SlideShare una empresa de Scribd logo
AFIP MONOTRIBUTO AFIP
Régimen Simplificado para pequeños Contribuyentes
Al comenzar un negocio o comercio, si el mismo es pequeño, el contribuyente deberá inscribirse en la AFIP como Monotributista, y ante la Dirección General de Rentas por el impuesto a los Ingresos Brutos.En esta primera etapa, realizaremos un análisis de los normas del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes o Monotributo, para poder realizar luego ejercicios prácticos utilizando e interpretando los conocimientos teóricos.
Información General acerca de Monotributo¿CUÁL ES EL OBJETO DEL RÉGIMEN DE MONOTRIBUTO?
Simplificar el pago de los impuestos (Impuesto a las Ganancias e Impuesto al Valor Agregado), jubilación y obra social para los pequeños contribuyentes.El Monotributo -o Sistema de Régimen Simplificado- consiste en concentrar en un único tributo el ingreso de un importe fijo mensual, el cual está formado por:1) Un componente impositivo.2) Un componente previsional.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS? 1. Integración al sistema tributario vigente, dejando de lado la informalidad.                2. Contar con obra social, y en el futuro, con una jubilación. AFIP MONOTRIBUTO
¿QUÉ CONCEPTOS COMPRENDE?
Con el pago mensual de una cuota única el Monotributista está cumpliendo con las siguientes obligaciones:1. Impuesto a las Ganancias.2. Impuesto al Valor Agregado (IVA).3. Aportes al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP).4. Aporte al Sistema Nacional del Seguro de Salud (SNSS).
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA SER MONOTRIBUTISTAS?
1) Haber obtenido durante el año calendario anterior ingresos brutos que no superen los $200.000.- por locaciones y/o prestaciones de servicios.2) Haber obtenido durante el año calendario anterior ingresos brutos que no superen los $300.000.- para ventas de cosas muebles.3) No superen en el período indicado anteriormente, los parámetros máximos en cuanto a superficie afectada, energía eléctrica consumida y alquileres devengados.4) Que el precio unitario de venta de cosas muebles no supere los $ 2500.5) Que no realicen importaciones de cosas muebles y/o servicios.6) Que no realicen más de 3 actividades simultáneas o no posean más de 3 unidades de explotación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambiar el sistema fiscal para un cambio social y político
Cambiar el sistema fiscal para un cambio social y políticoCambiar el sistema fiscal para un cambio social y político
Cambiar el sistema fiscal para un cambio social y político
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Presentación de la Reforma Tributaria en Colombia 2016
Presentación de la Reforma Tributaria en Colombia 2016Presentación de la Reforma Tributaria en Colombia 2016
Presentación de la Reforma Tributaria en Colombia 2016
Edgardo Barreto
 
Reforma tributaria de colombia
Reforma tributaria de colombiaReforma tributaria de colombia
Reforma tributaria de colombiaLynda Carolyna
 
Repercusion subida ibi
Repercusion subida ibi Repercusion subida ibi
Repercusion subida ibi Lidia Milena
 
SISTEMA FINANCIERO Y TRIBUTARIO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO Y TRIBUTARIO PERUANOSISTEMA FINANCIERO Y TRIBUTARIO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO Y TRIBUTARIO PERUANOreicipanaq
 
Presentación sobre la Reforma tributaria de Santos
Presentación sobre la Reforma tributaria de Santos Presentación sobre la Reforma tributaria de Santos
Presentación sobre la Reforma tributaria de Santos Aurelio Suárez
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOreicipanaq
 
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?Comunidades de Aprendizaje
 
Los impuestos en el peru
Los impuestos en el peruLos impuestos en el peru
Los impuestos en el perujuliogarcia777
 
Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.
Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.
Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.
alejandralopezpatatuchi
 
Las NIIF y el principio de devengo
Las NIIF y el principio de devengoLas NIIF y el principio de devengo
Las NIIF y el principio de devengo
TGS
 
Gmupd m 13.05.01. congelacion ibi
Gmupd m 13.05.01. congelacion ibiGmupd m 13.05.01. congelacion ibi
Gmupd m 13.05.01. congelacion ibiupydalcorcon
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Ensayo reforma hacendaría nml
Ensayo reforma hacendaría nmlEnsayo reforma hacendaría nml
Ensayo reforma hacendaría nml
NOE MARTÍNEZ
 
Reforma hacendaria de Peña Nieto
Reforma hacendaria  de Peña NietoReforma hacendaria  de Peña Nieto
Reforma hacendaria de Peña Nieto
Hector Guzman Martinez
 
Presentacion reforma hacendaria
Presentacion reforma hacendaria Presentacion reforma hacendaria
Presentacion reforma hacendaria
NOE MARTÍNEZ
 
Ensayo impacto de los impuesto en colombia
Ensayo  impacto de los impuesto en colombiaEnsayo  impacto de los impuesto en colombia
Ensayo impacto de los impuesto en colombia
Aida Luz Ruz Escorcia
 

La actualidad más candente (20)

Cambiar el sistema fiscal para un cambio social y político
Cambiar el sistema fiscal para un cambio social y políticoCambiar el sistema fiscal para un cambio social y político
Cambiar el sistema fiscal para un cambio social y político
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributaria
 
Presentación de la Reforma Tributaria en Colombia 2016
Presentación de la Reforma Tributaria en Colombia 2016Presentación de la Reforma Tributaria en Colombia 2016
Presentación de la Reforma Tributaria en Colombia 2016
 
Reforma tributaria de colombia
Reforma tributaria de colombiaReforma tributaria de colombia
Reforma tributaria de colombia
 
Repercusion subida ibi
Repercusion subida ibi Repercusion subida ibi
Repercusion subida ibi
 
SISTEMA FINANCIERO Y TRIBUTARIO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO Y TRIBUTARIO PERUANOSISTEMA FINANCIERO Y TRIBUTARIO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO Y TRIBUTARIO PERUANO
 
Presentación sobre la Reforma tributaria de Santos
Presentación sobre la Reforma tributaria de Santos Presentación sobre la Reforma tributaria de Santos
Presentación sobre la Reforma tributaria de Santos
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
 
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
 
Los impuestos en el peru
Los impuestos en el peruLos impuestos en el peru
Los impuestos en el peru
 
Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.
Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.
Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.
 
Las NIIF y el principio de devengo
Las NIIF y el principio de devengoLas NIIF y el principio de devengo
Las NIIF y el principio de devengo
 
Gmupd m 13.05.01. congelacion ibi
Gmupd m 13.05.01. congelacion ibiGmupd m 13.05.01. congelacion ibi
Gmupd m 13.05.01. congelacion ibi
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Ensayo reforma hacendaría nml
Ensayo reforma hacendaría nmlEnsayo reforma hacendaría nml
Ensayo reforma hacendaría nml
 
Reforma hacendaria de Peña Nieto
Reforma hacendaria  de Peña NietoReforma hacendaria  de Peña Nieto
Reforma hacendaria de Peña Nieto
 
Presentacion reforma hacendaria
Presentacion reforma hacendaria Presentacion reforma hacendaria
Presentacion reforma hacendaria
 
Ensayo impacto de los impuesto en colombia
Ensayo  impacto de los impuesto en colombiaEnsayo  impacto de los impuesto en colombia
Ensayo impacto de los impuesto en colombia
 
Devolucion Impuestos
Devolucion ImpuestosDevolucion Impuestos
Devolucion Impuestos
 
Devolucion Impuestos
Devolucion ImpuestosDevolucion Impuestos
Devolucion Impuestos
 

Similar a Monotributos (pawer point)

Monotributo
MonotributoMonotributo
Monotributo
lauraferre52
 
Monotributo
MonotributoMonotributo
Monotributo
guadalupemaidana33
 
Actividad n° 1 (Gerardo Tuama)
Actividad n° 1 (Gerardo Tuama)Actividad n° 1 (Gerardo Tuama)
Actividad n° 1 (Gerardo Tuama)geratuama
 
Actividad n° 1
Actividad n° 1Actividad n° 1
Actividad n° 1geratuama
 
Actividad n° 1
Actividad n° 1Actividad n° 1
Actividad n° 1
gerado_tuama
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
brianayala
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
brianayala
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
brianayala
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
brianayala
 
Monotributo
MonotributoMonotributo
Monotributobebygoya
 
Monotributo
MonotributoMonotributo
Monotributo
eugevillanueva22
 
Presentación para enviar
Presentación para enviarPresentación para enviar
Presentación para enviarsaucedolaura
 
Monotributo
MonotributoMonotributo
Monotributoaragoya
 

Similar a Monotributos (pawer point) (20)

Monotributo
MonotributoMonotributo
Monotributo
 
Monotributo
MonotributoMonotributo
Monotributo
 
Actividad n° 1 (Gerardo Tuama)
Actividad n° 1 (Gerardo Tuama)Actividad n° 1 (Gerardo Tuama)
Actividad n° 1 (Gerardo Tuama)
 
Actividad n° 1
Actividad n° 1Actividad n° 1
Actividad n° 1
 
Actividad n° 1
Actividad n° 1Actividad n° 1
Actividad n° 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Monotributo
MonotributoMonotributo
Monotributo
 
Monotributo
MonotributoMonotributo
Monotributo
 
Monotributo
MonotributoMonotributo
Monotributo
 
Presentación para enviar
Presentación para enviarPresentación para enviar
Presentación para enviar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Luk y
Luk yLuk y
Luk y
 
Monotributo
MonotributoMonotributo
Monotributo
 
Monotributo
MonotributoMonotributo
Monotributo
 
Monotributo
MonotributoMonotributo
Monotributo
 
Monotributo
MonotributoMonotributo
Monotributo
 

Monotributos (pawer point)

  • 1.
  • 2.
  • 4. Régimen Simplificado para pequeños Contribuyentes
  • 5. Al comenzar un negocio o comercio, si el mismo es pequeño, el contribuyente deberá inscribirse en la AFIP como Monotributista, y ante la Dirección General de Rentas por el impuesto a los Ingresos Brutos.En esta primera etapa, realizaremos un análisis de los normas del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes o Monotributo, para poder realizar luego ejercicios prácticos utilizando e interpretando los conocimientos teóricos.
  • 6. Información General acerca de Monotributo¿CUÁL ES EL OBJETO DEL RÉGIMEN DE MONOTRIBUTO?
  • 7. Simplificar el pago de los impuestos (Impuesto a las Ganancias e Impuesto al Valor Agregado), jubilación y obra social para los pequeños contribuyentes.El Monotributo -o Sistema de Régimen Simplificado- consiste en concentrar en un único tributo el ingreso de un importe fijo mensual, el cual está formado por:1) Un componente impositivo.2) Un componente previsional.
  • 8. ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS? 1. Integración al sistema tributario vigente, dejando de lado la informalidad. 2. Contar con obra social, y en el futuro, con una jubilación. AFIP MONOTRIBUTO
  • 10. Con el pago mensual de una cuota única el Monotributista está cumpliendo con las siguientes obligaciones:1. Impuesto a las Ganancias.2. Impuesto al Valor Agregado (IVA).3. Aportes al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP).4. Aporte al Sistema Nacional del Seguro de Salud (SNSS).
  • 11. ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA SER MONOTRIBUTISTAS?
  • 12. 1) Haber obtenido durante el año calendario anterior ingresos brutos que no superen los $200.000.- por locaciones y/o prestaciones de servicios.2) Haber obtenido durante el año calendario anterior ingresos brutos que no superen los $300.000.- para ventas de cosas muebles.3) No superen en el período indicado anteriormente, los parámetros máximos en cuanto a superficie afectada, energía eléctrica consumida y alquileres devengados.4) Que el precio unitario de venta de cosas muebles no supere los $ 2500.5) Que no realicen importaciones de cosas muebles y/o servicios.6) Que no realicen más de 3 actividades simultáneas o no posean más de 3 unidades de explotación.