SlideShare una empresa de Scribd logo
EL IVA
IMPUESTO AL
VALOR AGREGADO
Yulieth Camargo Sierra
Natalia Córdoba Braham
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo hablaremos del
impuesto al valor agregado mas conocido con
las siglas IVA sus principales características
tarifas, clasificación y quienes están obligados
a acogerse al IVA. En términos generales el
IVA es un impuesto nacional que se paga de
forma indirecta ya que su cobro se hace a
través de las transacciones comerciales y
sobre el valor agregado al bien en el que no
hay un monto fijo a pagar sino que su cobro
depende del producto que compres o vendas.
La expresión “IVA” es la sigla
del “Impuesto al valor
agregado o añadido” más
conocido en Colombia como
“Impuesto sobre las ventas”.
Es un impuesto al gasto
Puesto que el IVA se cobra como un porcentaje
del valor de una mercancía o servicio, y los
consumidores deben pagarlo al momento de
comprar la mercancía o servicio.
 Es un impuesto indirecto
Conocemos como impuestos indirectos, aquellos
que no se imponen a las personas directamente;
es decir, se cobran en la compra y venta de
bienes y servicios y en otro tipo de transacciones
comerciales.
 Es un impuesto regresivo
Aquellos impuestos que se cobran a todos por igual;
es decir, sin importar la capacidad económica de una
persona Afectando más fuertemente a los personas
de bajos recursos.
 El cobro del IVA se hace sobre el
valor agregado
Es decir, el impuesto se aplica sólo a la diferencia
entre el valor de las ventas de una empresa y el valor
de sus compras a otras empresas, entre el precio de
venta final y la suma de los costos parciales.
¿PERO ESTE IMPUESTO POR QUÉ SE LLAMA
“IMPUESTO AL VALOR AGREGADO” IVA?
 Se le llama Impuesto al valor agregado porque
efectivamente sólo se paga impuesto sobre el
valor que se le agrega a un bien.
 El responsable de este impuesto sólo paga el
impuesto equivalente al valor que le agrega a
producto, no paga el impuesto sobre el valor de
todo el producto.
TARIFAS APLICABLES
16%
sobre el precio de
venta de los
artículos que se
vendan
20% 35%
45%
Se aplica a vehículos
automotores lujosos que
tengan determinadas
características del
motor, valor, posición
arancelaria etc.
TARIFA GENERAL TARIFA DIFERENCIAL
CLASIFICACION
LOS BIENES PARA EL EFECTO DEL IVA, SE CLASIFICAN EN
BIENES
GRAVADOS
BIENES
EXENTOS
BIENES
EXCLUIDOS
16%
Son aquellos a
los que se les
aplica la tarifa
correspondiente
de acuerdo con
la clasificación
asignada
0%
Tienen un
tratamiento
especial y se
encuentran
gravados con la
tarifa cero; es
decir, están
exonerados del
impuesto.
Son aquellos que
por ley no
causan el
impuesto de
forma que quien
comercializa con
ellos no se
convierte en
responsable de
iva
RÉGIMEN DE VENTAS
En Colombia existen dos regímenes a los
cuales pueden acogerse los responsables
del IVA
REGIMEN SIMPLIFICADO
REGIMEN COMUN
OBIGACIONES DEL REGIMEN
SIMPLIFICADO
 Inscribirse en el RUT
 Levar un libro fiscal de operaciones
diarias
 No puede cobrar el IVA
 exhibir en un lugar visible al publico
su inscripción en el RUT
REGIMEN COMUN
Cuando una persona no cumpla
con los requisitos establecidos
para pertenecer al régimen
simplificado pasara a ser
régimen común
OBLIGACIONES DEL RÉGIMEN
COMÚN
 Inscribirse en el RUT
 Llevar los libros de contabilidad en
debida forma
 Expedir factura y liquidar el IVA
 Presentar cada dos meses la declaración
del IVA
 Informar a la DIAN sobre el cese de
actividades de su negocio
CONTABILIZACION
DEL IVA
EL IVA SE CONTABILIZA DE DOS
FORMAS
Formula en compra
Iva descontable
Valor de compra por 16%
Formula en venta Iva
generado
Valor de venta por 16%
Iva descontable
240810
Es el iva pagado cuando
se compra. Va en el debe
Iva generada
240805
El iva pagado cuando se
vende. Va en el haber
EJEMPLO 1
Compramos mercancías por $ 1.000.000 en
efectivo, IVA de 16%
Contabilización
 Que se compra ? Mercancías 1435 Debe
 IVA descontable 240810 Debe
 como se paga? En efectivo 1105 Haber
Total compra $ 1.000.000 + $ 160.000 = $1.160.000
1435 Mercancía no fabricadas por empresa $ 1.000.000
240810 IVA Descontable $ 160.000
1105 Caja $1.160.000
EJEMPLO 2
mercancías por $ 850.000 a crédito, IVA
de 16%
Contabilización
 Que se vende ? Mercancías 4135 Haber
 IVA Generado 240805 Haber
 como nos pagan? En efectivo 1305 Debe
Total venta $ 850.000 + $ 136.000 = $986.000
1305 Clientes $ 96.000
240805 IVA generado $ 136.000
4135 Comercio por mayor y por menor $ 850.000
HECHO GENERADOR DEL IVA
Venta del bien
corporal mueble
gravado
Presentación de
servicio gravado
Importación de bien
gravado
Operación de juego
de suerte y azar
CIBERGRAFIA
http://www.gerencie.com/que-es-el-iva.html
http://www.dyf.com.mx/Que_es_el_IVA.htm
http://es.scribd.com/doc/31125898/Impuesto-Al-Valor-
Agregado-IVA-Colombia
http://actualicesecolombia.blogspot.com/2013/01/los-cambios-
en-el-iva-y-el-nuevo.html
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUENTAS POR PAGAR
CUENTAS POR PAGARCUENTAS POR PAGAR
CUENTAS POR PAGARjoanorba
 
Compensacion de iva (delvis andrade
Compensacion de iva (delvis andradeCompensacion de iva (delvis andrade
Compensacion de iva (delvis andradedelvisramonandradeso
 
Registro de inventario permanente valorizado
Registro de inventario permanente valorizadoRegistro de inventario permanente valorizado
Registro de inventario permanente valorizadoRonaldoDueas
 
Taller bienes gravados, exentos y excluidos
Taller bienes gravados, exentos y excluidosTaller bienes gravados, exentos y excluidos
Taller bienes gravados, exentos y excluidosluanomolio
 
Contabilidad de Costos-Luján Alburqueque
Contabilidad de Costos-Luján AlburquequeContabilidad de Costos-Luján Alburqueque
Contabilidad de Costos-Luján AlburquequeRubén L. Apaza Apaza
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de comprasJon Lupú
 
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluidoEjercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluidoLaura Melisa
 
¿Qué es el libro de compra-venta?
¿Qué es el libro de compra-venta?¿Qué es el libro de compra-venta?
¿Qué es el libro de compra-venta?yuuuki
 
Iva descontable
Iva descontableIva descontable
Iva descontableluanomolio
 
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADESNIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADESLeslie Miranda
 
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)WILSON VELASTEGUI
 
Retencion de la fuente
Retencion de la fuenteRetencion de la fuente
Retencion de la fuentepaolisdi
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el ivaharoldbb
 
Relacin de dependencia
Relacin de dependenciaRelacin de dependencia
Relacin de dependenciaSemy123
 

La actualidad más candente (20)

CUENTAS POR PAGAR
CUENTAS POR PAGARCUENTAS POR PAGAR
CUENTAS POR PAGAR
 
Compensacion de iva (delvis andrade
Compensacion de iva (delvis andradeCompensacion de iva (delvis andrade
Compensacion de iva (delvis andrade
 
Ivap arroz pilado
Ivap arroz piladoIvap arroz pilado
Ivap arroz pilado
 
Registro de inventario permanente valorizado
Registro de inventario permanente valorizadoRegistro de inventario permanente valorizado
Registro de inventario permanente valorizado
 
Impuesto sobre las ventas por pagar 2014
Impuesto sobre las ventas por pagar  2014Impuesto sobre las ventas por pagar  2014
Impuesto sobre las ventas por pagar 2014
 
Taller bienes gravados, exentos y excluidos
Taller bienes gravados, exentos y excluidosTaller bienes gravados, exentos y excluidos
Taller bienes gravados, exentos y excluidos
 
Contabilidad de Costos-Luján Alburqueque
Contabilidad de Costos-Luján AlburquequeContabilidad de Costos-Luján Alburqueque
Contabilidad de Costos-Luján Alburqueque
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
Analisis de la nic 12
Analisis de la nic 12Analisis de la nic 12
Analisis de la nic 12
 
Hoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en ExcelHoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en Excel
 
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluidoEjercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
 
¿Qué es el libro de compra-venta?
¿Qué es el libro de compra-venta?¿Qué es el libro de compra-venta?
¿Qué es el libro de compra-venta?
 
Iva descontable
Iva descontableIva descontable
Iva descontable
 
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADESNIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES
 
1ª guia de trabajo
1ª guia de trabajo1ª guia de trabajo
1ª guia de trabajo
 
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
 
IVA INCLUIDO
IVA INCLUIDOIVA INCLUIDO
IVA INCLUIDO
 
Retencion de la fuente
Retencion de la fuenteRetencion de la fuente
Retencion de la fuente
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
 
Relacin de dependencia
Relacin de dependenciaRelacin de dependencia
Relacin de dependencia
 

Similar a El iva[1][1] (20)

I.v.a.
I.v.a.I.v.a.
I.v.a.
 
I.v a
I.v aI.v a
I.v a
 
I.v a
I.v aI.v a
I.v a
 
I.v.a.
I.v.a.I.v.a.
I.v.a.
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
CLASE 13 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020.pptx
CLASE 13 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020.pptxCLASE 13 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020.pptx
CLASE 13 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020.pptx
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
QUE ES IVA
QUE ES IVAQUE ES IVA
QUE ES IVA
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
EL I.V.A
EL I.V.AEL I.V.A
EL I.V.A
 
PRESENTACION DEL I.V.A
PRESENTACION DEL I.V.APRESENTACION DEL I.V.A
PRESENTACION DEL I.V.A
 
5.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 1
5.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 15.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 1
5.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 1
 
Ley de IVA en las operaciones contables.pdf
Ley de IVA en las operaciones contables.pdfLey de IVA en las operaciones contables.pdf
Ley de IVA en las operaciones contables.pdf
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
 
Alejandra 150523033457-lva1-app6891
Alejandra 150523033457-lva1-app6891Alejandra 150523033457-lva1-app6891
Alejandra 150523033457-lva1-app6891
 
profe anadelmira Power paint bien
profe anadelmira Power paint bienprofe anadelmira Power paint bien
profe anadelmira Power paint bien
 
Impuestos descontables
Impuestos descontablesImpuestos descontables
Impuestos descontables
 
Reteiva
ReteivaReteiva
Reteiva
 

El iva[1][1]

  • 1. EL IVA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Yulieth Camargo Sierra Natalia Córdoba Braham
  • 2. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo hablaremos del impuesto al valor agregado mas conocido con las siglas IVA sus principales características tarifas, clasificación y quienes están obligados a acogerse al IVA. En términos generales el IVA es un impuesto nacional que se paga de forma indirecta ya que su cobro se hace a través de las transacciones comerciales y sobre el valor agregado al bien en el que no hay un monto fijo a pagar sino que su cobro depende del producto que compres o vendas.
  • 3. La expresión “IVA” es la sigla del “Impuesto al valor agregado o añadido” más conocido en Colombia como “Impuesto sobre las ventas”.
  • 4. Es un impuesto al gasto Puesto que el IVA se cobra como un porcentaje del valor de una mercancía o servicio, y los consumidores deben pagarlo al momento de comprar la mercancía o servicio.  Es un impuesto indirecto Conocemos como impuestos indirectos, aquellos que no se imponen a las personas directamente; es decir, se cobran en la compra y venta de bienes y servicios y en otro tipo de transacciones comerciales.
  • 5.  Es un impuesto regresivo Aquellos impuestos que se cobran a todos por igual; es decir, sin importar la capacidad económica de una persona Afectando más fuertemente a los personas de bajos recursos.  El cobro del IVA se hace sobre el valor agregado Es decir, el impuesto se aplica sólo a la diferencia entre el valor de las ventas de una empresa y el valor de sus compras a otras empresas, entre el precio de venta final y la suma de los costos parciales.
  • 6. ¿PERO ESTE IMPUESTO POR QUÉ SE LLAMA “IMPUESTO AL VALOR AGREGADO” IVA?  Se le llama Impuesto al valor agregado porque efectivamente sólo se paga impuesto sobre el valor que se le agrega a un bien.  El responsable de este impuesto sólo paga el impuesto equivalente al valor que le agrega a producto, no paga el impuesto sobre el valor de todo el producto.
  • 7. TARIFAS APLICABLES 16% sobre el precio de venta de los artículos que se vendan 20% 35% 45% Se aplica a vehículos automotores lujosos que tengan determinadas características del motor, valor, posición arancelaria etc. TARIFA GENERAL TARIFA DIFERENCIAL
  • 8. CLASIFICACION LOS BIENES PARA EL EFECTO DEL IVA, SE CLASIFICAN EN BIENES GRAVADOS BIENES EXENTOS BIENES EXCLUIDOS 16% Son aquellos a los que se les aplica la tarifa correspondiente de acuerdo con la clasificación asignada 0% Tienen un tratamiento especial y se encuentran gravados con la tarifa cero; es decir, están exonerados del impuesto. Son aquellos que por ley no causan el impuesto de forma que quien comercializa con ellos no se convierte en responsable de iva
  • 9. RÉGIMEN DE VENTAS En Colombia existen dos regímenes a los cuales pueden acogerse los responsables del IVA REGIMEN SIMPLIFICADO REGIMEN COMUN
  • 10. OBIGACIONES DEL REGIMEN SIMPLIFICADO  Inscribirse en el RUT  Levar un libro fiscal de operaciones diarias  No puede cobrar el IVA  exhibir en un lugar visible al publico su inscripción en el RUT
  • 11. REGIMEN COMUN Cuando una persona no cumpla con los requisitos establecidos para pertenecer al régimen simplificado pasara a ser régimen común
  • 12. OBLIGACIONES DEL RÉGIMEN COMÚN  Inscribirse en el RUT  Llevar los libros de contabilidad en debida forma  Expedir factura y liquidar el IVA  Presentar cada dos meses la declaración del IVA  Informar a la DIAN sobre el cese de actividades de su negocio
  • 14. EL IVA SE CONTABILIZA DE DOS FORMAS Formula en compra Iva descontable Valor de compra por 16% Formula en venta Iva generado Valor de venta por 16% Iva descontable 240810 Es el iva pagado cuando se compra. Va en el debe Iva generada 240805 El iva pagado cuando se vende. Va en el haber
  • 15. EJEMPLO 1 Compramos mercancías por $ 1.000.000 en efectivo, IVA de 16% Contabilización  Que se compra ? Mercancías 1435 Debe  IVA descontable 240810 Debe  como se paga? En efectivo 1105 Haber Total compra $ 1.000.000 + $ 160.000 = $1.160.000 1435 Mercancía no fabricadas por empresa $ 1.000.000 240810 IVA Descontable $ 160.000 1105 Caja $1.160.000
  • 16. EJEMPLO 2 mercancías por $ 850.000 a crédito, IVA de 16% Contabilización  Que se vende ? Mercancías 4135 Haber  IVA Generado 240805 Haber  como nos pagan? En efectivo 1305 Debe Total venta $ 850.000 + $ 136.000 = $986.000 1305 Clientes $ 96.000 240805 IVA generado $ 136.000 4135 Comercio por mayor y por menor $ 850.000
  • 17. HECHO GENERADOR DEL IVA Venta del bien corporal mueble gravado Presentación de servicio gravado Importación de bien gravado Operación de juego de suerte y azar