SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA : Rosmery Cantuta Chana
CURSO : Biotecnología
DOCENTE : Dr. Hebert Hernan Soto Gonzales
AUTOR(es) : FERNANDO ACEVEDO B.
: JUAN CARLOS GENTINA M.
ILO - 2020
MECANISMOS
DE
BIOLIXIVIACION
La biolixiviación es la extracción de metales desde minerales o minas a través del
uso de organismos vivos, generalmente microorganismos. Esto es más rentable
económicamente y con menor impacto en el medio ambiente que la tradicional
lixiviación que utiliza compuestos químicos, alta temperatura y/o alta presión
CONCEPTO
SEGÚN TEORIA
Según el primero de los posibles mecanismos, la bacteria ataca al sulfuro
metálico de la forma directa, mediante su adherencia a la superficie mineral y al
posterior oxidación enzimática de este por transporte de electrones desde la
parte reducida del mineral, generalmente un sulfuro, al oxigeno disuelto.
TIPOS DE
MECANISMOS DIRECTO
LA ADHERENCIA DE BACTERIAS AL MINERAL:
 Según Berry y Murr: Los Acidithiobacilli secretaban algunas sustancias que podían ayudar al ataque.
 Según Bannet y Tributsh: Observaron con el microscopio de barrido cristales de pirita expuestos a la acción de
Acidithiobacillus Ferrooxidans detectando huellas de corrosión en los cristales y sugiriendo que estas eran
causadas por las bacterias a través de un metabolito que podían actuar en tres formas: (oxidación del ion ferroso a
férrico), (solubilizarían del azufre de la superficie del mineral), (ataque directo). Mas tarde llamaron a esto
lixiviación por contacto.
 Hasford y Drossou: Mediante microscopia electrónica, detectaron la formación de orificios en la superficie del
mineral, concluyendo que una bacteria producía un portador químico que promovía el ataque en el punto de
adherencia de los microorganismos.
ESTRATEGIAS DE UNA BACTERIA PARA RESPIRAR A PARTIR DE OTROS MINERALES:
 Las bacterias pueden slubilizar los minerales produciendo moléculas quelantes.
 Las bacterias pueden utilizar portadores solubles, como compuesto quinona, para transferir electrones de la célula
al mineral.
PROS Y CONTRAS DEL MECANISMO:
 CONDICIÓN PARA EL MECANISMO DIRECTO: La velocidad de lixiviación aumenta por la presencia de las bacterias.
 ADHERENCIA DE BACTERIAS A LA SUPERFICIE DEL MINERAL: Los estudios reivindican la existencia de un
mecanismo directo basado en la adherencia de las bacterias al solido deberían ser puestos en duda.
 ACCIÓN BACTERIANA SOBRE LA SUPERFICIE DEL MINERAL.
 IDENTIFICACIÓN DEL AGENTE BIOLÓGICO DE LIXIVIACIÓN.
 ARGUMENTOS BASADOS EN LA ESTEQUIOMETRIA: Algunos autores están a favor del crecimiento de las bacterias
sobre el hierro ferroso y otros autores dice que crecieron mejor en el sustrato solido que sobre los iones hierros de
agua.
 COMPARACIÓN DE LAS CINÉTICAS DE LIXIVIACIÓN CON O SIN BACTERIAS: Hay una discusión sobre la posibilidad
de que el mecanismo de lixiviación sea directo.
TIPOS DE
MECANISMOS INDIRECTO
El mecanismo Indirecto considera la acción de iones férricos sobre el mineral sulfurado
disolviéndolo. Estas especies químicas son oxidadas biológicamente a hierro férrico e ion
sulfato.
ESTRUCTURA
ELECTRONICA
SOLUBILIDAD DE LOS
SULFUROS METALICOS
MECANISMO VIA
TIOSULFATO
La mayoría de los sulfuros son semiconductores. Según la teoría del orbital molecular y la de enlace, los
orbitales de átomos simples o de moléculas, forman bandas electrónicas con diferentes ni vales de energía.
La banda con el mayor nivel energético es la banda de valencia.
 En el caso de la pirita, la anterior reacción seria 
 Paralelamente, la ccion bacteriana cataliza la oxidación del ion ferroso y del azufre
elemental según las dos reacciones siguiente: 
MECANISMO VIA
POLISULFURO
Desde el punto de vista mineralógico en la red cristalina de la pirita, el azufre aparece como un desulfuro. Los
iones hexahidratados de Fe deben romper los enlaces entre el hierro y el disulfuro en la red cristalina de la
pirita transformando en un ion tiosulfato.
El mecanismo no necesariamente funciona solo en presencia de iones
férricos. También es posible la transferencia electrónica a oxigeno
molecular. La molécula de este gas es reducida a agua a través de un
radical superoxido y de un peróxido.
Para el ataque de las bacterias sobre la superficie del sulfuro metálico, la
presencia de SPE en el área de contacto entre la célula y la fuente de
energía sulfurada parece ser un prerrequisito a tener en cuenta. Hay
evidencias suficientes para asignar un papel central a la formación de
películas orgánicas en la interacción sustrato/bacteria.
FUNCION DEL
MATERIAL
POLIMERICO
EXTRACELULAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 7- Agua-1B
Grupo 7- Agua-1BGrupo 7- Agua-1B
Grupo 7- Agua-1B
HelennZurita
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
TINUCO VELASQUES
 
Pres 21-mitocondrias y respiracion celular
Pres 21-mitocondrias y respiracion celularPres 21-mitocondrias y respiracion celular
Pres 21-mitocondrias y respiracion celularroberto142
 
Quimiosíntesis
QuimiosíntesisQuimiosíntesis
Quimiosíntesis
Eduardo Gómez
 
Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología...
Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología...Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología...
Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología...
EmilyCusilayme
 
Quimiosíntesis
QuimiosíntesisQuimiosíntesis
Quimiosíntesis
Fernando Tarafilho
 

La actualidad más candente (8)

Grupo 7- Agua-1B
Grupo 7- Agua-1BGrupo 7- Agua-1B
Grupo 7- Agua-1B
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Pres 21-mitocondrias y respiracion celular
Pres 21-mitocondrias y respiracion celularPres 21-mitocondrias y respiracion celular
Pres 21-mitocondrias y respiracion celular
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Quimiosíntesis
QuimiosíntesisQuimiosíntesis
Quimiosíntesis
 
Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología...
Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología...Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología...
Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología...
 
Quimiosíntesis
QuimiosíntesisQuimiosíntesis
Quimiosíntesis
 
Biolixiviación
Biolixiviación Biolixiviación
Biolixiviación
 

Similar a Mecanismos de biolixiviacion biomineria

Biolixiviacion del cobre
Biolixiviacion del cobreBiolixiviacion del cobre
Biolixiviacion del cobreFMME
 
El origen de la vida presentación
El origen de la vida presentaciónEl origen de la vida presentación
El origen de la vida presentación
jargerich
 
Breakthrough against Antibiotic Resistance by Slidesgo.pptx
Breakthrough against Antibiotic Resistance by Slidesgo.pptxBreakthrough against Antibiotic Resistance by Slidesgo.pptx
Breakthrough against Antibiotic Resistance by Slidesgo.pptx
assadsaasdsasdsadsa
 
Mapa conceptual introduccion a la biometalurgia
Mapa conceptual   introduccion a la biometalurgiaMapa conceptual   introduccion a la biometalurgia
Mapa conceptual introduccion a la biometalurgia
nnnjjj2
 
Lixiviación 2011-3º1º
Lixiviación 2011-3º1ºLixiviación 2011-3º1º
Lixiviación 2011-3º1ºprofeguerrini
 
Citologia5
Citologia5Citologia5
MONOGRAFIA EQUIPOS PARA METALES PESADOS-SOSA PINO FLAVIA.pdf
MONOGRAFIA EQUIPOS PARA METALES PESADOS-SOSA PINO FLAVIA.pdfMONOGRAFIA EQUIPOS PARA METALES PESADOS-SOSA PINO FLAVIA.pdf
MONOGRAFIA EQUIPOS PARA METALES PESADOS-SOSA PINO FLAVIA.pdf
FlaviaSosaPino
 
Ponencia RSU UCV 2023-2 (1).pptx
Ponencia RSU UCV 2023-2 (1).pptxPonencia RSU UCV 2023-2 (1).pptx
Ponencia RSU UCV 2023-2 (1).pptx
rserranopo
 
Biosorcion de metales pesados
Biosorcion de metales pesadosBiosorcion de metales pesados
Biosorcion de metales pesados
Nol10Ver07
 
Biocorrosion
BiocorrosionBiocorrosion
Biocorrosion
Gabriel Serrano
 
Los ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicosLos ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicosVanessa Valdés
 
De quimiosíntesis a fotosíntesis
De quimiosíntesis a fotosíntesisDe quimiosíntesis a fotosíntesis
De quimiosíntesis a fotosíntesis
Loranka
 
Origen de la vida y evolución microbiana
Origen de la vida y evolución microbianaOrigen de la vida y evolución microbiana
Origen de la vida y evolución microbiana
Débora Alvarado
 
Corrosión <3
Corrosión <3 Corrosión <3
Corrosión <3
Aideeh Lpz
 
Corrosion Microbiana
Corrosion MicrobianaCorrosion Microbiana
Corrosion Microbianabiojjgr
 

Similar a Mecanismos de biolixiviacion biomineria (20)

Biolixiviación
BiolixiviaciónBiolixiviación
Biolixiviación
 
Biolixiviacion del cobre
Biolixiviacion del cobreBiolixiviacion del cobre
Biolixiviacion del cobre
 
El origen de la vida presentación
El origen de la vida presentaciónEl origen de la vida presentación
El origen de la vida presentación
 
Breakthrough against Antibiotic Resistance by Slidesgo.pptx
Breakthrough against Antibiotic Resistance by Slidesgo.pptxBreakthrough against Antibiotic Resistance by Slidesgo.pptx
Breakthrough against Antibiotic Resistance by Slidesgo.pptx
 
Mapa conceptual introduccion a la biometalurgia
Mapa conceptual   introduccion a la biometalurgiaMapa conceptual   introduccion a la biometalurgia
Mapa conceptual introduccion a la biometalurgia
 
Lixiviación 2011-3º1º
Lixiviación 2011-3º1ºLixiviación 2011-3º1º
Lixiviación 2011-3º1º
 
Citologia5
Citologia5Citologia5
Citologia5
 
MONOGRAFIA EQUIPOS PARA METALES PESADOS-SOSA PINO FLAVIA.pdf
MONOGRAFIA EQUIPOS PARA METALES PESADOS-SOSA PINO FLAVIA.pdfMONOGRAFIA EQUIPOS PARA METALES PESADOS-SOSA PINO FLAVIA.pdf
MONOGRAFIA EQUIPOS PARA METALES PESADOS-SOSA PINO FLAVIA.pdf
 
Ponencia RSU UCV 2023-2 (1).pptx
Ponencia RSU UCV 2023-2 (1).pptxPonencia RSU UCV 2023-2 (1).pptx
Ponencia RSU UCV 2023-2 (1).pptx
 
Biosorcion de metales pesados
Biosorcion de metales pesadosBiosorcion de metales pesados
Biosorcion de metales pesados
 
Biocorrosion
BiocorrosionBiocorrosion
Biocorrosion
 
Los ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicosLos ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicos
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Eubacteria quimiolitotrofica
Eubacteria quimiolitotroficaEubacteria quimiolitotrofica
Eubacteria quimiolitotrofica
 
De quimiosíntesis a fotosíntesis
De quimiosíntesis a fotosíntesisDe quimiosíntesis a fotosíntesis
De quimiosíntesis a fotosíntesis
 
Acidithiobacillus ferrooxidans
Acidithiobacillus ferrooxidansAcidithiobacillus ferrooxidans
Acidithiobacillus ferrooxidans
 
Origen de la vida y evolución microbiana
Origen de la vida y evolución microbianaOrigen de la vida y evolución microbiana
Origen de la vida y evolución microbiana
 
Corrosión <3
Corrosión <3 Corrosión <3
Corrosión <3
 
Corrosion Microbiana
Corrosion MicrobianaCorrosion Microbiana
Corrosion Microbiana
 
Corrosion microbiana
Corrosion microbianaCorrosion microbiana
Corrosion microbiana
 

Último

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
LUISALONSODIPAZZEA1
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

Mecanismos de biolixiviacion biomineria

  • 1. ALUMNA : Rosmery Cantuta Chana CURSO : Biotecnología DOCENTE : Dr. Hebert Hernan Soto Gonzales AUTOR(es) : FERNANDO ACEVEDO B. : JUAN CARLOS GENTINA M. ILO - 2020
  • 2. MECANISMOS DE BIOLIXIVIACION La biolixiviación es la extracción de metales desde minerales o minas a través del uso de organismos vivos, generalmente microorganismos. Esto es más rentable económicamente y con menor impacto en el medio ambiente que la tradicional lixiviación que utiliza compuestos químicos, alta temperatura y/o alta presión CONCEPTO SEGÚN TEORIA Según el primero de los posibles mecanismos, la bacteria ataca al sulfuro metálico de la forma directa, mediante su adherencia a la superficie mineral y al posterior oxidación enzimática de este por transporte de electrones desde la parte reducida del mineral, generalmente un sulfuro, al oxigeno disuelto. TIPOS DE MECANISMOS DIRECTO LA ADHERENCIA DE BACTERIAS AL MINERAL:  Según Berry y Murr: Los Acidithiobacilli secretaban algunas sustancias que podían ayudar al ataque.  Según Bannet y Tributsh: Observaron con el microscopio de barrido cristales de pirita expuestos a la acción de Acidithiobacillus Ferrooxidans detectando huellas de corrosión en los cristales y sugiriendo que estas eran causadas por las bacterias a través de un metabolito que podían actuar en tres formas: (oxidación del ion ferroso a férrico), (solubilizarían del azufre de la superficie del mineral), (ataque directo). Mas tarde llamaron a esto lixiviación por contacto.  Hasford y Drossou: Mediante microscopia electrónica, detectaron la formación de orificios en la superficie del mineral, concluyendo que una bacteria producía un portador químico que promovía el ataque en el punto de adherencia de los microorganismos. ESTRATEGIAS DE UNA BACTERIA PARA RESPIRAR A PARTIR DE OTROS MINERALES:  Las bacterias pueden slubilizar los minerales produciendo moléculas quelantes.  Las bacterias pueden utilizar portadores solubles, como compuesto quinona, para transferir electrones de la célula al mineral. PROS Y CONTRAS DEL MECANISMO:  CONDICIÓN PARA EL MECANISMO DIRECTO: La velocidad de lixiviación aumenta por la presencia de las bacterias.  ADHERENCIA DE BACTERIAS A LA SUPERFICIE DEL MINERAL: Los estudios reivindican la existencia de un mecanismo directo basado en la adherencia de las bacterias al solido deberían ser puestos en duda.  ACCIÓN BACTERIANA SOBRE LA SUPERFICIE DEL MINERAL.  IDENTIFICACIÓN DEL AGENTE BIOLÓGICO DE LIXIVIACIÓN.  ARGUMENTOS BASADOS EN LA ESTEQUIOMETRIA: Algunos autores están a favor del crecimiento de las bacterias sobre el hierro ferroso y otros autores dice que crecieron mejor en el sustrato solido que sobre los iones hierros de agua.  COMPARACIÓN DE LAS CINÉTICAS DE LIXIVIACIÓN CON O SIN BACTERIAS: Hay una discusión sobre la posibilidad de que el mecanismo de lixiviación sea directo.
  • 3. TIPOS DE MECANISMOS INDIRECTO El mecanismo Indirecto considera la acción de iones férricos sobre el mineral sulfurado disolviéndolo. Estas especies químicas son oxidadas biológicamente a hierro férrico e ion sulfato. ESTRUCTURA ELECTRONICA SOLUBILIDAD DE LOS SULFUROS METALICOS MECANISMO VIA TIOSULFATO La mayoría de los sulfuros son semiconductores. Según la teoría del orbital molecular y la de enlace, los orbitales de átomos simples o de moléculas, forman bandas electrónicas con diferentes ni vales de energía. La banda con el mayor nivel energético es la banda de valencia.  En el caso de la pirita, la anterior reacción seria   Paralelamente, la ccion bacteriana cataliza la oxidación del ion ferroso y del azufre elemental según las dos reacciones siguiente:  MECANISMO VIA POLISULFURO Desde el punto de vista mineralógico en la red cristalina de la pirita, el azufre aparece como un desulfuro. Los iones hexahidratados de Fe deben romper los enlaces entre el hierro y el disulfuro en la red cristalina de la pirita transformando en un ion tiosulfato. El mecanismo no necesariamente funciona solo en presencia de iones férricos. También es posible la transferencia electrónica a oxigeno molecular. La molécula de este gas es reducida a agua a través de un radical superoxido y de un peróxido. Para el ataque de las bacterias sobre la superficie del sulfuro metálico, la presencia de SPE en el área de contacto entre la célula y la fuente de energía sulfurada parece ser un prerrequisito a tener en cuenta. Hay evidencias suficientes para asignar un papel central a la formación de películas orgánicas en la interacción sustrato/bacteria. FUNCION DEL MATERIAL POLIMERICO EXTRACELULAR