SlideShare una empresa de Scribd logo
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL


       INGLATERRA                 SIGLO XVIII


                 ESTADOS
  EUROPA                   SIGLO XIX
                 UNIDOS


PRODUCIR BIENES                   TRABAJAR
                                        PATRÓN
    FÁBRICAS
                                       BURGUÉS


                                      OBRERO
   MÁQUINAS
                                   (PROLETARIO)
ANTIGUO RÉGIMEN
(Hasta el siglo XVIII)                        ECONOMÍA
                                                BASADA
  ECONOMÍA
    BASADA
                                                 EN LA
                         Con la REVOLUCIÓN
     EN LA                                    INDUSTRIA
                            INDUSTRIAL
 AGRICULTURA.               (siglo XVIII…          Y
                                             PRODUCCIÓN
  PRODUCCIÓN                                 MECANIZADA
   ARTESANAL
    (Talleres)
                                               (Fábricas)
SISTEMA                             Establece su ritmo de trabajo
DOMÉSTICO     El propio trabajador    No está vigilado/controlado
                                     Puede diversificar su actividad
 (S. XVII…)                              Colaboración familiar
                                      Decide el proceso productivo
MANUFACTURAS
                                                   (…XVIII…)



                                     LONDON SOCIETY OF ARTS
                                                         1760, April
                                   Se convoca concurso para inventores de máquinas de uso
        Lanzadera volante (1733)   textil. El proyecto consistirá en un ingenio capaz de hilar 6
                                   hilos a la vez. La máquina debe poder ser manipulada por
                                   una única persona. La manipulación debe ser tan sencilla,
                                   que pudiera ser utilizada por una mujer o un niño. La má-
                                   quina debe hilar cualquier fibra: lana, algodón, lino o seda

                                      SE ESTABLECERÁN PREMIOS DE UNA
                                          CUANTÍA DE 40 A 100 LIBRAS

                                     Proliferación de máquinas sencillas
                                           Uso de energía orgánica
                                   Unidades de trabajo pequeñas (talleres)
Spinning-jenny (1765)              Uso de mujeres y niños con salarios menores
• Grandes unidades de trabajo centralizadas
                                    (fábricas)
FACTORY SYSTEM     • Tecnología más compleja (mecanización)
                   • Uso de nuevas energías: carbón, vapor…
   (… XIX, XX)        • Estricto control sobre el trabajador
                         • Mayores inversiones de capital
                       • Más competencia/competitividad
Ocupados
      en las principales
          empresas
       (4/4 del siglo XIX)
                  INGLATERRA
  Fine Cotton Spinners and Doublers 30.000
Sir W. G. Armstrong, Whitworth and Co. 25.000
        Vickers, Sons and Maxim 22.500
           Calicoprinters Ass. 20.495
    (Las 20 mayores: 370.000 trabajadores)

                 ALEMANIA
                Krupp 64.354
          Siemens & Halske 42.866
    Gelsenkirchener Bergwerks AG 31.252
               Phoenix 31.000
                 AEG 30.675
   (Las 20 mayores: 388.000 trabajadores)
REVOLUCIÓN
                                                                                      REVOLUCIÓN
                                                                                       INDUSTRIAL
                                                                                      INDUSTRIAL
                                                                                       (FACTORES)
                                                                                      (FACTORES)
                                         DE
                                     PRODUCCIÓN


                                      INCREMENTO                              ASEGURAR EL
 INNOVACIÓN     NUEVAS FUENTES                             INVERSIÓN DE
                                         DE LA                               ABASTECIMIENTO
TECNOLÓGICA       DE ENERGÍA                                  CAPITAL
                                     MANO DE OBRA                               AGRÍCOLA


                                          DE
                                       DEMANDA


         MEJORA DEL                                                   POBLACIÓN
                             MERCADO          MEJORA DE LAS
          MERCADO                                                     ACCEDE AL
                          INTERNACIONAL      COMUNICACIONES
          INTERNO                                                      MERCADO

                                       POLÍTICOS
                                           -
                                     IDEOLÓGICOS

                           IDEA DE
                                                   BURGUESÍA
                          PROGRESO
                                                   EN EL PODER
                          MATERIAL


                                                             LEGISLACIÓN
                                  ILUSTRACIÓN                 LABORAL


                                                             LEGISLACIÓN
                                                              COMERCIAL


                                                            CONCESIONES
                                                            CORRUPCIÓN
PARTICIPACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE LAS RAMAS
             DE LA INDUSTRIA INGLESA

   Producción              1770               1831
industrial inglesa   Millones de libras Millones de libras
HIERRO                      1,5                7,6
CARBÓN                      0,9                7,9
ALGODÓN                     0,6               25,3
LANA                         7                15,9
CONSTRUCCIÓN                2,4               26,5
RESTO DE                   10,4               29,8
SECTORES

       TOTAL               22,8                113
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL EN INGLATERRA (Importancia porcentual)

     PRODUCCIÓN EN 1770                PRODUCCIÓN EN 1831



                    ALGODÓN                           ALGODÓN

                    HIERRO                            HIERRO

                    CARBÓN                            CARBÓN

                    LANA                              LANA

                    CONSTRUCC                         CONSTRUC
                    IÓN                               CIÓN
                    OTROS                             RESTO DE
                    SECTORES                          SECTORES
EXPOSICIÓN DE LONDRES (1851)
  Crystal Palace y Galería de Máquinas

   Inglaterra era el Taller del Mundo
    (La primera potencia industrial)
Imitadores de la
Industrialización
     Inglesa

•Bélgica
•Zonas de Francia
•Cuencas mineras
de Alemania

•NE de Estados
Unidos
•Japón

En España:
•Cataluña
•Cuenca minera de
Asturias y Vizcaya

En Andalucía:
Precoz intento de
imitación que
acaba en fracaso

Más contenido relacionado

Destacado

La unión africana
La  unión africanaLa  unión africana
La unión africanalaligamba
 
Desarrollo del proceso de integración económica decada de los 80
Desarrollo del  proceso de integración económica decada de los 80Desarrollo del  proceso de integración económica decada de los 80
Desarrollo del proceso de integración económica decada de los 80
David Aguirre
 
Union Europea
Union EuropeaUnion Europea
Union Europea
mtovarcortez1
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
Yëräl Paez
 
Megalopolis
MegalopolisMegalopolis
Megalopolisrobcsi
 
Hipertension en octogenarios (noviembre 2012)
Hipertension en octogenarios (noviembre 2012)Hipertension en octogenarios (noviembre 2012)
Hipertension en octogenarios (noviembre 2012)Sonia Sara Iparraguirre
 
Tigres asiáticos
Tigres asiáticos Tigres asiáticos
Tigres asiáticos
Pachi Gomez Cassou
 
Megalopolis
MegalopolisMegalopolis
Megalopolis
amyc216
 
Organismos regionales de africa y asia
Organismos regionales de africa y asiaOrganismos regionales de africa y asia
Organismos regionales de africa y asiakathya93
 
Urbanizacija kao svetski proces lj đ
Urbanizacija kao svetski proces lj đUrbanizacija kao svetski proces lj đ
Urbanizacija kao svetski proces lj đljubicadj1
 
Megalópolis latinoaméricanas
Megalópolis latinoaméricanasMegalópolis latinoaméricanas
Megalópolis latinoaméricanas
Pablo Molina Molina
 
Naselja i proces urbanizacije u svetu i našoj zemlji
Naselja i proces urbanizacije u svetu i našoj zemljiNaselja i proces urbanizacije u svetu i našoj zemlji
Naselja i proces urbanizacije u svetu i našoj zemlji
e Geografija
 
La promoción de la paz
La  promoción de la pazLa  promoción de la paz
La promoción de la pazgandres7
 
Tabla de las instituciones de la Unión Europea
Tabla de las instituciones de la Unión EuropeaTabla de las instituciones de la Unión Europea
Tabla de las instituciones de la Unión Europeaalesesco
 
Tema 1. textos y revolución inglesa
Tema 1. textos y revolución inglesaTema 1. textos y revolución inglesa
Tema 1. textos y revolución inglesa
Laura Corral
 
Los tigres asiáticos, Mayores potencias economicas en Asia.
Los tigres asiáticos, Mayores potencias economicas en Asia.Los tigres asiáticos, Mayores potencias economicas en Asia.
Los tigres asiáticos, Mayores potencias economicas en Asia.
Omar Cuizano
 

Destacado (20)

La unión africana
La  unión africanaLa  unión africana
La unión africana
 
Desarrollo del proceso de integración económica decada de los 80
Desarrollo del  proceso de integración económica decada de los 80Desarrollo del  proceso de integración económica decada de los 80
Desarrollo del proceso de integración económica decada de los 80
 
Union Europea
Union EuropeaUnion Europea
Union Europea
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Megalopolis
MegalopolisMegalopolis
Megalopolis
 
Hipertension en octogenarios (noviembre 2012)
Hipertension en octogenarios (noviembre 2012)Hipertension en octogenarios (noviembre 2012)
Hipertension en octogenarios (noviembre 2012)
 
Tigres asiáticos
Tigres asiáticos Tigres asiáticos
Tigres asiáticos
 
Unión africana
Unión africanaUnión africana
Unión africana
 
Megalopolis
MegalopolisMegalopolis
Megalopolis
 
Organismos regionales de africa y asia
Organismos regionales de africa y asiaOrganismos regionales de africa y asia
Organismos regionales de africa y asia
 
Que es la inmigracion rural
Que es la inmigracion ruralQue es la inmigracion rural
Que es la inmigracion rural
 
Megalopolis
MegalopolisMegalopolis
Megalopolis
 
Urbanizacija kao svetski proces lj đ
Urbanizacija kao svetski proces lj đUrbanizacija kao svetski proces lj đ
Urbanizacija kao svetski proces lj đ
 
Clase de megalópolis
Clase de megalópolisClase de megalópolis
Clase de megalópolis
 
Megalópolis latinoaméricanas
Megalópolis latinoaméricanasMegalópolis latinoaméricanas
Megalópolis latinoaméricanas
 
Naselja i proces urbanizacije u svetu i našoj zemlji
Naselja i proces urbanizacije u svetu i našoj zemljiNaselja i proces urbanizacije u svetu i našoj zemlji
Naselja i proces urbanizacije u svetu i našoj zemlji
 
La promoción de la paz
La  promoción de la pazLa  promoción de la paz
La promoción de la paz
 
Tabla de las instituciones de la Unión Europea
Tabla de las instituciones de la Unión EuropeaTabla de las instituciones de la Unión Europea
Tabla de las instituciones de la Unión Europea
 
Tema 1. textos y revolución inglesa
Tema 1. textos y revolución inglesaTema 1. textos y revolución inglesa
Tema 1. textos y revolución inglesa
 
Los tigres asiáticos, Mayores potencias economicas en Asia.
Los tigres asiáticos, Mayores potencias economicas en Asia.Los tigres asiáticos, Mayores potencias economicas en Asia.
Los tigres asiáticos, Mayores potencias economicas en Asia.
 

Similar a Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial

Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrialgsanfer
 
Consecuencias de la Industrialización
Consecuencias de la IndustrializaciónConsecuencias de la Industrialización
Consecuencias de la Industrialización
David Idárraga Quiceno
 
Economia empresarial
Economia empresarialEconomia empresarial
2.2 economia empresarial
2.2 economia empresarial2.2 economia empresarial
2.2 economia empresarial
University College Cork, Ireland (UCC)
 
2.2 economia empresarial
2.2 economia empresarial2.2 economia empresarial
2.2 economia empresarial
University College Cork, Ireland (UCC)
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informaticaDavid Narvaez
 
Innovación Arturo Herrera - AIESEC 71211
Innovación  Arturo Herrera -  AIESEC 71211 Innovación  Arturo Herrera -  AIESEC 71211
Innovación Arturo Herrera - AIESEC 71211
Arturo Herrera
 
Clase 04 - Formas de producción
Clase 04 - Formas de producciónClase 04 - Formas de producción
Clase 04 - Formas de producción
Introducción al Comercio Internacional - UNQ
 
Tema 3 revolución industrial
Tema 3 revolución industrialTema 3 revolución industrial
Tema 3 revolución industrialppinrod
 
Taller de informatica stiven
Taller de informatica stivenTaller de informatica stiven
Taller de informatica stivenDavid Narvaez
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialadrian5595
 
La revolución industrial blog
La revolución industrial blogLa revolución industrial blog
La revolución industrial blog
Adrian Odena Arroyo
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialYadira Morales
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialjlvilser
 
Revolución industrial kida
Revolución industrial kidaRevolución industrial kida
Revolución industrial kidainesdextre12
 
Tema 3 revolución industrial
Tema 3 revolución industrialTema 3 revolución industrial
Tema 3 revolución industrialppinrod
 

Similar a Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial (20)

Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Tema 3 ri
Tema 3 riTema 3 ri
Tema 3 ri
 
Consecuencias de la Industrialización
Consecuencias de la IndustrializaciónConsecuencias de la Industrialización
Consecuencias de la Industrialización
 
Economia empresarial
Economia empresarialEconomia empresarial
Economia empresarial
 
2.2 economia empresarial
2.2 economia empresarial2.2 economia empresarial
2.2 economia empresarial
 
2.2 economia empresarial
2.2 economia empresarial2.2 economia empresarial
2.2 economia empresarial
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Innovación Arturo Herrera - AIESEC 71211
Innovación  Arturo Herrera -  AIESEC 71211 Innovación  Arturo Herrera -  AIESEC 71211
Innovación Arturo Herrera - AIESEC 71211
 
Clase 04 - Formas de producción
Clase 04 - Formas de producciónClase 04 - Formas de producción
Clase 04 - Formas de producción
 
ESQUEMA GENERAL DEL DESARROLLO CAPITALISTA
ESQUEMA GENERAL DEL DESARROLLO CAPITALISTAESQUEMA GENERAL DEL DESARROLLO CAPITALISTA
ESQUEMA GENERAL DEL DESARROLLO CAPITALISTA
 
Tema 3 revolución industrial
Tema 3 revolución industrialTema 3 revolución industrial
Tema 3 revolución industrial
 
Taller de informatica stiven
Taller de informatica stivenTaller de informatica stiven
Taller de informatica stiven
 
Primerarev.industrial
Primerarev.industrialPrimerarev.industrial
Primerarev.industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La revolución industrial blog
La revolución industrial blogLa revolución industrial blog
La revolución industrial blog
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución industrial kida
Revolución industrial kidaRevolución industrial kida
Revolución industrial kida
 
Tema 3 revolución industrial
Tema 3 revolución industrialTema 3 revolución industrial
Tema 3 revolución industrial
 

Más de jlvilser

Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesaMódulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesajlvilser
 
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)jlvilser
 
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...jlvilser
 
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)jlvilser
 
Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)jlvilser
 
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fríaMódulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fríajlvilser
 
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundialMódulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundialjlvilser
 
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerrasMódulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerrasjlvilser
 
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundialMódulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundialjlvilser
 
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismoMódulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismojlvilser
 
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obreroMódulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrerojlvilser
 
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismoMódulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismojlvilser
 
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauraciónMódulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauraciónjlvilser
 
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudadMódulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudadjlvilser
 
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrolladaMódulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrolladajlvilser
 
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemasMódulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemasjlvilser
 
Módulo iv bloque 8 rasgos y funciones
Módulo iv bloque 8 rasgos y funcionesMódulo iv bloque 8 rasgos y funciones
Módulo iv bloque 8 rasgos y funcionesjlvilser
 
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parteMódulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera partejlvilser
 
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parteMódulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda partejlvilser
 
Módulo iv bloque 7 imágenes primera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes primera parteMódulo iv bloque 7 imágenes primera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes primera partejlvilser
 

Más de jlvilser (20)

Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesaMódulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
 
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
 
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
 
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
 
Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)
 
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fríaMódulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
 
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundialMódulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
 
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerrasMódulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
 
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundialMódulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
 
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismoMódulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
 
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obreroMódulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
 
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismoMódulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
 
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauraciónMódulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
 
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudadMódulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
 
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrolladaMódulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
 
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemasMódulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
 
Módulo iv bloque 8 rasgos y funciones
Módulo iv bloque 8 rasgos y funcionesMódulo iv bloque 8 rasgos y funciones
Módulo iv bloque 8 rasgos y funciones
 
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parteMódulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
 
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parteMódulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
 
Módulo iv bloque 7 imágenes primera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes primera parteMódulo iv bloque 7 imágenes primera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes primera parte
 

Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial

  • 1. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL INGLATERRA SIGLO XVIII ESTADOS EUROPA SIGLO XIX UNIDOS PRODUCIR BIENES TRABAJAR PATRÓN FÁBRICAS BURGUÉS OBRERO MÁQUINAS (PROLETARIO)
  • 2. ANTIGUO RÉGIMEN (Hasta el siglo XVIII) ECONOMÍA BASADA ECONOMÍA BASADA EN LA Con la REVOLUCIÓN EN LA INDUSTRIA INDUSTRIAL AGRICULTURA. (siglo XVIII… Y PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN MECANIZADA ARTESANAL (Talleres) (Fábricas)
  • 3. SISTEMA Establece su ritmo de trabajo DOMÉSTICO El propio trabajador No está vigilado/controlado Puede diversificar su actividad (S. XVII…) Colaboración familiar Decide el proceso productivo
  • 4. MANUFACTURAS (…XVIII…) LONDON SOCIETY OF ARTS 1760, April Se convoca concurso para inventores de máquinas de uso Lanzadera volante (1733) textil. El proyecto consistirá en un ingenio capaz de hilar 6 hilos a la vez. La máquina debe poder ser manipulada por una única persona. La manipulación debe ser tan sencilla, que pudiera ser utilizada por una mujer o un niño. La má- quina debe hilar cualquier fibra: lana, algodón, lino o seda SE ESTABLECERÁN PREMIOS DE UNA CUANTÍA DE 40 A 100 LIBRAS Proliferación de máquinas sencillas Uso de energía orgánica Unidades de trabajo pequeñas (talleres) Spinning-jenny (1765) Uso de mujeres y niños con salarios menores
  • 5. • Grandes unidades de trabajo centralizadas (fábricas) FACTORY SYSTEM • Tecnología más compleja (mecanización) • Uso de nuevas energías: carbón, vapor… (… XIX, XX) • Estricto control sobre el trabajador • Mayores inversiones de capital • Más competencia/competitividad
  • 6. Ocupados en las principales empresas (4/4 del siglo XIX) INGLATERRA Fine Cotton Spinners and Doublers 30.000 Sir W. G. Armstrong, Whitworth and Co. 25.000 Vickers, Sons and Maxim 22.500 Calicoprinters Ass. 20.495 (Las 20 mayores: 370.000 trabajadores) ALEMANIA Krupp 64.354 Siemens & Halske 42.866 Gelsenkirchener Bergwerks AG 31.252 Phoenix 31.000 AEG 30.675 (Las 20 mayores: 388.000 trabajadores)
  • 7. REVOLUCIÓN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL INDUSTRIAL (FACTORES) (FACTORES) DE PRODUCCIÓN INCREMENTO ASEGURAR EL INNOVACIÓN NUEVAS FUENTES INVERSIÓN DE DE LA ABASTECIMIENTO TECNOLÓGICA DE ENERGÍA CAPITAL MANO DE OBRA AGRÍCOLA DE DEMANDA MEJORA DEL POBLACIÓN MERCADO MEJORA DE LAS MERCADO ACCEDE AL INTERNACIONAL COMUNICACIONES INTERNO MERCADO POLÍTICOS - IDEOLÓGICOS IDEA DE BURGUESÍA PROGRESO EN EL PODER MATERIAL LEGISLACIÓN ILUSTRACIÓN LABORAL LEGISLACIÓN COMERCIAL CONCESIONES CORRUPCIÓN
  • 8.
  • 9.
  • 10. PARTICIPACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE LAS RAMAS DE LA INDUSTRIA INGLESA Producción 1770 1831 industrial inglesa Millones de libras Millones de libras HIERRO 1,5 7,6 CARBÓN 0,9 7,9 ALGODÓN 0,6 25,3 LANA 7 15,9 CONSTRUCCIÓN 2,4 26,5 RESTO DE 10,4 29,8 SECTORES TOTAL 22,8 113
  • 11. PRODUCCIÓN INDUSTRIAL EN INGLATERRA (Importancia porcentual) PRODUCCIÓN EN 1770 PRODUCCIÓN EN 1831 ALGODÓN ALGODÓN HIERRO HIERRO CARBÓN CARBÓN LANA LANA CONSTRUCC CONSTRUC IÓN CIÓN OTROS RESTO DE SECTORES SECTORES
  • 12.
  • 13. EXPOSICIÓN DE LONDRES (1851) Crystal Palace y Galería de Máquinas Inglaterra era el Taller del Mundo (La primera potencia industrial)
  • 14. Imitadores de la Industrialización Inglesa •Bélgica •Zonas de Francia •Cuencas mineras de Alemania •NE de Estados Unidos •Japón En España: •Cataluña •Cuenca minera de Asturias y Vizcaya En Andalucía: Precoz intento de imitación que acaba en fracaso