SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL PARA EL DISEÑO
    DE CAMINOS NO
PAVIMENTADOS DE BAJO
 VOLUMEN DE TRANSITO
      (MDNPBVT)


Aprobado por R.D. Nº 084-2005-MTC/14 del 16.11.05
Normatividad Existente

DG-2001        EG-2000         EM-2000       Conservación
                                             de Caminos
                                             Pav. y No pav.
Manual para    Manual para     EM-2000       Manual para
Diseño de      Construcción                  Mantenimiento
CNPBVT         de CNPBVT                     de CNPBVT

Manual de Dispositivos de Control de Transito Automotor para
Calles y Carreteras
Manual de Diseño de Puentes
AMBITO TECNICO DEL MANUAL
Existe el Manual de Diseño Geométrico de carreteras
DG.2001.
Este Manual, en su Sección 102, Clasifica las carreteras de
acuerdo al IMD:
   Autopistas: IMD>4000 Veh/día (Con control total de accesos)
   Carreteras Duales o Multicarril : IMD>4000 Veh/día (Con
   control parcial de accesos).
   Carreteras de Primera Clase: IMD entre 4000 – 2001 Veh/día
   Carreteras de Segunda Clase: IMD entre2000 – 400 Veh/día
   Carreteras de Tercera Clase: IMD < 400 Veh/día.
   Trochas carrozables : Categoría mas baja
En el texto de la clasificación de Tercera clase dice: El
diseño de caminos del sistema vecinal < 200 veh/día se
rige por las normas emitidas por el MTC para dicho fin y
que no forman parte del presente Manual.
AMBITO TECNICO DEL MANUAL
En el Cuadro Nº 01 del MDNPBV hace una Clasificación de Caminos dentro
el concepto de Características Básicas para la Superficie de Rodadura de
Caminos de Bajo Volumen de Tránsito, en función al IMD:


Camino      IMD          Ancho de                Estructura y Sup.
BVT         Proyectad    Calzada                 Rod.(Alternativas)
            o
T4          400-201      2 carriles. 6-7 m       Afirmado
T3          200-101      2 carriles, 5.5-6.6     Afirmado
T2          100-51       2 carriles, 5.5–6.0     Afirmado

T1          50-16        1 ó 2 carriles, 3.50-   Afirmado
                         6.0 (*)
T0          <15          1 carril, 3.50-4.5(*)   Afirmado

Trocha      Indefinido   1 sendero (*)           Suelo Natural
Carrozab.
AMBITO TECNICO DEL MANUAL
De la lectura de los cuadros anteriores, deducimos que en
función al IMD existe una aparente superposición de
Normas para el diseño de Caminos a partir de Carreteras de
Tercera Clase consideradas en el DG-2001 y el MANUAL
PARA EL DISEÑO DE CAMINOS NO PAVIMENTADOS DE
BAJO VOLUMEN DE TRANSITO.

Que a pesar que no lo dice el DG-2001, por la lectura de la
cuarta columna del cuadro anterior (Características Básicas
para la Superficie de Rodadura de Caminos de Bajo
Volumen de Tránsito) estaría establecida que para Vías con
IMD>400 Veh. /día es necesario colocar en la calzada de
los caminos una capa de rodadura de categoría superior al
afirmado.
AMBITO TECNICO DEL MANUAL
En este mismo manual se afirma que los límites de
demanda justificarían el cambio de superficie
granular a rodadura pavimentada. Mediante un
análisis técnico- económico para casos específicos de
aproximadamente       en el rango de 200 a 400
veh./día es justificable el cambio de superficie
de rodadura.
Para caminos de Tercera Clase (IMD<400Veh/día),
mencionada en el DG-2001, también se puede utilizar
el MDNPBVT.
Este Manual, cubre el vacío que existían en la
normatividad de casi el 85% de la red vial nacional.
ESTRUCTURA
DEL MANUAL PARA EL DISEÑO DE CAMINOS NO PAVIMENTADOS
            DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO


  Esta formado por: Marco del Manual y 7
  Capítulos:
    Capítulo 1: Fundamentos del Manual
    Capítulo 2: Parámetros y elementos básicos
    del Diseño.
    Capitulo 3: Diseño geométrico
    Capitulo 4: Hidrológica y Drenaje
    Capitulo 5: Geología, Suelos y Capas de
    revestimiento Granular
    Capitulo 6: Topografía
    Capitulo 7: Impacto Ambiental
COMENTARIOS
    DEL MANUAL PARA EL DISEÑO DE CAMINOS NO
   PAVIMENTADOS DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO



En este Manual, se intenta abarcar todos los
capítulo que se exigen generalmente en los
Términos de Referencia de Estudios de Ingeniería
para Carreteras.
Sin embargo, además de las referencias
bibliográficas o investigaciones de los datos aquí
expuesto, faltarían; a mi     criterio; los capítulo
de :
 : Túneles
 : Uso de Suelos
COMENTARIOS
DEL MANUAL PARA EL DISEÑO DE CAMINOS NO PAVIMENTADOS
            DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO

Señalización Vial
  Zonas con presencia de polvos, nieve etc.
  Solo habrá señalización vertical
Impacto Vial
  Zonas pobladas, actividades económicas que generan
  tránsito peatonal y vehicular (ejm. Poblado de Nuevo
  Ayacucho, Complejo de Embarque de Gas Natural, etc.)
Derecho de Vía
  Procedimiento de identificación de las dimensiones
  Procedimiento de materialización y mantenimiento
Dimensionamiento de Obras de Arte y Drenaje (Planos)
COMENTARIOS
DEL MANUAL PARA EL DISEÑO DE CAMINOS NO PAVIMENTADOS
            DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO

  Seguridad Vial :

    Zona de seguridad vial
    Consistencia de diseño geométrico y velocidad de
    operación
    Elementos de control de velocidad (resaltos?, otros?),
    Zonas pobladas - velocidad de operación
    Protección de carreteras a media ladera (Sierra), y vías
    rectas
    Impacto Ambiental -Seguridad Vial
    Experiencias mineras
    Elementos de obras de arte y drenaje desde el punto de
    vista de seguridad vial, etc.
COMENTARIOS
DEL MANUAL PARA EL DISEÑO DE CAMINOS NO PAVIMENTADOS
            DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO


  Los comentario anteriores se hacen extensivo
  para todos las Carreteras de la Red Nacional,
  Departamental y Vecinal, independiente al IMD.
  Complementariamente el Manual DG-2001 rige
  en todo aquello, aplicable , que no este
  considerado en el MDNPBVT Ejemplo. Uso de
  curvas de transición: clotoides y otros.
  En el Numeral 5.5 Faltaría el título de carreteras
  empedradas ya que esa es una técnica de uso
  común en caminos de herradura y carreteras de
  bajo volumen de transito tanto en Ecuador,
  Bolivia y algunos lugares del Perú y que ya ha
  sido motivo de estudios con financiamiento
  externo.
APORTES
DEL MANUAL PARA EL DISEÑO DE CAMINOS NO PAVIMENTADOS
            DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO

  Reunir en un solo documento técnico estudios
  especiales necesarios para la ingeniería vial.
  El Título 5.3 Suelos y Capas de revestimiento
  Granular
     Cuadro de Ejes Equivalentes (EE) de 8.20 tn y
     su equivalencia con cada rango de IMD, según
     Clasificación del MDNPBVT
  El Título 5.4 Catalogo Estructural de Superficie de
  rodadura.
APORTES
DEL MANUAL PARA EL DISEÑO DE CAMINOS NO PAVIMENTADOS
            DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO

  El Título 5.5 Materiales y Partidas de la Capa
  Granular de Rodadura, donde se destaca :
     Imprimación Reforzada: T.S. a penetración
     directa:
        Escarificado de capa superior
        Primera aplicación de asfalto diluido
        Riego de Agua
        Compactado
        Segunda Aplicación de asfalto diluido
        Aplicación de Arena de sellado
        Compactado final
Camino empedrado En Bolivia
(Experiencias en Bolivia: Ingº. Boris Herrera)
Camino empedrado En Bolivia
(Experiencias en Bolivia: Ingº. Boris Herrera)
Camino empedrado En Bolivia
(Experiencias en Bolivia: Ingº. Boris Herrera)
Camino empedrado En Bolivia
(Experiencias en Bolivia: Ingº. Boris Herrera)
Camino INCA empedrado (Ecuador)
    Ingº Julio Arguello Godoy
Camino empedrado en Ecuador
  Ingº Julio Arguello Godoy
Camino empedrado en Ecuador
  Ingº Julio Arguello Godoy
Camino empedrado en Ecuador
  Ingº Julio Arguello Godoy
Camino empedrado en Ecuador
  Ingº Julio Arguello Godoy
Camino empedrado en Ecuador
  Ingº Julio Arguello Godoy
Camino empedrado en Ecuador
  Ingº Julio Arguello Godoy
Camino empedrado en Ecuador
  Ingº Julio Arguello Godoy
Camino empedrado en Ecuador
  Ingº Julio Arguello Godoy
Carretera con superficie de
    rodadura Afirmada
Carretera con superficie de rodadura Afirmada
Construcción de Caminos
          Empedrados
En el Manual de Diseño de Caminos No
Pavimentados de Bajo Volumen de Tránsito ha
atendido en forma extensa el Afirmado y los
procedimientos de estabilización.
Sin embargo, a la luz de las vistas de caminos
empedrados en otros países vecinos, las mismas
que cuentan con la respectiva justificación
técnica:   (procedimientos        constructivos,
especificaciones técnicas, costos unitarios) se
sugiere su implementación en la norma que
tratamos.
GRACIAS


                    Juan Apaclla Caja
Sub Dirección de Investigación Tecnológica y Seguridad Vial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de carreteras
Manual de carreteras Manual de carreteras
Manual de carreteras
Elvis Condor
 
Memoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexibleMemoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexibleTGerard Moreira
 
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE ALTERNATIVAS DE PAVIMENTOS EN LA F...
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE ALTERNATIVAS DE PAVIMENTOS EN LA F...PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE ALTERNATIVAS DE PAVIMENTOS EN LA F...
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE ALTERNATIVAS DE PAVIMENTOS EN LA F...
Emilio Castillo
 
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
Juan Soto
 
57545795 diseno-del-pavimento-ejemplo-andes
57545795 diseno-del-pavimento-ejemplo-andes57545795 diseno-del-pavimento-ejemplo-andes
57545795 diseno-del-pavimento-ejemplo-andes
Bernardino Gutierrez Caceres
 
Artículo ejemplo diseño_de_pavimento_flexible_ (1)
Artículo ejemplo diseño_de_pavimento_flexible_ (1)Artículo ejemplo diseño_de_pavimento_flexible_ (1)
Artículo ejemplo diseño_de_pavimento_flexible_ (1)
Jose Chambilla
 
MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por RD Nº 08-2014-MTC/...
MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por  RD Nº 08-2014-MTC/...MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por  RD Nº 08-2014-MTC/...
MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por RD Nº 08-2014-MTC/...
Emilio Castillo
 
Pavimentos flexibles shell (1)
Pavimentos flexibles shell (1)Pavimentos flexibles shell (1)
Pavimentos flexibles shell (1)
jose barros
 
Acapitulo 7-disec3b1o-empc3adrico-experimental
Acapitulo 7-disec3b1o-empc3adrico-experimentalAcapitulo 7-disec3b1o-empc3adrico-experimental
Acapitulo 7-disec3b1o-empc3adrico-experimental
Kevin Rojas Vargas
 
Planteamiento deproblema de una carretera
Planteamiento  deproblema de una carreteraPlanteamiento  deproblema de una carretera
Planteamiento deproblema de una carreteraSamuel Flores Lopez
 
Manual Diseño Geométrico 2014 - Capítulo 02 Parte 01 - Perú
Manual Diseño Geométrico 2014 - Capítulo 02 Parte 01 - PerúManual Diseño Geométrico 2014 - Capítulo 02 Parte 01 - Perú
Manual Diseño Geométrico 2014 - Capítulo 02 Parte 01 - Perú
Emanuel Perales
 
MÓDULO 22: ADMINISTRACIÓN DE PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 22: ADMINISTRACIÓN DE PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 22: ADMINISTRACIÓN DE PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 22: ADMINISTRACIÓN DE PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
Emilio Castillo
 
manual-de-diseno-geometrico-invias-98
manual-de-diseno-geometrico-invias-98manual-de-diseno-geometrico-invias-98
manual-de-diseno-geometrico-invias-98
Sebastián Santiago
 
Guia de diseño Estructural de Pavimentos
Guia de diseño Estructural de PavimentosGuia de diseño Estructural de Pavimentos
Guia de diseño Estructural de Pavimentos
Educagratis
 
Clasificación de Carreteras
Clasificación de CarreterasClasificación de Carreteras
Clasificación de Carreteras
julio cesar vega verastegui
 
DISEÑO DE PAVIMENTO ASFÁLTICO POR EL METODO AASHTO-93 EMPLEANDO EL SOFTWARE D...
DISEÑO DE PAVIMENTO ASFÁLTICO POR EL METODO AASHTO-93 EMPLEANDO EL SOFTWARE D...DISEÑO DE PAVIMENTO ASFÁLTICO POR EL METODO AASHTO-93 EMPLEANDO EL SOFTWARE D...
DISEÑO DE PAVIMENTO ASFÁLTICO POR EL METODO AASHTO-93 EMPLEANDO EL SOFTWARE D...
Andres Garcia
 
Libro verde aashto 2011
Libro verde aashto 2011Libro verde aashto 2011
Libro verde aashto 2011
Sierra Francisco Justo
 
Informe de diseño de un paviento flexible teovaki
Informe de diseño de un  paviento flexible  teovakiInforme de diseño de un  paviento flexible  teovaki
Informe de diseño de un paviento flexible teovaki
Teovaki Daniel Barreto
 

La actualidad más candente (18)

Manual de carreteras
Manual de carreteras Manual de carreteras
Manual de carreteras
 
Memoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexibleMemoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexible
 
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE ALTERNATIVAS DE PAVIMENTOS EN LA F...
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE ALTERNATIVAS DE PAVIMENTOS EN LA F...PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE ALTERNATIVAS DE PAVIMENTOS EN LA F...
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE ALTERNATIVAS DE PAVIMENTOS EN LA F...
 
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
 
57545795 diseno-del-pavimento-ejemplo-andes
57545795 diseno-del-pavimento-ejemplo-andes57545795 diseno-del-pavimento-ejemplo-andes
57545795 diseno-del-pavimento-ejemplo-andes
 
Artículo ejemplo diseño_de_pavimento_flexible_ (1)
Artículo ejemplo diseño_de_pavimento_flexible_ (1)Artículo ejemplo diseño_de_pavimento_flexible_ (1)
Artículo ejemplo diseño_de_pavimento_flexible_ (1)
 
MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por RD Nº 08-2014-MTC/...
MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por  RD Nº 08-2014-MTC/...MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por  RD Nº 08-2014-MTC/...
MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por RD Nº 08-2014-MTC/...
 
Pavimentos flexibles shell (1)
Pavimentos flexibles shell (1)Pavimentos flexibles shell (1)
Pavimentos flexibles shell (1)
 
Acapitulo 7-disec3b1o-empc3adrico-experimental
Acapitulo 7-disec3b1o-empc3adrico-experimentalAcapitulo 7-disec3b1o-empc3adrico-experimental
Acapitulo 7-disec3b1o-empc3adrico-experimental
 
Planteamiento deproblema de una carretera
Planteamiento  deproblema de una carreteraPlanteamiento  deproblema de una carretera
Planteamiento deproblema de una carretera
 
Manual Diseño Geométrico 2014 - Capítulo 02 Parte 01 - Perú
Manual Diseño Geométrico 2014 - Capítulo 02 Parte 01 - PerúManual Diseño Geométrico 2014 - Capítulo 02 Parte 01 - Perú
Manual Diseño Geométrico 2014 - Capítulo 02 Parte 01 - Perú
 
MÓDULO 22: ADMINISTRACIÓN DE PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 22: ADMINISTRACIÓN DE PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 22: ADMINISTRACIÓN DE PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 22: ADMINISTRACIÓN DE PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
 
manual-de-diseno-geometrico-invias-98
manual-de-diseno-geometrico-invias-98manual-de-diseno-geometrico-invias-98
manual-de-diseno-geometrico-invias-98
 
Guia de diseño Estructural de Pavimentos
Guia de diseño Estructural de PavimentosGuia de diseño Estructural de Pavimentos
Guia de diseño Estructural de Pavimentos
 
Clasificación de Carreteras
Clasificación de CarreterasClasificación de Carreteras
Clasificación de Carreteras
 
DISEÑO DE PAVIMENTO ASFÁLTICO POR EL METODO AASHTO-93 EMPLEANDO EL SOFTWARE D...
DISEÑO DE PAVIMENTO ASFÁLTICO POR EL METODO AASHTO-93 EMPLEANDO EL SOFTWARE D...DISEÑO DE PAVIMENTO ASFÁLTICO POR EL METODO AASHTO-93 EMPLEANDO EL SOFTWARE D...
DISEÑO DE PAVIMENTO ASFÁLTICO POR EL METODO AASHTO-93 EMPLEANDO EL SOFTWARE D...
 
Libro verde aashto 2011
Libro verde aashto 2011Libro verde aashto 2011
Libro verde aashto 2011
 
Informe de diseño de un paviento flexible teovaki
Informe de diseño de un  paviento flexible  teovakiInforme de diseño de un  paviento flexible  teovaki
Informe de diseño de un paviento flexible teovaki
 

Similar a Mdnpbvt

Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carreteraDiseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diego Vargas Mendivil
 
Diapositivas Grupo No. 3.pdf
Diapositivas Grupo No. 3.pdfDiapositivas Grupo No. 3.pdf
Diapositivas Grupo No. 3.pdf
MarcosVicente33
 
T3 resrecactpg-mudichimath
T3 resrecactpg-mudichimathT3 resrecactpg-mudichimath
T3 resrecactpg-mudichimath
Dichi1
 
3 diseno&amp;construccion cm 2003 kupdf peru
3 diseno&amp;construccion cm 2003 kupdf peru3 diseno&amp;construccion cm 2003 kupdf peru
3 diseno&amp;construccion cm 2003 kupdf peru
Sierra Francisco Justo
 
Resolucion d. mtc trasnportes
Resolucion d. mtc   trasnportesResolucion d. mtc   trasnportes
Resolucion d. mtc trasnportes
yurin arias
 
SESION. DISEÑO GEOMÉTRICO CRITERIOS ALINEAMIENTO.pdf
SESION. DISEÑO GEOMÉTRICO CRITERIOS ALINEAMIENTO.pdfSESION. DISEÑO GEOMÉTRICO CRITERIOS ALINEAMIENTO.pdf
SESION. DISEÑO GEOMÉTRICO CRITERIOS ALINEAMIENTO.pdf
AndrTafurNeyra
 
3 kupdf.com diseo y-construccion-de-caminos-mineros peru
3 kupdf.com diseo y-construccion-de-caminos-mineros peru3 kupdf.com diseo y-construccion-de-caminos-mineros peru
3 kupdf.com diseo y-construccion-de-caminos-mineros peru
Sierra Francisco Justo
 
DISEÑO CARRETERAS OK OK OK.pdf
DISEÑO CARRETERAS OK OK OK.pdfDISEÑO CARRETERAS OK OK OK.pdf
DISEÑO CARRETERAS OK OK OK.pdf
Jose Medina
 
ANALISIS DE PROCESAMIENTO DE DATOS TOPOGRAFICOS.pptx
ANALISIS DE PROCESAMIENTO DE DATOS TOPOGRAFICOS.pptxANALISIS DE PROCESAMIENTO DE DATOS TOPOGRAFICOS.pptx
ANALISIS DE PROCESAMIENTO DE DATOS TOPOGRAFICOS.pptx
JIMILMIRANDAANDRES
 
DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS-Tablas-Dg-2018.pdf
DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS-Tablas-Dg-2018.pdfDISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS-Tablas-Dg-2018.pdf
DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS-Tablas-Dg-2018.pdf
leomarallano1
 
04 goñi xvica vy t 2012 ob-2
04 goñi xvica vy t 2012 ob-204 goñi xvica vy t 2012 ob-2
04 goñi xvica vy t 2012 ob-2
Sierra Francisco Justo
 
TOMO 3 - Dispositivos Control....pdf
TOMO 3 - Dispositivos Control....pdfTOMO 3 - Dispositivos Control....pdf
TOMO 3 - Dispositivos Control....pdf
Sierra Francisco Justo
 
10 google roundabouts
10   google roundabouts10   google roundabouts
10 google roundabouts
Sierra Francisco Justo
 
10 google roundabouts
10   google roundabouts10   google roundabouts
10 google roundabouts
Sierra Francisco Justo
 
Cap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversalCap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversal
Estiben Gomez
 
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001Cornelio PC
 

Similar a Mdnpbvt (20)

Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carreteraDiseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
 
Diapositivas Grupo No. 3.pdf
Diapositivas Grupo No. 3.pdfDiapositivas Grupo No. 3.pdf
Diapositivas Grupo No. 3.pdf
 
T3 resrecactpg-mudichimath
T3 resrecactpg-mudichimathT3 resrecactpg-mudichimath
T3 resrecactpg-mudichimath
 
3 diseno&amp;construccion cm 2003 kupdf peru
3 diseno&amp;construccion cm 2003 kupdf peru3 diseno&amp;construccion cm 2003 kupdf peru
3 diseno&amp;construccion cm 2003 kupdf peru
 
Resolucion d. mtc trasnportes
Resolucion d. mtc   trasnportesResolucion d. mtc   trasnportes
Resolucion d. mtc trasnportes
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
SESION. DISEÑO GEOMÉTRICO CRITERIOS ALINEAMIENTO.pdf
SESION. DISEÑO GEOMÉTRICO CRITERIOS ALINEAMIENTO.pdfSESION. DISEÑO GEOMÉTRICO CRITERIOS ALINEAMIENTO.pdf
SESION. DISEÑO GEOMÉTRICO CRITERIOS ALINEAMIENTO.pdf
 
3 kupdf.com diseo y-construccion-de-caminos-mineros peru
3 kupdf.com diseo y-construccion-de-caminos-mineros peru3 kupdf.com diseo y-construccion-de-caminos-mineros peru
3 kupdf.com diseo y-construccion-de-caminos-mineros peru
 
DISEÑO CARRETERAS OK OK OK.pdf
DISEÑO CARRETERAS OK OK OK.pdfDISEÑO CARRETERAS OK OK OK.pdf
DISEÑO CARRETERAS OK OK OK.pdf
 
ANALISIS DE PROCESAMIENTO DE DATOS TOPOGRAFICOS.pptx
ANALISIS DE PROCESAMIENTO DE DATOS TOPOGRAFICOS.pptxANALISIS DE PROCESAMIENTO DE DATOS TOPOGRAFICOS.pptx
ANALISIS DE PROCESAMIENTO DE DATOS TOPOGRAFICOS.pptx
 
DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS-Tablas-Dg-2018.pdf
DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS-Tablas-Dg-2018.pdfDISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS-Tablas-Dg-2018.pdf
DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS-Tablas-Dg-2018.pdf
 
04 goñi xvica vy t 2012 ob-2
04 goñi xvica vy t 2012 ob-204 goñi xvica vy t 2012 ob-2
04 goñi xvica vy t 2012 ob-2
 
TOMO 3 - Dispositivos Control....pdf
TOMO 3 - Dispositivos Control....pdfTOMO 3 - Dispositivos Control....pdf
TOMO 3 - Dispositivos Control....pdf
 
Manual de vias no pavimentadas
Manual de vias no pavimentadasManual de vias no pavimentadas
Manual de vias no pavimentadas
 
A10 2.08 tac rotondas
A10 2.08 tac rotondasA10 2.08 tac rotondas
A10 2.08 tac rotondas
 
10 google roundabouts
10   google roundabouts10   google roundabouts
10 google roundabouts
 
10 google roundabouts
10   google roundabouts10   google roundabouts
10 google roundabouts
 
Cap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversalCap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversal
 
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001
 
Informe de topografia eje de carretera
Informe de topografia  eje de carreteraInforme de topografia  eje de carretera
Informe de topografia eje de carretera
 

Mdnpbvt

  • 1. MANUAL PARA EL DISEÑO DE CAMINOS NO PAVIMENTADOS DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO (MDNPBVT) Aprobado por R.D. Nº 084-2005-MTC/14 del 16.11.05
  • 2. Normatividad Existente DG-2001 EG-2000 EM-2000 Conservación de Caminos Pav. y No pav. Manual para Manual para EM-2000 Manual para Diseño de Construcción Mantenimiento CNPBVT de CNPBVT de CNPBVT Manual de Dispositivos de Control de Transito Automotor para Calles y Carreteras Manual de Diseño de Puentes
  • 3. AMBITO TECNICO DEL MANUAL Existe el Manual de Diseño Geométrico de carreteras DG.2001. Este Manual, en su Sección 102, Clasifica las carreteras de acuerdo al IMD: Autopistas: IMD>4000 Veh/día (Con control total de accesos) Carreteras Duales o Multicarril : IMD>4000 Veh/día (Con control parcial de accesos). Carreteras de Primera Clase: IMD entre 4000 – 2001 Veh/día Carreteras de Segunda Clase: IMD entre2000 – 400 Veh/día Carreteras de Tercera Clase: IMD < 400 Veh/día. Trochas carrozables : Categoría mas baja En el texto de la clasificación de Tercera clase dice: El diseño de caminos del sistema vecinal < 200 veh/día se rige por las normas emitidas por el MTC para dicho fin y que no forman parte del presente Manual.
  • 4. AMBITO TECNICO DEL MANUAL En el Cuadro Nº 01 del MDNPBV hace una Clasificación de Caminos dentro el concepto de Características Básicas para la Superficie de Rodadura de Caminos de Bajo Volumen de Tránsito, en función al IMD: Camino IMD Ancho de Estructura y Sup. BVT Proyectad Calzada Rod.(Alternativas) o T4 400-201 2 carriles. 6-7 m Afirmado T3 200-101 2 carriles, 5.5-6.6 Afirmado T2 100-51 2 carriles, 5.5–6.0 Afirmado T1 50-16 1 ó 2 carriles, 3.50- Afirmado 6.0 (*) T0 <15 1 carril, 3.50-4.5(*) Afirmado Trocha Indefinido 1 sendero (*) Suelo Natural Carrozab.
  • 5. AMBITO TECNICO DEL MANUAL De la lectura de los cuadros anteriores, deducimos que en función al IMD existe una aparente superposición de Normas para el diseño de Caminos a partir de Carreteras de Tercera Clase consideradas en el DG-2001 y el MANUAL PARA EL DISEÑO DE CAMINOS NO PAVIMENTADOS DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO. Que a pesar que no lo dice el DG-2001, por la lectura de la cuarta columna del cuadro anterior (Características Básicas para la Superficie de Rodadura de Caminos de Bajo Volumen de Tránsito) estaría establecida que para Vías con IMD>400 Veh. /día es necesario colocar en la calzada de los caminos una capa de rodadura de categoría superior al afirmado.
  • 6. AMBITO TECNICO DEL MANUAL En este mismo manual se afirma que los límites de demanda justificarían el cambio de superficie granular a rodadura pavimentada. Mediante un análisis técnico- económico para casos específicos de aproximadamente en el rango de 200 a 400 veh./día es justificable el cambio de superficie de rodadura. Para caminos de Tercera Clase (IMD<400Veh/día), mencionada en el DG-2001, también se puede utilizar el MDNPBVT. Este Manual, cubre el vacío que existían en la normatividad de casi el 85% de la red vial nacional.
  • 7. ESTRUCTURA DEL MANUAL PARA EL DISEÑO DE CAMINOS NO PAVIMENTADOS DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO Esta formado por: Marco del Manual y 7 Capítulos: Capítulo 1: Fundamentos del Manual Capítulo 2: Parámetros y elementos básicos del Diseño. Capitulo 3: Diseño geométrico Capitulo 4: Hidrológica y Drenaje Capitulo 5: Geología, Suelos y Capas de revestimiento Granular Capitulo 6: Topografía Capitulo 7: Impacto Ambiental
  • 8. COMENTARIOS DEL MANUAL PARA EL DISEÑO DE CAMINOS NO PAVIMENTADOS DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO En este Manual, se intenta abarcar todos los capítulo que se exigen generalmente en los Términos de Referencia de Estudios de Ingeniería para Carreteras. Sin embargo, además de las referencias bibliográficas o investigaciones de los datos aquí expuesto, faltarían; a mi criterio; los capítulo de : : Túneles : Uso de Suelos
  • 9. COMENTARIOS DEL MANUAL PARA EL DISEÑO DE CAMINOS NO PAVIMENTADOS DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO Señalización Vial Zonas con presencia de polvos, nieve etc. Solo habrá señalización vertical Impacto Vial Zonas pobladas, actividades económicas que generan tránsito peatonal y vehicular (ejm. Poblado de Nuevo Ayacucho, Complejo de Embarque de Gas Natural, etc.) Derecho de Vía Procedimiento de identificación de las dimensiones Procedimiento de materialización y mantenimiento Dimensionamiento de Obras de Arte y Drenaje (Planos)
  • 10. COMENTARIOS DEL MANUAL PARA EL DISEÑO DE CAMINOS NO PAVIMENTADOS DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO Seguridad Vial : Zona de seguridad vial Consistencia de diseño geométrico y velocidad de operación Elementos de control de velocidad (resaltos?, otros?), Zonas pobladas - velocidad de operación Protección de carreteras a media ladera (Sierra), y vías rectas Impacto Ambiental -Seguridad Vial Experiencias mineras Elementos de obras de arte y drenaje desde el punto de vista de seguridad vial, etc.
  • 11. COMENTARIOS DEL MANUAL PARA EL DISEÑO DE CAMINOS NO PAVIMENTADOS DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO Los comentario anteriores se hacen extensivo para todos las Carreteras de la Red Nacional, Departamental y Vecinal, independiente al IMD. Complementariamente el Manual DG-2001 rige en todo aquello, aplicable , que no este considerado en el MDNPBVT Ejemplo. Uso de curvas de transición: clotoides y otros. En el Numeral 5.5 Faltaría el título de carreteras empedradas ya que esa es una técnica de uso común en caminos de herradura y carreteras de bajo volumen de transito tanto en Ecuador, Bolivia y algunos lugares del Perú y que ya ha sido motivo de estudios con financiamiento externo.
  • 12. APORTES DEL MANUAL PARA EL DISEÑO DE CAMINOS NO PAVIMENTADOS DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO Reunir en un solo documento técnico estudios especiales necesarios para la ingeniería vial. El Título 5.3 Suelos y Capas de revestimiento Granular Cuadro de Ejes Equivalentes (EE) de 8.20 tn y su equivalencia con cada rango de IMD, según Clasificación del MDNPBVT El Título 5.4 Catalogo Estructural de Superficie de rodadura.
  • 13. APORTES DEL MANUAL PARA EL DISEÑO DE CAMINOS NO PAVIMENTADOS DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO El Título 5.5 Materiales y Partidas de la Capa Granular de Rodadura, donde se destaca : Imprimación Reforzada: T.S. a penetración directa: Escarificado de capa superior Primera aplicación de asfalto diluido Riego de Agua Compactado Segunda Aplicación de asfalto diluido Aplicación de Arena de sellado Compactado final
  • 14. Camino empedrado En Bolivia (Experiencias en Bolivia: Ingº. Boris Herrera)
  • 15. Camino empedrado En Bolivia (Experiencias en Bolivia: Ingº. Boris Herrera)
  • 16. Camino empedrado En Bolivia (Experiencias en Bolivia: Ingº. Boris Herrera)
  • 17. Camino empedrado En Bolivia (Experiencias en Bolivia: Ingº. Boris Herrera)
  • 18. Camino INCA empedrado (Ecuador) Ingº Julio Arguello Godoy
  • 19. Camino empedrado en Ecuador Ingº Julio Arguello Godoy
  • 20. Camino empedrado en Ecuador Ingº Julio Arguello Godoy
  • 21. Camino empedrado en Ecuador Ingº Julio Arguello Godoy
  • 22. Camino empedrado en Ecuador Ingº Julio Arguello Godoy
  • 23. Camino empedrado en Ecuador Ingº Julio Arguello Godoy
  • 24. Camino empedrado en Ecuador Ingº Julio Arguello Godoy
  • 25. Camino empedrado en Ecuador Ingº Julio Arguello Godoy
  • 26. Camino empedrado en Ecuador Ingº Julio Arguello Godoy
  • 27. Carretera con superficie de rodadura Afirmada
  • 28. Carretera con superficie de rodadura Afirmada
  • 29. Construcción de Caminos Empedrados En el Manual de Diseño de Caminos No Pavimentados de Bajo Volumen de Tránsito ha atendido en forma extensa el Afirmado y los procedimientos de estabilización. Sin embargo, a la luz de las vistas de caminos empedrados en otros países vecinos, las mismas que cuentan con la respectiva justificación técnica: (procedimientos constructivos, especificaciones técnicas, costos unitarios) se sugiere su implementación en la norma que tratamos.
  • 30. GRACIAS Juan Apaclla Caja Sub Dirección de Investigación Tecnológica y Seguridad Vial