SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANICA BASICA
PROF. YERKO TERAN CASTRO
SUSPENSION
MOTOR
CARROCERIA
ALIMENTACION
FRENOS
CHASIS
DIRECCION
SISTEMA ELECTRICO
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
 COMO FUNCIONA UN AUTOMOVIL
El motor convierte la energía química del combustible en energía mecánica
para transimitirla a las ruedas
 VELOCIDAD
Unidad de medida de distancia sobre tiempo km/h
 ACELERACION
variación de la velocidad ya sea aumentar o disminuir
 TORQUE
a mayor distancia mayor torque T=F*D
 POTENCIA
La potencia en un automóvil la entrega el motor generalmente se mide en
caballos de fuerza o HP INICIO
CHASIS
El chasis es básicamente el esqueleto un automóvil, la estructura
interna que aporta sostén, rigidez y forma al coche. Es el encargado
de conectar las cuatro ruedas y el sistema de dirección y el que
recibe todas las cargas y esfuerzos del auto.
 Elevada resistencia
 Gran rigidez
 Ligereza
EL VIN (NUMERO DE CHASIS)
INICIO
CARROCERIA
 La carrocería es la estructura exterior del vehículo que proporciona
soporte, protección y seguridad a los ocupantes. Está diseñada
para resistir impactos y distribuir la energía generada durante un
accidente, minimizando así los daños y protegiendo la integridad
de los pasajeros.
INICIO
MOTOR
El motor de un vehículo es el corazón que impulsa su
funcionamiento. Se trata de un conjunto de componentes
mecánicos que convierten la energía química contenida en el
combustible en energía mecánica, generando movimiento y
potencia para impulsar el automóvil
Funcionamiento del motor
 Como ya se menciono, un motor convierte la energía química del
combustible en energía mecánica; para realizar esta tarea en el
tiempo de admisión el pistón baja aspirando (admitiendo) mezcla
de aire y combustible en una proporción especifica de 12:1 (12
partes de oxigeno y 1 parte de combustible), inmediatamente en el
tiempo de compresión el pistón comprime esta mezcla para que
cuando la bujía lance la chispa esta mezcla explosione empujando
con bastante fuerza al pistón hacia abajo, luego el pistón hace una
ultima carrera hacia arriba expulsando los gases quemados y
nuevamente empieza el ciclo desde el primer tiempo de admisión.
Clasificación
de motores
Número de
tiempos
2 tiempos, 4 tiempos
Número de
cilindros
1, 2, 4, 6, 8, 12
Disposición
de cilindros
En línea, en V, opuestos
Combustible
Gasolina, diésel, GNV,
eléctricos
Según el combustible
Clasificación
gasolina diesel
Según el número de tiempos
Motor de 2
tiempos
Motor de 4
tiempos
admisión compresión explosión escape
Según el número de cilindros
Según la disposición de cilindros
En V
En linea
Opuestos
Partes de un motor
Partes de un motor
 Carter: es donde se almacena el aceite cuando el motor no esta
funcionando.
 Block o bloque motor: es la pieza mas grande del motor y es donde
van alojados los cilindros, el cigüeñal, los pistones y bielas, además
en su interior se encuentran los conductos de aceite y del liquido
refrigerante.
 Empaques o juntas: son unas laminas ya sea de papel de asbesto o
latón, que se encargan de sellar herméticamente el motor y no
permitir fugas de aceite, refrigerante y fugas de compresión.
 Culata: esta ubicado inmediatamente arriba del block y es donde
van alojadas las válvulas y el árbol de levas.
 Colector de admisión: son una especie de tubos por donde ingresa
la mezcla de aire y combustible.
 Colector de escape: es por donde salen expulsados los gases
quemados del interior del motor.
Partes de un motor
Partes de un motor
El inyector
ECU (cerebro)
Sistema de lubricación
Sistema de lubricación
 El sistema de lubricación es imperativo para el buen
funcionamiento del motor, sin este sistema el motor se calentaría
excesivamente por la fricción entre partes metálicas llegando
incluso a fundirse entre pieza y pieza.
 el aceite no solo se encarga de lubricar las piezas si no también es
un encargado de ayudar a refrigerar el motor y actúa como un
agente detergente y anticorrosivo, por eso es importante usar un
aceite de buena calidad verificando siempre los aditivos que este
presente.
Sistema de alimentación
Sistema de alimentación
 Es el encargado de llevar el combustible desde el tanque hasta la
cámara de combustión.
 Este sistema esta compuesto por el tanque de combustible, la
bomba de combustible, el filtro de combustible, los conductos, el
carburador o los inyectores, incluye también el filtro de aire y el
cuerpo del acelerador.
Sistema de encendido
Básicamente se encarga de hacer saltar la chispa en la bujía para que la mezcla dentro
de la cámara de combustión explosione.
En el sistema convencional se emplea una sola bobina para todas las bujías que eleva el
voltaje de la batería de 12 V hasta 40 KV (40000 voltios); los sistemas modernos utilizan
bobinas independientes para cada bujía pero la función es la misma
Sistema de refrigeración
Este sistema se encarga de enfriar el
motor, para que este no llegue a
dañarse por las altas temperaturas
que soporta.
Esta comprendido principalmente por
el radiador, el termostato, la bomba
de agua, el tanque de reserva y los
conductos de refrigeración
Sistema de arranque
Encargado de encender el motor por
primera vez para que empiece a
funcionar cuando este esta
apagado.
Comprendido por la batería y el
motor de arranque; este motor de
arranque funciona con un voltaje
arriba de 12V, por eso es que la
batería debe estar siempre bien
cargada
Sistema de carga
Comprendido por el
alternador, el rectificador
de voltaje y la batería; es el
sistema encargado de que
la batería se recargue con
el mismo funcionamiento
del motor
Como pasar corriente de un carro
a otro
Sistema de transmisión
 El sistema de transmisión de un vehículo consiste en una serie de
componentes encargados de conducir desde el cigüeñal la
potencia suficiente para que las ruedas motrices giren.
Sistema de transmisión
El embrague
Caja de velocidades manual
Caja de cambios automatica
Arbol de transmisión (cardan)
 Su función es transmitir el movimiento y la potencia entregada por
la caja de cambios hacia el diferencial
Diferencial
 Se encarga de
convertir el
movimiento que
entrega el cardan y
distribuirla a los
palieres y luego a las
ruedas, una de sus
funciones principales
es hacer girar las
ruedas a distintas
RPM.
Palier
 Transmiten el movimiento entregado por el diferencial a las ruedas
Sistema de suspensión
 Este sistemas tiene dos funciones primordiales:
brindar confort cuando el coche esta en marcha
y seguridad al conducir. Este sistema absorbe los
desniveles, baches y cualquier tipo de
irregularidad de la carretera.
 Eje rígido vs independiente: el sistema de eje
rígido es comúnmente utilizado en vehículos de
trabajo, camionetas y 4x4, son mas robustos pero
a la vez mas bruscos y menos costosos que los de
suspensión independiente, en el cual el
movimiento de cada rueda es independiente de
la otra, se utiliza en vehículos livianos, es de
tecnología mas avanzada pero es mas costoso
de producir.
Mc pherson Doble trapezoide
Sistema de dirección
Su finalidad es de orientar las ruedas delanteras para que el vehículo pueda girar sin
que el conductor tenga que hacer esfuerzo.
Sus componentes principales son el volante, la barra de dirección y la caja de
dirección.
 Sistema de cremallera: Es más sencillo, cuenta con un piñón que gira a derecha o
izquierda sobre el riel o cremallera dentro de un lubricante graso, para proteger el
desgaste acelerado de los distintos componentes del sistema.
 Sistema de dirección hidráulico: La bomba que acciona este mecanismo es puesta
en marcha por el motor gracias a una correa que viene del cigüeñal facilitando así
el movimiento de las llantas. Cuenta con un tanque de almacenamiento que
distribuye un aceite especial que es activado por la bomba.
 Sistema de dirección electrohidráulico: En este caso, la diferencia con el sistema
hidráulico recae en que la fuerza que mueve la bomba viene de un motor eléctrico
independiente en lugar del propio motor del vehículo, así no resta potencia al
motor, por lo que es ideal para automóviles de baja cilindrada. Además permite
ajustar la dureza del sistema de dirección electrónicamente
Sistema de frenos
Pastillas de freno
BALATAS DE FRENO
DEPOSITO DE LIQUIDO DE FRENO
AIRE EN EL SISTEMA DE FRENOS
El aire en el sistema de frenado puede ser un elemento perturbador que
produzca una falta de calidad en dicho frenado, por tanto, aumentado la
inseguridad cuando se circule por carreteras, autovías, autopistas, etc.
 El pedal de freno hace más recorrido del habitual. Si dicho pedal hace
más recorrido del normal antes de que el freno sea efectivo, esto
puede deberse a que el sistema de líquidos de freno esté en mal
estado o contenga aire. Habrá que purgar, y después rellenar el líquido
de frenos.
 Pedal de freno esponjoso. Cuando se conduce se nota, en este caso,
que el pedal tarda en responder, como si estuviera más esponjoso.
Puede ser, por tanto, que existan burbujas de aire en el sistema de
frenos. Habrá también que purgar y cambiar el líquido de frenos.
Normalmente los síntomas de que hay aire en el sistema de frenado se
detecta a través de irregularidades con el pedal del freno
 Desequilibrio en los frenos. Se llega a notar que el vehículo frena más
de un lado que de otro, al pisar el pedal el coche tiende a irse hacía
donde más frena. Una de las causas puede ser también el aire en el
sistema de frenado. La solución es sangrar o purgar dicho aire.
Sistema de frenos ABS
 Se trata de un sistema de seguridad presente en los autos y
camionetas que evita que las ruedas se bloqueen. Además, ayuda
a los conductores a mantener el control de la dirección y conserva
la adherencia en el suelo para evitar un derrape incontrolado.
Sistema eléctrico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de transmisión
Sistema de transmisiónSistema de transmisión
Sistema de transmisión
Instituto Santa Teresa de los Andes
 
082 Motor 2 8L V6 24V.pdf
082 Motor 2 8L V6 24V.pdf082 Motor 2 8L V6 24V.pdf
082 Motor 2 8L V6 24V.pdfjcarrey
 
Manual básico acerca del automóvil y su motor
Manual básico acerca del automóvil y su motorManual básico acerca del automóvil y su motor
Manual básico acerca del automóvil y su motor
Santiago Otero
 
Rectificacion de motores
Rectificacion de motoresRectificacion de motores
Rectificacion de motores
RICARDO GUEVARA
 
Manual diferenciales-traba-tren-fuerza-maquinaria-pesada
Manual diferenciales-traba-tren-fuerza-maquinaria-pesadaManual diferenciales-traba-tren-fuerza-maquinaria-pesada
Manual diferenciales-traba-tren-fuerza-maquinaria-pesadaroberto rincon robles
 
Manual sistema-suspension-neumatica-4-niveles-audi-quattro-estrategias-regula...
Manual sistema-suspension-neumatica-4-niveles-audi-quattro-estrategias-regula...Manual sistema-suspension-neumatica-4-niveles-audi-quattro-estrategias-regula...
Manual sistema-suspension-neumatica-4-niveles-audi-quattro-estrategias-regula...
david Martel
 
Diagnóstico de gases de escape
Diagnóstico de gases de escapeDiagnóstico de gases de escape
Diagnóstico de gases de escapemartk1626
 
pdf-1263-manual-teorico-caja-de-cambios-telligent-y-powershift-manual-teo-r.pdf
pdf-1263-manual-teorico-caja-de-cambios-telligent-y-powershift-manual-teo-r.pdfpdf-1263-manual-teorico-caja-de-cambios-telligent-y-powershift-manual-teo-r.pdf
pdf-1263-manual-teorico-caja-de-cambios-telligent-y-powershift-manual-teo-r.pdf
xXPussyDestroyerPro6
 
Motores de 2 y 4 tiempos
Motores de 2 y 4 tiemposMotores de 2 y 4 tiempos
Motores de 2 y 4 tiemposadriancalvo
 
1.pdf psa
1.pdf psa1.pdf psa
Mantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenosMantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenos
Nicolás Colado
 
Mecanica automotriz-basica
Mecanica automotriz-basicaMecanica automotriz-basica
Mecanica automotriz-basica
jonathan vega
 
el motor diesel
el motor diesel el motor diesel
Investigacion de carroceria
Investigacion de carroceriaInvestigacion de carroceria
Investigacion de carroceria
EDWARD GIRÓN ASTO
 
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvoManual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
CENTRAL PERU S.A.
 
428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdf
428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdf428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdf
428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdfjcarrey
 
Diámetros interiores de cilindro
Diámetros interiores de cilindroDiámetros interiores de cilindro
Diámetros interiores de cilindro
Norma Lizeth Marroquin Chavez
 
La culata constituye una pieza de hierro fundido
La culata constituye una pieza de hierro fundidoLa culata constituye una pieza de hierro fundido
La culata constituye una pieza de hierro fundido0604239376
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de transmisión
Sistema de transmisiónSistema de transmisión
Sistema de transmisión
 
082 Motor 2 8L V6 24V.pdf
082 Motor 2 8L V6 24V.pdf082 Motor 2 8L V6 24V.pdf
082 Motor 2 8L V6 24V.pdf
 
Manual básico acerca del automóvil y su motor
Manual básico acerca del automóvil y su motorManual básico acerca del automóvil y su motor
Manual básico acerca del automóvil y su motor
 
Rectificacion de motores
Rectificacion de motoresRectificacion de motores
Rectificacion de motores
 
Manual diferenciales-traba-tren-fuerza-maquinaria-pesada
Manual diferenciales-traba-tren-fuerza-maquinaria-pesadaManual diferenciales-traba-tren-fuerza-maquinaria-pesada
Manual diferenciales-traba-tren-fuerza-maquinaria-pesada
 
Manual sistema-suspension-neumatica-4-niveles-audi-quattro-estrategias-regula...
Manual sistema-suspension-neumatica-4-niveles-audi-quattro-estrategias-regula...Manual sistema-suspension-neumatica-4-niveles-audi-quattro-estrategias-regula...
Manual sistema-suspension-neumatica-4-niveles-audi-quattro-estrategias-regula...
 
Diagnóstico de gases de escape
Diagnóstico de gases de escapeDiagnóstico de gases de escape
Diagnóstico de gases de escape
 
pdf-1263-manual-teorico-caja-de-cambios-telligent-y-powershift-manual-teo-r.pdf
pdf-1263-manual-teorico-caja-de-cambios-telligent-y-powershift-manual-teo-r.pdfpdf-1263-manual-teorico-caja-de-cambios-telligent-y-powershift-manual-teo-r.pdf
pdf-1263-manual-teorico-caja-de-cambios-telligent-y-powershift-manual-teo-r.pdf
 
Motores de 2 y 4 tiempos
Motores de 2 y 4 tiemposMotores de 2 y 4 tiempos
Motores de 2 y 4 tiempos
 
1.pdf psa
1.pdf psa1.pdf psa
1.pdf psa
 
Mantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenosMantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenos
 
Mecanica automotriz-basica
Mecanica automotriz-basicaMecanica automotriz-basica
Mecanica automotriz-basica
 
Guía nº 1 sobrealimentadores
Guía nº 1 sobrealimentadoresGuía nº 1 sobrealimentadores
Guía nº 1 sobrealimentadores
 
el motor diesel
el motor diesel el motor diesel
el motor diesel
 
Investigacion de carroceria
Investigacion de carroceriaInvestigacion de carroceria
Investigacion de carroceria
 
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvoManual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
 
428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdf
428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdf428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdf
428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdf
 
Diámetros interiores de cilindro
Diámetros interiores de cilindroDiámetros interiores de cilindro
Diámetros interiores de cilindro
 
Presentacion diferencial
Presentacion diferencialPresentacion diferencial
Presentacion diferencial
 
La culata constituye una pieza de hierro fundido
La culata constituye una pieza de hierro fundidoLa culata constituye una pieza de hierro fundido
La culata constituye una pieza de hierro fundido
 

Similar a MECANICA BASICA 2.pdf

Mecánica Básica
Mecánica Básica Mecánica Básica
Mecánica Básica
César Abanto
 
Mecanica basica maneca
Mecanica basica manecaMecanica basica maneca
Mecanica basica maneca
Hernando Delgado
 
Diapositivasautos 101126180214-phpapp01
Diapositivasautos 101126180214-phpapp01Diapositivasautos 101126180214-phpapp01
Diapositivasautos 101126180214-phpapp01
jeangalarza
 
GUIA MANTENIMIENTO VEHICULAR ACTUAL NOV[1] paola.pptx
GUIA MANTENIMIENTO VEHICULAR ACTUAL NOV[1] paola.pptxGUIA MANTENIMIENTO VEHICULAR ACTUAL NOV[1] paola.pptx
GUIA MANTENIMIENTO VEHICULAR ACTUAL NOV[1] paola.pptx
LUISENRIQUEVELAALONS
 
GUIA MANTENIMIENTO VEHICULAR_1.pptx
GUIA MANTENIMIENTO VEHICULAR_1.pptxGUIA MANTENIMIENTO VEHICULAR_1.pptx
GUIA MANTENIMIENTO VEHICULAR_1.pptx
LUISENRIQUEVELAALONS
 
Automovilismo
AutomovilismoAutomovilismo
Automovilismo
Lenin Peñaloza
 
Automovilismo
AutomovilismoAutomovilismo
Automovilismo
Lenin Peñaloza
 
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptx
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptxSistemas del motor de combustión interno ul.pptx
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptx
BenjaminMamani13
 
Mecanica Automotriz
Mecanica AutomotrizMecanica Automotriz
Mecanica Automotriz
Calbo99
 
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión InternaSistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión InternaMateoLeonidez
 
mecanica automotriz
mecanica automotrizmecanica automotriz
mecanica automotriz
javier o Ospina
 
Modulo mecanica-automotriz
Modulo mecanica-automotrizModulo mecanica-automotriz
Modulo mecanica-automotriz
cristiancalamani
 
Partes del Vehículo y Motor diésel y gasolina 1-2.pdf
Partes del Vehículo y Motor diésel y gasolina 1-2.pdfPartes del Vehículo y Motor diésel y gasolina 1-2.pdf
Partes del Vehículo y Motor diésel y gasolina 1-2.pdf
IgnacioLopez546397
 
1.1.1 Cadena Cinemática
1.1.1  Cadena Cinemática1.1.1  Cadena Cinemática
1.1.1 Cadena Cinemáticavigaja30
 
Its carlos cisneros
Its carlos cisnerosIts carlos cisneros
Its carlos cisneros
Bryan Barrio
 
sistema de funcionamineto.pptx
sistema de funcionamineto.pptxsistema de funcionamineto.pptx
sistema de funcionamineto.pptx
MiguelHuarachi
 

Similar a MECANICA BASICA 2.pdf (20)

Mecánica Básica
Mecánica Básica Mecánica Básica
Mecánica Básica
 
Mecanica basica maneca
Mecanica basica manecaMecanica basica maneca
Mecanica basica maneca
 
Diapositivasautos 101126180214-phpapp01
Diapositivasautos 101126180214-phpapp01Diapositivasautos 101126180214-phpapp01
Diapositivasautos 101126180214-phpapp01
 
Diapositivas autos
Diapositivas autosDiapositivas autos
Diapositivas autos
 
GUIA MANTENIMIENTO VEHICULAR ACTUAL NOV[1] paola.pptx
GUIA MANTENIMIENTO VEHICULAR ACTUAL NOV[1] paola.pptxGUIA MANTENIMIENTO VEHICULAR ACTUAL NOV[1] paola.pptx
GUIA MANTENIMIENTO VEHICULAR ACTUAL NOV[1] paola.pptx
 
GUIA MANTENIMIENTO VEHICULAR_1.pptx
GUIA MANTENIMIENTO VEHICULAR_1.pptxGUIA MANTENIMIENTO VEHICULAR_1.pptx
GUIA MANTENIMIENTO VEHICULAR_1.pptx
 
Automovilismo
AutomovilismoAutomovilismo
Automovilismo
 
Automovilismo
AutomovilismoAutomovilismo
Automovilismo
 
Automovilismo
AutomovilismoAutomovilismo
Automovilismo
 
AUTOS
AUTOSAUTOS
AUTOS
 
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptx
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptxSistemas del motor de combustión interno ul.pptx
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptx
 
Mecanica Automotriz
Mecanica AutomotrizMecanica Automotriz
Mecanica Automotriz
 
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión InternaSistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
 
mecanica automotriz
mecanica automotrizmecanica automotriz
mecanica automotriz
 
Modulo mecanica-automotriz
Modulo mecanica-automotrizModulo mecanica-automotriz
Modulo mecanica-automotriz
 
Partes del Vehículo y Motor diésel y gasolina 1-2.pdf
Partes del Vehículo y Motor diésel y gasolina 1-2.pdfPartes del Vehículo y Motor diésel y gasolina 1-2.pdf
Partes del Vehículo y Motor diésel y gasolina 1-2.pdf
 
1.1.1 Cadena Cinemática
1.1.1  Cadena Cinemática1.1.1  Cadena Cinemática
1.1.1 Cadena Cinemática
 
Its carlos cisneros
Its carlos cisnerosIts carlos cisneros
Its carlos cisneros
 
sistema de funcionamineto.pptx
sistema de funcionamineto.pptxsistema de funcionamineto.pptx
sistema de funcionamineto.pptx
 
Esquema del motor
Esquema del motorEsquema del motor
Esquema del motor
 

Último

Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 

Último (13)

Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 

MECANICA BASICA 2.pdf

  • 3. CONCEPTOS FUNDAMENTALES  COMO FUNCIONA UN AUTOMOVIL El motor convierte la energía química del combustible en energía mecánica para transimitirla a las ruedas  VELOCIDAD Unidad de medida de distancia sobre tiempo km/h  ACELERACION variación de la velocidad ya sea aumentar o disminuir  TORQUE a mayor distancia mayor torque T=F*D  POTENCIA La potencia en un automóvil la entrega el motor generalmente se mide en caballos de fuerza o HP INICIO
  • 4. CHASIS El chasis es básicamente el esqueleto un automóvil, la estructura interna que aporta sostén, rigidez y forma al coche. Es el encargado de conectar las cuatro ruedas y el sistema de dirección y el que recibe todas las cargas y esfuerzos del auto.  Elevada resistencia  Gran rigidez  Ligereza
  • 5. EL VIN (NUMERO DE CHASIS) INICIO
  • 6. CARROCERIA  La carrocería es la estructura exterior del vehículo que proporciona soporte, protección y seguridad a los ocupantes. Está diseñada para resistir impactos y distribuir la energía generada durante un accidente, minimizando así los daños y protegiendo la integridad de los pasajeros. INICIO
  • 7. MOTOR El motor de un vehículo es el corazón que impulsa su funcionamiento. Se trata de un conjunto de componentes mecánicos que convierten la energía química contenida en el combustible en energía mecánica, generando movimiento y potencia para impulsar el automóvil
  • 8. Funcionamiento del motor  Como ya se menciono, un motor convierte la energía química del combustible en energía mecánica; para realizar esta tarea en el tiempo de admisión el pistón baja aspirando (admitiendo) mezcla de aire y combustible en una proporción especifica de 12:1 (12 partes de oxigeno y 1 parte de combustible), inmediatamente en el tiempo de compresión el pistón comprime esta mezcla para que cuando la bujía lance la chispa esta mezcla explosione empujando con bastante fuerza al pistón hacia abajo, luego el pistón hace una ultima carrera hacia arriba expulsando los gases quemados y nuevamente empieza el ciclo desde el primer tiempo de admisión.
  • 9. Clasificación de motores Número de tiempos 2 tiempos, 4 tiempos Número de cilindros 1, 2, 4, 6, 8, 12 Disposición de cilindros En línea, en V, opuestos Combustible Gasolina, diésel, GNV, eléctricos
  • 11. Según el número de tiempos Motor de 2 tiempos Motor de 4 tiempos admisión compresión explosión escape
  • 12. Según el número de cilindros
  • 13. Según la disposición de cilindros En V En linea Opuestos
  • 14. Partes de un motor
  • 15. Partes de un motor  Carter: es donde se almacena el aceite cuando el motor no esta funcionando.  Block o bloque motor: es la pieza mas grande del motor y es donde van alojados los cilindros, el cigüeñal, los pistones y bielas, además en su interior se encuentran los conductos de aceite y del liquido refrigerante.  Empaques o juntas: son unas laminas ya sea de papel de asbesto o latón, que se encargan de sellar herméticamente el motor y no permitir fugas de aceite, refrigerante y fugas de compresión.  Culata: esta ubicado inmediatamente arriba del block y es donde van alojadas las válvulas y el árbol de levas.  Colector de admisión: son una especie de tubos por donde ingresa la mezcla de aire y combustible.  Colector de escape: es por donde salen expulsados los gases quemados del interior del motor.
  • 16. Partes de un motor
  • 17. Partes de un motor
  • 20.
  • 22. Sistema de lubricación  El sistema de lubricación es imperativo para el buen funcionamiento del motor, sin este sistema el motor se calentaría excesivamente por la fricción entre partes metálicas llegando incluso a fundirse entre pieza y pieza.  el aceite no solo se encarga de lubricar las piezas si no también es un encargado de ayudar a refrigerar el motor y actúa como un agente detergente y anticorrosivo, por eso es importante usar un aceite de buena calidad verificando siempre los aditivos que este presente.
  • 24. Sistema de alimentación  Es el encargado de llevar el combustible desde el tanque hasta la cámara de combustión.  Este sistema esta compuesto por el tanque de combustible, la bomba de combustible, el filtro de combustible, los conductos, el carburador o los inyectores, incluye también el filtro de aire y el cuerpo del acelerador.
  • 25. Sistema de encendido Básicamente se encarga de hacer saltar la chispa en la bujía para que la mezcla dentro de la cámara de combustión explosione. En el sistema convencional se emplea una sola bobina para todas las bujías que eleva el voltaje de la batería de 12 V hasta 40 KV (40000 voltios); los sistemas modernos utilizan bobinas independientes para cada bujía pero la función es la misma
  • 26. Sistema de refrigeración Este sistema se encarga de enfriar el motor, para que este no llegue a dañarse por las altas temperaturas que soporta. Esta comprendido principalmente por el radiador, el termostato, la bomba de agua, el tanque de reserva y los conductos de refrigeración
  • 27. Sistema de arranque Encargado de encender el motor por primera vez para que empiece a funcionar cuando este esta apagado. Comprendido por la batería y el motor de arranque; este motor de arranque funciona con un voltaje arriba de 12V, por eso es que la batería debe estar siempre bien cargada
  • 28. Sistema de carga Comprendido por el alternador, el rectificador de voltaje y la batería; es el sistema encargado de que la batería se recargue con el mismo funcionamiento del motor
  • 29. Como pasar corriente de un carro a otro
  • 30. Sistema de transmisión  El sistema de transmisión de un vehículo consiste en una serie de componentes encargados de conducir desde el cigüeñal la potencia suficiente para que las ruedas motrices giren.
  • 34.
  • 35. Caja de cambios automatica
  • 36. Arbol de transmisión (cardan)  Su función es transmitir el movimiento y la potencia entregada por la caja de cambios hacia el diferencial
  • 37. Diferencial  Se encarga de convertir el movimiento que entrega el cardan y distribuirla a los palieres y luego a las ruedas, una de sus funciones principales es hacer girar las ruedas a distintas RPM.
  • 38. Palier  Transmiten el movimiento entregado por el diferencial a las ruedas
  • 39. Sistema de suspensión  Este sistemas tiene dos funciones primordiales: brindar confort cuando el coche esta en marcha y seguridad al conducir. Este sistema absorbe los desniveles, baches y cualquier tipo de irregularidad de la carretera.  Eje rígido vs independiente: el sistema de eje rígido es comúnmente utilizado en vehículos de trabajo, camionetas y 4x4, son mas robustos pero a la vez mas bruscos y menos costosos que los de suspensión independiente, en el cual el movimiento de cada rueda es independiente de la otra, se utiliza en vehículos livianos, es de tecnología mas avanzada pero es mas costoso de producir.
  • 40.
  • 41. Mc pherson Doble trapezoide
  • 42. Sistema de dirección Su finalidad es de orientar las ruedas delanteras para que el vehículo pueda girar sin que el conductor tenga que hacer esfuerzo. Sus componentes principales son el volante, la barra de dirección y la caja de dirección.  Sistema de cremallera: Es más sencillo, cuenta con un piñón que gira a derecha o izquierda sobre el riel o cremallera dentro de un lubricante graso, para proteger el desgaste acelerado de los distintos componentes del sistema.  Sistema de dirección hidráulico: La bomba que acciona este mecanismo es puesta en marcha por el motor gracias a una correa que viene del cigüeñal facilitando así el movimiento de las llantas. Cuenta con un tanque de almacenamiento que distribuye un aceite especial que es activado por la bomba.  Sistema de dirección electrohidráulico: En este caso, la diferencia con el sistema hidráulico recae en que la fuerza que mueve la bomba viene de un motor eléctrico independiente en lugar del propio motor del vehículo, así no resta potencia al motor, por lo que es ideal para automóviles de baja cilindrada. Además permite ajustar la dureza del sistema de dirección electrónicamente
  • 43.
  • 48. AIRE EN EL SISTEMA DE FRENOS El aire en el sistema de frenado puede ser un elemento perturbador que produzca una falta de calidad en dicho frenado, por tanto, aumentado la inseguridad cuando se circule por carreteras, autovías, autopistas, etc.  El pedal de freno hace más recorrido del habitual. Si dicho pedal hace más recorrido del normal antes de que el freno sea efectivo, esto puede deberse a que el sistema de líquidos de freno esté en mal estado o contenga aire. Habrá que purgar, y después rellenar el líquido de frenos.  Pedal de freno esponjoso. Cuando se conduce se nota, en este caso, que el pedal tarda en responder, como si estuviera más esponjoso. Puede ser, por tanto, que existan burbujas de aire en el sistema de frenos. Habrá también que purgar y cambiar el líquido de frenos. Normalmente los síntomas de que hay aire en el sistema de frenado se detecta a través de irregularidades con el pedal del freno  Desequilibrio en los frenos. Se llega a notar que el vehículo frena más de un lado que de otro, al pisar el pedal el coche tiende a irse hacía donde más frena. Una de las causas puede ser también el aire en el sistema de frenado. La solución es sangrar o purgar dicho aire.
  • 49.
  • 50. Sistema de frenos ABS  Se trata de un sistema de seguridad presente en los autos y camionetas que evita que las ruedas se bloqueen. Además, ayuda a los conductores a mantener el control de la dirección y conserva la adherencia en el suelo para evitar un derrape incontrolado.
  • 51.