SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 5 - Tarea
Álbumes, presentaciones en línea y videocasting en
tu blog
Mediante las actividades propuestas en esta tarea practicaremos lo estudiado en las Unidades 5.1 y 5.2 del
presente módulo y lo utilizaremos para "hacer crecer" el blog que comenzaste en el Módulo 3 usando Blogger.
A continuación experimentaremos lo siguiente:
• Álbumes de imágenes en línea en tu blog
• Presentaciones en línea en tu blog
• Videocasting en tu blog (actividad opcional)
y, al final, encontrarás la lista de actividades que deberás realizar y entregar como resultado de esta tarea.
1. Álbumes en línea en tu blog
1.1. Crea y comparte un álbum en línea
En la sección 1. Álbumes de imágenes compartidos en línea de la Unidad 5.1 se trató la creación y gestión de
álbumes en línea mediante Picasaweb o, lo que es lo mismo, Álbumes web de Picasa.
La primera vez que accedes a Picasaweb puede que obtengas la típica ventana de entrada a los servicios de
Google:
Como ya tienes una cuenta de Google, no necesitas utilizar el botón Crear Cuenta. Introduce la dirección de
correo-e que elegiste en el módulo 1 para trabajar con Google Drive, la contraseña, y haz clic en Iniciar Sesión
.
Cuando entras por primera vez en Picasaweb verás una pantalla de bienvenida que te sugiere los primeros pasos
que puedes seguir:
O quizá encuentres que ya tienes un álbum. Se tratará de un álbum que quizá fue creado automáticamente
cuando elaboraste tu blog algún tiempo atrás. Dicho álbum contiene imágenes del blog:
Nota: en los últimos tiempos Google está integrando varios de sus servicios en Google+, su servicio de red
social, de modo que al acceder a Picasaweb puede que encuentres una pantalla como ésta, que es el escritorio o
página principal de Google+ y no el de Picasaweb:
Si es así, haz clic en el enlace contenido en el texto Haz aquí para volver a álbumes de Picasa para acceder al
escritorio clásico de álbumes de Picasaweb que se describe en esta tarea.
Crea ahora, al menos, un álbum público. Para ello, en primer lugar haz clic en el enlace Subir situado en la
parte superior:
dale nombre al álbum y carga fotografías en él mediante el botón Seleccionar fotos de tu equipo o bien
arrastrando los archivos de fotos desde el lugar donde las tengas en tu equipo hasta el área donde se indica
Arrastra las fotos aquí:
Mientras se carga cada fotografía verás una barra de progreso:
y finalmente podrás hacer clic en Aceptar para incorporar definitivamente la foto al álbum o bien hacer clic en
el enlace Subir más para añadir más fotos al mismo:
Si ahora vas a la página principal del escritorio de Picasaweb (recuerda que en la parte superior tienes una
pestaña denominada precisamente Página principal) verás ahora que tienes tu nuevo álbum:
Cuando haces clic sobre su portada, "entras" en el álbum y a la derecha observarás un resumen de sus
características (fecha de creación, nº de fotos, tamaño, ...).
Ahora vas a hacerlo público, para que otros usuarios puedan verlo. Dentro del álbum encontrarás el menú de la
parte superior denominado Acciones. Despliégalo y elige Propiedades del álbum:
Nota: en algunas versiones de Picasaweb el menú Acciones se denomina Editar.
para cambiar su visibilidad:
Elige hacer el álbum Público en la Web y Guardar cambios. Ahora el álbum es accesible para otros usuarios
desde cualquier navegador web siempre que conozcan su dirección web.
Comparte ahora la dirección del álbum con tu tutor mediante correo electrónico utilizando el mecanismo que
proporciona Picasaweb (envía la invitación a su dirección @gmail.com). Para ello, recuerda que en el panel
situado a la derecha del álbum se encuentra un botón Compartir:
de modo que cuando haces clic en él se abre la ventana:
donde puedes introducir la dirección de correo-e del tutor y un mensaje para él. Cuando hagas clic en
Compartir por correo electrónico él recibirá un mensaje con la dirección del álbum, podrá acceder al mismo
y visualizarlo.
Nota: como decíamos en ocasiones anteriores, los servicios web 2.0 están en constante y rápida evolución.
Puede que alguna de las imágenes o pasos explicados en los contenidos no coincida exactamente con lo que tú
ves en este momento. Si es así, guíate por tu intuición y por lo explicado en los enlaces de Ayuda siempre
presentes en las páginas de cada servicio.
Añade ahora la dirección web del álbum público en el espacio del Módulo 5 del aula virtual denominado
Direcciones de los álbumes y presentaciones en línea compartidos -de forma análoga a cómo utilizaste
espacios similares en las tareas 2 y 3-.
Para ello observa que, desde que has compartido el álbum, en el panel situado a la derecha de su contenido
tienes el enlace Enlazar a este álbum, de forma que al hacer clic en él aparece su dirección web pública:
Utiliza esta dirección (mediante "copia y pega") para añadirla en Direcciones de los álbumes y presentaciones
en línea compartidos.
1.2. Incrusta el álbum en tu blog
Crea una nueva entrada en tu blog con objeto de alojar una referencia al álbum que has elaborado. Vete, por
tanto, al panel de administración de tu blog y mediante Entrada nueva redacta una nueva, pero no la
publiques todavía:
Sin cerrar la ventana del navegador donde estás editando tu blog y, dejándola tal como está, vete ahora a
Picasaweb, entra en el álbum creado en el paso anterior o en cualquier otro de tu elección que hayas creado en
Picasaweb y que hayas hayas hecho público en la web. En la sección derecha, haz clic en Enlazar a este
álbum. Copia el código que se te presenta en el cuadro de texto Copiar el HTML para incrustarlo en el sitio
web (selecciona el texto, haz clic sobre él con el botón derecho del ratón y elige Copiar):
Nota: El texto que has copiado es un código HTML, es decir, un texto escrito según las reglas del lenguaje en el
que se codifican las páginas web. ¡Ojo!, antes de copiar, asegúrate de seleccionar el texto completo del cuadro.
Vuelve a la ventana de edición de tu blog, al cuadro donde has creado la nueva entrada. Pasa de la pestaña
Redactar a la pestaña HTML situada inmediatamente a su izquierda (al hacer esto podrás escribir directamente
código HTML en la entrada, en lugar de texto convencional) y, debajo del texto que habías escrito antes, pega
el código HTML copiado de Picasaweb (haz clic con el botón derecho y elige Pegar):
Verás que se muestra un código de apariencia complicada, pero no le des mayor importancia, ya que debe
resultar transparente para ti en cuanto al resultado:
Etiqueta la entrada según tu criterio y finaliza la edición haciendo clic en Publicar . Vete ahora a Ver blog:
observarás que la portada del álbum, acompañada de su título, aparece en tu entrada:
Si cualquier usuario hace clic en la imagen de portada de tu álbum el navegador lo redirigirá hacia la galería
pública de Picasaweb donde está publicado el álbum.
Actualmente se puede realizar este mismo proceso de otra forma (bastante más rápida), utilizando el enlace
Publicar en Blogger disponible en el panel situado a la derecha del álbum:
1.3. Incrusta un slideshow del ábum como complemento de tu blog
Vas ahora a incluir una presentación animada (slideshow) de tu álbum como complemento de tu blog, en
lugar de incrustarlo en una entrada del mismo.
Vuelve al panel de administración de tu blog, vete a la pestaña Diseño y añade un complemento (gadget) tal
como se explicó en la sección 3. Personalización del blog, de la Tarea 3. Elige el complemento denominado
Presentación y pulsa añadir, + :
En la ventana que se presenta a continuación, en el campo Fuente, elige la opción Álbumes web de Picasa (se
podrían también añadir al blog álbumes de Flickr y de otros servicios web), en el campo Opción, marca Álbum
y, en Nombre de usuario, escribe tu identificador de usuario en Picasaweb (normalmente será el utilizado para
entrar en tu cuenta de Google). Si has escrito correctamente este nombre, el gadget detectará automáticamente
el(los) álbum(es) público(s) que tienes y te dará a elegir en una lista el título del Álbum. Si cuando un usuario
vea la presentación de tu álbum en el blog quieres que ésta se abra en una nueva ventana del navegador, marca
la casilla Abrir enlaces en una nueva ventana:
Cuando pulses Guardar se cargarán automáticamente en tu blog el código y los datos necesarios desde
Picasaweb, y retornarás al panel de administración de tu blog. Vete a Ver blog y observarás cómo en tu barra
de complementos aparece la nueva presentación animada de las fotografías que contiene tu álbum, y que se
reproduce cíclicamente. Si pasas el cursor por encima de la presentación verás que se superponen unos
controles de reproducción de la misma:
Nota: si has intentado incluir en tu blog una presentación de un álbum de Picasaweb que no es público en la
web, experimentarás problemas. Recuerda que puedes publicar un álbum en la web mediante el menú Acciones
> Propiedades del álbum y, en el campo Visibilidad debes poner: Público en la web)
Existe todavía otra forma de incluir en el blog un slideshow de tu álbum. Si en el panel a la derecha de tu álbum
de Picasaweb, tras hacer clic en Enlazar a este álbum, eliges la opción Incrustar proyección de diapositivas
(o quizá aparezca el texto en inglés Embed Slideshow):
verás que se abre una ventana tal que, en el cuadro Incrustar presentación de diapositivas (resaltado en
amarillo), presenta automáticamente un código HTML análogo al visto antes para la incrustación de un álbum.
Pero, además, permite ajustar unas opciones básicas para la visualización de la presentación, como su tamaño,
si se mostrarán los títulos y si se reproducirá automáticamente:
Si lo deseas, puedes copiar el código HTML generado en este cuadro amarillo y pegarlo en una entrada de tu
blog (recuerda: en la pestaña HTML situada al lado de Redactar) tal como lo has hecho en el punto 1.2 para
incrustar un álbum.
2. Presentaciones en línea en tu blog
2.1. Crea y comparte una presentación en línea
En la sección 2. Presentaciones compartidas en línea, de la Unidad 5.1, se trató la creación y gestión de
presentaciones en línea mediante Slideshare. Según lo explicado en dicha sección y lo que se detalla a
continuación, accede a Slideshare y crea, al menos, una presentación pública. Para ello, parte de algún
archivo de MS PowerPoint que hayas elaborado o utilizado en alguna ocasión anterior para tu trabajo o para tu
uso personal.
En la página principal de Slideshare utiliza el enlace Registrarse situado arriba y a la derecha:
y obtendrás el formulario para crear una cuenta de usuario. En este formulario deberás indicar tu dirección de
correo electrónico -puedes servirte de la misma utilizada con los servicios de Google-, elegir un Nombre de
usuario y una Contraseña para identificarte en lo sucesivo en este servicio web 2.0 (además deberás introducir
el típico código captcha -text to verify- para que se compruebe que no eres un "robot" malicioso de la web):
Si la dirección de correo electrónico o el nombre de usuario que has elegido ya está en uso por otra persona en
Slideshare se mostrará en rojo un mensaje indicando que ya existen:
y deberás elegir otro distinto. Cuando hagas clic en el botón Signup accederás por primera vez a Slideshare:
En su parte superior verás el botón para Subir tus presentaciones al sitio. Al hacer clic en él verás una pantalla
con los botones Upload (Subir un archivo) y Upload + (Subir varios archivos):
y al hacer clic en el primero podrás elegir, por ejemplo, una presentación de estilo PowerPoint que tengas en tu
PC:
y cuando pulses el botón Aceptar (o Abrir) tu presentación comenzará a cargarse o a "subirse" en Slideshare:
...
...
Dependiendo del tamaño del archivo que estés subiendo al sistema éste tardará más o menos tiempo en
cargarlo (uploading), convertir su formato para hacerlo fácilmente accesible en la web y publicarlo (publishing)
para que otros lo vean.
Cuando el proceso de subida y publicación haya finalizado Slideshare te ofrece una pantalla para que definas
el título con que quieres que otros vean tu presentación, escribas una descripción, lo etiquetes y le asignes una
categoría de forma que quede catalogado con presentaciones similares:
Al hacer clic en el botón Actualizar o Update accederás a la zona de tu espacio personal de Slideshare
denominada Mis cargas, donde encontrarás la presentación que acabas de subir y las futuras presentaciones y
documentos que decidas compartir:
Al hacer clic en la imagen que identifica a tu presentación Slideshare te llevará la página donde Slideshare la
muestra a cualquier usuario de la web:
Verás que en su parte inferior se encuentran unos sencillos controles que permiten desplazarte en la
presentación.
Cuando la ojees te darás cuenta de que si tu presentación original .ppt tenía efectos dinámicos (movimientos,
transiciones, sonidos, ...) la presentación que queda en Slideshare se ha simplificado y ha perdido algunos de
ellos. Esto sucede para hacer la presentación más compatible y accesible en la web, así como más "ligera" con
el fin de que se pueda visualizar sin esperas en el navegador.
En Slideshare no sólo puedes compartir en la web presentaciones, sino también documentos. Si en la parte
superior derecha de tu zona Mis cargas haces clic en Documentos irás al espacio donde se acumulan todos
los documentos que hayas subido. Si todavía no tienes ninguno, verás:
y al hacer clic en Subir ahora llegarás a la pantalla siguientes, donde debes pulsar el botón UPLOAD :
con lo que podrás elegir en tu PC el documento que quieres compartir:
y entonces comenzará la subida del documento elegido (un archivo .doc, .pdf, ...):
y mientras el archivo está "subiendo" puedes definir su Título, etiquetas, categoría, etc.:
Al finalizar habrás compartido tu archivo en una forma similar a tu anterior presentación:
Siempre que te encuentres "dentro" de Slideshare y quieras volver a tu zona Mis cargas no tienes más que
desplegar el menú de usuario que tienes en la pequeña flecha, arriba y a la derecha:
y hacer clic en la opción Mis cargas:
Cuando quieras dejar Slideshare no tienes más que utilizar la opción Cerrar sesión en el menú de usuario:
lo que te situará en la página principal de Slideshare.
Si te preguntas cómo otras personas podrían encontrar las presentaciones y archivos que has compartido, no
tienes más que, como usuario anónimo (es decir, sin estar identificado como usuario de Slideshare) escribir en
el cuadro Buscar:
alguna de las palabras clave o etiquetas de tus presentaciones:
y hacer clic en la pequeña lupa el sistema te devuelve las coincidencias con los criterios de búsqueda:
Ten en cuenta que al sistema le puede llevar un tiempo colocar tus presentaciones en la lista de búsquedas. SI
intentas buscar tu presentación nada más terminar de subirla quizá no la encuentres.
Nota: La primera vez que te registras en Slideshare recibirás en tu buzón de correo un mensaje que te pide
confirmar dirección de correo (quizá recibas el mensaje en inglés):
Es conveniente que compruebes tu buzón para ver que efectivamente has recibido este mensaje. Cuando lo veas
haz clic en el enlace confirm your email address... Y cuando lo hayas hecho, más tarde recibirás otro mensaje
dándote la bienvenida a Slideshare.
Comparte ahora con tu tutor una presentación creándola tal como has visto anteriormente. Para ello, en la
zona Mis cargas haz clic en la miniatura de tu presentación, de modo que llegarás a la pantalla de la
presentación. En la cabecera de la misma aparece la opción Enviar por correo:
Al hacer clic en dicho enlace se abre un formulario para enviar una invitación por correo electrónico:
En el cuadro Para correo electrónico o usuario puedes escribir la dirección del tutor (utiliza su dirección
@gmail.com) y/o de otros usuarios a los que deseas invitar y en el cuadro Your message (tu mensaje) escribir
el texto del mensaje en el que invitas a ver tu presentación. Para enviar este mensaje, haz clic en Send (enviar).
Por otra parte, añade la dirección web de la presentación pública en el espacio del Módulo 5 del aula virtual
denominado Direcciones de los álbumes y presentaciones en línea compartidos -de forma análoga a como
utilizaste espacios similares en las tareas de los módulos anteriores-. Para ello, ten en cuenta que puedes obtener
la dirección web de tu presentación pública copiando la dirección web que aparece en la barra de direcciones de
tu navegador cuando estás visualizando dicha presentación:
o, si estás en la zona Mis cargas de tu cuenta de Slideshare, donde ves la lista de miniaturas de todas tus
presentaciones, haciendo clic con el botón derecho sobre la presentación y utilizando la opción Copiar la ruta
del enlace (o Copiar acceso directo, dependiendo del navegador que estés utilizando):
2.2. Incrusta la presentación en tu blog
Puedes incrustar una presentación en una entrada de tu blog de manera totalmente análoga a como has
incrustado el álbum. El código HMTL que se incrustará en el blog se obtiene de la sección <>Insertar situada
sobre la presentación (en algún caso podría aparecer a su derecha):
Al hacer clic en Insertar se despliega un pequeño cuadro con la dirección necesaria:
Copia y pega este código de la misma forma que hiciste antes con el álbum. No obstante, puedes personalizar
ligeramente el aspecto que ofrecerá la presentación en tu blog si haces clic en el enlace Customize
(personalizar) -aunque puede que este enlace aparezca como una pequeña rudecilla dentada a la derecha, en
lugar de con el texto customize-):
En este caso, se muestra, además, el campo Without related content (no mostrar presentaciones relacionadas
con la tuya). Si copias y pegas directamente en tu blog el código Embed verás que cuando un usuario
reproduzca la presentación incrustada en tu blog, al final de la presentación muestra otras presentaciones
relacionadas con la tuya; si, por el contrario, copias y pegas el código de Without related... tu presentación
finaliza sin proponer las presentaciones relacionadas. El campo Size (px) (tamaño en píxeles o puntos de
pantalla) te permite ajustar el tamaño de visualización y el campo For WordPress.com presenta un código
simplificado que se puede incrustar específicamente en los blog diseñados con el gestor de blog WordPress en
lugar de con Blogger.
Como resultado, en la entrada del blog queda incrustado el reproductor de Slideshare, se muestra la primera
diapositiva de la presentación y ésta puede ser reproducida con los controles habituales (aunque si se hace clic
en el enlace con el título de la presentación que se encuentra justo encima de ella, se abre la página pública de
Slideshare que la contiene).
3. Videocasting en tu blog
IMPORTANTE: Las siguientes actividades de este punto 3 son OPCIONALES. Puedes realizarlas o no
según tu criterio, pero no se te exigirá su entrega.
3.1. Crea y comparte videocast
En la sección 1. Difusión de video en línea: videocasting de la Unidad 5.2, se trató el videocasting mediante
Youtube. Siguiendo lo explicado en dichos contenidos accede a Youtube y carga, al menos, un archivo de
video, etiquétalo según tu criterio y dale acceso público. No obstante, en los siguientes párrafos se recuperan
los hitos más señalados del uso inicial de Youtube para facilitarte la tarea y actualizar algunos de los puntos
presentados en los contenidos.
Cuando accedes a la página principal de Youtube observas arriba y a la derecha el enlace Iniciar sesión :
de tal forma que al hacer clic en él llegas a la página de entrada, muy similar al resto de servicios de Google:
Cuando introduces el mismo identificador de usuario y contraseña que has utilizado anteriormente en Google
Docs, Blogger, y Picasaweb, por ejemplo, obtienes una página que te anuncia la bienvenida a Youtube:
Al hacer clic en Siguiente Youtube ofrece la suscripción a algunos de sus canales de emisión de video más
"populares":
No hace falta que te suscribas por ahora. Haz clic en Guardar y llegarás a tu escritorio de Youtube:
Si te aparece algún mensaje para que selecciones tu idioma en Youtube hazlo ahora pa evitar que se muestre en
el futuro.
A continuación vas a subir un primer video a Youtube. Para ello utiliza el enlace Subir situado en la parte
superior y justo a la derecha de la barra de búsqueda de videos de Youtube:
Cuando lo hagas verás que debes configurar un canal de emisión de tus videos; esto consiste únicamente en
asignar un nombre a la ubicación en Youtube donde se mostrarán tus videos. Youtube te propondrá el nombre
de usuario que ya tienes en Google, aunque podrías modificarlo haciendo clic en el enlace modificar (al lado
del nombre que se muestra por defecto):
Al hacer clic en Continuar -tras seleccionar tu sexo, fecha de aniversario y casilla de verificación- se creará un
canal de emisión de tus videos (y, colateralmente, un perfil para Google+, la "red social" de Google).
Recuerda el nombre que has dado porque es el identificador de tu canal y lo utilizaremos más tarde. Ahora ya
podrás subir archivos de video a Youtube utilizando el área Seleccionar archivos para subir. Debajo de él
aparece un "desplegable" que te permite seleccionar si el video será privado, público u oculto.
Una vez seleccionado el archivo de video que hayas decidido (una grabación personal, por ejemplo, realizada
con tu cámara fotográfica, con tu cámara web o con tu teléfono móvil; procura que no "pese" mucho, es decir,
que su tamaño en MB no sea elevado, para que la carga en Youtube no tarde demasiado):
verás una barra de progreso durante la carga y, después, un mensaje de progreso: Procesando... Este proceso
consiste esencialmente en una conversión de formato de tu archivo original de video al formato que maneja
Youtube (formato Flash, normalmente). Podrás, análogamente a como hiciste con la presentación de Slideshare,
detallar los atributos de tu video, nombrarlo, describirlo, etiquetarlo y clasificar su privacidad:
Simultáneamente recibirás en tu buzón de correo un mensaje de bienvenida al servicio Youtube:
Al finalizar el proceso de carga y conversión se te presentará una pantalla que te informa de la dirección web
donde se podrá ver directamente tu video y en la que verás unos botones que te permiten copiar esta dirección e
incluso compartirla mediante correo electrónico:
aunque no lo haremos todavía. Cuando hagas clic en Listo:
el video estará completamente integrado en tu canal de video de Youtube. Haz clic en el enlace Gestionar de
videos situado en la parte inferior:
donde en cualquier momento puedes acceder a todos tus videos para modificar sus parámetros e incluso para
editar el contenido del propio video con un editor de video sencillo; fíjate en los botón Editar situado al lado,
que te da acceso a un menú desplegable de opciones:
Si haces clic en Editar > Información y configuración podrás modificar su título, descripción, etiquetas,
categoría, privacidad, etc.:
Si no lo has hecho ya, etiqueta convenientemente tu video mediante el anterior cuadro Etiquetas y, después,
configura la privacidad del mismo: puedes hacerlo Público o Privado, de modo que en este último caso sólo
las personas que tú elijas podrán verlo. De momento configúralo como privado e introduce la dirección de
correo de tu tutor y de algunos de tus compañeros y de tus personas allegadas para que puedan verlo cuando tú
lo decidas:
una tras otra:
El aspa permite borrar tras cada dirección introducida te permite retirar dicha dirección. Youtube enviará
invitaciones a los usuarios añadidos por correo electrónico una vez que se hayan guardado los cambios con el
botón Guardar cambios situado abajo y a la derecha de la página de información y configuración. Los
mensajes que recibirán estos usuarios son similares al siguiente:
pero, puesto que la configuración de tu vídeo es, por el momento, privada cada usuario deberá identificarse en
Youtube para poder verlo al hacer clic en la imagen-enlace del anterior mensaje (y si no tuvieran cuenta de
Youtube deberían registrarse para poder acceder a él):
Si en la configuración de privacidad eliges la opción Público cualquiera podría buscar tu video en Youtube y
verlo sin necesidad de estar registrado.
Por último, si defines un vídeo como Oculto, significa que solo las personas que tengan el enlace al vídeo
podrán verlo. Para compartir un vídeo oculto, basta con compartir el enlace con las personas que quieras que
accedan a él y así podrán ver el vídeo. A diferencia de lo que ocurre con los vídeos privados, puedes compartir
vídeos ocultos con usuarios sin cuenta de Google. A su vez, ellos podrán compartir el vídeo con otros usuarios
tan solo con reenviarles el enlace. Los vídeos ocultos no aparecerán en ningún espacio público de YouTube
(como la página del canal o los resultados de las búsquedas).
¿Cómo puedes enviar la dirección de un video oculto a alguien? Es fácil; sólo tienes que copiar la dirección que
tienes justo a la derecha, en el cuadro URL del vídeo:
y pegarla en un mensaje de correo que redactes:
Cuando hayas decidido finalizar la modificación de la información y de la privacidad de tu video recuerda
utilizar Guardar cambios:
Ten en cuenta que siempre puedes regresar a tu gestor de videos mediante el menú desplegable que obtienes al
hacer clic en la rudecilla dentada situado en la parte superior y a la derecha:
Y al hacer clic en el gestor de videos verás la lista de todos tus videos y de botones que te permiten su edición:
Recuerda que cuando haces clic en el botón Editar adjunto a tu video accedes a un menú con varias
posibilidades: Información y configuración, Mejores, Audio, Anotaciones, Subtítulos, Eliminar. Lo
contenido en la pestaña Información y configuración ya se ha tratado en los párrafos anteriores. Y en las
pestaña Mejoras se encuentran algunas soluciones para mejorar de forma sencilla la calidad del video, para
añadir efectos y para modificar las pistas de audio:
Antes hemos visto cómo compartir tu video (es decir, su dirección de Youtube) por correo electrónico cuando
se califica como privado o como oculto. Pero cualquiera que accede a la página de un video de Youtube puede
a su vez compartirlo, siempre que no sea privado. ¿Cómo? Vamos a verlo.
Supón que accedes a la página web de tu propio video sin estar identificado en Youtube, tomando la dirección
que figura en el cuadro URL del video del gestor de videos y poniéndola directamente en tu navegador:
En ese caso verás la página de tu video tal como la vería cualquier otro internauta (insistimos, siempre que el
video no sea privado):
En la parte inferior haz clic en Compartir y verás que aparecen varios medios para compartirlo mediante redes
sociales y otro servicios de la web 2.0 (facebook, twiter, google+, blogger).
También, si haces ahora clic en Enviar por correo:
verás que se te solicita iniciar sesión. Cuando la inicias identificándote con usuario y contraseña el sistema te
solicitará destinatario (Para) y una nota de texto (Nota adicional) para acompañar a la refrencia de vídeo que
estás compartiendo:
Comparte ahora con tu tutor (utiliza su dirección @gmail.com) el video que hayas subido a Youtube
(aunque quizá lo has hecho ya antes, cuando configuraste la privacidad, o hace un momento, cuando
comentábamos cómo compartir un video como lo haría cualquier internauta).
Nota: No es preciso que añadas la dirección web de tu video compartido de Youtube en el espacio del Módulo 5 denominado
Direcciones de los álbumes y presentaciones en línea compartidos.
Si no lo has hecho ya, sal ahora de tu cuenta de Youtube mediante el enlace Cerrar Sesión desplegado al hacer
clic en tu nombre de usuario situado arriba y a la derecha de tu espacio personal:
Configura ahora tu vídeo como Público e intenta localizar, como usuario anónimo, tu propio video
mediante una búsqueda en Youtube basada en las etiquetas, tal como se explicó en el apartado 1.4
Búsqueda y reproducción de videos, de la Unidad 5.2.
Nota: utiliza un número adecuado de palabras clave significativas para etiquetar el video primero y para
localizarlo después ya que, si no acotas suficientemente la búsqueda, puede que te cueste localizarlo debido a la
gran cantidad de videos públicos existentes.
3.2. Incrusta el videocast en tu blog
Ahora vas a añadir tu canal de video de Youtube a tu blog como un complemento (gadget). Para ello entra en el
escritorio de Blogger y vete a la pestaña Diseño:
En la barra lateral derecha haz clic en Añadir un gadget y desplázate por la lista de complementos hasta que
localices el denominado Barra de vídeo:
Al hacer clic en + se abrirá la barra de configuración de este complemento:
Para que Blogger localice tu(s) video(s) de Youtube debes escribir en el campo Canales el nombre de usuario
con el que te has registrado en Youtube (y que viene a ser la "sintonía" de tu canal de videodifusión).
Nota: recuerda que el nombre de usuario aparece en tu espacio personal de Youtube, arriba y a la derecha:
Cuando lo hayas escrito, en Vista previa se mostrará(n) tu(s) vídeo(s). Elige uno y haz clic en GUARDAR .
Cuando lo hayas guardado, dirígete a Ver blog y aparecerá este nuevo complemento de forma que, al hacer clic
sobre el video en miniatura, comenzará su reproducción:
Lista de actividades
Como conclusión de esta actividad envía a tu tutor mediante el recurso Tarea del Módulo 5 las direcciones web
de tu álbum de Picasaweb, tu presentación de Slideshare (y de tu videocast en línea de Youtube, si has
decidido hacerlo) según lo explicado en secciones anteriores. Por otro lado, habrá ido recibiendo también las
invitaciones que le has enviado a cada álbum, presentación, etc. El envío de la tarea le servirá para confirmar
que has finalizado todas las actividades y para contrastar que, efectivamente, ha recibido todas las direcciones
que era preciso.
Cuando reciba la tarea visitará tu blog para observar cómo has incrustado los distintos recursos en las
diferentes entradas del mismo, lo que le servirá para calificar tu tarea.
IMPORTANTE: Finaliza el texto de cada mensaje de invitación que envíes a tu tutor incluyendo tu
nombre y apellidos, para que sepa de quién proviene. En caso contrario, como en general la dirección de
correo que ve el tutor en la invitación no es la tuya personal, sino genérica del sitio que envía la invitación
(slideshare.com, youtube.com, ...), tendrá dificultad para identificarte como remitente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarbajo practico 3
Tarbajo practico 3Tarbajo practico 3
Tarbajo practico 3
aimesaenz2012
 
Sol andole3
Sol andole3Sol andole3
Sol andole3
'Sool Andoole
 
Blog carnaval 2013
Blog carnaval 2013Blog carnaval 2013
Blog carnaval 2013
Siiltegar
 
Tutorial
TutorialTutorial
Manual para publicar contenido en blogger
Manual para publicar contenido en bloggerManual para publicar contenido en blogger
Manual para publicar contenido en blogger
Miljani Rafael Munguia
 
Que es flickr
Que es flickrQue es flickr
Que es flickr
Alexander Jimenez
 
Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)
alvarofrias2012
 
Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)
solanagp
 
Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)
María Del Rosario Espíndola
 
Blog carnaval 2013
Blog carnaval 2013Blog carnaval 2013
Blog carnaval 2013
Siiltegar
 
Como trabajar con picasa
Como trabajar con picasaComo trabajar con picasa
Como trabajar con picasa
romanriviera
 
Blogspot
BlogspotBlogspot
Blogspot
arivadeneira27
 
02 editar tu perfil y administrar opciones y diseños de tu blog (ii)
02   editar tu perfil y administrar opciones y diseños de tu blog (ii)02   editar tu perfil y administrar opciones y diseños de tu blog (ii)
02 editar tu perfil y administrar opciones y diseños de tu blog (ii)
javireli
 
Unidad educadiva nacional tena
Unidad educadiva nacional tenaUnidad educadiva nacional tena
Unidad educadiva nacional tena
Nixon Shi
 
Presentación de picasa
Presentación de picasaPresentación de picasa
Presentación de picasa
taramina
 
Examen de computacion
Examen de computacionExamen de computacion
Examen de computacion
Alejandra Zhondo
 
Examen de computacion
Examen de computacionExamen de computacion
Examen de computacion
Alejandra Zhondo
 

La actualidad más candente (17)

Tarbajo practico 3
Tarbajo practico 3Tarbajo practico 3
Tarbajo practico 3
 
Sol andole3
Sol andole3Sol andole3
Sol andole3
 
Blog carnaval 2013
Blog carnaval 2013Blog carnaval 2013
Blog carnaval 2013
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Manual para publicar contenido en blogger
Manual para publicar contenido en bloggerManual para publicar contenido en blogger
Manual para publicar contenido en blogger
 
Que es flickr
Que es flickrQue es flickr
Que es flickr
 
Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)
 
Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)
 
Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)
 
Blog carnaval 2013
Blog carnaval 2013Blog carnaval 2013
Blog carnaval 2013
 
Como trabajar con picasa
Como trabajar con picasaComo trabajar con picasa
Como trabajar con picasa
 
Blogspot
BlogspotBlogspot
Blogspot
 
02 editar tu perfil y administrar opciones y diseños de tu blog (ii)
02   editar tu perfil y administrar opciones y diseños de tu blog (ii)02   editar tu perfil y administrar opciones y diseños de tu blog (ii)
02 editar tu perfil y administrar opciones y diseños de tu blog (ii)
 
Unidad educadiva nacional tena
Unidad educadiva nacional tenaUnidad educadiva nacional tena
Unidad educadiva nacional tena
 
Presentación de picasa
Presentación de picasaPresentación de picasa
Presentación de picasa
 
Examen de computacion
Examen de computacionExamen de computacion
Examen de computacion
 
Examen de computacion
Examen de computacionExamen de computacion
Examen de computacion
 

Destacado

Actividades de la clase 5
Actividades de la clase 5Actividades de la clase 5
Actividades de la clase 5
Elena Bailon Cortez
 
Adquisiciones
AdquisicionesAdquisiciones
Adquisiciones
Mafaldus7
 
Actividades modulo 5
Actividades modulo 5Actividades modulo 5
Actividades modulo 5
Mafaldus7
 
Ley 7/2007 del Libro
Ley 7/2007 del LibroLey 7/2007 del Libro
Ley 7/2007 del Libro
Mafaldus7
 
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Rubrica de actividades modulo 5 tema 5
Rubrica de actividades modulo 5 tema 5   Rubrica de actividades modulo 5 tema 5
Rubrica de actividades modulo 5 tema 5
Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan
 
MÓDULO 5: PERSUASIÓN Y CONVENCIMIENTO Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN
MÓDULO 5: PERSUASIÓN Y CONVENCIMIENTO Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁNMÓDULO 5: PERSUASIÓN Y CONVENCIMIENTO Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN
MÓDULO 5: PERSUASIÓN Y CONVENCIMIENTO Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3
MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3
MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3
t 2
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (15)

Actividades de la clase 5
Actividades de la clase 5Actividades de la clase 5
Actividades de la clase 5
 
Adquisiciones
AdquisicionesAdquisiciones
Adquisiciones
 
Actividades modulo 5
Actividades modulo 5Actividades modulo 5
Actividades modulo 5
 
Ley 7/2007 del Libro
Ley 7/2007 del LibroLey 7/2007 del Libro
Ley 7/2007 del Libro
 
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
 
Rubrica de actividades modulo 5 tema 5
Rubrica de actividades modulo 5 tema 5   Rubrica de actividades modulo 5 tema 5
Rubrica de actividades modulo 5 tema 5
 
MÓDULO 5: PERSUASIÓN Y CONVENCIMIENTO Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN
MÓDULO 5: PERSUASIÓN Y CONVENCIMIENTO Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁNMÓDULO 5: PERSUASIÓN Y CONVENCIMIENTO Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN
MÓDULO 5: PERSUASIÓN Y CONVENCIMIENTO Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN
 
MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3
MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3
MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Módulo 5 del curso web 2.0

Como insertar una presentación automática de fotos en un blog, wiki, etc
Como insertar una presentación automática de fotos en un blog, wiki, etcComo insertar una presentación automática de fotos en un blog, wiki, etc
Como insertar una presentación automática de fotos en un blog, wiki, etc
cascadas
 
Como insertar una presentación de fotos en un blog o wiki
Como insertar una presentación de fotos en un blog o wikiComo insertar una presentación de fotos en un blog o wiki
Como insertar una presentación de fotos en un blog o wiki
Nacho Segovia
 
Tutorial picasa
Tutorial picasaTutorial picasa
Tutorial picasa
Bruno Bustos
 
Danny
DannyDanny
Blog de carnaval
Blog de carnavalBlog de carnaval
Tutorial picasaweb 2014
Tutorial picasaweb 2014Tutorial picasaweb 2014
2ª Parte del power point
2ª Parte del power point2ª Parte del power point
2ª Parte del power point
mariajolozano
 
2ª Parte del Blog
2ª Parte del Blog 2ª Parte del Blog
2ª Parte del Blog
rociopimo
 
tp 10
tp 10tp 10
Trabajo Practico 10
Trabajo Practico 10Trabajo Practico 10
Trabajo Practico 10
agustinarguijo
 
2ª Parte del power point
2ª Parte del power point2ª Parte del power point
2ª Parte del power point
rociopimo
 
Examen coputacion recuperacion
Examen coputacion recuperacionExamen coputacion recuperacion
Examen coputacion recuperacion
Koky Aguilar
 
Examen coputacion
Examen coputacionExamen coputacion
Examen coputacion
Koky Aguilar
 
Tp4
Tp4Tp4
Actividad semana 10
Actividad semana 10Actividad semana 10
Actividad semana 10
Martha Ortega Rodriguez
 
Tutorial blogger 2
Tutorial blogger 2Tutorial blogger 2
Tutorial blogger 2
Joalvarruiz
 
Picasa
PicasaPicasa
Picasa
Marmabel
 
Como crear un blog en blogger by Jesús Boan
Como crear un blog en blogger by Jesús BoanComo crear un blog en blogger by Jesús Boan
Como crear un blog en blogger by Jesús Boan
Jesús Boan-montenegro Donaire
 
Como crear un blog ii
Como crear un blog iiComo crear un blog ii
Como crear un blog ii
mariajosesimarro23
 
Crear blog paso a paso
Crear blog paso a pasoCrear blog paso a paso
Crear blog paso a paso
Jgomez8204
 

Similar a Módulo 5 del curso web 2.0 (20)

Como insertar una presentación automática de fotos en un blog, wiki, etc
Como insertar una presentación automática de fotos en un blog, wiki, etcComo insertar una presentación automática de fotos en un blog, wiki, etc
Como insertar una presentación automática de fotos en un blog, wiki, etc
 
Como insertar una presentación de fotos en un blog o wiki
Como insertar una presentación de fotos en un blog o wikiComo insertar una presentación de fotos en un blog o wiki
Como insertar una presentación de fotos en un blog o wiki
 
Tutorial picasa
Tutorial picasaTutorial picasa
Tutorial picasa
 
Danny
DannyDanny
Danny
 
Blog de carnaval
Blog de carnavalBlog de carnaval
Blog de carnaval
 
Tutorial picasaweb 2014
Tutorial picasaweb 2014Tutorial picasaweb 2014
Tutorial picasaweb 2014
 
2ª Parte del power point
2ª Parte del power point2ª Parte del power point
2ª Parte del power point
 
2ª Parte del Blog
2ª Parte del Blog 2ª Parte del Blog
2ª Parte del Blog
 
tp 10
tp 10tp 10
tp 10
 
Trabajo Practico 10
Trabajo Practico 10Trabajo Practico 10
Trabajo Practico 10
 
2ª Parte del power point
2ª Parte del power point2ª Parte del power point
2ª Parte del power point
 
Examen coputacion recuperacion
Examen coputacion recuperacionExamen coputacion recuperacion
Examen coputacion recuperacion
 
Examen coputacion
Examen coputacionExamen coputacion
Examen coputacion
 
Tp4
Tp4Tp4
Tp4
 
Actividad semana 10
Actividad semana 10Actividad semana 10
Actividad semana 10
 
Tutorial blogger 2
Tutorial blogger 2Tutorial blogger 2
Tutorial blogger 2
 
Picasa
PicasaPicasa
Picasa
 
Como crear un blog en blogger by Jesús Boan
Como crear un blog en blogger by Jesús BoanComo crear un blog en blogger by Jesús Boan
Como crear un blog en blogger by Jesús Boan
 
Como crear un blog ii
Como crear un blog iiComo crear un blog ii
Como crear un blog ii
 
Crear blog paso a paso
Crear blog paso a pasoCrear blog paso a paso
Crear blog paso a paso
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Módulo 5 del curso web 2.0

  • 1. Módulo 5 - Tarea Álbumes, presentaciones en línea y videocasting en tu blog Mediante las actividades propuestas en esta tarea practicaremos lo estudiado en las Unidades 5.1 y 5.2 del presente módulo y lo utilizaremos para "hacer crecer" el blog que comenzaste en el Módulo 3 usando Blogger. A continuación experimentaremos lo siguiente: • Álbumes de imágenes en línea en tu blog • Presentaciones en línea en tu blog • Videocasting en tu blog (actividad opcional) y, al final, encontrarás la lista de actividades que deberás realizar y entregar como resultado de esta tarea. 1. Álbumes en línea en tu blog 1.1. Crea y comparte un álbum en línea En la sección 1. Álbumes de imágenes compartidos en línea de la Unidad 5.1 se trató la creación y gestión de álbumes en línea mediante Picasaweb o, lo que es lo mismo, Álbumes web de Picasa. La primera vez que accedes a Picasaweb puede que obtengas la típica ventana de entrada a los servicios de Google:
  • 2. Como ya tienes una cuenta de Google, no necesitas utilizar el botón Crear Cuenta. Introduce la dirección de correo-e que elegiste en el módulo 1 para trabajar con Google Drive, la contraseña, y haz clic en Iniciar Sesión . Cuando entras por primera vez en Picasaweb verás una pantalla de bienvenida que te sugiere los primeros pasos que puedes seguir: O quizá encuentres que ya tienes un álbum. Se tratará de un álbum que quizá fue creado automáticamente cuando elaboraste tu blog algún tiempo atrás. Dicho álbum contiene imágenes del blog:
  • 3. Nota: en los últimos tiempos Google está integrando varios de sus servicios en Google+, su servicio de red social, de modo que al acceder a Picasaweb puede que encuentres una pantalla como ésta, que es el escritorio o página principal de Google+ y no el de Picasaweb: Si es así, haz clic en el enlace contenido en el texto Haz aquí para volver a álbumes de Picasa para acceder al escritorio clásico de álbumes de Picasaweb que se describe en esta tarea. Crea ahora, al menos, un álbum público. Para ello, en primer lugar haz clic en el enlace Subir situado en la parte superior:
  • 4. dale nombre al álbum y carga fotografías en él mediante el botón Seleccionar fotos de tu equipo o bien arrastrando los archivos de fotos desde el lugar donde las tengas en tu equipo hasta el área donde se indica Arrastra las fotos aquí: Mientras se carga cada fotografía verás una barra de progreso: y finalmente podrás hacer clic en Aceptar para incorporar definitivamente la foto al álbum o bien hacer clic en el enlace Subir más para añadir más fotos al mismo:
  • 5. Si ahora vas a la página principal del escritorio de Picasaweb (recuerda que en la parte superior tienes una pestaña denominada precisamente Página principal) verás ahora que tienes tu nuevo álbum: Cuando haces clic sobre su portada, "entras" en el álbum y a la derecha observarás un resumen de sus características (fecha de creación, nº de fotos, tamaño, ...). Ahora vas a hacerlo público, para que otros usuarios puedan verlo. Dentro del álbum encontrarás el menú de la parte superior denominado Acciones. Despliégalo y elige Propiedades del álbum: Nota: en algunas versiones de Picasaweb el menú Acciones se denomina Editar.
  • 6. para cambiar su visibilidad: Elige hacer el álbum Público en la Web y Guardar cambios. Ahora el álbum es accesible para otros usuarios desde cualquier navegador web siempre que conozcan su dirección web. Comparte ahora la dirección del álbum con tu tutor mediante correo electrónico utilizando el mecanismo que proporciona Picasaweb (envía la invitación a su dirección @gmail.com). Para ello, recuerda que en el panel situado a la derecha del álbum se encuentra un botón Compartir: de modo que cuando haces clic en él se abre la ventana:
  • 7. donde puedes introducir la dirección de correo-e del tutor y un mensaje para él. Cuando hagas clic en Compartir por correo electrónico él recibirá un mensaje con la dirección del álbum, podrá acceder al mismo y visualizarlo. Nota: como decíamos en ocasiones anteriores, los servicios web 2.0 están en constante y rápida evolución. Puede que alguna de las imágenes o pasos explicados en los contenidos no coincida exactamente con lo que tú ves en este momento. Si es así, guíate por tu intuición y por lo explicado en los enlaces de Ayuda siempre presentes en las páginas de cada servicio. Añade ahora la dirección web del álbum público en el espacio del Módulo 5 del aula virtual denominado Direcciones de los álbumes y presentaciones en línea compartidos -de forma análoga a cómo utilizaste espacios similares en las tareas 2 y 3-. Para ello observa que, desde que has compartido el álbum, en el panel situado a la derecha de su contenido tienes el enlace Enlazar a este álbum, de forma que al hacer clic en él aparece su dirección web pública:
  • 8. Utiliza esta dirección (mediante "copia y pega") para añadirla en Direcciones de los álbumes y presentaciones en línea compartidos. 1.2. Incrusta el álbum en tu blog Crea una nueva entrada en tu blog con objeto de alojar una referencia al álbum que has elaborado. Vete, por tanto, al panel de administración de tu blog y mediante Entrada nueva redacta una nueva, pero no la publiques todavía: Sin cerrar la ventana del navegador donde estás editando tu blog y, dejándola tal como está, vete ahora a Picasaweb, entra en el álbum creado en el paso anterior o en cualquier otro de tu elección que hayas creado en Picasaweb y que hayas hayas hecho público en la web. En la sección derecha, haz clic en Enlazar a este álbum. Copia el código que se te presenta en el cuadro de texto Copiar el HTML para incrustarlo en el sitio web (selecciona el texto, haz clic sobre él con el botón derecho del ratón y elige Copiar):
  • 9. Nota: El texto que has copiado es un código HTML, es decir, un texto escrito según las reglas del lenguaje en el que se codifican las páginas web. ¡Ojo!, antes de copiar, asegúrate de seleccionar el texto completo del cuadro. Vuelve a la ventana de edición de tu blog, al cuadro donde has creado la nueva entrada. Pasa de la pestaña Redactar a la pestaña HTML situada inmediatamente a su izquierda (al hacer esto podrás escribir directamente código HTML en la entrada, en lugar de texto convencional) y, debajo del texto que habías escrito antes, pega el código HTML copiado de Picasaweb (haz clic con el botón derecho y elige Pegar): Verás que se muestra un código de apariencia complicada, pero no le des mayor importancia, ya que debe resultar transparente para ti en cuanto al resultado:
  • 10. Etiqueta la entrada según tu criterio y finaliza la edición haciendo clic en Publicar . Vete ahora a Ver blog: observarás que la portada del álbum, acompañada de su título, aparece en tu entrada: Si cualquier usuario hace clic en la imagen de portada de tu álbum el navegador lo redirigirá hacia la galería pública de Picasaweb donde está publicado el álbum. Actualmente se puede realizar este mismo proceso de otra forma (bastante más rápida), utilizando el enlace Publicar en Blogger disponible en el panel situado a la derecha del álbum: 1.3. Incrusta un slideshow del ábum como complemento de tu blog Vas ahora a incluir una presentación animada (slideshow) de tu álbum como complemento de tu blog, en lugar de incrustarlo en una entrada del mismo.
  • 11. Vuelve al panel de administración de tu blog, vete a la pestaña Diseño y añade un complemento (gadget) tal como se explicó en la sección 3. Personalización del blog, de la Tarea 3. Elige el complemento denominado Presentación y pulsa añadir, + : En la ventana que se presenta a continuación, en el campo Fuente, elige la opción Álbumes web de Picasa (se podrían también añadir al blog álbumes de Flickr y de otros servicios web), en el campo Opción, marca Álbum y, en Nombre de usuario, escribe tu identificador de usuario en Picasaweb (normalmente será el utilizado para entrar en tu cuenta de Google). Si has escrito correctamente este nombre, el gadget detectará automáticamente el(los) álbum(es) público(s) que tienes y te dará a elegir en una lista el título del Álbum. Si cuando un usuario vea la presentación de tu álbum en el blog quieres que ésta se abra en una nueva ventana del navegador, marca la casilla Abrir enlaces en una nueva ventana:
  • 12. Cuando pulses Guardar se cargarán automáticamente en tu blog el código y los datos necesarios desde Picasaweb, y retornarás al panel de administración de tu blog. Vete a Ver blog y observarás cómo en tu barra de complementos aparece la nueva presentación animada de las fotografías que contiene tu álbum, y que se reproduce cíclicamente. Si pasas el cursor por encima de la presentación verás que se superponen unos controles de reproducción de la misma:
  • 13. Nota: si has intentado incluir en tu blog una presentación de un álbum de Picasaweb que no es público en la web, experimentarás problemas. Recuerda que puedes publicar un álbum en la web mediante el menú Acciones > Propiedades del álbum y, en el campo Visibilidad debes poner: Público en la web) Existe todavía otra forma de incluir en el blog un slideshow de tu álbum. Si en el panel a la derecha de tu álbum de Picasaweb, tras hacer clic en Enlazar a este álbum, eliges la opción Incrustar proyección de diapositivas (o quizá aparezca el texto en inglés Embed Slideshow): verás que se abre una ventana tal que, en el cuadro Incrustar presentación de diapositivas (resaltado en amarillo), presenta automáticamente un código HTML análogo al visto antes para la incrustación de un álbum. Pero, además, permite ajustar unas opciones básicas para la visualización de la presentación, como su tamaño, si se mostrarán los títulos y si se reproducirá automáticamente: Si lo deseas, puedes copiar el código HTML generado en este cuadro amarillo y pegarlo en una entrada de tu blog (recuerda: en la pestaña HTML situada al lado de Redactar) tal como lo has hecho en el punto 1.2 para incrustar un álbum. 2. Presentaciones en línea en tu blog 2.1. Crea y comparte una presentación en línea En la sección 2. Presentaciones compartidas en línea, de la Unidad 5.1, se trató la creación y gestión de presentaciones en línea mediante Slideshare. Según lo explicado en dicha sección y lo que se detalla a
  • 14. continuación, accede a Slideshare y crea, al menos, una presentación pública. Para ello, parte de algún archivo de MS PowerPoint que hayas elaborado o utilizado en alguna ocasión anterior para tu trabajo o para tu uso personal. En la página principal de Slideshare utiliza el enlace Registrarse situado arriba y a la derecha: y obtendrás el formulario para crear una cuenta de usuario. En este formulario deberás indicar tu dirección de correo electrónico -puedes servirte de la misma utilizada con los servicios de Google-, elegir un Nombre de usuario y una Contraseña para identificarte en lo sucesivo en este servicio web 2.0 (además deberás introducir el típico código captcha -text to verify- para que se compruebe que no eres un "robot" malicioso de la web):
  • 15. Si la dirección de correo electrónico o el nombre de usuario que has elegido ya está en uso por otra persona en Slideshare se mostrará en rojo un mensaje indicando que ya existen: y deberás elegir otro distinto. Cuando hagas clic en el botón Signup accederás por primera vez a Slideshare: En su parte superior verás el botón para Subir tus presentaciones al sitio. Al hacer clic en él verás una pantalla con los botones Upload (Subir un archivo) y Upload + (Subir varios archivos):
  • 16. y al hacer clic en el primero podrás elegir, por ejemplo, una presentación de estilo PowerPoint que tengas en tu PC: y cuando pulses el botón Aceptar (o Abrir) tu presentación comenzará a cargarse o a "subirse" en Slideshare: ...
  • 17. ... Dependiendo del tamaño del archivo que estés subiendo al sistema éste tardará más o menos tiempo en cargarlo (uploading), convertir su formato para hacerlo fácilmente accesible en la web y publicarlo (publishing) para que otros lo vean. Cuando el proceso de subida y publicación haya finalizado Slideshare te ofrece una pantalla para que definas el título con que quieres que otros vean tu presentación, escribas una descripción, lo etiquetes y le asignes una categoría de forma que quede catalogado con presentaciones similares:
  • 18. Al hacer clic en el botón Actualizar o Update accederás a la zona de tu espacio personal de Slideshare denominada Mis cargas, donde encontrarás la presentación que acabas de subir y las futuras presentaciones y documentos que decidas compartir:
  • 19. Al hacer clic en la imagen que identifica a tu presentación Slideshare te llevará la página donde Slideshare la muestra a cualquier usuario de la web:
  • 20. Verás que en su parte inferior se encuentran unos sencillos controles que permiten desplazarte en la presentación. Cuando la ojees te darás cuenta de que si tu presentación original .ppt tenía efectos dinámicos (movimientos, transiciones, sonidos, ...) la presentación que queda en Slideshare se ha simplificado y ha perdido algunos de ellos. Esto sucede para hacer la presentación más compatible y accesible en la web, así como más "ligera" con el fin de que se pueda visualizar sin esperas en el navegador.
  • 21. En Slideshare no sólo puedes compartir en la web presentaciones, sino también documentos. Si en la parte superior derecha de tu zona Mis cargas haces clic en Documentos irás al espacio donde se acumulan todos los documentos que hayas subido. Si todavía no tienes ninguno, verás: y al hacer clic en Subir ahora llegarás a la pantalla siguientes, donde debes pulsar el botón UPLOAD : con lo que podrás elegir en tu PC el documento que quieres compartir:
  • 22. y entonces comenzará la subida del documento elegido (un archivo .doc, .pdf, ...): y mientras el archivo está "subiendo" puedes definir su Título, etiquetas, categoría, etc.:
  • 23. Al finalizar habrás compartido tu archivo en una forma similar a tu anterior presentación: Siempre que te encuentres "dentro" de Slideshare y quieras volver a tu zona Mis cargas no tienes más que desplegar el menú de usuario que tienes en la pequeña flecha, arriba y a la derecha:
  • 24. y hacer clic en la opción Mis cargas: Cuando quieras dejar Slideshare no tienes más que utilizar la opción Cerrar sesión en el menú de usuario: lo que te situará en la página principal de Slideshare. Si te preguntas cómo otras personas podrían encontrar las presentaciones y archivos que has compartido, no tienes más que, como usuario anónimo (es decir, sin estar identificado como usuario de Slideshare) escribir en el cuadro Buscar:
  • 25. alguna de las palabras clave o etiquetas de tus presentaciones: y hacer clic en la pequeña lupa el sistema te devuelve las coincidencias con los criterios de búsqueda: Ten en cuenta que al sistema le puede llevar un tiempo colocar tus presentaciones en la lista de búsquedas. SI intentas buscar tu presentación nada más terminar de subirla quizá no la encuentres. Nota: La primera vez que te registras en Slideshare recibirás en tu buzón de correo un mensaje que te pide confirmar dirección de correo (quizá recibas el mensaje en inglés):
  • 26. Es conveniente que compruebes tu buzón para ver que efectivamente has recibido este mensaje. Cuando lo veas haz clic en el enlace confirm your email address... Y cuando lo hayas hecho, más tarde recibirás otro mensaje dándote la bienvenida a Slideshare. Comparte ahora con tu tutor una presentación creándola tal como has visto anteriormente. Para ello, en la zona Mis cargas haz clic en la miniatura de tu presentación, de modo que llegarás a la pantalla de la presentación. En la cabecera de la misma aparece la opción Enviar por correo:
  • 27. Al hacer clic en dicho enlace se abre un formulario para enviar una invitación por correo electrónico: En el cuadro Para correo electrónico o usuario puedes escribir la dirección del tutor (utiliza su dirección @gmail.com) y/o de otros usuarios a los que deseas invitar y en el cuadro Your message (tu mensaje) escribir el texto del mensaje en el que invitas a ver tu presentación. Para enviar este mensaje, haz clic en Send (enviar). Por otra parte, añade la dirección web de la presentación pública en el espacio del Módulo 5 del aula virtual denominado Direcciones de los álbumes y presentaciones en línea compartidos -de forma análoga a como utilizaste espacios similares en las tareas de los módulos anteriores-. Para ello, ten en cuenta que puedes obtener
  • 28. la dirección web de tu presentación pública copiando la dirección web que aparece en la barra de direcciones de tu navegador cuando estás visualizando dicha presentación: o, si estás en la zona Mis cargas de tu cuenta de Slideshare, donde ves la lista de miniaturas de todas tus presentaciones, haciendo clic con el botón derecho sobre la presentación y utilizando la opción Copiar la ruta del enlace (o Copiar acceso directo, dependiendo del navegador que estés utilizando): 2.2. Incrusta la presentación en tu blog
  • 29. Puedes incrustar una presentación en una entrada de tu blog de manera totalmente análoga a como has incrustado el álbum. El código HMTL que se incrustará en el blog se obtiene de la sección <>Insertar situada sobre la presentación (en algún caso podría aparecer a su derecha): Al hacer clic en Insertar se despliega un pequeño cuadro con la dirección necesaria: Copia y pega este código de la misma forma que hiciste antes con el álbum. No obstante, puedes personalizar ligeramente el aspecto que ofrecerá la presentación en tu blog si haces clic en el enlace Customize (personalizar) -aunque puede que este enlace aparezca como una pequeña rudecilla dentada a la derecha, en lugar de con el texto customize-): En este caso, se muestra, además, el campo Without related content (no mostrar presentaciones relacionadas con la tuya). Si copias y pegas directamente en tu blog el código Embed verás que cuando un usuario reproduzca la presentación incrustada en tu blog, al final de la presentación muestra otras presentaciones relacionadas con la tuya; si, por el contrario, copias y pegas el código de Without related... tu presentación finaliza sin proponer las presentaciones relacionadas. El campo Size (px) (tamaño en píxeles o puntos de pantalla) te permite ajustar el tamaño de visualización y el campo For WordPress.com presenta un código simplificado que se puede incrustar específicamente en los blog diseñados con el gestor de blog WordPress en lugar de con Blogger.
  • 30. Como resultado, en la entrada del blog queda incrustado el reproductor de Slideshare, se muestra la primera diapositiva de la presentación y ésta puede ser reproducida con los controles habituales (aunque si se hace clic en el enlace con el título de la presentación que se encuentra justo encima de ella, se abre la página pública de Slideshare que la contiene). 3. Videocasting en tu blog IMPORTANTE: Las siguientes actividades de este punto 3 son OPCIONALES. Puedes realizarlas o no según tu criterio, pero no se te exigirá su entrega. 3.1. Crea y comparte videocast En la sección 1. Difusión de video en línea: videocasting de la Unidad 5.2, se trató el videocasting mediante Youtube. Siguiendo lo explicado en dichos contenidos accede a Youtube y carga, al menos, un archivo de video, etiquétalo según tu criterio y dale acceso público. No obstante, en los siguientes párrafos se recuperan los hitos más señalados del uso inicial de Youtube para facilitarte la tarea y actualizar algunos de los puntos presentados en los contenidos. Cuando accedes a la página principal de Youtube observas arriba y a la derecha el enlace Iniciar sesión :
  • 31. de tal forma que al hacer clic en él llegas a la página de entrada, muy similar al resto de servicios de Google: Cuando introduces el mismo identificador de usuario y contraseña que has utilizado anteriormente en Google Docs, Blogger, y Picasaweb, por ejemplo, obtienes una página que te anuncia la bienvenida a Youtube:
  • 32. Al hacer clic en Siguiente Youtube ofrece la suscripción a algunos de sus canales de emisión de video más "populares": No hace falta que te suscribas por ahora. Haz clic en Guardar y llegarás a tu escritorio de Youtube:
  • 33. Si te aparece algún mensaje para que selecciones tu idioma en Youtube hazlo ahora pa evitar que se muestre en el futuro. A continuación vas a subir un primer video a Youtube. Para ello utiliza el enlace Subir situado en la parte superior y justo a la derecha de la barra de búsqueda de videos de Youtube: Cuando lo hagas verás que debes configurar un canal de emisión de tus videos; esto consiste únicamente en asignar un nombre a la ubicación en Youtube donde se mostrarán tus videos. Youtube te propondrá el nombre de usuario que ya tienes en Google, aunque podrías modificarlo haciendo clic en el enlace modificar (al lado del nombre que se muestra por defecto):
  • 34. Al hacer clic en Continuar -tras seleccionar tu sexo, fecha de aniversario y casilla de verificación- se creará un canal de emisión de tus videos (y, colateralmente, un perfil para Google+, la "red social" de Google).
  • 35. Recuerda el nombre que has dado porque es el identificador de tu canal y lo utilizaremos más tarde. Ahora ya podrás subir archivos de video a Youtube utilizando el área Seleccionar archivos para subir. Debajo de él aparece un "desplegable" que te permite seleccionar si el video será privado, público u oculto. Una vez seleccionado el archivo de video que hayas decidido (una grabación personal, por ejemplo, realizada con tu cámara fotográfica, con tu cámara web o con tu teléfono móvil; procura que no "pese" mucho, es decir, que su tamaño en MB no sea elevado, para que la carga en Youtube no tarde demasiado): verás una barra de progreso durante la carga y, después, un mensaje de progreso: Procesando... Este proceso consiste esencialmente en una conversión de formato de tu archivo original de video al formato que maneja Youtube (formato Flash, normalmente). Podrás, análogamente a como hiciste con la presentación de Slideshare, detallar los atributos de tu video, nombrarlo, describirlo, etiquetarlo y clasificar su privacidad: Simultáneamente recibirás en tu buzón de correo un mensaje de bienvenida al servicio Youtube:
  • 36. Al finalizar el proceso de carga y conversión se te presentará una pantalla que te informa de la dirección web donde se podrá ver directamente tu video y en la que verás unos botones que te permiten copiar esta dirección e incluso compartirla mediante correo electrónico: aunque no lo haremos todavía. Cuando hagas clic en Listo: el video estará completamente integrado en tu canal de video de Youtube. Haz clic en el enlace Gestionar de videos situado en la parte inferior:
  • 37. donde en cualquier momento puedes acceder a todos tus videos para modificar sus parámetros e incluso para editar el contenido del propio video con un editor de video sencillo; fíjate en los botón Editar situado al lado, que te da acceso a un menú desplegable de opciones: Si haces clic en Editar > Información y configuración podrás modificar su título, descripción, etiquetas, categoría, privacidad, etc.: Si no lo has hecho ya, etiqueta convenientemente tu video mediante el anterior cuadro Etiquetas y, después, configura la privacidad del mismo: puedes hacerlo Público o Privado, de modo que en este último caso sólo las personas que tú elijas podrán verlo. De momento configúralo como privado e introduce la dirección de correo de tu tutor y de algunos de tus compañeros y de tus personas allegadas para que puedan verlo cuando tú lo decidas:
  • 38. una tras otra: El aspa permite borrar tras cada dirección introducida te permite retirar dicha dirección. Youtube enviará invitaciones a los usuarios añadidos por correo electrónico una vez que se hayan guardado los cambios con el botón Guardar cambios situado abajo y a la derecha de la página de información y configuración. Los mensajes que recibirán estos usuarios son similares al siguiente: pero, puesto que la configuración de tu vídeo es, por el momento, privada cada usuario deberá identificarse en Youtube para poder verlo al hacer clic en la imagen-enlace del anterior mensaje (y si no tuvieran cuenta de Youtube deberían registrarse para poder acceder a él):
  • 39. Si en la configuración de privacidad eliges la opción Público cualquiera podría buscar tu video en Youtube y verlo sin necesidad de estar registrado. Por último, si defines un vídeo como Oculto, significa que solo las personas que tengan el enlace al vídeo podrán verlo. Para compartir un vídeo oculto, basta con compartir el enlace con las personas que quieras que accedan a él y así podrán ver el vídeo. A diferencia de lo que ocurre con los vídeos privados, puedes compartir vídeos ocultos con usuarios sin cuenta de Google. A su vez, ellos podrán compartir el vídeo con otros usuarios tan solo con reenviarles el enlace. Los vídeos ocultos no aparecerán en ningún espacio público de YouTube (como la página del canal o los resultados de las búsquedas). ¿Cómo puedes enviar la dirección de un video oculto a alguien? Es fácil; sólo tienes que copiar la dirección que tienes justo a la derecha, en el cuadro URL del vídeo:
  • 40. y pegarla en un mensaje de correo que redactes: Cuando hayas decidido finalizar la modificación de la información y de la privacidad de tu video recuerda utilizar Guardar cambios: Ten en cuenta que siempre puedes regresar a tu gestor de videos mediante el menú desplegable que obtienes al hacer clic en la rudecilla dentada situado en la parte superior y a la derecha: Y al hacer clic en el gestor de videos verás la lista de todos tus videos y de botones que te permiten su edición:
  • 41. Recuerda que cuando haces clic en el botón Editar adjunto a tu video accedes a un menú con varias posibilidades: Información y configuración, Mejores, Audio, Anotaciones, Subtítulos, Eliminar. Lo contenido en la pestaña Información y configuración ya se ha tratado en los párrafos anteriores. Y en las pestaña Mejoras se encuentran algunas soluciones para mejorar de forma sencilla la calidad del video, para añadir efectos y para modificar las pistas de audio: Antes hemos visto cómo compartir tu video (es decir, su dirección de Youtube) por correo electrónico cuando se califica como privado o como oculto. Pero cualquiera que accede a la página de un video de Youtube puede a su vez compartirlo, siempre que no sea privado. ¿Cómo? Vamos a verlo. Supón que accedes a la página web de tu propio video sin estar identificado en Youtube, tomando la dirección que figura en el cuadro URL del video del gestor de videos y poniéndola directamente en tu navegador:
  • 42. En ese caso verás la página de tu video tal como la vería cualquier otro internauta (insistimos, siempre que el video no sea privado): En la parte inferior haz clic en Compartir y verás que aparecen varios medios para compartirlo mediante redes sociales y otro servicios de la web 2.0 (facebook, twiter, google+, blogger). También, si haces ahora clic en Enviar por correo:
  • 43. verás que se te solicita iniciar sesión. Cuando la inicias identificándote con usuario y contraseña el sistema te solicitará destinatario (Para) y una nota de texto (Nota adicional) para acompañar a la refrencia de vídeo que estás compartiendo: Comparte ahora con tu tutor (utiliza su dirección @gmail.com) el video que hayas subido a Youtube (aunque quizá lo has hecho ya antes, cuando configuraste la privacidad, o hace un momento, cuando comentábamos cómo compartir un video como lo haría cualquier internauta). Nota: No es preciso que añadas la dirección web de tu video compartido de Youtube en el espacio del Módulo 5 denominado Direcciones de los álbumes y presentaciones en línea compartidos. Si no lo has hecho ya, sal ahora de tu cuenta de Youtube mediante el enlace Cerrar Sesión desplegado al hacer clic en tu nombre de usuario situado arriba y a la derecha de tu espacio personal: Configura ahora tu vídeo como Público e intenta localizar, como usuario anónimo, tu propio video mediante una búsqueda en Youtube basada en las etiquetas, tal como se explicó en el apartado 1.4 Búsqueda y reproducción de videos, de la Unidad 5.2. Nota: utiliza un número adecuado de palabras clave significativas para etiquetar el video primero y para localizarlo después ya que, si no acotas suficientemente la búsqueda, puede que te cueste localizarlo debido a la gran cantidad de videos públicos existentes.
  • 44. 3.2. Incrusta el videocast en tu blog Ahora vas a añadir tu canal de video de Youtube a tu blog como un complemento (gadget). Para ello entra en el escritorio de Blogger y vete a la pestaña Diseño: En la barra lateral derecha haz clic en Añadir un gadget y desplázate por la lista de complementos hasta que localices el denominado Barra de vídeo: Al hacer clic en + se abrirá la barra de configuración de este complemento:
  • 45. Para que Blogger localice tu(s) video(s) de Youtube debes escribir en el campo Canales el nombre de usuario con el que te has registrado en Youtube (y que viene a ser la "sintonía" de tu canal de videodifusión). Nota: recuerda que el nombre de usuario aparece en tu espacio personal de Youtube, arriba y a la derecha: Cuando lo hayas escrito, en Vista previa se mostrará(n) tu(s) vídeo(s). Elige uno y haz clic en GUARDAR . Cuando lo hayas guardado, dirígete a Ver blog y aparecerá este nuevo complemento de forma que, al hacer clic sobre el video en miniatura, comenzará su reproducción:
  • 46. Lista de actividades Como conclusión de esta actividad envía a tu tutor mediante el recurso Tarea del Módulo 5 las direcciones web de tu álbum de Picasaweb, tu presentación de Slideshare (y de tu videocast en línea de Youtube, si has decidido hacerlo) según lo explicado en secciones anteriores. Por otro lado, habrá ido recibiendo también las invitaciones que le has enviado a cada álbum, presentación, etc. El envío de la tarea le servirá para confirmar que has finalizado todas las actividades y para contrastar que, efectivamente, ha recibido todas las direcciones que era preciso. Cuando reciba la tarea visitará tu blog para observar cómo has incrustado los distintos recursos en las diferentes entradas del mismo, lo que le servirá para calificar tu tarea. IMPORTANTE: Finaliza el texto de cada mensaje de invitación que envíes a tu tutor incluyendo tu nombre y apellidos, para que sepa de quién proviene. En caso contrario, como en general la dirección de correo que ve el tutor en la invitación no es la tuya personal, sino genérica del sitio que envía la invitación (slideshare.com, youtube.com, ...), tendrá dificultad para identificarte como remitente.