SlideShare una empresa de Scribd logo
Marketing
Internacional
superando nuestras propias barreras
Alan Loayza Calderón
Comunicador y Publicista
qué es el mundo
 En su Alegoría de la Caverna, Platón distingue entre formas e ideas e imagina
dos mundos distintos: el mundo sensible y el mundo tangible.
 Freud propuso que no nos movemos en un mundo común, sino en un
proceso de pensamiento común. Él creía que todas las acciones de una
persona estaban motivadas por una sola cosa: la lujuria. Esto llevó a
numerosas teorías acerca de la conciencia reaccionaria.
 PERCEPCIONES
qué es humanidad?
 La condición del ser biológico y la aceptación en convivencia.
 El resultado del total de habitantes, pensantes, racionales y
emocionales.
7 mil millones de humanos
veamos el video sobre el arte de
la muerte y el sexo
DEMOGRAFÍA
qué es cultura
 Conjunto de costumbres y tradiciones que identifican a los
pueblos y trascienden en el tiempo.
marketing internacional?
 Podemos hablar hoy de estrategias internacionales
 Podemos hablar de una diferencia con las estrategias locales
 Como afectan los fenómenos globales en las experiencias de consumo
 Las Tendencias nos hacen un consumidor global
 Hacia a dónde apuntan los mercados en el futuro?
DISCUSIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Marketing internacional primera sesión

Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardiaConferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
Mónica Edwards Schachter
 
Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del FuturoLos Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Problematica biopsicosocial UAM antropología
Problematica biopsicosocial UAM antropologíaProblematica biopsicosocial UAM antropología
Problematica biopsicosocial UAM antropología
Fernando Lugo Zanelli
 
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y natural
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y naturalEs posible la felicidad en nuestro mundo cultural y natural
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y natural
Luis Angel Rios Perea
 
Las organizaciones espejo, el camino de la empatía para perdurar, reduciend...
Las organizaciones espejo, el  camino de la empatía para  perdurar, reduciend...Las organizaciones espejo, el  camino de la empatía para  perdurar, reduciend...
Las organizaciones espejo, el camino de la empatía para perdurar, reduciend...
Elizabeth Ontaneda
 
Tema 10. ortega
Tema 10.  ortegaTema 10.  ortega
Tema 10. ortega
profedefilosofia
 
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
profedefilosofia
 
Un Mundo Feliz
Un Mundo FelizUn Mundo Feliz
Un Mundo Feliz
PabloMunyoz
 
Globalizacion y cultura
Globalizacion y culturaGlobalizacion y cultura
Globalizacion y cultura
Fernando Vega
 
Tema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humanoTema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humano
fgrosadoprofesor
 
Por una cultura de vida
Por una cultura de vidaPor una cultura de vida
Por una cultura de vida
Pedro Rayón
 
Revolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vidaRevolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vida
Pedro Rayón
 
Curso Cultura Corporativa 2013
Curso Cultura Corporativa 2013Curso Cultura Corporativa 2013
Curso Cultura Corporativa 2013
Florencia Franco Belluomini
 
Unidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docxUnidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docx
LucianoFiorilla
 
Utopia filosofia
Utopia filosofiaUtopia filosofia
Utopia filosofia
JOSE LEON
 
Espanhol sintesis volume 2
Espanhol sintesis   volume 2Espanhol sintesis   volume 2
Espanhol sintesis volume 2
ednaldoReis5
 
Conferencia Ética del Cuidado, Bernardo Toro
Conferencia Ética del Cuidado, Bernardo ToroConferencia Ética del Cuidado, Bernardo Toro
Conferencia Ética del Cuidado, Bernardo Toro
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmodernateoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
Walter Pacheco Javier
 
Aporteequipo4
Aporteequipo4Aporteequipo4
Aporteequipo4
argoman
 
Mediación intercultural1
Mediación intercultural1Mediación intercultural1
Mediación intercultural1
Carlos Moreno
 

Similar a Marketing internacional primera sesión (20)

Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardiaConferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
 
Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del FuturoLos Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
 
Problematica biopsicosocial UAM antropología
Problematica biopsicosocial UAM antropologíaProblematica biopsicosocial UAM antropología
Problematica biopsicosocial UAM antropología
 
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y natural
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y naturalEs posible la felicidad en nuestro mundo cultural y natural
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y natural
 
Las organizaciones espejo, el camino de la empatía para perdurar, reduciend...
Las organizaciones espejo, el  camino de la empatía para  perdurar, reduciend...Las organizaciones espejo, el  camino de la empatía para  perdurar, reduciend...
Las organizaciones espejo, el camino de la empatía para perdurar, reduciend...
 
Tema 10. ortega
Tema 10.  ortegaTema 10.  ortega
Tema 10. ortega
 
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
 
Un Mundo Feliz
Un Mundo FelizUn Mundo Feliz
Un Mundo Feliz
 
Globalizacion y cultura
Globalizacion y culturaGlobalizacion y cultura
Globalizacion y cultura
 
Tema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humanoTema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humano
 
Por una cultura de vida
Por una cultura de vidaPor una cultura de vida
Por una cultura de vida
 
Revolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vidaRevolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vida
 
Curso Cultura Corporativa 2013
Curso Cultura Corporativa 2013Curso Cultura Corporativa 2013
Curso Cultura Corporativa 2013
 
Unidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docxUnidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docx
 
Utopia filosofia
Utopia filosofiaUtopia filosofia
Utopia filosofia
 
Espanhol sintesis volume 2
Espanhol sintesis   volume 2Espanhol sintesis   volume 2
Espanhol sintesis volume 2
 
Conferencia Ética del Cuidado, Bernardo Toro
Conferencia Ética del Cuidado, Bernardo ToroConferencia Ética del Cuidado, Bernardo Toro
Conferencia Ética del Cuidado, Bernardo Toro
 
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmodernateoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
 
Aporteequipo4
Aporteequipo4Aporteequipo4
Aporteequipo4
 
Mediación intercultural1
Mediación intercultural1Mediación intercultural1
Mediación intercultural1
 

Último

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 

Último (6)

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 

Marketing internacional primera sesión

  • 1. Marketing Internacional superando nuestras propias barreras Alan Loayza Calderón Comunicador y Publicista
  • 2.
  • 3. qué es el mundo  En su Alegoría de la Caverna, Platón distingue entre formas e ideas e imagina dos mundos distintos: el mundo sensible y el mundo tangible.  Freud propuso que no nos movemos en un mundo común, sino en un proceso de pensamiento común. Él creía que todas las acciones de una persona estaban motivadas por una sola cosa: la lujuria. Esto llevó a numerosas teorías acerca de la conciencia reaccionaria.  PERCEPCIONES
  • 4. qué es humanidad?  La condición del ser biológico y la aceptación en convivencia.  El resultado del total de habitantes, pensantes, racionales y emocionales. 7 mil millones de humanos
  • 5. veamos el video sobre el arte de la muerte y el sexo DEMOGRAFÍA
  • 6. qué es cultura  Conjunto de costumbres y tradiciones que identifican a los pueblos y trascienden en el tiempo.
  • 7. marketing internacional?  Podemos hablar hoy de estrategias internacionales  Podemos hablar de una diferencia con las estrategias locales  Como afectan los fenómenos globales en las experiencias de consumo  Las Tendencias nos hacen un consumidor global  Hacia a dónde apuntan los mercados en el futuro? DISCUSIÓN