SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Marketing paraTaller de Marketing para
Bibliotecas P blicasúBibliotecas P blicasú
Promoción de los servicios de en las
Bibliotecas Públicas
Servicios de una Biblioteca
Pública
- Sala de lectura
- Préstamo (personal, colectivo e ínter bibliotecario)
- Información y referencia
- Formación de usuarios (link)
- Reprografia (fotocopias)
- Multimedia
- Servicios para los niños (link)
- Servicios para los jóvenes
- Servicios a escuelas
- Alfabetización de adultos
- Servicios a personas discapacitadas (link)
- Servicios a personas que no pueden desplazarse a la
biblioteca
- Servicios a minorías étnicas y lingüísticas
- Extensión cultural
- Extensión bibliotecaria
- Amplio horario
- “Marketing”
- Alfabetización Digital (Programa Biblioredes)
Objetivo y Funciones de la Biblioteca
• Cual es la oferta de su biblioteca
• Quienes son sus usuarios reales y
potenciales
• Quienes son sus competidores
¿Qué es el Marketing?
• HERRAMIENTA
• Marketing no es otra cosa que la
realización de intercambios entre un mínimo
de 2 partes de forma que se produzca un
beneficio mutuo.
Todos hemos oído hablar en alguna ocasión de Marketing.
PROMOCIONAR LOS SERVICIOS
PUBLICITAR
ENTREGA DE
SERVICIOS
DISEÑAR MATERIAL
DE DIFUSION
Marketing Cultural
El Marketing para Bibliotecas tiene un fin distinto al
comercial y su desafío es apropiarse de estas
herramientas para mejorar la comunicación con la
comunidad y una mayor competencia frente a otras
ofertas culturales.
Las BP participan de un determinado mercado
porque ofrece servicios que el público no esta
obligado a utilizar.
Marketing para Bibliotecas
“Marketing en Bibliotecas Públicas no es mas que el
proceso o conjunto de actividades que estas desarrollan
de manera sistematica para satisfacer las necesidades,
peticiones y expectativas culturales de los usuarios…
Su meta es lograr, a mediano y largo plazo el
fortalecimiento de la Biblioteca como una verdadera
fuerza de desarrollo estrechamente integrada a la
comunidad” (*)
(*) En: Gestión Participativa en Bibliotecas Públicas;
DIBAM, 1997
“La creatividad es un conjunto de procesos
por el que se alcanza una solución nueva a un
problema también nuevo.”
LA CREATIVIDADLA CREATIVIDAD
Conceptos clave de la creatividadConceptos clave de la creatividad
¨ APTITUDES
¨ ACTITUDES
¨ Personalidad
¨ Información previa
¨ Procesos internos
¨ Transformación de la información
¨ Solución de problemas
¨ Originalidad/eficacia
Percepción de los cambios del entorno, fe en el
trabajo, curiosidad intelectual. Cuanto más se
sepa, más estímulos va a tener.
Distintos medios
tradicionales en donde
publicitar nuestros servicios
Distintos medios en donde publicitar nuestros servicios.
Periódicos y revistas. Cubren con su circulación un territorio geográfico
seleccionado (parte de una ciudad, una ciudad completa, varias
poblaciones vecinas o un número de regiones adyacentes). Además, los
anuncios en los periódicos y revistas llegan a personas de casi todos los
estratos económicos. Es necesario, al seleccionar este medio, identificar
cuál periódico o revista es más leído por un estrato determinado y cuál
sección del mismo. Ej.: Diarios Comunales
Radio. La radio es accesible a todo lo largo y ancho de los
países (la mayor parte de los hogares poseen radios y la
mayoría de los vehículos de transporte también). Por tanto,
la radio ofrece la oportunidad de una exposición masiva de
los mensajes publicitarios. Este medio publicitario también
puede estar dirigido a un mercado particular, en un poblado
o ciudad específica mediante la selección adecuada del
mensaje y de la estación. Ej.: Radios Comunales
Televisión. Es uno de los medios más masivos, sabemos
que no están las condiciones económicas como para
aparecer en TV. abierta, pero bien sabemos que casi
todas las ciudades y pueblos tienen un canal de televisión
local en el cual tienen y hacen noticias… ahí encontramos
un espacio muy beneficioso como para promocionar
nuestro servicio y ofrecer los cursos y sin gastar un peso.
Esto dará una mayor credibilidad ya que el formato es
noticioso y se pueden utilizar estrategias como
testimoniales en donde los potenciales alumnos se
pueden identificar y acercarse a consultar por los cursos.
Ej.: Canales de TV locales
Volantes y/o Afiche. Los volantes pueden ser
distribuidos desde el mismo lugar de la biblioteca y
entregados a lugares específicos como cajas de
compensaciones, juntas de vecinos, municipalidades,
en puntos de reunión del segmento de mercado
seleccionado; su impacto puede ser muy fuerte,
siempre y cuando se cuide el contenido y
presentación de los mismos.
4 TIPS PARA ATRAER GENTE
A SU BIBLIOTECA
Asegúrate de dar una buena impresión. Recibir al los
usuarios y alumnos con una sonrisa que diga "que bueno
verte hoy" y una actitud que transmita "deseamos que te
sientas bien aquí", son la puerta al éxito en tus metas.
Si alguna vez has visitado algún lugar donde el
dependiente tiene cara de haber trasnochado y pareciera
que lo único que desea es que estés 5 minutos y te
largues o sientes que si haces una pregunta seguro que
te pega!, entonces entenderás claramente este principio.
Procura que tu sala luzca limpia y agradable. Esto habla
de detalles: iluminación, comodidad, limpieza, rico
aroma, etc. Una persona que se siente bien, no querrá
irse y por ende tendrás menos deserción en tus clases.
Importantísimo: Que tus equipos funcionen lo
mejor posible. Podemos tener la mejor tecnología
del mundo, pero si tus equipos no funcionan bien, se
bloquean o son extremadamente lentos por no llamar
a la mesa de ayuda y solucionar esos pequeños
problemas, tu alumno o usuario sentirá que nuestro
servicio no es el mejor y se reflejará en la evaluación
final. (algo que puede solucionarse solo con un
llamado al 800 37 33 33).
¿Preguntas, Comentarios?¿Preguntas, Comentarios?
¡¡¡GRACIAS!!!¡¡¡GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

Destacado

Taller 2 - Màrqueting, a càrrec de Daniel Monleón
Taller 2  - Màrqueting, a càrrec de Daniel MonleónTaller 2  - Màrqueting, a càrrec de Daniel Monleón
Taller 2 - Màrqueting, a càrrec de Daniel Monleón
Ateneu Barcelonès
 
Marketing en la red en bibliotecas (1)
Marketing en la red en bibliotecas (1)Marketing en la red en bibliotecas (1)
Marketing en la red en bibliotecas (1)Ruth Zazo
 
Marketing: no es cuestión de recursos sino de estrategia
Marketing: no es cuestión de recursos sino de estrategiaMarketing: no es cuestión de recursos sino de estrategia
Marketing: no es cuestión de recursos sino de estrategia
Nieves Gonzalez
 
¿Marketing en la biblioteca?
¿Marketing en la biblioteca?¿Marketing en la biblioteca?
¿Marketing en la biblioteca?
Angélica Domínguez
 
¿Qué sabemos de marketing las bibliotecas?
¿Qué sabemos de marketing las bibliotecas?¿Qué sabemos de marketing las bibliotecas?
¿Qué sabemos de marketing las bibliotecas?
Nieves Gonzalez
 
Radiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovadorRadiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovador
Nieves Gonzalez
 

Destacado (6)

Taller 2 - Màrqueting, a càrrec de Daniel Monleón
Taller 2  - Màrqueting, a càrrec de Daniel MonleónTaller 2  - Màrqueting, a càrrec de Daniel Monleón
Taller 2 - Màrqueting, a càrrec de Daniel Monleón
 
Marketing en la red en bibliotecas (1)
Marketing en la red en bibliotecas (1)Marketing en la red en bibliotecas (1)
Marketing en la red en bibliotecas (1)
 
Marketing: no es cuestión de recursos sino de estrategia
Marketing: no es cuestión de recursos sino de estrategiaMarketing: no es cuestión de recursos sino de estrategia
Marketing: no es cuestión de recursos sino de estrategia
 
¿Marketing en la biblioteca?
¿Marketing en la biblioteca?¿Marketing en la biblioteca?
¿Marketing en la biblioteca?
 
¿Qué sabemos de marketing las bibliotecas?
¿Qué sabemos de marketing las bibliotecas?¿Qué sabemos de marketing las bibliotecas?
¿Qué sabemos de marketing las bibliotecas?
 
Radiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovadorRadiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovador
 

Similar a Marketing y creatividad2

Taller 1 servicios de informacion
Taller 1 servicios de informacionTaller 1 servicios de informacion
Taller 1 servicios de informacionmilebote
 
La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...
La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...
La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...
SEDIC
 
10 estrategias de marketing para dar visibilidad y promocionar la biblioteca ...
10 estrategias de marketing para dar visibilidad y promocionar la biblioteca ...10 estrategias de marketing para dar visibilidad y promocionar la biblioteca ...
10 estrategias de marketing para dar visibilidad y promocionar la biblioteca ...
Julián Marquina
 
Tips Para El Nuevo Facilitador V2 Edit Dpp091120
Tips Para El Nuevo Facilitador V2 Edit Dpp091120Tips Para El Nuevo Facilitador V2 Edit Dpp091120
Tips Para El Nuevo Facilitador V2 Edit Dpp091120
Liceo Caricuao
 
Proyecto alfabetización lectora
Proyecto alfabetización lectoraProyecto alfabetización lectora
Proyecto alfabetización lectoraVivianaElenaV
 
comunicación en el ámbito de la cultura
comunicación en el ámbito de la  culturacomunicación en el ámbito de la  cultura
comunicación en el ámbito de la cultura
danielasanabria2707
 
Material de ayuda MBN Kulturgintza vd.ppt
Material de ayuda MBN Kulturgintza vd.pptMaterial de ayuda MBN Kulturgintza vd.ppt
Material de ayuda MBN Kulturgintza vd.ppt
CLARISSEGONZLEZ1
 
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.pptIrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
ssuserd6b230
 
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.pptIrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
AlmanellyBartoloFlor
 
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.pptIrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
MiguelAngelRamirezRe5
 
Biblioteca servicios
Biblioteca serviciosBiblioteca servicios
Biblioteca serviciosaresmo1
 
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectoresLos bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
Liburutegiak Kultura Saila
 
Auca Teknecultura - ESP
Auca Teknecultura - ESPAuca Teknecultura - ESP
Auca Teknecultura - ESP
TekneCultura
 
La imagen del bibliotecario ante el usuario
La imagen del bibliotecario ante el usuarioLa imagen del bibliotecario ante el usuario
La imagen del bibliotecario ante el usuario
CBUADY
 
Exposicion interbibliotecaria marzo 2010
Exposicion interbibliotecaria marzo 2010Exposicion interbibliotecaria marzo 2010
Exposicion interbibliotecaria marzo 2010
Oscar Rodríguez
 
Comunicacion y marketing
Comunicacion y marketingComunicacion y marketing
Comunicacion y marketing
Honorio Penadés
 
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
JulioAlonso35
 
Mercadeo de la informacion (1) ppt
Mercadeo de la informacion (1) pptMercadeo de la informacion (1) ppt
Mercadeo de la informacion (1) pptAlmayer Carvajal
 
Patio Salesiano
Patio SalesianoPatio Salesiano
Patio Salesiano
Santiago Atrio Cerezo
 
Tarea 7 edina solis bedon
Tarea 7 edina solis bedonTarea 7 edina solis bedon
Tarea 7 edina solis bedonEdina-uladech
 

Similar a Marketing y creatividad2 (20)

Taller 1 servicios de informacion
Taller 1 servicios de informacionTaller 1 servicios de informacion
Taller 1 servicios de informacion
 
La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...
La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...
La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...
 
10 estrategias de marketing para dar visibilidad y promocionar la biblioteca ...
10 estrategias de marketing para dar visibilidad y promocionar la biblioteca ...10 estrategias de marketing para dar visibilidad y promocionar la biblioteca ...
10 estrategias de marketing para dar visibilidad y promocionar la biblioteca ...
 
Tips Para El Nuevo Facilitador V2 Edit Dpp091120
Tips Para El Nuevo Facilitador V2 Edit Dpp091120Tips Para El Nuevo Facilitador V2 Edit Dpp091120
Tips Para El Nuevo Facilitador V2 Edit Dpp091120
 
Proyecto alfabetización lectora
Proyecto alfabetización lectoraProyecto alfabetización lectora
Proyecto alfabetización lectora
 
comunicación en el ámbito de la cultura
comunicación en el ámbito de la  culturacomunicación en el ámbito de la  cultura
comunicación en el ámbito de la cultura
 
Material de ayuda MBN Kulturgintza vd.ppt
Material de ayuda MBN Kulturgintza vd.pptMaterial de ayuda MBN Kulturgintza vd.ppt
Material de ayuda MBN Kulturgintza vd.ppt
 
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.pptIrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
 
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.pptIrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
 
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.pptIrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
 
Biblioteca servicios
Biblioteca serviciosBiblioteca servicios
Biblioteca servicios
 
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectoresLos bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
 
Auca Teknecultura - ESP
Auca Teknecultura - ESPAuca Teknecultura - ESP
Auca Teknecultura - ESP
 
La imagen del bibliotecario ante el usuario
La imagen del bibliotecario ante el usuarioLa imagen del bibliotecario ante el usuario
La imagen del bibliotecario ante el usuario
 
Exposicion interbibliotecaria marzo 2010
Exposicion interbibliotecaria marzo 2010Exposicion interbibliotecaria marzo 2010
Exposicion interbibliotecaria marzo 2010
 
Comunicacion y marketing
Comunicacion y marketingComunicacion y marketing
Comunicacion y marketing
 
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
 
Mercadeo de la informacion (1) ppt
Mercadeo de la informacion (1) pptMercadeo de la informacion (1) ppt
Mercadeo de la informacion (1) ppt
 
Patio Salesiano
Patio SalesianoPatio Salesiano
Patio Salesiano
 
Tarea 7 edina solis bedon
Tarea 7 edina solis bedonTarea 7 edina solis bedon
Tarea 7 edina solis bedon
 

Último

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Marketing y creatividad2

  • 1. Taller de Marketing paraTaller de Marketing para Bibliotecas P blicasúBibliotecas P blicasú Promoción de los servicios de en las Bibliotecas Públicas
  • 2. Servicios de una Biblioteca Pública - Sala de lectura - Préstamo (personal, colectivo e ínter bibliotecario) - Información y referencia - Formación de usuarios (link) - Reprografia (fotocopias) - Multimedia - Servicios para los niños (link) - Servicios para los jóvenes - Servicios a escuelas - Alfabetización de adultos - Servicios a personas discapacitadas (link) - Servicios a personas que no pueden desplazarse a la biblioteca - Servicios a minorías étnicas y lingüísticas - Extensión cultural - Extensión bibliotecaria - Amplio horario - “Marketing” - Alfabetización Digital (Programa Biblioredes)
  • 3. Objetivo y Funciones de la Biblioteca • Cual es la oferta de su biblioteca • Quienes son sus usuarios reales y potenciales • Quienes son sus competidores
  • 4. ¿Qué es el Marketing? • HERRAMIENTA • Marketing no es otra cosa que la realización de intercambios entre un mínimo de 2 partes de forma que se produzca un beneficio mutuo.
  • 5. Todos hemos oído hablar en alguna ocasión de Marketing. PROMOCIONAR LOS SERVICIOS PUBLICITAR ENTREGA DE SERVICIOS DISEÑAR MATERIAL DE DIFUSION
  • 6. Marketing Cultural El Marketing para Bibliotecas tiene un fin distinto al comercial y su desafío es apropiarse de estas herramientas para mejorar la comunicación con la comunidad y una mayor competencia frente a otras ofertas culturales. Las BP participan de un determinado mercado porque ofrece servicios que el público no esta obligado a utilizar.
  • 7. Marketing para Bibliotecas “Marketing en Bibliotecas Públicas no es mas que el proceso o conjunto de actividades que estas desarrollan de manera sistematica para satisfacer las necesidades, peticiones y expectativas culturales de los usuarios… Su meta es lograr, a mediano y largo plazo el fortalecimiento de la Biblioteca como una verdadera fuerza de desarrollo estrechamente integrada a la comunidad” (*) (*) En: Gestión Participativa en Bibliotecas Públicas; DIBAM, 1997
  • 8. “La creatividad es un conjunto de procesos por el que se alcanza una solución nueva a un problema también nuevo.” LA CREATIVIDADLA CREATIVIDAD
  • 9. Conceptos clave de la creatividadConceptos clave de la creatividad ¨ APTITUDES ¨ ACTITUDES ¨ Personalidad ¨ Información previa ¨ Procesos internos ¨ Transformación de la información ¨ Solución de problemas ¨ Originalidad/eficacia
  • 10. Percepción de los cambios del entorno, fe en el trabajo, curiosidad intelectual. Cuanto más se sepa, más estímulos va a tener.
  • 11.
  • 12. Distintos medios tradicionales en donde publicitar nuestros servicios
  • 13. Distintos medios en donde publicitar nuestros servicios. Periódicos y revistas. Cubren con su circulación un territorio geográfico seleccionado (parte de una ciudad, una ciudad completa, varias poblaciones vecinas o un número de regiones adyacentes). Además, los anuncios en los periódicos y revistas llegan a personas de casi todos los estratos económicos. Es necesario, al seleccionar este medio, identificar cuál periódico o revista es más leído por un estrato determinado y cuál sección del mismo. Ej.: Diarios Comunales
  • 14. Radio. La radio es accesible a todo lo largo y ancho de los países (la mayor parte de los hogares poseen radios y la mayoría de los vehículos de transporte también). Por tanto, la radio ofrece la oportunidad de una exposición masiva de los mensajes publicitarios. Este medio publicitario también puede estar dirigido a un mercado particular, en un poblado o ciudad específica mediante la selección adecuada del mensaje y de la estación. Ej.: Radios Comunales
  • 15. Televisión. Es uno de los medios más masivos, sabemos que no están las condiciones económicas como para aparecer en TV. abierta, pero bien sabemos que casi todas las ciudades y pueblos tienen un canal de televisión local en el cual tienen y hacen noticias… ahí encontramos un espacio muy beneficioso como para promocionar nuestro servicio y ofrecer los cursos y sin gastar un peso. Esto dará una mayor credibilidad ya que el formato es noticioso y se pueden utilizar estrategias como testimoniales en donde los potenciales alumnos se pueden identificar y acercarse a consultar por los cursos. Ej.: Canales de TV locales
  • 16. Volantes y/o Afiche. Los volantes pueden ser distribuidos desde el mismo lugar de la biblioteca y entregados a lugares específicos como cajas de compensaciones, juntas de vecinos, municipalidades, en puntos de reunión del segmento de mercado seleccionado; su impacto puede ser muy fuerte, siempre y cuando se cuide el contenido y presentación de los mismos.
  • 17. 4 TIPS PARA ATRAER GENTE A SU BIBLIOTECA
  • 18. Asegúrate de dar una buena impresión. Recibir al los usuarios y alumnos con una sonrisa que diga "que bueno verte hoy" y una actitud que transmita "deseamos que te sientas bien aquí", son la puerta al éxito en tus metas. Si alguna vez has visitado algún lugar donde el dependiente tiene cara de haber trasnochado y pareciera que lo único que desea es que estés 5 minutos y te largues o sientes que si haces una pregunta seguro que te pega!, entonces entenderás claramente este principio. Procura que tu sala luzca limpia y agradable. Esto habla de detalles: iluminación, comodidad, limpieza, rico aroma, etc. Una persona que se siente bien, no querrá irse y por ende tendrás menos deserción en tus clases.
  • 19. Importantísimo: Que tus equipos funcionen lo mejor posible. Podemos tener la mejor tecnología del mundo, pero si tus equipos no funcionan bien, se bloquean o son extremadamente lentos por no llamar a la mesa de ayuda y solucionar esos pequeños problemas, tu alumno o usuario sentirá que nuestro servicio no es el mejor y se reflejará en la evaluación final. (algo que puede solucionarse solo con un llamado al 800 37 33 33).