SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA ECONOMÍA
   BASADA      PASÓ A SER CON LA             ECONOMÍA
     EN      REVOLUCIÓN INDUSTRIAL            BASADA
 AGRICULTURA                                   EN LA
      Y                                      INDUSTRIA
 PRODUCCIÓN                                      Y
                          SE INICIA EN
  ARTESANAL             GRAN BRETAÑA
                                            PRODUCCIÓN
                            A FINES         MECANIZADA
                           SIGLO XVIII

                              SE EXTIENDE A OTROS PAÍSES.
                              HAY DOS ETAPAS 1ª R.I Y 2ª R.I
TALLERES                  FÁBRICAS CON
ARTESANOS:                LA R.I.:



•PRODUCEN POCO            •PRODUCEN MUCHO

•POCOS ARTESANOS          •MUCHOS OBREROS

•NO HAY MÁQUINAS          •USAN MÁQUINAS

•CADA ARTESANO HACE       •HAY DIVISIÓN
 UN OBJETO COMPLETO        DEL TRABAJO

•RITMO LENTO DE TRABAJO   •RITMO MUY RÁPIDO

•PRODUCEN LO QUE LES      •PRODUCIR TODO LO QUE
 PERMITEN LOS GREMIOS      SE PUEDA PARA OBTENER
                           MÁS BENEFICIO
TALLERES ARTESANOS
FÁBRICAS
UN INVENTO QUE REVOLUCIONA              Maquinaria
LA PRODUCCIÓN Y EL TRANSPORTE             agrícola

                         Se aplica a



                                         Los
                                    transportes:
                                     se inventa
                                   Locomotora y
                                   Barco a vapor




  MÁQUINA DE VAPOR

     La inventa          Maquinaria de las
       WATT                 fábricas
TAYLORISMO

                            DIVISIÓN DEL
                              TRABAJO
                      ón
                iv isi jo
           l a d raba
       rea el t
   lorc ad
 ay ntífic
T ie
  C
TAYLOR CREA



             TRABAJO EN
               CADENA



           SE PRODUCE MÁS Y
              MÁS BARATO




                FORD
              LO APLICA
                A SU
FORDISMO     FÁBRICA DE
            AUTOMÓVILES
DIVISIÓN DEL TRABAJO
STEPHENSON
                        REVOLUCIÓN
PRIMERA LOCOMOTORA      EN LOS
                        TRANSPORTES


APLICAN MÁQUINA DE VAPOR Y
SE CONSIGUEN TRANSPORTES
MÁS RÁPIDOS, MÁS EFICACES Y
CON MÁS CAPACIDAD



         FULTON
      BARCO A VAPOR
FERROCARRIL VERDADERA REVOLUCIÓN YA QUE PRODUJO UN
     CAMBIO RADICAL EN EL TRANSPORTE TERRESTRE


SE ADECUA A LAS NUEVAS NECESIDADES Y
                                                 SI SE PRODUCE
ES EL COMPLEMENTO DE
                                                 MÁS
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL



                                       SE NECESITA DISTRIBUIR DE
                 NACE EN               FORMA EFICAZ ESA PRODUCCIÓN
                 GRAN BRETAÑA




                                1º RELACIONADO CON LAS MINAS

                                2º TRANSPORTE DE MERCANCÍAS Y
                                   PERSONAS
EL FERROCARRIL SE EXTIENDE CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
 ES UN ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN
PRINCIPALES CAUSAS QUE
       FACILITAN LA R.I.
• Hubo una revolución en la agricultura: uso
   de máquinas, nuevas técnicas y cultivos.
• Aumenta la población     más mano de obra y
                          más consumidores
• Éxodo rural
• Se desarrollan nuevas técnicas, inventos y se
  usan nuevas fuentes de energía
• Surgen las fábricas con     maquinaria
• Los transportes mejoran     el ferrocarril y el
  barco de vapor.
MÁQUINAS
         +
         FUENTES
         DE
CARBÓN   ENERGÍA
AUMENTO
                                             DE LA
                                             POBLACIÓN



                                    MÁS TRABAJADORES
                                                   +
                                    MÁS CONSUMIDORES



CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL EN EL ÚLTIMO
MILENIO
REVOLUCIÓN
              AGRÍCOLA
              SE MEJORA
              LA
              PRODUCCIÓN
              Y
              SE NECESITA
              MENOS MANO
              DE OBRA
                 LLEGAN A LA
ÉXODO RURAL
                 CIUDAD
                 BUSCANDO
                 TRABAJO EN
DEBEN
                 LAS FÁBRICAS
ABANDONAR
EL CAMPO
FASES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

PRIMERA FASE:                     SEGUNDA FASE:
Comienza en Gran Bretaña          Se extiende a más países por Europa
Y se extiende a parte de Europa   Y fuera en EEUU y Japón



Dura hasta mitad del siglo XIX    Empieza a fines s.XIX

Industria textil                  Industria siderúrgica, automóvil,
                                  química
Máquina de vapor
                                  Motor a explosión
Carbón

Ferrocarril y barco a vapor       Electricidad y petróleo

                                  Automóvil
SECTORES QUE INICIAN
         LA 1ª REVOLUCIÓN
            INDUSTRIAL
                  USAN EL
                 CARBÓN
                   COMO
INDUSTRIA        FUENTE DE         INDUSTRIA
                  ENERGÍA
  TEXTIL                          SIDERÚRGICA
               DE              DE
            ALGODÓN          HIERRO
NUEVA MAQUINARIA
PARA TEJIDO E HILADO




   USO DE LA
   MÁQUINA
   DE VAPOR
Convertidor Bessemer




                             Avances en
                       la industria siderúrgica:
                       La producción de hierro
                       es fundamental en la R.I.
2ª FASE DE LA                NUEVA FORMA DE
   REVOLUCIÓN                   ORGANIZAR EL
                                  TRABAJO
   INDUSTRIAL
      COMIENZA
 FINES DEL SIGLO XIX     CONCENTRACIÓN
                          EMPRESARIAL
   CARACTERÍSTICAS:


                       DESARROLLO
NUEVAS FORMAS DE
                        DE NUEVAS
    ENERGÍA
                       INDUSTRIAS

  PETRÓLEO             ACERO           MEJORA DEL TRANSPORTE
                        QUÍMIC                   Y
  ELECTRICIDAD            A               COMUNICACIONES
                       ALUMINIO
                                                  TELÉGRAFO

                       AUTOMÓVIL                   TELÉFONO

                                                    RADIO
REVOLUCIÓN                              SUPERFICIAL   INCOMPLETA



  INDUSTRIAL                                      ATRASADA


   EN ESPAÑA                                    LA INDUSTRIA SE
                                            DESARROLLA LENTAMENTE
                                           Y SÓLO EN ALGUNAS ZONAS
     CAUSAS DEL            Siderúrgica
   FRACASO DE LA                                             En el norte se
                                en
INDUSTRIALIZACIÓN:                                            concentra
                           País vasco y
       NO HAY                                                   la poca
                             Asturias
    INVERSORES,                                                industria
NO SE DESARROLLA                                        Textil en
  EL FERROCARRIL                                        Cataluña


                   Andalucía
                continuó siendo
                 región agraria
                 sólo destacó
                  algo Málaga
                  en siderurgia
CONSECUENCIAS
                        DE LA
                 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL


    DIFERENCIAS                   GRAN
     SOCIALES                  CRECIMIENTO        IMPERIALISMO
       ENTRE                     DE LAS
                                CIUDADES
BURGUESÍA
   Clase
                                POBLACIÓN SE VA DEL
 propietaria PROLETARIADO
                                 CAMPO A LA CIUDAD
             Son los obreros



                                 LOS OBREROS VIVEN EN
                                      BARRIOS EN
                CLASE MÁS            CONDICIONES
               PERJUDICADA            MISERABLES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segunda revolución industrial
Segunda revolución industrialSegunda revolución industrial
Segunda revolución industrial
María de la Paz
 
Imperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIXImperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIX
gsanfer
 
A revolução industrial
A revolução industrialA revolução industrial
A revolução industrialMarcos Venicios
 
Professora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º Ano
Professora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º AnoProfessora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º Ano
Professora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º Ano
Vanúcia Moreira
 
Trabajo practico rev. industrial
Trabajo practico rev. industrialTrabajo practico rev. industrial
Trabajo practico rev. industrialBelen
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialNilda Palacios
 
Revolução industrial slide
Revolução industrial slideRevolução industrial slide
Revolução industrial slideHary Duarte
 
Revolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obrero Revolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obrero
JAIMECASTS
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
claseshistoria
 
2ª REVOLUCION INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
2ª REVOLUCION INDUSTRIAL E IMPERIALISMO2ª REVOLUCION INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
2ª REVOLUCION INDUSTRIAL E IMPERIALISMOJUAN DIEGO
 
Movimientos obreros 1-c
Movimientos obreros 1-cMovimientos obreros 1-c
Movimientos obreros 1-cJAMM10
 
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios socialesTema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Ricardo Santamaría Pérez
 
El Imperio Británico S. XIX
El Imperio Británico S. XIXEl Imperio Británico S. XIX
El Imperio Británico S. XIXCuarterosNoelia
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
MiryamSanz
 
Imperialismo Y Colonialismo
Imperialismo Y ColonialismoImperialismo Y Colonialismo
Imperialismo Y Colonialismo
jorge vargas
 
2ª revolución industrial
2ª revolución industrial2ª revolución industrial
2ª revolución industrial
Pepa Rodríguez Ramblado
 

La actualidad más candente (20)

Segunda revolución industrial
Segunda revolución industrialSegunda revolución industrial
Segunda revolución industrial
 
Imperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIXImperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIX
 
A revolução industrial
A revolução industrialA revolução industrial
A revolução industrial
 
Professora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º Ano
Professora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º AnoProfessora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º Ano
Professora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º Ano
 
Trabajo practico rev. industrial
Trabajo practico rev. industrialTrabajo practico rev. industrial
Trabajo practico rev. industrial
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
 
Revolução industrial slide
Revolução industrial slideRevolução industrial slide
Revolução industrial slide
 
Imperialismo HMC 1º Bachillerato
Imperialismo HMC 1º BachilleratoImperialismo HMC 1º Bachillerato
Imperialismo HMC 1º Bachillerato
 
Revolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obrero Revolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obrero
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
 
2ª REVOLUCION INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
2ª REVOLUCION INDUSTRIAL E IMPERIALISMO2ª REVOLUCION INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
2ª REVOLUCION INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
 
Movimientos obreros 1-c
Movimientos obreros 1-cMovimientos obreros 1-c
Movimientos obreros 1-c
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Hu 16 Revolucion Industrial
Hu 16 Revolucion IndustrialHu 16 Revolucion Industrial
Hu 16 Revolucion Industrial
 
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios socialesTema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
 
El Imperio Británico S. XIX
El Imperio Británico S. XIXEl Imperio Británico S. XIX
El Imperio Británico S. XIX
 
Japão
JapãoJapão
Japão
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Imperialismo Y Colonialismo
Imperialismo Y ColonialismoImperialismo Y Colonialismo
Imperialismo Y Colonialismo
 
2ª revolución industrial
2ª revolución industrial2ª revolución industrial
2ª revolución industrial
 

Destacado

La revolución industrial
La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
Agustín Fernández
 
División del trabajo
División del trabajoDivisión del trabajo
División del trabajofmedina75
 
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadoCaracterísticas del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadopetidelcerro28
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialDamaso Esteban
 
RevolucióN Industrial.
RevolucióN Industrial.RevolucióN Industrial.
RevolucióN Industrial.
belen
 
Ley De Los Rendimientos Decrecientes
Ley De Los Rendimientos DecrecientesLey De Los Rendimientos Decrecientes
Ley De Los Rendimientos DecrecientesSalvador Almuina
 
Presentacion Revolucion Industrial
Presentacion Revolucion IndustrialPresentacion Revolucion Industrial
Presentacion Revolucion Industrialguest581a99
 
Taylorismo y Fordismo
Taylorismo y Fordismo   Taylorismo y Fordismo
Taylorismo y Fordismo Verónica R
 
Obtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del aceroObtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del acerobris270803
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
José Luis de la Torre Díaz
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
foqos
 
Revolución Industrial
Revolución Industrial Revolución Industrial
Revolución Industrial
Claudia Solís Umpierrez
 
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.Taniitä Hernandez
 

Destacado (14)

La revolución industrial
La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
División del trabajo
División del trabajoDivisión del trabajo
División del trabajo
 
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadoCaracterísticas del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
RevolucióN Industrial.
RevolucióN Industrial.RevolucióN Industrial.
RevolucióN Industrial.
 
Ley De Los Rendimientos Decrecientes
Ley De Los Rendimientos DecrecientesLey De Los Rendimientos Decrecientes
Ley De Los Rendimientos Decrecientes
 
Presentacion Revolucion Industrial
Presentacion Revolucion IndustrialPresentacion Revolucion Industrial
Presentacion Revolucion Industrial
 
Taylorismo y Fordismo
Taylorismo y Fordismo   Taylorismo y Fordismo
Taylorismo y Fordismo
 
Obtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del aceroObtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del acero
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
 
Revolución Industrial
Revolución Industrial Revolución Industrial
Revolución Industrial
 
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
 

Similar a Revolución Industrial

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALgsanfer
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
gsanfer
 
15 geo industria 2010 2011
15 geo industria 2010 201115 geo industria 2010 2011
15 geo industria 2010 2011luismillanalonso
 
Tema 3 revolución industrial
Tema 3 revolución industrialTema 3 revolución industrial
Tema 3 revolución industrialppinrod
 
Tema 3 revolución industrial
Tema 3 revolución industrialTema 3 revolución industrial
Tema 3 revolución industrialppinrod
 
segunda revolucion industrial- sectores
segunda revolucion industrial- sectoressegunda revolucion industrial- sectores
segunda revolucion industrial- sectores
kmiv
 
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrialMódulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrialjlvilser
 
La industria y paisajes industriales
La industria y paisajes industrialesLa industria y paisajes industriales
La industria y paisajes industriales
daivd_melen
 
La RevolucióN Industrial 4º ESO
La RevolucióN Industrial 4º ESOLa RevolucióN Industrial 4º ESO
La RevolucióN Industrial 4º ESO
Fraank
 
Colegio unlpam industrialización y salidas a la crisis de 1873
Colegio unlpam industrialización y salidas a la crisis de 1873Colegio unlpam industrialización y salidas a la crisis de 1873
Colegio unlpam industrialización y salidas a la crisis de 1873chiqui63
 
Colegio unlpam salidas a la crisis de 1873
Colegio unlpam salidas a la crisis de 1873Colegio unlpam salidas a la crisis de 1873
Colegio unlpam salidas a la crisis de 1873chiqui63
 
Industrialización
IndustrializaciónIndustrialización
Industrializaciónchiqui63
 
Colegio unlpam industrialización y salidas a la crisis de 1873
Colegio unlpam industrialización y salidas a la crisis de 1873Colegio unlpam industrialización y salidas a la crisis de 1873
Colegio unlpam industrialización y salidas a la crisis de 1873chiqui63
 
Sector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresasSector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresaspilarbueno10
 
Revolución industrial kida
Revolución industrial kidaRevolución industrial kida
Revolución industrial kidainesdextre12
 
Si
SiSi
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1waldyshow
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1alcainoser
 

Similar a Revolución Industrial (20)

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Tema 3 ri
Tema 3 riTema 3 ri
Tema 3 ri
 
15 geo industria 2010 2011
15 geo industria 2010 201115 geo industria 2010 2011
15 geo industria 2010 2011
 
Tema 3 revolución industrial
Tema 3 revolución industrialTema 3 revolución industrial
Tema 3 revolución industrial
 
Tema 3 revolución industrial
Tema 3 revolución industrialTema 3 revolución industrial
Tema 3 revolución industrial
 
segunda revolucion industrial- sectores
segunda revolucion industrial- sectoressegunda revolucion industrial- sectores
segunda revolucion industrial- sectores
 
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrialMódulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
 
ESQUEMA GENERAL DEL DESARROLLO CAPITALISTA
ESQUEMA GENERAL DEL DESARROLLO CAPITALISTAESQUEMA GENERAL DEL DESARROLLO CAPITALISTA
ESQUEMA GENERAL DEL DESARROLLO CAPITALISTA
 
La industria y paisajes industriales
La industria y paisajes industrialesLa industria y paisajes industriales
La industria y paisajes industriales
 
La RevolucióN Industrial 4º ESO
La RevolucióN Industrial 4º ESOLa RevolucióN Industrial 4º ESO
La RevolucióN Industrial 4º ESO
 
Colegio unlpam industrialización y salidas a la crisis de 1873
Colegio unlpam industrialización y salidas a la crisis de 1873Colegio unlpam industrialización y salidas a la crisis de 1873
Colegio unlpam industrialización y salidas a la crisis de 1873
 
Colegio unlpam salidas a la crisis de 1873
Colegio unlpam salidas a la crisis de 1873Colegio unlpam salidas a la crisis de 1873
Colegio unlpam salidas a la crisis de 1873
 
Industrialización
IndustrializaciónIndustrialización
Industrialización
 
Colegio unlpam industrialización y salidas a la crisis de 1873
Colegio unlpam industrialización y salidas a la crisis de 1873Colegio unlpam industrialización y salidas a la crisis de 1873
Colegio unlpam industrialización y salidas a la crisis de 1873
 
Sector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresasSector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresas
 
Revolución industrial kida
Revolución industrial kidaRevolución industrial kida
Revolución industrial kida
 
Si
SiSi
Si
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de gsanfer

Pptrev rusa urss
Pptrev rusa  urssPptrev rusa  urss
Pptrev rusa urss
gsanfer
 
entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
  entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa  entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
gsanfer
 
Ppt t 1 bloque 9 Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
Ppt t 1 bloque 9  Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismoPpt t 1 bloque 9  Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
Ppt t 1 bloque 9 Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
gsanfer
 
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución RusaEntreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
gsanfer
 
Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.
gsanfer
 
Presntacion
PresntacionPresntacion
Presntacion
gsanfer
 
Pptrev rusa urss
Pptrev rusa  urssPptrev rusa  urss
Pptrev rusa urss
gsanfer
 
Revolucion francesa y Napoleón
Revolucion francesa y NapoleónRevolucion francesa y Napoleón
Revolucion francesa y Napoleón
gsanfer
 
Actividades y sistemas económinos
Actividades y sistemas económinosActividades y sistemas económinos
Actividades y sistemas económinos
gsanfer
 
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismoPeriodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
gsanfer
 
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustraPres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
gsanfer
 
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑAPAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
gsanfer
 
Paisaje rural y paisaje agrario
Paisaje rural y paisaje agrarioPaisaje rural y paisaje agrario
Paisaje rural y paisaje agrario
gsanfer
 
Sectores económicos terciarización
Sectores económicos terciarizaciónSectores económicos terciarización
Sectores económicos terciarización
gsanfer
 
Historia mundo 1918 a 2017
Historia mundo 1918 a 2017Historia mundo 1918 a 2017
Historia mundo 1918 a 2017
gsanfer
 
Unión europea
Unión europeaUnión europea
Unión europea
gsanfer
 
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismoFinal comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
gsanfer
 
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
gsanfer
 
Greetins , preguntas habituales en inglés
Greetins , preguntas habituales en inglésGreetins , preguntas habituales en inglés
Greetins , preguntas habituales en inglés
gsanfer
 
pronombres personales en inglés y verbo to be
pronombres personales en inglés y verbo to bepronombres personales en inglés y verbo to be
pronombres personales en inglés y verbo to be
gsanfer
 

Más de gsanfer (20)

Pptrev rusa urss
Pptrev rusa  urssPptrev rusa  urss
Pptrev rusa urss
 
entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
  entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa  entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
 
Ppt t 1 bloque 9 Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
Ppt t 1 bloque 9  Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismoPpt t 1 bloque 9  Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
Ppt t 1 bloque 9 Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
 
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución RusaEntreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
 
Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.
 
Presntacion
PresntacionPresntacion
Presntacion
 
Pptrev rusa urss
Pptrev rusa  urssPptrev rusa  urss
Pptrev rusa urss
 
Revolucion francesa y Napoleón
Revolucion francesa y NapoleónRevolucion francesa y Napoleón
Revolucion francesa y Napoleón
 
Actividades y sistemas económinos
Actividades y sistemas económinosActividades y sistemas económinos
Actividades y sistemas económinos
 
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismoPeriodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
 
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustraPres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
 
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑAPAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
 
Paisaje rural y paisaje agrario
Paisaje rural y paisaje agrarioPaisaje rural y paisaje agrario
Paisaje rural y paisaje agrario
 
Sectores económicos terciarización
Sectores económicos terciarizaciónSectores económicos terciarización
Sectores económicos terciarización
 
Historia mundo 1918 a 2017
Historia mundo 1918 a 2017Historia mundo 1918 a 2017
Historia mundo 1918 a 2017
 
Unión europea
Unión europeaUnión europea
Unión europea
 
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismoFinal comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
 
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
 
Greetins , preguntas habituales en inglés
Greetins , preguntas habituales en inglésGreetins , preguntas habituales en inglés
Greetins , preguntas habituales en inglés
 
pronombres personales en inglés y verbo to be
pronombres personales en inglés y verbo to bepronombres personales en inglés y verbo to be
pronombres personales en inglés y verbo to be
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Revolución Industrial

  • 1. UNA ECONOMÍA BASADA PASÓ A SER CON LA ECONOMÍA EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL BASADA AGRICULTURA EN LA Y INDUSTRIA PRODUCCIÓN Y SE INICIA EN ARTESANAL GRAN BRETAÑA PRODUCCIÓN A FINES MECANIZADA SIGLO XVIII SE EXTIENDE A OTROS PAÍSES. HAY DOS ETAPAS 1ª R.I Y 2ª R.I
  • 2. TALLERES FÁBRICAS CON ARTESANOS: LA R.I.: •PRODUCEN POCO •PRODUCEN MUCHO •POCOS ARTESANOS •MUCHOS OBREROS •NO HAY MÁQUINAS •USAN MÁQUINAS •CADA ARTESANO HACE •HAY DIVISIÓN UN OBJETO COMPLETO DEL TRABAJO •RITMO LENTO DE TRABAJO •RITMO MUY RÁPIDO •PRODUCEN LO QUE LES •PRODUCIR TODO LO QUE PERMITEN LOS GREMIOS SE PUEDA PARA OBTENER MÁS BENEFICIO
  • 5. UN INVENTO QUE REVOLUCIONA Maquinaria LA PRODUCCIÓN Y EL TRANSPORTE agrícola Se aplica a Los transportes: se inventa Locomotora y Barco a vapor MÁQUINA DE VAPOR La inventa Maquinaria de las WATT fábricas
  • 6. TAYLORISMO DIVISIÓN DEL TRABAJO ón iv isi jo l a d raba rea el t lorc ad ay ntífic T ie C
  • 7. TAYLOR CREA TRABAJO EN CADENA SE PRODUCE MÁS Y MÁS BARATO FORD LO APLICA A SU FORDISMO FÁBRICA DE AUTOMÓVILES
  • 9.
  • 10. STEPHENSON REVOLUCIÓN PRIMERA LOCOMOTORA EN LOS TRANSPORTES APLICAN MÁQUINA DE VAPOR Y SE CONSIGUEN TRANSPORTES MÁS RÁPIDOS, MÁS EFICACES Y CON MÁS CAPACIDAD FULTON BARCO A VAPOR
  • 11. FERROCARRIL VERDADERA REVOLUCIÓN YA QUE PRODUJO UN CAMBIO RADICAL EN EL TRANSPORTE TERRESTRE SE ADECUA A LAS NUEVAS NECESIDADES Y SI SE PRODUCE ES EL COMPLEMENTO DE MÁS LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL SE NECESITA DISTRIBUIR DE NACE EN FORMA EFICAZ ESA PRODUCCIÓN GRAN BRETAÑA 1º RELACIONADO CON LAS MINAS 2º TRANSPORTE DE MERCANCÍAS Y PERSONAS
  • 12. EL FERROCARRIL SE EXTIENDE CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. ES UN ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN
  • 13. PRINCIPALES CAUSAS QUE FACILITAN LA R.I. • Hubo una revolución en la agricultura: uso de máquinas, nuevas técnicas y cultivos. • Aumenta la población más mano de obra y más consumidores • Éxodo rural • Se desarrollan nuevas técnicas, inventos y se usan nuevas fuentes de energía • Surgen las fábricas con maquinaria • Los transportes mejoran el ferrocarril y el barco de vapor.
  • 14. MÁQUINAS + FUENTES DE CARBÓN ENERGÍA
  • 15. AUMENTO DE LA POBLACIÓN MÁS TRABAJADORES + MÁS CONSUMIDORES CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL EN EL ÚLTIMO MILENIO
  • 16. REVOLUCIÓN AGRÍCOLA SE MEJORA LA PRODUCCIÓN Y SE NECESITA MENOS MANO DE OBRA LLEGAN A LA ÉXODO RURAL CIUDAD BUSCANDO TRABAJO EN DEBEN LAS FÁBRICAS ABANDONAR EL CAMPO
  • 17. FASES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL PRIMERA FASE: SEGUNDA FASE: Comienza en Gran Bretaña Se extiende a más países por Europa Y se extiende a parte de Europa Y fuera en EEUU y Japón Dura hasta mitad del siglo XIX Empieza a fines s.XIX Industria textil Industria siderúrgica, automóvil, química Máquina de vapor Motor a explosión Carbón Ferrocarril y barco a vapor Electricidad y petróleo Automóvil
  • 18. SECTORES QUE INICIAN LA 1ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL USAN EL CARBÓN COMO INDUSTRIA FUENTE DE INDUSTRIA ENERGÍA TEXTIL SIDERÚRGICA DE DE ALGODÓN HIERRO
  • 19. NUEVA MAQUINARIA PARA TEJIDO E HILADO USO DE LA MÁQUINA DE VAPOR
  • 20. Convertidor Bessemer Avances en la industria siderúrgica: La producción de hierro es fundamental en la R.I.
  • 21. 2ª FASE DE LA NUEVA FORMA DE REVOLUCIÓN ORGANIZAR EL TRABAJO INDUSTRIAL COMIENZA FINES DEL SIGLO XIX CONCENTRACIÓN EMPRESARIAL CARACTERÍSTICAS: DESARROLLO NUEVAS FORMAS DE DE NUEVAS ENERGÍA INDUSTRIAS PETRÓLEO ACERO MEJORA DEL TRANSPORTE QUÍMIC Y ELECTRICIDAD A COMUNICACIONES ALUMINIO TELÉGRAFO AUTOMÓVIL TELÉFONO RADIO
  • 22. REVOLUCIÓN SUPERFICIAL INCOMPLETA INDUSTRIAL ATRASADA EN ESPAÑA LA INDUSTRIA SE DESARROLLA LENTAMENTE Y SÓLO EN ALGUNAS ZONAS CAUSAS DEL Siderúrgica FRACASO DE LA En el norte se en INDUSTRIALIZACIÓN: concentra País vasco y NO HAY la poca Asturias INVERSORES, industria NO SE DESARROLLA Textil en EL FERROCARRIL Cataluña Andalucía continuó siendo región agraria sólo destacó algo Málaga en siderurgia
  • 23. CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL DIFERENCIAS GRAN SOCIALES CRECIMIENTO IMPERIALISMO ENTRE DE LAS CIUDADES BURGUESÍA Clase POBLACIÓN SE VA DEL propietaria PROLETARIADO CAMPO A LA CIUDAD Son los obreros LOS OBREROS VIVEN EN BARRIOS EN CLASE MÁS CONDICIONES PERJUDICADA MISERABLES