diario online. De hecho, los primeros blogs, se llamaban
Web Log
Web es “red” o también “online”. Log significa “diario”. Sí, así como Querido Diario o Bitácora
del Capitán, más que como el diario que dejan en tu puerta todos los días.
Luego ambas palabras se juntaron y quedó:
Weblog
Después, a Weblog se le cayó el “we” por algún lado:
weblog
y quedó simplemente:
blog.
Ese es el significado y el origen de la palabra.
Continuamos con la función: para qué sirve un blog
Originalmente al menos, un blog era un espacio para que escribieras todo lo que se te pasaba por la
cabeza. Simplemente eso. Y la única diferencia con el Querido Diario es que ponías estas cosas en
Int
Ventajas
Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para
estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar,
visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc.
- Permiten un canal de comunicación informal entre el maestro y el estudiante.
- Pueden transformar el entorno tradicional de la sala de clases en uno donde el aprendizaje
gire en torno al estudiante.
- El estudiante se vuelve un ente activo y no pasivo. Dándonos la oportunidad de desarrollar
nuestras ideas de manera libre y espontánea
- Crea en el estudiante un compromiso (lo que escriba lo van a leer otros, por lo que tomará
conciencia al respecto).
- El uso de los blogs libera la creatividad en los estudiantes.
Aparte los beneficios de tener un blog, es que tienes un espacito en internet donde puedes
decir lo que piensas, tienes libertad para explotar la vena creativa y hablar de las cosas que
te gustan. Te permite conocer nuevas personas en las mismas situaciones que las tuyas, con
quienes puedes tener un excelente feedback y puede ser divertido o como medio de
desahogo.
Desventajas en el uso de los blogs
Son cada vez más las instituciones de educación que dicen estar a favor del uso de las
nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje, aún hoy en día, en la práctica, son muchos los
profesores que se resisten a usarla y muchos más los alumnos que se niegan a participar en
iniciativas de este tipo, o participan “a medias” en ellas, para ello se requiere de un mínimo
inicial tanto de compromiso como de responsabilidad, para poder realizar actividades de este
tipo. Sin negar que también se requiera este nivel inicial en la educación tradicional, se
vuelve una desventaja para el uso de blogs en educación, si consideramos que a menudo es
usado como un argumento en contra de su uso.
Así mismo, es frecuente, que por parte de los alumnos, se argumente en contra del uso de
blogs en educación con base en supuestos como: “La educación de este tipo no sirve, porque
no se tiene contacto con el profesor”, “no se puede aprender cuando no se está obligando al
alumno directamente”, “la educación por internet es de más baja calidad que la que se recibe
en un salón de clases normal”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Definición de blog
Definición de blogDefinición de blog
Definición de blog
 
Bienvenidas familias (1)
Bienvenidas familias (1)Bienvenidas familias (1)
Bienvenidas familias (1)
 
Relatoria sobre la página web y blog
Relatoria sobre la página web y blogRelatoria sobre la página web y blog
Relatoria sobre la página web y blog
 
INTRODUCCIÓN AL BLOG
INTRODUCCIÓN AL BLOGINTRODUCCIÓN AL BLOG
INTRODUCCIÓN AL BLOG
 
Examen segundo bimestre
Examen segundo bimestreExamen segundo bimestre
Examen segundo bimestre
 
Blog 1
Blog 1Blog 1
Blog 1
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
DIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUEST
DIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUESTDIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUEST
DIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUEST
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
23 de marzo preguntas tipo icfes
23 de marzo preguntas tipo icfes23 de marzo preguntas tipo icfes
23 de marzo preguntas tipo icfes
 
Examen segundo bimestre
Examen segundo bimestreExamen segundo bimestre
Examen segundo bimestre
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Destacado (10)

Framework7
Framework7Framework7
Framework7
 
ใบงานสำรวจตนเอง M615 09
ใบงานสำรวจตนเอง M615 09ใบงานสำรวจตนเอง M615 09
ใบงานสำรวจตนเอง M615 09
 
Tarjeta de felicitacion
Tarjeta de felicitacionTarjeta de felicitacion
Tarjeta de felicitacion
 
Introduction tobiometrics
Introduction tobiometricsIntroduction tobiometrics
Introduction tobiometrics
 
shivamettke
shivamettkeshivamettke
shivamettke
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
SPC Water Framework Directive_Final
SPC Water Framework Directive_FinalSPC Water Framework Directive_Final
SPC Water Framework Directive_Final
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Pengenalan customer relationship management
Pengenalan customer relationship managementPengenalan customer relationship management
Pengenalan customer relationship management
 
Gramatika engleskog jezika
Gramatika engleskog jezika Gramatika engleskog jezika
Gramatika engleskog jezika
 

Similar a Marirza

Uribarrena a investicacción (1)
Uribarrena a investicacción (1)Uribarrena a investicacción (1)
Uribarrena a investicacción (1)
Andreauri97
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
Edith Ledesma
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
Edith Ledesma
 
Documento de blog yoly
Documento de blog yolyDocumento de blog yoly
Documento de blog yoly
Yolanda Catota
 

Similar a Marirza (20)

Uribarrena a investicacción (1)
Uribarrena a investicacción (1)Uribarrena a investicacción (1)
Uribarrena a investicacción (1)
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
 
Los blogs en la educación
Los blogs en la educaciónLos blogs en la educación
Los blogs en la educación
 
CURSO BLOG
CURSO BLOGCURSO BLOG
CURSO BLOG
 
LECTURA Y ESCRITURA DE BLOGS
LECTURA Y ESCRITURA DE BLOGSLECTURA Y ESCRITURA DE BLOGS
LECTURA Y ESCRITURA DE BLOGS
 
Documento de blog yoly
Documento de blog yolyDocumento de blog yoly
Documento de blog yoly
 
Documento de blog yoly
Documento de blog yolyDocumento de blog yoly
Documento de blog yoly
 
Diapositivas sobre el blogs (2)
Diapositivas sobre el blogs (2)Diapositivas sobre el blogs (2)
Diapositivas sobre el blogs (2)
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas
Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajasBlog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas
Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Diapositivas de los blogs.
Diapositivas de los blogs.Diapositivas de los blogs.
Diapositivas de los blogs.
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
 
Ser o no ser un Blogprofesor
Ser o no ser un Blogprofesor Ser o no ser un Blogprofesor
Ser o no ser un Blogprofesor
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Marirza

  • 1. “Consolidación del Mar de Grau” NOMBRE: CARMEN LUCEROHUAMÁN DOCENTE: INGENIERA ELENA VALIENTE TEMA: BLOG AREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA
  • 2. TEMA: EL BLOG (del inglés web log) o bitácora web2 es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.1 Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.
  • 3. ¿Qué es y para qué sirve un blog? Un blog es una página web en la que se publican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres. Estos artículos se conocen en inglés como "post" o publicaciones en español. Sirven Para expresar tus ideas, intereses, experiencias y opiniones. Si eres un usuario frecuente de internet, es bastante probable que ya hayas leído el blog de alguien más sin darte cuenta, ya que gran parte de la información que conseguimos en la red está en blogs.
  • 4. ¿Cómo funciona un blog? Comencemos por el principio: el nombre Un blog es un diario online. De hecho, los primeros blogs, se llamaban Web Log Web es “red” o también “online”. Log significa “diario”. Sí, así como Querido Diario o Bitácora del Capitán, más que como el diario que dejan en tu puerta todos los días. Luego ambas palabras se juntaron y quedó: Weblog Después, a Weblog se le cayó el “we” por algún lado: weblog y quedó simplemente: blog. Ese es el significado y el origen de la palabra. Continuamos con la función: para qué sirve un blog Originalmente al menos, un blog era un espacio para que escribieras todo lo que se te pasaba por la cabeza. Simplemente eso. Y la única diferencia con el Querido Diario es que ponías estas cosas en Int
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Ventajas Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. - Permiten un canal de comunicación informal entre el maestro y el estudiante. - Pueden transformar el entorno tradicional de la sala de clases en uno donde el aprendizaje gire en torno al estudiante. - El estudiante se vuelve un ente activo y no pasivo. Dándonos la oportunidad de desarrollar nuestras ideas de manera libre y espontánea - Crea en el estudiante un compromiso (lo que escriba lo van a leer otros, por lo que tomará conciencia al respecto). - El uso de los blogs libera la creatividad en los estudiantes. Aparte los beneficios de tener un blog, es que tienes un espacito en internet donde puedes decir lo que piensas, tienes libertad para explotar la vena creativa y hablar de las cosas que te gustan. Te permite conocer nuevas personas en las mismas situaciones que las tuyas, con quienes puedes tener un excelente feedback y puede ser divertido o como medio de desahogo. Desventajas en el uso de los blogs Son cada vez más las instituciones de educación que dicen estar a favor del uso de las nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje, aún hoy en día, en la práctica, son muchos los profesores que se resisten a usarla y muchos más los alumnos que se niegan a participar en iniciativas de este tipo, o participan “a medias” en ellas, para ello se requiere de un mínimo inicial tanto de compromiso como de responsabilidad, para poder realizar actividades de este tipo. Sin negar que también se requiera este nivel inicial en la educación tradicional, se vuelve una desventaja para el uso de blogs en educación, si consideramos que a menudo es usado como un argumento en contra de su uso. Así mismo, es frecuente, que por parte de los alumnos, se argumente en contra del uso de blogs en educación con base en supuestos como: “La educación de este tipo no sirve, porque no se tiene contacto con el profesor”, “no se puede aprender cuando no se está obligando al alumno directamente”, “la educación por internet es de más baja calidad que la que se recibe en un salón de clases normal”.