SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO DE LA CLASE
• Recordar el uso de los artículos definidos
e indefinidos
• Completar oraciones usando artículos
definidos e indefinidos.
Artículos
Los artículos, son palabras que se escriben
ante de los sustantivos comunes.
Jamás se usan antes de los sustantivos
propios.
Los artículos se dividen:
*Definidos
*Indefinidos
Artículos Definidos
Se usan cuando nos referimos a algo
conocido. Los artículos definidos son:
el, la, los, las
Ejemplo:
• El perro de mi amigo.
• La niña está contenta.
• Los lápices de Andrés.
• Las luces del auto.
Completa las oraciones con el artículo
definido que corresponda.
1) _____ niña baila y ____ amigos la aplauden.
2) _____ anciano duerme entre____ arbustos.
3) ____ perro de mi tío le ladra a _____ niños.
4) David estudia para ____ prueba de inglés.
5) ____ profesor dicta ____ oraciones.
Artículos indefinidos
Se usan cuando nos referimos a algo
desconocido. Los artículos indefinidos son:
un – una – unos – unas
Ejemplo:
• Un gato se comió el pan.
• Una niña del colegio.
• Unos perros me asustaron.
• Unas mariposas vuelan.
Completa las oraciones con el
artículo indefinido que corresponda
1)Pedro le lee _____ cuento a sus hermanitos.
2) _____ niñas se divierten con una muñeca.
3) En el zoológico hay _____animales muy raros.
4)Ayer vi _____ niña con el pelo azul.
5) En el suelo hay ______ lápices perdidos.
En síntesis
Imagina un plato de galletas. Hay galletas
de chocolate, de vainilla y de menta.
La primera oración habla de una galleta en
particular (definida):
Dame la galleta de chocolate.
La segunda oración no habla de cualquier
galletas (indefinida):
Dame una galleta.
Completa el esquema con los artículos que
se solicitan
definido indefinido sustantivo
perro
caballo
ciudad
mesa
silla
bicicleta
camilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulos
fredis Fredacho
 
ca que qui co cu
ca que qui co cuca que qui co cu
ca que qui co cu
angela48
 
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-5250 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52
Anabel Moya Ledesma
 
Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°
Alexandra Molina
 
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Nieve Soto
 

La actualidad más candente (20)

Palabras terminadas-en-z
Palabras terminadas-en-zPalabras terminadas-en-z
Palabras terminadas-en-z
 
Adjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tareaAdjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tarea
 
Natural social 3_3
Natural social 3_3Natural social 3_3
Natural social 3_3
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulos
 
Los sustantivos comunes y propios.
Los sustantivos comunes y propios.Los sustantivos comunes y propios.
Los sustantivos comunes y propios.
 
ca que qui co cu
ca que qui co cuca que qui co cu
ca que qui co cu
 
Abecedario 3
Abecedario 3Abecedario 3
Abecedario 3
 
Guia prefijos y sufijos 4
Guia prefijos y sufijos 4Guia prefijos y sufijos 4
Guia prefijos y sufijos 4
 
Taller nº 7 palabras graves
Taller  nº 7 palabras gravesTaller  nº 7 palabras graves
Taller nº 7 palabras graves
 
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primariaAdjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
 
El patito feo
El patito feoEl patito feo
El patito feo
 
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-5250 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52
 
Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°
 
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
 
lecturas para el tercer grado de primaria
lecturas para el tercer grado de primarialecturas para el tercer grado de primaria
lecturas para el tercer grado de primaria
 
Fabulas para niños
Fabulas para niñosFabulas para niños
Fabulas para niños
 
Prueba-de-sumas-iteradas-y-multiplicaciones
 Prueba-de-sumas-iteradas-y-multiplicaciones Prueba-de-sumas-iteradas-y-multiplicaciones
Prueba-de-sumas-iteradas-y-multiplicaciones
 
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedarioPrueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
 
Evaluacion cuerpo humano
Evaluacion  cuerpo humanoEvaluacion  cuerpo humano
Evaluacion cuerpo humano
 

Más de Miguel Angel Aburto Parra

Más de Miguel Angel Aburto Parra (20)

Ppt influenza 2021
Ppt influenza 2021Ppt influenza 2021
Ppt influenza 2021
 
Representación de la Tierra
Representación de la TierraRepresentación de la Tierra
Representación de la Tierra
 
Pictogramas y g
Pictogramas y gPictogramas y g
Pictogramas y g
 
El sol y nuestro planeta 1 para el blog
El sol y nuestro planeta 1 para  el blogEl sol y nuestro planeta 1 para  el blog
El sol y nuestro planeta 1 para el blog
 
El sol y nuestro planeta 1
El sol y nuestro planeta 1El sol y nuestro planeta 1
El sol y nuestro planeta 1
 
Como me ubico en mi entorno y en mi pais 1 para el blog
Como me ubico en mi entorno y en mi pais 1 para el blogComo me ubico en mi entorno y en mi pais 1 para el blog
Como me ubico en mi entorno y en mi pais 1 para el blog
 
Pictogramas 1
Pictogramas 1Pictogramas 1
Pictogramas 1
 
Ciencias lunes 11
Ciencias lunes 11Ciencias lunes 11
Ciencias lunes 11
 
Los materiales que nos rodean 3 lunes 4
Los materiales que nos rodean  3  lunes 4Los materiales que nos rodean  3  lunes 4
Los materiales que nos rodean 3 lunes 4
 
Los materiales que me rodean 2 jueves 30
Los materiales que me rodean  2   jueves 30Los materiales que me rodean  2   jueves 30
Los materiales que me rodean 2 jueves 30
 
Los materiales que me rodean 2 jueves 30
Los materiales que me rodean  2   jueves 30Los materiales que me rodean  2   jueves 30
Los materiales que me rodean 2 jueves 30
 
Igualdad y desigualdad miercoles 29
Igualdad y desigualdad miercoles  29Igualdad y desigualdad miercoles  29
Igualdad y desigualdad miercoles 29
 
Los planos 2 martes 28
Los planos 2   martes 28Los planos 2   martes 28
Los planos 2 martes 28
 
Patrones y algebra 1
Patrones y algebra 1Patrones y algebra 1
Patrones y algebra 1
 
Patrones y algebra 1
Patrones y algebra 1Patrones y algebra 1
Patrones y algebra 1
 
Ubicacion espacial
Ubicacion espacialUbicacion espacial
Ubicacion espacial
 
Ubicacion espacial
Ubicacion espacialUbicacion espacial
Ubicacion espacial
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
Instituciones de mi comunidad
Instituciones de mi comunidadInstituciones de mi comunidad
Instituciones de mi comunidad
 

Martes 13 de mayo blog

  • 1. OBJETIVO DE LA CLASE • Recordar el uso de los artículos definidos e indefinidos • Completar oraciones usando artículos definidos e indefinidos.
  • 2. Artículos Los artículos, son palabras que se escriben ante de los sustantivos comunes. Jamás se usan antes de los sustantivos propios. Los artículos se dividen: *Definidos *Indefinidos
  • 3. Artículos Definidos Se usan cuando nos referimos a algo conocido. Los artículos definidos son: el, la, los, las Ejemplo: • El perro de mi amigo. • La niña está contenta. • Los lápices de Andrés. • Las luces del auto.
  • 4. Completa las oraciones con el artículo definido que corresponda. 1) _____ niña baila y ____ amigos la aplauden. 2) _____ anciano duerme entre____ arbustos. 3) ____ perro de mi tío le ladra a _____ niños. 4) David estudia para ____ prueba de inglés. 5) ____ profesor dicta ____ oraciones.
  • 5. Artículos indefinidos Se usan cuando nos referimos a algo desconocido. Los artículos indefinidos son: un – una – unos – unas Ejemplo: • Un gato se comió el pan. • Una niña del colegio. • Unos perros me asustaron. • Unas mariposas vuelan.
  • 6. Completa las oraciones con el artículo indefinido que corresponda 1)Pedro le lee _____ cuento a sus hermanitos. 2) _____ niñas se divierten con una muñeca. 3) En el zoológico hay _____animales muy raros. 4)Ayer vi _____ niña con el pelo azul. 5) En el suelo hay ______ lápices perdidos.
  • 7. En síntesis Imagina un plato de galletas. Hay galletas de chocolate, de vainilla y de menta. La primera oración habla de una galleta en particular (definida): Dame la galleta de chocolate. La segunda oración no habla de cualquier galletas (indefinida): Dame una galleta.
  • 8. Completa el esquema con los artículos que se solicitan definido indefinido sustantivo perro caballo ciudad mesa silla bicicleta camilla