SlideShare una empresa de Scribd logo
Escenarios virtuales
                                                 Material de Apoyo




Contenido
1. ¿Por qué utilizar escenarios virtuales? ....................................................................... 2

2.    Aplicación del uso de escenarios en mi clase ............................................................. 2

3.    Ejemplo de aplicación ................................................................................................. 2

4.    Ventajas ..................................................................................................................... 3

5.    Consideraciones previas a elaborar mi escenario ....................................................... 3

6.    ¿Qué es Go! Animate? ............................................................................................... 3

7.    Requerimientos técnicos............................................................................................. 4

8.    ¿Cómo ingresar a Go! Animate? ................................................................................ 4

9.    ¿Cómo crear una cuenta en Go! Animate? ................................................................. 4

10.      ¿Cómo ingresar a Go! Animate? ............................. Error! Bookmark not defined.

11.      ¿Cómo crear un nuevo escenario? .......................... Error! Bookmark not defined.




                                                                 1
2



   1. ¿Por qué utilizar escenarios digitales?
Permiten al alumno comprender de mejor forma conceptos o situaciones, para luego
tomar decisiones en base al contexto presentado y posteriormente estar en la capacidad
de realizar actividades cognitivas como análisis, síntesis o solución de problemas.

   2. Aplicación del uso de escenarios en mi clase




   3. Ejemplo de aplicación
   Este escenario representa a un catedrático diseñando una actividad en línea, en este
   ejemplo el personaje principal analiza las diferentes reacciones de un posible alumno
   de su curso y piensa en anticiparse.
3



4. Ventajas
   Presentación visual atractiva e interesante

   Disponible para visualizarse cuantas veces lo desee el estudiante

   Puede agregarse textos y audio

   La experiencia de aprendizaje es vivencial

5. Desventajas
   No es permitido descargar el swf de su animación.

   En la versión gratuita no puede crear personajes ni utilizar algunos fondos y
   personajes ya creados.

6. Consideraciones previas a elaborar mi escenario
   Tener claro el objetivo de la actividad

   Definir en qué situación desea colocar al estudiante y qué rol desempeñará

   Al diseñar el guión:

   Definir personajes

   Escribir los diálogos

   Determine la expresión que tendrán sus personajes

   Llévelos a un punto de reflexión (puede apoyarse con discusiones posteriores en
   foros)

7. ¿Qué es Go! Animate?
GoAnimate.com es un sitio web de entretenimiento que permite crear de forma
sencilla, historias animadas, que pueden compartirse con toda la comunidad en línea.
El sitio ofrece desde características sencillas hasta avanzadas una sencilla a más
avanzadas que permiten al usuario una multitud de posibilidades para personalizar
sus animaciones. Constantemente se mejora el sitio y se adhieren nuevas
características, licencias populares y animaciones de reconocidos comediantes,
animadores y escritores. Con sede en Nueva York, Go! Animate tiene oficinas en el
área de la bahía y Hong Kong. Go! Animate dispone de una amplia gama de
conocimientos que van desde la animación y programación de entretenimiento,
licencias, marketing y soluciones web.          Pueden también obtenerse licencias
corporativas para utilizar esta tecnología en páginas web de empresas.
Puede consultarse el blog en http://blog.goanimate.com/
4




8. Requerimientos técnicos
   Flash Player 10
   1 GB de RAM
   Procesador de 2 Mhz

9. ¿Cómo ingresar a Go! Animate?

Ingrese a www.goanimate.com

10. ¿Cómo crear una cuenta en Go! Animate?
      a. Llene los datos y presione clic sobre regístrese gratis:
5



b. Elija “Full video maker”
6




c. Elija la opción de “Antecedentes”:




d. Elija el escenario:
7



e. Elija a un Personaje:




f.   Usted puede crear sus propios personajes:
8




g.   Para cambiar las configuraciones del personaje haga clic sobre él:




h.   Escriba el texto que desea que su personaje reproduzca:
9



i.   Ahora agregue otra escena:




j.   Una escena es como un fotograma de una tira cómica:
10




k. Para cambiar la posición del personaje haga clic en el botón de Flip:




l.   Ahora agregue una acción para su personaje:
11



m. Puede escoger Acciones o Expresiones Faciales:




n. Puede previsualizar su escenario antes de guardarlo o publicarlo:
12




o. Haga clic en el botón de Play para visualizar su animación:




p. Haga clic en Guardar ahora y a continuación llene la información que se
   solicita:
13




q. A continuación debe hacer clic en “Ver tu video”:




r.   Su video estará publicado, puede compartirlos en sus redes sociales o
     cargarlo a Youtube:

Más contenido relacionado

Similar a Material de apoyo_escenarios_virtuales

Go animate-1
Go animate-1Go animate-1
Go animate-1
Ely Paredez
 
Herramientas para crear videos
Herramientas para  crear videosHerramientas para  crear videos
Herramientas para crear videos
Paula Andrea Fonseca Londoño
 
Guia.windowos movie maker
Guia.windowos movie makerGuia.windowos movie maker
Guia.windowos movie maker
rojas4612
 
Guia.windowos movie maker
Guia.windowos movie makerGuia.windowos movie maker
Guia.windowos movie maker
rojas4612
 
Spark video
Spark videoSpark video
Spark video
Oriana Reyes Palma
 
Go animate
Go animateGo animate
Go animate
Betto Andress
 
Taller 07 construyendo un video animado 3 d en línea
Taller 07   construyendo un video animado 3 d en líneaTaller 07   construyendo un video animado 3 d en línea
Taller 07 construyendo un video animado 3 d en línea
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Edición de videos (1)
Edición de videos (1)Edición de videos (1)
Edición de videos (1)
Tania Merchán
 
Actividad 2.1 daniela aluisa
Actividad 2.1 daniela aluisaActividad 2.1 daniela aluisa
Actividad 2.1 daniela aluisa
Flakita Ale
 
Estefany Reina act 2.1
Estefany Reina act 2.1Estefany Reina act 2.1
Estefany Reina act 2.1
Estefany Reina
 
Tecnicas de edicion de audio y video TecM
Tecnicas de edicion de audio y video TecMTecnicas de edicion de audio y video TecM
Tecnicas de edicion de audio y video TecM
Maestros Online
 
Herramientas para la creación de vídeos.
Herramientas para la creación de vídeos.Herramientas para la creación de vídeos.
Herramientas para la creación de vídeos.
Angie Barbosa
 
Digitalizacion y edicion de video.
Digitalizacion  y edicion de video.Digitalizacion  y edicion de video.
Digitalizacion y edicion de video.
JessicaFeijoo
 
6, 8, 13 y 15 de noviembre
6, 8, 13 y 15 de noviembre6, 8, 13 y 15 de noviembre
6, 8, 13 y 15 de noviembre
nilkareyes
 
Cómo utilizar go animate
Cómo utilizar go animateCómo utilizar go animate
Cómo utilizar go animate
chiquival
 
Videos
VideosVideos
Editores de fotos y videos multimedia
Editores de fotos y videos multimediaEditores de fotos y videos multimedia
Editores de fotos y videos multimedia
anadelgadov
 
Cómo grabar un video directamente en you tube
Cómo grabar un video directamente en you tubeCómo grabar un video directamente en you tube
Cómo grabar un video directamente en you tube
CEDTEC
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
Enlaces Mineduc
 
Herramientas videos
Herramientas videosHerramientas videos
Herramientas videos
Natalia Gonzalez
 

Similar a Material de apoyo_escenarios_virtuales (20)

Go animate-1
Go animate-1Go animate-1
Go animate-1
 
Herramientas para crear videos
Herramientas para  crear videosHerramientas para  crear videos
Herramientas para crear videos
 
Guia.windowos movie maker
Guia.windowos movie makerGuia.windowos movie maker
Guia.windowos movie maker
 
Guia.windowos movie maker
Guia.windowos movie makerGuia.windowos movie maker
Guia.windowos movie maker
 
Spark video
Spark videoSpark video
Spark video
 
Go animate
Go animateGo animate
Go animate
 
Taller 07 construyendo un video animado 3 d en línea
Taller 07   construyendo un video animado 3 d en líneaTaller 07   construyendo un video animado 3 d en línea
Taller 07 construyendo un video animado 3 d en línea
 
Edición de videos (1)
Edición de videos (1)Edición de videos (1)
Edición de videos (1)
 
Actividad 2.1 daniela aluisa
Actividad 2.1 daniela aluisaActividad 2.1 daniela aluisa
Actividad 2.1 daniela aluisa
 
Estefany Reina act 2.1
Estefany Reina act 2.1Estefany Reina act 2.1
Estefany Reina act 2.1
 
Tecnicas de edicion de audio y video TecM
Tecnicas de edicion de audio y video TecMTecnicas de edicion de audio y video TecM
Tecnicas de edicion de audio y video TecM
 
Herramientas para la creación de vídeos.
Herramientas para la creación de vídeos.Herramientas para la creación de vídeos.
Herramientas para la creación de vídeos.
 
Digitalizacion y edicion de video.
Digitalizacion  y edicion de video.Digitalizacion  y edicion de video.
Digitalizacion y edicion de video.
 
6, 8, 13 y 15 de noviembre
6, 8, 13 y 15 de noviembre6, 8, 13 y 15 de noviembre
6, 8, 13 y 15 de noviembre
 
Cómo utilizar go animate
Cómo utilizar go animateCómo utilizar go animate
Cómo utilizar go animate
 
Videos
VideosVideos
Videos
 
Editores de fotos y videos multimedia
Editores de fotos y videos multimediaEditores de fotos y videos multimedia
Editores de fotos y videos multimedia
 
Cómo grabar un video directamente en you tube
Cómo grabar un video directamente en you tubeCómo grabar un video directamente en you tube
Cómo grabar un video directamente en you tube
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
 
Herramientas videos
Herramientas videosHerramientas videos
Herramientas videos
 

Más de Evelyn Galicia Maeve

Tipos de personajes en una obra literaria son
Tipos de personajes en una obra literaria sonTipos de personajes en una obra literaria son
Tipos de personajes en una obra literaria son
Evelyn Galicia Maeve
 
Plantilla externa actividad_2_semana_1
Plantilla externa actividad_2_semana_1Plantilla externa actividad_2_semana_1
Plantilla externa actividad_2_semana_1
Evelyn Galicia Maeve
 
Plantilla externa actividad_1_semana_1
Plantilla externa actividad_1_semana_1Plantilla externa actividad_1_semana_1
Plantilla externa actividad_1_semana_1
Evelyn Galicia Maeve
 
La reflexión sobre el lenguaje
La reflexión sobre el lenguajeLa reflexión sobre el lenguaje
La reflexión sobre el lenguaje
Evelyn Galicia Maeve
 
La estructura diacrónica de los procesos de investigación
La estructura diacrónica de los procesos de investigaciónLa estructura diacrónica de los procesos de investigación
La estructura diacrónica de los procesos de investigación
Evelyn Galicia Maeve
 
Guia docentetaller2 guatemala_v1
Guia docentetaller2 guatemala_v1Guia docentetaller2 guatemala_v1
Guia docentetaller2 guatemala_v1
Evelyn Galicia Maeve
 
E1 cap7 semana9
E1 cap7 semana9E1 cap7 semana9
E1 cap7 semana9
Evelyn Galicia Maeve
 
E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8
Evelyn Galicia Maeve
 
E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8
Evelyn Galicia Maeve
 
E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6
Evelyn Galicia Maeve
 
E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6
Evelyn Galicia Maeve
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
Evelyn Galicia Maeve
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
Evelyn Galicia Maeve
 
E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3
Evelyn Galicia Maeve
 
E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3
Evelyn Galicia Maeve
 
E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2
Evelyn Galicia Maeve
 
E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2
Evelyn Galicia Maeve
 
Creaciondepersonajes
CreaciondepersonajesCreaciondepersonajes
Creaciondepersonajes
Evelyn Galicia Maeve
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
Evelyn Galicia Maeve
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
Evelyn Galicia Maeve
 

Más de Evelyn Galicia Maeve (20)

Tipos de personajes en una obra literaria son
Tipos de personajes en una obra literaria sonTipos de personajes en una obra literaria son
Tipos de personajes en una obra literaria son
 
Plantilla externa actividad_2_semana_1
Plantilla externa actividad_2_semana_1Plantilla externa actividad_2_semana_1
Plantilla externa actividad_2_semana_1
 
Plantilla externa actividad_1_semana_1
Plantilla externa actividad_1_semana_1Plantilla externa actividad_1_semana_1
Plantilla externa actividad_1_semana_1
 
La reflexión sobre el lenguaje
La reflexión sobre el lenguajeLa reflexión sobre el lenguaje
La reflexión sobre el lenguaje
 
La estructura diacrónica de los procesos de investigación
La estructura diacrónica de los procesos de investigaciónLa estructura diacrónica de los procesos de investigación
La estructura diacrónica de los procesos de investigación
 
Guia docentetaller2 guatemala_v1
Guia docentetaller2 guatemala_v1Guia docentetaller2 guatemala_v1
Guia docentetaller2 guatemala_v1
 
E1 cap7 semana9
E1 cap7 semana9E1 cap7 semana9
E1 cap7 semana9
 
E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8
 
E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8
 
E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6
 
E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
 
E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3
 
E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3
 
E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2
 
E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2
 
Creaciondepersonajes
CreaciondepersonajesCreaciondepersonajes
Creaciondepersonajes
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
 

Material de apoyo_escenarios_virtuales

  • 1. Escenarios virtuales Material de Apoyo Contenido 1. ¿Por qué utilizar escenarios virtuales? ....................................................................... 2 2. Aplicación del uso de escenarios en mi clase ............................................................. 2 3. Ejemplo de aplicación ................................................................................................. 2 4. Ventajas ..................................................................................................................... 3 5. Consideraciones previas a elaborar mi escenario ....................................................... 3 6. ¿Qué es Go! Animate? ............................................................................................... 3 7. Requerimientos técnicos............................................................................................. 4 8. ¿Cómo ingresar a Go! Animate? ................................................................................ 4 9. ¿Cómo crear una cuenta en Go! Animate? ................................................................. 4 10. ¿Cómo ingresar a Go! Animate? ............................. Error! Bookmark not defined. 11. ¿Cómo crear un nuevo escenario? .......................... Error! Bookmark not defined. 1
  • 2. 2 1. ¿Por qué utilizar escenarios digitales? Permiten al alumno comprender de mejor forma conceptos o situaciones, para luego tomar decisiones en base al contexto presentado y posteriormente estar en la capacidad de realizar actividades cognitivas como análisis, síntesis o solución de problemas. 2. Aplicación del uso de escenarios en mi clase 3. Ejemplo de aplicación Este escenario representa a un catedrático diseñando una actividad en línea, en este ejemplo el personaje principal analiza las diferentes reacciones de un posible alumno de su curso y piensa en anticiparse.
  • 3. 3 4. Ventajas Presentación visual atractiva e interesante Disponible para visualizarse cuantas veces lo desee el estudiante Puede agregarse textos y audio La experiencia de aprendizaje es vivencial 5. Desventajas No es permitido descargar el swf de su animación. En la versión gratuita no puede crear personajes ni utilizar algunos fondos y personajes ya creados. 6. Consideraciones previas a elaborar mi escenario Tener claro el objetivo de la actividad Definir en qué situación desea colocar al estudiante y qué rol desempeñará Al diseñar el guión: Definir personajes Escribir los diálogos Determine la expresión que tendrán sus personajes Llévelos a un punto de reflexión (puede apoyarse con discusiones posteriores en foros) 7. ¿Qué es Go! Animate? GoAnimate.com es un sitio web de entretenimiento que permite crear de forma sencilla, historias animadas, que pueden compartirse con toda la comunidad en línea. El sitio ofrece desde características sencillas hasta avanzadas una sencilla a más avanzadas que permiten al usuario una multitud de posibilidades para personalizar sus animaciones. Constantemente se mejora el sitio y se adhieren nuevas características, licencias populares y animaciones de reconocidos comediantes, animadores y escritores. Con sede en Nueva York, Go! Animate tiene oficinas en el área de la bahía y Hong Kong. Go! Animate dispone de una amplia gama de conocimientos que van desde la animación y programación de entretenimiento, licencias, marketing y soluciones web. Pueden también obtenerse licencias corporativas para utilizar esta tecnología en páginas web de empresas. Puede consultarse el blog en http://blog.goanimate.com/
  • 4. 4 8. Requerimientos técnicos Flash Player 10 1 GB de RAM Procesador de 2 Mhz 9. ¿Cómo ingresar a Go! Animate? Ingrese a www.goanimate.com 10. ¿Cómo crear una cuenta en Go! Animate? a. Llene los datos y presione clic sobre regístrese gratis:
  • 5. 5 b. Elija “Full video maker”
  • 6. 6 c. Elija la opción de “Antecedentes”: d. Elija el escenario:
  • 7. 7 e. Elija a un Personaje: f. Usted puede crear sus propios personajes:
  • 8. 8 g. Para cambiar las configuraciones del personaje haga clic sobre él: h. Escriba el texto que desea que su personaje reproduzca:
  • 9. 9 i. Ahora agregue otra escena: j. Una escena es como un fotograma de una tira cómica:
  • 10. 10 k. Para cambiar la posición del personaje haga clic en el botón de Flip: l. Ahora agregue una acción para su personaje:
  • 11. 11 m. Puede escoger Acciones o Expresiones Faciales: n. Puede previsualizar su escenario antes de guardarlo o publicarlo:
  • 12. 12 o. Haga clic en el botón de Play para visualizar su animación: p. Haga clic en Guardar ahora y a continuación llene la información que se solicita:
  • 13. 13 q. A continuación debe hacer clic en “Ver tu video”: r. Su video estará publicado, puede compartirlos en sus redes sociales o cargarlo a Youtube: