SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGIA ECOSISTEMA
ECOLOGÍA  ecosistema Seres vivos Animales Plantas Bacterias Microorganismos Factor Biótico Factor Abiótico Componentes Población Comunidad Relaciones con los demás componentes Hábitat
El   Ecosistema Componentes Estructurales Componentes Funcionales Componentes Abióticos Medio físico donde se desarrolla la vida Componentes bióticos Medio biológico, todos los seres vivos del planeta Población Es un grupo de individuos de la misma especie que forman parte de un determinado ecosistema  Comunidad Conjunto de  poblaciones que integran el mismo ecosistema  Se refieren al la organización de los elementos del sistema Comprenden los procesos a través de los cuales se establece la interacción entre los componentes estructurales
Estructura y dinámica de las poblaciones Reproducción La cantidad de individuos de una población se incrementa debido a la reproducción, esto puede variar Es el factor que hace que la población disminuye. La mínima mortalidad de una comunidad es cuando el ser vivo sólo muere por vejez. La máxima mortalidad es difícil de saber porque hay muchos factores  Migraciones Mortalidad Toda una parte de una población se traslada Inmigración Nuevos individuos de una población y aquellos cuales salen Emigración Individuos de la población del ecosistema. Unos son esperados y otros no
Tasa de natalidad  Número de nacimientos por unidad de tiempo   tamaño de la población Tasa de mortalidad  Número de muertes por unidad de tiempos Tamaño de la población Tasa de crecimiento de la  Número de nacimientos menos numero de muertes  población  Tamaño de la población
Comunidades Uno se beneficia y el otro se perjudica El predador se alimenta de la presa Las dos especies pueden verse beneficiadas Relación predador - presa Parasitismo Los parásitos obtienen su alimento de otros individuos y el parásito daña a su víctima Comensalismo Algunas especies aprovechan los beneficios de las otras Mutualismo Entre las dos especies obtienen una ventaja que no conseguirían por sí solas Simbiosis Dos especies que nunca viven separadamente Las dos especies se ven limitadas en su desarrollo Competencia Cuando dos poblaciones forman parte de una misma comunidad, se establece una competencia
Redes troficas y cadenas alimentarias Las relaciones depredación ,de parasitismo ,comensalismo ,etc, representan un intento de clasificación de la forma en q las poblaciones resuelven sus necesidades. A este conjunto de relaciones se lo pueden representar a trabes del concepto de red trófica o cadena alimentaria.
Organismos descomponedores Hay un tercer componente , los  organismos descomponedores  ,   ellos actúan en todos los niveles de la red trófica.  El papel que cumplen los descomponedores es reestablecer el ambiente físico , parte de los materiales inorgánicos fueron extraídos por los productores de ese medio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Lady Alexandra Salazar Salas
 
Interaccion entre poblaciones
Interaccion entre poblacionesInteraccion entre poblaciones
Interaccion entre poblaciones
Lan07 Flores Pacheco
 
Relaciones entre poblaciones, prof johana
Relaciones entre poblaciones, prof johanaRelaciones entre poblaciones, prof johana
Relaciones entre poblaciones, prof johanajohanavelasquez29
 
Interacciones multitróficas
Interacciones multitróficasInteracciones multitróficas
Interacciones multitróficas
MaJo Campos
 
Relaciones de los seres vivos
Relaciones  de  los seres vivosRelaciones  de  los seres vivos
Relaciones de los seres vivos
Mónica Leibovich
 
Relaciones de población, comunidad y supervivencia
Relaciones de población, comunidad y supervivenciaRelaciones de población, comunidad y supervivencia
Relaciones de población, comunidad y supervivenciaJavier Garcia Villegas
 
Actividad n° 1
Actividad n° 1Actividad n° 1
Actividad n° 1
Leonardo Muñoz
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
JFSN1986
 
Escalas de complejidad biológicas Profesor Fernando Lugo Z
Escalas de complejidad biológicas Profesor Fernando Lugo ZEscalas de complejidad biológicas Profesor Fernando Lugo Z
Escalas de complejidad biológicas Profesor Fernando Lugo Z
Fernando Lugo Zanelli
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
k_rinamunoz
 
Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.
Andrea Cabello Díaz
 
Interacciones de los seres vivos
Interacciones de los seres vivosInteracciones de los seres vivos
Interacciones de los seres vivosYenyedith
 
Mutualismo
MutualismoMutualismo
MutualismoTALLARIN
 
Medio Ambiente Interacciones Bióticas
Medio Ambiente Interacciones BióticasMedio Ambiente Interacciones Bióticas
Medio Ambiente Interacciones Bióticas
Mónica Aguilar Fernández
 
Mutualismo
MutualismoMutualismo
MutualismoEve Lyn
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Interaccion entre poblaciones
Interaccion entre poblacionesInteraccion entre poblaciones
Interaccion entre poblaciones
 
Relaciones entre poblaciones, prof johana
Relaciones entre poblaciones, prof johanaRelaciones entre poblaciones, prof johana
Relaciones entre poblaciones, prof johana
 
Interacciones multitróficas
Interacciones multitróficasInteracciones multitróficas
Interacciones multitróficas
 
Relaciones de los seres vivos
Relaciones  de  los seres vivosRelaciones  de  los seres vivos
Relaciones de los seres vivos
 
Relaciones de población, comunidad y supervivencia
Relaciones de población, comunidad y supervivenciaRelaciones de población, comunidad y supervivencia
Relaciones de población, comunidad y supervivencia
 
Actividad n° 1
Actividad n° 1Actividad n° 1
Actividad n° 1
 
Mutualismo
MutualismoMutualismo
Mutualismo
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Escalas de complejidad biológicas Profesor Fernando Lugo Z
Escalas de complejidad biológicas Profesor Fernando Lugo ZEscalas de complejidad biológicas Profesor Fernando Lugo Z
Escalas de complejidad biológicas Profesor Fernando Lugo Z
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
 
Interacciones bioticas
Interacciones bioticasInteracciones bioticas
Interacciones bioticas
 
Relaciones bióticas
Relaciones  bióticasRelaciones  bióticas
Relaciones bióticas
 
Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.
 
Interacciones de los seres vivos
Interacciones de los seres vivosInteracciones de los seres vivos
Interacciones de los seres vivos
 
Expo 6 relaciones intraespecificas
Expo 6   relaciones intraespecificasExpo 6   relaciones intraespecificas
Expo 6 relaciones intraespecificas
 
Mutualismo
MutualismoMutualismo
Mutualismo
 
Medio Ambiente Interacciones Bióticas
Medio Ambiente Interacciones BióticasMedio Ambiente Interacciones Bióticas
Medio Ambiente Interacciones Bióticas
 
Bichos
BichosBichos
Bichos
 
Mutualismo
MutualismoMutualismo
Mutualismo
 

Destacado

Les Réseaux Sociaux pour gérer sa carrière - Apec Booster Tour Décembre 2009
Les Réseaux Sociaux pour gérer sa carrière - Apec Booster Tour Décembre 2009Les Réseaux Sociaux pour gérer sa carrière - Apec Booster Tour Décembre 2009
Les Réseaux Sociaux pour gérer sa carrière - Apec Booster Tour Décembre 2009
Stephen Demange
 
Webquest (Ángel Pinto)
Webquest (Ángel Pinto)Webquest (Ángel Pinto)
Webquest (Ángel Pinto)
Universidad Central de Venezuela
 
Freire - Las Virtudes Del Educador
Freire - Las Virtudes Del EducadorFreire - Las Virtudes Del Educador
Freire - Las Virtudes Del Educadorx xxx
 
Administracion Del Blog
Administracion Del BlogAdministracion Del Blog
Administracion Del Blog
angelrojas30
 
Las Arquitecturas De Red
Las Arquitecturas De RedLas Arquitecturas De Red
Las Arquitecturas De Redhaizea10
 
Kursergebnis: Paparazzi Dokumentation
Kursergebnis: Paparazzi DokumentationKursergebnis: Paparazzi Dokumentation
Kursergebnis: Paparazzi Dokumentation
FH Düsseldorf
 
Your Buisness On Mobile
Your Buisness On MobileYour Buisness On Mobile
Your Buisness On Mobile
Abonobo SA
 
Mercredis des Tice - réaliser un diaporama
Mercredis des Tice - réaliser un diaporama Mercredis des Tice - réaliser un diaporama
Mercredis des Tice - réaliser un diaporama annemariemichaud
 
Nuevas tecnologías y web 2.0 en el ámbito sanitario
Nuevas tecnologías y web 2.0 en el ámbito sanitarioNuevas tecnologías y web 2.0 en el ámbito sanitario
Nuevas tecnologías y web 2.0 en el ámbito sanitario
Olga Navarro
 
Et le français dans tout ça #2
Et le français dans tout ça #2Et le français dans tout ça #2
Et le français dans tout ça #2
Florence Augustine
 
L’intimidateur
L’intimidateurL’intimidateur
L’intimidateurC.A.H.M
 
Les Annonceurs et l’Affiliation en France - Enquête CPA 2012
Les Annonceurs et l’Affiliation en France - Enquête CPA 2012Les Annonceurs et l’Affiliation en France - Enquête CPA 2012
Les Annonceurs et l’Affiliation en France - Enquête CPA 2012
Pierre Labousset
 
Presentation1neu
Presentation1neuPresentation1neu
Presentation1neuguest49c981
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
La NavidadGenesis
 
Presentation_1a
Presentation_1aPresentation_1a
Presentation_1a
piedadpcobo
 
Paula Hannemann, Social Media: How to ride the Storm (German, updated version)
Paula Hannemann, Social Media: How to ride the Storm (German, updated version)Paula Hannemann, Social Media: How to ride the Storm (German, updated version)
Paula Hannemann, Social Media: How to ride the Storm (German, updated version)Paula Peters
 

Destacado (20)

Les Réseaux Sociaux pour gérer sa carrière - Apec Booster Tour Décembre 2009
Les Réseaux Sociaux pour gérer sa carrière - Apec Booster Tour Décembre 2009Les Réseaux Sociaux pour gérer sa carrière - Apec Booster Tour Décembre 2009
Les Réseaux Sociaux pour gérer sa carrière - Apec Booster Tour Décembre 2009
 
Clase3 Lfm
Clase3 LfmClase3 Lfm
Clase3 Lfm
 
Webquest (Ángel Pinto)
Webquest (Ángel Pinto)Webquest (Ángel Pinto)
Webquest (Ángel Pinto)
 
Freire - Las Virtudes Del Educador
Freire - Las Virtudes Del EducadorFreire - Las Virtudes Del Educador
Freire - Las Virtudes Del Educador
 
Administracion Del Blog
Administracion Del BlogAdministracion Del Blog
Administracion Del Blog
 
Softools E[1]
Softools E[1]Softools E[1]
Softools E[1]
 
Las Arquitecturas De Red
Las Arquitecturas De RedLas Arquitecturas De Red
Las Arquitecturas De Red
 
Kursergebnis: Paparazzi Dokumentation
Kursergebnis: Paparazzi DokumentationKursergebnis: Paparazzi Dokumentation
Kursergebnis: Paparazzi Dokumentation
 
Your Buisness On Mobile
Your Buisness On MobileYour Buisness On Mobile
Your Buisness On Mobile
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
 
Mercredis des Tice - réaliser un diaporama
Mercredis des Tice - réaliser un diaporama Mercredis des Tice - réaliser un diaporama
Mercredis des Tice - réaliser un diaporama
 
Nuevas tecnologías y web 2.0 en el ámbito sanitario
Nuevas tecnologías y web 2.0 en el ámbito sanitarioNuevas tecnologías y web 2.0 en el ámbito sanitario
Nuevas tecnologías y web 2.0 en el ámbito sanitario
 
Et le français dans tout ça #2
Et le français dans tout ça #2Et le français dans tout ça #2
Et le français dans tout ça #2
 
L’intimidateur
L’intimidateurL’intimidateur
L’intimidateur
 
2º ESO D
2º ESO D2º ESO D
2º ESO D
 
Les Annonceurs et l’Affiliation en France - Enquête CPA 2012
Les Annonceurs et l’Affiliation en France - Enquête CPA 2012Les Annonceurs et l’Affiliation en France - Enquête CPA 2012
Les Annonceurs et l’Affiliation en France - Enquête CPA 2012
 
Presentation1neu
Presentation1neuPresentation1neu
Presentation1neu
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
La Navidad
 
Presentation_1a
Presentation_1aPresentation_1a
Presentation_1a
 
Paula Hannemann, Social Media: How to ride the Storm (German, updated version)
Paula Hannemann, Social Media: How to ride the Storm (German, updated version)Paula Hannemann, Social Media: How to ride the Storm (German, updated version)
Paula Hannemann, Social Media: How to ride the Storm (German, updated version)
 

Similar a Materia y energía

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistemaeuche
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistemaeuche
 
Poblacion: Factores que determinan su magnitud
Poblacion: Factores que determinan su magnitudPoblacion: Factores que determinan su magnitud
Poblacion: Factores que determinan su magnitud
azurachancruz
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
bauti97ar
 
Ecología.pdf
Ecología.pdfEcología.pdf
Ecología.pdf
Nel Clemente
 
Ecologia momento individual
Ecologia momento individualEcologia momento individual
Ecologia momento individual
misonia62
 
El Ecosistema[1]
El  Ecosistema[1]El  Ecosistema[1]
El Ecosistema[1]franyange
 
El Ecosistema[1]
El  Ecosistema[1]El  Ecosistema[1]
El Ecosistema[1]
franyange
 
Objetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustradoObjetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Presentacion Naturales Resumenes
Presentacion Naturales ResumenesPresentacion Naturales Resumenes
Presentacion Naturales Resumenessofirociluchi
 
Presentacion Naturales Resumenes
Presentacion Naturales ResumenesPresentacion Naturales Resumenes
Presentacion Naturales Resumenesbauti97ar
 

Similar a Materia y energía (20)

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Poblacion: Factores que determinan su magnitud
Poblacion: Factores que determinan su magnitudPoblacion: Factores que determinan su magnitud
Poblacion: Factores que determinan su magnitud
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecología.pdf
Ecología.pdfEcología.pdf
Ecología.pdf
 
Ecologia momento individual
Ecologia momento individualEcologia momento individual
Ecologia momento individual
 
El Ecosistema[1]
El  Ecosistema[1]El  Ecosistema[1]
El Ecosistema[1]
 
El Ecosistema[1]
El  Ecosistema[1]El  Ecosistema[1]
El Ecosistema[1]
 
Biancu Y Belu
Biancu Y BeluBiancu Y Belu
Biancu Y Belu
 
Biancu Y Belu
Biancu Y BeluBiancu Y Belu
Biancu Y Belu
 
Objetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustradoObjetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustrado
 
G
GG
G
 
G
GG
G
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
3nat07
3nat073nat07
3nat07
 
Presentacion Naturales Resumenes
Presentacion Naturales ResumenesPresentacion Naturales Resumenes
Presentacion Naturales Resumenes
 
Presentacion Naturales Resumenes
Presentacion Naturales ResumenesPresentacion Naturales Resumenes
Presentacion Naturales Resumenes
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Materia y energía

  • 2. ECOLOGÍA ecosistema Seres vivos Animales Plantas Bacterias Microorganismos Factor Biótico Factor Abiótico Componentes Población Comunidad Relaciones con los demás componentes Hábitat
  • 3. El Ecosistema Componentes Estructurales Componentes Funcionales Componentes Abióticos Medio físico donde se desarrolla la vida Componentes bióticos Medio biológico, todos los seres vivos del planeta Población Es un grupo de individuos de la misma especie que forman parte de un determinado ecosistema Comunidad Conjunto de poblaciones que integran el mismo ecosistema Se refieren al la organización de los elementos del sistema Comprenden los procesos a través de los cuales se establece la interacción entre los componentes estructurales
  • 4. Estructura y dinámica de las poblaciones Reproducción La cantidad de individuos de una población se incrementa debido a la reproducción, esto puede variar Es el factor que hace que la población disminuye. La mínima mortalidad de una comunidad es cuando el ser vivo sólo muere por vejez. La máxima mortalidad es difícil de saber porque hay muchos factores Migraciones Mortalidad Toda una parte de una población se traslada Inmigración Nuevos individuos de una población y aquellos cuales salen Emigración Individuos de la población del ecosistema. Unos son esperados y otros no
  • 5. Tasa de natalidad Número de nacimientos por unidad de tiempo tamaño de la población Tasa de mortalidad Número de muertes por unidad de tiempos Tamaño de la población Tasa de crecimiento de la Número de nacimientos menos numero de muertes población Tamaño de la población
  • 6. Comunidades Uno se beneficia y el otro se perjudica El predador se alimenta de la presa Las dos especies pueden verse beneficiadas Relación predador - presa Parasitismo Los parásitos obtienen su alimento de otros individuos y el parásito daña a su víctima Comensalismo Algunas especies aprovechan los beneficios de las otras Mutualismo Entre las dos especies obtienen una ventaja que no conseguirían por sí solas Simbiosis Dos especies que nunca viven separadamente Las dos especies se ven limitadas en su desarrollo Competencia Cuando dos poblaciones forman parte de una misma comunidad, se establece una competencia
  • 7. Redes troficas y cadenas alimentarias Las relaciones depredación ,de parasitismo ,comensalismo ,etc, representan un intento de clasificación de la forma en q las poblaciones resuelven sus necesidades. A este conjunto de relaciones se lo pueden representar a trabes del concepto de red trófica o cadena alimentaria.
  • 8. Organismos descomponedores Hay un tercer componente , los organismos descomponedores , ellos actúan en todos los niveles de la red trófica. El papel que cumplen los descomponedores es reestablecer el ambiente físico , parte de los materiales inorgánicos fueron extraídos por los productores de ese medio