SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria 1
MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
1° A 5° DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
COMPETENCIAS Ciclo VI Ciclo VII
Mundo físico,
tecnología y
ambiente
Comprende y analiza los hechos, conceptos científicos y tecnológicos
que rigen el comportamiento de los diversos procesos físicos en la
naturaleza mediante la investigación y la experimentación en relación
con la tecnología y el ambiente.
Investiga y comprende los conocimientos científicos y tecnológicos,
que rigen el comportamiento de los procesos y cambios físicos y
químicos, asociados a problemas actuales de interés social y del
desarrollo tecnológico.
Mundo
viviente,
tecnología y
ambiente
Comprende las relaciones existentes entre los seres vivos y su contexto
para interpretar la realidad y actuar en armonía con la naturaleza.
Investiga y experimenta diversos procesos biológicos y su relación con
la tecnología y el ambiente con sentido crítico y creativo.
Investiga y aplica los principios químicos, biológicos y físicos para la
conservación y protección de la naturaleza, con una actitud científica
que responda a los problemas actuales de interés social y del
desarrollo tecnológico.
Salud integral,
tecnología y
sociedad
Investiga y comprende los factores que afectan el equilibrio ecológico,
los estilos de vida saludable; así como las implicancias del desarrollo
tecnológico y los hábitos de consumo responsable.
Investiga y asume los beneficios y riesgos del avance tecnológico y
su efecto en la salud de manera responsable en el cuidado de su
cuerpo y del ecosistema.
Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria 2
CICLO
AÑO
ORGANIZADOR CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR
CICLO
VI
1°
SECUNDARIA
Mundo físico
tecnología y
ambiente
Comprensión de información.
Organiza información sobre las
formas y usos de la energía, el
consumo de energía y su relación con
la ecoeficiencia.
Materia y energía.
Energía. Formas de energía. Usos de
la energía. Consumo de la energía y
su relación con la ecoeficiencia.
Menú energético.
Demuestra interés por el
cuidado de su salud
frente a los efectos del
calor y el uso irracional de
la energía.
Compara la eficiencia de
algunos artefactos frente a las
diversas formas y usos de la
energía, y su relación con el
equilibrio ecológico.
Indagación y experimentación.
Analiza los factores de contaminación
de su entorno en relación a las
diversas fuentes de energía.
Fuentes de energía contaminante y
fuentes de energía limpias.
Propone alternativas de
solución frente a la
contaminación del
ambiente.
Elabora un cuadro
comparativo de las ventajas
y desventajas de las
fuentes de energía en
relación con el cuidado del
ambiente.
Mundo
viviente,
tecnología y
ambiente
Comprensión de información.
Analiza y explica la diversidad de los
seres vivos.
Diversidad de los seres vivos.
Los seres vivos. Los cinco reinos
El reino planta. Flora en el Perú
Muestra interés por la
conservación de la
biodiversidad existente
en el país.
Elabora un organizador visual
sobre la diversidad de los
seres vivos.
Indagación y experimentación.
Investiga la importancia del agua en
el desarrollo biológico de los seres
vivos.
Diversidad de ecosistemas.
Biomas terrestres y marinos. Eco
regiones del Perú.
Áreas naturales protegidas del Perú.
Muestra iniciativa por el
cuidado y uso eficiente
del agua como recurso
natural para la vida
Registra datos relevantes
sobre la importancia del agua
en el desarrollo biológico de
los seres vivos.
Salud integral,
tecnología y
sociedad
Comprensión de información.
Organiza información sobre los
factores que afectan el equilibrio
ecológico.
Contaminación ambiental.
Factores que afectan el equilibrio
ecológico.
Propone alternativas de
solución frente a la
contaminación del
ambiente.
Registra información sobre los
factores que afectan el
equilibrio ecológico siguiendo
criterios establecidos.
Indagación y experimentación.
Investiga sobre el tratamiento y uso
adecuado del agua para la vida y la
salud.
Promoción de la salud.
El agua, recurso fundamental para la
vida. Ciclo hidrológico. Cloración del
agua. Ahorro del agua en el hogar e
Propone acciones para el
uso adecuado del agua en
su institución educativa.
Elabora un organizador visual
sobre los factores de
contaminación del agua y su
implicancia para la salud.
Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria 3
institución educativa.
Hábitos de consumo responsable de
los recursos naturales en la
sociedad.
Propone alternativas de
solución frente a la
contaminación del
ambiente.
CICLO
AÑO
ORGANIZADOR CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR
CICLO
VI
2°
SECUNDARIA
Mundo físico
tecnología y
ambiente
Comprensión de información.
Describe las características del calor y
temperatura.
Calor y temperatura.
Calor y temperatura. Medición de la
temperatura. Efectos del calor. El Sol
fuente de energía.
Demuestra interés por el
cuidado de su salud
frente a los efectos del
calor.
Explica la relación del calor y
temperatura mediante una
práctica experimental.
Indagación y experimentación.
Investiga sobre la importancia de la
electricidad en la sociedad.
La electricidad en la naturaleza.
Energía y electricidad.
La electricidad en el mundo
moderno.
Demuestra interés por el
cuidado de su salud
frente a los efectos del
calor.
Registra información en su
cuaderno de campo sobre la
importancia de la electricidad
en el mundo moderno.
Mundo
viviente,
tecnología y
ambiente
Comprensión de información.
Analiza información sobre diversidad
de la vida y contaminación ambiental.
La diversidad de la vida.
La célula y su estructura.
Cuida y protege su
ecosistema.
Valora la biodiversidad
existente en el país.
Elabora un cuadro
comparativo acerca las
implicancias de la
contaminación ambiental en
la vida humana.
Indagación y experimentación.
Establece relación entre la función de
las plantas y el rol de los alimentos en
el desarrollo de la vida.
Nivel orgánico de plantas y
animales
Respeta los hábitats de
los seres vivos.
Establece relación entre la
función de las plantas y el rol
de los alimentos en el
desarrollo de la vida.
Salud integral,
tecnología y
sociedad
Comprensión de información.
Analiza factores de contaminación de
su entorno y sus implicancias en la
salud.
La contaminación ambiental.
El cambio climático y el agua.
Convenios para la protección del
ambiente. Conservación del agua en
la vida cotidiana.
Propone alternativas de
solución frente a la
contaminación del agua
en su entorno.
Clasifica agentes
contaminantes del agua en
su localidad o región en
función a sus componentes.
Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria 4
Indagación y experimentación.
Discrimina tipos de residuos sólidos
por su composición.
Tratamiento de residuos sólidos. Propone alternativas de
solución frente al manejo
inadecuado de los
residuos sólidos.
Elabora un organizador visual
de los tipos de residuos
sólidos por su composición.
CICLO
AÑO
ORGANIZADOR CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR
CICLO
VII
3°
SECUNDARIA
Mundo físico
tecnología y
ambiente
Comprensión de información.
Analiza información sobre las
propiedades del dióxido de carbono y
su efecto en el ambiente.
Compuestos químicos inorgánicos. El
dióxido de carbono. Implicancias del
dióxido de carbono en el ambiente.
Propone alternativas de
solución frente a la
contaminación del
ambiente.
Analiza información sobre las
propiedades del dióxido de
carbono y su efecto en el
ambiente.
Indagación y experimentación.
Analiza información sobre los
procesos de generación, transmisión,
distribución y consumo de
electricidad y su impacto en el
ambiente.
Generación, transmisión, transporte
y consumo de electricidad.
Participa activamente en la
elaboración de propuestas
y/ o campañas a favor del
uso ecoeficiente de la
energía.
Diseña modelos que explica los
procesos de generación,
transporte y distribución de la
energía.
Mundo
viviente,
tecnología y
ambiente
Comprensión de información.
Analiza la importancia de las
biomoléculas orgánicas en los
diversos procesos biológicos y
químicos.
Biomoléculas orgánicas. Valora la biodiversidad
existente en el país.
Explica el comportamiento de
las biomoléculas orgánicas en
los diversos procesos
biológicos y químicos.
Indagación y experimentación.
Formula hipótesis sobre el grado de
contaminación que generan los
combustibles en el ambiente.
Los ciclos biogeoquímicos.
Energía de los combustibles.
Petróleo, gasolina, kerosene y gas
natural.
Valora la importancia del
cuidado del ambiente.
Registra datos relevantes
sobre el grado de
contaminación que generan los
combustibles en el ambiente
para fundamentar o contrastar
sus hipótesis.
Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria 5
Salud integral,
tecnología y
sociedad
Comprensión de información.
Interpreta in formación sobre la
contaminación del agua, el efecto
invernadero y la capa de ozono.
Contaminación del agua.
Agentes contaminantes del agua.
Tratamiento y purificación del agua.
Ecoeficiencia del agua. Decálogo del
agua.
Propone alternativas de
solución frente a la
contaminación del agua.
Describe in formación sobre
agentes contaminantes del
agua y su relación con el
cambio climático.
Indagación y experimentación
Investiga el equilibrio ecológico y sus
implicancias en la naturaleza.
Equilibrio ecológico.
Explotación racional de los recursos
naturales y conservación de los
ecosistemas. Cambio climático,
sostenibilidad y manejo sostenibles
del recurso agua. Lluvias ácidas.
Efecto invernadero y la capa de
ozono. El smog.
Cuida y protege su
ecosistema.
Valora la biodiversidad
existente en el país.
Propone alternativas de
solución frente a la
contaminación del
ambiente.
Argumenta en una maqueta
un modelo que explique el
efecto invernadero.
Analiza acerca de las tecnologías
limpias con respecto a tecnologías
tradicionales frente al consumo
responsable.
Tecnología limpias y consumo
responsable.
Usa racionalmente los
recursos disponibles en su
lugar de trabajo.
Registra datos comparativos
acerca de las tecnologías
limpias con respecto a
tecnologías tradicionales frente
al consumo responsable.
CICLO
AÑO
ORGANIZADOR CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR
CICLO
VII
4°
SECUNDARIA
Mundo físico
tecnología y
ambiente
Comprensión de información.
Formula proyectos ambientales de
problemas de agua/energía o
residuos sólidos de su comunidad o
región, orientando hacia la
ecoeficiencia.
Proyectos de investigación en
ecoeficiencia del agua, energía y/o
residuos sólidos.
Participa activamente en la
elaboración de propuestas
y/ o campañas a favor del
uso ecoeficiente del agua,
energía y residuos sólidos.
Describe los procesos de
formulación de proyectos
respecto a problemas
ambientales de su comunidad
o región, orientando hacia la
ecoeficiencia.
Indagación y experimentación.
Investiga acerca de los componentes
y agentes contaminantes del agua en
diversos contextos.
Compuestos inorgánicos. Agua y
sales minerales. Componentes del
agua.
Participa activamente en
la elaboración de
propuestas y/ o campañas
a favor del uso
Registra información
relevante de los
componentes y agentes
contaminantes del agua en
Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria 6
ecoeficiente del agua,
energía y residuos sólidos.
diversos contextos.
Mundo
viviente,
tecnología y
ambiente
Comprensión de información.
Organiza información de la variedad
de especies existentes en un
ecosistema, región o país.
La biodiversidad y extinción de
especies. Pérdida de la
biodiversidad. Protección de la
biodiversidad.
Cuida y protege su
ecosistema.
Valora la biodiversidad
existente en el país.
Elabora un cuadro
comparativo de la variedad
de especies existentes en un
ecosistema, región o país.
Indagación y experimentación.
Investiga acerca de la alta diversidad
de recursos genéticos que tiene
nuestro país.
Diversidad genética.
Genes y biodiversidad
Cuida y protege su
ecosistema.
Valora la biodiversidad
existente en el país.
Registra información de
diversas fuentes acerca de la
alta diversidad de recursos
genéticos que tiene nuestro
país argumentando sus
puntos de vista.
Salud integral,
tecnología y
sociedad
Comprensión de información.
Identifica las diversas interacciones
entre los seres y su ambiente.
Equilibrio ecológico.
Ecosistemas. Flujo de energía en los
ecosistemas. Manejo sustentable de
los recursos naturales. El agua y el
suelo como recurso.
Cuida y protege su
ecosistema.
Valora la biodiversidad
existente en el país.
Propone alternativas de
solución frente a la
contaminación del agua.
Identifica las diversas
interacciones entre los seres y
su ambiente, reconociendo
sus relaciones específicas.
Indagación y experimentación.
Analiza los estándares de calidad del
aire y del agua. Aplica estrategias
para el manejo de residuos sólidos en
la I.E. y el hogar.
Calidad del aire y del agua.
Impacto ambiental. Gestión
ambiental. Desarrollo sostenible.
Promoción de la salud.
Seguridad alimentaria e higiene
ambiental.
Propone medidas para un
manejo y tratamiento
adecuado de agua y
residuos sólidos.
Compara los estándares de
calidad del aire y del agua
según criterios establecidos
Elabora papel reciclado
siguiendo estrategias para el
manejo de residuos sólidos en
la I.E. y el hogar.
Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria 7
CICLO
AÑO
ORGANIZADOR CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR
CICLO
VII
5°
SECUNDARIA
Mundo físico
tecnología y
ambiente
Comprensión de información.
Formula proyectos ambientales de
ecoeficiencia de su comunidad o
región, orientando hacia el
ecoeficiencia.
Proyectos de investigación sobre
ecoeficiencia de la energía y/o
gestión de residuos sólidos.
Participa activamente en
la elaboración de
propuestas y/ o campañas
a favor del uso
ecoeficiente del agua y
energía yresiduos sólidos.
Propone alternativas de
solución respecto a
problemas ambientales de su
comunidad o región,
orientando hacia una gestión
ecoeficiente.
Indagación y experimentación.
Analiza conceptos básicos sobre
electricidad y las funciones de los
generadores de electricidad.
Trabajo mecánico, potencia y
energía. Potencia mecánica.
Energía. Principio de conservación
de energía. Electricidad.
Generadores.
Propone alternativas de
solución frente a la
contaminación del
ambiente.
Participa activamente en
la elaboración de
propuestas y/ o campañas
a favor del uso
ecoeficiente del agua,
energía y residuos sólidos.
Discrimina ventajas y
desventajas de la producción
de electricidad según fuente
de generación de electricidad.
Salud integral,
tecnología y
sociedad
Comprensión de información.
Plantea propuestas orientadas hacia
el consumo responsable de bienes y
servicios en la comunidad educativa
frente al problema del cambio
climático.
Calentamiento global.
Muestra responsabilidad
para elegir los productos y
servicios que adquiere en
el colegio y en el hogar.
Elabora un cuadro
comparativo sobre el
consumo de energía de los
últimos 5 meses y formula
recomendaciones para reducir
el calentamiento global.
Indagación y experimentación.
Analiza alternativas de solución
respecto a problemas de gestión
ambiental de su I.E., comunidad o
región, orientando hacia el
ecoeficiencia.
Proyectos de gestión ambiental.
Estado de conservación y
mantenimiento de instalaciones
eléctricas y redes sanitarias en la IE
y/o hogar. Gestión de residuos
sólidos dentro y fuera de la IE.
Practica actitudes
responsables frente al
problema del consumo.
Explica su propuesta de
consumo responsable del
agua y energía en su vivienda
mediante el debate.
Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria 8
Indagación y experimentación.
Analiza y evalúa el uso de la energía
renovable y no renovable y su
impacto en la sostenibilidad de los
recursos naturales.
Energías renovables y transporte
sostenible.
Propone alternativas de
solución frente al impacto
del uso de las energías no
renovables.
Discrimina e el uso de la
energía renovable y no
renovable y su impacto en la
sostenibilidad de los recursos
naturales.

Más contenido relacionado

Similar a Matriz_Curricular_-_CTA.pdf

Doc del Agua
Doc del AguaDoc del Agua
Doc del Agua
Daniela Quevedo
 
El agua
El aguaEl agua
Sala de educacion ambiental
Sala de educacion ambientalSala de educacion ambiental
Sala de educacion ambiental
Yumi Reyes
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
El aguaEl agua
Sala de educacion ambiental
Sala de educacion ambientalSala de educacion ambiental
Sala de educacion ambiental
Carlos Pinedo
 
Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016
Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016
Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
Ecologia josue (1)
Ecologia josue (1)Ecologia josue (1)
Ecologia josue (1)
josuealejandroM
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
yubellopez
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
OscarHerreraRamos
 
Trabajo ecologia
Trabajo ecologiaTrabajo ecologia
Trabajo ecologia
verosilveri
 
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo ooTrabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
verosilveri
 
Programacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTAProgramacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTAMARIO MEJÍA
 
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalistaEcología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalista
maria fernanda hernandez ferrer
 
Mapa curricular ciencias unidad 2.7
Mapa curricular ciencias unidad 2.7Mapa curricular ciencias unidad 2.7
Mapa curricular ciencias unidad 2.7
Miss B Gonzalez Classroom
 
Mapa curricular ciencias unidad 2.7
Mapa curricular ciencias unidad 2.7Mapa curricular ciencias unidad 2.7
Mapa curricular ciencias unidad 2.7
Miss B Gonzalez Classroom
 
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeeeEcologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
josuealejandroM
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
cruzalejandra
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
luisa_portilla10
 

Similar a Matriz_Curricular_-_CTA.pdf (20)

Doc del Agua
Doc del AguaDoc del Agua
Doc del Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Sala de educacion ambiental
Sala de educacion ambientalSala de educacion ambiental
Sala de educacion ambiental
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Sala de educacion ambiental
Sala de educacion ambientalSala de educacion ambiental
Sala de educacion ambiental
 
Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016
Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016
Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016
 
Ecologia josue (1)
Ecologia josue (1)Ecologia josue (1)
Ecologia josue (1)
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
 
Trabajo ecologia
Trabajo ecologiaTrabajo ecologia
Trabajo ecologia
 
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo ooTrabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
 
Programacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTAProgramacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTA
 
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalistaEcología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalista
 
Mapa curricular ciencias unidad 2.7
Mapa curricular ciencias unidad 2.7Mapa curricular ciencias unidad 2.7
Mapa curricular ciencias unidad 2.7
 
Mapa curricular ciencias unidad 2.7
Mapa curricular ciencias unidad 2.7Mapa curricular ciencias unidad 2.7
Mapa curricular ciencias unidad 2.7
 
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeeeEcologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Ciclo3 ecologia 2010 ii
Ciclo3 ecologia  2010 iiCiclo3 ecologia  2010 ii
Ciclo3 ecologia 2010 ii
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Matriz_Curricular_-_CTA.pdf

  • 1. Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria 1 MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1° A 5° DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS Ciclo VI Ciclo VII Mundo físico, tecnología y ambiente Comprende y analiza los hechos, conceptos científicos y tecnológicos que rigen el comportamiento de los diversos procesos físicos en la naturaleza mediante la investigación y la experimentación en relación con la tecnología y el ambiente. Investiga y comprende los conocimientos científicos y tecnológicos, que rigen el comportamiento de los procesos y cambios físicos y químicos, asociados a problemas actuales de interés social y del desarrollo tecnológico. Mundo viviente, tecnología y ambiente Comprende las relaciones existentes entre los seres vivos y su contexto para interpretar la realidad y actuar en armonía con la naturaleza. Investiga y experimenta diversos procesos biológicos y su relación con la tecnología y el ambiente con sentido crítico y creativo. Investiga y aplica los principios químicos, biológicos y físicos para la conservación y protección de la naturaleza, con una actitud científica que responda a los problemas actuales de interés social y del desarrollo tecnológico. Salud integral, tecnología y sociedad Investiga y comprende los factores que afectan el equilibrio ecológico, los estilos de vida saludable; así como las implicancias del desarrollo tecnológico y los hábitos de consumo responsable. Investiga y asume los beneficios y riesgos del avance tecnológico y su efecto en la salud de manera responsable en el cuidado de su cuerpo y del ecosistema.
  • 2. Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria 2 CICLO AÑO ORGANIZADOR CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR CICLO VI 1° SECUNDARIA Mundo físico tecnología y ambiente Comprensión de información. Organiza información sobre las formas y usos de la energía, el consumo de energía y su relación con la ecoeficiencia. Materia y energía. Energía. Formas de energía. Usos de la energía. Consumo de la energía y su relación con la ecoeficiencia. Menú energético. Demuestra interés por el cuidado de su salud frente a los efectos del calor y el uso irracional de la energía. Compara la eficiencia de algunos artefactos frente a las diversas formas y usos de la energía, y su relación con el equilibrio ecológico. Indagación y experimentación. Analiza los factores de contaminación de su entorno en relación a las diversas fuentes de energía. Fuentes de energía contaminante y fuentes de energía limpias. Propone alternativas de solución frente a la contaminación del ambiente. Elabora un cuadro comparativo de las ventajas y desventajas de las fuentes de energía en relación con el cuidado del ambiente. Mundo viviente, tecnología y ambiente Comprensión de información. Analiza y explica la diversidad de los seres vivos. Diversidad de los seres vivos. Los seres vivos. Los cinco reinos El reino planta. Flora en el Perú Muestra interés por la conservación de la biodiversidad existente en el país. Elabora un organizador visual sobre la diversidad de los seres vivos. Indagación y experimentación. Investiga la importancia del agua en el desarrollo biológico de los seres vivos. Diversidad de ecosistemas. Biomas terrestres y marinos. Eco regiones del Perú. Áreas naturales protegidas del Perú. Muestra iniciativa por el cuidado y uso eficiente del agua como recurso natural para la vida Registra datos relevantes sobre la importancia del agua en el desarrollo biológico de los seres vivos. Salud integral, tecnología y sociedad Comprensión de información. Organiza información sobre los factores que afectan el equilibrio ecológico. Contaminación ambiental. Factores que afectan el equilibrio ecológico. Propone alternativas de solución frente a la contaminación del ambiente. Registra información sobre los factores que afectan el equilibrio ecológico siguiendo criterios establecidos. Indagación y experimentación. Investiga sobre el tratamiento y uso adecuado del agua para la vida y la salud. Promoción de la salud. El agua, recurso fundamental para la vida. Ciclo hidrológico. Cloración del agua. Ahorro del agua en el hogar e Propone acciones para el uso adecuado del agua en su institución educativa. Elabora un organizador visual sobre los factores de contaminación del agua y su implicancia para la salud.
  • 3. Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria 3 institución educativa. Hábitos de consumo responsable de los recursos naturales en la sociedad. Propone alternativas de solución frente a la contaminación del ambiente. CICLO AÑO ORGANIZADOR CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR CICLO VI 2° SECUNDARIA Mundo físico tecnología y ambiente Comprensión de información. Describe las características del calor y temperatura. Calor y temperatura. Calor y temperatura. Medición de la temperatura. Efectos del calor. El Sol fuente de energía. Demuestra interés por el cuidado de su salud frente a los efectos del calor. Explica la relación del calor y temperatura mediante una práctica experimental. Indagación y experimentación. Investiga sobre la importancia de la electricidad en la sociedad. La electricidad en la naturaleza. Energía y electricidad. La electricidad en el mundo moderno. Demuestra interés por el cuidado de su salud frente a los efectos del calor. Registra información en su cuaderno de campo sobre la importancia de la electricidad en el mundo moderno. Mundo viviente, tecnología y ambiente Comprensión de información. Analiza información sobre diversidad de la vida y contaminación ambiental. La diversidad de la vida. La célula y su estructura. Cuida y protege su ecosistema. Valora la biodiversidad existente en el país. Elabora un cuadro comparativo acerca las implicancias de la contaminación ambiental en la vida humana. Indagación y experimentación. Establece relación entre la función de las plantas y el rol de los alimentos en el desarrollo de la vida. Nivel orgánico de plantas y animales Respeta los hábitats de los seres vivos. Establece relación entre la función de las plantas y el rol de los alimentos en el desarrollo de la vida. Salud integral, tecnología y sociedad Comprensión de información. Analiza factores de contaminación de su entorno y sus implicancias en la salud. La contaminación ambiental. El cambio climático y el agua. Convenios para la protección del ambiente. Conservación del agua en la vida cotidiana. Propone alternativas de solución frente a la contaminación del agua en su entorno. Clasifica agentes contaminantes del agua en su localidad o región en función a sus componentes.
  • 4. Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria 4 Indagación y experimentación. Discrimina tipos de residuos sólidos por su composición. Tratamiento de residuos sólidos. Propone alternativas de solución frente al manejo inadecuado de los residuos sólidos. Elabora un organizador visual de los tipos de residuos sólidos por su composición. CICLO AÑO ORGANIZADOR CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR CICLO VII 3° SECUNDARIA Mundo físico tecnología y ambiente Comprensión de información. Analiza información sobre las propiedades del dióxido de carbono y su efecto en el ambiente. Compuestos químicos inorgánicos. El dióxido de carbono. Implicancias del dióxido de carbono en el ambiente. Propone alternativas de solución frente a la contaminación del ambiente. Analiza información sobre las propiedades del dióxido de carbono y su efecto en el ambiente. Indagación y experimentación. Analiza información sobre los procesos de generación, transmisión, distribución y consumo de electricidad y su impacto en el ambiente. Generación, transmisión, transporte y consumo de electricidad. Participa activamente en la elaboración de propuestas y/ o campañas a favor del uso ecoeficiente de la energía. Diseña modelos que explica los procesos de generación, transporte y distribución de la energía. Mundo viviente, tecnología y ambiente Comprensión de información. Analiza la importancia de las biomoléculas orgánicas en los diversos procesos biológicos y químicos. Biomoléculas orgánicas. Valora la biodiversidad existente en el país. Explica el comportamiento de las biomoléculas orgánicas en los diversos procesos biológicos y químicos. Indagación y experimentación. Formula hipótesis sobre el grado de contaminación que generan los combustibles en el ambiente. Los ciclos biogeoquímicos. Energía de los combustibles. Petróleo, gasolina, kerosene y gas natural. Valora la importancia del cuidado del ambiente. Registra datos relevantes sobre el grado de contaminación que generan los combustibles en el ambiente para fundamentar o contrastar sus hipótesis.
  • 5. Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria 5 Salud integral, tecnología y sociedad Comprensión de información. Interpreta in formación sobre la contaminación del agua, el efecto invernadero y la capa de ozono. Contaminación del agua. Agentes contaminantes del agua. Tratamiento y purificación del agua. Ecoeficiencia del agua. Decálogo del agua. Propone alternativas de solución frente a la contaminación del agua. Describe in formación sobre agentes contaminantes del agua y su relación con el cambio climático. Indagación y experimentación Investiga el equilibrio ecológico y sus implicancias en la naturaleza. Equilibrio ecológico. Explotación racional de los recursos naturales y conservación de los ecosistemas. Cambio climático, sostenibilidad y manejo sostenibles del recurso agua. Lluvias ácidas. Efecto invernadero y la capa de ozono. El smog. Cuida y protege su ecosistema. Valora la biodiversidad existente en el país. Propone alternativas de solución frente a la contaminación del ambiente. Argumenta en una maqueta un modelo que explique el efecto invernadero. Analiza acerca de las tecnologías limpias con respecto a tecnologías tradicionales frente al consumo responsable. Tecnología limpias y consumo responsable. Usa racionalmente los recursos disponibles en su lugar de trabajo. Registra datos comparativos acerca de las tecnologías limpias con respecto a tecnologías tradicionales frente al consumo responsable. CICLO AÑO ORGANIZADOR CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR CICLO VII 4° SECUNDARIA Mundo físico tecnología y ambiente Comprensión de información. Formula proyectos ambientales de problemas de agua/energía o residuos sólidos de su comunidad o región, orientando hacia la ecoeficiencia. Proyectos de investigación en ecoeficiencia del agua, energía y/o residuos sólidos. Participa activamente en la elaboración de propuestas y/ o campañas a favor del uso ecoeficiente del agua, energía y residuos sólidos. Describe los procesos de formulación de proyectos respecto a problemas ambientales de su comunidad o región, orientando hacia la ecoeficiencia. Indagación y experimentación. Investiga acerca de los componentes y agentes contaminantes del agua en diversos contextos. Compuestos inorgánicos. Agua y sales minerales. Componentes del agua. Participa activamente en la elaboración de propuestas y/ o campañas a favor del uso Registra información relevante de los componentes y agentes contaminantes del agua en
  • 6. Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria 6 ecoeficiente del agua, energía y residuos sólidos. diversos contextos. Mundo viviente, tecnología y ambiente Comprensión de información. Organiza información de la variedad de especies existentes en un ecosistema, región o país. La biodiversidad y extinción de especies. Pérdida de la biodiversidad. Protección de la biodiversidad. Cuida y protege su ecosistema. Valora la biodiversidad existente en el país. Elabora un cuadro comparativo de la variedad de especies existentes en un ecosistema, región o país. Indagación y experimentación. Investiga acerca de la alta diversidad de recursos genéticos que tiene nuestro país. Diversidad genética. Genes y biodiversidad Cuida y protege su ecosistema. Valora la biodiversidad existente en el país. Registra información de diversas fuentes acerca de la alta diversidad de recursos genéticos que tiene nuestro país argumentando sus puntos de vista. Salud integral, tecnología y sociedad Comprensión de información. Identifica las diversas interacciones entre los seres y su ambiente. Equilibrio ecológico. Ecosistemas. Flujo de energía en los ecosistemas. Manejo sustentable de los recursos naturales. El agua y el suelo como recurso. Cuida y protege su ecosistema. Valora la biodiversidad existente en el país. Propone alternativas de solución frente a la contaminación del agua. Identifica las diversas interacciones entre los seres y su ambiente, reconociendo sus relaciones específicas. Indagación y experimentación. Analiza los estándares de calidad del aire y del agua. Aplica estrategias para el manejo de residuos sólidos en la I.E. y el hogar. Calidad del aire y del agua. Impacto ambiental. Gestión ambiental. Desarrollo sostenible. Promoción de la salud. Seguridad alimentaria e higiene ambiental. Propone medidas para un manejo y tratamiento adecuado de agua y residuos sólidos. Compara los estándares de calidad del aire y del agua según criterios establecidos Elabora papel reciclado siguiendo estrategias para el manejo de residuos sólidos en la I.E. y el hogar.
  • 7. Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria 7 CICLO AÑO ORGANIZADOR CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR CICLO VII 5° SECUNDARIA Mundo físico tecnología y ambiente Comprensión de información. Formula proyectos ambientales de ecoeficiencia de su comunidad o región, orientando hacia el ecoeficiencia. Proyectos de investigación sobre ecoeficiencia de la energía y/o gestión de residuos sólidos. Participa activamente en la elaboración de propuestas y/ o campañas a favor del uso ecoeficiente del agua y energía yresiduos sólidos. Propone alternativas de solución respecto a problemas ambientales de su comunidad o región, orientando hacia una gestión ecoeficiente. Indagación y experimentación. Analiza conceptos básicos sobre electricidad y las funciones de los generadores de electricidad. Trabajo mecánico, potencia y energía. Potencia mecánica. Energía. Principio de conservación de energía. Electricidad. Generadores. Propone alternativas de solución frente a la contaminación del ambiente. Participa activamente en la elaboración de propuestas y/ o campañas a favor del uso ecoeficiente del agua, energía y residuos sólidos. Discrimina ventajas y desventajas de la producción de electricidad según fuente de generación de electricidad. Salud integral, tecnología y sociedad Comprensión de información. Plantea propuestas orientadas hacia el consumo responsable de bienes y servicios en la comunidad educativa frente al problema del cambio climático. Calentamiento global. Muestra responsabilidad para elegir los productos y servicios que adquiere en el colegio y en el hogar. Elabora un cuadro comparativo sobre el consumo de energía de los últimos 5 meses y formula recomendaciones para reducir el calentamiento global. Indagación y experimentación. Analiza alternativas de solución respecto a problemas de gestión ambiental de su I.E., comunidad o región, orientando hacia el ecoeficiencia. Proyectos de gestión ambiental. Estado de conservación y mantenimiento de instalaciones eléctricas y redes sanitarias en la IE y/o hogar. Gestión de residuos sólidos dentro y fuera de la IE. Practica actitudes responsables frente al problema del consumo. Explica su propuesta de consumo responsable del agua y energía en su vivienda mediante el debate.
  • 8. Curso Virtual Ecolegios – Matriz Secundaria 8 Indagación y experimentación. Analiza y evalúa el uso de la energía renovable y no renovable y su impacto en la sostenibilidad de los recursos naturales. Energías renovables y transporte sostenible. Propone alternativas de solución frente al impacto del uso de las energías no renovables. Discrimina e el uso de la energía renovable y no renovable y su impacto en la sostenibilidad de los recursos naturales.