SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AUTOMOVIL
1. SIGNIFICADO
2. HISTORIA
3. PARTES
4. FUNCIONAMIENTO
5. CLASES
• cualquier vehículo mecánico
autopropulsado diseñado para
su uso en carreteras.
1
VEHICULO AUTOMOTOR
AUTOBUSES
CAMIONES
VEHICULOS INDUSTRIALES
MOTOS
2
Los componentes principales de un automóvil son :
• MOTOR
• CAJA DE CAMBIOS
• DIFERENCIAL
• SUSPENSION
• DIRECCION
• FRENOS
• EQUIPO ELECTRICO
• TRANSMISION
• EMBRAGUE
3
Es aquel que proporciona energía mecánica para
mover el automóvil.
La mayoría de los automóviles utiliza motores de
explosión de pistones.
Los motores de explosión de pistones pueden ser:
•De gasolina
•Diesel.
3.1
En este una mezcla volátil de combustible y aire se
inflama dentro de un cilindro que provoca una
explosión repentina de los gases, la expansión de los
mismos empuja un pistón que hace girar el cigüeñal.
Pueden ser de dos o
cuatro tiempos
Cuatro tiempos
admisión
comprensión
escape
explosión
VALVULA DE ADMISIÓN V.ESCAPE
CILINDRO
CIGUEÑAL
PISTÓN
VALVULA
CERRADA
PISTON
ARRIBA
MEZCLA
COMPRIMIDA
PISTON ABAJO
COMBUSTIBLE
INFLAMADO
CHISPA
BUJIA
VALVULA DE ESCAPE
ABIERTA
PISTON
ARRIBA
GASES
EXPULSDOS
Presentan notables diferencias con respecto al de gasolina. En el tiempo de
admisión, el motor diesel aspira aire puro, sin mezcla de combustible. En el
tiempo de compresión, el aire se comprime mucho más que en el motor de
gasolina, con lo que alcanza una temperatura extraordinariamente alta. En el
tiempo de explosión no se hace saltar ninguna chispa
sino que se inyecta el gasoil en el cilindro, donde
se inflama instantáneamente al contacto con el
aire caliente.
Los motores diesel son más eficientes y consumen menos combustible
que los de gasolina.
sistema que modifica las relaciones de velocidad y
potencia entre el motor y las ruedas motrices.
3.2
3.3
reduce la velocidad de rotación transmitida desde la
transmisión e incrementa la fuerza de movimiento, así
como también distribuye la fuerza de movimiento en
la dirección izquierda y derecha transmitiendo este
movimiento a las ruedas.
También cuando el vehículo está girando, el diferencial absorbe las
diferencias de rotación del movimiento de las ruedas izquierdas y derechas,
haciendo esto posible que el vehículo gire fácilmente.
La suspensión del automóvil está formada:
Por las ballestas
horquillas rótulas
muelles y amortiguadores
Estabilizadores
ruedas y neumáticos.
3.4
3.4
Un automóvil tiene generalmente dos tipos de frenos: el freno de
mano, o de emergencia, y el freno de pie o pedal. El freno de
emergencia suele actuar sólo sobre las ruedas traseras o sobre el
árbol de la transmisión.
Pueden ser de:
•Tambor: En este una tira convexa de amianto
(asbesto) o material similar se fuerza contra el
interior de un tambor de acero unido a la rueda
•Disco: Se aprietan unas pastillas (balatas) contra
un disco metálico unido a la rueda
3.5
El equipo eléctrico del automóvil comprende, además
del sistema de encendido en el caso de los motores de
gasolina:
La batería
El alternador
El motor de arranque
El sistema de luces
Limpiaparabrisas
Aire acondicionado
La batería almacena energía para alimentar los
diferentes sistemas eléctricos. Cuando el motor está en
marcha, el alternador, movido por el cigüeñal, mantiene
el nivel de carga de la batería.
El embrague se encuentra entre el motor y la caja de
cambios y su función consiste en acoplar y desacoplar
estos dos elementos; el motor y la caja de cambios.
Cada vez que cambiamos de marcha movemos unas
coronas (como los piñones de una bicicleta) para conseguir
distintos desarrollos. Para que esto pueda realizarse sin
ningún problema necesitamos un mecanismo que
desconecte esas coronas y las ajuste a la nueva velocidad
del motor impuesta por la nueva marcha; y este mecanismo
es el embrague.
conjunto de sistemas eléctricos, hidráulicos o mecánicos utilizados en los
vehículos para enviar la energía desde la fuente, como un motor de
combustión interna, a los elementos motrices. Los sistemas de transmisión
se utilizan en aviones, automóviles, barcos y trenes. Véase también
Automóvil.
Algunas son para hacerlo más cómodo y
darle mejor aspecto, pero la mayoría son
para hacerlo funcionar.
Se mete la llave en al ignición y se le da vuelta. En esa forma
queda abierto un conducto que permite el paso de la corriente
eléctrica del conductor al la marcha.
Entonces el conductor pisa el botón de la marcha o lo oprime
con el dedo si está en el tablero. La marcha recibe electricidad del
acumulador
El acumulador se encarga de todo lo que es eléctrico en un
automóvil. Lo echa a andar, hace funcionar la radio, el
calentador, los limpiadores, la bocina y las luces. Si la
electricidad solo saliera del acumulador, pronto acabaría por
descargarse totalmente. Por esta razón el acumulador esta
conectado al generador, cuyo trabajo es producir electricidad,
aprovechando la fuerza del motor mientras esta andando, y
enviara al acumulador para reponer la corriente que se ha
usado.
• AUTOS FAMILIARES
• BUSES
• CAMIONES DE CARGA
• CARROS DE BOMBEROS
• MAQUINARIA INDUSTRIAL
• TRAILER
• COMBERTIBLES
• 4X4
• RACING CARS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reparación de motor
Reparación de motorReparación de motor
Reparación de motor
duelosac
 
evolución del automóvil y su clasificacion
evolución del automóvil y su clasificacionevolución del automóvil y su clasificacion
evolución del automóvil y su clasificacion
Marcelo Angel Mena Farfan
 
PARTES DE UN VEHICULO
PARTES DE UN VEHICULOPARTES DE UN VEHICULO
PARTES DE UN VEHICULO
Joselo Velasco
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
Jeyinnss Molina
 
El motor
El motorEl motor
El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricación
Nicolás Colado
 
Frenos de estacionamiento
Frenos de estacionamientoFrenos de estacionamiento
Frenos de estacionamiento
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
efrain1-9
 
2. Tren de Potencia II.pdf
2. Tren de Potencia II.pdf2. Tren de Potencia II.pdf
2. Tren de Potencia II.pdf
WladimirFranzRodrgue
 
Sistema de direccion de kia
Sistema de direccion de kiaSistema de direccion de kia
Sistema de direccion de kia
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Sistema de lubricacion y aceites
Sistema de lubricacion y aceitesSistema de lubricacion y aceites
Sistema de lubricacion y aceites
Felipe Morales Vallejo
 
Sistemas de inyeccion electronica
Sistemas de inyeccion electronicaSistemas de inyeccion electronica
Sistemas de inyeccion electronica
CENTRAL PERU S.A.
 
Caja de cambios
Caja de cambiosCaja de cambios
Caja de cambios
aydaec
 
Freno de motor
Freno de motorFreno de motor
Freno de motor
Andyelizabeth Orellana
 
Mantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenosMantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenos
Nicolás Colado
 
MECANICA BASICA.pptx
MECANICA BASICA.pptxMECANICA BASICA.pptx
MECANICA BASICA.pptx
ALARICK Ooh
 
1.pdf hibridos
1.pdf hibridos1.pdf hibridos
1.pdf hibridos
Jesus Pascual Quilez
 
Diapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motorDiapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motor
SERGIOENRIQUECARTAGE1
 
Intercooler
IntercoolerIntercooler
Intercooler
Santiago Correa
 
Las 7 principales sistemas del automóvil
Las 7 principales sistemas del automóvil Las 7 principales sistemas del automóvil
Las 7 principales sistemas del automóvil
autoxd
 

La actualidad más candente (20)

Reparación de motor
Reparación de motorReparación de motor
Reparación de motor
 
evolución del automóvil y su clasificacion
evolución del automóvil y su clasificacionevolución del automóvil y su clasificacion
evolución del automóvil y su clasificacion
 
PARTES DE UN VEHICULO
PARTES DE UN VEHICULOPARTES DE UN VEHICULO
PARTES DE UN VEHICULO
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricación
 
Frenos de estacionamiento
Frenos de estacionamientoFrenos de estacionamiento
Frenos de estacionamiento
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
 
2. Tren de Potencia II.pdf
2. Tren de Potencia II.pdf2. Tren de Potencia II.pdf
2. Tren de Potencia II.pdf
 
Sistema de direccion de kia
Sistema de direccion de kiaSistema de direccion de kia
Sistema de direccion de kia
 
Sistema de lubricacion y aceites
Sistema de lubricacion y aceitesSistema de lubricacion y aceites
Sistema de lubricacion y aceites
 
Sistemas de inyeccion electronica
Sistemas de inyeccion electronicaSistemas de inyeccion electronica
Sistemas de inyeccion electronica
 
Caja de cambios
Caja de cambiosCaja de cambios
Caja de cambios
 
Freno de motor
Freno de motorFreno de motor
Freno de motor
 
Mantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenosMantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenos
 
MECANICA BASICA.pptx
MECANICA BASICA.pptxMECANICA BASICA.pptx
MECANICA BASICA.pptx
 
1.pdf hibridos
1.pdf hibridos1.pdf hibridos
1.pdf hibridos
 
Diapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motorDiapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motor
 
Intercooler
IntercoolerIntercooler
Intercooler
 
Las 7 principales sistemas del automóvil
Las 7 principales sistemas del automóvil Las 7 principales sistemas del automóvil
Las 7 principales sistemas del automóvil
 

Similar a Diapositivas autos

Automovilismo
AutomovilismoAutomovilismo
Automovilismo
Lenin Peñaloza
 
Automovilismo
AutomovilismoAutomovilismo
Automovilismo
Lenin Peñaloza
 
Automovilismo
AutomovilismoAutomovilismo
Automovilismo
Lenin Peñaloza
 
Mecánica Básica
Mecánica Básica Mecánica Básica
Mecánica Básica
César Abanto
 
Mecanica basica maneca
Mecanica basica manecaMecanica basica maneca
Mecanica basica maneca
Hernando Delgado
 
MECANICA BASICA 2.pdf
MECANICA BASICA 2.pdfMECANICA BASICA 2.pdf
MECANICA BASICA 2.pdf
EddyElasCubaCondori
 
sistemas de los autos mecánica automotriz
sistemas de los autos mecánica automotriz sistemas de los autos mecánica automotriz
sistemas de los autos mecánica automotriz
Alias Eras
 
Modulo mecanica-automotriz
Modulo mecanica-automotrizModulo mecanica-automotriz
Modulo mecanica-automotriz
cristiancalamani
 
Its carlos cisneros
Its carlos cisnerosIts carlos cisneros
Its carlos cisneros
Bryan Barrio
 
Funcionamiento de los componentes de los motores.pptx
Funcionamiento de los componentes de los motores.pptxFuncionamiento de los componentes de los motores.pptx
Funcionamiento de los componentes de los motores.pptx
YeshuaCamposChvez
 
erik terrel
erik terrelerik terrel
erik terrel
guestf60961
 
EL MOTOR
EL MOTOR EL MOTOR
caja de cambios: mecánica y automática
caja de cambios: mecánica y automáticacaja de cambios: mecánica y automática
caja de cambios: mecánica y automática
Jerlin Astochado sanchez
 
Esquema del motor
Esquema del motorEsquema del motor
Esquema del motor
Carlos Perez S
 
Partes de un Automovil
Partes de un AutomovilPartes de un Automovil
Partes de un Automovil
Jonathan Mercado Soto
 
Mecanica base libro
Mecanica base libroMecanica base libro
Transmision automatica
Transmision automaticaTransmision automatica
Transmision automatica
piero_4
 
disposición de cilindros (1).pptx
disposición de cilindros (1).pptxdisposición de cilindros (1).pptx
disposición de cilindros (1).pptx
JaimeGaiborAnchundia1
 
Cadavid 11
Cadavid 11Cadavid 11
Cadavid 11
andresosrio
 
Resumen de mecanica
Resumen de mecanicaResumen de mecanica

Similar a Diapositivas autos (20)

Automovilismo
AutomovilismoAutomovilismo
Automovilismo
 
Automovilismo
AutomovilismoAutomovilismo
Automovilismo
 
Automovilismo
AutomovilismoAutomovilismo
Automovilismo
 
Mecánica Básica
Mecánica Básica Mecánica Básica
Mecánica Básica
 
Mecanica basica maneca
Mecanica basica manecaMecanica basica maneca
Mecanica basica maneca
 
MECANICA BASICA 2.pdf
MECANICA BASICA 2.pdfMECANICA BASICA 2.pdf
MECANICA BASICA 2.pdf
 
sistemas de los autos mecánica automotriz
sistemas de los autos mecánica automotriz sistemas de los autos mecánica automotriz
sistemas de los autos mecánica automotriz
 
Modulo mecanica-automotriz
Modulo mecanica-automotrizModulo mecanica-automotriz
Modulo mecanica-automotriz
 
Its carlos cisneros
Its carlos cisnerosIts carlos cisneros
Its carlos cisneros
 
Funcionamiento de los componentes de los motores.pptx
Funcionamiento de los componentes de los motores.pptxFuncionamiento de los componentes de los motores.pptx
Funcionamiento de los componentes de los motores.pptx
 
erik terrel
erik terrelerik terrel
erik terrel
 
EL MOTOR
EL MOTOR EL MOTOR
EL MOTOR
 
caja de cambios: mecánica y automática
caja de cambios: mecánica y automáticacaja de cambios: mecánica y automática
caja de cambios: mecánica y automática
 
Esquema del motor
Esquema del motorEsquema del motor
Esquema del motor
 
Partes de un Automovil
Partes de un AutomovilPartes de un Automovil
Partes de un Automovil
 
Mecanica base libro
Mecanica base libroMecanica base libro
Mecanica base libro
 
Transmision automatica
Transmision automaticaTransmision automatica
Transmision automatica
 
disposición de cilindros (1).pptx
disposición de cilindros (1).pptxdisposición de cilindros (1).pptx
disposición de cilindros (1).pptx
 
Cadavid 11
Cadavid 11Cadavid 11
Cadavid 11
 
Resumen de mecanica
Resumen de mecanicaResumen de mecanica
Resumen de mecanica
 

Diapositivas autos

  • 1.
  • 2.
  • 3. EL AUTOMOVIL 1. SIGNIFICADO 2. HISTORIA 3. PARTES 4. FUNCIONAMIENTO 5. CLASES
  • 4. • cualquier vehículo mecánico autopropulsado diseñado para su uso en carreteras. 1
  • 6. 2
  • 7. Los componentes principales de un automóvil son : • MOTOR • CAJA DE CAMBIOS • DIFERENCIAL • SUSPENSION • DIRECCION • FRENOS • EQUIPO ELECTRICO • TRANSMISION • EMBRAGUE 3
  • 8. Es aquel que proporciona energía mecánica para mover el automóvil. La mayoría de los automóviles utiliza motores de explosión de pistones. Los motores de explosión de pistones pueden ser: •De gasolina •Diesel. 3.1
  • 9. En este una mezcla volátil de combustible y aire se inflama dentro de un cilindro que provoca una explosión repentina de los gases, la expansión de los mismos empuja un pistón que hace girar el cigüeñal. Pueden ser de dos o cuatro tiempos
  • 11. VALVULA DE ADMISIÓN V.ESCAPE CILINDRO CIGUEÑAL PISTÓN
  • 15. Presentan notables diferencias con respecto al de gasolina. En el tiempo de admisión, el motor diesel aspira aire puro, sin mezcla de combustible. En el tiempo de compresión, el aire se comprime mucho más que en el motor de gasolina, con lo que alcanza una temperatura extraordinariamente alta. En el tiempo de explosión no se hace saltar ninguna chispa sino que se inyecta el gasoil en el cilindro, donde se inflama instantáneamente al contacto con el aire caliente. Los motores diesel son más eficientes y consumen menos combustible que los de gasolina.
  • 16. sistema que modifica las relaciones de velocidad y potencia entre el motor y las ruedas motrices. 3.2
  • 17. 3.3 reduce la velocidad de rotación transmitida desde la transmisión e incrementa la fuerza de movimiento, así como también distribuye la fuerza de movimiento en la dirección izquierda y derecha transmitiendo este movimiento a las ruedas. También cuando el vehículo está girando, el diferencial absorbe las diferencias de rotación del movimiento de las ruedas izquierdas y derechas, haciendo esto posible que el vehículo gire fácilmente.
  • 18.
  • 19. La suspensión del automóvil está formada: Por las ballestas horquillas rótulas muelles y amortiguadores Estabilizadores ruedas y neumáticos. 3.4
  • 20. 3.4 Un automóvil tiene generalmente dos tipos de frenos: el freno de mano, o de emergencia, y el freno de pie o pedal. El freno de emergencia suele actuar sólo sobre las ruedas traseras o sobre el árbol de la transmisión. Pueden ser de: •Tambor: En este una tira convexa de amianto (asbesto) o material similar se fuerza contra el interior de un tambor de acero unido a la rueda •Disco: Se aprietan unas pastillas (balatas) contra un disco metálico unido a la rueda
  • 21. 3.5 El equipo eléctrico del automóvil comprende, además del sistema de encendido en el caso de los motores de gasolina: La batería El alternador El motor de arranque El sistema de luces Limpiaparabrisas Aire acondicionado La batería almacena energía para alimentar los diferentes sistemas eléctricos. Cuando el motor está en marcha, el alternador, movido por el cigüeñal, mantiene el nivel de carga de la batería.
  • 22. El embrague se encuentra entre el motor y la caja de cambios y su función consiste en acoplar y desacoplar estos dos elementos; el motor y la caja de cambios. Cada vez que cambiamos de marcha movemos unas coronas (como los piñones de una bicicleta) para conseguir distintos desarrollos. Para que esto pueda realizarse sin ningún problema necesitamos un mecanismo que desconecte esas coronas y las ajuste a la nueva velocidad del motor impuesta por la nueva marcha; y este mecanismo es el embrague.
  • 23. conjunto de sistemas eléctricos, hidráulicos o mecánicos utilizados en los vehículos para enviar la energía desde la fuente, como un motor de combustión interna, a los elementos motrices. Los sistemas de transmisión se utilizan en aviones, automóviles, barcos y trenes. Véase también Automóvil.
  • 24. Algunas son para hacerlo más cómodo y darle mejor aspecto, pero la mayoría son para hacerlo funcionar.
  • 25. Se mete la llave en al ignición y se le da vuelta. En esa forma queda abierto un conducto que permite el paso de la corriente eléctrica del conductor al la marcha. Entonces el conductor pisa el botón de la marcha o lo oprime con el dedo si está en el tablero. La marcha recibe electricidad del acumulador
  • 26. El acumulador se encarga de todo lo que es eléctrico en un automóvil. Lo echa a andar, hace funcionar la radio, el calentador, los limpiadores, la bocina y las luces. Si la electricidad solo saliera del acumulador, pronto acabaría por descargarse totalmente. Por esta razón el acumulador esta conectado al generador, cuyo trabajo es producir electricidad, aprovechando la fuerza del motor mientras esta andando, y enviara al acumulador para reponer la corriente que se ha usado.
  • 27. • AUTOS FAMILIARES • BUSES • CAMIONES DE CARGA • CARROS DE BOMBEROS • MAQUINARIA INDUSTRIAL • TRAILER • COMBERTIBLES • 4X4 • RACING CARS