SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
COLEGIO UNIVERSITARIO “ FRANCISCO DE MIRANDA”
CARACAS – DTO. CAPITAL
ÁREA: MATEMÁTICA
Integrantes:
LEÓN LIGRED
C.I.: 22.537.612
MEDINA MERCEDES
C.I.: 12.765.643
ORTIZ HOWARD
C.I.:23.681.130
ABRIL, 2014
LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE
Las matemáticas se utilizan para todo tipo de actividades.
Desde tiempos inmemorables las matemáticas permiten
estudiar multitud de relaciones y propiedades basándose en
números, cantidades, medidas o símbolos y al ser una ciencia exacta
se pueden sacar conclusiones mayoritariamente fiables de ella. Es
por eso que dichas matemáticas han sido tenidas en cuenta en cada
uno de los diferentes aspectos de la vida, Y desde luego que en el
deporte se hace un buen uso de ellas, ya que sin ellas no existiría el
deporte, la matemáticas han permitido que haya siempre un
ganador y un vencido o que podamos cuantificar un nuevo record del
mundo.
Cada deporte utiliza las matemáticas de formas distintas ya sea en
gimnasia artística, gimnasia rítmica, deportes extremos, futbol,
beisbol, entre otros.
¿PARA QUE SIRVE LAS MATEMÁTICAS EN EL DEPORTE?
• Para calcular las medidas
establecidas que debe
tener el área de juego.
• Para llevar registros de los
records locales, nacionales y
mundiales tanto de los
jugadores como de los equipos,
según sea la categoría.
• Cuadre de posiciones de
jugadas, lanzamientos dentro
de las actividades deportivas.
• Los logros de todo
deportista se basan en los
números y las matemáticas
• Conocer un rendimiento
promedio del jugador
• Cuando un jugador va a la
defensiva en un deporte,
tiene que calcular el Angulo
para determinar donde se
defiende mejor respecto a
otro jugador, para evitar
que realice un tiro claro.
LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE
EL LENGUAJE MATEMÁTICO EN EL DEPORTE
El lenguaje matemático, es usado en contextos deportivos. Los
terrenos y materiales de competición, así como los circuitos, son
geométricos. Los pronósticos entran en el campo de la
probabilidad así como las trayectorias y estrategias recurren a
las gráficas y a los cálculos. La toma de decisiones en la
competición es casi instantánea, es una auténtica situación de
resolución de problemas cuyas alternativas se pueden estimar,
analizar y discutir desde las matemáticas. Por último, los
resultados son números que se pueden interpretar; y con los
cuales se calcula para hacer las clasificaciones.
LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE
EL FUTBOL
• En el fútbol, siendo el promedio de puntos el determinante para que
los equipos asciendan o desciendan, se hace un calculo de los puntos
promedio por partido para conocer sus posiciones en la tabla de
clasificaciones
• Tal es el caso, en particular, del futbol mundial, donde la Federación
Internacional de Futbol Asociado (FIFA) viene utilizando un modelo
matemático para establecer y mantener actualizado un “ranking” o
escala numérica, indicador de la fuerza futbolística de cada país
miembro de la FIFA
• Un jugador de fútbol debe saber con qué ángulo debe patear la
pelota para marcar un gol o hacer un pase seguro a un miembro del
equipo.
LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE
EL FUTBOL Y SU ANGULO DE TIRO
P1 ,
P2 y P3 son
puntos de la
circunferencia
y sus lados son
secantes a la
misma.
LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE
Todos los ángulos
representados en la
gráfica son ángulos
inscritos en una misma
circunferencia.
Los tres futbolistas
tienen el mismo ángulo
de tiro.
Nota: Frecuencias y duraciones totales y medias
absolutas y relativas (%), desviación estándar (DS),
mínimos (mín) y máximos (máx), así como del intervalo de
confianza (IC-95 %) del BJ y BP.
En un mismo plano descriptivo se han ubicado en la
tabla 3 las frecuencias (medias por partido), DS, los
valores mínimos y máximos, y el intervalo de confianza al
95 % de los BJ en función del n.º de posesiones de balón
que contienen.
LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE
Futbol
Tabla 3 Valores medios por partido de las posesiones por cada BJ
Pos/B
J
X DS % mín
má
x
IC - 95 %
1
64.
5
14.1
7
50
%
43 89
63.4 -
65.5
2
29.
1
4.68
23
%
22 36
28.6 -
29.6
3
17.
3
3.37
14
%
12 23
16.8 -
17.8
4 8.5 2.09
6
%
2 10 8.1 - 9.0
5 5.5 1.73
4
%
2 8 5.1 - 6.0
6 2.5 1.18 1 % 1 4 1.9 - 3.1
7 1.5 0.54 1 % 1 2 1.1 - 1.9
8 1.5 0.54 1 % 1 2 1.1 - 1.9
9 1.0 -
0
%
- - -
10 ó + 1.0 -
0
%
- - -
TOTA
L
132
10
0
%
Medidas de la cancha
EL BASQUETBOL
• El baloncesto, es un deporte en el que las matemáticas son muy
importantes. ya que toma en consideración el porcentajes de tiro,
anotaciones., la geometría: líneas de tiro y de pase, ataques a la zona,
parábola de lanzamiento, o del cálculo de probabilidades. Fíjense en lo
siguiente.
• En el baloncesto, las matemáticas sirven para calcular el arco de una
cancha de baloncesto, que muestra a los jugadores qué lanzamientos valen
dos puntos y cuáles valen tres, así como también, los círculos en el centro de
muchos campos les muestra a los jugadores dónde alinearse para comenzar el
juego.
• En el baloncesto, los jugadores suelen utilizar los ángulos para pasar el
balón a otro jugador o para depositarlo en la canasta.
LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE
EL BASQUETBOL Y LA PARABOLA
y = - g · (1 + tg2 ") · x2 / 2·v2 + x· tg “
LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE
El jugador de baloncesto,
como cualquier saltador, está
sometido a las leyes del tiro
parabólico.
Se tiene un componente
horizontal uniforme y uno
vertical uniformemente
acelerado, bajo la acción
de la gravedad terrestre.
La trayectoria viene
dada por dos
coordenadas (x , y)
Siendo g la constante gravitatoria
(9,8 m/sg2), v la velocidad inicial
de la bala y " el ángulo de
inclinación del tiro.
EL BEISBOL
• Se utiliza para predecir el rendimiento de un jugador o equipo y
obviamente, para el entretenimiento del público en general.
• El promedio de bateo es el número mejor conocido en el Béisbol, va
desde 0 hasta 1, es solo una medida de porciento. Este promedio se obtiene
del total de veces que el jugador conecto un sencillo, doble, triple o
cuadrangular; sobre el total de veces que bateo, sin contar las bases por
bolas, pegadas de bolas y los sacrificios.
• Los promedios matemáticos, también se usan para buscar a jugadores,
por su capacidad de correr en bases robadas, batear con fuerza, que
incluyen los cuadrangulares y las carreras impulsadas. También el
porcentaje de llegar a bases versus su capacidad de no poncharse .
• Se hace un estudio estadístico para
determinar cual es el jugador que
necesita el equipo y cual se puede
comprar con su presupuesto, que ya dije,
que puede variar su desempeño y no
necesariamente tiene que ver su
desempeño con lo que gane el jugador.
LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE
¿COMO SE CALCULA EL PROMEDIO DE BATEO?
Los datos básicos son turnos al bate e imparables conectados. Se divide
el número de hits conectados entre los turnos oficiales.
¿CUANDO UN TURNO AL BATE ES NO OFICIAL?
Cuando el jugador toma un turno al bate, en el que no altera su promedio
de bateo. Esto sucede cuando recibe una base por bolas, un pelotazo, o
se sacrifica.
EJEMPLO:
Un jugador tiene 4 apariciones en el plato en un juego, conectó un hit,
fallo en dos oportunidades y recibió una base por bolas.
Entonces se dice que este jugador conectó de 3 – 1 (en tres turnos
oficiales bateó un hit) y recibió una bases por bolas. El promedio sería:
PROM = 1 / 3 = 0.33333333333.
¿COMO SE CALCULA LA EFECTIVIDAD DE UN LANZADOR?
Se multiplica el número de carreras limpias permitidas por el lanzador
por 9 (1), el resultado se divide entre la cantidad de innings lanzados.
EJEMPLO:
Si un pitcher lanza 6 entradas en las que permite dos carreras, su
efectividad es:
EFEC = (2X9) / 6 = 3.00
LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE
EL BEISBOL Y SUS PUNTAJES
La suma de las victorias y las derrotas
conforman el universo de los juegos realizados.
LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE
El resultado estimado de los
récords de los equipos de beisbol
tiende a ser parecido o igual al real
en la medida que no ocurran con
marcada frecuencia algunos
factores que pueden distorsionar los
resultados reales.
Esta fórmula se ha venido empleando
para estimar el porcentaje de
victorias o derrotas que un equipo
debería tener.
Formula: % victorias = (carreras
anotadas al cuadrado) / (carreras
anotadas al cuadrado + carreras
permitidas al cuadrado)
En el caso del beisbol se ha
reemplazado el factor de elevar al
cuadrado por el factor 1,82.
CONCLUSIÓN
• Los Deportes que utilizan con mayor frecuencia las matemáticas
son el atletismo, el ciclismo, el beisbol, el futbol, el basquetbol y la
natación, puesto que son deportes que están continuamente
registrando cambios en sus marcas mundiales.
• Las matemáticas se manifiesta también en el contexto de la cultura
física, ya que resulta muy útil para los diferentes deportistas, en lo que
se refiere a la preparación y exigencia en sus actividades,
permitiéndole determinar las características que mejoraran el
rendimiento, tales como el desarrollo de las capacidades motrices,
realizar un seguimiento y control al rendimiento.
• Realiza análisis con exactitud, puesto que es la encargada de
proporcionar información objetiva al atleta y su cuerpo técnico para
que este puede ser dirigido de manera correcta en las etapas de su
preparación o para tomar dichos números como puntos de referencia
para sobrepasar sus expectativas en cuanto a adversarios.
LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE
GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!!!!
LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de razones y proporciones
Problemas de razones y proporcionesProblemas de razones y proporciones
Problemas de razones y proporciones
Olimpio Solis Caceres
 
Reglamento futbol
Reglamento futbolReglamento futbol
Reglamento futbol
Jose Luis Ayuso
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
luisjesussantiago
 
REGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTOREGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTO
Doberth Pineda
 
Normas del basquetbol
Normas del basquetbolNormas del basquetbol
Normas del basquetbolJüän Cänö
 
3ro Física Bachillerato
3ro Física Bachillerato3ro Física Bachillerato
3ro Física Bachillerato
Héctor Revelo Herrera
 
medidas de la Cancha de basquetbol
medidas de la Cancha de basquetbolmedidas de la Cancha de basquetbol
medidas de la Cancha de basquetbol
Jose Ramirez
 
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncestoFundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Saul Velandia
 
Fundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos VoleibolFundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos Voleibol
javiercastillocanio
 
Reglas del fútbol
Reglas del fútbolReglas del fútbol
Reglas del fútbol
Edwin Cuenca
 
Fechas históricas y cívicas del ecuador del todo el año (pdf)informacionecuad...
Fechas históricas y cívicas del ecuador del todo el año (pdf)informacionecuad...Fechas históricas y cívicas del ecuador del todo el año (pdf)informacionecuad...
Fechas históricas y cívicas del ecuador del todo el año (pdf)informacionecuad...
Paolo Ramirez
 
Caracteristicas Deportes colectivos
Caracteristicas Deportes colectivosCaracteristicas Deportes colectivos
Caracteristicas Deportes colectivosyogui1970
 
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIARAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
Enedina Briceño Astuvilca
 
1bgu emp-f2
1bgu emp-f21bgu emp-f2
1bgu emp-f2
RonaldVargas65
 
La historia del baloncesto
La historia del baloncestoLa historia del baloncesto
La historia del baloncestoandreichis4eso
 
Trabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncestoTrabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncesto
leidyc13
 
Planillas de baloncesto
Planillas de baloncestoPlanillas de baloncesto
Planillas de baloncesto
Edwin Cuenca
 
Historia del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Historia del Baloncesto en Venezuela y el MundoHistoria del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Historia del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Elvis Mendoza Sequera
 
Propiedades de la potenciacion de numeros racionales
Propiedades de la potenciacion de numeros racionalesPropiedades de la potenciacion de numeros racionales
Propiedades de la potenciacion de numeros racionales
EdwinCecilioGarciaVa
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de razones y proporciones
Problemas de razones y proporcionesProblemas de razones y proporciones
Problemas de razones y proporciones
 
Reglamento futbol
Reglamento futbolReglamento futbol
Reglamento futbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
REGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTOREGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTO
 
Normas del basquetbol
Normas del basquetbolNormas del basquetbol
Normas del basquetbol
 
3ro Física Bachillerato
3ro Física Bachillerato3ro Física Bachillerato
3ro Física Bachillerato
 
medidas de la Cancha de basquetbol
medidas de la Cancha de basquetbolmedidas de la Cancha de basquetbol
medidas de la Cancha de basquetbol
 
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncestoFundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
 
Fundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos VoleibolFundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos Voleibol
 
Reglas del fútbol
Reglas del fútbolReglas del fútbol
Reglas del fútbol
 
Fechas históricas y cívicas del ecuador del todo el año (pdf)informacionecuad...
Fechas históricas y cívicas del ecuador del todo el año (pdf)informacionecuad...Fechas históricas y cívicas del ecuador del todo el año (pdf)informacionecuad...
Fechas históricas y cívicas del ecuador del todo el año (pdf)informacionecuad...
 
Caracteristicas Deportes colectivos
Caracteristicas Deportes colectivosCaracteristicas Deportes colectivos
Caracteristicas Deportes colectivos
 
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIARAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
 
1bgu emp-f2
1bgu emp-f21bgu emp-f2
1bgu emp-f2
 
La historia del baloncesto
La historia del baloncestoLa historia del baloncesto
La historia del baloncesto
 
Trabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncestoTrabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncesto
 
Física 1 bgu
Física 1 bguFísica 1 bgu
Física 1 bgu
 
Planillas de baloncesto
Planillas de baloncestoPlanillas de baloncesto
Planillas de baloncesto
 
Historia del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Historia del Baloncesto en Venezuela y el MundoHistoria del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Historia del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
 
Propiedades de la potenciacion de numeros racionales
Propiedades de la potenciacion de numeros racionalesPropiedades de la potenciacion de numeros racionales
Propiedades de la potenciacion de numeros racionales
 

Similar a Matematicas y el deporte presentación 1

00 somos olimpicos matematicas
00 somos olimpicos matematicas00 somos olimpicos matematicas
00 somos olimpicos matematicas
carcas71
 
Guias edufisica 9º organizacion proyectos
Guias edufisica 9º organizacion proyectosGuias edufisica 9º organizacion proyectos
Guias edufisica 9º organizacion proyectosJhon Jader
 
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS DEMANDAS FÍSICAS EN JUEGOS DE ESPACIO REDUCIDO V...
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS DEMANDAS FÍSICAS EN JUEGOS DE  ESPACIO REDUCIDO V...ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS DEMANDAS FÍSICAS EN JUEGOS DE  ESPACIO REDUCIDO V...
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS DEMANDAS FÍSICAS EN JUEGOS DE ESPACIO REDUCIDO V...
Fernando Farias
 
Nos informmos un poco mas sobre estadística
Nos informmos un poco mas sobre estadísticaNos informmos un poco mas sobre estadística
Nos informmos un poco mas sobre estadística
matematicas5mentarios
 
Iforme sobre el beisbol.docx
Iforme sobre el beisbol.docxIforme sobre el beisbol.docx
Iforme sobre el beisbol.docx
Elsa nohemi Velasquez ochoa
 
Sistemas de competencia Actualizado.
Sistemas de competencia Actualizado.Sistemas de competencia Actualizado.
Sistemas de competencia Actualizado.
federicogalvis
 
Revista Training futbol 213
Revista Training futbol 213Revista Training futbol 213
Revista Training futbol 213
elmaestrosv
 
Analisis planificacion
Analisis planificacionAnalisis planificacion
Analisis planificacion
Rocío Yáñez
 
Pediccion victorias futbol_local_argentina
Pediccion victorias futbol_local_argentinaPediccion victorias futbol_local_argentina
Pediccion victorias futbol_local_argentina
Pablo Tempone
 
Los-Principios-Psicopedagogicos-de-Entrenamiento
Los-Principios-Psicopedagogicos-de-EntrenamientoLos-Principios-Psicopedagogicos-de-Entrenamiento
Los-Principios-Psicopedagogicos-de-Entrenamiento
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
Taller de educacion fisica clei 5 mes de mayo 2021
Taller de educacion fisica  clei 5   mes de mayo  2021Taller de educacion fisica  clei 5   mes de mayo  2021
Taller de educacion fisica clei 5 mes de mayo 2021
EdwarAndrsOrdoesArgo
 
Presentación Documento de Deportes Nov 2016.pptx
Presentación Documento de Deportes Nov 2016.pptxPresentación Documento de Deportes Nov 2016.pptx
Presentación Documento de Deportes Nov 2016.pptx
PatriciaGVega2
 
Revista Training futbol 210
Revista Training futbol 210Revista Training futbol 210
Revista Training futbol 210
elmaestrosv
 
Jornada APEFFA - Lic. Ciro Vargas
Jornada APEFFA - Lic. Ciro VargasJornada APEFFA - Lic. Ciro Vargas
Jornada APEFFA - Lic. Ciro Vargas
Fútbol Formativo
 
Microciclo - Jose Luis Arjol
Microciclo - Jose Luis ArjolMicrociclo - Jose Luis Arjol
Microciclo - Jose Luis Arjol
Diego Menino
 

Similar a Matematicas y el deporte presentación 1 (20)

00 somos olimpicos matematicas
00 somos olimpicos matematicas00 somos olimpicos matematicas
00 somos olimpicos matematicas
 
Guias edufisica 9º organizacion proyectos
Guias edufisica 9º organizacion proyectosGuias edufisica 9º organizacion proyectos
Guias edufisica 9º organizacion proyectos
 
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS DEMANDAS FÍSICAS EN JUEGOS DE ESPACIO REDUCIDO V...
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS DEMANDAS FÍSICAS EN JUEGOS DE  ESPACIO REDUCIDO V...ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS DEMANDAS FÍSICAS EN JUEGOS DE  ESPACIO REDUCIDO V...
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS DEMANDAS FÍSICAS EN JUEGOS DE ESPACIO REDUCIDO V...
 
Nos informmos un poco mas sobre estadística
Nos informmos un poco mas sobre estadísticaNos informmos un poco mas sobre estadística
Nos informmos un poco mas sobre estadística
 
Iforme sobre el beisbol.docx
Iforme sobre el beisbol.docxIforme sobre el beisbol.docx
Iforme sobre el beisbol.docx
 
Sistemas de competencia Actualizado.
Sistemas de competencia Actualizado.Sistemas de competencia Actualizado.
Sistemas de competencia Actualizado.
 
1
11
1
 
Training Fútbol 205
Training Fútbol 205Training Fútbol 205
Training Fútbol 205
 
Revista Training futbol 213
Revista Training futbol 213Revista Training futbol 213
Revista Training futbol 213
 
Analisis planificacion
Analisis planificacionAnalisis planificacion
Analisis planificacion
 
Pediccion victorias futbol_local_argentina
Pediccion victorias futbol_local_argentinaPediccion victorias futbol_local_argentina
Pediccion victorias futbol_local_argentina
 
Training Fútbol 208
Training Fútbol 208Training Fútbol 208
Training Fútbol 208
 
Los-Principios-Psicopedagogicos-de-Entrenamiento
Los-Principios-Psicopedagogicos-de-EntrenamientoLos-Principios-Psicopedagogicos-de-Entrenamiento
Los-Principios-Psicopedagogicos-de-Entrenamiento
 
Taller de educacion fisica clei 5 mes de mayo 2021
Taller de educacion fisica  clei 5   mes de mayo  2021Taller de educacion fisica  clei 5   mes de mayo  2021
Taller de educacion fisica clei 5 mes de mayo 2021
 
Training Fútbol 213
Training Fútbol 213Training Fútbol 213
Training Fútbol 213
 
Presentación Documento de Deportes Nov 2016.pptx
Presentación Documento de Deportes Nov 2016.pptxPresentación Documento de Deportes Nov 2016.pptx
Presentación Documento de Deportes Nov 2016.pptx
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Revista Training futbol 210
Revista Training futbol 210Revista Training futbol 210
Revista Training futbol 210
 
Jornada APEFFA - Lic. Ciro Vargas
Jornada APEFFA - Lic. Ciro VargasJornada APEFFA - Lic. Ciro Vargas
Jornada APEFFA - Lic. Ciro Vargas
 
Microciclo - Jose Luis Arjol
Microciclo - Jose Luis ArjolMicrociclo - Jose Luis Arjol
Microciclo - Jose Luis Arjol
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Matematicas y el deporte presentación 1

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO “ FRANCISCO DE MIRANDA” CARACAS – DTO. CAPITAL ÁREA: MATEMÁTICA Integrantes: LEÓN LIGRED C.I.: 22.537.612 MEDINA MERCEDES C.I.: 12.765.643 ORTIZ HOWARD C.I.:23.681.130 ABRIL, 2014
  • 2. LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE Las matemáticas se utilizan para todo tipo de actividades. Desde tiempos inmemorables las matemáticas permiten estudiar multitud de relaciones y propiedades basándose en números, cantidades, medidas o símbolos y al ser una ciencia exacta se pueden sacar conclusiones mayoritariamente fiables de ella. Es por eso que dichas matemáticas han sido tenidas en cuenta en cada uno de los diferentes aspectos de la vida, Y desde luego que en el deporte se hace un buen uso de ellas, ya que sin ellas no existiría el deporte, la matemáticas han permitido que haya siempre un ganador y un vencido o que podamos cuantificar un nuevo record del mundo. Cada deporte utiliza las matemáticas de formas distintas ya sea en gimnasia artística, gimnasia rítmica, deportes extremos, futbol, beisbol, entre otros.
  • 3. ¿PARA QUE SIRVE LAS MATEMÁTICAS EN EL DEPORTE? • Para calcular las medidas establecidas que debe tener el área de juego. • Para llevar registros de los records locales, nacionales y mundiales tanto de los jugadores como de los equipos, según sea la categoría. • Cuadre de posiciones de jugadas, lanzamientos dentro de las actividades deportivas. • Los logros de todo deportista se basan en los números y las matemáticas • Conocer un rendimiento promedio del jugador • Cuando un jugador va a la defensiva en un deporte, tiene que calcular el Angulo para determinar donde se defiende mejor respecto a otro jugador, para evitar que realice un tiro claro. LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE
  • 4. EL LENGUAJE MATEMÁTICO EN EL DEPORTE El lenguaje matemático, es usado en contextos deportivos. Los terrenos y materiales de competición, así como los circuitos, son geométricos. Los pronósticos entran en el campo de la probabilidad así como las trayectorias y estrategias recurren a las gráficas y a los cálculos. La toma de decisiones en la competición es casi instantánea, es una auténtica situación de resolución de problemas cuyas alternativas se pueden estimar, analizar y discutir desde las matemáticas. Por último, los resultados son números que se pueden interpretar; y con los cuales se calcula para hacer las clasificaciones. LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE
  • 5. EL FUTBOL • En el fútbol, siendo el promedio de puntos el determinante para que los equipos asciendan o desciendan, se hace un calculo de los puntos promedio por partido para conocer sus posiciones en la tabla de clasificaciones • Tal es el caso, en particular, del futbol mundial, donde la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) viene utilizando un modelo matemático para establecer y mantener actualizado un “ranking” o escala numérica, indicador de la fuerza futbolística de cada país miembro de la FIFA • Un jugador de fútbol debe saber con qué ángulo debe patear la pelota para marcar un gol o hacer un pase seguro a un miembro del equipo. LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE
  • 6. EL FUTBOL Y SU ANGULO DE TIRO P1 , P2 y P3 son puntos de la circunferencia y sus lados son secantes a la misma. LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE Todos los ángulos representados en la gráfica son ángulos inscritos en una misma circunferencia. Los tres futbolistas tienen el mismo ángulo de tiro.
  • 7. Nota: Frecuencias y duraciones totales y medias absolutas y relativas (%), desviación estándar (DS), mínimos (mín) y máximos (máx), así como del intervalo de confianza (IC-95 %) del BJ y BP. En un mismo plano descriptivo se han ubicado en la tabla 3 las frecuencias (medias por partido), DS, los valores mínimos y máximos, y el intervalo de confianza al 95 % de los BJ en función del n.º de posesiones de balón que contienen. LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE Futbol
  • 8. Tabla 3 Valores medios por partido de las posesiones por cada BJ Pos/B J X DS % mín má x IC - 95 % 1 64. 5 14.1 7 50 % 43 89 63.4 - 65.5 2 29. 1 4.68 23 % 22 36 28.6 - 29.6 3 17. 3 3.37 14 % 12 23 16.8 - 17.8 4 8.5 2.09 6 % 2 10 8.1 - 9.0 5 5.5 1.73 4 % 2 8 5.1 - 6.0 6 2.5 1.18 1 % 1 4 1.9 - 3.1 7 1.5 0.54 1 % 1 2 1.1 - 1.9 8 1.5 0.54 1 % 1 2 1.1 - 1.9 9 1.0 - 0 % - - - 10 ó + 1.0 - 0 % - - - TOTA L 132 10 0 %
  • 9. Medidas de la cancha
  • 10. EL BASQUETBOL • El baloncesto, es un deporte en el que las matemáticas son muy importantes. ya que toma en consideración el porcentajes de tiro, anotaciones., la geometría: líneas de tiro y de pase, ataques a la zona, parábola de lanzamiento, o del cálculo de probabilidades. Fíjense en lo siguiente. • En el baloncesto, las matemáticas sirven para calcular el arco de una cancha de baloncesto, que muestra a los jugadores qué lanzamientos valen dos puntos y cuáles valen tres, así como también, los círculos en el centro de muchos campos les muestra a los jugadores dónde alinearse para comenzar el juego. • En el baloncesto, los jugadores suelen utilizar los ángulos para pasar el balón a otro jugador o para depositarlo en la canasta. LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE
  • 11. EL BASQUETBOL Y LA PARABOLA y = - g · (1 + tg2 ") · x2 / 2·v2 + x· tg “ LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE El jugador de baloncesto, como cualquier saltador, está sometido a las leyes del tiro parabólico. Se tiene un componente horizontal uniforme y uno vertical uniformemente acelerado, bajo la acción de la gravedad terrestre. La trayectoria viene dada por dos coordenadas (x , y) Siendo g la constante gravitatoria (9,8 m/sg2), v la velocidad inicial de la bala y " el ángulo de inclinación del tiro.
  • 12.
  • 13. EL BEISBOL • Se utiliza para predecir el rendimiento de un jugador o equipo y obviamente, para el entretenimiento del público en general. • El promedio de bateo es el número mejor conocido en el Béisbol, va desde 0 hasta 1, es solo una medida de porciento. Este promedio se obtiene del total de veces que el jugador conecto un sencillo, doble, triple o cuadrangular; sobre el total de veces que bateo, sin contar las bases por bolas, pegadas de bolas y los sacrificios. • Los promedios matemáticos, también se usan para buscar a jugadores, por su capacidad de correr en bases robadas, batear con fuerza, que incluyen los cuadrangulares y las carreras impulsadas. También el porcentaje de llegar a bases versus su capacidad de no poncharse . • Se hace un estudio estadístico para determinar cual es el jugador que necesita el equipo y cual se puede comprar con su presupuesto, que ya dije, que puede variar su desempeño y no necesariamente tiene que ver su desempeño con lo que gane el jugador. LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE
  • 14. ¿COMO SE CALCULA EL PROMEDIO DE BATEO? Los datos básicos son turnos al bate e imparables conectados. Se divide el número de hits conectados entre los turnos oficiales. ¿CUANDO UN TURNO AL BATE ES NO OFICIAL? Cuando el jugador toma un turno al bate, en el que no altera su promedio de bateo. Esto sucede cuando recibe una base por bolas, un pelotazo, o se sacrifica. EJEMPLO: Un jugador tiene 4 apariciones en el plato en un juego, conectó un hit, fallo en dos oportunidades y recibió una base por bolas. Entonces se dice que este jugador conectó de 3 – 1 (en tres turnos oficiales bateó un hit) y recibió una bases por bolas. El promedio sería: PROM = 1 / 3 = 0.33333333333. ¿COMO SE CALCULA LA EFECTIVIDAD DE UN LANZADOR? Se multiplica el número de carreras limpias permitidas por el lanzador por 9 (1), el resultado se divide entre la cantidad de innings lanzados. EJEMPLO: Si un pitcher lanza 6 entradas en las que permite dos carreras, su efectividad es: EFEC = (2X9) / 6 = 3.00 LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE
  • 15. EL BEISBOL Y SUS PUNTAJES La suma de las victorias y las derrotas conforman el universo de los juegos realizados. LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE El resultado estimado de los récords de los equipos de beisbol tiende a ser parecido o igual al real en la medida que no ocurran con marcada frecuencia algunos factores que pueden distorsionar los resultados reales. Esta fórmula se ha venido empleando para estimar el porcentaje de victorias o derrotas que un equipo debería tener. Formula: % victorias = (carreras anotadas al cuadrado) / (carreras anotadas al cuadrado + carreras permitidas al cuadrado) En el caso del beisbol se ha reemplazado el factor de elevar al cuadrado por el factor 1,82.
  • 16. CONCLUSIÓN • Los Deportes que utilizan con mayor frecuencia las matemáticas son el atletismo, el ciclismo, el beisbol, el futbol, el basquetbol y la natación, puesto que son deportes que están continuamente registrando cambios en sus marcas mundiales. • Las matemáticas se manifiesta también en el contexto de la cultura física, ya que resulta muy útil para los diferentes deportistas, en lo que se refiere a la preparación y exigencia en sus actividades, permitiéndole determinar las características que mejoraran el rendimiento, tales como el desarrollo de las capacidades motrices, realizar un seguimiento y control al rendimiento. • Realiza análisis con exactitud, puesto que es la encargada de proporcionar información objetiva al atleta y su cuerpo técnico para que este puede ser dirigido de manera correcta en las etapas de su preparación o para tomar dichos números como puntos de referencia para sobrepasar sus expectativas en cuanto a adversarios. LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE
  • 17. GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!!!! LA MATEMÁTICA EN EL DEPORTE