SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de personajes en una obra literaria son: principal o primario, secundario,
incidentales, planos, en relieve, estáticos y dinámicos.
Tipos de personajes que integran una historia:
La importancia de conocer los tipos de personajes se definirá por sus detalles
físicos, emocional y de sus valores. Según es el rol que presenten es como recibirán
una denominación de sus personajes.
A continuación te detallo cada uno, todos son importantes porque su existencia o
presencia permite que una historia u obra tenga una explicación de su origen.
Personaje principal o primario.- Estos tipos de personajes, son quienes están
presentes en toda la historia o trama. Lo cual nos permite conocerlos más a detalle.
Usualmente es el protagonista de una historia el que más destaca. Y también se
encuentra el antagonista quien es el personaje que siempre se opone a los avances
o decisiones del personaje protagonista.
Personaje principales –> Protagonista y Antagonista.
Personaje secundario.- El rol de es estos tipos de personajes es muy importante
para que se desarrolle la historia, ayuda que tenga coherencia y motivos. Están
muy presentes de forma complementaria o individual con los principales.
Personajes incidentales o de episodio.- Su finalidad de estos tipos de personajes,
es para ser el vinculo, relación o coordinación, así como para ordenar o retardar la
historia o acontecimientos.
Personajes planos.- Su función es presentar una imagen o conducta bonachona y
simpática para el lector o espectador. No presenta cambios en la personalidad del
personaje, es normal leerlo o verlo de la misma forma en la historia o sus
intervenciones.
Personajes en relieve.- La imagen que proyecta estos tipos de personajes, es que
suelen de repente cambiar su personalidad, provocando en el lector o espectador
muchas emociones, ante la sorpresa que muestra el personaje.
Personajes tipo.- Son aquellos personajes usados para destacar los tipos de
personajes que están presentes en la sociedad, una característica sobresaliente,
como podría ser un gobernante. O alguna costumbre de vivir, hablar, vestir, etc.
Inclusive caricaturizar a cierta persona o grupo social.
Personajes estáticos.- Como bien se lee, son de los tipos de personajes que se
mantienen en una sola característica, no evolucionan, ni cambian. Su
comportamiento siempre es el mismo.
Personajes dinámicos.- Aquí los tipos de personajes suelen iniciar la historia
siendo de determinada conducta, y conforme avanza dicha historia va sufriendo
cambios inesperados para el lector o espectador. Terminado la historia siendo
totalmente diferente a como inicio. Lo que provoca siempre interés y curiosidad
por conocer el final de la historia.
Un ejemplo de personajes principales y protagonistas, es:
El libro de El Señor de los Anillos, la cual hicieron también película. Y los
personajes principales que siempre acompañaban al protagonista, eran Legolas,
Gandalf y Gimli. Aragon era el protagonista. Provocando que su presencia le diera
más vida y continuidad, así como aventura a la historia y por supuesto al
personaje protagonista.
No existe límites en la aparición de los personajes o su importancia dentro de la
historia. De acuerdo al autor o la historia lo requiera, es como se usaran la
presencia o intervención de todos o cada uno de los personajes ya indicado dentro
de los tipos de personajes que deben aparecer en la trama.
- See more at: http://tiposde.info/tipos-de-personajes-de-una-obra-
literaria/#sthash.T37Jl1mg.dpuf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedro páramo
Pedro páramoPedro páramo
Pedro páramo
Adrian Zorrilla Rivera
 
Análisis Literario de Drácula
Análisis Literario de DráculaAnálisis Literario de Drácula
Análisis Literario de Drácula
Escribir bohemia
 
Presentación, suspense.
Presentación, suspense.Presentación, suspense.
Presentación, suspense.
culturaa1415
 
Comic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecasComic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
Presentacion tipos de cuentos 6
Presentacion tipos de cuentos 6Presentacion tipos de cuentos 6
Presentacion tipos de cuentos 6
Joel Monico Barbosa
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
Sinuhe Ulises Garcia
 
Herencia biológica y herencia cultural
Herencia biológica y herencia culturalHerencia biológica y herencia cultural
Herencia biológica y herencia culturalPablo Menendez
 
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoñoProcesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
manulondo
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
indira jimenez
 
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
TEORÍAS DE LA PERSONALIDADTEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
Luanda Parra
 
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)guest46d3e3
 
Mapa Conceptual Campos de la Psicología.
Mapa Conceptual Campos de la Psicología.Mapa Conceptual Campos de la Psicología.
Mapa Conceptual Campos de la Psicología.
Elsy Gutierrez D
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
mairkryv
 
Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosCuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosIETI SD
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiaConcepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiacatalan21
 
Estructura de la atencion
Estructura de la atencionEstructura de la atencion
Estructura de la atencion
May Neira
 
Creación de personajes
Creación de personajesCreación de personajes
Creación de personajes
Orlando Buitrago Cruz
 
Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)Liliana Mayo
 

La actualidad más candente (20)

Pedro páramo
Pedro páramoPedro páramo
Pedro páramo
 
Análisis Literario de Drácula
Análisis Literario de DráculaAnálisis Literario de Drácula
Análisis Literario de Drácula
 
Procesos de Atención
Procesos de AtenciónProcesos de Atención
Procesos de Atención
 
Presentación, suspense.
Presentación, suspense.Presentación, suspense.
Presentación, suspense.
 
Comic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecasComic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecas
 
Presentacion tipos de cuentos 6
Presentacion tipos de cuentos 6Presentacion tipos de cuentos 6
Presentacion tipos de cuentos 6
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Herencia biológica y herencia cultural
Herencia biológica y herencia culturalHerencia biológica y herencia cultural
Herencia biológica y herencia cultural
 
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoñoProcesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Trastornos disociativos
 
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
TEORÍAS DE LA PERSONALIDADTEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
 
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
 
Mapa Conceptual Campos de la Psicología.
Mapa Conceptual Campos de la Psicología.Mapa Conceptual Campos de la Psicología.
Mapa Conceptual Campos de la Psicología.
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosCuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanos
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiaConcepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologia
 
Estructura de la atencion
Estructura de la atencionEstructura de la atencion
Estructura de la atencion
 
Creación de personajes
Creación de personajesCreación de personajes
Creación de personajes
 
Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)
 

Destacado

Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes. Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes.
Salma Cruz
 
04 los personajes
04 los personajes04 los personajes
04 los personajes
Ghostkari
 
Tipos de personajes
Tipos de personajesTipos de personajes
Tipos de personajesPaola-14
 
Tipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajesTipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajestelefonodeoficina
 
Tipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajesTipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajescordovaalfred
 
Tipos de personajes
Tipos de personajesTipos de personajes
Tipos de personajesMario Cares
 
Los géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESOLos géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESOmasocias
 

Destacado (9)

Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes. Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes.
 
04 los personajes
04 los personajes04 los personajes
04 los personajes
 
Tipos de personajes
Tipos de personajesTipos de personajes
Tipos de personajes
 
Tipos de personajes
Tipos de personajesTipos de personajes
Tipos de personajes
 
Tipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajesTipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajes
 
Tipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajesTipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajes
 
Tipos de personajes
Tipos de personajesTipos de personajes
Tipos de personajes
 
Tipos Literarios
Tipos LiterariosTipos Literarios
Tipos Literarios
 
Los géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESOLos géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESO
 

Similar a Tipos de personajes en una obra literaria son

Tipologassobrelospersonajes 120925212649-phpapp02
Tipologassobrelospersonajes 120925212649-phpapp02Tipologassobrelospersonajes 120925212649-phpapp02
Tipologassobrelospersonajes 120925212649-phpapp02telefonodeoficina
 
18 marzo
18 marzo18 marzo
18 marzo
Jemima
 
LENGUAJE PPT JUNIO 1.pptx
LENGUAJE PPT JUNIO 1.pptxLENGUAJE PPT JUNIO 1.pptx
LENGUAJE PPT JUNIO 1.pptx
FernandaSoledadAlvar1
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
LenguajeLenguaje
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo   ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo   ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
IvonneMuoz26
 
Los Personajes
Los PersonajesLos Personajes
Los PersonajesUPB
 
Tareagrupal tiposdepersonajes
Tareagrupal tiposdepersonajesTareagrupal tiposdepersonajes
Tareagrupal tiposdepersonajes
CarolinaArriaga8
 
genero narrativo.pptx
genero narrativo.pptxgenero narrativo.pptx
genero narrativo.pptx
patricio42
 
Los personajes.pptx
Los  personajes.pptxLos  personajes.pptx
Los personajes.pptx
dg210893
 
Los personajes y perfiles psicologicos
Los personajes y perfiles psicologicosLos personajes y perfiles psicologicos
Los personajes y perfiles psicologicos
Fabio Ortega
 
GENERO NARRATIVO ideal para cuarto basico
GENERO NARRATIVO ideal para cuarto basicoGENERO NARRATIVO ideal para cuarto basico
GENERO NARRATIVO ideal para cuarto basico
yarilabrin
 
Creación de personajes
Creación de personajesCreación de personajes
Creación de personajes
ferarnal
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
gilishvd
 
Personajes dramáticos
Personajes dramáticosPersonajes dramáticos
Personajes dramáticos
EvaMaraMorenoLago
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
gilishvd
 
Cuento
CuentoCuento
Cine...
Cine...Cine...
Cine...
karlibiris
 
El guion fuentes
El guion fuentesEl guion fuentes
El guion fuentesUPB
 

Similar a Tipos de personajes en una obra literaria son (20)

Tipologassobrelospersonajes 120925212649-phpapp02
Tipologassobrelospersonajes 120925212649-phpapp02Tipologassobrelospersonajes 120925212649-phpapp02
Tipologassobrelospersonajes 120925212649-phpapp02
 
18 marzo
18 marzo18 marzo
18 marzo
 
LENGUAJE PPT JUNIO 1.pptx
LENGUAJE PPT JUNIO 1.pptxLENGUAJE PPT JUNIO 1.pptx
LENGUAJE PPT JUNIO 1.pptx
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo   ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo   ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
 
Los Personajes
Los PersonajesLos Personajes
Los Personajes
 
Genero Narrativo
Genero NarrativoGenero Narrativo
Genero Narrativo
 
Tareagrupal tiposdepersonajes
Tareagrupal tiposdepersonajesTareagrupal tiposdepersonajes
Tareagrupal tiposdepersonajes
 
genero narrativo.pptx
genero narrativo.pptxgenero narrativo.pptx
genero narrativo.pptx
 
Los personajes.pptx
Los  personajes.pptxLos  personajes.pptx
Los personajes.pptx
 
Los personajes y perfiles psicologicos
Los personajes y perfiles psicologicosLos personajes y perfiles psicologicos
Los personajes y perfiles psicologicos
 
GENERO NARRATIVO ideal para cuarto basico
GENERO NARRATIVO ideal para cuarto basicoGENERO NARRATIVO ideal para cuarto basico
GENERO NARRATIVO ideal para cuarto basico
 
Creación de personajes
Creación de personajesCreación de personajes
Creación de personajes
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
Personajes dramáticos
Personajes dramáticosPersonajes dramáticos
Personajes dramáticos
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Cine...
Cine...Cine...
Cine...
 
El guion fuentes
El guion fuentesEl guion fuentes
El guion fuentes
 

Más de Evelyn Galicia Maeve (20)

Plantilla externa actividad_2_semana_1
Plantilla externa actividad_2_semana_1Plantilla externa actividad_2_semana_1
Plantilla externa actividad_2_semana_1
 
Plantilla externa actividad_1_semana_1
Plantilla externa actividad_1_semana_1Plantilla externa actividad_1_semana_1
Plantilla externa actividad_1_semana_1
 
La reflexión sobre el lenguaje
La reflexión sobre el lenguajeLa reflexión sobre el lenguaje
La reflexión sobre el lenguaje
 
La estructura diacrónica de los procesos de investigación
La estructura diacrónica de los procesos de investigaciónLa estructura diacrónica de los procesos de investigación
La estructura diacrónica de los procesos de investigación
 
Guia docentetaller2 guatemala_v1
Guia docentetaller2 guatemala_v1Guia docentetaller2 guatemala_v1
Guia docentetaller2 guatemala_v1
 
E1 cap7 semana9
E1 cap7 semana9E1 cap7 semana9
E1 cap7 semana9
 
E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8
 
E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8
 
E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6
 
E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
 
E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3
 
E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3
 
E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2
 
E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2
 
Creaciondepersonajes
CreaciondepersonajesCreaciondepersonajes
Creaciondepersonajes
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
 
E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3
 

Tipos de personajes en una obra literaria son

  • 1. Tipos de personajes en una obra literaria son: principal o primario, secundario, incidentales, planos, en relieve, estáticos y dinámicos. Tipos de personajes que integran una historia: La importancia de conocer los tipos de personajes se definirá por sus detalles físicos, emocional y de sus valores. Según es el rol que presenten es como recibirán una denominación de sus personajes. A continuación te detallo cada uno, todos son importantes porque su existencia o presencia permite que una historia u obra tenga una explicación de su origen. Personaje principal o primario.- Estos tipos de personajes, son quienes están presentes en toda la historia o trama. Lo cual nos permite conocerlos más a detalle. Usualmente es el protagonista de una historia el que más destaca. Y también se encuentra el antagonista quien es el personaje que siempre se opone a los avances o decisiones del personaje protagonista. Personaje principales –> Protagonista y Antagonista. Personaje secundario.- El rol de es estos tipos de personajes es muy importante para que se desarrolle la historia, ayuda que tenga coherencia y motivos. Están muy presentes de forma complementaria o individual con los principales. Personajes incidentales o de episodio.- Su finalidad de estos tipos de personajes, es para ser el vinculo, relación o coordinación, así como para ordenar o retardar la historia o acontecimientos. Personajes planos.- Su función es presentar una imagen o conducta bonachona y simpática para el lector o espectador. No presenta cambios en la personalidad del personaje, es normal leerlo o verlo de la misma forma en la historia o sus intervenciones. Personajes en relieve.- La imagen que proyecta estos tipos de personajes, es que suelen de repente cambiar su personalidad, provocando en el lector o espectador muchas emociones, ante la sorpresa que muestra el personaje. Personajes tipo.- Son aquellos personajes usados para destacar los tipos de personajes que están presentes en la sociedad, una característica sobresaliente, como podría ser un gobernante. O alguna costumbre de vivir, hablar, vestir, etc. Inclusive caricaturizar a cierta persona o grupo social. Personajes estáticos.- Como bien se lee, son de los tipos de personajes que se mantienen en una sola característica, no evolucionan, ni cambian. Su comportamiento siempre es el mismo.
  • 2. Personajes dinámicos.- Aquí los tipos de personajes suelen iniciar la historia siendo de determinada conducta, y conforme avanza dicha historia va sufriendo cambios inesperados para el lector o espectador. Terminado la historia siendo totalmente diferente a como inicio. Lo que provoca siempre interés y curiosidad por conocer el final de la historia. Un ejemplo de personajes principales y protagonistas, es: El libro de El Señor de los Anillos, la cual hicieron también película. Y los personajes principales que siempre acompañaban al protagonista, eran Legolas, Gandalf y Gimli. Aragon era el protagonista. Provocando que su presencia le diera más vida y continuidad, así como aventura a la historia y por supuesto al personaje protagonista. No existe límites en la aparición de los personajes o su importancia dentro de la historia. De acuerdo al autor o la historia lo requiera, es como se usaran la presencia o intervención de todos o cada uno de los personajes ya indicado dentro de los tipos de personajes que deben aparecer en la trama. - See more at: http://tiposde.info/tipos-de-personajes-de-una-obra- literaria/#sthash.T37Jl1mg.dpuf