SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LICEO INDUSTRIAL CHILENO ALEMÁN DE ÑUÑOA.
UNIDAD TECNICO PEDAGÓGICA.



             PROGRAMA COMPETENCIAS
                DE EMPLEABILIDAD.

        MÓDULO: PLANIFICACIÓN Y GESTION DE
                   PROYECTOS.




Nombre alumno(a): ______________________________________________________

Profesor      : _______________________________________________

Liceo         : _______________________________________________

Curso         : __________________________

Fecha          : __________________________
2
Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.


1.- Planificación del proyecto.
Actividades:

   1.   Inventar un proyecto que les permita autofinanciarse por un año.
   2.   Simbolizar cada proyecto en un collage.
   3.   Señalar objetivos generales y específicos para el proyecto.
   4.   Desarrollar la siguiente tabla de planificación del proyecto.


Nombre        del Servicio      que Imagen            Objetivo             Objetivos
proyecto          ofrece            escogida     (sin General              Específicos.
                                    consignar      el
                                    vínculo)
3


Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.


2.- Recolectar información – Desarrollo del FODA

Actividades:

1.- Recolectar información en Internet, que permita apoyar el desarrollo del proyecto.

2.- Cuando una iniciativa pasa de ser una simple idea a ser un proyecto, es conveniente
reconocer sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA), este cuadro te
permitirá saber cuales son los aspectos favorables y adversos para la realización de tu
proyecto. Es importante utilizar aquellos que te permiten avanzar y saber esquivar los otros.




             FORTALEZAS                             DEBILIDADES




             OPORTUNIDADES                          AMENAZAS
4


3.- Ahora que has finalizado esta actividad, completa la siguiente evidencia:



                      Evidencia de uso de Internet


Yo,________________________________________________, he recopilado información en
Internet    para    la     elaboración     de       un   proyecto     grupal/personal   llamado
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________,
el cual tiene por objetivo ________________________________________________________

____________________________________________________
he hecho uso del buscador ______________________________________________ y
____________________________________, además de los siguientes sitios web:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________




_____________                                                       ____________
Firma alumno(a)                                                     Firma profesor
5
Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.


3.- Carta Gantt de una etapa del proyecto.


Nombre del proyecto:_______________________________

Mes de ____________


               Primera semana     Segunda       Tercera semana   Cuarta semana
                                  semana
Actividades L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.




Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.
6

4.- Pauta para elaborar un presupuesto.
Ustedes están cerca de empezar a ejecutar el proyecto que idearon, sin embargo, les falta
planificar los movimientos de dinero necesarios para generar utilidades por varios meses. La
tarea ahora es construir un presupuesto que los ayude a cumplir con este desafío.

Consignen en un listado todos los ingresos que creen que podrán producir y señalen en que
periodos los van a recibir. Pueden utilizar este formato o ajustar uno según sus necesidades
(mensual, anual u otro).

Ingresos posibles:

Conceptos de ingresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Total
1.
2.
3.
Total de ingresos

Tabla de presupuesto

Ahora consignen todos los costos o gastos que van a significar egresos del proyecto y señalen
en que periodos se van a producir. Pueden utilizar este formato o ajustar uno según sus
necesidades (mensual, anual u otro)

Conceptos de ingresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Total
Ingresos
Venta producto 1
Venta producto 2
Total ingresos

Gastos
Sueldo
Electricidad
Agua
Teléfono
Movilización
Arriendo
Papelería
Correo
Imprevistos
Total gastos

Utilidad o pérdida


Analicen la diferencia entre ingresos y gastos ¿Qué utilidad reporta el proyecto?, ¿cubren las
expectativas de autofinanciamiento? En caso de darse una respuesta negativa haga ajustes
7
como por ejemplo, crear otros productos o servicios relacionados, rebajar los costos y/o solicitar
un crédito.
Una vez decididos los ajustes, elaboren un presupuesto diseñando ustedes el formato que
mejor les acomode o utilizando el que se proporciona a continuación.




Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.
8



5.- EVIDENCIA DE PLANIFICACION Y GESTION
Crea un proyecto que te permita autofinanciarte económicamente.
Preséntalo en un resumen ejecutivo, utilizando el formato que se expone en la página siguiente.


RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO:
(Indicar nombre del proyecto)
Descripción


Justificación

Objetivos

Producto o servicio

Mercado: oferta y demanda.

Beneficiarios

Recursos necesarios.

Ingresos y costos

Utilidad

Financiamiento

Responsables

Fecha de inicio

Más contenido relacionado

Destacado

Cap com2011 communication mobile-briolais
Cap com2011 communication mobile-briolaisCap com2011 communication mobile-briolais
Cap com2011 communication mobile-briolaisCap'Com
 
Flexibilité et Multiplication des Temps de la Ville Numérique.
Flexibilité et Multiplication des Temps de la Ville Numérique.Flexibilité et Multiplication des Temps de la Ville Numérique.
Flexibilité et Multiplication des Temps de la Ville Numérique.
Bruno Morleo
 
Informatica juridica delitos informaticos
Informatica juridica delitos informaticosInformatica juridica delitos informaticos
Informatica juridica delitos informaticossquirrelll
 
Objectifs 2009.
Objectifs 2009.Objectifs 2009.
Objectifs 2009.
guest7397b8e
 
Lineas de trabajo para proyecto laboral 2012
Lineas de trabajo para proyecto laboral 2012Lineas de trabajo para proyecto laboral 2012
Lineas de trabajo para proyecto laboral 2012
Eduardo R. Diaz Madero
 
Ute esthela buenanio_dr. gonzalo remache_plan de investigación modalidad de p...
Ute esthela buenanio_dr. gonzalo remache_plan de investigación modalidad de p...Ute esthela buenanio_dr. gonzalo remache_plan de investigación modalidad de p...
Ute esthela buenanio_dr. gonzalo remache_plan de investigación modalidad de p...
Marisol Buenaño Fonseca
 
Lettre bimensuelle Algex n°102
Lettre bimensuelle Algex n°102Lettre bimensuelle Algex n°102
Lettre bimensuelle Algex n°102
OUADA Yazid
 
Pexxxxxakuxxxxxxa (rey casa
Pexxxxxakuxxxxxxa (rey casaPexxxxxakuxxxxxxa (rey casa
Pexxxxxakuxxxxxxa (rey casamplaya4
 
Aism global presentation jan 2012 fr
Aism global presentation jan 2012 frAism global presentation jan 2012 fr
Aism global presentation jan 2012 frStefaan Beullens
 
A vendre
A vendreA vendre
Tensiones en la form docente y tic
Tensiones en la form docente y ticTensiones en la form docente y tic
Tensiones en la form docente y tic
Eduardo R. Diaz Madero
 
Deuxième album s.a
Deuxième album  s.aDeuxième album  s.a
Deuxième album s.aijaniere
 
\\Adminserv\users\bottejan\french ii\chapter 4 bon voyage 2\sites dans le monde
\\Adminserv\users\bottejan\french ii\chapter 4 bon voyage 2\sites dans le monde\\Adminserv\users\bottejan\french ii\chapter 4 bon voyage 2\sites dans le monde
\\Adminserv\users\bottejan\french ii\chapter 4 bon voyage 2\sites dans le monde
bottejan
 
Cp bfgm - propreté publique - texte
Cp  bfgm - propreté publique - texteCp  bfgm - propreté publique - texte
Cp bfgm - propreté publique - texteGaëlle Moury
 
Programme Rencontre Journees de l'Entreprise Algérienne - Rencontre organisée...
Programme Rencontre Journees de l'Entreprise Algérienne - Rencontre organisée...Programme Rencontre Journees de l'Entreprise Algérienne - Rencontre organisée...
Programme Rencontre Journees de l'Entreprise Algérienne - Rencontre organisée...
OUADA Yazid
 
Confessions d’une accro à Twitter
Confessions  d’une accro à TwitterConfessions  d’une accro à Twitter
Confessions d’une accro à Twitter
Sébastien Desbenoit
 
« Le Don » levier de la participation 
dans les médias sociaux
« Le Don » levier  de la participation 
dans les médias sociaux« Le Don » levier  de la participation 
dans les médias sociaux
« Le Don » levier de la participation 
dans les médias sociaux
Sébastien Desbenoit
 
Clase facultad
Clase facultadClase facultad
Clase facultad
Kinchoestudio
 

Destacado (20)

Cap com2011 communication mobile-briolais
Cap com2011 communication mobile-briolaisCap com2011 communication mobile-briolais
Cap com2011 communication mobile-briolais
 
Flexibilité et Multiplication des Temps de la Ville Numérique.
Flexibilité et Multiplication des Temps de la Ville Numérique.Flexibilité et Multiplication des Temps de la Ville Numérique.
Flexibilité et Multiplication des Temps de la Ville Numérique.
 
Informatica juridica delitos informaticos
Informatica juridica delitos informaticosInformatica juridica delitos informaticos
Informatica juridica delitos informaticos
 
Murmure 022 30mars
Murmure 022 30marsMurmure 022 30mars
Murmure 022 30mars
 
Objectifs 2009.
Objectifs 2009.Objectifs 2009.
Objectifs 2009.
 
Lineas de trabajo para proyecto laboral 2012
Lineas de trabajo para proyecto laboral 2012Lineas de trabajo para proyecto laboral 2012
Lineas de trabajo para proyecto laboral 2012
 
Ute esthela buenanio_dr. gonzalo remache_plan de investigación modalidad de p...
Ute esthela buenanio_dr. gonzalo remache_plan de investigación modalidad de p...Ute esthela buenanio_dr. gonzalo remache_plan de investigación modalidad de p...
Ute esthela buenanio_dr. gonzalo remache_plan de investigación modalidad de p...
 
Lettre bimensuelle Algex n°102
Lettre bimensuelle Algex n°102Lettre bimensuelle Algex n°102
Lettre bimensuelle Algex n°102
 
Pexxxxxakuxxxxxxa (rey casa
Pexxxxxakuxxxxxxa (rey casaPexxxxxakuxxxxxxa (rey casa
Pexxxxxakuxxxxxxa (rey casa
 
Aism global presentation jan 2012 fr
Aism global presentation jan 2012 frAism global presentation jan 2012 fr
Aism global presentation jan 2012 fr
 
A vendre
A vendreA vendre
A vendre
 
Tensiones en la form docente y tic
Tensiones en la form docente y ticTensiones en la form docente y tic
Tensiones en la form docente y tic
 
gfjkjjh
gfjkjjhgfjkjjh
gfjkjjh
 
Deuxième album s.a
Deuxième album  s.aDeuxième album  s.a
Deuxième album s.a
 
\\Adminserv\users\bottejan\french ii\chapter 4 bon voyage 2\sites dans le monde
\\Adminserv\users\bottejan\french ii\chapter 4 bon voyage 2\sites dans le monde\\Adminserv\users\bottejan\french ii\chapter 4 bon voyage 2\sites dans le monde
\\Adminserv\users\bottejan\french ii\chapter 4 bon voyage 2\sites dans le monde
 
Cp bfgm - propreté publique - texte
Cp  bfgm - propreté publique - texteCp  bfgm - propreté publique - texte
Cp bfgm - propreté publique - texte
 
Programme Rencontre Journees de l'Entreprise Algérienne - Rencontre organisée...
Programme Rencontre Journees de l'Entreprise Algérienne - Rencontre organisée...Programme Rencontre Journees de l'Entreprise Algérienne - Rencontre organisée...
Programme Rencontre Journees de l'Entreprise Algérienne - Rencontre organisée...
 
Confessions d’une accro à Twitter
Confessions  d’une accro à TwitterConfessions  d’une accro à Twitter
Confessions d’une accro à Twitter
 
« Le Don » levier de la participation 
dans les médias sociaux
« Le Don » levier  de la participation 
dans les médias sociaux« Le Don » levier  de la participation 
dans les médias sociaux
« Le Don » levier de la participation 
dans les médias sociaux
 
Clase facultad
Clase facultadClase facultad
Clase facultad
 

Similar a Material didactico virtual

saavedra,pizarro,quinteros,arellano
saavedra,pizarro,quinteros,arellanosaavedra,pizarro,quinteros,arellano
saavedra,pizarro,quinteros,arellanoFelipe Aguila Uson
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
NOEMIVICENTA
 
Metodologiadeproyectos
MetodologiadeproyectosMetodologiadeproyectos
Metodologiadeproyectosjorge israel
 
Intructivo para la propuesta nov.17
Intructivo para la propuesta nov.17Intructivo para la propuesta nov.17
Intructivo para la propuesta nov.17Shirley Mera Marin
 
Especialidades maestría
Especialidades maestríaEspecialidades maestría
Especialidades maestría
Maestros Online
 
Especialidades maestría
Especialidades maestríaEspecialidades maestría
Especialidades maestría
Educaciontodos
 
Aplicación de MS Project a la Dirección de Proyectos
Aplicación de MS Project a la Dirección de ProyectosAplicación de MS Project a la Dirección de Proyectos
Aplicación de MS Project a la Dirección de ProyectosPma Chile
 
Manual del proyecto
Manual del proyectoManual del proyecto
Manual del proyecto
maiko0l ordoñez
 
CARTILLA DIGITAL ENTREGABLE1.pdf
CARTILLA DIGITAL ENTREGABLE1.pdfCARTILLA DIGITAL ENTREGABLE1.pdf
CARTILLA DIGITAL ENTREGABLE1.pdf
JorgeHLozanoH
 
MAPA MENTAL, MAPA CONCEPTUALES, DIAGRAMA PLANES ORGANIZACIONALES
MAPA MENTAL, MAPA CONCEPTUALES, DIAGRAMA PLANES ORGANIZACIONALES MAPA MENTAL, MAPA CONCEPTUALES, DIAGRAMA PLANES ORGANIZACIONALES
MAPA MENTAL, MAPA CONCEPTUALES, DIAGRAMA PLANES ORGANIZACIONALES
MAGNO CARDENAS
 
Guia proyectos productivos 11°
Guia proyectos productivos 11°Guia proyectos productivos 11°
Guia proyectos productivos 11°Cdr Saravena
 
Material didactico gestion empresa p.m. 3°a
Material didactico gestion empresa p.m. 3°aMaterial didactico gestion empresa p.m. 3°a
Material didactico gestion empresa p.m. 3°a
Felipe Aguila Uson
 
estudiante
estudianteestudiante

Similar a Material didactico virtual (20)

saavedra,pizarro,quinteros,arellano
saavedra,pizarro,quinteros,arellanosaavedra,pizarro,quinteros,arellano
saavedra,pizarro,quinteros,arellano
 
Martin Cortinez 3ºA
Martin Cortinez 3ºAMartin Cortinez 3ºA
Martin Cortinez 3ºA
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Metodologiadeproyectos
MetodologiadeproyectosMetodologiadeproyectos
Metodologiadeproyectos
 
1 el ciclo del proyecto ok (1)
1 el ciclo del proyecto ok (1)1 el ciclo del proyecto ok (1)
1 el ciclo del proyecto ok (1)
 
Intructivo para la propuesta nov.17
Intructivo para la propuesta nov.17Intructivo para la propuesta nov.17
Intructivo para la propuesta nov.17
 
Actividades4
Actividades4Actividades4
Actividades4
 
Marco Logico 2
Marco Logico 2Marco Logico 2
Marco Logico 2
 
Marco Logico 2
Marco Logico 2Marco Logico 2
Marco Logico 2
 
Marco Logico 2
Marco Logico 2Marco Logico 2
Marco Logico 2
 
Especialidades maestría
Especialidades maestríaEspecialidades maestría
Especialidades maestría
 
Especialidades maestría
Especialidades maestríaEspecialidades maestría
Especialidades maestría
 
Aplicación de MS Project a la Dirección de Proyectos
Aplicación de MS Project a la Dirección de ProyectosAplicación de MS Project a la Dirección de Proyectos
Aplicación de MS Project a la Dirección de Proyectos
 
Manual del proyecto
Manual del proyectoManual del proyecto
Manual del proyecto
 
CARTILLA DIGITAL ENTREGABLE1.pdf
CARTILLA DIGITAL ENTREGABLE1.pdfCARTILLA DIGITAL ENTREGABLE1.pdf
CARTILLA DIGITAL ENTREGABLE1.pdf
 
MAPA MENTAL, MAPA CONCEPTUALES, DIAGRAMA PLANES ORGANIZACIONALES
MAPA MENTAL, MAPA CONCEPTUALES, DIAGRAMA PLANES ORGANIZACIONALES MAPA MENTAL, MAPA CONCEPTUALES, DIAGRAMA PLANES ORGANIZACIONALES
MAPA MENTAL, MAPA CONCEPTUALES, DIAGRAMA PLANES ORGANIZACIONALES
 
M a r c o l o g i c o
M  a  r  c  o       l  o  g  i  c  oM  a  r  c  o       l  o  g  i  c  o
M a r c o l o g i c o
 
Guia proyectos productivos 11°
Guia proyectos productivos 11°Guia proyectos productivos 11°
Guia proyectos productivos 11°
 
Material didactico gestion empresa p.m. 3°a
Material didactico gestion empresa p.m. 3°aMaterial didactico gestion empresa p.m. 3°a
Material didactico gestion empresa p.m. 3°a
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 

Más de sylviaoyarce

Material didactico virtual
Material didactico virtualMaterial didactico virtual
Material didactico virtualsylviaoyarce
 
Material didactico virtual
Material didactico virtualMaterial didactico virtual
Material didactico virtualsylviaoyarce
 
Material didactico virtual
Material didactico virtualMaterial didactico virtual
Material didactico virtualsylviaoyarce
 
Material didactico virtual
Material didactico virtualMaterial didactico virtual
Material didactico virtualsylviaoyarce
 
Material didactico virtual
Material didactico virtualMaterial didactico virtual
Material didactico virtualsylviaoyarce
 
Material didactico virtual
Material didactico virtualMaterial didactico virtual
Material didactico virtualsylviaoyarce
 

Más de sylviaoyarce (10)

Material didactico virtual
Material didactico virtualMaterial didactico virtual
Material didactico virtual
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
Carta.gantt
Carta.ganttCarta.gantt
Carta.gantt
 
Material didactico virtual
Material didactico virtualMaterial didactico virtual
Material didactico virtual
 
Material didactico virtual
Material didactico virtualMaterial didactico virtual
Material didactico virtual
 
Material didactico virtual
Material didactico virtualMaterial didactico virtual
Material didactico virtual
 
Actividades1
Actividades1Actividades1
Actividades1
 
Material didactico virtual
Material didactico virtualMaterial didactico virtual
Material didactico virtual
 
Material didactico virtual
Material didactico virtualMaterial didactico virtual
Material didactico virtual
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Material didactico virtual

  • 1. 1 LICEO INDUSTRIAL CHILENO ALEMÁN DE ÑUÑOA. UNIDAD TECNICO PEDAGÓGICA. PROGRAMA COMPETENCIAS DE EMPLEABILIDAD. MÓDULO: PLANIFICACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS. Nombre alumno(a): ______________________________________________________ Profesor : _______________________________________________ Liceo : _______________________________________________ Curso : __________________________ Fecha : __________________________
  • 2. 2 Competencia: Planificación y gestión de Proyectos. 1.- Planificación del proyecto. Actividades: 1. Inventar un proyecto que les permita autofinanciarse por un año. 2. Simbolizar cada proyecto en un collage. 3. Señalar objetivos generales y específicos para el proyecto. 4. Desarrollar la siguiente tabla de planificación del proyecto. Nombre del Servicio que Imagen Objetivo Objetivos proyecto ofrece escogida (sin General Específicos. consignar el vínculo)
  • 3. 3 Competencia: Planificación y gestión de Proyectos. 2.- Recolectar información – Desarrollo del FODA Actividades: 1.- Recolectar información en Internet, que permita apoyar el desarrollo del proyecto. 2.- Cuando una iniciativa pasa de ser una simple idea a ser un proyecto, es conveniente reconocer sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA), este cuadro te permitirá saber cuales son los aspectos favorables y adversos para la realización de tu proyecto. Es importante utilizar aquellos que te permiten avanzar y saber esquivar los otros. FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS
  • 4. 4 3.- Ahora que has finalizado esta actividad, completa la siguiente evidencia: Evidencia de uso de Internet Yo,________________________________________________, he recopilado información en Internet para la elaboración de un proyecto grupal/personal llamado ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________, el cual tiene por objetivo ________________________________________________________ ____________________________________________________ he hecho uso del buscador ______________________________________________ y ____________________________________, además de los siguientes sitios web: ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________ ____________ Firma alumno(a) Firma profesor
  • 5. 5 Competencia: Planificación y gestión de Proyectos. 3.- Carta Gantt de una etapa del proyecto. Nombre del proyecto:_______________________________ Mes de ____________ Primera semana Segunda Tercera semana Cuarta semana semana Actividades L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Competencia: Planificación y gestión de Proyectos.
  • 6. 6 4.- Pauta para elaborar un presupuesto. Ustedes están cerca de empezar a ejecutar el proyecto que idearon, sin embargo, les falta planificar los movimientos de dinero necesarios para generar utilidades por varios meses. La tarea ahora es construir un presupuesto que los ayude a cumplir con este desafío. Consignen en un listado todos los ingresos que creen que podrán producir y señalen en que periodos los van a recibir. Pueden utilizar este formato o ajustar uno según sus necesidades (mensual, anual u otro). Ingresos posibles: Conceptos de ingresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Total 1. 2. 3. Total de ingresos Tabla de presupuesto Ahora consignen todos los costos o gastos que van a significar egresos del proyecto y señalen en que periodos se van a producir. Pueden utilizar este formato o ajustar uno según sus necesidades (mensual, anual u otro) Conceptos de ingresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Total Ingresos Venta producto 1 Venta producto 2 Total ingresos Gastos Sueldo Electricidad Agua Teléfono Movilización Arriendo Papelería Correo Imprevistos Total gastos Utilidad o pérdida Analicen la diferencia entre ingresos y gastos ¿Qué utilidad reporta el proyecto?, ¿cubren las expectativas de autofinanciamiento? En caso de darse una respuesta negativa haga ajustes
  • 7. 7 como por ejemplo, crear otros productos o servicios relacionados, rebajar los costos y/o solicitar un crédito. Una vez decididos los ajustes, elaboren un presupuesto diseñando ustedes el formato que mejor les acomode o utilizando el que se proporciona a continuación. Competencia: Planificación y gestión de Proyectos.
  • 8. 8 5.- EVIDENCIA DE PLANIFICACION Y GESTION Crea un proyecto que te permita autofinanciarte económicamente. Preséntalo en un resumen ejecutivo, utilizando el formato que se expone en la página siguiente. RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO: (Indicar nombre del proyecto) Descripción Justificación Objetivos Producto o servicio Mercado: oferta y demanda. Beneficiarios Recursos necesarios. Ingresos y costos Utilidad Financiamiento Responsables Fecha de inicio