SlideShare una empresa de Scribd logo
P.I.B. de BARQUISIMETO 21-02-10 ELABORADO POR: JUAN ANTONIO GUÉDEZ CORTI
PESCADORES DE HOMBRES
MAT.4:17-22
INTRODUCCIÓN: Cristo se retira al desierto después de su bautismo; y habiendo
ayunado cuarenta días y cuarenta noches, vence las tentaciones del demonio. Oyendo que
habían puesto en la cárcel a Juan el Bautista, se retira a Capernaúm, y da principio a su
predicación. Llama a Pedro, a Andrés, a Santiago y a Juan. Anuncia el Evangelio a los
galileos, y cura diversas enfermedades.
“Cuando Cristo empezó a predicar empezó a reunir discípulos que debían ser oyentes, y
luego predicadores, de su doctrina, que debían ser testigos de sus milagros, y luego
testificar acerca de ellos.”(COMENTARIO MUNDO HISPANO).
PROPOSICIÓN: Hoy quisiera compartirles tres aspectos que encuentro en el texto leído:
Jesús nos invita a seguirle, si le seguimos nos transforma y nos hace multiplicadores,
pescadores de hombres.
I.- INVITACIÓN A SEGUIR A JESÚS: “VENID EN POS DE MI”.
1. Seguir a Jesús exige exclusividad. Elimine elementos distractores.
a. No se puede servir a dos señores. Lc.16:13 “Ningún siervo puede servir a dos
señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y
menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.”
b. No se puede mirar atrás. Lc.9:62 “Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su
mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios.”
c. Defina bien sus prioridades.
2. Seguir a Jesús implica hacerlo nuestro modelo.
a. El nos dio ejemplo.
- Jn:13:15 “Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho,
vosotros también hagáis.”
- 1ª Pd:2:21 “Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció
por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas;”
b. Debemos imitarlo. 1ª Cor.11:1 “Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo.”
3. Seguir a Jesús exige un aprendizaje constante. 2ª Pd.3:18 “Antes bien, creced en la
gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.”
4. Seguir a Jesús exige nuestro tiempo y cercanía.
a. No debemos seguir a Jesús a la distancia, como a escondidas.
b. Jesús nos invita a seguirle, a ir a él, porque separados de él nada podemos hacer.
II.- INVITACIÓN A UNA TRANSFORMACIÓN DE VIDA: “Y OS HARÉ”
Jer.18:6 “¿No podré yo hacer de vosotros como este alfarero, oh casa de Israel? dice
Jehová. He aquí que como el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano,
oh casa de Israel.”
1. El que acepta la invitación de seguir a Jesús, obligatoriamente es transformado.
2ª Cor.5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas
viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”
“¿Estoy en Cristo? Es una pregunta muy necesaria que nos hagamos, y luego de esa,
¿estoy en mi llamado? -Habían seguido antes a Cristo como discípulos corrientes,
Juan 1:37, ahora deben dejar su oficio. Los que siguen bien a Cristo deben, a su
mandato, dejar todas las cosas para seguirle a Él, deben estar dispuestos a separarse
de ellas. Esta instancia del poder del Señor Jesús nos exhorta a depender de su
gracia. Él habla y está hecho.” (COMENTARIO MUNDO HISPANO)
2. Se requiere nuestra disposición para ser transformados. Luc.9:23 “Y decía a todos:
Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y
sígame.”
a. Niéguese a sí mismo. Sacrificio.
- Haced morir. Col.3:5
- Despojaos. Ef.4:22
- Vestíos. Col.3:12; Rm.13:14
b. Tome su cruz cada día. Constancia
c. Sígame. Voluntad.
3. Una transformación que debe ser evidente. ¿Puede convertirse un desierto en
valle fértil? Si. Is.41:18-20 “En las alturas abriré ríos, y fuentes en medio de los
valles; abriré en el desierto estanques de aguas, y manantiales de aguas en la
tierra seca. 19Daré en el desierto cedros, acacias, arrayanes y olivos; pondré en la
soledad cipreses, pinos y bojes juntamente, 20para que vean y conozcan, y
adviertan y entiendan todos, que la mano de Jehová hace esto, y que el Santo de
Israel lo creó.”
a. Quitando piedras y espinos; regando y abonando.
b. La buena tierra produce buenos frutos Mr.4:8 “Pero otra parte cayó en buena
tierra, y dio fruto, pues brotó y creció, y produjo a treinta, a sesenta, y a ciento
por uno.”
c. ¿Qué frutos produces? Mt.7:16-20 “Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se
recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? 17Así, todo buen árbol da
buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. 18No puede el buen árbol dar
malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos. 19Todo árbol que no da buen
fruto, es cortado y echado en el fuego. 20Así que, por sus frutos los conoceréis.”
III.- INVITACIÓN A UNA VIDA CON PROPÓSITO: “PESCADORES DE
HOMBRES”.
“Los asociados de Jesús en esta misión no sólo apoyarían, sino que ellos mismos llegarían a
ser pescadores de hombres, ganando a nuevos súbditos para el reinado de Dios. Estos
versículos muestran la dedicación completa que su participación con Jesús demandaría.
Simón” (COMENTARIO SIGLO XXI)
1. Jesucristo tiene el poder y la autoridad para cambiar el sentido de nuestra vida.
Debemos ser discípulos. Jn.15:5,8,16
a. Hemos sido elegidos por Dios para ser discípulos y llevar mucho fruto.
- Para que nuestro fruto permanezca. Jn.15:16 “No me elegisteis vosotros a
mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis
fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en
mi nombre, él os lo dé.”
- De esa forma glorificamos a Dios. Jn.15:8 “En esto es glorificado mi Padre,
en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.”
- Para llevar fruto abundante que permanezca, debemos permanecer en Jesús
y que sus palabras permanezcan en nosotros. Jn.15:5 “5Yo soy la vid,
vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho
fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.”
b. Materiales o estudios no hacen discípulos.
c. El tiempo en el evangelio no te hace discípulo.
d. Solo el fruto y la obediencia evidencian que somos discípulos.
- Obediencia a Dios y su Palabra.
- Frutos de justicia. Fil.1:11
- Frutos de buenas obras. Col.1:10
- Fruto del Espíritu. Gal.5:22-23
- Fruto numérico de personas convertidas. Mt.28:19
2. Este cambio de sentido de vida exige de nosotros la obediencia y la sujeción a
Jesucristo y su Palabra.
3. El propósito del llamado de Dios exige el uso de las técnicas adecuadas.
a. Tenemos que abandonar maneras, conductas, formas, técnicas o estrategias
que son inefectivas, que no producen el fruto deseado.
- A veces parece que un pequeño grupo empuja una gran carreta de velas
amarradas y con ruedas cuadradas donde está montada el resto de la
congregación.
- Mt.12:30 “El que no es conmigo, contra mi es; y el que conmigo no recoge,
desparrama.”
- Hb.12:1-2 “…despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y
corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos
en Jesús, el autor y consumador de la fe…”
b. Tenemos que luchar contra esquemas mentales, paradigmas que hemos
formado que impiden la multiplicación. Hay tres expresiones sepultureras:
- “No se puede”. Si Dios lo pide y lo ha puesto en nuestros corazones, tiene
que poderse. El sabio Gamaliel dijo (Hch.5:38-39): “Y ahora os digo:
Apartaos de estos hombres, y dejadlos; porque si este consejo o esta obra es
de los hombres, se desvanecerá; 39mas si es de Dios, no la podréis destruir;
no seáis tal vez hallados luchando contra Dios.”
- “No se hizo antes así”. Si lo hemos hecho de maneras incorrectas o
improductivas, tenemos que buscar las formas correctas que permitan la
mejor producción de resultados, sin que violenten el principio “decencia y
orden”.
- “No me gusta”.
c. Tenemos que recuperar espacios perdidos.
- Volvernos a Dios. 2º Cron.7:14 “si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi
nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus
malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y
sanaré su tierra.”
- Volvernos a la evangelización. 2ª Tim.4:5 “Pero tú sé sobrio en todo,
soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio.”
- Volvernos a la formación de discípulos multiplicadores. 2ª Tim.2:2 “Lo que
has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean
idóneos para enseñar también a otros.”
4. Ser un pescador de hombres es ser un multiplicador.
a. Hay pescadores de problemas, sembradores de cizaña, regadores de maldad.
Esos son una quinta columna del maligno infiltrada en la obra del Señor.
b. Para ser un multiplicador debemos arriesgarnos y echar la red. Lc.5:5-6
“Respondiendo Simón, le dijo: Maestro, toda la noche hemos estado trabajando,
y nada hemos pescado; mas en tu palabra echaré la red. 6Y habiéndolo hecho,
encerraron gran cantidad de peces, y su red se rompía.”
c. Para ser un multiplicador debemos saber utilizar los implementos de la
pesca.
- Existían dos tipos de redes, una cónica que era lanzada manualmente y otra
grande que era usada para el arrastre.
- Si usted pesca con caña, debe conocer los diferentes tipos de anzuelo,
carnada, plomada, flotadores y nylon para obtener mejores resultados.
También debe conocer los amarres y las distancias de las colocaciones de los
implementos.
d. Para ser un multiplicador debemos saber multiplicar.
- Quien no es discípulo de Cristo no hace discípulos de Cristo.
- Si no sabes multiplicar no multiplicas.
- Ilustración: ¿Cuántos granos de arroz cabe en un damero? Si en el primer
cuadro usted coloca solo un grano y en el segundo lo duplica, y luego en
cada cuadro usted coloca el doble del anterior; la producción mundial de
arroz no será suficiente para llenar la tabla de ajedrez.
CONCLUSIÓN:
RESUMEN O RECAPITULACIÓN: Hoy les he compartido que Jesucristo nos invita a
unírnosle y el nos transformará en pescadores de hombres.
APLICACIÓN:
DEMOSTRACIÓN:
PERSUACIÓN:
INVITACIÓN:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de un verdadero discípulo
Características de un verdadero discípuloCaracterísticas de un verdadero discípulo
Características de un verdadero discípulomisioneri
 
CONF. ACROSTICO DE NUESTRO SERVICIO AL SEÑOR
CONF. ACROSTICO DE NUESTRO SERVICIO AL SEÑORCONF. ACROSTICO DE NUESTRO SERVICIO AL SEÑOR
CONF. ACROSTICO DE NUESTRO SERVICIO AL SEÑORCPV
 
Escrito esta. 2 co. no. 11:1-15 a.
Escrito esta. 2 co. no. 11:1-15 a.Escrito esta. 2 co. no. 11:1-15 a.
Escrito esta. 2 co. no. 11:1-15 a.jose montero
 
La Fe de Jesús Lección17
La Fe de Jesús Lección17La Fe de Jesús Lección17
La Fe de Jesús Lección17Camino A Emaus
 
La Fe de Jesús Lección20
La Fe de Jesús Lección20La Fe de Jesús Lección20
La Fe de Jesús Lección20Camino A Emaus
 
La Fe de Jesús Lección12
La Fe de Jesús Lección12La Fe de Jesús Lección12
La Fe de Jesús Lección12Camino A Emaus
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA PREDICACIÓN CRISTOCENTRICA DE PEDRO EN EL TEMPLO....
ESCRITO ESTA  EN ACCIÓN. LA PREDICACIÓN CRISTOCENTRICA DE PEDRO EN EL TEMPLO....ESCRITO ESTA  EN ACCIÓN. LA PREDICACIÓN CRISTOCENTRICA DE PEDRO EN EL TEMPLO....
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA PREDICACIÓN CRISTOCENTRICA DE PEDRO EN EL TEMPLO....CPV
 
LA EVANGELIZACION CONGREGACIONAL. (CAP. 6). LIBRO : COMO ALCANZAR A OTROS PAR...
LA EVANGELIZACION CONGREGACIONAL. (CAP. 6). LIBRO : COMO ALCANZAR A OTROS PAR...LA EVANGELIZACION CONGREGACIONAL. (CAP. 6). LIBRO : COMO ALCANZAR A OTROS PAR...
LA EVANGELIZACION CONGREGACIONAL. (CAP. 6). LIBRO : COMO ALCANZAR A OTROS PAR...CPV
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO ES ENVIADO A ROMA. HECHOS 27:1-44. (HCH. No. 27)
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO ES ENVIADO A ROMA. HECHOS 27:1-44. (HCH. No. 27)ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO ES ENVIADO A ROMA. HECHOS 27:1-44. (HCH. No. 27)
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO ES ENVIADO A ROMA. HECHOS 27:1-44. (HCH. No. 27)CPV
 
La Fe de Jesús Lección02
La Fe de Jesús Lección02La Fe de Jesús Lección02
La Fe de Jesús Lección02Camino A Emaus
 
La Fe de Jesús Lección13
La Fe de Jesús Lección13La Fe de Jesús Lección13
La Fe de Jesús Lección13Camino A Emaus
 
CONF. EL KAIROS O TIEMPO DE DIOS EN LA VIDA DEL SEÑOR JESUCRISTO (PARTE 5B)
CONF. EL KAIROS O TIEMPO DE DIOS EN LA VIDA DEL SEÑOR JESUCRISTO (PARTE 5B)CONF. EL KAIROS O TIEMPO DE DIOS EN LA VIDA DEL SEÑOR JESUCRISTO (PARTE 5B)
CONF. EL KAIROS O TIEMPO DE DIOS EN LA VIDA DEL SEÑOR JESUCRISTO (PARTE 5B)CPV
 
La Fe de Jesús Lección14
La Fe de Jesús Lección14La Fe de Jesús Lección14
La Fe de Jesús Lección14Camino A Emaus
 

La actualidad más candente (18)

Características de un verdadero discípulo
Características de un verdadero discípuloCaracterísticas de un verdadero discípulo
Características de un verdadero discípulo
 
CONF. ACROSTICO DE NUESTRO SERVICIO AL SEÑOR
CONF. ACROSTICO DE NUESTRO SERVICIO AL SEÑORCONF. ACROSTICO DE NUESTRO SERVICIO AL SEÑOR
CONF. ACROSTICO DE NUESTRO SERVICIO AL SEÑOR
 
Escrito esta. 2 co. no. 11:1-15 a.
Escrito esta. 2 co. no. 11:1-15 a.Escrito esta. 2 co. no. 11:1-15 a.
Escrito esta. 2 co. no. 11:1-15 a.
 
53 0327 israel en el mar rojo #2
53 0327 israel en el mar rojo #253 0327 israel en el mar rojo #2
53 0327 israel en el mar rojo #2
 
1. Ayuno CONALJO 2015 - 27 de septiembre de 2014
1. Ayuno CONALJO 2015 - 27 de septiembre de 20141. Ayuno CONALJO 2015 - 27 de septiembre de 2014
1. Ayuno CONALJO 2015 - 27 de septiembre de 2014
 
La Fe de Jesús Lección17
La Fe de Jesús Lección17La Fe de Jesús Lección17
La Fe de Jesús Lección17
 
La Fe de Jesús Lección20
La Fe de Jesús Lección20La Fe de Jesús Lección20
La Fe de Jesús Lección20
 
La Fe de Jesús Lección12
La Fe de Jesús Lección12La Fe de Jesús Lección12
La Fe de Jesús Lección12
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA PREDICACIÓN CRISTOCENTRICA DE PEDRO EN EL TEMPLO....
ESCRITO ESTA  EN ACCIÓN. LA PREDICACIÓN CRISTOCENTRICA DE PEDRO EN EL TEMPLO....ESCRITO ESTA  EN ACCIÓN. LA PREDICACIÓN CRISTOCENTRICA DE PEDRO EN EL TEMPLO....
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA PREDICACIÓN CRISTOCENTRICA DE PEDRO EN EL TEMPLO....
 
57 0303 e qué pensáis del cristo
57 0303 e qué pensáis del cristo57 0303 e qué pensáis del cristo
57 0303 e qué pensáis del cristo
 
55 0223 job el siervo de dios
55 0223 job el siervo de dios55 0223 job el siervo de dios
55 0223 job el siervo de dios
 
LA EVANGELIZACION CONGREGACIONAL. (CAP. 6). LIBRO : COMO ALCANZAR A OTROS PAR...
LA EVANGELIZACION CONGREGACIONAL. (CAP. 6). LIBRO : COMO ALCANZAR A OTROS PAR...LA EVANGELIZACION CONGREGACIONAL. (CAP. 6). LIBRO : COMO ALCANZAR A OTROS PAR...
LA EVANGELIZACION CONGREGACIONAL. (CAP. 6). LIBRO : COMO ALCANZAR A OTROS PAR...
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO ES ENVIADO A ROMA. HECHOS 27:1-44. (HCH. No. 27)
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO ES ENVIADO A ROMA. HECHOS 27:1-44. (HCH. No. 27)ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO ES ENVIADO A ROMA. HECHOS 27:1-44. (HCH. No. 27)
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO ES ENVIADO A ROMA. HECHOS 27:1-44. (HCH. No. 27)
 
La Fe de Jesús Lección02
La Fe de Jesús Lección02La Fe de Jesús Lección02
La Fe de Jesús Lección02
 
63 0707 m la acusación
63 0707 m la acusación63 0707 m la acusación
63 0707 m la acusación
 
La Fe de Jesús Lección13
La Fe de Jesús Lección13La Fe de Jesús Lección13
La Fe de Jesús Lección13
 
CONF. EL KAIROS O TIEMPO DE DIOS EN LA VIDA DEL SEÑOR JESUCRISTO (PARTE 5B)
CONF. EL KAIROS O TIEMPO DE DIOS EN LA VIDA DEL SEÑOR JESUCRISTO (PARTE 5B)CONF. EL KAIROS O TIEMPO DE DIOS EN LA VIDA DEL SEÑOR JESUCRISTO (PARTE 5B)
CONF. EL KAIROS O TIEMPO DE DIOS EN LA VIDA DEL SEÑOR JESUCRISTO (PARTE 5B)
 
La Fe de Jesús Lección14
La Fe de Jesús Lección14La Fe de Jesús Lección14
La Fe de Jesús Lección14
 

Destacado

Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012
Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012
Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012Luis Melendez
 
Qué Significa Halloween
Qué Significa HalloweenQué Significa Halloween
Qué Significa HalloweenGilda Dominguez
 
Ideas para el Ministerio Juvenil
Ideas para el Ministerio JuvenilIdeas para el Ministerio Juvenil
Ideas para el Ministerio JuvenilDorcas-canil
 

Destacado (20)

Diezmos ii
Diezmos iiDiezmos ii
Diezmos ii
 
El valor de la mujer
El valor de la mujerEl valor de la mujer
El valor de la mujer
 
La principal pregunta
La principal preguntaLa principal pregunta
La principal pregunta
 
Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012
Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012
Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012
 
Yo soy el camino
Yo soy el caminoYo soy el camino
Yo soy el camino
 
Esperanza en la desesperanza
Esperanza en la desesperanzaEsperanza en la desesperanza
Esperanza en la desesperanza
 
La voz de dios
La voz de diosLa voz de dios
La voz de dios
 
Experimentando a dios
Experimentando a diosExperimentando a dios
Experimentando a dios
 
Errores fatales
Errores fatalesErrores fatales
Errores fatales
 
Formado para bendecir
Formado para bendecirFormado para bendecir
Formado para bendecir
 
Diezmos i
Diezmos iDiezmos i
Diezmos i
 
Qué Significa Halloween
Qué Significa HalloweenQué Significa Halloween
Qué Significa Halloween
 
No y si de la muerte y resurrección
No y si de la muerte y resurrecciónNo y si de la muerte y resurrección
No y si de la muerte y resurrección
 
Exigencias del crecimiento
Exigencias del crecimientoExigencias del crecimiento
Exigencias del crecimiento
 
Necesarios en la necesidad
Necesarios en la necesidadNecesarios en la necesidad
Necesarios en la necesidad
 
Condiciones para el éxito
Condiciones para el éxitoCondiciones para el éxito
Condiciones para el éxito
 
Condiciones para el Exito
Condiciones para el ExitoCondiciones para el Exito
Condiciones para el Exito
 
1 corintios 12
1 corintios 121 corintios 12
1 corintios 12
 
2a tim 4
2a tim 42a tim 4
2a tim 4
 
Ideas para el Ministerio Juvenil
Ideas para el Ministerio JuvenilIdeas para el Ministerio Juvenil
Ideas para el Ministerio Juvenil
 

Similar a Pescadores de hombres

Lectura orante -LECTIO DIVINA San Lucas 5, 1-11.pptx
Lectura orante -LECTIO DIVINA San Lucas 5, 1-11.pptxLectura orante -LECTIO DIVINA San Lucas 5, 1-11.pptx
Lectura orante -LECTIO DIVINA San Lucas 5, 1-11.pptxhector566685
 
Traspasando Fronteras con el Evangelio.ppt
Traspasando Fronteras con el Evangelio.pptTraspasando Fronteras con el Evangelio.ppt
Traspasando Fronteras con el Evangelio.pptGustavoDonaire1
 
Estas en la iglesia fundada por cristo
Estas en la iglesia fundada por cristoEstas en la iglesia fundada por cristo
Estas en la iglesia fundada por cristoc_a_g_s_7
 
I Domingo de Cuaresma(OF).pdf
I Domingo de Cuaresma(OF).pdfI Domingo de Cuaresma(OF).pdf
I Domingo de Cuaresma(OF).pdfanghelobrallin
 
Predica diciembre 22 de 2013-puestos los ojos en jesús mateo 1422-33
Predica  diciembre 22 de 2013-puestos los ojos en jesús mateo 1422-33Predica  diciembre 22 de 2013-puestos los ojos en jesús mateo 1422-33
Predica diciembre 22 de 2013-puestos los ojos en jesús mateo 1422-33Iglesia Alianza Bogotá
 
El valor de un alma
El valor de un almaEl valor de un alma
El valor de un almaFRANK
 
DOCTRINAS-DE-LA-GRACIA-4-copia.pptx 2024
DOCTRINAS-DE-LA-GRACIA-4-copia.pptx 2024DOCTRINAS-DE-LA-GRACIA-4-copia.pptx 2024
DOCTRINAS-DE-LA-GRACIA-4-copia.pptx 2024DavidFernandez247937
 
La Fe de Jesús Lección19
La Fe de Jesús Lección19La Fe de Jesús Lección19
La Fe de Jesús Lección19Camino A Emaus
 
No pongas tu confianza en el lugar equivocado
No pongas tu confianza en el lugar equivocadoNo pongas tu confianza en el lugar equivocado
No pongas tu confianza en el lugar equivocadoJudith Hernández
 
10. 10a y 10b testificacion (comunicar nuestra fe)
10. 10a y 10b testificacion (comunicar nuestra fe)10. 10a y 10b testificacion (comunicar nuestra fe)
10. 10a y 10b testificacion (comunicar nuestra fe)Jose Maria Busquets
 
Macsfs apologetica i orden sacerdotal
Macsfs apologetica i orden sacerdotalMacsfs apologetica i orden sacerdotal
Macsfs apologetica i orden sacerdotaldefiendetufe
 

Similar a Pescadores de hombres (20)

La Puerta del Pescado
La Puerta del PescadoLa Puerta del Pescado
La Puerta del Pescado
 
El misterio del camino
El misterio del caminoEl misterio del camino
El misterio del camino
 
Lectura orante -LECTIO DIVINA San Lucas 5, 1-11.pptx
Lectura orante -LECTIO DIVINA San Lucas 5, 1-11.pptxLectura orante -LECTIO DIVINA San Lucas 5, 1-11.pptx
Lectura orante -LECTIO DIVINA San Lucas 5, 1-11.pptx
 
Traspasando Fronteras con el Evangelio.ppt
Traspasando Fronteras con el Evangelio.pptTraspasando Fronteras con el Evangelio.ppt
Traspasando Fronteras con el Evangelio.ppt
 
El poder del ayuno
El poder del ayunoEl poder del ayuno
El poder del ayuno
 
Estas en la iglesia fundada por cristo
Estas en la iglesia fundada por cristoEstas en la iglesia fundada por cristo
Estas en la iglesia fundada por cristo
 
I Domingo de Cuaresma(OF).pdf
I Domingo de Cuaresma(OF).pdfI Domingo de Cuaresma(OF).pdf
I Domingo de Cuaresma(OF).pdf
 
Tema VIII Jesucristo
Tema VIII JesucristoTema VIII Jesucristo
Tema VIII Jesucristo
 
Dia30 jul12
Dia30 jul12Dia30 jul12
Dia30 jul12
 
Predica diciembre 22 de 2013-puestos los ojos en jesús mateo 1422-33
Predica  diciembre 22 de 2013-puestos los ojos en jesús mateo 1422-33Predica  diciembre 22 de 2013-puestos los ojos en jesús mateo 1422-33
Predica diciembre 22 de 2013-puestos los ojos en jesús mateo 1422-33
 
El valor de un alma
El valor de un almaEl valor de un alma
El valor de un alma
 
DOCTRINAS-DE-LA-GRACIA-4-copia.pptx 2024
DOCTRINAS-DE-LA-GRACIA-4-copia.pptx 2024DOCTRINAS-DE-LA-GRACIA-4-copia.pptx 2024
DOCTRINAS-DE-LA-GRACIA-4-copia.pptx 2024
 
12-07-2015
12-07-201512-07-2015
12-07-2015
 
EL PODER DE AYUNO.docx
EL PODER DE AYUNO.docxEL PODER DE AYUNO.docx
EL PODER DE AYUNO.docx
 
Dia30 jul12
Dia30 jul12Dia30 jul12
Dia30 jul12
 
La Fe de Jesús Lección19
La Fe de Jesús Lección19La Fe de Jesús Lección19
La Fe de Jesús Lección19
 
No pongas tu confianza en el lugar equivocado
No pongas tu confianza en el lugar equivocadoNo pongas tu confianza en el lugar equivocado
No pongas tu confianza en el lugar equivocado
 
10. 10a y 10b testificacion (comunicar nuestra fe)
10. 10a y 10b testificacion (comunicar nuestra fe)10. 10a y 10b testificacion (comunicar nuestra fe)
10. 10a y 10b testificacion (comunicar nuestra fe)
 
Macsfs apologetica i orden sacerdotal
Macsfs apologetica i orden sacerdotalMacsfs apologetica i orden sacerdotal
Macsfs apologetica i orden sacerdotal
 
La pesca milagrosa
La pesca milagrosaLa pesca milagrosa
La pesca milagrosa
 

Más de Primera Iglesia Bautista de Barquisimeto (16)

Unidad cooperativa
Unidad cooperativaUnidad cooperativa
Unidad cooperativa
 
Cinco verdades de la palabra de Dios
Cinco verdades de la palabra de DiosCinco verdades de la palabra de Dios
Cinco verdades de la palabra de Dios
 
Frente a la adversidad
Frente a la adversidadFrente a la adversidad
Frente a la adversidad
 
Yo soy el buen pastor
Yo soy el buen pastorYo soy el buen pastor
Yo soy el buen pastor
 
Contra la corriente
Contra la corrienteContra la corriente
Contra la corriente
 
Noviazgo que dios aprueba
Noviazgo que dios apruebaNoviazgo que dios aprueba
Noviazgo que dios aprueba
 
A los pies de jesús
A los pies de jesúsA los pies de jesús
A los pies de jesús
 
El sentido de la vida
El sentido de la vidaEl sentido de la vida
El sentido de la vida
 
Amor ferviente
Amor fervienteAmor ferviente
Amor ferviente
 
Sabias o necias
Sabias o neciasSabias o necias
Sabias o necias
 
Proclamador ejemplar
Proclamador ejemplarProclamador ejemplar
Proclamador ejemplar
 
Que haré para ser salvo
Que haré para ser salvoQue haré para ser salvo
Que haré para ser salvo
 
Exigencias en la vida cristiana
Exigencias en la vida cristianaExigencias en la vida cristiana
Exigencias en la vida cristiana
 
1 corintios 13
1 corintios 131 corintios 13
1 corintios 13
 
Camino angosto
Camino angostoCamino angosto
Camino angosto
 
Ladrones de bendicion
Ladrones de bendicionLadrones de bendicion
Ladrones de bendicion
 

Último

61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdfFedericoSalvadorWads1
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (11)

61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 

Pescadores de hombres

  • 1. P.I.B. de BARQUISIMETO 21-02-10 ELABORADO POR: JUAN ANTONIO GUÉDEZ CORTI PESCADORES DE HOMBRES MAT.4:17-22 INTRODUCCIÓN: Cristo se retira al desierto después de su bautismo; y habiendo ayunado cuarenta días y cuarenta noches, vence las tentaciones del demonio. Oyendo que habían puesto en la cárcel a Juan el Bautista, se retira a Capernaúm, y da principio a su predicación. Llama a Pedro, a Andrés, a Santiago y a Juan. Anuncia el Evangelio a los galileos, y cura diversas enfermedades. “Cuando Cristo empezó a predicar empezó a reunir discípulos que debían ser oyentes, y luego predicadores, de su doctrina, que debían ser testigos de sus milagros, y luego testificar acerca de ellos.”(COMENTARIO MUNDO HISPANO). PROPOSICIÓN: Hoy quisiera compartirles tres aspectos que encuentro en el texto leído: Jesús nos invita a seguirle, si le seguimos nos transforma y nos hace multiplicadores, pescadores de hombres. I.- INVITACIÓN A SEGUIR A JESÚS: “VENID EN POS DE MI”. 1. Seguir a Jesús exige exclusividad. Elimine elementos distractores. a. No se puede servir a dos señores. Lc.16:13 “Ningún siervo puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.” b. No se puede mirar atrás. Lc.9:62 “Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios.” c. Defina bien sus prioridades. 2. Seguir a Jesús implica hacerlo nuestro modelo. a. El nos dio ejemplo. - Jn:13:15 “Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.” - 1ª Pd:2:21 “Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas;” b. Debemos imitarlo. 1ª Cor.11:1 “Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo.” 3. Seguir a Jesús exige un aprendizaje constante. 2ª Pd.3:18 “Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.” 4. Seguir a Jesús exige nuestro tiempo y cercanía. a. No debemos seguir a Jesús a la distancia, como a escondidas. b. Jesús nos invita a seguirle, a ir a él, porque separados de él nada podemos hacer. II.- INVITACIÓN A UNA TRANSFORMACIÓN DE VIDA: “Y OS HARÉ” Jer.18:6 “¿No podré yo hacer de vosotros como este alfarero, oh casa de Israel? dice Jehová. He aquí que como el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano, oh casa de Israel.” 1. El que acepta la invitación de seguir a Jesús, obligatoriamente es transformado. 2ª Cor.5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.” “¿Estoy en Cristo? Es una pregunta muy necesaria que nos hagamos, y luego de esa, ¿estoy en mi llamado? -Habían seguido antes a Cristo como discípulos corrientes, Juan 1:37, ahora deben dejar su oficio. Los que siguen bien a Cristo deben, a su
  • 2. mandato, dejar todas las cosas para seguirle a Él, deben estar dispuestos a separarse de ellas. Esta instancia del poder del Señor Jesús nos exhorta a depender de su gracia. Él habla y está hecho.” (COMENTARIO MUNDO HISPANO) 2. Se requiere nuestra disposición para ser transformados. Luc.9:23 “Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame.” a. Niéguese a sí mismo. Sacrificio. - Haced morir. Col.3:5 - Despojaos. Ef.4:22 - Vestíos. Col.3:12; Rm.13:14 b. Tome su cruz cada día. Constancia c. Sígame. Voluntad. 3. Una transformación que debe ser evidente. ¿Puede convertirse un desierto en valle fértil? Si. Is.41:18-20 “En las alturas abriré ríos, y fuentes en medio de los valles; abriré en el desierto estanques de aguas, y manantiales de aguas en la tierra seca. 19Daré en el desierto cedros, acacias, arrayanes y olivos; pondré en la soledad cipreses, pinos y bojes juntamente, 20para que vean y conozcan, y adviertan y entiendan todos, que la mano de Jehová hace esto, y que el Santo de Israel lo creó.” a. Quitando piedras y espinos; regando y abonando. b. La buena tierra produce buenos frutos Mr.4:8 “Pero otra parte cayó en buena tierra, y dio fruto, pues brotó y creció, y produjo a treinta, a sesenta, y a ciento por uno.” c. ¿Qué frutos produces? Mt.7:16-20 “Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? 17Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. 18No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos. 19Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. 20Así que, por sus frutos los conoceréis.” III.- INVITACIÓN A UNA VIDA CON PROPÓSITO: “PESCADORES DE HOMBRES”. “Los asociados de Jesús en esta misión no sólo apoyarían, sino que ellos mismos llegarían a ser pescadores de hombres, ganando a nuevos súbditos para el reinado de Dios. Estos versículos muestran la dedicación completa que su participación con Jesús demandaría. Simón” (COMENTARIO SIGLO XXI) 1. Jesucristo tiene el poder y la autoridad para cambiar el sentido de nuestra vida. Debemos ser discípulos. Jn.15:5,8,16 a. Hemos sido elegidos por Dios para ser discípulos y llevar mucho fruto. - Para que nuestro fruto permanezca. Jn.15:16 “No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.” - De esa forma glorificamos a Dios. Jn.15:8 “En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.” - Para llevar fruto abundante que permanezca, debemos permanecer en Jesús y que sus palabras permanezcan en nosotros. Jn.15:5 “5Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.”
  • 3. b. Materiales o estudios no hacen discípulos. c. El tiempo en el evangelio no te hace discípulo. d. Solo el fruto y la obediencia evidencian que somos discípulos. - Obediencia a Dios y su Palabra. - Frutos de justicia. Fil.1:11 - Frutos de buenas obras. Col.1:10 - Fruto del Espíritu. Gal.5:22-23 - Fruto numérico de personas convertidas. Mt.28:19 2. Este cambio de sentido de vida exige de nosotros la obediencia y la sujeción a Jesucristo y su Palabra. 3. El propósito del llamado de Dios exige el uso de las técnicas adecuadas. a. Tenemos que abandonar maneras, conductas, formas, técnicas o estrategias que son inefectivas, que no producen el fruto deseado. - A veces parece que un pequeño grupo empuja una gran carreta de velas amarradas y con ruedas cuadradas donde está montada el resto de la congregación. - Mt.12:30 “El que no es conmigo, contra mi es; y el que conmigo no recoge, desparrama.” - Hb.12:1-2 “…despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe…” b. Tenemos que luchar contra esquemas mentales, paradigmas que hemos formado que impiden la multiplicación. Hay tres expresiones sepultureras: - “No se puede”. Si Dios lo pide y lo ha puesto en nuestros corazones, tiene que poderse. El sabio Gamaliel dijo (Hch.5:38-39): “Y ahora os digo: Apartaos de estos hombres, y dejadlos; porque si este consejo o esta obra es de los hombres, se desvanecerá; 39mas si es de Dios, no la podréis destruir; no seáis tal vez hallados luchando contra Dios.” - “No se hizo antes así”. Si lo hemos hecho de maneras incorrectas o improductivas, tenemos que buscar las formas correctas que permitan la mejor producción de resultados, sin que violenten el principio “decencia y orden”. - “No me gusta”. c. Tenemos que recuperar espacios perdidos. - Volvernos a Dios. 2º Cron.7:14 “si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.” - Volvernos a la evangelización. 2ª Tim.4:5 “Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio.” - Volvernos a la formación de discípulos multiplicadores. 2ª Tim.2:2 “Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.” 4. Ser un pescador de hombres es ser un multiplicador. a. Hay pescadores de problemas, sembradores de cizaña, regadores de maldad. Esos son una quinta columna del maligno infiltrada en la obra del Señor.
  • 4. b. Para ser un multiplicador debemos arriesgarnos y echar la red. Lc.5:5-6 “Respondiendo Simón, le dijo: Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y nada hemos pescado; mas en tu palabra echaré la red. 6Y habiéndolo hecho, encerraron gran cantidad de peces, y su red se rompía.” c. Para ser un multiplicador debemos saber utilizar los implementos de la pesca. - Existían dos tipos de redes, una cónica que era lanzada manualmente y otra grande que era usada para el arrastre. - Si usted pesca con caña, debe conocer los diferentes tipos de anzuelo, carnada, plomada, flotadores y nylon para obtener mejores resultados. También debe conocer los amarres y las distancias de las colocaciones de los implementos. d. Para ser un multiplicador debemos saber multiplicar. - Quien no es discípulo de Cristo no hace discípulos de Cristo. - Si no sabes multiplicar no multiplicas. - Ilustración: ¿Cuántos granos de arroz cabe en un damero? Si en el primer cuadro usted coloca solo un grano y en el segundo lo duplica, y luego en cada cuadro usted coloca el doble del anterior; la producción mundial de arroz no será suficiente para llenar la tabla de ajedrez. CONCLUSIÓN: RESUMEN O RECAPITULACIÓN: Hoy les he compartido que Jesucristo nos invita a unírnosle y el nos transformará en pescadores de hombres. APLICACIÓN: DEMOSTRACIÓN: PERSUACIÓN: INVITACIÓN: