SlideShare una empresa de Scribd logo
Área Académica: Ecología
Tema: Factores Bióticos
Profesor(a): C.D. Blanca Deyanira Rodríguez
Romero
Periodo: Julio –Diciembre 2015
“Factores bióticos”
Tema:
El mundo en donde habitamos está rodeado por
objetos inertes, conformando la materia que
funciona como medio, en donde se asientan los
seres vivos , los cuales tienen un grado de desarrollo
que les permite realizar intercambios de materia y
energía cumpliendo un ciclo de vida determinado.
Abstract:
The world we inhabit is surrounded by inert objects,
which is the stuff that works as a medium where
living organisms are located, which have a degree of
development that allows exchanges of matter and
energy to play a particular cycle of life.
Desarrollo del tema:
Factores Bióticos
• Cuando en un ecosistema se establecen
interacciones entre los organismos que lo
constituyen , encontramos diferentes niveles
tróficos
Palabras clave
interacciones Trófico ecosistema biocenosis
Los factores bióticos u orgánicos son los que se
obtienen como consecuencia de la actividad de los
organismos en los ecosistemas
Y son los siguientes :
• En el primer nivel se encuentran los productores ,
integran este grupo las plantas y algunos
microorganismos que contienen clorofila , son
organismos autótrofos - fotosintéticos que utilizan la
energía lumínica del sol y la transforman en energía
química potencial, que les permite producir sus
alimentos.
En el segundo nivel se encuentran los consumidores y
reciben este nombre porque viven en forma directa a
expensas de los productores:
• Consumidores de primer orden: son los organismos
herbívoros o fitófagos que se alimentan de los
productores ( insectos)
• Consumidores de segundo orden: los que se alimentan
de consumidores de primer orden , también se les llama
carnívoros primarios ( ranas)
• Consumidores de tercer orden : animales que se
alimentan de consumidores de segundo orden ,
también llamados carnívoros secundarios ya que se
alimentan de carnívoros primarios ( víbora )
• A los consumidores de segundo y tercer orden se
les conoce también como depredadores , capturan
y matan a su presa para ser devorada .
• Actuando sobre los desechos de los organismos se
presenta los desintegradores o reductores , los
cuales están constituidos por microorganismos
como bacterias y hongos que actúan sobre
cadáveres y todo tipo de desechos orgánicos ,
reduciéndolos en forma gradual a sustancias mas
sencillas y de esta manera las materias primas son
reincorporadas al ecosistema.
eduteca niveles tróficos.mp4
FUENTES DE CONSULTA
• Ecología y Medio Ambiente
Rosalino Vázquez Conde
Bachillerato General
Serie Integral por competencias
Grupo editorial Patria.
• Ecología y Formación Ambiental
Guadalupe Ana María Vásquez Torre
McGraw-Hill
• https://youtu.be/v0skWv8OHhg
• Interacción: es la relación entre los organismos en
un ecosistema
• Trófico: de la nutrición o lo relacionado a ella.
• Ecosistema : Sistema biológico constituido por una
comunidad de seres vivos y el medio natural en que
viven.
• Biocenosis: Conjunto de organismos, vegetales o
animales, que viven y se reproducen en
determinadas condiciones de un medio o biótopo.

Más contenido relacionado

Similar a material_didactico_ecologia_2015.pptx

Niveles de organización de los ecosistemas 11
Niveles de organización de los ecosistemas   11Niveles de organización de los ecosistemas   11
Niveles de organización de los ecosistemas 11
Fabian Badilla
 
Niveles de organización de los ecosistemas 11
Niveles de organización de los ecosistemas   11Niveles de organización de los ecosistemas   11
Niveles de organización de los ecosistemas 11
Fabian Badilla
 
Tema 03.-Energía en el Ecosistema.pptx en
Tema 03.-Energía en el Ecosistema.pptx enTema 03.-Energía en el Ecosistema.pptx en
Tema 03.-Energía en el Ecosistema.pptx en
VictoriaRodriguezVal
 
Ecosistemas ii
Ecosistemas iiEcosistemas ii
Ecosistemas iijujosansan
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Amo a la vida- 234
Amo a la vida- 234Amo a la vida- 234
Amo a la vida- 234
adrianasuarez245
 
Estructura de los Ecosistemas
Estructura de los EcosistemasEstructura de los Ecosistemas
Estructura de los Ecosistemas
Luisa Fernanda Arévalo Navarro
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
clara ramirez
 
Cadenas y Tramas Tróficas.pdf
Cadenas y Tramas Tróficas.pdfCadenas y Tramas Tróficas.pdf
Cadenas y Tramas Tróficas.pdf
romancarlosacevedoes1
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
martabiogeo
 
BYMA Bloque 1
BYMA Bloque 1BYMA Bloque 1
Caracteristicas de los seres vivos.
Caracteristicas de los seres vivos.Caracteristicas de los seres vivos.
Caracteristicas de los seres vivos.
MayibeReyesRamos1
 
Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema
clara ramirez
 
Tramas troficas primeros medios
Tramas troficas primeros mediosTramas troficas primeros medios
Tramas troficas primeros medios
alexandradaniella
 

Similar a material_didactico_ecologia_2015.pptx (20)

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Niveles de organización de los ecosistemas 11
Niveles de organización de los ecosistemas   11Niveles de organización de los ecosistemas   11
Niveles de organización de los ecosistemas 11
 
Niveles de organización de los ecosistemas 11
Niveles de organización de los ecosistemas   11Niveles de organización de los ecosistemas   11
Niveles de organización de los ecosistemas 11
 
Tema 03.-Energía en el Ecosistema.pptx en
Tema 03.-Energía en el Ecosistema.pptx enTema 03.-Energía en el Ecosistema.pptx en
Tema 03.-Energía en el Ecosistema.pptx en
 
Ecosistemas ii
Ecosistemas iiEcosistemas ii
Ecosistemas ii
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Amo a la vida- 234
Amo a la vida- 234Amo a la vida- 234
Amo a la vida- 234
 
Presentacion de Power Point
Presentacion de Power PointPresentacion de Power Point
Presentacion de Power Point
 
Estructura de los Ecosistemas
Estructura de los EcosistemasEstructura de los Ecosistemas
Estructura de los Ecosistemas
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Cadenas y Tramas Tróficas.pdf
Cadenas y Tramas Tróficas.pdfCadenas y Tramas Tróficas.pdf
Cadenas y Tramas Tróficas.pdf
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas sesión 3
Ecosistemas   sesión 3Ecosistemas   sesión 3
Ecosistemas sesión 3
 
BYMA Bloque 1
BYMA Bloque 1BYMA Bloque 1
BYMA Bloque 1
 
Caracteristicas de los seres vivos.
Caracteristicas de los seres vivos.Caracteristicas de los seres vivos.
Caracteristicas de los seres vivos.
 
Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema
 
Tramas troficas primeros medios
Tramas troficas primeros mediosTramas troficas primeros medios
Tramas troficas primeros medios
 

Más de PaulinaSilva65

carlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptx
carlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptxcarlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptx
carlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptx
PaulinaSilva65
 
100 mexicanos juego didactico escuelas s
100 mexicanos juego didactico escuelas s100 mexicanos juego didactico escuelas s
100 mexicanos juego didactico escuelas s
PaulinaSilva65
 
metodo para calcular volumenes de arandelas y discos
metodo para calcular volumenes de arandelas y discosmetodo para calcular volumenes de arandelas y discos
metodo para calcular volumenes de arandelas y discos
PaulinaSilva65
 
energia.pptx
energia.pptxenergia.pptx
energia.pptx
PaulinaSilva65
 
Tus Apellidos Act 1-1.pptx
Tus Apellidos Act 1-1.pptxTus Apellidos Act 1-1.pptx
Tus Apellidos Act 1-1.pptx
PaulinaSilva65
 
culturas prehispanicas (1).pptx
culturas prehispanicas (1).pptxculturas prehispanicas (1).pptx
culturas prehispanicas (1).pptx
PaulinaSilva65
 
cultura_azteca.pptx
cultura_azteca.pptxcultura_azteca.pptx
cultura_azteca.pptx
PaulinaSilva65
 

Más de PaulinaSilva65 (7)

carlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptx
carlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptxcarlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptx
carlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptx
 
100 mexicanos juego didactico escuelas s
100 mexicanos juego didactico escuelas s100 mexicanos juego didactico escuelas s
100 mexicanos juego didactico escuelas s
 
metodo para calcular volumenes de arandelas y discos
metodo para calcular volumenes de arandelas y discosmetodo para calcular volumenes de arandelas y discos
metodo para calcular volumenes de arandelas y discos
 
energia.pptx
energia.pptxenergia.pptx
energia.pptx
 
Tus Apellidos Act 1-1.pptx
Tus Apellidos Act 1-1.pptxTus Apellidos Act 1-1.pptx
Tus Apellidos Act 1-1.pptx
 
culturas prehispanicas (1).pptx
culturas prehispanicas (1).pptxculturas prehispanicas (1).pptx
culturas prehispanicas (1).pptx
 
cultura_azteca.pptx
cultura_azteca.pptxcultura_azteca.pptx
cultura_azteca.pptx
 

Último

Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 

Último (7)

Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 

material_didactico_ecologia_2015.pptx

  • 1.
  • 2. Área Académica: Ecología Tema: Factores Bióticos Profesor(a): C.D. Blanca Deyanira Rodríguez Romero Periodo: Julio –Diciembre 2015
  • 3. “Factores bióticos” Tema: El mundo en donde habitamos está rodeado por objetos inertes, conformando la materia que funciona como medio, en donde se asientan los seres vivos , los cuales tienen un grado de desarrollo que les permite realizar intercambios de materia y energía cumpliendo un ciclo de vida determinado. Abstract: The world we inhabit is surrounded by inert objects, which is the stuff that works as a medium where living organisms are located, which have a degree of development that allows exchanges of matter and energy to play a particular cycle of life.
  • 4. Desarrollo del tema: Factores Bióticos • Cuando en un ecosistema se establecen interacciones entre los organismos que lo constituyen , encontramos diferentes niveles tróficos Palabras clave interacciones Trófico ecosistema biocenosis
  • 5. Los factores bióticos u orgánicos son los que se obtienen como consecuencia de la actividad de los organismos en los ecosistemas Y son los siguientes : • En el primer nivel se encuentran los productores , integran este grupo las plantas y algunos microorganismos que contienen clorofila , son organismos autótrofos - fotosintéticos que utilizan la energía lumínica del sol y la transforman en energía química potencial, que les permite producir sus alimentos.
  • 6. En el segundo nivel se encuentran los consumidores y reciben este nombre porque viven en forma directa a expensas de los productores: • Consumidores de primer orden: son los organismos herbívoros o fitófagos que se alimentan de los productores ( insectos) • Consumidores de segundo orden: los que se alimentan de consumidores de primer orden , también se les llama carnívoros primarios ( ranas) • Consumidores de tercer orden : animales que se alimentan de consumidores de segundo orden , también llamados carnívoros secundarios ya que se alimentan de carnívoros primarios ( víbora )
  • 7. • A los consumidores de segundo y tercer orden se les conoce también como depredadores , capturan y matan a su presa para ser devorada . • Actuando sobre los desechos de los organismos se presenta los desintegradores o reductores , los cuales están constituidos por microorganismos como bacterias y hongos que actúan sobre cadáveres y todo tipo de desechos orgánicos , reduciéndolos en forma gradual a sustancias mas sencillas y de esta manera las materias primas son reincorporadas al ecosistema. eduteca niveles tróficos.mp4
  • 8. FUENTES DE CONSULTA • Ecología y Medio Ambiente Rosalino Vázquez Conde Bachillerato General Serie Integral por competencias Grupo editorial Patria. • Ecología y Formación Ambiental Guadalupe Ana María Vásquez Torre McGraw-Hill • https://youtu.be/v0skWv8OHhg
  • 9. • Interacción: es la relación entre los organismos en un ecosistema • Trófico: de la nutrición o lo relacionado a ella. • Ecosistema : Sistema biológico constituido por una comunidad de seres vivos y el medio natural en que viven. • Biocenosis: Conjunto de organismos, vegetales o animales, que viven y se reproducen en determinadas condiciones de un medio o biótopo.