SlideShare una empresa de Scribd logo
Martini VanesaAnalía
Destinatario
Alumnos de 1° Año; 12-13 años, la clase se desarrollara dentro del aula.
El momento de presentarse el MDI será al final.
La función que tendrá el MDI será concientizar a los alumnos de qué manera podemos ayudar a
cuidad al medio ambiente y que ellos puedan identificar los tipos de contaminación que podemos
encontrar en la sociedad.
Competencias: información y representación; uso autónomo de las TIC.
Tema: Problemas ambientales
Objetivos
 Identificar los tipos de contaminación.
 Concientizar a las personas del daño que estamos haciendo con el deterioro del planeta, dando
a entender por qué razón la contaminación está ganando terreno en nuestros espacios.
Contenido
Dentro de los problemas ambientales urbanos podemos encontrar los siguientes:
 Contaminación atmosférica,
 Contaminación hídrica y;
 Contaminación sonora.
Contaminación atmosférica: este tipo contaminación se producen especialmente en las ciudades
donde se concentran los principales agentes contaminantes: la combustión en fuentes móviles
(vehículos automotores), o en fuentes fijas (como maquinarias industriales, aparatos de refrigeración o
calefacción, generadores de energías). En general, todos los aparatos que producen la combustión de
carbón, petróleo o gas generan sustancias contaminantes.
Contaminación hídrica: la gravedad de la contaminación del agua dulce radica no solo en que no se
puede beber sino que, dado que el agua corre, se transforma en un agente de distribución de
contaminación. El agua contaminada se desplaza y contamina suelos, aguas subterráneas,
vegetación, etc. La contaminación que comienza en un pequeño arroyo se distribuye por su drenaje a
través de una cuenca hídrica y así pasa a ser un problema regional.
El agua dulce se puede contaminar por residuos orgánicos (excrementos, restos vegetales, abonos
naturales), o por residuos inorgánicos (minerales, sustancias químicas, fertilizantes, etc.).
Los residuos constituyen otros de los problemas que enfrentan las ciudades. Según su origen se
pueden clasificar en domésticos, industriales, sanitarios y urbanos. La excesiva generación de
residuos, sumando al ineficiente manejo que se realiza de ellos (por ejemplo, la quema a cielo abierto),
provoca graves problemas que afectan la salud humana y contamina el suelo, aire y agua.
Contaminación sonora: se llama al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente
en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las
Martini VanesaAnalía
otras contaminaciones, también puede causar grandes daños (auditiva, física y mental) en la calidad
de vida de las personas.
Las principales causas son aquellas relacionadas con las actividades humanas como transporte, la
construcción de edificios y obras públicas, industrias, locales de ocio, etc.
CONOCER + QUERER = ACTUAR
¿Cómo podemos cuidar el medio ambiente?
 Utilizar menos productos blanqueadores, jabones y detergentes con fosfatos.
 Arreglemos las canillas para que no pierdan.
 Apagar aquellas luces de la casa que no estemos utilizando.
 No tirar productos tóxicos, pinturas aceite de cocinar al desagüe.
 Desconecta los aparatos eléctricos cuando no están funcionando.
 Usar lámparas bajo consumo.
 Evitar aerosoles que contienen CFCs.
 No dejemos correr el agua de la ducha inútilmente.
 Si lavamos los platos, no desperdiciar agua.
 Utilizar el lavarropas con carga completa.
 No tirar basura en la vía pública, playas, parquea, río.
 Utilizar envases retornables.
 Utilizar trapos de telas para limpiar.
 Separar los papeles y cartón por un lado y vidrios por el otro, son materiales reciclables.
 Utilizar pilar recargables.
Actividad
1. Observar las imágenes e identificar qué tipos de contaminación causan cada una.
2. Realizar un mural con el recurso Padlet, en él deberán colocar fotos capturadas de la ciudad e
identificar el tipo de contaminación que representa la imagen. Colocar lugar y fecha de la
imagen tomada.
Diseñar el MDI usando alguno los recursos propuestos en el curso:
Utilicé como recurso el genial.ly para realizar una representación.
https://view.genial.ly/5f56912460ac360d7b3f8d6b/presentation-problemasambientales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuidado del medio ambiente natalia tapia
El cuidado del medio ambiente natalia tapiaEl cuidado del medio ambiente natalia tapia
El cuidado del medio ambiente natalia tapia
ucayaya876
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
josue99999
 
Contaminacion por residuos
Contaminacion por residuosContaminacion por residuos
Contaminacion por residuosRosita Bayne
 
proyecto ecologico geografia
proyecto ecologico  geografiaproyecto ecologico  geografia
proyecto ecologico geografia
Anitha Ramirexz
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
La contaminacion 2
La contaminacion 2La contaminacion 2
La contaminacion 2Mari117
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalFeliPe Rozo
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaTrujillo44
 
El cuidado del medioambiente
El cuidado del medioambienteEl cuidado del medioambiente
El cuidado del medioambientefranycata
 
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez NataliaTrabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
Maxi Gomez Geneiro
 
Productos contaminantes
Productos contaminantesProductos contaminantes
Productos contaminantesDayannaYCamila
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
DAVIDAVENDAO39
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
diego-nicolas
 

La actualidad más candente (15)

El cuidado del medio ambiente natalia tapia
El cuidado del medio ambiente natalia tapiaEl cuidado del medio ambiente natalia tapia
El cuidado del medio ambiente natalia tapia
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
 
Contaminacion por residuos
Contaminacion por residuosContaminacion por residuos
Contaminacion por residuos
 
proyecto ecologico geografia
proyecto ecologico  geografiaproyecto ecologico  geografia
proyecto ecologico geografia
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
La contaminacion 2
La contaminacion 2La contaminacion 2
La contaminacion 2
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
conciencia ambiental
conciencia  ambientalconciencia  ambiental
conciencia ambiental
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
El cuidado del medioambiente
El cuidado del medioambienteEl cuidado del medioambiente
El cuidado del medioambiente
 
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez NataliaTrabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
 
Productos contaminantes
Productos contaminantesProductos contaminantes
Productos contaminantes
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
 

Similar a Martini Vanesa

Pregunta esencial
Pregunta esencial Pregunta esencial
Pregunta esencial
dieguitoflow
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
MarianaTorijano1
 
Presentacion de valores2'♥ ♥
Presentacion de valores2'♥ ♥Presentacion de valores2'♥ ♥
Presentacion de valores2'♥ ♥LuisSilva1985
 
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIARescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
unefasabaneta
 
Los seres humanos y el medio ambiente
Los seres humanos y el medio ambienteLos seres humanos y el medio ambiente
Los seres humanos y el medio ambiente
alexisguapohermoso
 
Los seres humanos y el medio ambiente.
Los seres humanos y el medio ambiente.Los seres humanos y el medio ambiente.
Los seres humanos y el medio ambiente.
danielpulido001
 
conservacionmedioambiente
conservacionmedioambienteconservacionmedioambiente
conservacionmedioambiente
sonia mustto
 
Pregunta esencial
Pregunta esencialPregunta esencial
Pregunta esencial
Laura Rubio Cruz
 
Pregunta esencial
Pregunta esencialPregunta esencial
Pregunta esencial
dieguitoflow
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
DavidMauricio20
 
Empresas de aseo
Empresas de aseo Empresas de aseo
Empresas de aseo
MarianaTorijano1
 
Solo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambienteSolo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambienteunefasabaneta
 
Contaminación ambiental 1 1
Contaminación  ambiental 1 1Contaminación  ambiental 1 1
Contaminación ambiental 1 1
seval25
 
Contaminación ambiental 2 tema4
Contaminación ambiental 2 tema4Contaminación ambiental 2 tema4
Contaminación ambiental 2 tema4
EdixoFinol
 
Presentación contaminacion ambiental.pdf
Presentación contaminacion ambiental.pdfPresentación contaminacion ambiental.pdf
Presentación contaminacion ambiental.pdf
YoleidyDiaz
 
charlas de 5 minutos medio ambiente
charlas de 5 minutos medio ambientecharlas de 5 minutos medio ambiente
charlas de 5 minutos medio ambiente
Carlos Alberto Cordova Hernandez
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
Eladio Gonzalez
 
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdfcharlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
LEWISERAZOINDEP
 

Similar a Martini Vanesa (20)

Pregunta esencial
Pregunta esencial Pregunta esencial
Pregunta esencial
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 
Presentacion de valores2'♥ ♥
Presentacion de valores2'♥ ♥Presentacion de valores2'♥ ♥
Presentacion de valores2'♥ ♥
 
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIARescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
 
Los seres humanos y el medio ambiente
Los seres humanos y el medio ambienteLos seres humanos y el medio ambiente
Los seres humanos y el medio ambiente
 
Los seres humanos y el medio ambiente.
Los seres humanos y el medio ambiente.Los seres humanos y el medio ambiente.
Los seres humanos y el medio ambiente.
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
conservacionmedioambiente
conservacionmedioambienteconservacionmedioambiente
conservacionmedioambiente
 
Pregunta esencial
Pregunta esencialPregunta esencial
Pregunta esencial
 
Pregunta esencial
Pregunta esencialPregunta esencial
Pregunta esencial
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 
Empresas de aseo
Empresas de aseo Empresas de aseo
Empresas de aseo
 
Solo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambienteSolo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambiente
 
Contaminación ambiental 1 1
Contaminación  ambiental 1 1Contaminación  ambiental 1 1
Contaminación ambiental 1 1
 
Contaminación ambiental 2 tema4
Contaminación ambiental 2 tema4Contaminación ambiental 2 tema4
Contaminación ambiental 2 tema4
 
Presentación contaminacion ambiental.pdf
Presentación contaminacion ambiental.pdfPresentación contaminacion ambiental.pdf
Presentación contaminacion ambiental.pdf
 
charlas de 5 minutos medio ambiente
charlas de 5 minutos medio ambientecharlas de 5 minutos medio ambiente
charlas de 5 minutos medio ambiente
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
 
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdfcharlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Martini Vanesa

  • 1. Martini VanesaAnalía Destinatario Alumnos de 1° Año; 12-13 años, la clase se desarrollara dentro del aula. El momento de presentarse el MDI será al final. La función que tendrá el MDI será concientizar a los alumnos de qué manera podemos ayudar a cuidad al medio ambiente y que ellos puedan identificar los tipos de contaminación que podemos encontrar en la sociedad. Competencias: información y representación; uso autónomo de las TIC. Tema: Problemas ambientales Objetivos  Identificar los tipos de contaminación.  Concientizar a las personas del daño que estamos haciendo con el deterioro del planeta, dando a entender por qué razón la contaminación está ganando terreno en nuestros espacios. Contenido Dentro de los problemas ambientales urbanos podemos encontrar los siguientes:  Contaminación atmosférica,  Contaminación hídrica y;  Contaminación sonora. Contaminación atmosférica: este tipo contaminación se producen especialmente en las ciudades donde se concentran los principales agentes contaminantes: la combustión en fuentes móviles (vehículos automotores), o en fuentes fijas (como maquinarias industriales, aparatos de refrigeración o calefacción, generadores de energías). En general, todos los aparatos que producen la combustión de carbón, petróleo o gas generan sustancias contaminantes. Contaminación hídrica: la gravedad de la contaminación del agua dulce radica no solo en que no se puede beber sino que, dado que el agua corre, se transforma en un agente de distribución de contaminación. El agua contaminada se desplaza y contamina suelos, aguas subterráneas, vegetación, etc. La contaminación que comienza en un pequeño arroyo se distribuye por su drenaje a través de una cuenca hídrica y así pasa a ser un problema regional. El agua dulce se puede contaminar por residuos orgánicos (excrementos, restos vegetales, abonos naturales), o por residuos inorgánicos (minerales, sustancias químicas, fertilizantes, etc.). Los residuos constituyen otros de los problemas que enfrentan las ciudades. Según su origen se pueden clasificar en domésticos, industriales, sanitarios y urbanos. La excesiva generación de residuos, sumando al ineficiente manejo que se realiza de ellos (por ejemplo, la quema a cielo abierto), provoca graves problemas que afectan la salud humana y contamina el suelo, aire y agua. Contaminación sonora: se llama al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las
  • 2. Martini VanesaAnalía otras contaminaciones, también puede causar grandes daños (auditiva, física y mental) en la calidad de vida de las personas. Las principales causas son aquellas relacionadas con las actividades humanas como transporte, la construcción de edificios y obras públicas, industrias, locales de ocio, etc. CONOCER + QUERER = ACTUAR ¿Cómo podemos cuidar el medio ambiente?  Utilizar menos productos blanqueadores, jabones y detergentes con fosfatos.  Arreglemos las canillas para que no pierdan.  Apagar aquellas luces de la casa que no estemos utilizando.  No tirar productos tóxicos, pinturas aceite de cocinar al desagüe.  Desconecta los aparatos eléctricos cuando no están funcionando.  Usar lámparas bajo consumo.  Evitar aerosoles que contienen CFCs.  No dejemos correr el agua de la ducha inútilmente.  Si lavamos los platos, no desperdiciar agua.  Utilizar el lavarropas con carga completa.  No tirar basura en la vía pública, playas, parquea, río.  Utilizar envases retornables.  Utilizar trapos de telas para limpiar.  Separar los papeles y cartón por un lado y vidrios por el otro, son materiales reciclables.  Utilizar pilar recargables. Actividad 1. Observar las imágenes e identificar qué tipos de contaminación causan cada una. 2. Realizar un mural con el recurso Padlet, en él deberán colocar fotos capturadas de la ciudad e identificar el tipo de contaminación que representa la imagen. Colocar lugar y fecha de la imagen tomada. Diseñar el MDI usando alguno los recursos propuestos en el curso: Utilicé como recurso el genial.ly para realizar una representación. https://view.genial.ly/5f56912460ac360d7b3f8d6b/presentation-problemasambientales