SlideShare una empresa de Scribd logo
Monotributo
Al comenzar un negocio o comercio, si el mismo es pequeño, el contribuyente deberá inscribirse en la AFIP como Monotributista, y ante la Dirección General de Rentas por el impuesto a los Ingresos Brutos
Objeto del monotributo Simplificar el pago de los impuestos (impuestos a la ganancias o al valor agregado) jubilación y obra social para los pequeños contribuyentes
Cuales son los beneficios 1) los beneficios son: integración al sistema tributario vigente dejando de lado la informalidad   2)contar con obra social, y en el futuro, con una jubilación
Los conceptos que comprende son: 1) impuesto a las ganancias  2) impuesto al valor agregado (i.v.a) 3) aportes al sistema integrado de jubilaciones y pensiones (sijp)  4) aporte al sistema nacional del seguro de salud (snss)
Quienes pueden ser monotributista? las personas físicas que realicen ventas de cosas muebles, locaciones y/o prestaciones de servicios , incluida actividad primaria  las sucesiones indivisa que continúan la actividad de la persona física  las personas físicas integrantes de cooperativas de trabajo  sociedades de hechos e irregulares (en la medida que tenga un máximo de hasta 3 socios)
Los requisitos para ser monotributista son: haber obtenido durante el año calendario anterior ingresos brutos que no superen los $200.000,-locasiones y/o prestaciones de servicios.  haber obtenido durante el año calendario anterior ingresos brutos que no superen los $300.000,- para venta de cosas muebles.  no superen en el periodo indicado anteriormente, los parámetros máximos en cuanto a superficie afectada, energía eléctrica consumida y alquileres devengados. que el precio unitario de venta de cosas mueble no supere los $2500. que no realicen importaciones de cosas muebles y/o servicios  que no realicen mas de 3 actividades simultaneas o no posean mas de 3 unidades de explotación.
Mati
Mati

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mapa conceptual IVA EN COLOMBIA
mapa conceptual IVA EN COLOMBIAmapa conceptual IVA EN COLOMBIA
mapa conceptual IVA EN COLOMBIA
casa de justicia
 
presentacion sobre el iva
presentacion sobre el ivapresentacion sobre el iva
presentacion sobre el iva
grupoproyectocontabilidad
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.jandreabarrera
 
Impuesto plurifasico en cascada monograf
Impuesto plurifasico en cascada monografImpuesto plurifasico en cascada monograf
Impuesto plurifasico en cascada monografNando Cabrera Marin
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
ONOVIMARIS VERDE
 
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado iva
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado   iva 3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado   iva
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado iva Yurley Higuita Restrepo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
ONOVIMARIS VERDE
 
Ensayo iva
Ensayo ivaEnsayo iva
Ensayo iva
luz2017
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
JBETANC0412
 

La actualidad más candente (15)

mapa conceptual IVA EN COLOMBIA
mapa conceptual IVA EN COLOMBIAmapa conceptual IVA EN COLOMBIA
mapa conceptual IVA EN COLOMBIA
 
presentacion sobre el iva
presentacion sobre el ivapresentacion sobre el iva
presentacion sobre el iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
 
El iva[1][1]
El iva[1][1]El iva[1][1]
El iva[1][1]
 
"IVA VALOR AGREGADO"
"IVA VALOR AGREGADO""IVA VALOR AGREGADO"
"IVA VALOR AGREGADO"
 
Impuesto plurifasico en cascada monograf
Impuesto plurifasico en cascada monografImpuesto plurifasico en cascada monograf
Impuesto plurifasico en cascada monograf
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado iva
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado   iva 3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado   iva
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado iva
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ensayo iva
Ensayo ivaEnsayo iva
Ensayo iva
 
Presentacion iva marcos
Presentacion iva marcosPresentacion iva marcos
Presentacion iva marcos
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 

Similar a Mati

Presentación para enviar
Presentación para enviarPresentación para enviar
Presentación para enviarsaucedolaura
 
Actividad n° 1 (Gerardo Tuama)
Actividad n° 1 (Gerardo Tuama)Actividad n° 1 (Gerardo Tuama)
Actividad n° 1 (Gerardo Tuama)geratuama
 
Actividad n° 1
Actividad n° 1Actividad n° 1
Actividad n° 1
gerado_tuama
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
brianayala
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
brianayala
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
brianayala
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
brianayala
 
Monotributo
MonotributoMonotributo
Monotributo
merloiris7
 
Monotributo
MonotributoMonotributo
Monotributo
danielaarduini19
 
Monotributos (pawer point)
Monotributos (pawer point)Monotributos (pawer point)
Monotributos (pawer point)macieldavid
 

Similar a Mati (20)

Luk y
Luk yLuk y
Luk y
 
Presentación para enviar
Presentación para enviarPresentación para enviar
Presentación para enviar
 
Monotributo
MonotributoMonotributo
Monotributo
 
Monotributo
MonotributoMonotributo
Monotributo
 
Monotributo 1
Monotributo 1Monotributo 1
Monotributo 1
 
Actividad n° 1 (Gerardo Tuama)
Actividad n° 1 (Gerardo Tuama)Actividad n° 1 (Gerardo Tuama)
Actividad n° 1 (Gerardo Tuama)
 
Actividad n° 1
Actividad n° 1Actividad n° 1
Actividad n° 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Monotributo
MonotributoMonotributo
Monotributo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Monotributo
MonotributoMonotributo
Monotributo
 
Monotributo
MonotributoMonotributo
Monotributo
 
Flopy lopez
Flopy lopezFlopy lopez
Flopy lopez
 
Riky
RikyRiky
Riky
 
Maxi
MaxiMaxi
Maxi
 
Maxi
MaxiMaxi
Maxi
 
Monotributos (pawer point)
Monotributos (pawer point)Monotributos (pawer point)
Monotributos (pawer point)
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Mati

  • 2. Al comenzar un negocio o comercio, si el mismo es pequeño, el contribuyente deberá inscribirse en la AFIP como Monotributista, y ante la Dirección General de Rentas por el impuesto a los Ingresos Brutos
  • 3. Objeto del monotributo Simplificar el pago de los impuestos (impuestos a la ganancias o al valor agregado) jubilación y obra social para los pequeños contribuyentes
  • 4. Cuales son los beneficios 1) los beneficios son: integración al sistema tributario vigente dejando de lado la informalidad 2)contar con obra social, y en el futuro, con una jubilación
  • 5. Los conceptos que comprende son: 1) impuesto a las ganancias 2) impuesto al valor agregado (i.v.a) 3) aportes al sistema integrado de jubilaciones y pensiones (sijp) 4) aporte al sistema nacional del seguro de salud (snss)
  • 6. Quienes pueden ser monotributista? las personas físicas que realicen ventas de cosas muebles, locaciones y/o prestaciones de servicios , incluida actividad primaria las sucesiones indivisa que continúan la actividad de la persona física las personas físicas integrantes de cooperativas de trabajo sociedades de hechos e irregulares (en la medida que tenga un máximo de hasta 3 socios)
  • 7. Los requisitos para ser monotributista son: haber obtenido durante el año calendario anterior ingresos brutos que no superen los $200.000,-locasiones y/o prestaciones de servicios. haber obtenido durante el año calendario anterior ingresos brutos que no superen los $300.000,- para venta de cosas muebles. no superen en el periodo indicado anteriormente, los parámetros máximos en cuanto a superficie afectada, energía eléctrica consumida y alquileres devengados. que el precio unitario de venta de cosas mueble no supere los $2500. que no realicen importaciones de cosas muebles y/o servicios que no realicen mas de 3 actividades simultaneas o no posean mas de 3 unidades de explotación.