SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas
• Componentes
• Directivas
• Declaraciones globales
• Funciones
• Tipos de datos
• Estatuto de lectura y escritura
Elementos básicos del lenguaje
Fin de la presentación
Continúa en la siguiente actividad
Elementos básicos del lenguaje
Componentes
 Un programa en C++ está definido por funciones (grupo de
instrucciones que pueden o no hacer algún cálculo), donde la
función principal debe ser llamada main.
La composición general de un programa en C++ es:
 directivas de preprocesamiento.
 declaración globales.
 función main.
 funciones definidas por el usuario.
 comentarios para entender el funcionamiento del programa.
Directivas
 Las directivas de preprocesamiento son definidas para que
el compilador realice algo antes de compilar el programa
(revisar si la sintaxis es correcta y generar un código
ejecutable por la computadora), como el incluir funciones
de alguna biblioteca conocida
Directivas
 En particular, en C la directiva para incluir bibliotecas es como
las siguientes:
Ejemplos:
 #include <iostream.h>
Esta directiva permitirá utilizar la función de lectura cin y la
función de escritura cout propias de C++.
 #include <stdio.h>
Esta directiva permitirá utilizar las funciones de lectura y
escritura propias de C.
Directivas
 Estas directivas también funcionan con C++, aunque
existen algunos compiladores que no las soportan en cuyo
caso es necesario hacer uso de los namespaces.
 Un namespace es una declaración de región. El propósito
de estos es localizar el nombre de identificadores para
evitar colisiones.
 Para tener compatibilidad, cuando un programa en C++
incluye una libreria de C, haremos uso del namespace.
DirectivasEjemplo:
 En C tenemos #include <iostream.h>
 Con el respectivo en C++ #include <iostream>
using namespace std;
Declaraciones Globales
 Las declaraciones globales son definiciones de variables o
constantes que serán utilizadas por cualquiera de todas las
funciones definidas en el programa.
 La sintaxis para la declaración de una variable es:
Tipo var1, var2,..., var3;
o bien
Tipo var1= valor, var2,..., var3;
Función main
 La función main( ), es obligatoria en cada programa
C, C++.
 Indica el comienzo del programa y requiere los paréntesis
( )
a continuación de main( ).
Funciones definidas por el usuario
 La definición de una función se realiza escribiendo primero el
tipo del valor de retorno de la función, después el nombre de la
función, posteriormente entre paréntesis las variables que
utilizará dicha función (parámetros) y finalmente las
instrucciones de la función. Ejemplos:
double promedio( int a, int b, int c)
{
return (a + b + c ) / 3.0;
}
Declara a la función promedio, la cual recibe tres valores
enteros y calcula y regresa el promedio de ellos.
Comentarios
Los comentarios pueden escribirse utilizando alguna de las
siguientes formas:
1. comentando en la misma linea, utiliza //, ejemplo
int edad; // la edad se utilizará como un valor entero.
2. comentando entre varias lineas, utiliza /* */, ejemplo:
/* La siguiente funcion promedio recibe tres valores enteros
y calcula y regresa el promedio de los tres a través
de un valor real */
Tipos de Datos
Los tipos de datos que maneja C++ son :
 Enteros
Dentro de los enteros están los tipos: short, int, long, los
cuales varían en rango de acuerdo al compilador que se
utilice, siendo long rango mayor y short el de menor.
 Flotantes
Dentro de los flotantes C++ tiene los tipos: float, double y
long double donde al igual que los enteros varía el rango de
cada uno de acuerdo al compilador que se utilice. De igual
forma el float es el de menor rango siendo long double el de
rango mayor
Tipos de Datos
 Caracteres
Se utiliza el tipo char. Para representar un caracter en C++ se
utilizan apóstrofes.
Ejemplos: ‘a’, ‘b’ , ‘5’
Para representar una cadena de caracteres se utilizan las
comillas.
Ejemplo: “soy una cadena”
Estatuto de Lectura
 El archivo de cabecera iostream.h de la biblioteca de C++
proporciona un flujo de entrada estándar cin y un operador de
extracción >>, para extraer valores del flujo y almacenarlos en
variables.
Sintaxis del estatuto cin
cin >> Lista de variables;
donde Lista de variables puede ser una o más variables
separadas por >>
Estatuto de Lectura
Ejemplos:
cin >> a >> b; // estamos esperando la entrada de dos valores del
tipo
// definido en la declaración de a y b.
cin >> num; // estamos esperando la entrada de un solo valor.
cin >> Precio_venta // estamos esperando la entrada de un solo
valor
// del tipo definido en la declaración de
// Precio_venta.
Estatuto de Escritura
 El archivo de cabecera iostream.h de la biblioteca de C++
proporciona un flujo de salida estándar cout y un operador de
extracción <<, que normalmente se manda a la pantalla del
usuario.
Sintaxis del estatuto cout
cout << Lista;
donde Lista puede ser variables, valores constantes o
expresiones separadas por <<
Estatuto de Escritura
Ejemplos:
cout << "Dame el numero "; // estamos desplegando el
mensaje
// en pantalla.
cout << "El resultado es " << resul; // estamos
desplegando el
// mensaje y el valor de
la
// variable resul.
Estatuto de Escritura
 Los operadores de extracción e inserción, >> y <<, apuntan en la
dirección del flujo de datos.
 Recordemos que para poder utilizar el estatuto cin y cout se
requiere la directiva #include <iostream.h>.
 Existen caracteres especiales que pueden ser usados con el cout
dentro de comillas. Entre ellos están:
 n realiza un cambio de línea equivalente a usar endl.
 t tabulador.
 a sonido de la campana.
 “ comilla doble.
 ‘ comilla simple.
Estatuto de Escritura
Ejemplos:
cout << "Nombre " << "t" ; // despliega el mensaje Nombre, realiza
un
// tab ahí quedará el cursor
cout << "El resultado es " << resul << endl; // despliega el letrero, el
// valor de la variable resul
// y brinca a la siguiente
// línea donde quedara el
// cursor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1ra parte elementos basicos del lenguaje
1ra parte elementos basicos del lenguaje1ra parte elementos basicos del lenguaje
1ra parte elementos basicos del lenguajeyuli02
 
C# documento de texto junto con mapa conceptual
C# documento de texto junto con mapa conceptualC# documento de texto junto con mapa conceptual
C# documento de texto junto con mapa conceptualFernando Jose
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1Joaquin1418
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1chembe
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1Facebook
 
Elementos Basicos del Lenguaje C++
Elementos Basicos del Lenguaje C++Elementos Basicos del Lenguaje C++
Elementos Basicos del Lenguaje C++yesid19
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1camnav
 
Introducción a C++
Introducción a C++Introducción a C++
Introducción a C++
Areli1215
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Carlos
 
Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++
Rosbelia Balza
 
Logica taller de tipo de datos
Logica taller de tipo de datosLogica taller de tipo de datos
Logica taller de tipo de datosuanelectromecanica
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Fernando Solis
 
Roberto orta salinas
Roberto orta salinasRoberto orta salinas
Roberto orta salinasmezano09
 
Roberto orta salinas
Roberto orta salinasRoberto orta salinas
Roberto orta salinasmezano09
 

La actualidad más candente (15)

1ra parte elementos basicos del lenguaje
1ra parte elementos basicos del lenguaje1ra parte elementos basicos del lenguaje
1ra parte elementos basicos del lenguaje
 
C# documento de texto junto con mapa conceptual
C# documento de texto junto con mapa conceptualC# documento de texto junto con mapa conceptual
C# documento de texto junto con mapa conceptual
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
 
Elementos Basicos del Lenguaje C++
Elementos Basicos del Lenguaje C++Elementos Basicos del Lenguaje C++
Elementos Basicos del Lenguaje C++
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
 
Introducción a C++
Introducción a C++Introducción a C++
Introducción a C++
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
 
Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++
 
Logica taller de tipo de datos
Logica taller de tipo de datosLogica taller de tipo de datos
Logica taller de tipo de datos
 
Funciones de entrada y salida
Funciones de entrada y salidaFunciones de entrada y salida
Funciones de entrada y salida
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Roberto orta salinas
Roberto orta salinasRoberto orta salinas
Roberto orta salinas
 
Roberto orta salinas
Roberto orta salinasRoberto orta salinas
Roberto orta salinas
 

Similar a Material de apoyo: Componentes y tipos de Datos PDF

Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Carlos
 
1ra parte elementos basicos del lenguaje
 1ra parte elementos basicos del lenguaje 1ra parte elementos basicos del lenguaje
1ra parte elementos basicos del lenguajeyuli02
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1JHONNY
 
Lenguajes De Programacion C nivel1-unidad1
Lenguajes De Programacion C nivel1-unidad1Lenguajes De Programacion C nivel1-unidad1
Lenguajes De Programacion C nivel1-unidad1charnisch
 
Elementos Básicos del Lenguaje
Elementos Básicos del LenguajeElementos Básicos del Lenguaje
Elementos Básicos del Lenguaje
chembe
 
Lenguaje de programacion C++ 1
Lenguaje de programacion C++ 1Lenguaje de programacion C++ 1
Lenguaje de programacion C++ 1
David
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1JHONNY
 
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguaje
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguajeLenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguaje
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguajeDunkherz
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Nilson Payares
 
Roberto orta salinas
Roberto orta salinasRoberto orta salinas
Roberto orta salinasAngel Perez
 
INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA C++
INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA C++INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA C++
INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA C++
Idalia Tristan
 
Instrucciones Básicas para C++
Instrucciones Básicas para C++Instrucciones Básicas para C++
Instrucciones Básicas para C++
pilgrim15
 
Instrucciones básicas para C++
Instrucciones básicas para C++Instrucciones básicas para C++
Instrucciones básicas para C++
Bryangio2002
 
Conceptos de c
Conceptos de cConceptos de c
Conceptos de c
Drakan55
 
Instrucciones Basicas para C++
Instrucciones Basicas para C++Instrucciones Basicas para C++
Instrucciones Basicas para C++
Dj109
 
Introduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje CIntroduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje C
Universidad de Guayaquil
 
Clase 1 Programación II
Clase 1 Programación IIClase 1 Programación II
Clase 1 Programación II
reynaldocastillo
 
Algoritmos y lenjuage de programacion
Algoritmos y  lenjuage de programacionAlgoritmos y  lenjuage de programacion
Algoritmos y lenjuage de programacionYsaac Ruiz
 
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_Jennybeatriz1
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
area21
 

Similar a Material de apoyo: Componentes y tipos de Datos PDF (20)

Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
 
1ra parte elementos basicos del lenguaje
 1ra parte elementos basicos del lenguaje 1ra parte elementos basicos del lenguaje
1ra parte elementos basicos del lenguaje
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Lenguajes De Programacion C nivel1-unidad1
Lenguajes De Programacion C nivel1-unidad1Lenguajes De Programacion C nivel1-unidad1
Lenguajes De Programacion C nivel1-unidad1
 
Elementos Básicos del Lenguaje
Elementos Básicos del LenguajeElementos Básicos del Lenguaje
Elementos Básicos del Lenguaje
 
Lenguaje de programacion C++ 1
Lenguaje de programacion C++ 1Lenguaje de programacion C++ 1
Lenguaje de programacion C++ 1
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguaje
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguajeLenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguaje
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguaje
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
 
Roberto orta salinas
Roberto orta salinasRoberto orta salinas
Roberto orta salinas
 
INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA C++
INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA C++INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA C++
INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA C++
 
Instrucciones Básicas para C++
Instrucciones Básicas para C++Instrucciones Básicas para C++
Instrucciones Básicas para C++
 
Instrucciones básicas para C++
Instrucciones básicas para C++Instrucciones básicas para C++
Instrucciones básicas para C++
 
Conceptos de c
Conceptos de cConceptos de c
Conceptos de c
 
Instrucciones Basicas para C++
Instrucciones Basicas para C++Instrucciones Basicas para C++
Instrucciones Basicas para C++
 
Introduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje CIntroduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje C
 
Clase 1 Programación II
Clase 1 Programación IIClase 1 Programación II
Clase 1 Programación II
 
Algoritmos y lenjuage de programacion
Algoritmos y  lenjuage de programacionAlgoritmos y  lenjuage de programacion
Algoritmos y lenjuage de programacion
 
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Material de apoyo: Componentes y tipos de Datos PDF

  • 1. Temas • Componentes • Directivas • Declaraciones globales • Funciones • Tipos de datos • Estatuto de lectura y escritura Elementos básicos del lenguaje
  • 2. Fin de la presentación Continúa en la siguiente actividad Elementos básicos del lenguaje
  • 3. Componentes  Un programa en C++ está definido por funciones (grupo de instrucciones que pueden o no hacer algún cálculo), donde la función principal debe ser llamada main. La composición general de un programa en C++ es:  directivas de preprocesamiento.  declaración globales.  función main.  funciones definidas por el usuario.  comentarios para entender el funcionamiento del programa.
  • 4. Directivas  Las directivas de preprocesamiento son definidas para que el compilador realice algo antes de compilar el programa (revisar si la sintaxis es correcta y generar un código ejecutable por la computadora), como el incluir funciones de alguna biblioteca conocida
  • 5. Directivas  En particular, en C la directiva para incluir bibliotecas es como las siguientes: Ejemplos:  #include <iostream.h> Esta directiva permitirá utilizar la función de lectura cin y la función de escritura cout propias de C++.  #include <stdio.h> Esta directiva permitirá utilizar las funciones de lectura y escritura propias de C.
  • 6. Directivas  Estas directivas también funcionan con C++, aunque existen algunos compiladores que no las soportan en cuyo caso es necesario hacer uso de los namespaces.  Un namespace es una declaración de región. El propósito de estos es localizar el nombre de identificadores para evitar colisiones.  Para tener compatibilidad, cuando un programa en C++ incluye una libreria de C, haremos uso del namespace.
  • 7. DirectivasEjemplo:  En C tenemos #include <iostream.h>  Con el respectivo en C++ #include <iostream> using namespace std;
  • 8. Declaraciones Globales  Las declaraciones globales son definiciones de variables o constantes que serán utilizadas por cualquiera de todas las funciones definidas en el programa.  La sintaxis para la declaración de una variable es: Tipo var1, var2,..., var3; o bien Tipo var1= valor, var2,..., var3;
  • 9. Función main  La función main( ), es obligatoria en cada programa C, C++.  Indica el comienzo del programa y requiere los paréntesis ( ) a continuación de main( ).
  • 10. Funciones definidas por el usuario  La definición de una función se realiza escribiendo primero el tipo del valor de retorno de la función, después el nombre de la función, posteriormente entre paréntesis las variables que utilizará dicha función (parámetros) y finalmente las instrucciones de la función. Ejemplos: double promedio( int a, int b, int c) { return (a + b + c ) / 3.0; } Declara a la función promedio, la cual recibe tres valores enteros y calcula y regresa el promedio de ellos.
  • 11. Comentarios Los comentarios pueden escribirse utilizando alguna de las siguientes formas: 1. comentando en la misma linea, utiliza //, ejemplo int edad; // la edad se utilizará como un valor entero. 2. comentando entre varias lineas, utiliza /* */, ejemplo: /* La siguiente funcion promedio recibe tres valores enteros y calcula y regresa el promedio de los tres a través de un valor real */
  • 12. Tipos de Datos Los tipos de datos que maneja C++ son :  Enteros Dentro de los enteros están los tipos: short, int, long, los cuales varían en rango de acuerdo al compilador que se utilice, siendo long rango mayor y short el de menor.  Flotantes Dentro de los flotantes C++ tiene los tipos: float, double y long double donde al igual que los enteros varía el rango de cada uno de acuerdo al compilador que se utilice. De igual forma el float es el de menor rango siendo long double el de rango mayor
  • 13. Tipos de Datos  Caracteres Se utiliza el tipo char. Para representar un caracter en C++ se utilizan apóstrofes. Ejemplos: ‘a’, ‘b’ , ‘5’ Para representar una cadena de caracteres se utilizan las comillas. Ejemplo: “soy una cadena”
  • 14. Estatuto de Lectura  El archivo de cabecera iostream.h de la biblioteca de C++ proporciona un flujo de entrada estándar cin y un operador de extracción >>, para extraer valores del flujo y almacenarlos en variables. Sintaxis del estatuto cin cin >> Lista de variables; donde Lista de variables puede ser una o más variables separadas por >>
  • 15. Estatuto de Lectura Ejemplos: cin >> a >> b; // estamos esperando la entrada de dos valores del tipo // definido en la declaración de a y b. cin >> num; // estamos esperando la entrada de un solo valor. cin >> Precio_venta // estamos esperando la entrada de un solo valor // del tipo definido en la declaración de // Precio_venta.
  • 16. Estatuto de Escritura  El archivo de cabecera iostream.h de la biblioteca de C++ proporciona un flujo de salida estándar cout y un operador de extracción <<, que normalmente se manda a la pantalla del usuario. Sintaxis del estatuto cout cout << Lista; donde Lista puede ser variables, valores constantes o expresiones separadas por <<
  • 17. Estatuto de Escritura Ejemplos: cout << "Dame el numero "; // estamos desplegando el mensaje // en pantalla. cout << "El resultado es " << resul; // estamos desplegando el // mensaje y el valor de la // variable resul.
  • 18. Estatuto de Escritura  Los operadores de extracción e inserción, >> y <<, apuntan en la dirección del flujo de datos.  Recordemos que para poder utilizar el estatuto cin y cout se requiere la directiva #include <iostream.h>.  Existen caracteres especiales que pueden ser usados con el cout dentro de comillas. Entre ellos están: n realiza un cambio de línea equivalente a usar endl. t tabulador. a sonido de la campana. “ comilla doble. ‘ comilla simple.
  • 19. Estatuto de Escritura Ejemplos: cout << "Nombre " << "t" ; // despliega el mensaje Nombre, realiza un // tab ahí quedará el cursor cout << "El resultado es " << resul << endl; // despliega el letrero, el // valor de la variable resul // y brinca a la siguiente // línea donde quedara el // cursor.