SlideShare una empresa de Scribd logo
Características de los seres vivos.
Profesora: Mayibe Reyes
Ramos.
Temas Selecto de Biología
5to semestre.
“Educación con valores, llave del éxito.
El valor de la biodiversidad.
Todos los organismos vivos comparten ciertas características, como nutrirse y
respirar funciones que forman parte del metabolismo, crecer y reproducirse, es
decir, dejar descendencia.
Además, los seres vivos son capaces de adaptarse a su ambiente, reaccionar ante
distintos estímulos externos y evolucionar a lo largo del tiempo. Esos cambios
evolutivos no son perceptibles en un periodo corto, sino a una escala de millones
de años.
Biodiversidad es la
variedad de los seres
que habitan en la Tierra.
Por ejemplo, los
microorganismos, los
hongos, los animales, las
plantas y el ser
humano. Biodiversidad e
un término que
otros significados, entre
ellos la diversidad de
especies, la diversidad
genética y la diversidad
ecosistemas.
La palabra biodiversidad
significa= diversidad de especie.
En taxonomía, se denomina
especie a la unidad básica de
clasificación biológica. Una
especie es un conjunto
de organismos o poblaciones
naturales capaces de
entrecruzarse y producir
descendencia fértil, aunque
en principio no con
miembros de poblaciones
pertenecientes a otras
especies.
¿Por qué está formada la
biodiversidad?
La biodiversidad está compuesta por los animales,
las plantas y los organismos, así como todos los
ecosistemas, tanto terrestres como marinos, y todas
las relaciones que establecen entre sí. ... Incluye la
diversidad dentro de las especies, entre especies y
entre ecosistemas.
Las características de los seres vivos:
• Organización: un ser vivo es el resultado de una organización muy
precisa que permite la realización de varias actividades al mismo tiempo en
su interior, así como la relación de unas actividades con otras.
Nivel de organización de la
materia.
Nivel de organización de la
materia.
Niveles de Organización
biológica.
El mundo vivo puede organizarse
en diferentes niveles. Por
ejemplo, muchos organismos
individuales se pueden organizar
en los siguientes:
•Célula : Unidad básica de
estructura y función de todos los
seres vivos.
•Tejido : Grupo de células del
mismo tipo.
•Órganos : Estructura compuesta
de uno o más tipos de tejido. Los
tejidos de un órgano trabajan
juntos para cumplir una función
específica.
•Sistema Orgánico : Grupo de
órganos que trabajan juntos para
cumplir cierta función.
• Homeostasis: es el control de los organismos sobre sus
cuerpos para mantenerse sanos.
• Irritabilidad: es la reacción a ciertos estímulos del
ambiente.
Metabolismo: es el procesamiento de los alimentos para
obtener nutrientes.
• Reproducción: es la producción de nuevos individuos
semejantes a los progenitores para perpetuar la especie.
• Desarrollo: cuando se procesan y adquieren los
nutrientes los organismos aumentan de tamaño.
• Adaptación: es la capacidad de ajustarse a los cambios
ocurridos en el ambiente.
• Desarrollo: cuando se procesan y adquieren los
nutrientes los organismos aumentan de tamaño.
• Adaptación: es la capacidad de ajustarse a los cambios
ocurridos en el ambiente.
La cadena trófica.
Describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de
las diferentes especies de una comunidad biológica, ​ en la que cada una
se alimenta de la precedente y es alimento de la siguiente.
Se conoce como cadena trófica, cadena alimenticia o cadena alimentaria al
mecanismo de transferencia de materia orgánica (nutrientes) y energía a través
de las distintas especies de seres vivos que componen una comunidad biológica
o ecosistema. Su nombre proviene del griego trophos, “alimentar”, “nutrir”.
Todas las comunidades biológicas están compuestas por diversas formas de
vida relacionadas entre sí, que comparten hábitat pero que compiten por
sobrevivir y reproducirse, alimentándose de la vegetación, de otros seres vivos o
de la materia en descomposición, en un circuito que usualmente se comprende
como una cadena, pues cada eslabón depende de los demás para subsistir.
Así, puede hablarse de productores, consumidores y
descomponedores en una cadena trófica:
•Productores. Son aquellos que se nutren empleando la materia inorgánica y
fuentes de energía como la luz sola. Es el caso de la fotosíntesis.
•Consumidores. En cambio son los que se nutren de la materia orgánica de
otros seres vivos, sean productores (los herbívoros comen plantas) o sean
otros consumidores (los depredadores comen otros animales). Dependiendo
del caso, podemos hablar respectivamente de consumidores primarios y
secundarios (llamados finales si carecen de depredadores naturales).
•Descomponedores. Son, finalmente, los que colaboran en el reciclaje de la
materia orgánica, reduciéndola a sus componentes más elementales y
permitiendo que sea reaprovechada por los productores. Hongos, bacterias e
insectos son de los principales descomponedores.
Características de las cadenas tróficas
Tipos de cadenas tróficas
Las cadenas tróficas generalmente se clasifican de acuerdo al hábitat en que
tienen lugar, por lo que usualmente se habla de dos tipos distintos:
•Cadenas tróficas terrestres. Aquellas que tienen lugar en los distintos
lugares de la plataforma continental, incluso bajo la superficie terrestre. Por
ejemplo, las cadenas tróficas del desierto, de la selva tropical húmeda, etc.
•Cadenas tróficas acuáticas. Aquellas que se dan en ambientes marinos o
lacustres, y que están compuestos por criaturas adaptadas a la vida acuática o
submarina en sus diversos niveles, como la cadena trófica costera o de las
zonas abisales, etc.
Nivel trófico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque i biologia i parte ii ad 2016
Bloque i biologia i parte ii ad 2016Bloque i biologia i parte ii ad 2016
Bloque i biologia i parte ii ad 2016
clauciencias
 
Introducción a la Biologia
Introducción a la BiologiaIntroducción a la Biologia
Introducción a la Biologia
Marcos A. Fatela
 
Biologia enfermeria pua jhury
Biologia enfermeria pua jhuryBiologia enfermeria pua jhury
Biologia enfermeria pua jhury
jhurypua
 
Vida
VidaVida
Organización de la vida
Organización de la vidaOrganización de la vida
Organización de la vida
mhernando91
 
01 modulo célula
01 modulo célula01 modulo célula
01 modulo célula
vanesita33
 
Biologia diapositivas
Biologia diapositivasBiologia diapositivas
Biologia diapositivas
montesdeocaveronica
 
Procesos biologicos
Procesos biologicosProcesos biologicos
Procesos biologicos
Roseli Hurtado
 
El origen de la vida sobre el planeta Tierra.
El origen de la vida sobre el planeta Tierra.El origen de la vida sobre el planeta Tierra.
El origen de la vida sobre el planeta Tierra.
calumna
 
Principios básicos biología.
Principios básicos biología.Principios básicos biología.
Principios básicos biología.
Cynthia6084
 
(3) presentacion la organización de la vida
(3) presentacion la organización de la vida(3) presentacion la organización de la vida
(3) presentacion la organización de la vida
elizabethonce
 
Autoperpetuacion biologia form.
Autoperpetuacion biologia form.Autoperpetuacion biologia form.
Autoperpetuacion biologia form.
Bren' Hernández
 
Diapositiva biología(brandon pineda alvear)
Diapositiva biología(brandon pineda alvear)Diapositiva biología(brandon pineda alvear)
Diapositiva biología(brandon pineda alvear)
brandonpinedaalv
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
sergiogp9898
 
Bloque i biologia i ag 2016
Bloque i biologia i ag 2016 Bloque i biologia i ag 2016
Bloque i biologia i ag 2016
clauciencias
 
Características de los seres v ivos 02
Características de los seres v ivos 02Características de los seres v ivos 02
Características de los seres v ivos 02
Cid Mario Cortés Rojo
 
U4 organización seres vivos (ii) buena1
U4 organización seres vivos (ii) buena1U4 organización seres vivos (ii) buena1
U4 organización seres vivos (ii) buena1
Marcos Palomino Quintana
 

La actualidad más candente (17)

Bloque i biologia i parte ii ad 2016
Bloque i biologia i parte ii ad 2016Bloque i biologia i parte ii ad 2016
Bloque i biologia i parte ii ad 2016
 
Introducción a la Biologia
Introducción a la BiologiaIntroducción a la Biologia
Introducción a la Biologia
 
Biologia enfermeria pua jhury
Biologia enfermeria pua jhuryBiologia enfermeria pua jhury
Biologia enfermeria pua jhury
 
Vida
VidaVida
Vida
 
Organización de la vida
Organización de la vidaOrganización de la vida
Organización de la vida
 
01 modulo célula
01 modulo célula01 modulo célula
01 modulo célula
 
Biologia diapositivas
Biologia diapositivasBiologia diapositivas
Biologia diapositivas
 
Procesos biologicos
Procesos biologicosProcesos biologicos
Procesos biologicos
 
El origen de la vida sobre el planeta Tierra.
El origen de la vida sobre el planeta Tierra.El origen de la vida sobre el planeta Tierra.
El origen de la vida sobre el planeta Tierra.
 
Principios básicos biología.
Principios básicos biología.Principios básicos biología.
Principios básicos biología.
 
(3) presentacion la organización de la vida
(3) presentacion la organización de la vida(3) presentacion la organización de la vida
(3) presentacion la organización de la vida
 
Autoperpetuacion biologia form.
Autoperpetuacion biologia form.Autoperpetuacion biologia form.
Autoperpetuacion biologia form.
 
Diapositiva biología(brandon pineda alvear)
Diapositiva biología(brandon pineda alvear)Diapositiva biología(brandon pineda alvear)
Diapositiva biología(brandon pineda alvear)
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Bloque i biologia i ag 2016
Bloque i biologia i ag 2016 Bloque i biologia i ag 2016
Bloque i biologia i ag 2016
 
Características de los seres v ivos 02
Características de los seres v ivos 02Características de los seres v ivos 02
Características de los seres v ivos 02
 
U4 organización seres vivos (ii) buena1
U4 organización seres vivos (ii) buena1U4 organización seres vivos (ii) buena1
U4 organización seres vivos (ii) buena1
 

Similar a Caracteristicas de los seres vivos.

Presentacion.2
Presentacion.2Presentacion.2
Presentacion.2
ascenet
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Cap ii organismos
Cap ii organismosCap ii organismos
Cap ii organismos
unsm-t
 
Los seres vivos, características y clasificacion
Los seres vivos, características y clasificacionLos seres vivos, características y clasificacion
Los seres vivos, características y clasificacion
YeffryJhairSanchezTa
 
Amo a la vida- 234
Amo a la vida- 234Amo a la vida- 234
Amo a la vida- 234
adrianasuarez245
 
Estructuras troficas
Estructuras troficasEstructuras troficas
Estructuras troficas
Karina Martínez
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
clara ramirez
 
Ciencias I
Ciencias ICiencias I
Presentación sobre los tipos de nutrición y las diferencias de crecimiento y ...
Presentación sobre los tipos de nutrición y las diferencias de crecimiento y ...Presentación sobre los tipos de nutrición y las diferencias de crecimiento y ...
Presentación sobre los tipos de nutrición y las diferencias de crecimiento y ...
luisavaleroapariciol
 
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  SociologiaO1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
CarlosGPNCCUTIMB
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
EvaAbigail
 
Los seres vivos ia
Los seres vivos iaLos seres vivos ia
Los seres vivos ia
Yulaike padilla
 
Los seres vivos 2
Los seres vivos 2Los seres vivos 2
Los seres vivos 2
Panchito Manriquez P
 
Los seres vivos 2
Los seres vivos 2Los seres vivos 2
Los seres vivos 2
karemllanosramirez
 
Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema
clara ramirez
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
sarai
 
Clase 1,organización de la vida conceptos 1
Clase 1,organización de la vida conceptos 1Clase 1,organización de la vida conceptos 1
Clase 1,organización de la vida conceptos 1
Anita2201
 
Los antiguos seres vivos
Los antiguos seres vivosLos antiguos seres vivos
Los antiguos seres vivos
Joel Jativa
 
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptxBIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
JoseArrua2
 
Niveles de organización de los ecosistemas 11
Niveles de organización de los ecosistemas   11Niveles de organización de los ecosistemas   11
Niveles de organización de los ecosistemas 11
Fabian Badilla
 

Similar a Caracteristicas de los seres vivos. (20)

Presentacion.2
Presentacion.2Presentacion.2
Presentacion.2
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Cap ii organismos
Cap ii organismosCap ii organismos
Cap ii organismos
 
Los seres vivos, características y clasificacion
Los seres vivos, características y clasificacionLos seres vivos, características y clasificacion
Los seres vivos, características y clasificacion
 
Amo a la vida- 234
Amo a la vida- 234Amo a la vida- 234
Amo a la vida- 234
 
Estructuras troficas
Estructuras troficasEstructuras troficas
Estructuras troficas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ciencias I
Ciencias ICiencias I
Ciencias I
 
Presentación sobre los tipos de nutrición y las diferencias de crecimiento y ...
Presentación sobre los tipos de nutrición y las diferencias de crecimiento y ...Presentación sobre los tipos de nutrición y las diferencias de crecimiento y ...
Presentación sobre los tipos de nutrición y las diferencias de crecimiento y ...
 
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  SociologiaO1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Los seres vivos ia
Los seres vivos iaLos seres vivos ia
Los seres vivos ia
 
Los seres vivos 2
Los seres vivos 2Los seres vivos 2
Los seres vivos 2
 
Los seres vivos 2
Los seres vivos 2Los seres vivos 2
Los seres vivos 2
 
Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
 
Clase 1,organización de la vida conceptos 1
Clase 1,organización de la vida conceptos 1Clase 1,organización de la vida conceptos 1
Clase 1,organización de la vida conceptos 1
 
Los antiguos seres vivos
Los antiguos seres vivosLos antiguos seres vivos
Los antiguos seres vivos
 
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptxBIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
 
Niveles de organización de los ecosistemas 11
Niveles de organización de los ecosistemas   11Niveles de organización de los ecosistemas   11
Niveles de organización de los ecosistemas 11
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 

Caracteristicas de los seres vivos.

  • 1. Características de los seres vivos. Profesora: Mayibe Reyes Ramos. Temas Selecto de Biología 5to semestre. “Educación con valores, llave del éxito.
  • 2. El valor de la biodiversidad. Todos los organismos vivos comparten ciertas características, como nutrirse y respirar funciones que forman parte del metabolismo, crecer y reproducirse, es decir, dejar descendencia. Además, los seres vivos son capaces de adaptarse a su ambiente, reaccionar ante distintos estímulos externos y evolucionar a lo largo del tiempo. Esos cambios evolutivos no son perceptibles en un periodo corto, sino a una escala de millones de años.
  • 3. Biodiversidad es la variedad de los seres que habitan en la Tierra. Por ejemplo, los microorganismos, los hongos, los animales, las plantas y el ser humano. Biodiversidad e un término que otros significados, entre ellos la diversidad de especies, la diversidad genética y la diversidad ecosistemas. La palabra biodiversidad significa= diversidad de especie. En taxonomía, se denomina especie a la unidad básica de clasificación biológica. Una especie es un conjunto de organismos o poblaciones naturales capaces de entrecruzarse y producir descendencia fértil, aunque en principio no con miembros de poblaciones pertenecientes a otras especies.
  • 4. ¿Por qué está formada la biodiversidad? La biodiversidad está compuesta por los animales, las plantas y los organismos, así como todos los ecosistemas, tanto terrestres como marinos, y todas las relaciones que establecen entre sí. ... Incluye la diversidad dentro de las especies, entre especies y entre ecosistemas.
  • 5. Las características de los seres vivos: • Organización: un ser vivo es el resultado de una organización muy precisa que permite la realización de varias actividades al mismo tiempo en su interior, así como la relación de unas actividades con otras.
  • 6. Nivel de organización de la materia.
  • 7. Nivel de organización de la materia. Niveles de Organización biológica. El mundo vivo puede organizarse en diferentes niveles. Por ejemplo, muchos organismos individuales se pueden organizar en los siguientes: •Célula : Unidad básica de estructura y función de todos los seres vivos. •Tejido : Grupo de células del mismo tipo. •Órganos : Estructura compuesta de uno o más tipos de tejido. Los tejidos de un órgano trabajan juntos para cumplir una función específica. •Sistema Orgánico : Grupo de órganos que trabajan juntos para cumplir cierta función.
  • 8. • Homeostasis: es el control de los organismos sobre sus cuerpos para mantenerse sanos. • Irritabilidad: es la reacción a ciertos estímulos del ambiente.
  • 9. Metabolismo: es el procesamiento de los alimentos para obtener nutrientes. • Reproducción: es la producción de nuevos individuos semejantes a los progenitores para perpetuar la especie.
  • 10. • Desarrollo: cuando se procesan y adquieren los nutrientes los organismos aumentan de tamaño. • Adaptación: es la capacidad de ajustarse a los cambios ocurridos en el ambiente.
  • 11. • Desarrollo: cuando se procesan y adquieren los nutrientes los organismos aumentan de tamaño. • Adaptación: es la capacidad de ajustarse a los cambios ocurridos en el ambiente.
  • 12. La cadena trófica. Describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica, ​ en la que cada una se alimenta de la precedente y es alimento de la siguiente. Se conoce como cadena trófica, cadena alimenticia o cadena alimentaria al mecanismo de transferencia de materia orgánica (nutrientes) y energía a través de las distintas especies de seres vivos que componen una comunidad biológica o ecosistema. Su nombre proviene del griego trophos, “alimentar”, “nutrir”. Todas las comunidades biológicas están compuestas por diversas formas de vida relacionadas entre sí, que comparten hábitat pero que compiten por sobrevivir y reproducirse, alimentándose de la vegetación, de otros seres vivos o de la materia en descomposición, en un circuito que usualmente se comprende como una cadena, pues cada eslabón depende de los demás para subsistir.
  • 13. Así, puede hablarse de productores, consumidores y descomponedores en una cadena trófica: •Productores. Son aquellos que se nutren empleando la materia inorgánica y fuentes de energía como la luz sola. Es el caso de la fotosíntesis. •Consumidores. En cambio son los que se nutren de la materia orgánica de otros seres vivos, sean productores (los herbívoros comen plantas) o sean otros consumidores (los depredadores comen otros animales). Dependiendo del caso, podemos hablar respectivamente de consumidores primarios y secundarios (llamados finales si carecen de depredadores naturales). •Descomponedores. Son, finalmente, los que colaboran en el reciclaje de la materia orgánica, reduciéndola a sus componentes más elementales y permitiendo que sea reaprovechada por los productores. Hongos, bacterias e insectos son de los principales descomponedores.
  • 14. Características de las cadenas tróficas
  • 15. Tipos de cadenas tróficas Las cadenas tróficas generalmente se clasifican de acuerdo al hábitat en que tienen lugar, por lo que usualmente se habla de dos tipos distintos: •Cadenas tróficas terrestres. Aquellas que tienen lugar en los distintos lugares de la plataforma continental, incluso bajo la superficie terrestre. Por ejemplo, las cadenas tróficas del desierto, de la selva tropical húmeda, etc. •Cadenas tróficas acuáticas. Aquellas que se dan en ambientes marinos o lacustres, y que están compuestos por criaturas adaptadas a la vida acuática o submarina en sus diversos niveles, como la cadena trófica costera o de las zonas abisales, etc.