SlideShare una empresa de Scribd logo
P.I.B. de BARQUISIMETO 28-11-10      ELABORADO POR: JUAN ANTONIO GUÉDEZ CORTI

                             MAYORDOMÍA DE LA VIDA
                                  MAT.24:45-51

INTRODUCCIÓN: “El propósito de Jesús al referirse a su regreso no es estimular
predicciones ni cálculos acerca de la fecha sino advertirnos que debemos estar preparados.
¿Estará usted listo? La única medida que hay que tomar es obedecerle hoy (24.46). Jesús
nos pide que mientras esperamos, cuidemos de su pueblo y nos ocupemos de su obra en la
tierra, dentro y fuera de la iglesia. Esta es la mejor manera de estar preparados para el
regreso de Cristo.
El conocer que la venida de Cristo será sorpresiva debiera motivar en nosotros una
constante preparación. No debemos vivir en forma irresponsable. No debemos sentarnos y
esperar sin hacer nada, ni buscar el placer de ser servidos, ni usar su demora como una
excusa para no cumplir con la tarea de Dios de edificar su Reino, ni confiarnos en cálculos
precisos de las fechas, ni permitir que nuestra curiosidad por el fin de los tiempos nos
aparte de cumplir con la obra de Dios.” (Biblia del Diario Vivir)
        Podemos hacer tres cosas con nuestras vidas: podemos desperdiciarlas, podemos
gastarlas, o podemos invertirlas. La Biblia nos enseña a invertir nuestras vidas para marcar
una diferencia por toda la eternidad. En la parábola de los talentos encontramos dos tipos de
personas: los que invirtieron su vida y el que desperdició su vida (Mt.25:14-30). En la
parábola del hijo pródigo tenemos un ejemplo de alguien que malgastó su vida
(Lc.15:11-32). ¿Qué estás haciendo con tu vida?
PROPOSICIÓN: En el día de hoy revisaremos el pasaje leído y trataremos cuatro aspectos
relacionados con la mayordomía: Su definición, los tipos de mayordomos, lo que se espera
del mayordomo y la bendición de una buena mayordomía.
I.- ¿QUÉ ES MAYORDOMÍA? V.45
     1. ES LA RELACIÓN DE TRABAJO QUE SURGE ENTRE UN SIERVO Y SU
        SEÑOR. “…el siervo…su Señor…”
        a. Nada nos pertenece. Todo le pertenece a Dios. Sal.24:1; Rm.14:7-8
        b. Estamos aquí para manejar y usar los recursos de Dios.
     2. SE ENTIENDE POR MAYORDOMO AQUELLA PERSONA QUE SU SEÑOR
        HA PUESTO PARA CUIDAR SU CASA. “…puso…sobre su casa…”
        a. Ser mayordomo implica confianza.
            - Confianza que debe ser retribuida.
            - Si Dios nos ha tenido por dignos, debemos aprender a vivir dignamente.
        b. Ser mayordomo es un privilegio.
        c. Ilustración: Dios le confió a Adán el cuidado del Edén y le dio el trabajo de
            gobernarlo y cuidarlo (Gn.1:28; 2:15), además de la tarea de darle nombre a
            todos los animales creados (Gn.2:19-20); pero el desobedeció a Dios y actuó en
            contra de la confianza en él depositada y echando a un lado el privilegio
            recibido.
     3. MAYORDOMÍA SIGNIFICA RESPONSABILIDAD. “…de el alimento a tiempo.”
        a. Somos responsables del uso correcto de los bienes de Dios.
        b. Nuestra responsabilidad abarca el uso sabio y abnegado de la vida.
        c. Formas de reconocer que Dios es el dueño:
-     Mayordomía de nuestro cuerpo. Somos mayordomos de nosotros mismos.
                 1ª Cor.6:13 “Las viandas para el vientre, y el vientre para las viandas; pero
                 tanto al uno como a las otras destruirá Dios. Pero el cuerpo no es para la
                 fornicación, sino para el Señor, y el Señor para el cuerpo.”
            - Mayordomía de nuestras capacidades. Tenemos dones espirituales y
                 talentos naturales que debemos usar para glorificar a Dios al obtener los
                 mayores beneficios. (Parábola de los talentos, Mat.25:14-30)
            - Mayordomía del tiempo. El tiempo es un don de Dios. Debemos hacer
                 como Jesús (Lc.2:49) y ocupar nuestro tiempo en los asuntos del Padre,
                 nuestro Dios y Señor. Col.3:23-24 “Y todo lo que hagáis, hacedlo de
                 corazón, como para el Señor y no para los hombres; 24sabiendo que del Señor
                 recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís.”
            - Mayordomía de las posesiones materiales y del dinero. Esto nos permite
                 recordar que la fuente de todo don bueno y perfecto es Dios. Stg.1:17 “Toda
                 buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las
                 luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.”
                 Dios es el que nos provee con el poder para obtener las riquezas. Dt.8:18
                 “Sino acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las
                 riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este
                 día.”
II.- HAY DOS TIPOS DE MAYORDOMOS. V.48
     1. EL MAL SIERVO.
        a. Se corrompe en su corazón. “…dijere en su corazón…” Pr.4:23 “Sobre toda
            cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida.”
        b. Aparta su pensamiento de la voluntad de su Señor. “…Mi señor tarda en
            venir…” Is.26:3 “Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti
            persevera; porque en ti ha confiado.”
             Is.55:7-8 “Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y
            vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual
            será amplio en perdonar. 8Porque mis pensamientos no son vuestros
            pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová.”
        c. Actúa perversamente. Pr.23:7 “Porque cual es su pensamiento en su corazón,
            tal es él.”
            - Maltrata a sus congéneres y a la Iglesia. V.49 “…comenzare a golpear a sus
                 consiervos”
            - Comparte con los infieles. V.49 “…comer y a beber con los borrachos,”
            - Vive hipócritamente. V.51 “…le pondrá con los hipócritas…”
     2. EL BUEN SIERVO.
        a. Cumple sus deberes de acuerdo a lo que su Señor espera. V.46 “…le halle
            haciendo así.” 1ª Pd.1:14-15 “como hijos obedientes, no os conforméis a los
            deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; 15sino, como aquel que os
            llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir;”
        b. Cumple a tiempo sus deberes. V.45 “…de el alimento a tiempo.”
     3. NO EXISTE LA CALIFICACIÓN DE REGULAR. Ap.3:15-16 “Yo conozco tus
        obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! 16Pero por cuanto
        eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.”
III.- ¿QUÉ ESPERA NUESTRO SEÑOR DIOS DE NOSOTROS SUS SIERVOS?
V.45-46
    1. FIDELIDAD.V.45 1ª Cor.4:1-2 “Así, pues, téngannos los hombres por servidores
       de Cristo, y administradores de los misterios de Dios. 2Ahora bien, se requiere de los
       administradores, que cada uno sea hallado fiel.”
       a. Que seamos confiables y dignos de confianza.
       b. Verdadero, genuino, sincero.
       c. Hacer una obra fiel es hacer lo que es digno de un hombre fiel.
       d. Según el DRAE fidelidad es “Lealtad, observancia de la fe que alguien debe a
           otra persona. Puntualidad, exactitud en la ejecución de algo. Reproducción muy
           fiel del sonido.
   2. PRUDENCIA. V45 Mat.10:16 “He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de
       lobos; sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas.”
       a. Tener conocimiento y entendimiento, denota sabiduría práctica en la conducción
          de un asunto. Es ser juicioso, sensato, sagaz, con dominio propio.
          - Sabiduría.
          - Conocimiento: Es teórico. Se adquiere por estudio y por experiencia.
          - Inteligencia: es la capacidad crítica, el pensamiento reflexivo.
          - Entendimiento: es la capacidad de discernir líneas de acción con vistas a
               obtener resultados de ellas.
           -   La inteligencia y el entendimiento son aplicaciones prácticas de la sabiduría.
      b. Eso exige nuestra capacitación constante. Hay quienes sufren del complejo de
         saberlo todo.
      c. Se nos exige a los cristianos que seamos prudentes. (1ª Tim.3:2; Tito 2:2-6)
         - La Parábola de los dos cimientos. Mt.7:24-27 Uno insensato y otro prudente.
         - La Parábola de las diez vírgenes. Mt.25:1-13 Cinco insensatas y cinco
             prudentes.
   3. QUE RINDAMOS CUENTAS. 46
      a. De manera sorpresiva vendrá el momento de dar cuentas. V.50
      b. Todos enfrentaremos el juicio divino. Rm.14:10b “…todos compareceremos
         ante el tribunal de Cristo.”
         - Los que rechazaron a Cristo serán juzgados para condenación. Jn.3:18
             “El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido
             condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.”
         - Los que recibimos a Cristo seremos juzgados para ser premiados.
             Col.2:18a “Nadie os prive de vuestro premio,…”
         - Para ser premiados debemos evitar enredarnos en los asuntos de esta
             vida, y trabajar legítimamente. 2ª Tim.2:3-6 “Tú, pues, sufre penalidades
             como buen soldado de Jesucristo. 4Ninguno que milita se enreda en los
             negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado. 5Y
             también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha legítimamente.
             6
               El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero.”
      c. Dios no puede ser burlado. Gal.6:7 “No os engañéis; Dios no puede ser
         burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.”
         - Aún lo oculto de nuestra vida se hará manifiesto. Mr.4:22 “Porque no
             hay nada oculto que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya
             de salir a luz.”
-    No querrás conocer la ira de Dios. No lo provoques. Hb.10:31 “¡Horrenda
               cosa es caer en manos del Dios vivo!”
IV.- BENDICIONES DE UNA BUENA MAYORDOMÍA. V.46, 47
    1. IMPLICA UNA BENDICIÓN PERSONAL. “Bienaventurado”
       a. Crecemos espiritualmente.
       b. Desarrollamos nuestro carácter cristiano.
       c. Nos ayuda a vencer la codicia, la avaricia y el egoísmo. Lc.12:15 “Y les dijo:
           Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la
           abundancia de los bienes que posee.”
    2. IMPLICA UNA BENDICIÓN PARA NUESTROS SEMEJANTES.
       a. Nos lleva a ser de bendición para otros. 1ª Tim.6:18-19 “8Que hagan bien, que
           sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos; 19atesorando para sí buen
           fundamento para lo por venir, que echen mano de la vida eterna.”
       b. Nos lleva a asimilar el espíritu de Cristo, a compartir y servir a otros como si
           fuera al Señor.
    3. IMPLICA UNA BENDICIÓN PARA LA IGLESIA.
       a. Cada vez que damos a Dios lo que corresponde bendecimos a la iglesia.
       b. Al ejercitarnos en bendecir, fortalecemos el cuerpo de Cristo.
       c. Al dar con generosidad y alegría damos a la Iglesia la capacidad de responder a
           cualquier necesidad que se presente en la obra de Dios.
       d. Al ser verdaderos colaboradores de Dios hacemos que el testimonio de la Iglesia
           sea una poderosa bendición para el mundo. 1ª Cor.3:9 “Porque nosotros somos
           colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios.”
CONCLUSIÓN:
RESUMEN O RECAPITULACIÓN: Hoy hemos estudiado cuatro aspectos de la
mayordomía: Su definición, los tipos de mayordomos, lo que Dios espera de nosotros y la
bendición de una buena mayordomía.
APLICACIÓN: ¿Qué estás haciendo con tu vida?, ¿quisieras experimentar las bendiciones
de una buena mayordomía?
DEMOSTRACIÓN: Podemos hacer tres cosas con nuestras vidas: podemos
desperdiciarlas, podemos gastarlas, o podemos invertirlas. La Biblia nos enseña a invertir
nuestras vidas para marcar una diferencia por toda la eternidad. (Mt.25:14-30). Este es el
momento adecuado para decidir invertir nuestras vidas.
PERSUACIÓN: Seremos responsables ante Dios por la manera en que vivamos nuestras
vidas.
INVITACIÓN:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidamchpeva
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Siete pasos para el crecimiento espiritual
Siete pasos para el crecimiento espiritualSiete pasos para el crecimiento espiritual
Siete pasos para el crecimiento espiritual
maritacartin
 
El campo de batalla es nuestra mente
El campo de batalla es nuestra menteEl campo de batalla es nuestra mente
El campo de batalla es nuestra menteDaniel Sola
 
27. la mayordomia de nuestra vida
27. la mayordomia de nuestra vida27. la mayordomia de nuestra vida
27. la mayordomia de nuestra vida
Alexander Dorado
 
El crecimiento espiritual en la vida del cristiano
El crecimiento espiritual en la vida del cristianoEl crecimiento espiritual en la vida del cristiano
El crecimiento espiritual en la vida del cristiano
Gilberto Ramos Amarilla
 
La vida transformada del cristiano mensaje
La vida transformada del cristiano mensajeLa vida transformada del cristiano mensaje
La vida transformada del cristiano mensaje
ccristianoguayana
 
Irreprensible - El Siervo de Dios
Irreprensible - El Siervo de DiosIrreprensible - El Siervo de Dios
Irreprensible - El Siervo de Dios
Héctor Polo
 
RENOVANDO LA MENTE
RENOVANDO LA MENTERENOVANDO LA MENTE
RENOVANDO LA MENTE
JORGE ALVITES
 
Doctrina del espíritu santo 1
Doctrina del espíritu santo 1Doctrina del espíritu santo 1
Doctrina del espíritu santo 1
Nombre Apellidos
 
8. ocupaos en vuestra salvacion
8. ocupaos en vuestra salvacion8. ocupaos en vuestra salvacion
8. ocupaos en vuestra salvacion
Iglesia del Nazareno
 
Teologia de la mayordomia cristiana
Teologia de la mayordomia cristianaTeologia de la mayordomia cristiana
Teologia de la mayordomia cristianaMaarthiita Vassquez
 
Bosquejos
BosquejosBosquejos
Bosquejosairgela
 
Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?Angel Martinez
 
Reavivando el fuego
Reavivando el fuegoReavivando el fuego
Reavivando el fuego
Saúl Loera
 
194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeonOmar Martinez Cordova
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
Ann Debbie Domin
 

La actualidad más candente (20)

Dones y Ministerios
Dones y MinisteriosDones y Ministerios
Dones y Ministerios
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Espíritu Santo
 
Siete pasos para el crecimiento espiritual
Siete pasos para el crecimiento espiritualSiete pasos para el crecimiento espiritual
Siete pasos para el crecimiento espiritual
 
1 pedro bosquejos
1 pedro bosquejos1 pedro bosquejos
1 pedro bosquejos
 
Madurez espiritual
Madurez espiritualMadurez espiritual
Madurez espiritual
 
El campo de batalla es nuestra mente
El campo de batalla es nuestra menteEl campo de batalla es nuestra mente
El campo de batalla es nuestra mente
 
27. la mayordomia de nuestra vida
27. la mayordomia de nuestra vida27. la mayordomia de nuestra vida
27. la mayordomia de nuestra vida
 
El crecimiento espiritual en la vida del cristiano
El crecimiento espiritual en la vida del cristianoEl crecimiento espiritual en la vida del cristiano
El crecimiento espiritual en la vida del cristiano
 
La vida transformada del cristiano mensaje
La vida transformada del cristiano mensajeLa vida transformada del cristiano mensaje
La vida transformada del cristiano mensaje
 
Irreprensible - El Siervo de Dios
Irreprensible - El Siervo de DiosIrreprensible - El Siervo de Dios
Irreprensible - El Siervo de Dios
 
RENOVANDO LA MENTE
RENOVANDO LA MENTERENOVANDO LA MENTE
RENOVANDO LA MENTE
 
Doctrina del espíritu santo 1
Doctrina del espíritu santo 1Doctrina del espíritu santo 1
Doctrina del espíritu santo 1
 
8. ocupaos en vuestra salvacion
8. ocupaos en vuestra salvacion8. ocupaos en vuestra salvacion
8. ocupaos en vuestra salvacion
 
Teologia de la mayordomia cristiana
Teologia de la mayordomia cristianaTeologia de la mayordomia cristiana
Teologia de la mayordomia cristiana
 
Bosquejos
BosquejosBosquejos
Bosquejos
 
Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?
 
Reavivando el fuego
Reavivando el fuegoReavivando el fuego
Reavivando el fuego
 
194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
 

Similar a Mayordomia de la vida

La pereza.docx
La pereza.docxLa pereza.docx
La pereza.docx
Samuel Amaya
 
Lo que creemos como iglesia
Lo que creemos como iglesiaLo que creemos como iglesia
Lo que creemos como iglesiaRaul Ccrs
 
Leccion 01
Leccion 01Leccion 01
12. 12b la senda divina (los caminos de dios)
12. 12b la senda divina (los caminos de dios)12. 12b la senda divina (los caminos de dios)
12. 12b la senda divina (los caminos de dios)Jose Maria Busquets
 
LAS 4 DIMENCIONES DE LA ADORACION-2 Nu.ppt
LAS 4 DIMENCIONES DE LA ADORACION-2 Nu.pptLAS 4 DIMENCIONES DE LA ADORACION-2 Nu.ppt
LAS 4 DIMENCIONES DE LA ADORACION-2 Nu.ppt
Henrry Monteza Tarrillo
 
Manual redes mes octubre el proceso de la santificación
Manual redes mes octubre el proceso de la santificaciónManual redes mes octubre el proceso de la santificación
Manual redes mes octubre el proceso de la santificación
IBE Callao
 
Relexión del domingo 3º de cuaresma. ciclo b. parròquia Nostra Senyora del Re...
Relexión del domingo 3º de cuaresma. ciclo b. parròquia Nostra Senyora del Re...Relexión del domingo 3º de cuaresma. ciclo b. parròquia Nostra Senyora del Re...
Relexión del domingo 3º de cuaresma. ciclo b. parròquia Nostra Senyora del Re...FEDERICO ALMENARA CHECA
 
El Mayordomo Infiel
El Mayordomo InfielEl Mayordomo Infiel
El Mayordomo InfielOrgalatin
 
Cualidad de la mujer de dios
Cualidad de la mujer de diosCualidad de la mujer de dios
Cualidad de la mujer de diosDiana Reyes
 
Las metas de nuestro estilo de vida
Las metas de nuestro estilo de vidaLas metas de nuestro estilo de vida
Las metas de nuestro estilo de vidaRaul Ccrs
 
10 pasos para una vida financiera equilibrada
10 pasos para una vida financiera equilibrada10 pasos para una vida financiera equilibrada
10 pasos para una vida financiera equilibradaevangelismo emslides
 
La ocupación correcta de la iglesia3
La ocupación correcta de la iglesia3La ocupación correcta de la iglesia3
La ocupación correcta de la iglesia3
Alexander Molina
 
Preparado para el encuentro con dios
Preparado para el encuentro con diosPreparado para el encuentro con dios
Preparado para el encuentro con dios
Misael Abril Jacome
 
Almacenar tesoros en el cielo de la serie cosas que importan a la hora de la...
Almacenar tesoros en el cielo  de la serie cosas que importan a la hora de la...Almacenar tesoros en el cielo  de la serie cosas que importan a la hora de la...
Almacenar tesoros en el cielo de la serie cosas que importan a la hora de la...
Eliud Gamez Gomez
 
El examen de dios i
El examen de dios iEl examen de dios i
El examen de dios i
Gilda Dominguez
 

Similar a Mayordomia de la vida (20)

Paradojas
ParadojasParadojas
Paradojas
 
La pereza.docx
La pereza.docxLa pereza.docx
La pereza.docx
 
El sentido de la vida
El sentido de la vidaEl sentido de la vida
El sentido de la vida
 
Lo que creemos como iglesia
Lo que creemos como iglesiaLo que creemos como iglesia
Lo que creemos como iglesia
 
Prosperidad material
Prosperidad materialProsperidad material
Prosperidad material
 
Leccion 01
Leccion 01Leccion 01
Leccion 01
 
12. 12b la senda divina (los caminos de dios)
12. 12b la senda divina (los caminos de dios)12. 12b la senda divina (los caminos de dios)
12. 12b la senda divina (los caminos de dios)
 
LAS 4 DIMENCIONES DE LA ADORACION-2 Nu.ppt
LAS 4 DIMENCIONES DE LA ADORACION-2 Nu.pptLAS 4 DIMENCIONES DE LA ADORACION-2 Nu.ppt
LAS 4 DIMENCIONES DE LA ADORACION-2 Nu.ppt
 
Mayordomia1 pdf
Mayordomia1 pdfMayordomia1 pdf
Mayordomia1 pdf
 
Manual redes mes octubre el proceso de la santificación
Manual redes mes octubre el proceso de la santificaciónManual redes mes octubre el proceso de la santificación
Manual redes mes octubre el proceso de la santificación
 
Relexión del domingo 3º de cuaresma. ciclo b. parròquia Nostra Senyora del Re...
Relexión del domingo 3º de cuaresma. ciclo b. parròquia Nostra Senyora del Re...Relexión del domingo 3º de cuaresma. ciclo b. parròquia Nostra Senyora del Re...
Relexión del domingo 3º de cuaresma. ciclo b. parròquia Nostra Senyora del Re...
 
El Mayordomo Infiel
El Mayordomo InfielEl Mayordomo Infiel
El Mayordomo Infiel
 
Cualidad de la mujer de dios
Cualidad de la mujer de diosCualidad de la mujer de dios
Cualidad de la mujer de dios
 
Las metas de nuestro estilo de vida
Las metas de nuestro estilo de vidaLas metas de nuestro estilo de vida
Las metas de nuestro estilo de vida
 
10 pasos para una vida financiera equilibrada
10 pasos para una vida financiera equilibrada10 pasos para una vida financiera equilibrada
10 pasos para una vida financiera equilibrada
 
La ocupación correcta de la iglesia3
La ocupación correcta de la iglesia3La ocupación correcta de la iglesia3
La ocupación correcta de la iglesia3
 
Preparado para el encuentro con dios
Preparado para el encuentro con diosPreparado para el encuentro con dios
Preparado para el encuentro con dios
 
Amar administrando
Amar administrandoAmar administrando
Amar administrando
 
Almacenar tesoros en el cielo de la serie cosas que importan a la hora de la...
Almacenar tesoros en el cielo  de la serie cosas que importan a la hora de la...Almacenar tesoros en el cielo  de la serie cosas que importan a la hora de la...
Almacenar tesoros en el cielo de la serie cosas que importan a la hora de la...
 
El examen de dios i
El examen de dios iEl examen de dios i
El examen de dios i
 

Más de Primera Iglesia Bautista de Barquisimeto

Más de Primera Iglesia Bautista de Barquisimeto (20)

Esperanza en la desesperanza
Esperanza en la desesperanzaEsperanza en la desesperanza
Esperanza en la desesperanza
 
Unidad cooperativa
Unidad cooperativaUnidad cooperativa
Unidad cooperativa
 
Cinco verdades de la palabra de Dios
Cinco verdades de la palabra de DiosCinco verdades de la palabra de Dios
Cinco verdades de la palabra de Dios
 
Yo soy el camino
Yo soy el caminoYo soy el camino
Yo soy el camino
 
Frente a la adversidad
Frente a la adversidadFrente a la adversidad
Frente a la adversidad
 
Yo soy el buen pastor
Yo soy el buen pastorYo soy el buen pastor
Yo soy el buen pastor
 
Contra la corriente
Contra la corrienteContra la corriente
Contra la corriente
 
Noviazgo que dios aprueba
Noviazgo que dios apruebaNoviazgo que dios aprueba
Noviazgo que dios aprueba
 
A los pies de jesús
A los pies de jesúsA los pies de jesús
A los pies de jesús
 
Formado para bendecir
Formado para bendecirFormado para bendecir
Formado para bendecir
 
La principal pregunta
La principal preguntaLa principal pregunta
La principal pregunta
 
Exigencias del crecimiento
Exigencias del crecimientoExigencias del crecimiento
Exigencias del crecimiento
 
Pescadores de hombres
Pescadores de hombresPescadores de hombres
Pescadores de hombres
 
Condiciones para el Exito
Condiciones para el ExitoCondiciones para el Exito
Condiciones para el Exito
 
Errores fatales
Errores fatalesErrores fatales
Errores fatales
 
Amor ferviente
Amor fervienteAmor ferviente
Amor ferviente
 
Sabias o necias
Sabias o neciasSabias o necias
Sabias o necias
 
2a tim 4
2a tim 42a tim 4
2a tim 4
 
Proclamador ejemplar
Proclamador ejemplarProclamador ejemplar
Proclamador ejemplar
 
No y si de la muerte y resurrección
No y si de la muerte y resurrecciónNo y si de la muerte y resurrección
No y si de la muerte y resurrección
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Mayordomia de la vida

  • 1. P.I.B. de BARQUISIMETO 28-11-10 ELABORADO POR: JUAN ANTONIO GUÉDEZ CORTI MAYORDOMÍA DE LA VIDA MAT.24:45-51 INTRODUCCIÓN: “El propósito de Jesús al referirse a su regreso no es estimular predicciones ni cálculos acerca de la fecha sino advertirnos que debemos estar preparados. ¿Estará usted listo? La única medida que hay que tomar es obedecerle hoy (24.46). Jesús nos pide que mientras esperamos, cuidemos de su pueblo y nos ocupemos de su obra en la tierra, dentro y fuera de la iglesia. Esta es la mejor manera de estar preparados para el regreso de Cristo. El conocer que la venida de Cristo será sorpresiva debiera motivar en nosotros una constante preparación. No debemos vivir en forma irresponsable. No debemos sentarnos y esperar sin hacer nada, ni buscar el placer de ser servidos, ni usar su demora como una excusa para no cumplir con la tarea de Dios de edificar su Reino, ni confiarnos en cálculos precisos de las fechas, ni permitir que nuestra curiosidad por el fin de los tiempos nos aparte de cumplir con la obra de Dios.” (Biblia del Diario Vivir) Podemos hacer tres cosas con nuestras vidas: podemos desperdiciarlas, podemos gastarlas, o podemos invertirlas. La Biblia nos enseña a invertir nuestras vidas para marcar una diferencia por toda la eternidad. En la parábola de los talentos encontramos dos tipos de personas: los que invirtieron su vida y el que desperdició su vida (Mt.25:14-30). En la parábola del hijo pródigo tenemos un ejemplo de alguien que malgastó su vida (Lc.15:11-32). ¿Qué estás haciendo con tu vida? PROPOSICIÓN: En el día de hoy revisaremos el pasaje leído y trataremos cuatro aspectos relacionados con la mayordomía: Su definición, los tipos de mayordomos, lo que se espera del mayordomo y la bendición de una buena mayordomía. I.- ¿QUÉ ES MAYORDOMÍA? V.45 1. ES LA RELACIÓN DE TRABAJO QUE SURGE ENTRE UN SIERVO Y SU SEÑOR. “…el siervo…su Señor…” a. Nada nos pertenece. Todo le pertenece a Dios. Sal.24:1; Rm.14:7-8 b. Estamos aquí para manejar y usar los recursos de Dios. 2. SE ENTIENDE POR MAYORDOMO AQUELLA PERSONA QUE SU SEÑOR HA PUESTO PARA CUIDAR SU CASA. “…puso…sobre su casa…” a. Ser mayordomo implica confianza. - Confianza que debe ser retribuida. - Si Dios nos ha tenido por dignos, debemos aprender a vivir dignamente. b. Ser mayordomo es un privilegio. c. Ilustración: Dios le confió a Adán el cuidado del Edén y le dio el trabajo de gobernarlo y cuidarlo (Gn.1:28; 2:15), además de la tarea de darle nombre a todos los animales creados (Gn.2:19-20); pero el desobedeció a Dios y actuó en contra de la confianza en él depositada y echando a un lado el privilegio recibido. 3. MAYORDOMÍA SIGNIFICA RESPONSABILIDAD. “…de el alimento a tiempo.” a. Somos responsables del uso correcto de los bienes de Dios. b. Nuestra responsabilidad abarca el uso sabio y abnegado de la vida. c. Formas de reconocer que Dios es el dueño:
  • 2. - Mayordomía de nuestro cuerpo. Somos mayordomos de nosotros mismos. 1ª Cor.6:13 “Las viandas para el vientre, y el vientre para las viandas; pero tanto al uno como a las otras destruirá Dios. Pero el cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor, y el Señor para el cuerpo.” - Mayordomía de nuestras capacidades. Tenemos dones espirituales y talentos naturales que debemos usar para glorificar a Dios al obtener los mayores beneficios. (Parábola de los talentos, Mat.25:14-30) - Mayordomía del tiempo. El tiempo es un don de Dios. Debemos hacer como Jesús (Lc.2:49) y ocupar nuestro tiempo en los asuntos del Padre, nuestro Dios y Señor. Col.3:23-24 “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; 24sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís.” - Mayordomía de las posesiones materiales y del dinero. Esto nos permite recordar que la fuente de todo don bueno y perfecto es Dios. Stg.1:17 “Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.” Dios es el que nos provee con el poder para obtener las riquezas. Dt.8:18 “Sino acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este día.” II.- HAY DOS TIPOS DE MAYORDOMOS. V.48 1. EL MAL SIERVO. a. Se corrompe en su corazón. “…dijere en su corazón…” Pr.4:23 “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida.” b. Aparta su pensamiento de la voluntad de su Señor. “…Mi señor tarda en venir…” Is.26:3 “Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado.” Is.55:7-8 “Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar. 8Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová.” c. Actúa perversamente. Pr.23:7 “Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él.” - Maltrata a sus congéneres y a la Iglesia. V.49 “…comenzare a golpear a sus consiervos” - Comparte con los infieles. V.49 “…comer y a beber con los borrachos,” - Vive hipócritamente. V.51 “…le pondrá con los hipócritas…” 2. EL BUEN SIERVO. a. Cumple sus deberes de acuerdo a lo que su Señor espera. V.46 “…le halle haciendo así.” 1ª Pd.1:14-15 “como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; 15sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir;” b. Cumple a tiempo sus deberes. V.45 “…de el alimento a tiempo.” 3. NO EXISTE LA CALIFICACIÓN DE REGULAR. Ap.3:15-16 “Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! 16Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.”
  • 3. III.- ¿QUÉ ESPERA NUESTRO SEÑOR DIOS DE NOSOTROS SUS SIERVOS? V.45-46 1. FIDELIDAD.V.45 1ª Cor.4:1-2 “Así, pues, téngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios. 2Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel.” a. Que seamos confiables y dignos de confianza. b. Verdadero, genuino, sincero. c. Hacer una obra fiel es hacer lo que es digno de un hombre fiel. d. Según el DRAE fidelidad es “Lealtad, observancia de la fe que alguien debe a otra persona. Puntualidad, exactitud en la ejecución de algo. Reproducción muy fiel del sonido. 2. PRUDENCIA. V45 Mat.10:16 “He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas.” a. Tener conocimiento y entendimiento, denota sabiduría práctica en la conducción de un asunto. Es ser juicioso, sensato, sagaz, con dominio propio. - Sabiduría. - Conocimiento: Es teórico. Se adquiere por estudio y por experiencia. - Inteligencia: es la capacidad crítica, el pensamiento reflexivo. - Entendimiento: es la capacidad de discernir líneas de acción con vistas a obtener resultados de ellas. - La inteligencia y el entendimiento son aplicaciones prácticas de la sabiduría. b. Eso exige nuestra capacitación constante. Hay quienes sufren del complejo de saberlo todo. c. Se nos exige a los cristianos que seamos prudentes. (1ª Tim.3:2; Tito 2:2-6) - La Parábola de los dos cimientos. Mt.7:24-27 Uno insensato y otro prudente. - La Parábola de las diez vírgenes. Mt.25:1-13 Cinco insensatas y cinco prudentes. 3. QUE RINDAMOS CUENTAS. 46 a. De manera sorpresiva vendrá el momento de dar cuentas. V.50 b. Todos enfrentaremos el juicio divino. Rm.14:10b “…todos compareceremos ante el tribunal de Cristo.” - Los que rechazaron a Cristo serán juzgados para condenación. Jn.3:18 “El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.” - Los que recibimos a Cristo seremos juzgados para ser premiados. Col.2:18a “Nadie os prive de vuestro premio,…” - Para ser premiados debemos evitar enredarnos en los asuntos de esta vida, y trabajar legítimamente. 2ª Tim.2:3-6 “Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. 4Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado. 5Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha legítimamente. 6 El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero.” c. Dios no puede ser burlado. Gal.6:7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.” - Aún lo oculto de nuestra vida se hará manifiesto. Mr.4:22 “Porque no hay nada oculto que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de salir a luz.”
  • 4. - No querrás conocer la ira de Dios. No lo provoques. Hb.10:31 “¡Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo!” IV.- BENDICIONES DE UNA BUENA MAYORDOMÍA. V.46, 47 1. IMPLICA UNA BENDICIÓN PERSONAL. “Bienaventurado” a. Crecemos espiritualmente. b. Desarrollamos nuestro carácter cristiano. c. Nos ayuda a vencer la codicia, la avaricia y el egoísmo. Lc.12:15 “Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.” 2. IMPLICA UNA BENDICIÓN PARA NUESTROS SEMEJANTES. a. Nos lleva a ser de bendición para otros. 1ª Tim.6:18-19 “8Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos; 19atesorando para sí buen fundamento para lo por venir, que echen mano de la vida eterna.” b. Nos lleva a asimilar el espíritu de Cristo, a compartir y servir a otros como si fuera al Señor. 3. IMPLICA UNA BENDICIÓN PARA LA IGLESIA. a. Cada vez que damos a Dios lo que corresponde bendecimos a la iglesia. b. Al ejercitarnos en bendecir, fortalecemos el cuerpo de Cristo. c. Al dar con generosidad y alegría damos a la Iglesia la capacidad de responder a cualquier necesidad que se presente en la obra de Dios. d. Al ser verdaderos colaboradores de Dios hacemos que el testimonio de la Iglesia sea una poderosa bendición para el mundo. 1ª Cor.3:9 “Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios.” CONCLUSIÓN: RESUMEN O RECAPITULACIÓN: Hoy hemos estudiado cuatro aspectos de la mayordomía: Su definición, los tipos de mayordomos, lo que Dios espera de nosotros y la bendición de una buena mayordomía. APLICACIÓN: ¿Qué estás haciendo con tu vida?, ¿quisieras experimentar las bendiciones de una buena mayordomía? DEMOSTRACIÓN: Podemos hacer tres cosas con nuestras vidas: podemos desperdiciarlas, podemos gastarlas, o podemos invertirlas. La Biblia nos enseña a invertir nuestras vidas para marcar una diferencia por toda la eternidad. (Mt.25:14-30). Este es el momento adecuado para decidir invertir nuestras vidas. PERSUACIÓN: Seremos responsables ante Dios por la manera en que vivamos nuestras vidas. INVITACIÓN: