SlideShare una empresa de Scribd logo
LA  GLOBALIZACIÓN Y  LA  CULTURA
ELABORADO POR: ,[object Object],[object Object],[object Object]
A pesar de que habla de un mundo globalizado, la cultura tiene  definiciones distintas, no sólo en disciplinas sociales como la Sociología, la Antropología, la Filosofía o incluso desde la ideología sino también cada nación la concibe diferente: *  Los franceses, por ejemplo, reconocen como valores culturales la creatividad literaria y artística, la apreciación del patrimonio escrito, pintado o esculpido, es decir,  el saber útil e inútil. *  Para los anglosajones, la cultura está ligada a un estilo de vida, a una característica antropológica, a un mito, es decir, a un saber hacer práctico. * Para los alemanes, la cultura está relacionada con la eficacia práctica donde la civilización y la fuerza son inseparables.
Hablar de los conceptos y definiciones de  cultura  nos da paso a pensar cómo podemos como LIE gestionar la interculturalidad en una ciudad o una comunidad y cómo podemos producir una cultura basada en todas estas concepciones de cultura. Nuestra tarea no es nada fácil, pero si somos capaces de comprender como son, piensan, anhelan y sueñan los habitantes, podremos producir un modelo de interculturalidad y hacer posible una ciudad de culturas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA GLOBALIZACIÓN INFLUYE EN LA  MULTICULTURALIADAD POR TRES VÍAS: 1ª. La comunicación planetaria que la globalización hace posible nos pone en contacto, mediante la TV, con diferentes culturas del planeta, con este contacto cotidiano con la diversidad cultural ocurren procesos inconscientes en las sociedades, de considerar si la cultura propia es la mejor, con ello se relativiza la cultura propia y gradualmente la sociedad se va abriendo al reconocimiento de la diversidad cultural.
2ª. La globalización impone un modelo único de producción, consumo, entretenimiento ante ello una reacción natural de los pueblos es sin renunciar a los beneficios que trae consigo el modelo impuesto, por eso la contraparte de la globalización es la manifestación diversidad cultural.
3ª. La globalización trae consigo un modelo de desarrollo económico polarizante los países ricos se vuelven cada vez más ricos y en algunos de los países pobres la sobrevivencia se vuelve cada vez más difícil. La consecuencia de esta realidad polarizante son las migraciones ante la imposibilidad de sobrevivir en el país de origen o ante la legítima aspiración de una mayor calidad de vida, ello multiplica la oportunidades de convivencia multicultural .
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de sustentabilidad FOSO
Mapa conceptual de sustentabilidad FOSOMapa conceptual de sustentabilidad FOSO
Mapa conceptual de sustentabilidad FOSOEdier Blablablabla XD
 
Globalizacion Power Point
Globalizacion Power PointGlobalizacion Power Point
Globalizacion Power Point
Mirna
 
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
paobenitezz15
 
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
lizamelia
 
ENFOQUES DEL DESARROLLO
ENFOQUES DEL DESARROLLOENFOQUES DEL DESARROLLO
ENFOQUES DEL DESARROLLOMayraGualli
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Claudia Rivera
 
Mapa Conceptual de Ventajas y Riegos de la Globalización.
Mapa Conceptual de Ventajas y Riegos de la Globalización.Mapa Conceptual de Ventajas y Riegos de la Globalización.
Mapa Conceptual de Ventajas y Riegos de la Globalización.
Carlos Almilcar
 
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
Sergio Reyes
 
La globalización y su impacto social en méxico
La globalización y su impacto social en méxicoLa globalización y su impacto social en méxico
La globalización y su impacto social en méxicoTerraglobal
 
3.2 cultura y diversidad cultural
3.2 cultura y diversidad cultural3.2 cultura y diversidad cultural
3.2 cultura y diversidad culturalAngel Pedrosa
 
El impacto de la Globalización
El impacto de la GlobalizaciónEl impacto de la Globalización
El impacto de la Globalización
Adry Perales
 
Culturas hibridas
Culturas hibridasCulturas hibridas
Culturas hibridas
Cristian BG
 
LA SOCIEDAD EN CONSUMO
LA SOCIEDAD EN CONSUMOLA SOCIEDAD EN CONSUMO
LA SOCIEDAD EN CONSUMOMayra B
 
Linea de Tiempo Sociedad de la informacion
Linea de Tiempo Sociedad de la informacionLinea de Tiempo Sociedad de la informacion
Linea de Tiempo Sociedad de la informaciondianismo
 
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Kennia Hibeeth
 

La actualidad más candente (20)

Tercera Ola
Tercera OlaTercera Ola
Tercera Ola
 
Mapa conceptual de sustentabilidad FOSO
Mapa conceptual de sustentabilidad FOSOMapa conceptual de sustentabilidad FOSO
Mapa conceptual de sustentabilidad FOSO
 
Globalizacion Power Point
Globalizacion Power PointGlobalizacion Power Point
Globalizacion Power Point
 
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
 
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
ENFOQUES DEL DESARROLLO
ENFOQUES DEL DESARROLLOENFOQUES DEL DESARROLLO
ENFOQUES DEL DESARROLLO
 
El concepto de globalización
El concepto de globalizaciónEl concepto de globalización
El concepto de globalización
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Mapa Conceptual de Ventajas y Riegos de la Globalización.
Mapa Conceptual de Ventajas y Riegos de la Globalización.Mapa Conceptual de Ventajas y Riegos de la Globalización.
Mapa Conceptual de Ventajas y Riegos de la Globalización.
 
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
 
La globalización y su impacto social en méxico
La globalización y su impacto social en méxicoLa globalización y su impacto social en méxico
La globalización y su impacto social en méxico
 
3.2 cultura y diversidad cultural
3.2 cultura y diversidad cultural3.2 cultura y diversidad cultural
3.2 cultura y diversidad cultural
 
El impacto de la Globalización
El impacto de la GlobalizaciónEl impacto de la Globalización
El impacto de la Globalización
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Culturas hibridas
Culturas hibridasCulturas hibridas
Culturas hibridas
 
LA SOCIEDAD EN CONSUMO
LA SOCIEDAD EN CONSUMOLA SOCIEDAD EN CONSUMO
LA SOCIEDAD EN CONSUMO
 
Linea de Tiempo Sociedad de la informacion
Linea de Tiempo Sociedad de la informacionLinea de Tiempo Sociedad de la informacion
Linea de Tiempo Sociedad de la informacion
 
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
 

Similar a Globalizacion y cultura

cultura, comercio y globalización
cultura, comercio y globalizacióncultura, comercio y globalización
cultura, comercio y globalizaciónMariel Ro.
 
sociedad globalizada
sociedad globalizadasociedad globalizada
sociedad globalizada
miguel angel cordero
 
Aldea ó jungla global
Aldea ó jungla globalAldea ó jungla global
Aldea ó jungla globalluisrijc
 
El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1
El Fortí
 
Aporteequipo4
Aporteequipo4Aporteequipo4
Aporteequipo4
argoman
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Alexander Liino Benite
 
Ea ensayo diego_ca
Ea ensayo diego_caEa ensayo diego_ca
Ea ensayo diego_ca
Diego Carranza
 
La globalizacion 4º M
La globalizacion 4º MLa globalizacion 4º M
La globalizacion 4º MMargarita Nilo
 
Identidad comunicacion
Identidad comunicacionIdentidad comunicacion
Identidad comunicacion
A. Cynthia Gasca Zacarìas
 
El criminal posmoderno en México: Una mirada social/Postmodern criminal in Me...
El criminal posmoderno en México: Una mirada social/Postmodern criminal in Me...El criminal posmoderno en México: Una mirada social/Postmodern criminal in Me...
El criminal posmoderno en México: Una mirada social/Postmodern criminal in Me...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Globalización uniformidad y resistencias (hacetesis)
Globalización uniformidad y resistencias (hacetesis)Globalización uniformidad y resistencias (hacetesis)
Globalización uniformidad y resistencias (hacetesis)
Hacetesis
 
Globalización y educacin[1]
Globalización y educacin[1]Globalización y educacin[1]
Globalización y educacin[1]masodihu
 
Cultura y sociedad act 1 gerardo erazo
Cultura y sociedad act 1 gerardo erazoCultura y sociedad act 1 gerardo erazo
Cultura y sociedad act 1 gerardo erazo
GERARDO ERAZO
 
Medrano.Corrales.Luis.Informedelectura#2.pdf
Medrano.Corrales.Luis.Informedelectura#2.pdfMedrano.Corrales.Luis.Informedelectura#2.pdf
Medrano.Corrales.Luis.Informedelectura#2.pdf
luismedrano58
 
Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...
Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...
Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...
Maria Nela Madera Narvaez
 
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
FES Acatlán - UNAM
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
Antonio Delgado Pérez
 

Similar a Globalizacion y cultura (20)

cultura, comercio y globalización
cultura, comercio y globalizacióncultura, comercio y globalización
cultura, comercio y globalización
 
Reportedel3parcial
Reportedel3parcialReportedel3parcial
Reportedel3parcial
 
Reporte del 3 parcial
Reporte del 3 parcial Reporte del 3 parcial
Reporte del 3 parcial
 
sociedad globalizada
sociedad globalizadasociedad globalizada
sociedad globalizada
 
Aldea ó jungla global
Aldea ó jungla globalAldea ó jungla global
Aldea ó jungla global
 
El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1
 
Aporteequipo4
Aporteequipo4Aporteequipo4
Aporteequipo4
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Ea ensayo diego_ca
Ea ensayo diego_caEa ensayo diego_ca
Ea ensayo diego_ca
 
La globalizacion 4º M
La globalizacion 4º MLa globalizacion 4º M
La globalizacion 4º M
 
Desarrollo susten
Desarrollo sustenDesarrollo susten
Desarrollo susten
 
Identidad comunicacion
Identidad comunicacionIdentidad comunicacion
Identidad comunicacion
 
El criminal posmoderno en México: Una mirada social/Postmodern criminal in Me...
El criminal posmoderno en México: Una mirada social/Postmodern criminal in Me...El criminal posmoderno en México: Una mirada social/Postmodern criminal in Me...
El criminal posmoderno en México: Una mirada social/Postmodern criminal in Me...
 
Globalización uniformidad y resistencias (hacetesis)
Globalización uniformidad y resistencias (hacetesis)Globalización uniformidad y resistencias (hacetesis)
Globalización uniformidad y resistencias (hacetesis)
 
Globalización y educacin[1]
Globalización y educacin[1]Globalización y educacin[1]
Globalización y educacin[1]
 
Cultura y sociedad act 1 gerardo erazo
Cultura y sociedad act 1 gerardo erazoCultura y sociedad act 1 gerardo erazo
Cultura y sociedad act 1 gerardo erazo
 
Medrano.Corrales.Luis.Informedelectura#2.pdf
Medrano.Corrales.Luis.Informedelectura#2.pdfMedrano.Corrales.Luis.Informedelectura#2.pdf
Medrano.Corrales.Luis.Informedelectura#2.pdf
 
Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...
Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...
Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...
 
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
 

Más de Fernando Vega

636 Presentation.ppt
636 Presentation.ppt636 Presentation.ppt
636 Presentation.ppt
Fernando Vega
 
LA GLOBALIZACIÓN Y LAS CLASES SOCIALES
LA GLOBALIZACIÓN Y LAS CLASES SOCIALESLA GLOBALIZACIÓN Y LAS CLASES SOCIALES
LA GLOBALIZACIÓN Y LAS CLASES SOCIALESFernando Vega
 
Desigualdad politica
Desigualdad politicaDesigualdad politica
Desigualdad politicaFernando Vega
 
CONGREGACIÓN DE CANOAS
CONGREGACIÓN DE CANOASCONGREGACIÓN DE CANOAS
CONGREGACIÓN DE CANOASFernando Vega
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Fernando Vega
 

Más de Fernando Vega (15)

636 Presentation.ppt
636 Presentation.ppt636 Presentation.ppt
636 Presentation.ppt
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Malecon
MaleconMalecon
Malecon
 
LA GLOBALIZACIÓN Y LAS CLASES SOCIALES
LA GLOBALIZACIÓN Y LAS CLASES SOCIALESLA GLOBALIZACIÓN Y LAS CLASES SOCIALES
LA GLOBALIZACIÓN Y LAS CLASES SOCIALES
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
NIÑOS DE LA CALLE
NIÑOS DE LA CALLENIÑOS DE LA CALLE
NIÑOS DE LA CALLE
 
Intervencion
IntervencionIntervencion
Intervencion
 
Desigualdad politica
Desigualdad politicaDesigualdad politica
Desigualdad politica
 
inundaciones
inundacionesinundaciones
inundaciones
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
CONGREGACIÓN DE CANOAS
CONGREGACIÓN DE CANOASCONGREGACIÓN DE CANOAS
CONGREGACIÓN DE CANOAS
 
CULTURA E IDENTIDAD
CULTURA E IDENTIDADCULTURA E IDENTIDAD
CULTURA E IDENTIDAD
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 

Globalizacion y cultura

  • 1. LA GLOBALIZACIÓN Y LA CULTURA
  • 2.
  • 3. A pesar de que habla de un mundo globalizado, la cultura tiene definiciones distintas, no sólo en disciplinas sociales como la Sociología, la Antropología, la Filosofía o incluso desde la ideología sino también cada nación la concibe diferente: * Los franceses, por ejemplo, reconocen como valores culturales la creatividad literaria y artística, la apreciación del patrimonio escrito, pintado o esculpido, es decir, el saber útil e inútil. * Para los anglosajones, la cultura está ligada a un estilo de vida, a una característica antropológica, a un mito, es decir, a un saber hacer práctico. * Para los alemanes, la cultura está relacionada con la eficacia práctica donde la civilización y la fuerza son inseparables.
  • 4. Hablar de los conceptos y definiciones de cultura nos da paso a pensar cómo podemos como LIE gestionar la interculturalidad en una ciudad o una comunidad y cómo podemos producir una cultura basada en todas estas concepciones de cultura. Nuestra tarea no es nada fácil, pero si somos capaces de comprender como son, piensan, anhelan y sueñan los habitantes, podremos producir un modelo de interculturalidad y hacer posible una ciudad de culturas.
  • 5.
  • 6. LA GLOBALIZACIÓN INFLUYE EN LA MULTICULTURALIADAD POR TRES VÍAS: 1ª. La comunicación planetaria que la globalización hace posible nos pone en contacto, mediante la TV, con diferentes culturas del planeta, con este contacto cotidiano con la diversidad cultural ocurren procesos inconscientes en las sociedades, de considerar si la cultura propia es la mejor, con ello se relativiza la cultura propia y gradualmente la sociedad se va abriendo al reconocimiento de la diversidad cultural.
  • 7. 2ª. La globalización impone un modelo único de producción, consumo, entretenimiento ante ello una reacción natural de los pueblos es sin renunciar a los beneficios que trae consigo el modelo impuesto, por eso la contraparte de la globalización es la manifestación diversidad cultural.
  • 8. 3ª. La globalización trae consigo un modelo de desarrollo económico polarizante los países ricos se vuelven cada vez más ricos y en algunos de los países pobres la sobrevivencia se vuelve cada vez más difícil. La consecuencia de esta realidad polarizante son las migraciones ante la imposibilidad de sobrevivir en el país de origen o ante la legítima aspiración de una mayor calidad de vida, ello multiplica la oportunidades de convivencia multicultural .
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.