SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en Arquitectura
Materiales de construcción y elementos constructivos
Act 1 Historia de los materiales de construcción
Canul Cauich Bryan Mohammed
Tuc2257
Lic. Daniel Ángeles Sánchez
21 de enero del 2022
La arquitectura existió mucho antes de que existiera el termino, hablamos de la edad
neolítica en donde se crea el primer sistema estructural constructivo llamado trilito, en cada
región en esa época ocupaban de diferente manera los materiales, pero básicamente eran
barro de fácil extracción para reforzar y unir columnas, las piedras, maderas de especies
leñosas o arbustivas para dar soporte, ramajes y pajas para el techo, cerámicos, yeso, cales
y las pieles de diversos animales.
Durante los primeros imperios primitivos como Egipto y Mesopotamia el uso de la arcilla
fue esencial, la elaboración de ladrillos para las pirámides truncadas además de
implementar las escaleras en sus modelos arquitectónicos, el saber labrar la madera y antes
del primer milenio (A.C.) ya dominaban el moldeamiento de arcilla, la fabricación de ladrillos
cerámicos y los mosaicos cerámicos para la fijación de estructuras al igual de hacer uso de
los materiales aglomerantes como yeso, cales y betún. En esta época los egipcios también
ocupaban materiales como el bronce, vidrio y hierro, pero no para construcción, de ahí nos
pasamos al siglo XX- XV A.C. en Cnosos la ciudad del ladrillo donde diseñaban tuberías de
terracota y cuartos de baño con chorros de agua.
En la civilización griega ya se tenia el conocimiento de casi todos los materiales de
construcción naturales: rocas, maderas, adobes; y otros artificiales: cerámicas y
conglomerantes, con los que los griegos dan el termino arquitectura, sus primeros templos
fueron de ladrillos con techos de madera y paja. A través de su evolución los arquitectos
griegos, además del ladrillo y la madera, comienzan a utilizar una gran variedad de rocas
calizas, piedras para columnas y tirantes de metal para reforzamiento, además del mármol
pentélico que es de grano fino compacto con gran blancura, pero fue en roma donde el
mármol se ocupó más como decoración y revestimiento de mampostería. Aparte de lo
dicho, los romanos manejaron otras piedras locales, como la caliza travertino, con la que se
construyeron los muros de las catacumbas y parte de los del Coliseum, y algunos basaltos
para pavimentos. Los romanos conocían y empleaban muchos otros materiales de
construcción como los ladrillos cerámicos de cuatro centímetros de espesor y unos 60 cm
de largo y crearon otros como el hormigón mezclando cal, puzolana y trozos de ladrillos.
Después la cultura bizantina introduce en sus técnicas constructivas el apoyo de las cúpulas
sobre plantas poligonales utilizando los triángulos esféricos o pechinas. Y en relación con
los materiales ocupaban y aportaron piezas cerámicas trabadas con argamasas para
revestimiento, en lugar de las mamposterías pétreas.
Para después durante la edad media se empieza a perder los conocimientos romanos, pues
su estilo era mas religioso y las obras eran principalmente de piedra a su vez los árabes
inventaban los azulejos, así como los típicos ladrillos decorados de una sola cochura,
denominados socarrats, hay que destacar la perfecta fabricación y uso de los ladrillos
cerámicos, la calidad de su yeso, así como el arco de herradura, su aportación a la
carpintería cuya técnica, junto a la de la metalistería, heredaron y aplicaron tan bien los
alarifes mozárabes.
Terminando la edad media comienza el renacimiento donde surgen diversos movimientos
arquitectónicos del siglo XV al XVII, aunque no se inventen nuevos materiales, sí se originan
nuevos conocimientos de diferentes arquitectos, ocupando la geometría, estilos, la
mecánica y empezándole a dar importancia a los métodos constructivos y las aplicaciones
de los materiales de construcción. En el siglo XVIII aparece la teoría científica naciendo las
verdaderas ciencias aplicadas, las que llevan al mejor conocimiento de las cosas materiales
y de los propios materiales de construcción. Y en la revolución industrial abre paso a una
civilización artesanal que entre otras cosas trajo la disposición de grandes cantidades de
materiales de construcción y de nuevos a bajos precios con calidades constructivas más
homogéneas o superiores a las que se ofrecían con los antiguos productos artesanales que
utilizaban arquitectos, pero esto igual ocasiono escasez de materiales principalmente de
madera y losas.
En el siglo XIX los científicos se interesan en los materiales cerámicos haciéndoles mejoras
como las grandes producciones de ladrillos, tejas, baldosas, mayólicas, azulejos, tubos,
vidrios de grandes dimensiones y otros elementos constructivos cerámicos además que
contaban con una mayor calidad, más homogéneos, más resistentes y con menores
espesores. Se fabricaron excelentes ladrillos refractarios y aparece la denominada
porcelana eléctrica y los conglomerantes hidráulicos.
Y bueno en la actualidad conocemos todos materiales y tenemos la tecnología para crear
nuevos y mejorados como lo fue en cada época por ejemplo la cerámica que se empezó a
perfeccionar en la revolución industrial pero que ya se hacia uso de ella desde hace años o
la mejoras de los conglomerantes inorgánicos para una mejor calidad.
Otro ejemplo es el metal que paso mucho tiempo para que se empezara a ocupar en
construcción y fueron los españoles los primeros en ocuparlo, pero igual en área de detalles
y sin embargo en la actualidad existen varias obras realizadas solo con metal. Y entre los
nuevos materiales de construcción tenemos las nuevas formulaciones de polímeros, los
plásticos sintéticos resistentes a altas temperaturas, los materiales compuestos o
composites, cermets, vidrios metálicos, geopolímeros y nuevas mezclas de cemento claro
todos estos creados a partir de materiales de hace mucho tiempo.
Ya para terminar un producto con el que me gustaría trabajar y es conocido desde la
antigüedad, el caucho natural que no fue hasta siglo XVIII que se empezó a ocupar como
material de construcción y en la actualidad es tendencia por ser un material ecológico pero
los costos son elevados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

materiales de construcción
materiales de construcción materiales de construcción
materiales de construcción
dayanacarolinarz
 
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1
Colometa Muñoz
 
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-1
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-1HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-1
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-1
Colometa Muñoz
 
Clase 2 mc intro
Clase 2 mc introClase 2 mc intro
Clase 2 mc intro
hector chuctaya
 
Evolución de los materiales
Evolución de los materialesEvolución de los materiales
Evolución de los materiales
larma46
 
Fernando Ríos Montes Nº14 Arquitectura griega
Fernando Ríos Montes Nº14  Arquitectura griegaFernando Ríos Montes Nº14  Arquitectura griega
Fernando Ríos Montes Nº14 Arquitectura griega
guest4446645
 
Armando Iachini - El Ladrillo Es Uno de Los Materiales de Construcción Más An...
Armando Iachini - El Ladrillo Es Uno de Los Materiales de Construcción Más An...Armando Iachini - El Ladrillo Es Uno de Los Materiales de Construcción Más An...
Armando Iachini - El Ladrillo Es Uno de Los Materiales de Construcción Más An...
Construcciones Yamaro C.A.
 
Linea del tiempo de los materiales
Linea del tiempo de los materialesLinea del tiempo de los materiales
Linea del tiempo de los materiales
Yesid Ulises Carreño Quiroz
 
Linea del tiempo de los materialespdf
Linea del tiempo de los materialespdfLinea del tiempo de los materialespdf
Linea del tiempo de los materialespdf
Cristian Marquez Granada
 
La historia de la arquitectura
La historia de la arquitecturaLa historia de la arquitectura
La historia de la arquitectura
Gustavo Flores Flores
 
Historia de la tec
Historia de la tecHistoria de la tec
Historia de la tec
keilydiazh18
 
El acueducto de segovia
El acueducto de segoviaEl acueducto de segovia
El acueducto de segovia
Ana Lara
 
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCATECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
Carlos Salazar
 
La humanidad y el uso de los materiales. localización, producción y consumo d...
La humanidad y el uso de los materiales. localización, producción y consumo d...La humanidad y el uso de los materiales. localización, producción y consumo d...
La humanidad y el uso de los materiales. localización, producción y consumo d...
DaphnePerez98
 
Construcción
ConstrucciónConstrucción
Construcción
Genely León
 
Investigación de aglomerantes
Investigación de aglomerantesInvestigación de aglomerantes
Investigación de aglomerantes
RolanTorrez
 
Visita empresarial a margres
Visita empresarial a margresVisita empresarial a margres
Visita empresarial a margres
Sergio Barbosa Fuentes
 
Diapositiva de materiales Manuel De Almada
Diapositiva de materiales Manuel De AlmadaDiapositiva de materiales Manuel De Almada
Diapositiva de materiales Manuel De Almada
manueldam
 

La actualidad más candente (18)

materiales de construcción
materiales de construcción materiales de construcción
materiales de construcción
 
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1
 
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-1
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-1HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-1
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-1
 
Clase 2 mc intro
Clase 2 mc introClase 2 mc intro
Clase 2 mc intro
 
Evolución de los materiales
Evolución de los materialesEvolución de los materiales
Evolución de los materiales
 
Fernando Ríos Montes Nº14 Arquitectura griega
Fernando Ríos Montes Nº14  Arquitectura griegaFernando Ríos Montes Nº14  Arquitectura griega
Fernando Ríos Montes Nº14 Arquitectura griega
 
Armando Iachini - El Ladrillo Es Uno de Los Materiales de Construcción Más An...
Armando Iachini - El Ladrillo Es Uno de Los Materiales de Construcción Más An...Armando Iachini - El Ladrillo Es Uno de Los Materiales de Construcción Más An...
Armando Iachini - El Ladrillo Es Uno de Los Materiales de Construcción Más An...
 
Linea del tiempo de los materiales
Linea del tiempo de los materialesLinea del tiempo de los materiales
Linea del tiempo de los materiales
 
Linea del tiempo de los materialespdf
Linea del tiempo de los materialespdfLinea del tiempo de los materialespdf
Linea del tiempo de los materialespdf
 
La historia de la arquitectura
La historia de la arquitecturaLa historia de la arquitectura
La historia de la arquitectura
 
Historia de la tec
Historia de la tecHistoria de la tec
Historia de la tec
 
El acueducto de segovia
El acueducto de segoviaEl acueducto de segovia
El acueducto de segovia
 
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCATECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
 
La humanidad y el uso de los materiales. localización, producción y consumo d...
La humanidad y el uso de los materiales. localización, producción y consumo d...La humanidad y el uso de los materiales. localización, producción y consumo d...
La humanidad y el uso de los materiales. localización, producción y consumo d...
 
Construcción
ConstrucciónConstrucción
Construcción
 
Investigación de aglomerantes
Investigación de aglomerantesInvestigación de aglomerantes
Investigación de aglomerantes
 
Visita empresarial a margres
Visita empresarial a margresVisita empresarial a margres
Visita empresarial a margres
 
Diapositiva de materiales Manuel De Almada
Diapositiva de materiales Manuel De AlmadaDiapositiva de materiales Manuel De Almada
Diapositiva de materiales Manuel De Almada
 

Similar a Materiales de Construccion.pdf

Antigua Civilizaciones
Antigua Civilizaciones Antigua Civilizaciones
Antigua Civilizaciones
SergioFermin2
 
Tecnología de Las Primeras Civilizaciones - Entrega.pptx
Tecnología de Las Primeras Civilizaciones - Entrega.pptxTecnología de Las Primeras Civilizaciones - Entrega.pptx
Tecnología de Las Primeras Civilizaciones - Entrega.pptx
Ivana Montilla
 
Tecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc Reyes
Tecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc ReyesTecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc Reyes
Tecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc Reyes
HemilycReyes
 
ANALISIS-DE-ENCOFRADO-convertido.docx
ANALISIS-DE-ENCOFRADO-convertido.docxANALISIS-DE-ENCOFRADO-convertido.docx
ANALISIS-DE-ENCOFRADO-convertido.docx
FranzJhonatanHilares
 
ACTIVIDAD 2 HISTORIA.pdf
ACTIVIDAD 2 HISTORIA.pdfACTIVIDAD 2 HISTORIA.pdf
ACTIVIDAD 2 HISTORIA.pdf
nahedmaklad1
 
OJO CHINO DETALLE.docx
OJO CHINO DETALLE.docxOJO CHINO DETALLE.docx
OJO CHINO DETALLE.docx
ronaldzamora7
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
JhoselynBlanco1
 
Tarea 1 de historia 111 tercer corte
Tarea 1 de historia 111 tercer corteTarea 1 de historia 111 tercer corte
Tarea 1 de historia 111 tercer corte
Anexs Vinaja
 
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdfTecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
AlessandraCaporaleCa
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
MarvicBastardo
 
Primeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdf
Primeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdfPrimeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdf
Primeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdf
NazarethCesin
 
Hormigon
HormigonHormigon
Hormigon
System RPL
 
PRIMERAS CIVILIZACIONES BARBARA ZERPA
PRIMERAS CIVILIZACIONES BARBARA ZERPAPRIMERAS CIVILIZACIONES BARBARA ZERPA
PRIMERAS CIVILIZACIONES BARBARA ZERPA
CoralinaGuerra2
 
hormigoness
hormigonesshormigoness
hormigoness
pomatoca
 
Tecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de MesopotamiaTecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de Mesopotamia
Mariel 'Zambrano
 
Tecnología de Las Primeras Civilizaciones
Tecnología de Las Primeras CivilizacionesTecnología de Las Primeras Civilizaciones
Tecnología de Las Primeras Civilizaciones
WilliannysCampos
 
Hormigones
HormigonesHormigones
Hormigones
yabeeras
 
Hormigones
HormigonesHormigones
Hormigones
Cristian Salazar
 
Tecnología primeras civilizaciones-Romina Méndez
Tecnología primeras civilizaciones-Romina MéndezTecnología primeras civilizaciones-Romina Méndez
Tecnología primeras civilizaciones-Romina Méndez
RominaMendez21
 
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
Ignacio Sobrón García
 

Similar a Materiales de Construccion.pdf (20)

Antigua Civilizaciones
Antigua Civilizaciones Antigua Civilizaciones
Antigua Civilizaciones
 
Tecnología de Las Primeras Civilizaciones - Entrega.pptx
Tecnología de Las Primeras Civilizaciones - Entrega.pptxTecnología de Las Primeras Civilizaciones - Entrega.pptx
Tecnología de Las Primeras Civilizaciones - Entrega.pptx
 
Tecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc Reyes
Tecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc ReyesTecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc Reyes
Tecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc Reyes
 
ANALISIS-DE-ENCOFRADO-convertido.docx
ANALISIS-DE-ENCOFRADO-convertido.docxANALISIS-DE-ENCOFRADO-convertido.docx
ANALISIS-DE-ENCOFRADO-convertido.docx
 
ACTIVIDAD 2 HISTORIA.pdf
ACTIVIDAD 2 HISTORIA.pdfACTIVIDAD 2 HISTORIA.pdf
ACTIVIDAD 2 HISTORIA.pdf
 
OJO CHINO DETALLE.docx
OJO CHINO DETALLE.docxOJO CHINO DETALLE.docx
OJO CHINO DETALLE.docx
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Tarea 1 de historia 111 tercer corte
Tarea 1 de historia 111 tercer corteTarea 1 de historia 111 tercer corte
Tarea 1 de historia 111 tercer corte
 
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdfTecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Primeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdf
Primeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdfPrimeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdf
Primeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdf
 
Hormigon
HormigonHormigon
Hormigon
 
PRIMERAS CIVILIZACIONES BARBARA ZERPA
PRIMERAS CIVILIZACIONES BARBARA ZERPAPRIMERAS CIVILIZACIONES BARBARA ZERPA
PRIMERAS CIVILIZACIONES BARBARA ZERPA
 
hormigoness
hormigonesshormigoness
hormigoness
 
Tecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de MesopotamiaTecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de Mesopotamia
 
Tecnología de Las Primeras Civilizaciones
Tecnología de Las Primeras CivilizacionesTecnología de Las Primeras Civilizaciones
Tecnología de Las Primeras Civilizaciones
 
Hormigones
HormigonesHormigones
Hormigones
 
Hormigones
HormigonesHormigones
Hormigones
 
Tecnología primeras civilizaciones-Romina Méndez
Tecnología primeras civilizaciones-Romina MéndezTecnología primeras civilizaciones-Romina Méndez
Tecnología primeras civilizaciones-Romina Méndez
 
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
 

Último

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 

Último (20)

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 

Materiales de Construccion.pdf

  • 1. Licenciatura en Arquitectura Materiales de construcción y elementos constructivos Act 1 Historia de los materiales de construcción Canul Cauich Bryan Mohammed Tuc2257 Lic. Daniel Ángeles Sánchez 21 de enero del 2022
  • 2. La arquitectura existió mucho antes de que existiera el termino, hablamos de la edad neolítica en donde se crea el primer sistema estructural constructivo llamado trilito, en cada región en esa época ocupaban de diferente manera los materiales, pero básicamente eran barro de fácil extracción para reforzar y unir columnas, las piedras, maderas de especies leñosas o arbustivas para dar soporte, ramajes y pajas para el techo, cerámicos, yeso, cales y las pieles de diversos animales. Durante los primeros imperios primitivos como Egipto y Mesopotamia el uso de la arcilla fue esencial, la elaboración de ladrillos para las pirámides truncadas además de implementar las escaleras en sus modelos arquitectónicos, el saber labrar la madera y antes del primer milenio (A.C.) ya dominaban el moldeamiento de arcilla, la fabricación de ladrillos cerámicos y los mosaicos cerámicos para la fijación de estructuras al igual de hacer uso de los materiales aglomerantes como yeso, cales y betún. En esta época los egipcios también ocupaban materiales como el bronce, vidrio y hierro, pero no para construcción, de ahí nos pasamos al siglo XX- XV A.C. en Cnosos la ciudad del ladrillo donde diseñaban tuberías de terracota y cuartos de baño con chorros de agua. En la civilización griega ya se tenia el conocimiento de casi todos los materiales de construcción naturales: rocas, maderas, adobes; y otros artificiales: cerámicas y conglomerantes, con los que los griegos dan el termino arquitectura, sus primeros templos fueron de ladrillos con techos de madera y paja. A través de su evolución los arquitectos griegos, además del ladrillo y la madera, comienzan a utilizar una gran variedad de rocas calizas, piedras para columnas y tirantes de metal para reforzamiento, además del mármol pentélico que es de grano fino compacto con gran blancura, pero fue en roma donde el mármol se ocupó más como decoración y revestimiento de mampostería. Aparte de lo dicho, los romanos manejaron otras piedras locales, como la caliza travertino, con la que se construyeron los muros de las catacumbas y parte de los del Coliseum, y algunos basaltos para pavimentos. Los romanos conocían y empleaban muchos otros materiales de construcción como los ladrillos cerámicos de cuatro centímetros de espesor y unos 60 cm de largo y crearon otros como el hormigón mezclando cal, puzolana y trozos de ladrillos. Después la cultura bizantina introduce en sus técnicas constructivas el apoyo de las cúpulas sobre plantas poligonales utilizando los triángulos esféricos o pechinas. Y en relación con los materiales ocupaban y aportaron piezas cerámicas trabadas con argamasas para revestimiento, en lugar de las mamposterías pétreas. Para después durante la edad media se empieza a perder los conocimientos romanos, pues su estilo era mas religioso y las obras eran principalmente de piedra a su vez los árabes inventaban los azulejos, así como los típicos ladrillos decorados de una sola cochura, denominados socarrats, hay que destacar la perfecta fabricación y uso de los ladrillos cerámicos, la calidad de su yeso, así como el arco de herradura, su aportación a la carpintería cuya técnica, junto a la de la metalistería, heredaron y aplicaron tan bien los alarifes mozárabes.
  • 3. Terminando la edad media comienza el renacimiento donde surgen diversos movimientos arquitectónicos del siglo XV al XVII, aunque no se inventen nuevos materiales, sí se originan nuevos conocimientos de diferentes arquitectos, ocupando la geometría, estilos, la mecánica y empezándole a dar importancia a los métodos constructivos y las aplicaciones de los materiales de construcción. En el siglo XVIII aparece la teoría científica naciendo las verdaderas ciencias aplicadas, las que llevan al mejor conocimiento de las cosas materiales y de los propios materiales de construcción. Y en la revolución industrial abre paso a una civilización artesanal que entre otras cosas trajo la disposición de grandes cantidades de materiales de construcción y de nuevos a bajos precios con calidades constructivas más homogéneas o superiores a las que se ofrecían con los antiguos productos artesanales que utilizaban arquitectos, pero esto igual ocasiono escasez de materiales principalmente de madera y losas. En el siglo XIX los científicos se interesan en los materiales cerámicos haciéndoles mejoras como las grandes producciones de ladrillos, tejas, baldosas, mayólicas, azulejos, tubos, vidrios de grandes dimensiones y otros elementos constructivos cerámicos además que contaban con una mayor calidad, más homogéneos, más resistentes y con menores espesores. Se fabricaron excelentes ladrillos refractarios y aparece la denominada porcelana eléctrica y los conglomerantes hidráulicos. Y bueno en la actualidad conocemos todos materiales y tenemos la tecnología para crear nuevos y mejorados como lo fue en cada época por ejemplo la cerámica que se empezó a perfeccionar en la revolución industrial pero que ya se hacia uso de ella desde hace años o la mejoras de los conglomerantes inorgánicos para una mejor calidad. Otro ejemplo es el metal que paso mucho tiempo para que se empezara a ocupar en construcción y fueron los españoles los primeros en ocuparlo, pero igual en área de detalles y sin embargo en la actualidad existen varias obras realizadas solo con metal. Y entre los nuevos materiales de construcción tenemos las nuevas formulaciones de polímeros, los plásticos sintéticos resistentes a altas temperaturas, los materiales compuestos o composites, cermets, vidrios metálicos, geopolímeros y nuevas mezclas de cemento claro todos estos creados a partir de materiales de hace mucho tiempo. Ya para terminar un producto con el que me gustaría trabajar y es conocido desde la antigüedad, el caucho natural que no fue hasta siglo XVIII que se empezó a ocupar como material de construcción y en la actualidad es tendencia por ser un material ecológico pero los costos son elevados.