SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERAS CIVILIZACIONES
MESOPOTAMIA – EGIPTO – GRECIA – ROMA
BÁRBARA ZERPA, C.I: 28.605.737 / HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA / ARQUITECTURA VIII SEMESTRE /
TECNOLOGÍAS DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES
MESOPOTAMIA – EGIPTO – GRECIA – ROMA
Las primeras civilizaciones de Mesopotamia, Egipto, Roma y Grecia desarrollaron tecnologías que fueron cruciales para la construcción de sus
monumentos, la agricultura, la navegación, la guerra, entre otras actividades.
Se desarrolló la escritura cuneiforme,
que permitió la creación de registros
económicos, sociales y políticos.
También desarrollaron la rueda, lo
que permitió el transporte de
mercancías y la creación de carros de
guerra. Además, los mesopotámicos
fueron los primeros en construir
canales de irrigación para controlar el
agua y mejorar la agricultura.
Se desarrollaron importantes
avances en la ingeniería, como la
construcción de impresionantes
acueductos que transportaban
agua desde distancias lejanas, y la
creación de un avanzado sistema
de carreteras para facilitar el
comercio y la movilidad militar.
También se destacaron en la
arquitectura y la construcción,
construyendo monumentos como
el Coliseo y el Foro Romano.
Se desarrolló la filosofía y la
ciencia, y se crearon importantes
avances en la matemática, la
astronomía y la medicina.
Además, se construyeron grandes
monumentos como el Partenón,
utilizando técnicas avanzadas de
arquitectura y construcción.
Se desarrolló la escritura jeroglífica,
que permitió la comunicación y el
registro de información, y se
construyeron las famosas pirámides
y templos con grandes bloques de
piedra. También se desarrolló la
navegación fluvial en el río Nilo, lo
que permitió el comercio y el
intercambio cultural con
otras civilizaciones.
Roma
Grecia
Mesopotamia Egipto
MESOPOTAMIA
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
La construcción en Mesopotamia se basó principalmente en
la utilización de materiales abundantes en la región como la
arcilla y la madera. Además, los mesopotámicos también
utilizaron piedra, especialmente en la construcción de
monumentos y edificios más grandes.
Uno de los sistemas constructivos más característicos de
Mesopotamia fue el adobe, que se hacía mezclando arcilla y
paja. Los bloques de adobe se secaban al sol y se utilizaban
para construir casas y estructuras más pequeñas.
Para la construcción de edificios más grandes, los
mesopotámicos utilizaron ladrillos de arcilla, que se
horneaban en hornos especiales. Estos ladrillos eran más
resistentes que el adobe y se podían utilizar para construir
paredes y estructuras más grandes.
MESOPOTAMIA
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
Además, los mesopotámicos desarrollaron técnicas para la
construcción de arcos y bóvedas, como se puede ver en los
zigurats, que eran torres religiosas construidas en diferentes
épocas y lugares de Mesopotamia.
En cuanto a las herramientas utilizadas, los mesopotámicos
emplearon herramientas de cobre y bronce, como hachas,
cinceles y martillos. También utilizaron sierras de mano para
cortar la madera y herramientas de piedra, como el cuchillo de
obsidiana, para trabajos más precisos.
Otras herramientas utilizadas en la construcción en
Mesopotamia incluyen la polea, que se utilizaba para levantar
objetos pesados, y la palanca, que se utilizaba para mover
grandes bloques de piedra. Además, los mesopotámicos
también desarrollaron sistemas de irrigación y canales para el
control del agua en la agricultura, lo que les permitió construir
una sociedad próspera en una región con un clima desértico y
árido.
MESOPOTAMIA
MATERIALES CONSTRUCTIVOS
Ladrillos de adobe
Los ladrillos de adobe, hechos de arcilla y paja, fueron
ampliamente utilizados en Mesopotamia para la construcción de
viviendas, templos y palacios. Estos ladrillos se secaban al sol y se
unían con lodo para formar las paredes.
Piedra
La piedra, en particular la piedra caliza, se utilizaba para la
construcción de estructuras monumentales como los
zigurats, los templos y los palacios. Esta piedra se extraía de
canteras en las cercanías y se tallaba para darle forma.
MESOPOTAMIA
MATERIALES CONSTRUCTIVOS
Metal
El cobre y el bronce se utilizaban para la fabricación de
herramientas y armas, como hachas, cuchillos y espadas.
También se utilizaba para la decoración de templos y palacios,
como relieves y esculturas.
En resumen, las civilizaciones de Mesopotamia utilizaron una variedad de materiales de construcción para crear sus edificios y estructuras, incluyendo
ladrillos de adobe, piedra, madera, metal y arcilla. Estos materiales eran seleccionados por su disponibilidad en la región y sus propiedades físicas y
químicas para asegurar la durabilidad de las construcciones.
Arcilla
La arcilla se utilizaba para la creación de objetos de cerámica,
como vasijas, platos y tazas. También se utilizaba para la creación
de los sellos cilíndricos que se utilizaban para firmar documentos y
para la creación de ladrillos de adobe.
MESOPOTAMIA
ARQUITECTURA
Zigurat
Los zigurats eran templos de forma
piramidal escalonada, construidos
con ladrillos de adobe, que se
utilizaban para la adoración de los
dioses. Estos templos tenían una
función religiosa y también servían
como centros administrativos y
culturales.
Palacios
Los palacios eran construcciones
monumentales que servían como
residencias de los gobernantes y
como centros administrativos.
Estos palacios estaban decorados
con relieves, pinturas y esculturas
que representaban escenas de la
vida cotidiana y de rituales
religiosos.
Calles y canales
Las ciudades de Mesopotamia estaban
organizadas en torno a calles y canales,
que permitían el acceso a los diferentes
barrios de la ciudad y facilitaban el
transporte y el comercio. Los canales
también se utilizaban para la irrigación
de los cultivos y la navegación.
Murallas
Las ciudades de Mesopotamia
estaban protegidas por murallas de
adobe que rodeaban la ciudad y
protegían a los habitantes de los
ataques enemigos. Estas murallas
podían tener varios metros de
altura y estaban reforzadas con
torres y puertas fortificadas.
MESOPOTAMIA
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
Las civilizaciones de Mesopotamia fueron pioneras en la arquitectura y construcción de grandes edificios y estructuras. Algunos de
los elementos arquitectónicos más destacados de estas civilizaciones incluyen:
Arcos y bóvedas
Los arcos y bóvedas permitieron a los
mesopotámicos crear grandes espacios
interiores y soportar el peso de las estructuras.
Columnas
Las columnas de piedra y madera se
utilizaban para sostener los techos y crear
espacios abiertos.
MESOPOTAMIA
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
Escaleras
Las escaleras se construían tanto dentro como
fuera de los edificios para acceder a los
diferentes niveles.
Relieves y esculturas
Los mesopotámicos decoraban sus edificios con
relieves y esculturas que representaban escenas
de la vida cotidiana, deidades y hazañas militares.
MESOPOTAMIA
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
Ventanas y tragaluces
Los edificios incluían ventanas y tragaluces
para proporcionar luz natural y ventilación.
Ornamentación
Los edificios se decoraban con azulejos
de cerámica, esmaltes, vidrios de colores
y mosaicos para crear patrones complejos
y coloridos.
Frisos
Los frisos eran bandas decorativas que
se colocaban en la parte superior de los
edificios y se decoraban con escenas de
la vida cotidiana y mitología.
ANTIGUO EGIPTO
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
El antiguo Egipto empleó varios sistemas constructivos a lo largo
de su historia, pero uno de los más característicos fue el uso de la
piedra, especialmente el granito, la caliza y la arenisca. Estas rocas
se encontraban en abundancia en las canteras del país, y se
utilizaban para la construcción de templos, palacios, fortalezas y
otros edificios.
Para extraer la piedra de las canteras, se utilizaban herramientas
de cobre y bronce, como hachas, cinceles y martillos. Una vez que
se extraía la piedra, se transportaba a su lugar de destino
mediante barcos por el río Nilo o mediante rodillos y cuerdas
tiradas por bueyes.
Los egipcios también utilizaban adobe, un material de
construcción hecho de arcilla, arena y paja. Los bloques de adobe
se secaban al sol y se utilizaban para construir casas, granjas y
otros edificios más pequeños.
ANTIGUO EGIPTO
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
Uno de los aspectos más destacados del sistema constructivo egipcio fue la
precisión y la simetría en la construcción de edificios y monumentos. Los
egipcios eran expertos en la geometría y la medición, y utilizaban instrumentos
como el nivel de agua y el gnomon para asegurarse de que sus estructuras
fueran perfectamente alineadas y diseñadas de acuerdo con las proporciones
correctas.
Los egipcios también desarrollaron técnicas para la
construcción de arcos y bóvedas, así como para la
creación de columnas y capiteles decorativos.
Además, utilizaron relieves y pinturas para decorar
las paredes de sus edificios, lo que les dio un aspecto
impresionante y colorido.
ANTIGUO EGIPTO
MATERIALES CONSTRUCTIVOS
Piedra caliza
La piedra caliza era el material de
construcción más común utilizado en la
construcción de monumentos y edificios
en Egipto. Se extraía de canteras
cercanas al Nilo y se transportaba en
barco a los sitios de construcción.
Las primeras civilizaciones de Egipto utilizaron una variedad de materiales de
construcción para construir sus monumentos, edificios y estructuras. Algunos
de los materiales de construcción más comunes utilizados por los antiguos
egipcios incluyen:
Granito
El granito era un material de
construcción caro y difícil de trabajar,
pero se utilizaba para construir
estructuras importantes como
obeliscos y estatuas. Se extraía de
canteras en Asuán y se transportaba
en barco por el Nilo.
Ladrillos de adobe
Los ladrillos de adobe eran un
material de construcción común en
Egipto. Se fabricaban a partir de una
mezcla de arcilla y agua que se
moldeaba y secaba al sol. Los ladrillos
de adobe se utilizaban para construir
casas, templos y fortificaciones.
ANTIGUO EGIPTO
MATERIALES CONSTRUCTIVOS
Madera
La madera se utilizaba para construir
barcos, sarcófagos casas y muebles en
Egipto. La madera se obtenía de árboles
de acacia y sicómoro que crecían en el
Nilo y sus alrededores.
En resumen, las primeras civilizaciones de Egipto utilizaron una variedad de materiales de construcción, incluyendo piedra caliza, granito, ladrillos de
adobe, madera, papiro y yeso. Estos materiales les permitieron construir estructuras duraderas y elaboradas que han sobrevivido hasta nuestros días y
son consideradas algunas de las maravillas del mundo antiguo.
Papiro
El papiro, una planta acuática, se utilizaba
para hacer papel, cestas y otros objetos.
También se utilizaba para hacer esteras que
se colocaban en el suelo de las casas.
Yeso
El yeso se utilizaba para cubrir y
decorar las paredes interiores de los
templos y tumbas. Los artistas
egipcios también utilizaban yeso para
hacer moldes y estatuillas.
ANTIGUO EGIPTO
ARQUITECTURA
Mastabas:
Estructuras funerarias en
forma de pirámide
truncada, construidas en
ladrillo o piedra.
Templos
Los templos eran lugares
sagrados donde se realizaban
ceremonias religiosas. Algunos
de los templos más importantes
de la época incluyen el Templo
de Karnak y el Templo de Luxor.
Pirámides
Las pirámides son el elemento
arquitectónico más emblemático
de la cultura egipcia. Fueron
construidas durante el Antiguo
Reino y se utilizaron como
tumbas para los faraones y sus
esposas.
Obeliscos
Los obeliscos son torres de
piedra talladas en una sola
pieza. Fueron utilizados como
monumentos conmemorativos
y decorativos.
ANTIGUO EGIPTO
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
Columnas
Usualmente se empleaba un sistema de columnas,
que consiste en una columna central con un capitel
en la parte superior y una base en la parte inferior.
Estas columnas se utilizaban para sostener el peso
del edificio y crear una estructura simétrica y
estética.
Las columnas egipcias eran típicamente
construidas en piedra y presentaban capiteles
decorativos. Las columnas más antiguas eran
simples y lisas, mientras que las más elaboradas
presentaban capiteles con forma de loto o papiro.
Esculturas y pintura
La escultura egipcia se caracteriza por
su estilo naturalista y su enfoque en la
representación precisa de la figura
humana. Las esculturas más antiguas
eran simples y rústicas, mientras que las
más elaboradas presentaban detalles
finos y complejos. Además, los edificios
y monumentos se decoraban con
jeroglíficos, que se utilizaban para
escribir la lengua egipcia.
Color
Los egipcios utilizaron colores para
decorar sus edificios y monumentos.
Los colores más utilizados eran el rojo,
el azul, rojo, verde y el amarillo, y se
aplicaban a través de pigmentos
minerales y vegetales.
ANTIGUA GRECIA
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
En cuanto a los sistemas constructivos, las primeras civilizaciones de Grecia utilizaron principalmente la construcción en mampostería y la técnica de
la construcción en seco, donde las piedras se colocan una al lado de la otra sin el uso de mortero. También se utilizaron arcos y bóvedas para
construir grandes estructuras, como acueductos y cisternas. Otra técnica comúnmente utilizada fue la construcción de muros ciclópeos, donde se
utilizaba piedra de gran tamaño para construir muros de fortificación y estructuras defensivas.
Cimentación
La cimentación de los edificios se realizaba mediante el
uso de piedras grandes o bloques de piedra, que se
colocaban en el suelo para crear una base sólida y
estable para la estructura.
Mampostería
La mampostería era el método más común de
construcción en la antigua Grecia. Se utilizaban bloques
de piedra o ladrillos de arcilla para construir las paredes,
que se unían con mortero. Los bloques de piedra eran
cortados y pulidos para ajustarse perfectamente y
formar una estructura sólida.
ANTIGUA GRECIA
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
Columnas
Las columnas eran un elemento fundamental de la arquitectura griega, y se
utilizaban para sostener el entablamento y el techo de los edificios. Las
columnas se construían con bloques de piedra, y se pulían para darles una
superficie lisa y uniforme. Los tres tipos de columnas más comunes en la
arquitectura griega fueron el dórico, el jónico y el corintio.
Entablamento
El entablamento era un conjunto de elementos horizontales que se apoyaban
en las columnas para sostener el techo. Estaba compuesto por un arquitrabe,
una frisa y un frontón. El arquitrabe era una viga que se apoyaba directamente
sobre las columnas, mientras que la frisa era una banda decorada que se
colocaba sobre el arquitrabe. El frontón era una estructura triangular que se
colocaba sobre la frisa.
Techos
Los techos de los edificios griegos eran inclinados y estaban cubiertos con
tejas de terracota o mármol. Los techos se apoyaban en el entablamento y las
columnas.
ANTIGUA GRECIA
MATERIALES CONSTRUCTIVOS
Piedra
La piedra fue uno de los materiales de construcción más comunes
en la antigua Grecia. Se utilizó para construir edificios,
fortificaciones, monumentos y esculturas. La piedra más
comúnmente utilizada fue el mármol, que se encuentra en
abundancia en Grecia.
Adobe
El adobe, o ladrillo de barro, fue utilizado para construir viviendas,
fortificaciones y estructuras agrícolas. El adobe permitía una
construcción rápida y económica, y se utilizaba comúnmente en
áreas donde la piedra no estaba disponible.
Madera
La madera se utilizaba para construir estructuras ligeras, como
cabañas, granjas y cabañas de pesca. También se utilizó para
construir barcos.
La construcción de edificaciones en la antigua Grecia se basaba en el uso de
técnicas y materiales rudimentarios, pero efectivos, que permitían la
construcción de edificaciones duraderas y estéticamente atractivas.
ANTIGUA GRECIA
MATERIALES CONSTRUCTIVOS
Metales
Los metales, como el bronce y el hierro, se utilizaban para la fabricación de
herramientas y armas. Los metales también se utilizaron para la
decoración y el revestimiento de edificios y monumentos.
En cuanto a las herramientas, los griegos utilizaron herramientas de
bronce y hierro, como hachas, cinceles y sierras, para trabajar la piedra.
También utilizaron herramientas de madera, como la regla y el compás,
para medir y marcar las líneas y proporciones precisas de sus edificios.
Otras herramientas utilizadas en la construcción de la antigua Grecia
incluyen el taladro de mano, utilizado para hacer agujeros en la piedra, y
la polea y la grúa, utilizadas para levantar objetos pesados y colocarlos
en su lugar.
En resumen, las primeras civilizaciones de Grecia utilizaron una variedad de materiales y técnicas de construcción para crear sus estructuras y edificios, y
muchos de estos métodos de construcción han influido en la arquitectura y la construcción en todo el mundo hasta el día de hoy.
ANTIGUA GRECIA
ARQUITECTURA
La arquitectura de la antigua Grecia es conocida por sus edificios y
monumentos impresionantes y refinados. La arquitectura griega se
desarrolló en el período que va desde aproximadamente el siglo
VIII a.C. hasta el siglo II a.C. y se caracteriza por su estilo clásico y su
enfoque en la proporción, la simetría y la belleza.
Los edificios más famosos de la arquitectura griega son los
templos, como el Partenón en Atenas, construido en el siglo V a.C.
Estos templos estaban diseñados para albergar una estatua de un
dios o diosa y estaban construidos con una combinación de
mármol, piedra y madera. Los templos griegos se caracterizan por
su fachada frontal con columnas y su tejado inclinado a dos aguas.
Además de los templos, la arquitectura griega también incluye
otros edificios públicos, como teatros, estadios, bibliotecas y
gimnasios. Estos edificios también seguían el estilo clásico y se
caracterizaban por su simetría y proporción cuidadosas.
Parthenon, Acrópolis
Paestum Erechtheum
ANTIGUA GRECIA
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
Columnas
Las columnas son un elemento arquitectónico
distintivo de la arquitectura griega. Las columnas
se utilizaban para soportar los techos de los
edificios, y se distinguían por sus capiteles
decorativos. Las columnas griegas se clasifican
en tres órdenes principales: dórico, jónico y
corintio. El estilo dórico es el más antiguo y se
caracteriza por sus columnas robustas y simples
que tienen un capitel sin decoración. El estilo
jónico es más elaborado, con columnas más
delgadas que tienen un capitel decorado con
volutas y molduras. El estilo corintio es el más
ornamental de los tres, con columnas esbeltas y
un capitel decorado con hojas de acanto.
Las primeras civilizaciones de Grecia, como la civilización micénica y la minoica, desarrollaron una arquitectura distintiva y un conjunto de elementos
arquitectónicos que han influenciado la arquitectura occidental durante milenios. Algunos de los elementos arquitectónicos más importantes incluyen:
ANTIGUA GRECIA
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
Frisos
Los frisos son una banda decorativa que se encuentra en la
parte superior de los edificios griegos, justo debajo del techo.
Los frisos están a menudo decorados con imágenes de
escenas mitológicas y de la vida cotidiana.
Entablamentos
Los entablamentos son una estructura horizontal que se
encuentra sobre las columnas griegas. Los entablamentos se
componen de tres partes: el arquitrabe, el friso y la cornisa.
L
a
e
d
ANTIGUA ROMA
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
Arco de medio punto
Los arcos de medio punto eran una característica común de la arquitectura
romana y se utilizaban para construir puentes, acueductos, anfiteatros y
otros edificios. Los arcos de medio punto permitían distribuir el peso de la
estructura de manera uniforme, lo que ayudaba a evitar la concentración
de tensiones en un punto de la estructura.
Bóveda de cañón
Las bóvedas de cañón eran otra característica común de la arquitectura
romana. Se utilizaban para cubrir grandes espacios y para proporcionar un
techo resistente y duradero. Las bóvedas de cañón se construían con
ladrillos o piedra y se curvaban en forma de arco para distribuir el peso de
la estructura.
Cúpula
Las cúpulas eran otra característica distintiva de la arquitectura romana y
se utilizaban para cubrir grandes espacios, como el Panteón de Roma. Las
cúpulas se construían con ladrillos o piedra y se curvaban en forma de
hemisferio para distribuir el peso de la estructura.
Los romanos desarrollaron una serie de sistemas y técnicas para la construcción de
edificios en la antigüedad que les permitieron construir estructuras duraderas y
resistentes.
ANTIGUA ROMA
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
Mampostería
Los romanos utilizaban técnicas avanzadas de mampostería
para construir edificios duraderos y resistentes. Utilizaban
ladrillos y piedras cortadas con precisión para construir paredes
y estructuras, y utilizaban mortero para unir las piezas de
manera sólida.
Técnica de la opus caementicium
La técnica de la opus caementicium fue una técnica utilizada
para construir estructuras de hormigón. Se utilizaba una mezcla
de mortero y piedra para rellenar los espacios entre los
encofrados de madera, lo que permitía la construcción de
estructuras sólidas y duraderas.
Técnica de la opus reticulatum
La técnica de la opus reticulatum era una técnica utilizada para
construir paredes de ladrillo. Los ladrillos se disponían en un
patrón diagonal para crear una estructura sólida y resistente.
ANTIGUA ROMA
MATERIALES CONSTRUCTIVOS
Piedra
La piedra fue uno de los materiales de
construcción más utilizados por los
romanos. Utilizaron travertino, mármol y
otros tipos de piedra para construir
algunos de sus edificios más famosos
como el Coliseo, el Arco de Tito y el
Panteón.
Las primeras civilizaciones de Roma utilizaron una variedad de
materiales de construcción para edificar sus estructuras. Algunos
de los materiales más comunes eran:
Ladrillo
El ladrillo también fue un material de
construcción ampliamente utilizado. Los
romanos crearon ladrillos a partir de arcilla,
que se secaban al sol o se cocían en hornos.
Los ladrillos se utilizaron para construir
muros, pilares y arcos.
Mortero de cal y arena
Los romanos desarrollaron una técnica
de construcción con mortero de cal y
arena. Este mortero se utilizó para unir
las piedras y los ladrillos.
ANTIGUA ROMA
MATERIALES CONSTRUCTIVOS
Madera
La madera se utilizó en la construcción de
vigas y techos.
Hormigón
Los romanos desarrollaron una técnica de
construcción con hormigón que les permitió
construir grandes estructuras, como
acueductos y cúpulas.
Metal
Los romanos utilizaron metales como el
bronce y el hierro para fabricar herramientas
y elementos decorativos.
ANTIGUA ROMA
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
Columnas
Las columnas fueron uno de los
elementos arquitectónicos más
importantes de la arquitectura romana. Se
emplearon en la construcción de templos,
basílicas, mercados, foros y otros edificios
públicos. Las columnas romanas se
caracterizaban por su gran altura y sus
capiteles ornamentados.
La arquitectura romana se caracterizó por una gran variedad de
elementos arquitectónicos que se emplearon en la construcción
de edificios de todo tipo.
Arcos
Los arcos fueron otro importante elemento
arquitectónico de la arquitectura romana.
Los arcos fueron utilizados para construir
puentes, acueductos, anfiteatros y otros
edificios públicos. Los arcos romanos se
caracterizaban por su forma de medio
punto y por su capacidad para soportar
grandes pesos.
Bóvedas
Las bóvedas y las cúpulas fueron
empleadas en la construcción de edificios
públicos y religiosos. Las bóvedas permitían
cubrir grandes espacios y proporcionar
estabilidad a las estructuras. Las cúpulas,
por su parte, se emplearon en la
construcción de templos y otros edificios
religiosos.
ANTIGUA ROMA
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
Frisos y frontones
Los frisos y frontones eran
elementos decorativos que se
empleaban en la parte superior
de los edificios públicos y
religiosos. Los frisos eran bandas
horizontales decoradas con
relieves, mientras que los
frontones eran triángulos
decorados que se encontraban
en la parte superior de los
edificios.
Mosaicos y frescos:
Los mosaicos y frescos eran
elementos decorativos que se
empleaban en la decoración de
paredes y techos. Los mosaicos
se realizaban con pequeñas
piezas de vidrio, piedra o
cerámica, mientras que los
frescos se realizaban mediante
la aplicación de pintura sobre
una superficie de yeso húmedo.
Cornisas
Las cornisas eran elementos
decorativos que se
empleaban en la parte
superior de los edificios
públicos y privados. Las
cornisas eran molduras que
se encontraban en la parte
superior de las paredes y que
servían para proteger los
edificios de la lluvia y el
viento.
Balaustradas
Las balaustradas eran
elementos decorativos que se
empleaban en las terrazas y
balcones de los edificios
públicos y privados. Las
balaustradas se componían de
pequeñas columnas o pilares
unidos por una barandilla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura acadia
Arquitectura acadiaArquitectura acadia
Arquitectura acadia
tavo678
 
Arquitectura etrusca
Arquitectura etruscaArquitectura etrusca
Arquitectura etruscaRodrigo Ortiz
 
Tecnologia romana (GRUPO 5)
Tecnologia romana (GRUPO 5)Tecnologia romana (GRUPO 5)
Tecnologia romana (GRUPO 5)
maria rodriguez martinez
 
Urbanismo Romano y Contexto Histórico
Urbanismo Romano y Contexto HistóricoUrbanismo Romano y Contexto Histórico
Urbanismo Romano y Contexto Histórico
Michelle G. G.
 
Arquitectura en las civilizaciones antiguas
Arquitectura en las civilizaciones antiguasArquitectura en las civilizaciones antiguas
Arquitectura en las civilizaciones antiguasJuan Hdz Jimenez
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romanaFabyy Corona
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
Jean Paúl Baca López
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
E. La Banda
 
La arquitectura egipcia 01
La arquitectura egipcia 01La arquitectura egipcia 01
La arquitectura egipcia 01
tavo678
 
Caracteristicas Y Obras de la Arquitectura Islamica
Caracteristicas Y Obras de la Arquitectura IslamicaCaracteristicas Y Obras de la Arquitectura Islamica
Caracteristicas Y Obras de la Arquitectura Islamica
jayetnassr
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
JonathanRomero822298
 
arquitectura griega
arquitectura griegaarquitectura griega
arquitectura griega
Carlos David Cusi
 
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamiaTecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
celeste león
 
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Alfredo García
 
Arquitectura sumeria
Arquitectura sumeriaArquitectura sumeria
Arquitectura sumeria
miguelgoal
 
Elementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamiaElementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamia
DAviid Jimënez
 
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANOSISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
'Gene Cardenas
 
palacios micénicos
palacios micénicospalacios micénicos
palacios micénicosmfierro1
 
Mesopotamia 01
Mesopotamia 01Mesopotamia 01
Mesopotamia 01
ceip la almozara
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura acadia
Arquitectura acadiaArquitectura acadia
Arquitectura acadia
 
Arquitectura etrusca
Arquitectura etruscaArquitectura etrusca
Arquitectura etrusca
 
Tecnologia romana (GRUPO 5)
Tecnologia romana (GRUPO 5)Tecnologia romana (GRUPO 5)
Tecnologia romana (GRUPO 5)
 
Urbanismo Romano y Contexto Histórico
Urbanismo Romano y Contexto HistóricoUrbanismo Romano y Contexto Histórico
Urbanismo Romano y Contexto Histórico
 
Arquitectura en las civilizaciones antiguas
Arquitectura en las civilizaciones antiguasArquitectura en las civilizaciones antiguas
Arquitectura en las civilizaciones antiguas
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
La arquitectura egipcia 01
La arquitectura egipcia 01La arquitectura egipcia 01
La arquitectura egipcia 01
 
Caracteristicas Y Obras de la Arquitectura Islamica
Caracteristicas Y Obras de la Arquitectura IslamicaCaracteristicas Y Obras de la Arquitectura Islamica
Caracteristicas Y Obras de la Arquitectura Islamica
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
 
arquitectura griega
arquitectura griegaarquitectura griega
arquitectura griega
 
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamiaTecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
 
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
 
Arquitectura sumeria
Arquitectura sumeriaArquitectura sumeria
Arquitectura sumeria
 
Elementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamiaElementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamia
 
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANOSISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
 
palacios micénicos
palacios micénicospalacios micénicos
palacios micénicos
 
Mesopotamia 01
Mesopotamia 01Mesopotamia 01
Mesopotamia 01
 

Similar a PRIMERAS CIVILIZACIONES BARBARA ZERPA

Tecnología de Las Primeras Civilizaciones
Tecnología de Las Primeras CivilizacionesTecnología de Las Primeras Civilizaciones
Tecnología de Las Primeras Civilizaciones
WilliannysCampos
 
Historia de la Tecnologia Primeras Civilizaciones - Marcos Jimenez - 30.467.6...
Historia de la Tecnologia Primeras Civilizaciones - Marcos Jimenez - 30.467.6...Historia de la Tecnologia Primeras Civilizaciones - Marcos Jimenez - 30.467.6...
Historia de la Tecnologia Primeras Civilizaciones - Marcos Jimenez - 30.467.6...
Marcos Jimenez
 
Tecnología de Las Primeras Civilizaciones - Entrega.pptx
Tecnología de Las Primeras Civilizaciones - Entrega.pptxTecnología de Las Primeras Civilizaciones - Entrega.pptx
Tecnología de Las Primeras Civilizaciones - Entrega.pptx
Ivana Montilla
 
Antigua Civilizaciones
Antigua Civilizaciones Antigua Civilizaciones
Antigua Civilizaciones
SergioFermin2
 
ACTIVIDAD 2 HISTORIA.pdf
ACTIVIDAD 2 HISTORIA.pdfACTIVIDAD 2 HISTORIA.pdf
ACTIVIDAD 2 HISTORIA.pdf
nahedmaklad1
 
Primeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones Primeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
CoralinaGuerra2
 
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdfTecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
AlessandraCaporaleCa
 
Tecnología primeras civilizaciones-Romina Méndez
Tecnología primeras civilizaciones-Romina MéndezTecnología primeras civilizaciones-Romina Méndez
Tecnología primeras civilizaciones-Romina Méndez
RominaMendez21
 
Tecnologia de las primeras civilizaciones
Tecnologia de las primeras civilizacionesTecnologia de las primeras civilizaciones
Tecnologia de las primeras civilizaciones
YurelySalazar
 
Primeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdf
Primeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdfPrimeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdf
Primeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdf
NazarethCesin
 
TECNOLOGIA DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES .pdf
TECNOLOGIA DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES  .pdfTECNOLOGIA DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES  .pdf
TECNOLOGIA DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES .pdf
AdrianaCavada1
 
Mariantonieta Macano. Act 02. Primeras Civilizaciones.pdf
Mariantonieta Macano. Act 02. Primeras Civilizaciones.pdfMariantonieta Macano. Act 02. Primeras Civilizaciones.pdf
Mariantonieta Macano. Act 02. Primeras Civilizaciones.pdf
Mariantonieta Marcano
 
tecnologia de las primeras civilizaciones.pdf
tecnologia de las primeras civilizaciones.pdftecnologia de las primeras civilizaciones.pdf
tecnologia de las primeras civilizaciones.pdf
LUYSANDROARENASGONZA
 
Tecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de MesopotamiaTecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de Mesopotamia
Mariel 'Zambrano
 
SAIA.HIST AC2.pptx
SAIA.HIST AC2.pptxSAIA.HIST AC2.pptx
SAIA.HIST AC2.pptx
AdrianaGomez236986
 
Tecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc Reyes
Tecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc ReyesTecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc Reyes
Tecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc Reyes
HemilycReyes
 
primeras civilizaciones comprimido.pptx
primeras civilizaciones comprimido.pptxprimeras civilizaciones comprimido.pptx
primeras civilizaciones comprimido.pptx
scarlet476619
 
Primeras Civilizaciones
Primeras CivilizacionesPrimeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
josue echeverri
 
TECNOLOGIA DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES .pptx
TECNOLOGIA DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES .pptxTECNOLOGIA DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES .pptx
TECNOLOGIA DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES .pptx
DarmelysRodriguez
 
Historia de la tecnologia arquitectonica
Historia de la tecnologia arquitectonicaHistoria de la tecnologia arquitectonica
Historia de la tecnologia arquitectonica
Fraymar Avila
 

Similar a PRIMERAS CIVILIZACIONES BARBARA ZERPA (20)

Tecnología de Las Primeras Civilizaciones
Tecnología de Las Primeras CivilizacionesTecnología de Las Primeras Civilizaciones
Tecnología de Las Primeras Civilizaciones
 
Historia de la Tecnologia Primeras Civilizaciones - Marcos Jimenez - 30.467.6...
Historia de la Tecnologia Primeras Civilizaciones - Marcos Jimenez - 30.467.6...Historia de la Tecnologia Primeras Civilizaciones - Marcos Jimenez - 30.467.6...
Historia de la Tecnologia Primeras Civilizaciones - Marcos Jimenez - 30.467.6...
 
Tecnología de Las Primeras Civilizaciones - Entrega.pptx
Tecnología de Las Primeras Civilizaciones - Entrega.pptxTecnología de Las Primeras Civilizaciones - Entrega.pptx
Tecnología de Las Primeras Civilizaciones - Entrega.pptx
 
Antigua Civilizaciones
Antigua Civilizaciones Antigua Civilizaciones
Antigua Civilizaciones
 
ACTIVIDAD 2 HISTORIA.pdf
ACTIVIDAD 2 HISTORIA.pdfACTIVIDAD 2 HISTORIA.pdf
ACTIVIDAD 2 HISTORIA.pdf
 
Primeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones Primeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
 
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdfTecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
 
Tecnología primeras civilizaciones-Romina Méndez
Tecnología primeras civilizaciones-Romina MéndezTecnología primeras civilizaciones-Romina Méndez
Tecnología primeras civilizaciones-Romina Méndez
 
Tecnologia de las primeras civilizaciones
Tecnologia de las primeras civilizacionesTecnologia de las primeras civilizaciones
Tecnologia de las primeras civilizaciones
 
Primeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdf
Primeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdfPrimeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdf
Primeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdf
 
TECNOLOGIA DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES .pdf
TECNOLOGIA DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES  .pdfTECNOLOGIA DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES  .pdf
TECNOLOGIA DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES .pdf
 
Mariantonieta Macano. Act 02. Primeras Civilizaciones.pdf
Mariantonieta Macano. Act 02. Primeras Civilizaciones.pdfMariantonieta Macano. Act 02. Primeras Civilizaciones.pdf
Mariantonieta Macano. Act 02. Primeras Civilizaciones.pdf
 
tecnologia de las primeras civilizaciones.pdf
tecnologia de las primeras civilizaciones.pdftecnologia de las primeras civilizaciones.pdf
tecnologia de las primeras civilizaciones.pdf
 
Tecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de MesopotamiaTecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de Mesopotamia
 
SAIA.HIST AC2.pptx
SAIA.HIST AC2.pptxSAIA.HIST AC2.pptx
SAIA.HIST AC2.pptx
 
Tecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc Reyes
Tecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc ReyesTecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc Reyes
Tecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc Reyes
 
primeras civilizaciones comprimido.pptx
primeras civilizaciones comprimido.pptxprimeras civilizaciones comprimido.pptx
primeras civilizaciones comprimido.pptx
 
Primeras Civilizaciones
Primeras CivilizacionesPrimeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
 
TECNOLOGIA DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES .pptx
TECNOLOGIA DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES .pptxTECNOLOGIA DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES .pptx
TECNOLOGIA DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES .pptx
 
Historia de la tecnologia arquitectonica
Historia de la tecnologia arquitectonicaHistoria de la tecnologia arquitectonica
Historia de la tecnologia arquitectonica
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

PRIMERAS CIVILIZACIONES BARBARA ZERPA

  • 1. PRIMERAS CIVILIZACIONES MESOPOTAMIA – EGIPTO – GRECIA – ROMA BÁRBARA ZERPA, C.I: 28.605.737 / HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA / ARQUITECTURA VIII SEMESTRE /
  • 2. TECNOLOGÍAS DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES MESOPOTAMIA – EGIPTO – GRECIA – ROMA Las primeras civilizaciones de Mesopotamia, Egipto, Roma y Grecia desarrollaron tecnologías que fueron cruciales para la construcción de sus monumentos, la agricultura, la navegación, la guerra, entre otras actividades. Se desarrolló la escritura cuneiforme, que permitió la creación de registros económicos, sociales y políticos. También desarrollaron la rueda, lo que permitió el transporte de mercancías y la creación de carros de guerra. Además, los mesopotámicos fueron los primeros en construir canales de irrigación para controlar el agua y mejorar la agricultura. Se desarrollaron importantes avances en la ingeniería, como la construcción de impresionantes acueductos que transportaban agua desde distancias lejanas, y la creación de un avanzado sistema de carreteras para facilitar el comercio y la movilidad militar. También se destacaron en la arquitectura y la construcción, construyendo monumentos como el Coliseo y el Foro Romano. Se desarrolló la filosofía y la ciencia, y se crearon importantes avances en la matemática, la astronomía y la medicina. Además, se construyeron grandes monumentos como el Partenón, utilizando técnicas avanzadas de arquitectura y construcción. Se desarrolló la escritura jeroglífica, que permitió la comunicación y el registro de información, y se construyeron las famosas pirámides y templos con grandes bloques de piedra. También se desarrolló la navegación fluvial en el río Nilo, lo que permitió el comercio y el intercambio cultural con otras civilizaciones. Roma Grecia Mesopotamia Egipto
  • 3. MESOPOTAMIA SISTEMAS CONSTRUCTIVOS La construcción en Mesopotamia se basó principalmente en la utilización de materiales abundantes en la región como la arcilla y la madera. Además, los mesopotámicos también utilizaron piedra, especialmente en la construcción de monumentos y edificios más grandes. Uno de los sistemas constructivos más característicos de Mesopotamia fue el adobe, que se hacía mezclando arcilla y paja. Los bloques de adobe se secaban al sol y se utilizaban para construir casas y estructuras más pequeñas. Para la construcción de edificios más grandes, los mesopotámicos utilizaron ladrillos de arcilla, que se horneaban en hornos especiales. Estos ladrillos eran más resistentes que el adobe y se podían utilizar para construir paredes y estructuras más grandes.
  • 4. MESOPOTAMIA SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Además, los mesopotámicos desarrollaron técnicas para la construcción de arcos y bóvedas, como se puede ver en los zigurats, que eran torres religiosas construidas en diferentes épocas y lugares de Mesopotamia. En cuanto a las herramientas utilizadas, los mesopotámicos emplearon herramientas de cobre y bronce, como hachas, cinceles y martillos. También utilizaron sierras de mano para cortar la madera y herramientas de piedra, como el cuchillo de obsidiana, para trabajos más precisos. Otras herramientas utilizadas en la construcción en Mesopotamia incluyen la polea, que se utilizaba para levantar objetos pesados, y la palanca, que se utilizaba para mover grandes bloques de piedra. Además, los mesopotámicos también desarrollaron sistemas de irrigación y canales para el control del agua en la agricultura, lo que les permitió construir una sociedad próspera en una región con un clima desértico y árido.
  • 5. MESOPOTAMIA MATERIALES CONSTRUCTIVOS Ladrillos de adobe Los ladrillos de adobe, hechos de arcilla y paja, fueron ampliamente utilizados en Mesopotamia para la construcción de viviendas, templos y palacios. Estos ladrillos se secaban al sol y se unían con lodo para formar las paredes. Piedra La piedra, en particular la piedra caliza, se utilizaba para la construcción de estructuras monumentales como los zigurats, los templos y los palacios. Esta piedra se extraía de canteras en las cercanías y se tallaba para darle forma.
  • 6. MESOPOTAMIA MATERIALES CONSTRUCTIVOS Metal El cobre y el bronce se utilizaban para la fabricación de herramientas y armas, como hachas, cuchillos y espadas. También se utilizaba para la decoración de templos y palacios, como relieves y esculturas. En resumen, las civilizaciones de Mesopotamia utilizaron una variedad de materiales de construcción para crear sus edificios y estructuras, incluyendo ladrillos de adobe, piedra, madera, metal y arcilla. Estos materiales eran seleccionados por su disponibilidad en la región y sus propiedades físicas y químicas para asegurar la durabilidad de las construcciones. Arcilla La arcilla se utilizaba para la creación de objetos de cerámica, como vasijas, platos y tazas. También se utilizaba para la creación de los sellos cilíndricos que se utilizaban para firmar documentos y para la creación de ladrillos de adobe.
  • 7. MESOPOTAMIA ARQUITECTURA Zigurat Los zigurats eran templos de forma piramidal escalonada, construidos con ladrillos de adobe, que se utilizaban para la adoración de los dioses. Estos templos tenían una función religiosa y también servían como centros administrativos y culturales. Palacios Los palacios eran construcciones monumentales que servían como residencias de los gobernantes y como centros administrativos. Estos palacios estaban decorados con relieves, pinturas y esculturas que representaban escenas de la vida cotidiana y de rituales religiosos. Calles y canales Las ciudades de Mesopotamia estaban organizadas en torno a calles y canales, que permitían el acceso a los diferentes barrios de la ciudad y facilitaban el transporte y el comercio. Los canales también se utilizaban para la irrigación de los cultivos y la navegación. Murallas Las ciudades de Mesopotamia estaban protegidas por murallas de adobe que rodeaban la ciudad y protegían a los habitantes de los ataques enemigos. Estas murallas podían tener varios metros de altura y estaban reforzadas con torres y puertas fortificadas.
  • 8. MESOPOTAMIA ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS Las civilizaciones de Mesopotamia fueron pioneras en la arquitectura y construcción de grandes edificios y estructuras. Algunos de los elementos arquitectónicos más destacados de estas civilizaciones incluyen: Arcos y bóvedas Los arcos y bóvedas permitieron a los mesopotámicos crear grandes espacios interiores y soportar el peso de las estructuras. Columnas Las columnas de piedra y madera se utilizaban para sostener los techos y crear espacios abiertos.
  • 9. MESOPOTAMIA ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS Escaleras Las escaleras se construían tanto dentro como fuera de los edificios para acceder a los diferentes niveles. Relieves y esculturas Los mesopotámicos decoraban sus edificios con relieves y esculturas que representaban escenas de la vida cotidiana, deidades y hazañas militares.
  • 10. MESOPOTAMIA ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS Ventanas y tragaluces Los edificios incluían ventanas y tragaluces para proporcionar luz natural y ventilación. Ornamentación Los edificios se decoraban con azulejos de cerámica, esmaltes, vidrios de colores y mosaicos para crear patrones complejos y coloridos. Frisos Los frisos eran bandas decorativas que se colocaban en la parte superior de los edificios y se decoraban con escenas de la vida cotidiana y mitología.
  • 11. ANTIGUO EGIPTO SISTEMAS CONSTRUCTIVOS El antiguo Egipto empleó varios sistemas constructivos a lo largo de su historia, pero uno de los más característicos fue el uso de la piedra, especialmente el granito, la caliza y la arenisca. Estas rocas se encontraban en abundancia en las canteras del país, y se utilizaban para la construcción de templos, palacios, fortalezas y otros edificios. Para extraer la piedra de las canteras, se utilizaban herramientas de cobre y bronce, como hachas, cinceles y martillos. Una vez que se extraía la piedra, se transportaba a su lugar de destino mediante barcos por el río Nilo o mediante rodillos y cuerdas tiradas por bueyes. Los egipcios también utilizaban adobe, un material de construcción hecho de arcilla, arena y paja. Los bloques de adobe se secaban al sol y se utilizaban para construir casas, granjas y otros edificios más pequeños.
  • 12. ANTIGUO EGIPTO SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Uno de los aspectos más destacados del sistema constructivo egipcio fue la precisión y la simetría en la construcción de edificios y monumentos. Los egipcios eran expertos en la geometría y la medición, y utilizaban instrumentos como el nivel de agua y el gnomon para asegurarse de que sus estructuras fueran perfectamente alineadas y diseñadas de acuerdo con las proporciones correctas. Los egipcios también desarrollaron técnicas para la construcción de arcos y bóvedas, así como para la creación de columnas y capiteles decorativos. Además, utilizaron relieves y pinturas para decorar las paredes de sus edificios, lo que les dio un aspecto impresionante y colorido.
  • 13. ANTIGUO EGIPTO MATERIALES CONSTRUCTIVOS Piedra caliza La piedra caliza era el material de construcción más común utilizado en la construcción de monumentos y edificios en Egipto. Se extraía de canteras cercanas al Nilo y se transportaba en barco a los sitios de construcción. Las primeras civilizaciones de Egipto utilizaron una variedad de materiales de construcción para construir sus monumentos, edificios y estructuras. Algunos de los materiales de construcción más comunes utilizados por los antiguos egipcios incluyen: Granito El granito era un material de construcción caro y difícil de trabajar, pero se utilizaba para construir estructuras importantes como obeliscos y estatuas. Se extraía de canteras en Asuán y se transportaba en barco por el Nilo. Ladrillos de adobe Los ladrillos de adobe eran un material de construcción común en Egipto. Se fabricaban a partir de una mezcla de arcilla y agua que se moldeaba y secaba al sol. Los ladrillos de adobe se utilizaban para construir casas, templos y fortificaciones.
  • 14. ANTIGUO EGIPTO MATERIALES CONSTRUCTIVOS Madera La madera se utilizaba para construir barcos, sarcófagos casas y muebles en Egipto. La madera se obtenía de árboles de acacia y sicómoro que crecían en el Nilo y sus alrededores. En resumen, las primeras civilizaciones de Egipto utilizaron una variedad de materiales de construcción, incluyendo piedra caliza, granito, ladrillos de adobe, madera, papiro y yeso. Estos materiales les permitieron construir estructuras duraderas y elaboradas que han sobrevivido hasta nuestros días y son consideradas algunas de las maravillas del mundo antiguo. Papiro El papiro, una planta acuática, se utilizaba para hacer papel, cestas y otros objetos. También se utilizaba para hacer esteras que se colocaban en el suelo de las casas. Yeso El yeso se utilizaba para cubrir y decorar las paredes interiores de los templos y tumbas. Los artistas egipcios también utilizaban yeso para hacer moldes y estatuillas.
  • 15. ANTIGUO EGIPTO ARQUITECTURA Mastabas: Estructuras funerarias en forma de pirámide truncada, construidas en ladrillo o piedra. Templos Los templos eran lugares sagrados donde se realizaban ceremonias religiosas. Algunos de los templos más importantes de la época incluyen el Templo de Karnak y el Templo de Luxor. Pirámides Las pirámides son el elemento arquitectónico más emblemático de la cultura egipcia. Fueron construidas durante el Antiguo Reino y se utilizaron como tumbas para los faraones y sus esposas. Obeliscos Los obeliscos son torres de piedra talladas en una sola pieza. Fueron utilizados como monumentos conmemorativos y decorativos.
  • 16. ANTIGUO EGIPTO ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS Columnas Usualmente se empleaba un sistema de columnas, que consiste en una columna central con un capitel en la parte superior y una base en la parte inferior. Estas columnas se utilizaban para sostener el peso del edificio y crear una estructura simétrica y estética. Las columnas egipcias eran típicamente construidas en piedra y presentaban capiteles decorativos. Las columnas más antiguas eran simples y lisas, mientras que las más elaboradas presentaban capiteles con forma de loto o papiro. Esculturas y pintura La escultura egipcia se caracteriza por su estilo naturalista y su enfoque en la representación precisa de la figura humana. Las esculturas más antiguas eran simples y rústicas, mientras que las más elaboradas presentaban detalles finos y complejos. Además, los edificios y monumentos se decoraban con jeroglíficos, que se utilizaban para escribir la lengua egipcia. Color Los egipcios utilizaron colores para decorar sus edificios y monumentos. Los colores más utilizados eran el rojo, el azul, rojo, verde y el amarillo, y se aplicaban a través de pigmentos minerales y vegetales.
  • 17. ANTIGUA GRECIA SISTEMAS CONSTRUCTIVOS En cuanto a los sistemas constructivos, las primeras civilizaciones de Grecia utilizaron principalmente la construcción en mampostería y la técnica de la construcción en seco, donde las piedras se colocan una al lado de la otra sin el uso de mortero. También se utilizaron arcos y bóvedas para construir grandes estructuras, como acueductos y cisternas. Otra técnica comúnmente utilizada fue la construcción de muros ciclópeos, donde se utilizaba piedra de gran tamaño para construir muros de fortificación y estructuras defensivas. Cimentación La cimentación de los edificios se realizaba mediante el uso de piedras grandes o bloques de piedra, que se colocaban en el suelo para crear una base sólida y estable para la estructura. Mampostería La mampostería era el método más común de construcción en la antigua Grecia. Se utilizaban bloques de piedra o ladrillos de arcilla para construir las paredes, que se unían con mortero. Los bloques de piedra eran cortados y pulidos para ajustarse perfectamente y formar una estructura sólida.
  • 18. ANTIGUA GRECIA SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Columnas Las columnas eran un elemento fundamental de la arquitectura griega, y se utilizaban para sostener el entablamento y el techo de los edificios. Las columnas se construían con bloques de piedra, y se pulían para darles una superficie lisa y uniforme. Los tres tipos de columnas más comunes en la arquitectura griega fueron el dórico, el jónico y el corintio. Entablamento El entablamento era un conjunto de elementos horizontales que se apoyaban en las columnas para sostener el techo. Estaba compuesto por un arquitrabe, una frisa y un frontón. El arquitrabe era una viga que se apoyaba directamente sobre las columnas, mientras que la frisa era una banda decorada que se colocaba sobre el arquitrabe. El frontón era una estructura triangular que se colocaba sobre la frisa. Techos Los techos de los edificios griegos eran inclinados y estaban cubiertos con tejas de terracota o mármol. Los techos se apoyaban en el entablamento y las columnas.
  • 19. ANTIGUA GRECIA MATERIALES CONSTRUCTIVOS Piedra La piedra fue uno de los materiales de construcción más comunes en la antigua Grecia. Se utilizó para construir edificios, fortificaciones, monumentos y esculturas. La piedra más comúnmente utilizada fue el mármol, que se encuentra en abundancia en Grecia. Adobe El adobe, o ladrillo de barro, fue utilizado para construir viviendas, fortificaciones y estructuras agrícolas. El adobe permitía una construcción rápida y económica, y se utilizaba comúnmente en áreas donde la piedra no estaba disponible. Madera La madera se utilizaba para construir estructuras ligeras, como cabañas, granjas y cabañas de pesca. También se utilizó para construir barcos. La construcción de edificaciones en la antigua Grecia se basaba en el uso de técnicas y materiales rudimentarios, pero efectivos, que permitían la construcción de edificaciones duraderas y estéticamente atractivas.
  • 20. ANTIGUA GRECIA MATERIALES CONSTRUCTIVOS Metales Los metales, como el bronce y el hierro, se utilizaban para la fabricación de herramientas y armas. Los metales también se utilizaron para la decoración y el revestimiento de edificios y monumentos. En cuanto a las herramientas, los griegos utilizaron herramientas de bronce y hierro, como hachas, cinceles y sierras, para trabajar la piedra. También utilizaron herramientas de madera, como la regla y el compás, para medir y marcar las líneas y proporciones precisas de sus edificios. Otras herramientas utilizadas en la construcción de la antigua Grecia incluyen el taladro de mano, utilizado para hacer agujeros en la piedra, y la polea y la grúa, utilizadas para levantar objetos pesados y colocarlos en su lugar. En resumen, las primeras civilizaciones de Grecia utilizaron una variedad de materiales y técnicas de construcción para crear sus estructuras y edificios, y muchos de estos métodos de construcción han influido en la arquitectura y la construcción en todo el mundo hasta el día de hoy.
  • 21. ANTIGUA GRECIA ARQUITECTURA La arquitectura de la antigua Grecia es conocida por sus edificios y monumentos impresionantes y refinados. La arquitectura griega se desarrolló en el período que va desde aproximadamente el siglo VIII a.C. hasta el siglo II a.C. y se caracteriza por su estilo clásico y su enfoque en la proporción, la simetría y la belleza. Los edificios más famosos de la arquitectura griega son los templos, como el Partenón en Atenas, construido en el siglo V a.C. Estos templos estaban diseñados para albergar una estatua de un dios o diosa y estaban construidos con una combinación de mármol, piedra y madera. Los templos griegos se caracterizan por su fachada frontal con columnas y su tejado inclinado a dos aguas. Además de los templos, la arquitectura griega también incluye otros edificios públicos, como teatros, estadios, bibliotecas y gimnasios. Estos edificios también seguían el estilo clásico y se caracterizaban por su simetría y proporción cuidadosas. Parthenon, Acrópolis Paestum Erechtheum
  • 22. ANTIGUA GRECIA ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS Columnas Las columnas son un elemento arquitectónico distintivo de la arquitectura griega. Las columnas se utilizaban para soportar los techos de los edificios, y se distinguían por sus capiteles decorativos. Las columnas griegas se clasifican en tres órdenes principales: dórico, jónico y corintio. El estilo dórico es el más antiguo y se caracteriza por sus columnas robustas y simples que tienen un capitel sin decoración. El estilo jónico es más elaborado, con columnas más delgadas que tienen un capitel decorado con volutas y molduras. El estilo corintio es el más ornamental de los tres, con columnas esbeltas y un capitel decorado con hojas de acanto. Las primeras civilizaciones de Grecia, como la civilización micénica y la minoica, desarrollaron una arquitectura distintiva y un conjunto de elementos arquitectónicos que han influenciado la arquitectura occidental durante milenios. Algunos de los elementos arquitectónicos más importantes incluyen:
  • 23. ANTIGUA GRECIA ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS Frisos Los frisos son una banda decorativa que se encuentra en la parte superior de los edificios griegos, justo debajo del techo. Los frisos están a menudo decorados con imágenes de escenas mitológicas y de la vida cotidiana. Entablamentos Los entablamentos son una estructura horizontal que se encuentra sobre las columnas griegas. Los entablamentos se componen de tres partes: el arquitrabe, el friso y la cornisa. L a e d
  • 24. ANTIGUA ROMA SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Arco de medio punto Los arcos de medio punto eran una característica común de la arquitectura romana y se utilizaban para construir puentes, acueductos, anfiteatros y otros edificios. Los arcos de medio punto permitían distribuir el peso de la estructura de manera uniforme, lo que ayudaba a evitar la concentración de tensiones en un punto de la estructura. Bóveda de cañón Las bóvedas de cañón eran otra característica común de la arquitectura romana. Se utilizaban para cubrir grandes espacios y para proporcionar un techo resistente y duradero. Las bóvedas de cañón se construían con ladrillos o piedra y se curvaban en forma de arco para distribuir el peso de la estructura. Cúpula Las cúpulas eran otra característica distintiva de la arquitectura romana y se utilizaban para cubrir grandes espacios, como el Panteón de Roma. Las cúpulas se construían con ladrillos o piedra y se curvaban en forma de hemisferio para distribuir el peso de la estructura. Los romanos desarrollaron una serie de sistemas y técnicas para la construcción de edificios en la antigüedad que les permitieron construir estructuras duraderas y resistentes.
  • 25. ANTIGUA ROMA SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Mampostería Los romanos utilizaban técnicas avanzadas de mampostería para construir edificios duraderos y resistentes. Utilizaban ladrillos y piedras cortadas con precisión para construir paredes y estructuras, y utilizaban mortero para unir las piezas de manera sólida. Técnica de la opus caementicium La técnica de la opus caementicium fue una técnica utilizada para construir estructuras de hormigón. Se utilizaba una mezcla de mortero y piedra para rellenar los espacios entre los encofrados de madera, lo que permitía la construcción de estructuras sólidas y duraderas. Técnica de la opus reticulatum La técnica de la opus reticulatum era una técnica utilizada para construir paredes de ladrillo. Los ladrillos se disponían en un patrón diagonal para crear una estructura sólida y resistente.
  • 26. ANTIGUA ROMA MATERIALES CONSTRUCTIVOS Piedra La piedra fue uno de los materiales de construcción más utilizados por los romanos. Utilizaron travertino, mármol y otros tipos de piedra para construir algunos de sus edificios más famosos como el Coliseo, el Arco de Tito y el Panteón. Las primeras civilizaciones de Roma utilizaron una variedad de materiales de construcción para edificar sus estructuras. Algunos de los materiales más comunes eran: Ladrillo El ladrillo también fue un material de construcción ampliamente utilizado. Los romanos crearon ladrillos a partir de arcilla, que se secaban al sol o se cocían en hornos. Los ladrillos se utilizaron para construir muros, pilares y arcos. Mortero de cal y arena Los romanos desarrollaron una técnica de construcción con mortero de cal y arena. Este mortero se utilizó para unir las piedras y los ladrillos.
  • 27. ANTIGUA ROMA MATERIALES CONSTRUCTIVOS Madera La madera se utilizó en la construcción de vigas y techos. Hormigón Los romanos desarrollaron una técnica de construcción con hormigón que les permitió construir grandes estructuras, como acueductos y cúpulas. Metal Los romanos utilizaron metales como el bronce y el hierro para fabricar herramientas y elementos decorativos.
  • 28. ANTIGUA ROMA ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS Columnas Las columnas fueron uno de los elementos arquitectónicos más importantes de la arquitectura romana. Se emplearon en la construcción de templos, basílicas, mercados, foros y otros edificios públicos. Las columnas romanas se caracterizaban por su gran altura y sus capiteles ornamentados. La arquitectura romana se caracterizó por una gran variedad de elementos arquitectónicos que se emplearon en la construcción de edificios de todo tipo. Arcos Los arcos fueron otro importante elemento arquitectónico de la arquitectura romana. Los arcos fueron utilizados para construir puentes, acueductos, anfiteatros y otros edificios públicos. Los arcos romanos se caracterizaban por su forma de medio punto y por su capacidad para soportar grandes pesos. Bóvedas Las bóvedas y las cúpulas fueron empleadas en la construcción de edificios públicos y religiosos. Las bóvedas permitían cubrir grandes espacios y proporcionar estabilidad a las estructuras. Las cúpulas, por su parte, se emplearon en la construcción de templos y otros edificios religiosos.
  • 29. ANTIGUA ROMA ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS Frisos y frontones Los frisos y frontones eran elementos decorativos que se empleaban en la parte superior de los edificios públicos y religiosos. Los frisos eran bandas horizontales decoradas con relieves, mientras que los frontones eran triángulos decorados que se encontraban en la parte superior de los edificios. Mosaicos y frescos: Los mosaicos y frescos eran elementos decorativos que se empleaban en la decoración de paredes y techos. Los mosaicos se realizaban con pequeñas piezas de vidrio, piedra o cerámica, mientras que los frescos se realizaban mediante la aplicación de pintura sobre una superficie de yeso húmedo. Cornisas Las cornisas eran elementos decorativos que se empleaban en la parte superior de los edificios públicos y privados. Las cornisas eran molduras que se encontraban en la parte superior de las paredes y que servían para proteger los edificios de la lluvia y el viento. Balaustradas Las balaustradas eran elementos decorativos que se empleaban en las terrazas y balcones de los edificios públicos y privados. Las balaustradas se componían de pequeñas columnas o pilares unidos por una barandilla.