SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
EXTENSIÓN SANTO DOMINGO
FACULTAD JURISPRUDENCIA
CARRERA 1º DERECHO “A” SEMIPRESENCIAL
MODULO INFORMÁTICA
TEMA: BLOG.- CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
WIKI.- CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
TAREA: REALIZAR UN RESUMEN DE LAS HERRAMIENTAS
Y PUBLICAR EN SLIDESMARE
AUTOR: SILVANA LLANOS M.
TUTOR: ING. DIEGO PALMA R.
FECHA: SABADO 11, DE JUNIO DE 2016
PERIODO ABRIL 2016 – SEPTIEMBRE 2016
BLOG
Cuando redactas un e-mail, estás expresando tu sentir, tus ideas o puntos de vista a
alguien en particular. En un blog es algo muy parecido, la diferencia es que al escribir no
se lo expresas solo a una persona, sino al mundo entero, ya que el blog es un escaparate
para tus pensamientos, ideas, sentimientos, críticas, puntos de vista o comentarios, ya
sea en forma escrita, en voz, fotografía o en video acerca de un tema en particular que
te interese o apasione. Y de la misma manera que tus amigos te responden un e-mail,
tendrás respuestas de las personas que lean tus artículos. Lo que hace diferente al blog
del e-mail, es que establecerás un diálogo interactivo con miles de personas en donde
la controversia y el debate seguramente estarán presentes porque cada persona tiene
su propio punto de vista.
Características de los Blogs:
-Los blogs innovan constantemente y deleitan a sus lectores con nuevas categorías
temáticas.
-Los blogs están hechos para durar, ser independientes y sostenibles, no para venderse.
-Los blogs hacen mucho dinero, pero destinan más dinero aun en sus lectores y socios.
-Los blogs no buscan ideas en otros, sino que desarrollan sus propias ideas y son
copiados por los demás.
-Los blogs contagian con su marca a sus lectores convirtiéndolos en su mejor
herramienta de marketing y ventas.
-Los blogs son liderados por emprendedores por lo que toman decisiones a largo plazo
basado en los objetivos del negocio.
-Los blogs tienen una mentalidad global, tratan a cada persona en el mundo como un
posible lector.
-Los blogs intentan cambiar el mundo con su pensamiento, a la vez que hacen plata.
-Los blogs no dependen de una sola persona para desarrollar su propuesta de valor.
-Los blogs ponen al lector por delante de cualquier otra cosa.
Ventajas en el uso de los blogs:
Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo,
para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo,
diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc.
- Permiten un canal de comunicación informal entre el maestro y el estudiante.
- Pueden transformar el entorno tradicional de la sala de clases en uno donde el
aprendizaje gire en torno al estudiante.
- El estudiante se vuelve un ente activo y no pasivo. Dándonos la oportunidad de
desarrollar nuestras ideas de manera libre y espontánea
- Crea en el estudiante un compromiso (lo que escriba lo van a leer otros, por lo que
tomará conciencia al respecto).
- El uso de los blogs libera la creatividad en los estudiantes.
Aparte los beneficios de tener un blog, es que tienes un espacito en internet donde
puedes decir lo que piensas, tienes libertad para explotar la vena creativa y hablar de las
cosas que te gustan. Te permite conocer nuevas personas en las mismas situaciones que
las tuyas, con quienes puedes tener un excelente feedback y puede ser divertido o como
medio de desahogo.
Desventajas en el uso de los blogs:
Son cada vez más las instituciones de educación que dicen estar a favor del uso de las
nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje, aún hoy en día, en la práctica, son muchos
los profesores que se resisten a usarla y muchos más los alumnos que se niegan a
participar en iniciativas de este tipo, o participan “a medias” en ellas, para ello se
requiere de un mínimo inicial tanto de compromiso como de responsabilidad, para
poder realizar actividades de este tipo. Sin negar que también se requiera este nivel
inicial en la educación tradicional, se vuelve una desventaja para el uso de blogs en
educación, si consideramos que a menudo es usado como un argumento en contra de
su uso.
Así mismo, es frecuente, que por parte de los alumnos, se argumente en contra del uso
de blogs en educación con base en supuestos como: “La educación de este tipo no sirve,
porque no se tiene contacto con el profesor”, “no se puede aprender cuando no se está
obligando al alumno directamente”, “la educación por internet es de más baja calidad
que la que se recibe en un salón de clases normal”.
Características de un Wiki.
Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (coautoría) por medio de un
lenguaje wiki texto editado mediante un navegador. Es mucho más fácil y sencillo de
usar que una base de datos.
Una página wiki singular es llamada ¨página wiki¨, mientras que el conjunto de páginas
(normalmente interconectadas mediante hipervínculos) es el wiki.
Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con la que las páginas
pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para que los
cambios sean aceptados.
La mayoría de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar cuenta al
usuario.
Ventajas de Wiki:
Gran utilidad que presentan ya que permiten crear y mejorar las páginas de forma
instantánea, dando una gran libertad al usuario. Esto hace que más gente participe en
su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los
usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
Una wiki siempre va a contener o al menos eso pretende, contenidos actualizados. Por
otro lado, encontramos los wikis, permiten a los usuarios crear y mejorar páginas de
forma instantánea.
Favorece la revisión del trabajo, a medida que se va realizando.
Incrementa la motivación de los alumnos, al trabajar en grupo y con las nuevas
tecnologías, ya que rompe la rutina del trabajo tradicional (papel y lápiz)
La autoría compartida favorece el aprendizaje cooperativo.
Permite realzar /informar sobre la ejecución de proyectos, realizar brainstorming, seguir
la metodología de “Aprendizaje basado en problemas”, para organizar reuniones.
Son sistemas simples, abren camino la promoción online y permiten redefinir conceptos.
Las wikis son económicas y excelentes medios educativos.
Las wikis pueden ser multilingües, pudiéndose escribir en el idioma preferido por cada
participante. Únicamente las etiquetas deberían estar también en castellano para que
la recuperación de información del wiki sea efectiva.
Si se desea profundizar acerca de los wiki en educación, leer el informe completo de
investigación de las wiki en la enseñanza superior, experiencia de 4 años realizada en la
cátedra de Tecnología Educativa de la UNLP: acceder en www.cediproe.org.ar
Desventajas de Wiki:
Al ser un servicio abierto a todo el público, cualquiera puede subir, borrar y modificar
información, por lo que la veracidad de los contenidos puede ser cuestionada. Se
cuestiona esa veracidad debido a que no existe un control o supervisión de la calidad de
los contenidos. Y todo esto puede llevar a un cierto vandalismo.
Y por último, a veces, se introduce material que viola los derechos de autoría.
No existe supervisión de los contenidos ni de la asidua superposición de elementos
escritos, o de “copiar y pegar”, como poco intercambio/ articulación (no suma lineal) de
aportes, con lo que muchas veces se desvirtúa su afán de construcción colaborativa y
más aun de producción de saber, que creemos que lo posee en un gran potencial.
Se halla el vandalismo que borra información importante, se reemplazan artículos por
obscenidades, racismos y se ingresa material que viola los derechos de autor.
A veces en los wiki conceptuales, – los más usados para fines de formación en programas
educativos de toda índole-, se pierde el objetivo estricto de la colaboración, a medida
que se avanza híper textualmente, en la producción escrita.
Pasos para crear un Wiki:
1.- Ir a la página www.wikispaces.com
2.- Crear una cuenta que servirá para identificarnos en la página.
3.- Introducir un nombre de usuario, (Puede ser tu propio nombre u otro que tu
elijas).
4.- Introducir una contraseña, una dirección de correo electrónico, (A la que te
enviara un mensaje “Bienvenida para verificar que la dirección de correo es
correcta” y un nombre para tu wiki.
5.- Cuando hagas clic en “Join” (Para crear tu espacio en wikis paces); Podrás
empezar a trabajar en tu Wiki.
Bibliografía:
http://educatecnology.foroactivo.com/t8-ventajas-y-desventajas-de-los-blogs
http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/formacion-docente/ventajas-y-
desventajas-de-los.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo experiencia educativa
Ensayo experiencia educativaEnsayo experiencia educativa
Ensayo experiencia educativa
innovatic23
 
Desafios de la universidad moderna
Desafios de la universidad modernaDesafios de la universidad moderna
Desafios de la universidad moderna
Jorge Velasco Orellanos
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
PLATAFORMA INTERNACIONAL DE FINANCIAMIENTO
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
German Garcia Deeck
 
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantesInfotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
Catherine Reyes
 
Educación Presencial
Educación PresencialEducación Presencial
Educación Presencial
carolina-losada
 
Proyecto aula virtual
Proyecto aula virtualProyecto aula virtual
Proyecto aula virtual
andy meza bautista
 
Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.
Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.
Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.Faustino Maldonado
 
Unidad didactica en un entorno virtual
Unidad didactica en un entorno virtualUnidad didactica en un entorno virtual
Unidad didactica en un entorno virtual
Esmeralda Rubio
 
EDUCACION RURAL Y LAS TIC
EDUCACION RURAL Y LAS TICEDUCACION RURAL Y LAS TIC
EDUCACION RURAL Y LAS TIC
Aida Cecilia Martinez Martinez
 
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALESIMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
fredyvelasquezcanaria
 
Ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativo
Ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativoVentajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativo
Ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativo
kassandragc
 
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmicoAplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmicoSandro Santiago A
 
Investigación Formativa - Conferencia en la UFPS
Investigación   Formativa - Conferencia en la UFPSInvestigación   Formativa - Conferencia en la UFPS
Investigación Formativa - Conferencia en la UFPS
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
Steven0905
 
Propuesta de entorno virtual de aprendizaje
Propuesta de entorno virtual de aprendizajePropuesta de entorno virtual de aprendizaje
Propuesta de entorno virtual de aprendizaje
Diego Santimateo
 
Practica pedagogica i practica pedagogica i
Practica pedagogica i practica pedagogica i Practica pedagogica i practica pedagogica i
Practica pedagogica i practica pedagogica i
rafacaliz
 
Repositorios De Objetos De Aprendizaje
Repositorios De Objetos De AprendizajeRepositorios De Objetos De Aprendizaje
Repositorios De Objetos De AprendizajeEduardo Garay
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo experiencia educativa
Ensayo experiencia educativaEnsayo experiencia educativa
Ensayo experiencia educativa
 
Formato de programas por competencias
Formato de programas por competenciasFormato de programas por competencias
Formato de programas por competencias
 
Desafios de la universidad moderna
Desafios de la universidad modernaDesafios de la universidad moderna
Desafios de la universidad moderna
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
 
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantesInfotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
 
Educación Presencial
Educación PresencialEducación Presencial
Educación Presencial
 
Proyecto aula virtual
Proyecto aula virtualProyecto aula virtual
Proyecto aula virtual
 
Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.
Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.
Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.
 
Unidad didactica en un entorno virtual
Unidad didactica en un entorno virtualUnidad didactica en un entorno virtual
Unidad didactica en un entorno virtual
 
EDUCACION RURAL Y LAS TIC
EDUCACION RURAL Y LAS TICEDUCACION RURAL Y LAS TIC
EDUCACION RURAL Y LAS TIC
 
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALESIMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
 
Ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativo
Ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativoVentajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativo
Ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativo
 
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmicoAplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
 
Análisis dafo de mi proyecto
Análisis dafo de mi proyectoAnálisis dafo de mi proyecto
Análisis dafo de mi proyecto
 
Investigación Formativa - Conferencia en la UFPS
Investigación   Formativa - Conferencia en la UFPSInvestigación   Formativa - Conferencia en la UFPS
Investigación Formativa - Conferencia en la UFPS
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Propuesta de entorno virtual de aprendizaje
Propuesta de entorno virtual de aprendizajePropuesta de entorno virtual de aprendizaje
Propuesta de entorno virtual de aprendizaje
 
Practica pedagogica i practica pedagogica i
Practica pedagogica i practica pedagogica i Practica pedagogica i practica pedagogica i
Practica pedagogica i practica pedagogica i
 
Repositorios De Objetos De Aprendizaje
Repositorios De Objetos De AprendizajeRepositorios De Objetos De Aprendizaje
Repositorios De Objetos De Aprendizaje
 

Destacado

Sindicación RSS
Sindicación RSSSindicación RSS
Sindicación RSS
Esteban Perez
 
The Pyramid
The PyramidThe Pyramid
Gaurav Mestry Review May-15
Gaurav Mestry Review May-15Gaurav Mestry Review May-15
Gaurav Mestry Review May-15Gaurav Mestry
 
Modul 3
Modul 3Modul 3
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
alejandraiturburu99
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Luz Milagro
 
Rassegna stampa Bain Intermedia - osservatorio connected insurance telematics
Rassegna stampa Bain   Intermedia - osservatorio connected insurance telematicsRassegna stampa Bain   Intermedia - osservatorio connected insurance telematics
Rassegna stampa Bain Intermedia - osservatorio connected insurance telematics
Matteo Carbone
 
eCommerce: Convincere clienti incerti e aumentare le vendite - Alberto Pozzi ...
eCommerce: Convincere clienti incerti e aumentare le vendite - Alberto Pozzi ...eCommerce: Convincere clienti incerti e aumentare le vendite - Alberto Pozzi ...
eCommerce: Convincere clienti incerti e aumentare le vendite - Alberto Pozzi ...
Alberto Pozzi
 
Desarrollo de escenarios de inclusión de mipymes (cap 5)
Desarrollo de escenarios de inclusión de mipymes (cap 5)Desarrollo de escenarios de inclusión de mipymes (cap 5)
Desarrollo de escenarios de inclusión de mipymes (cap 5)
Ivan Andres Pisco Mendoza
 
Testing writing (for Language Teachers)
Testing writing (for Language Teachers)Testing writing (for Language Teachers)
Testing writing (for Language Teachers)
Wenlie Jean
 
Oracle wms and oracle msca overview
Oracle wms and oracle msca overviewOracle wms and oracle msca overview
Oracle wms and oracle msca overview
Raj Khanna
 
мастер класс актив методы обуч
мастер класс актив методы обучмастер класс актив методы обуч
мастер класс актив методы обуч
Вспомогательный образовательный сайт
 

Destacado (14)

молочные продукты
молочные продуктымолочные продукты
молочные продукты
 
Sindicación RSS
Sindicación RSSSindicación RSS
Sindicación RSS
 
The Pyramid
The PyramidThe Pyramid
The Pyramid
 
Gaurav Mestry Review May-15
Gaurav Mestry Review May-15Gaurav Mestry Review May-15
Gaurav Mestry Review May-15
 
Modul 3
Modul 3Modul 3
Modul 3
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Rassegna stampa Bain Intermedia - osservatorio connected insurance telematics
Rassegna stampa Bain   Intermedia - osservatorio connected insurance telematicsRassegna stampa Bain   Intermedia - osservatorio connected insurance telematics
Rassegna stampa Bain Intermedia - osservatorio connected insurance telematics
 
eCommerce: Convincere clienti incerti e aumentare le vendite - Alberto Pozzi ...
eCommerce: Convincere clienti incerti e aumentare le vendite - Alberto Pozzi ...eCommerce: Convincere clienti incerti e aumentare le vendite - Alberto Pozzi ...
eCommerce: Convincere clienti incerti e aumentare le vendite - Alberto Pozzi ...
 
Desarrollo de escenarios de inclusión de mipymes (cap 5)
Desarrollo de escenarios de inclusión de mipymes (cap 5)Desarrollo de escenarios de inclusión de mipymes (cap 5)
Desarrollo de escenarios de inclusión de mipymes (cap 5)
 
Testing writing (for Language Teachers)
Testing writing (for Language Teachers)Testing writing (for Language Teachers)
Testing writing (for Language Teachers)
 
Oracle wms and oracle msca overview
Oracle wms and oracle msca overviewOracle wms and oracle msca overview
Oracle wms and oracle msca overview
 
Renascimento
RenascimentoRenascimento
Renascimento
 
мастер класс актив методы обуч
мастер класс актив методы обучмастер класс актив методы обуч
мастер класс актив методы обуч
 

Similar a Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas

Consulta blog
Consulta blogConsulta blog
Consulta blog
Lendi Peña Cueva
 
Consulta blog
Consulta blogConsulta blog
Consulta blog
Lendi Peña Cueva
 
Caracteristicas de Blog - wiki
Caracteristicas de Blog - wikiCaracteristicas de Blog - wiki
Caracteristicas de Blog - wiki
gabypg_64
 
Ventajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blogVentajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blogIsa_715
 
Blogs educativos 1
Blogs educativos 1Blogs educativos 1
Blogs educativos 1Camino
 
Blog charla power point
Blog charla power pointBlog charla power point
Blog charla power pointsuiry04
 
Aplicaciones (blogs y wikis)
Aplicaciones (blogs y wikis) Aplicaciones (blogs y wikis)
Aplicaciones (blogs y wikis)
SOFIA TIPAN
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
UPN
 
Uso del blog en la sala de clase
Uso del blog en la sala de claseUso del blog en la sala de clase
Uso del blog en la sala de clasejetq
 
Herrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapaHerrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapa
ilenny payano almonte
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Mamenchu99
 
Ventajas para la Educacion
Ventajas para la EducacionVentajas para la Educacion
Ventajas para la Educacion
Bryan Rico
 
Lisbethquiroz
LisbethquirozLisbethquiroz
Lisbethquiroz
Lisbethdahiana
 
Ser o no ser un Blogprofesor
Ser o no ser un Blogprofesor Ser o no ser un Blogprofesor
Ser o no ser un Blogprofesor
bragr
 
weblog
weblogweblog
weblog
israelrusso
 
Mis Diapositivas
Mis  DiapositivasMis  Diapositivas
Mis Diapositivasprexious
 

Similar a Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas (20)

Consulta blog
Consulta blogConsulta blog
Consulta blog
 
Consulta blog
Consulta blogConsulta blog
Consulta blog
 
Caracteristicas de Blog - wiki
Caracteristicas de Blog - wikiCaracteristicas de Blog - wiki
Caracteristicas de Blog - wiki
 
Ventajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blogVentajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blog
 
Blogs educativos 1
Blogs educativos 1Blogs educativos 1
Blogs educativos 1
 
Blog charla power point
Blog charla power pointBlog charla power point
Blog charla power point
 
Blog charla power point
Blog charla power pointBlog charla power point
Blog charla power point
 
Aplicaciones (blogs y wikis)
Aplicaciones (blogs y wikis) Aplicaciones (blogs y wikis)
Aplicaciones (blogs y wikis)
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Jacqueline mujica
Jacqueline mujicaJacqueline mujica
Jacqueline mujica
 
Uso del blog en la sala de clase
Uso del blog en la sala de claseUso del blog en la sala de clase
Uso del blog en la sala de clase
 
Isa sistemas
Isa sistemasIsa sistemas
Isa sistemas
 
Herrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapaHerrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapa
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Ventajas para la Educacion
Ventajas para la EducacionVentajas para la Educacion
Ventajas para la Educacion
 
Lisbethquiroz
LisbethquirozLisbethquiroz
Lisbethquiroz
 
Ser o no ser un Blogprofesor
Ser o no ser un Blogprofesor Ser o no ser un Blogprofesor
Ser o no ser un Blogprofesor
 
weblog
weblogweblog
weblog
 
Mis Diapositivas
Mis  DiapositivasMis  Diapositivas
Mis Diapositivas
 
Los weblogs
Los weblogsLos weblogs
Los weblogs
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES EXTENSIÓN SANTO DOMINGO FACULTAD JURISPRUDENCIA CARRERA 1º DERECHO “A” SEMIPRESENCIAL MODULO INFORMÁTICA TEMA: BLOG.- CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS. WIKI.- CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS. TAREA: REALIZAR UN RESUMEN DE LAS HERRAMIENTAS Y PUBLICAR EN SLIDESMARE AUTOR: SILVANA LLANOS M. TUTOR: ING. DIEGO PALMA R. FECHA: SABADO 11, DE JUNIO DE 2016 PERIODO ABRIL 2016 – SEPTIEMBRE 2016
  • 2. BLOG Cuando redactas un e-mail, estás expresando tu sentir, tus ideas o puntos de vista a alguien en particular. En un blog es algo muy parecido, la diferencia es que al escribir no se lo expresas solo a una persona, sino al mundo entero, ya que el blog es un escaparate para tus pensamientos, ideas, sentimientos, críticas, puntos de vista o comentarios, ya sea en forma escrita, en voz, fotografía o en video acerca de un tema en particular que te interese o apasione. Y de la misma manera que tus amigos te responden un e-mail, tendrás respuestas de las personas que lean tus artículos. Lo que hace diferente al blog del e-mail, es que establecerás un diálogo interactivo con miles de personas en donde la controversia y el debate seguramente estarán presentes porque cada persona tiene su propio punto de vista. Características de los Blogs: -Los blogs innovan constantemente y deleitan a sus lectores con nuevas categorías temáticas. -Los blogs están hechos para durar, ser independientes y sostenibles, no para venderse. -Los blogs hacen mucho dinero, pero destinan más dinero aun en sus lectores y socios. -Los blogs no buscan ideas en otros, sino que desarrollan sus propias ideas y son copiados por los demás. -Los blogs contagian con su marca a sus lectores convirtiéndolos en su mejor herramienta de marketing y ventas. -Los blogs son liderados por emprendedores por lo que toman decisiones a largo plazo basado en los objetivos del negocio. -Los blogs tienen una mentalidad global, tratan a cada persona en el mundo como un posible lector. -Los blogs intentan cambiar el mundo con su pensamiento, a la vez que hacen plata. -Los blogs no dependen de una sola persona para desarrollar su propuesta de valor. -Los blogs ponen al lector por delante de cualquier otra cosa. Ventajas en el uso de los blogs: Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. - Permiten un canal de comunicación informal entre el maestro y el estudiante. - Pueden transformar el entorno tradicional de la sala de clases en uno donde el aprendizaje gire en torno al estudiante.
  • 3. - El estudiante se vuelve un ente activo y no pasivo. Dándonos la oportunidad de desarrollar nuestras ideas de manera libre y espontánea - Crea en el estudiante un compromiso (lo que escriba lo van a leer otros, por lo que tomará conciencia al respecto). - El uso de los blogs libera la creatividad en los estudiantes. Aparte los beneficios de tener un blog, es que tienes un espacito en internet donde puedes decir lo que piensas, tienes libertad para explotar la vena creativa y hablar de las cosas que te gustan. Te permite conocer nuevas personas en las mismas situaciones que las tuyas, con quienes puedes tener un excelente feedback y puede ser divertido o como medio de desahogo. Desventajas en el uso de los blogs: Son cada vez más las instituciones de educación que dicen estar a favor del uso de las nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje, aún hoy en día, en la práctica, son muchos los profesores que se resisten a usarla y muchos más los alumnos que se niegan a participar en iniciativas de este tipo, o participan “a medias” en ellas, para ello se requiere de un mínimo inicial tanto de compromiso como de responsabilidad, para poder realizar actividades de este tipo. Sin negar que también se requiera este nivel inicial en la educación tradicional, se vuelve una desventaja para el uso de blogs en educación, si consideramos que a menudo es usado como un argumento en contra de su uso. Así mismo, es frecuente, que por parte de los alumnos, se argumente en contra del uso de blogs en educación con base en supuestos como: “La educación de este tipo no sirve, porque no se tiene contacto con el profesor”, “no se puede aprender cuando no se está obligando al alumno directamente”, “la educación por internet es de más baja calidad que la que se recibe en un salón de clases normal”. Características de un Wiki. Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (coautoría) por medio de un lenguaje wiki texto editado mediante un navegador. Es mucho más fácil y sencillo de usar que una base de datos. Una página wiki singular es llamada ¨página wiki¨, mientras que el conjunto de páginas (normalmente interconectadas mediante hipervínculos) es el wiki. Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con la que las páginas pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para que los cambios sean aceptados. La mayoría de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar cuenta al usuario. Ventajas de Wiki:
  • 4. Gran utilidad que presentan ya que permiten crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo. Una wiki siempre va a contener o al menos eso pretende, contenidos actualizados. Por otro lado, encontramos los wikis, permiten a los usuarios crear y mejorar páginas de forma instantánea. Favorece la revisión del trabajo, a medida que se va realizando. Incrementa la motivación de los alumnos, al trabajar en grupo y con las nuevas tecnologías, ya que rompe la rutina del trabajo tradicional (papel y lápiz) La autoría compartida favorece el aprendizaje cooperativo. Permite realzar /informar sobre la ejecución de proyectos, realizar brainstorming, seguir la metodología de “Aprendizaje basado en problemas”, para organizar reuniones. Son sistemas simples, abren camino la promoción online y permiten redefinir conceptos. Las wikis son económicas y excelentes medios educativos. Las wikis pueden ser multilingües, pudiéndose escribir en el idioma preferido por cada participante. Únicamente las etiquetas deberían estar también en castellano para que la recuperación de información del wiki sea efectiva. Si se desea profundizar acerca de los wiki en educación, leer el informe completo de investigación de las wiki en la enseñanza superior, experiencia de 4 años realizada en la cátedra de Tecnología Educativa de la UNLP: acceder en www.cediproe.org.ar Desventajas de Wiki: Al ser un servicio abierto a todo el público, cualquiera puede subir, borrar y modificar información, por lo que la veracidad de los contenidos puede ser cuestionada. Se cuestiona esa veracidad debido a que no existe un control o supervisión de la calidad de los contenidos. Y todo esto puede llevar a un cierto vandalismo. Y por último, a veces, se introduce material que viola los derechos de autoría. No existe supervisión de los contenidos ni de la asidua superposición de elementos escritos, o de “copiar y pegar”, como poco intercambio/ articulación (no suma lineal) de aportes, con lo que muchas veces se desvirtúa su afán de construcción colaborativa y más aun de producción de saber, que creemos que lo posee en un gran potencial. Se halla el vandalismo que borra información importante, se reemplazan artículos por obscenidades, racismos y se ingresa material que viola los derechos de autor. A veces en los wiki conceptuales, – los más usados para fines de formación en programas educativos de toda índole-, se pierde el objetivo estricto de la colaboración, a medida que se avanza híper textualmente, en la producción escrita.
  • 5. Pasos para crear un Wiki: 1.- Ir a la página www.wikispaces.com 2.- Crear una cuenta que servirá para identificarnos en la página. 3.- Introducir un nombre de usuario, (Puede ser tu propio nombre u otro que tu elijas). 4.- Introducir una contraseña, una dirección de correo electrónico, (A la que te enviara un mensaje “Bienvenida para verificar que la dirección de correo es correcta” y un nombre para tu wiki. 5.- Cuando hagas clic en “Join” (Para crear tu espacio en wikis paces); Podrás empezar a trabajar en tu Wiki. Bibliografía: http://educatecnology.foroactivo.com/t8-ventajas-y-desventajas-de-los-blogs http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/formacion-docente/ventajas-y- desventajas-de-los.php