SlideShare una empresa de Scribd logo
BARRERA ROJAS JULY ANDREA
MENESES KAREN VIVIANA
RODRIGUEZ JOSE LUIS
CONTABILIDAD Y COSTOS
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO
SEMESTRE 1
MAYO DE 2014.
BOGOTÁ DC.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
IVA
INTRODUCCIÓN
La Ley 1607 de 2012 realizó importantes cambios
respecto al IVA en la clasificación de los bienes y
servicios, afectando tanto la lista de bienes
excluidos y exentos, como la de servicios.
Además, con la Reforma Tributaria se simplificó el
universo de tarifas, pues de las 7 que existían
hasta el 2012, quedaron solo 3.
I.V.A.
Definición: Es la sigla de “Impuesto al
Valor Agregado”
o también llamado “Impuesto al as
Ventas” y se llama de esta forma
Porque solo se paga impuesto sobre el
valor que se le agrega a un bien.
HECHO GENERADOR DEL IMPUESTO
Este impuesto se genera la realizar una
venta de un producto o servicio, al realizar
una importación, la realización de juegos
de azar, etc. Solo si es un bien o servicio
gravado, de lo contrario no se genera I.V.A.
CAMBIOS EN LA CLASIFICACION DE BIENES Y SERVICIOS
Se modificaron los listados de bienes excluidos y exentos, y también los de servicios
excluidos y exentos. También se aumentaron y/o disminuyeron las tarifas de varios que ya
venían gravados.
Ya no existen siete (7) tarifas de IVA (0%, 1,6%, 10%, 16%, 20%, 25%, 35%) sino solo tres (3)
(0%, 5%, 16%).
• Algunas modalidades de servicios de restaurante quedaron excluidas.
• La telefonía móvil bajo al 16%.
• Vehículos, botes y aerodinos quedaron con tarifa del 16% pero adicional empezaran a
generar cobro del impuesto al consumo con tarifa del 8%.
• se permitirá tomar como descontables todos los IVA sin importar que sean de tarifas
superiores a las que usa el responsable a la hora de vender.
TARIFA DEL IMPUESTO
Se redujo a tres tarifas de IVA: 16%, 5% y
0% (exentos).
BASE GRAVABLE
• Se establece restando de los ingresos brutos susceptibles de incrementar el
patrimonio realizado en el año gravable, las devoluciones rebajas y descuentos
y de lo así obtenido se restarán los que correspondan a los ingresos no
constitutivos de renta.
• De los ingresos netos así obtenidos, se restan el total de los costos
susceptibles de disminuir el impuesto sobre la renta y las deducciones. A lo
anterior se permite restar las rentas exentas.
• Igualmente, se excluyen las ganancias ocasionales de que tratan los artículos
300 a 305 del Estatuto Tributario.
IVA DESCONTABLE
el IVA será descontable en su totalidad, sin importar la tarifa a
la que estén gravados los bienes o servicios, por lo tanto se
podrá generar saldo a favor, susceptible de ser devuelto o
compensado una vez se cumpla con la obligación formal de
presentar la declaración de renta correspondiente al período
gravable que coincida con los períodos en los que se originaron
los saldos a favor, según los artículos 64 y 66 de la Ley.
Se conoce como IVA generado el IVA que el comerciante cobra al cliente o
consumidor. Este IVA debe declararlo y pagarlo, toda vez que ese es un impuesto
que el responsable del IVA cobra en nombre del estado y que después debe
transferirle.
Pero, para poder generar ese IVA, el contribuyente debe incurrir en costos y
gastos también gravados con el impuesto a las ventas, por lo que deberá pagar
un IVA para poder comprar o construir el bien, o prestar el servicio que son los
que permiten generar el IVA. Ese IVA pagado se conoce entonces como
descontable.
Ese IVA pagado por el contribuyente, puede ser descontado del Impuesto
generado, por lo que al final, el contribuyente solo paga la diferencia entre el
IVA generado y el IVA descontable.
I.V.A. GENERADO
PERIODO GRAVABLE DEL I.V.A.
De acuerdo a la Ley 1607 de 2012, en su artículo 61, el periodo gravable del
impuesto sobre las ventas se modifica de la siguiente manera, teniendo presente
que está pendiente de reglamentación:
1. DECLARACIÓN Y PAGO BIMESTRAL: Los grandes contribuyentes y aquellas
personas jurídicas y naturales cuyos ingresos brutos a 31 de diciembre del año
gravable anterior sean iguales o superiores a noventa y dos mil (92.000) UVT
($2.396.508.000), y para los responsables de bienes exentos (artículos 477 y 481
del E.T).
2. DECLARACIÓN Y PAGO CUATRIMESTRAL: Las personas jurídicas y naturales
cuyos ingresos brutos a 31 de diciembre del año gravable anterior sean iguales o
superiores a quince mil (15.000) UVT ($390.735.000) pero inferiores a noventa y
dos mil (92.000) UVT ($2.396.508.000). Los periodos cuatrimestrales serán Enero-
Abril; Mayo-Agosto; y Septiembre-Diciembre.
3. DECLARACIÓN ANUAL: Las personas jurídicas y naturales cuyos
ingresos brutos generados a 31 de diciembre del año gravable anterior
sean inferiores a quince mil (15.000) UVT ($390.735.000). El año
gravable es de Enero a Diciembre. Estos responsables deberán hacer
pagos cuatrimestrales sin declaración, a modo de anticipo del
impuesto sobre las ventas, los montos de dichos pagos se calcularán y
pagarán teniendo en cuenta el valor del IVA total pagado a 31 de
diciembre del año gravable anterior y dividiendo dicho monto así:
a) Un primer pago equivalente al 30% del total del IVA pagado al 31 de
diciembre del año anterior, que se cancelará en el mes de Mayo. b) Un
segundo pago equivalente al 30% del total del IVA pagado al 31 de
diciembre del año anterior, que se cancelará en el mes de Septiembre.
c) Un último pago que corresponderá al saldo por impuesto sobre las
ventas efectivamente generado en el periodo gravable (Enero-
Diciembre) y que deberá pagarse al tiempo con la declaración de IVA.
CYBERGRAFÍA
http://www.gerencie.com/el-iva-descontable-es-el-que-este-discriminado-en-la-factura-
de-venta.html
http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/_Segmentos_/Empresas_y_
profesionales/Empresas/IVA/IVA.shtml
http://www.aldiaempresarios.com/index.php?option=com_content&view=article&id=332
0:bienes-y-servicios-gravados-con-iva-del-5-ley-1607-del-2012-vigente-
2013&catid=917:tarifas-ivas-gravados-2013&Itemid=401
http://www.contribuyente.org/productos-y-servicios-gravados-con-iva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación iva 2011
Presentación iva 2011Presentación iva 2011
Presentación iva 2011UNEG
 
Impuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioImpuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercio
wall_24
 
RETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEO
RETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEORETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEO
RETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEOgmtorres81
 
IVA 2015
IVA 2015IVA 2015
Iva descontable
Iva descontableIva descontable
Iva descontableluanomolio
 
IVA
IVAIVA
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuentedaniblanco01
 
Régimen de Incorporación Fiscal 2015
Régimen de Incorporación Fiscal 2015Régimen de Incorporación Fiscal 2015
Régimen de Incorporación Fiscal 2015
Aurelio Medina
 
Iva
IvaIva
Iva
lecsDer
 
mapa conceptual IVA EN COLOMBIA
mapa conceptual IVA EN COLOMBIAmapa conceptual IVA EN COLOMBIA
mapa conceptual IVA EN COLOMBIA
casa de justicia
 
Maria_Eugenia_Soto
Maria_Eugenia_Soto Maria_Eugenia_Soto
Maria_Eugenia_Soto
Maria Eugenia garciaSoto
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en VenezuelaImpuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
UPEL
 
iva en colombia
iva en colombiaiva en colombia
iva en colombiambuitron
 
I.V.A.
I.V.A.I.V.A.
I.V.A.
JxviRuiz
 
Diapositivas iva
Diapositivas ivaDiapositivas iva
Diapositivas iva
INMADAN
 
I.V.A. en México
I.V.A. en MéxicoI.V.A. en México
I.V.A. en México
Odette SEGURA MORALES
 
Ley del impuesto al valor agregado
Ley del impuesto al valor agregadoLey del impuesto al valor agregado
Ley del impuesto al valor agregado
Edgar Xochimitl Xochimitl
 

La actualidad más candente (20)

Iva
IvaIva
Iva
 
Presentación iva 2011
Presentación iva 2011Presentación iva 2011
Presentación iva 2011
 
Impuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioImpuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercio
 
RETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEO
RETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEORETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEO
RETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEO
 
IVA 2015
IVA 2015IVA 2015
IVA 2015
 
Iva descontable
Iva descontableIva descontable
Iva descontable
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Régimen de Incorporación Fiscal 2015
Régimen de Incorporación Fiscal 2015Régimen de Incorporación Fiscal 2015
Régimen de Incorporación Fiscal 2015
 
Iva
IvaIva
Iva
 
mapa conceptual IVA EN COLOMBIA
mapa conceptual IVA EN COLOMBIAmapa conceptual IVA EN COLOMBIA
mapa conceptual IVA EN COLOMBIA
 
Maria_Eugenia_Soto
Maria_Eugenia_Soto Maria_Eugenia_Soto
Maria_Eugenia_Soto
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en VenezuelaImpuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
 
Iva
IvaIva
Iva
 
iva en colombia
iva en colombiaiva en colombia
iva en colombia
 
I.V.A.
I.V.A.I.V.A.
I.V.A.
 
Diapositivas iva
Diapositivas ivaDiapositivas iva
Diapositivas iva
 
I.V.A. en México
I.V.A. en MéxicoI.V.A. en México
I.V.A. en México
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Ley del impuesto al valor agregado
Ley del impuesto al valor agregadoLey del impuesto al valor agregado
Ley del impuesto al valor agregado
 

Destacado

Fiscalidad inmobiliaria 2
Fiscalidad inmobiliaria 2Fiscalidad inmobiliaria 2
Fiscalidad inmobiliaria 2raul suarez
 
Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)
Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)
Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)JuLiian AguirRe
 
Impuesto de renta y complementarios
Impuesto de renta y complementariosImpuesto de renta y complementarios
Impuesto de renta y complementarios
Francisco Andres Cardenas Galeano
 
Impuesto Al Valor Agregado
Impuesto Al Valor AgregadoImpuesto Al Valor Agregado
Impuesto Al Valor Agregadoguest1717ca
 
impuestos nacionales
impuestos nacionalesimpuestos nacionales
impuestos nacionales
leidy cuellar
 
Impuesto Sobre Las Ventas
Impuesto Sobre Las VentasImpuesto Sobre Las Ventas
Impuesto Sobre Las Ventaslewes30
 
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluidoEjercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluidoLaura Melisa
 
cern Nuria y jennifer cmc ies griñón
cern Nuria y jennifer cmc ies griñón cern Nuria y jennifer cmc ies griñón
cern Nuria y jennifer cmc ies griñón Nuria Garcia Duran
 
Guadalupe
GuadalupeGuadalupe
GuadalupeAlam-12
 
Fotos.pdf
Fotos.pdfFotos.pdf
Ashley barahona i examen 2014
Ashley barahona i examen 2014Ashley barahona i examen 2014
Ashley barahona i examen 2014Ash Barahona
 
Trabajo de informática
Trabajo de informática Trabajo de informática
Trabajo de informática dennyronald
 
Certificadoparticipante
CertificadoparticipanteCertificadoparticipante
CertificadoparticipanteMaryori Prado
 
SERVICIOS DE MERCADEO INTELIGENTE 3CO
SERVICIOS DE MERCADEO INTELIGENTE 3COSERVICIOS DE MERCADEO INTELIGENTE 3CO
SERVICIOS DE MERCADEO INTELIGENTE 3CO
GRUPO 3CO
 

Destacado (20)

Fiscalidad inmobiliaria 2
Fiscalidad inmobiliaria 2Fiscalidad inmobiliaria 2
Fiscalidad inmobiliaria 2
 
Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)
Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)
Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)
 
Impuesto de renta y complementarios
Impuesto de renta y complementariosImpuesto de renta y complementarios
Impuesto de renta y complementarios
 
Impuesto Al Valor Agregado
Impuesto Al Valor AgregadoImpuesto Al Valor Agregado
Impuesto Al Valor Agregado
 
impuestos nacionales
impuestos nacionalesimpuestos nacionales
impuestos nacionales
 
Impuesto Sobre Las Ventas
Impuesto Sobre Las VentasImpuesto Sobre Las Ventas
Impuesto Sobre Las Ventas
 
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluidoEjercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
 
cern Nuria y jennifer cmc ies griñón
cern Nuria y jennifer cmc ies griñón cern Nuria y jennifer cmc ies griñón
cern Nuria y jennifer cmc ies griñón
 
Guadalupe
GuadalupeGuadalupe
Guadalupe
 
Fotos.pdf
Fotos.pdfFotos.pdf
Fotos.pdf
 
Ashley barahona i examen 2014
Ashley barahona i examen 2014Ashley barahona i examen 2014
Ashley barahona i examen 2014
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Trabajo de informática
Trabajo de informática Trabajo de informática
Trabajo de informática
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Certificadoparticipante
CertificadoparticipanteCertificadoparticipante
Certificadoparticipante
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Gecily
GecilyGecily
Gecily
 
Crecimiento
CrecimientoCrecimiento
Crecimiento
 
Trabajo #2
Trabajo #2Trabajo #2
Trabajo #2
 
SERVICIOS DE MERCADEO INTELIGENTE 3CO
SERVICIOS DE MERCADEO INTELIGENTE 3COSERVICIOS DE MERCADEO INTELIGENTE 3CO
SERVICIOS DE MERCADEO INTELIGENTE 3CO
 

Similar a IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.

Iva
Iva Iva
Iva Contabilidad y Costos
Iva   Contabilidad y CostosIva   Contabilidad y Costos
Iva Contabilidad y CostosJeissonOrtiz14
 
Tributo 15 11
Tributo 15 11Tributo 15 11
Tributo 15 11
Paco Montañez
 
Unidad III Los procesos tributarios en una empresa
Unidad III Los procesos tributarios en una empresaUnidad III Los procesos tributarios en una empresa
Unidad III Los procesos tributarios en una empresa
cedfcas cedfcas
 
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
gueste42102
 
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasLiquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasmayelds
 
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasLiquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasjceg10c
 
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasLiquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasmayelds
 
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasLiquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasmayelds
 
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasLiquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasmayelds
 
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasLiquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventaskarlozgarcia
 
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasLiquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventassusamaria
 
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasLiquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasmaria0725
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
haroldbb
 
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado pptTEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
indibecerra
 
Impuesto sobre las ventas por pagar 2014
Impuesto sobre las ventas por pagar  2014Impuesto sobre las ventas por pagar  2014
Impuesto sobre las ventas por pagar 2014
Doraida Ardila Avendaño
 
IVA Contabilidad General
IVA Contabilidad GeneralIVA Contabilidad General
IVA Contabilidad General
elkinfernando
 

Similar a IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A. (20)

Iva
Iva Iva
Iva
 
Iva Contabilidad y Costos
Iva   Contabilidad y CostosIva   Contabilidad y Costos
Iva Contabilidad y Costos
 
Impuesto de renta
Impuesto de rentaImpuesto de renta
Impuesto de renta
 
Tributo 15 11
Tributo 15 11Tributo 15 11
Tributo 15 11
 
Unidad III Los procesos tributarios en una empresa
Unidad III Los procesos tributarios en una empresaUnidad III Los procesos tributarios en una empresa
Unidad III Los procesos tributarios en una empresa
 
Presentacion iva marcos 14
Presentacion iva marcos 14Presentacion iva marcos 14
Presentacion iva marcos 14
 
Presentacion iva marcos 14
Presentacion iva marcos 14Presentacion iva marcos 14
Presentacion iva marcos 14
 
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
 
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasLiquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
 
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasLiquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
 
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasLiquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
 
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasLiquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
 
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasLiquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
 
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasLiquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
 
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasLiquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
 
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasLiquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
 
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado pptTEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
 
Impuesto sobre las ventas por pagar 2014
Impuesto sobre las ventas por pagar  2014Impuesto sobre las ventas por pagar  2014
Impuesto sobre las ventas por pagar 2014
 
IVA Contabilidad General
IVA Contabilidad GeneralIVA Contabilidad General
IVA Contabilidad General
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.

  • 1. BARRERA ROJAS JULY ANDREA MENESES KAREN VIVIANA RODRIGUEZ JOSE LUIS CONTABILIDAD Y COSTOS FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO SEMESTRE 1 MAYO DE 2014. BOGOTÁ DC. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA
  • 2. INTRODUCCIÓN La Ley 1607 de 2012 realizó importantes cambios respecto al IVA en la clasificación de los bienes y servicios, afectando tanto la lista de bienes excluidos y exentos, como la de servicios. Además, con la Reforma Tributaria se simplificó el universo de tarifas, pues de las 7 que existían hasta el 2012, quedaron solo 3.
  • 3. I.V.A. Definición: Es la sigla de “Impuesto al Valor Agregado” o también llamado “Impuesto al as Ventas” y se llama de esta forma Porque solo se paga impuesto sobre el valor que se le agrega a un bien.
  • 4. HECHO GENERADOR DEL IMPUESTO Este impuesto se genera la realizar una venta de un producto o servicio, al realizar una importación, la realización de juegos de azar, etc. Solo si es un bien o servicio gravado, de lo contrario no se genera I.V.A.
  • 5. CAMBIOS EN LA CLASIFICACION DE BIENES Y SERVICIOS Se modificaron los listados de bienes excluidos y exentos, y también los de servicios excluidos y exentos. También se aumentaron y/o disminuyeron las tarifas de varios que ya venían gravados. Ya no existen siete (7) tarifas de IVA (0%, 1,6%, 10%, 16%, 20%, 25%, 35%) sino solo tres (3) (0%, 5%, 16%). • Algunas modalidades de servicios de restaurante quedaron excluidas. • La telefonía móvil bajo al 16%. • Vehículos, botes y aerodinos quedaron con tarifa del 16% pero adicional empezaran a generar cobro del impuesto al consumo con tarifa del 8%. • se permitirá tomar como descontables todos los IVA sin importar que sean de tarifas superiores a las que usa el responsable a la hora de vender.
  • 6. TARIFA DEL IMPUESTO Se redujo a tres tarifas de IVA: 16%, 5% y 0% (exentos).
  • 7. BASE GRAVABLE • Se establece restando de los ingresos brutos susceptibles de incrementar el patrimonio realizado en el año gravable, las devoluciones rebajas y descuentos y de lo así obtenido se restarán los que correspondan a los ingresos no constitutivos de renta. • De los ingresos netos así obtenidos, se restan el total de los costos susceptibles de disminuir el impuesto sobre la renta y las deducciones. A lo anterior se permite restar las rentas exentas. • Igualmente, se excluyen las ganancias ocasionales de que tratan los artículos 300 a 305 del Estatuto Tributario.
  • 8. IVA DESCONTABLE el IVA será descontable en su totalidad, sin importar la tarifa a la que estén gravados los bienes o servicios, por lo tanto se podrá generar saldo a favor, susceptible de ser devuelto o compensado una vez se cumpla con la obligación formal de presentar la declaración de renta correspondiente al período gravable que coincida con los períodos en los que se originaron los saldos a favor, según los artículos 64 y 66 de la Ley.
  • 9. Se conoce como IVA generado el IVA que el comerciante cobra al cliente o consumidor. Este IVA debe declararlo y pagarlo, toda vez que ese es un impuesto que el responsable del IVA cobra en nombre del estado y que después debe transferirle. Pero, para poder generar ese IVA, el contribuyente debe incurrir en costos y gastos también gravados con el impuesto a las ventas, por lo que deberá pagar un IVA para poder comprar o construir el bien, o prestar el servicio que son los que permiten generar el IVA. Ese IVA pagado se conoce entonces como descontable. Ese IVA pagado por el contribuyente, puede ser descontado del Impuesto generado, por lo que al final, el contribuyente solo paga la diferencia entre el IVA generado y el IVA descontable. I.V.A. GENERADO
  • 10. PERIODO GRAVABLE DEL I.V.A. De acuerdo a la Ley 1607 de 2012, en su artículo 61, el periodo gravable del impuesto sobre las ventas se modifica de la siguiente manera, teniendo presente que está pendiente de reglamentación: 1. DECLARACIÓN Y PAGO BIMESTRAL: Los grandes contribuyentes y aquellas personas jurídicas y naturales cuyos ingresos brutos a 31 de diciembre del año gravable anterior sean iguales o superiores a noventa y dos mil (92.000) UVT ($2.396.508.000), y para los responsables de bienes exentos (artículos 477 y 481 del E.T). 2. DECLARACIÓN Y PAGO CUATRIMESTRAL: Las personas jurídicas y naturales cuyos ingresos brutos a 31 de diciembre del año gravable anterior sean iguales o superiores a quince mil (15.000) UVT ($390.735.000) pero inferiores a noventa y dos mil (92.000) UVT ($2.396.508.000). Los periodos cuatrimestrales serán Enero- Abril; Mayo-Agosto; y Septiembre-Diciembre.
  • 11. 3. DECLARACIÓN ANUAL: Las personas jurídicas y naturales cuyos ingresos brutos generados a 31 de diciembre del año gravable anterior sean inferiores a quince mil (15.000) UVT ($390.735.000). El año gravable es de Enero a Diciembre. Estos responsables deberán hacer pagos cuatrimestrales sin declaración, a modo de anticipo del impuesto sobre las ventas, los montos de dichos pagos se calcularán y pagarán teniendo en cuenta el valor del IVA total pagado a 31 de diciembre del año gravable anterior y dividiendo dicho monto así: a) Un primer pago equivalente al 30% del total del IVA pagado al 31 de diciembre del año anterior, que se cancelará en el mes de Mayo. b) Un segundo pago equivalente al 30% del total del IVA pagado al 31 de diciembre del año anterior, que se cancelará en el mes de Septiembre. c) Un último pago que corresponderá al saldo por impuesto sobre las ventas efectivamente generado en el periodo gravable (Enero- Diciembre) y que deberá pagarse al tiempo con la declaración de IVA.