SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS Y  REALIDAD
 
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object]
TAREA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO ,[object Object],[object Object],[object Object]
RECURSOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN El estudiante no había preparado apuntes adecuados antes de empezar a diseñar la línea de tiempo.  El estudiante tiene apuntes sobre la mayoría (~75%) de los eventos y fechas que él o ella desea incluir en la línea de tiempo antes de empezar a diseñarla.  El estudiante tiene apuntes sobre casi todos los eventos y fechas que él o ella desea incluir en la línea de tiempo antes de empezar a diseñarla.  El estudiante tiene apuntes sobre todos los eventos y fechas que él o ella desea incluir en la línea de tiempo antes de empezar a diseñarla.  Preparación  La línea de tiempo es difícil de leer.  La línea de tiempo es relativamente legible.  La apariencia total de la línea de tiempo es algo agradable y fácil de leer.  La apariencia total de la línea de tiempo es agradable y fácil de leer.  Legibilidad  El estudiante no parece saber cómo usar el "software" sin asistencia.  El estudiante sabe cómo usar algunas partes del "software" y puede contestar con precisión y claridad algunas preguntas relacionadas a cómo realizar ciertas funciones.  El estudiante sabe cómo usar el "software" y puede contestar con precisión y claridad muchas preguntas relacionadas a cómo realizar ciertas funciones.  El estudiante sabe cómo usar el "software" y puede contestar con precisión y claridad casi toda pregunta relacionada a cómo realizar ciertas funciones.  Conocimiento del "Software"  1INSUFICIENTE  2  ACEPTABLE  3  BIEN  4     MUY  BIEN  CATEGORY
EVALUACIÓN( Continuación) 1 INSUFICIENTE   CATEGORY    4   MUY  BIEN 3  BIEN 2  ACEPTABLE El estudiante no puede usar la línea de tiempo eficazmente para describir o comparar eventos.  El estudiante puede describir cualquier evento en la línea de tiempo si se le permite referirse a ésta y puede determinar cuál de dos eventos ocurrió primero.  El estudiante puede describir precisamente 50% de los eventos en la línea de tiempo sin referirse a ésta y puede rápidamente determinar cuál de dos eventos ocurrió primero.  El estudiante puede describir precisamente 75% (o más) de los eventos en la línea de tiempo sin referirse a ésta y puede rápidamente determinar cuál de dos eventos ocurrió primero.  Conocimiento del Contenido  La línea de tiempo contiene menos de 5 eventos.  La línea de tiempo contiene por lo menos 5 eventos relacionados al tema que está siendo estudiado.  La línea de tiempo contiene por lo menos 6-7 eventos relacionados al tema que está siendo estudiado.  La línea de tiempo contiene por lo menos de 8-10 eventos relacionados al tema que está siendo estudiado.  Recursos  El estudiante no usó tiempo de la clase para trabajar en el proyecto y/o fue altamente indisciplinado.  El tiempo de la clase fue usado para trabajar en el proyecto la mayoría del tiempo, pero las conversaciones fueron perjudiciales o no se enfocaron en el trabajo.  El tiempo de la clase fue usado para trabajar en el proyecto la mayoría del tiempo. Las conversaciones no fueron perjudiciales sino enfocadas al trabajo.  El tiempo de la clase fue usado para trabajar en el proyecto. Las conversaciones no fueron perjudiciales sino enfocadas al trabajo.  Uso del Tiempo
EVALUACIÓN( Continuación) ,[object Object],Fecha de creación:  May 29, 2005 01:11 pm (CDT)   Rúbrica hecha usando:  RubiStar ( http://rubistar.4teachers.org No hay título o éste es difícil de localizar.  La línea de tiempo tiene un título que es fácil de localizar.  La línea de tiempo tiene un título efectivo que describe precisamente el material y es fácil de localizar.  La línea de tiempo tiene un título creativo que describe precisamente el material y es fácil de localizar.  Título  Con frecuencia los hechos son incorrectos para los eventos reportados.  Los hechos son precisos para la mayoría (~75%) de los eventos reportados.  Los hechos son precisos para casi todos los eventos reportados.  Los hechos son precisos para todos los eventos reportados.  Contenido/ Hechos
  CONCLUSIÓN ,[object Object]
Webquest realizada por : Mª Fe Oteo Angulo

Más contenido relacionado

Similar a Matematicas Y Realidad

Rúbrica línea del tiempo
Rúbrica línea del tiempoRúbrica línea del tiempo
Rúbrica línea del tiempo
Ángela Hernández
 
Encuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNET
Encuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNETEncuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNET
Encuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNET
Fundación Impuls
 
Rúbricas "Pintura Virtualizada"
Rúbricas "Pintura Virtualizada"Rúbricas "Pintura Virtualizada"
Rúbricas "Pintura Virtualizada"
maariarml
 
Rúbricas "Pintura Virtualizada"
Rúbricas "Pintura Virtualizada"Rúbricas "Pintura Virtualizada"
Rúbricas "Pintura Virtualizada"
maariarml
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rúbrica para evaluar linea del tiempo
Rúbrica para evaluar linea del tiempoRúbrica para evaluar linea del tiempo
Rúbrica para evaluar linea del tiempoMorelos Morelos
 
Visualizando la historia de la tierra
Visualizando la historia de la tierraVisualizando la historia de la tierra
Visualizando la historia de la tierra
ernestcarmelites
 
Proyecto 3ro
Proyecto 3roProyecto 3ro
Propuesta didáctica Scratch
Propuesta didáctica ScratchPropuesta didáctica Scratch
Propuesta didáctica Scratch
Javier Álvarez
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Rocío Romero Crisóstomo
 
Rubrica
RubricaRubrica
Producto 15 rubrica línea de tiempo
Producto 15 rubrica línea de tiempoProducto 15 rubrica línea de tiempo
Producto 15 rubrica línea de tiempokarminna
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Letisha Bloom
 
De Unidad De Aprendizaje A Webquest
De Unidad De Aprendizaje A WebquestDe Unidad De Aprendizaje A Webquest
De Unidad De Aprendizaje A Webquest
Jorge La Chira
 
Proyecto flipped ilovepdf-compressed
Proyecto flipped ilovepdf-compressedProyecto flipped ilovepdf-compressed
Proyecto flipped ilovepdf-compressed
Cristina Huertas
 

Similar a Matematicas Y Realidad (20)

Rúbrica línea del tiempo
Rúbrica línea del tiempoRúbrica línea del tiempo
Rúbrica línea del tiempo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Rúbrica para evaluar líneas de tiempo.
Rúbrica para evaluar líneas de tiempo.Rúbrica para evaluar líneas de tiempo.
Rúbrica para evaluar líneas de tiempo.
 
Encuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNET
Encuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNETEncuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNET
Encuentro de Centros Educativos. Proyecto ASTURNET
 
Rúbrica línea del tiempo
Rúbrica línea del tiempoRúbrica línea del tiempo
Rúbrica línea del tiempo
 
Rúbricas "Pintura Virtualizada"
Rúbricas "Pintura Virtualizada"Rúbricas "Pintura Virtualizada"
Rúbricas "Pintura Virtualizada"
 
Rúbricas "Pintura Virtualizada"
Rúbricas "Pintura Virtualizada"Rúbricas "Pintura Virtualizada"
Rúbricas "Pintura Virtualizada"
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rúbrica para evaluar linea del tiempo
Rúbrica para evaluar linea del tiempoRúbrica para evaluar linea del tiempo
Rúbrica para evaluar linea del tiempo
 
Visualizando la historia de la tierra
Visualizando la historia de la tierraVisualizando la historia de la tierra
Visualizando la historia de la tierra
 
Proyecto 3ro
Proyecto 3roProyecto 3ro
Proyecto 3ro
 
Rubrica linea del tiempo
Rubrica linea del tiempoRubrica linea del tiempo
Rubrica linea del tiempo
 
Propuesta didáctica Scratch
Propuesta didáctica ScratchPropuesta didáctica Scratch
Propuesta didáctica Scratch
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Producto 15 rubrica línea de tiempo
Producto 15 rubrica línea de tiempoProducto 15 rubrica línea de tiempo
Producto 15 rubrica línea de tiempo
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
De Unidad De Aprendizaje A Webquest
De Unidad De Aprendizaje A WebquestDe Unidad De Aprendizaje A Webquest
De Unidad De Aprendizaje A Webquest
 
Proyecto flipped ilovepdf-compressed
Proyecto flipped ilovepdf-compressedProyecto flipped ilovepdf-compressed
Proyecto flipped ilovepdf-compressed
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Matematicas Y Realidad

  • 1. MATEMÁTICAS Y REALIDAD
  • 2.  
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. EVALUACIÓN El estudiante no había preparado apuntes adecuados antes de empezar a diseñar la línea de tiempo. El estudiante tiene apuntes sobre la mayoría (~75%) de los eventos y fechas que él o ella desea incluir en la línea de tiempo antes de empezar a diseñarla. El estudiante tiene apuntes sobre casi todos los eventos y fechas que él o ella desea incluir en la línea de tiempo antes de empezar a diseñarla. El estudiante tiene apuntes sobre todos los eventos y fechas que él o ella desea incluir en la línea de tiempo antes de empezar a diseñarla. Preparación La línea de tiempo es difícil de leer. La línea de tiempo es relativamente legible. La apariencia total de la línea de tiempo es algo agradable y fácil de leer. La apariencia total de la línea de tiempo es agradable y fácil de leer. Legibilidad El estudiante no parece saber cómo usar el "software" sin asistencia. El estudiante sabe cómo usar algunas partes del "software" y puede contestar con precisión y claridad algunas preguntas relacionadas a cómo realizar ciertas funciones. El estudiante sabe cómo usar el "software" y puede contestar con precisión y claridad muchas preguntas relacionadas a cómo realizar ciertas funciones. El estudiante sabe cómo usar el "software" y puede contestar con precisión y claridad casi toda pregunta relacionada a cómo realizar ciertas funciones. Conocimiento del "Software" 1INSUFICIENTE 2  ACEPTABLE 3  BIEN 4     MUY  BIEN CATEGORY
  • 8. EVALUACIÓN( Continuación) 1 INSUFICIENTE CATEGORY   4   MUY  BIEN 3  BIEN 2  ACEPTABLE El estudiante no puede usar la línea de tiempo eficazmente para describir o comparar eventos. El estudiante puede describir cualquier evento en la línea de tiempo si se le permite referirse a ésta y puede determinar cuál de dos eventos ocurrió primero. El estudiante puede describir precisamente 50% de los eventos en la línea de tiempo sin referirse a ésta y puede rápidamente determinar cuál de dos eventos ocurrió primero. El estudiante puede describir precisamente 75% (o más) de los eventos en la línea de tiempo sin referirse a ésta y puede rápidamente determinar cuál de dos eventos ocurrió primero. Conocimiento del Contenido La línea de tiempo contiene menos de 5 eventos. La línea de tiempo contiene por lo menos 5 eventos relacionados al tema que está siendo estudiado. La línea de tiempo contiene por lo menos 6-7 eventos relacionados al tema que está siendo estudiado. La línea de tiempo contiene por lo menos de 8-10 eventos relacionados al tema que está siendo estudiado. Recursos El estudiante no usó tiempo de la clase para trabajar en el proyecto y/o fue altamente indisciplinado. El tiempo de la clase fue usado para trabajar en el proyecto la mayoría del tiempo, pero las conversaciones fueron perjudiciales o no se enfocaron en el trabajo. El tiempo de la clase fue usado para trabajar en el proyecto la mayoría del tiempo. Las conversaciones no fueron perjudiciales sino enfocadas al trabajo. El tiempo de la clase fue usado para trabajar en el proyecto. Las conversaciones no fueron perjudiciales sino enfocadas al trabajo. Uso del Tiempo
  • 9.
  • 10.
  • 11. Webquest realizada por : Mª Fe Oteo Angulo