SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMO EVITAR LA CORROSIÓN?
LUISA MICHELLE SANTANA GOMEZ
3°D T/M #35
MAESTRA: ALMA MAITE BARAJAS CARDENAS
INTRODUCCIÓN
La corrosión es un factor muy importante en nuestras vidas diarias, sobretodo, en la vida de las
personas que vivimos cerca del mar o en lugares donde se genera material corrosivo.
La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque
electroquímico por su entorno; lo que significa la oxidación de los metales a causa de los
factores ambientales que los rodean; la reacción electroquímica que estos generan puede
acelerar la oxidación dependiendo el lugar, temperatura y salinidad de la sustancia a la que
estén expuestos.
En este proyecto explicare el proceso de oxidación o corrosión, hablaré sobre los materiales
más vulnerables a las reacciones electroquímicas de la corrosión, y daré ejemplos de cómo
podemos evitar la corrosión de los metales.
También hablare de los metales más resistentes a los factores de corrosión y daré una breve
explicación de los procesos que se llevan a cabo con estos materiales.
¿Qué es la corrosión?
El deterioro que sufre un material (habitualmente un metal) en sus
propiedades.
¿Debido a que es la corrosión?
A una reacción con el medio (agua, aire, agua de lluvia, humedad)
La mayoría de los metales en estado natural ¿Qué forman?
Forman arte de minerales, ya sea como oxido o metales
¿Cómo se manifiestan muchas formas de corrosión?
Por un cambio de as propiedades de los materiales, disminuyendo su
resistencia
¿Cómo esta formado un átomo?
Por un equilibrio de cargas positivas llamadas protones y cargas
negativas llamadas electrones.
HIPÓTESIS
LA CORROSIÓN DE LOS METALES ES UN FENOMENO NATURAL QUE OCURRE DEBIDO A LA
INESTIBILIDAD TERMODINAMICA DE LA MAYORIA DE LOS METALES. PARA ELLO NUESTRAS
HIPOTESIS HAN SIDO QUE EL METAL SE OXIDA MUCHO MAS RAPIDO Y FACIL EN PRESENCIA
DE: OXIGENO, HUMEDAD, SAL Y MEDIO ACIDO.
EXISTIRA UN METODO QUE PUEDA EVITAR LA REACCION QUIMICA PRODUCIDO POR LA
CORROSION.
OBJETIVOS
1. Conocer los efectos de la corrosión en algunos metales y protegerlos contra la
corrosión
2. Encontrar alguna manera de evitar o reducir la corrosión
3. Informar sobre que se trata la corrosión, de que se trata
DESARROLLO
Corrosión es un ataque de un
metal por reacción en su medio
ambiente.
Corrosión, desgaste total o
parcial que disuelve o ablanda
cualquier sustancia por reacción
química o electroquímica .
El término corrosión se aplica a la
acción gradual de agentes
naturales, como el aire o el agua
salada sobre los metales.
El tema tiene gran interés practico ya que
se ha comprobado en numerosos países
que los perjuicios ocasionados por la
corrosión representan el 1.5% y 3.5% del
producto bruto nacional, sin recurrir a
medios muy agresivos si no considerando
solamente la atmósfera se encuentra que
la mayoría de los metales en contacto con
el medio ambiente forman un sistema
termodinámicamente inestable con la
única excepción de unos pocos metales
llamados nobles(oro, platino,etc) todos los
demás metales en contacto con el aire
deberían reaccionar rápidamente y
transformándose en óxidos
El ejemplo más familiar de corrosión es la oxidación del hierro (que es en el metal en
que no enfocaremos), que consiste en una compleja reacción química en la que el hierro
se combina con oxígeno y agua para formar óxido de hierro hidratado. El óxido es un
sólido que mantiene la misma forma general que el metal del que se ha formado, pero
con un aspecto poroso, algo más voluminoso, y relativamente débil y quebradizo.
CLASIFICACIÓN
Una clasificación de los procesos de corrosión que tiene en cuenta el medio en que se
desarrolla es la que permite distinguir los diversos factores que influyen:
De acuerdo a la naturaleza del medio corrosivo
-Corrosión gaseosa
-Corrosión atmosférica
-Corrosión liquida
-Corrosión subterránea
De acuerdo a su mecanismo
-Corrosión química, ocurre cuando el metal reacciona con un medio ionico y la característica
principal es que no hay circulación de corriente.
-Corrosión electroquímica, ocurre cuando el metal reacciona con un medio electrolito y se produce
acompañada por la circulación de corriente .La mayoría de los procesos de corrosión por agua de
mar y soluciones de sales ácidas
De acuerdo a la apariencia del metal corroído
-Corrosión uniforme
-Corrosión localizada
PERO, ¿EXISTIRÁ UN MÉTODO QUE PUEDA EVITAR LA
REACCIÓN QUÍMICA PRODUCIDO POR LA CORROSIÓN?
Hay tres métodos de evitar la corrosión (en el hierro)
1. Mediante eleaciones de hierro que lo convierten químicamente resistente a la
corrosión.
2. Impregnándole con materiales que reaccionen a las sustancias corrosivas mas
fácilmente que el hierro, quedando este protegido al consumirse aquellas.
3. Recubriéndolo con una capa impermeable que impida el contacto con el aire y
el agua.
PRACTICA LABORATORIO
Objetivo: determinar en donde se produce una corrosión de una disolución, de
agua oxigenada, vinagre, agua, limón, refresco y aceite.
En cada disolución de material no se observaron los mismo resultados, ya que por
ejemplo el brillo del esmalte se perdió a causa de las diferentes sustancias, la corrosion
es diferente unas son mas rapidas que otras.
HAZ CLIC EN LA IMAGEN PARA VER UN VIDEO Y
APRENDER MAS!
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
¿CUALES DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS FORMAN PARTE DE EL GRUPO METALES ALCALINO
TERREOS?
Be
Co
V
Hg
Ca
Bi
Mg
Bh
Sr
Fr
Ba
Zn
Pb
Ta
Ra
CONTINUA YA QUE LO
HAYAS RESUELTO ¡BUENA
SUERTE!
Be
Be o Berilio es un metal alcalino terreno haz acertado ¡BIEN HECHO!
Regresa a
la
actividad
Co
Co o cobalto en un metal pesado ¡HAZ FALLADO!
Regresa a
la
actividad
V
V o vanado es un metal pesado ¡HAZ FALLADO!
Regresa a
la actividad
Hg
Hg o Mercurio es un metal pesado ¡HAZ FALLADO!
Regresa a
la
actividad
Ca
Ca o Calcio es un metal alcalino terreno haz acertado ¡BIEN HECHO!
Regresa
a la
actividad
Bi
Bi o bismuto no es un metal ¡HAZ FALLADO!
Regresa
a la
actividad
Mg
Mg o magnesio es un metal alcalino terreno haz acertado ¡BIEN HECHO!
Regresa
a la
actividad
Bh
Bh o bohrio es un metal pesado ¡HAZ FALLADO!
Regresa a
la
actividad
Sr
Sr o Estroncio es un metal alcalino terreno haz acertado ¡BIEN HECHO!
Regresa
a la
actividad
Fr
Fr o francio es un metal alcalino ¡HAZ FALLADO!
Regresa
a la
actividad
Ba
Ba o Bario es un metal alcalino terreno haz acertado ¡BIEN HECHO!
Regresa
a la
actividad
Zn
Zn o zinc es un metal pesado ¡HAZ FALLADO!
Regresa
a la
actividad
Ta
Ta a tantalio es un metal pesado ¡HAZ FALLADO!
Regresa
a la
actividad
Pb
Pb o plomo no es un metal ¡HAZ FALLADO!
Regresa
la
actividad
Ra
Ra o Radio es un metal alcalino terreno haz acertado ¡BIEN HECHO!
Regresa
a la
actividad
CRUCIGRAMA
clic
AUTOEVALUACION
La acidez y la basicidad constituyen el conjunto de propiedades características de dos
importantes grupos de sustancias químicas: los ácidos y las bases. Las ideas actuales sobre
tales conceptos químicos consideran los ácidos como dadores de protones y las bases
como aceptadoras. Los procesos en los que interviene un ácido interviene también su
base conjugada, que es la sustancia que recibe el protón cedido por el ácido. Tales
procesos se denominan reacciones ácido-base.
Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-reducción o,
simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se
transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.
Para que exista una reacción de reducción-oxidación, en el sistema debe haber un
elemento que ceda electrones, y otro que los acepte:
El agente reductor es aquel elemento químico que suministra electrones de su estructura
química al medio, aumentando su estado de oxidación, es decir, siendo oxidado.
El agente oxidante es el elemento químico que tiende a captar esos electrones,
quedando con un estado de oxidación inferior al que tenía, es decir, siendo reducido.
IMPORTANCIA DE LA CONTRIBUCIÓN DEL CONOCIMIENTO
PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES DE EL MARCO
DEL DESARROLLO SUSTENTABLE.
La concepción más generalizada del desarrollo sustentable, es la propuesta “nuestro futuro
común”, también conocida como el informe brundtland, documento que apareció en
1987. De acuerdo con el mencionado informe, el desarrollo económico y social debe
descansar sobre la base de la sustentabilidad, por lo que es entendido como “...El manejo
y conservación de la base de los recursos naturales y la orientación de un cambio
tecnológico, de tal forma que se asegure la satisfacción de las necesidades del presente,
sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias
necesidades, conservando con ello el medio en que vivimos”. Esta concepción hace
hincapié en un uso racional del suelo, el agua y la biodiversidad, bajo la perspectiva de un
desarrollo técnicamente apropiado, económicamente viable y socialmente aceptable.
A partir de esta visión, se convierte en un constante reto el diseñar un nuevo modelo de
desarrollo con un concepto diferente de crecimiento económico —que no supere la
capacidad de restauración de los recursos naturales—, a través de una racionalidad
económica, en que los hábitos de consumo y los patrones de producción sean
compatibles con la naturaleza.
Uno de los elementos más utilizados para llegar a cubrir los principio
BIBLIOGRAFÍA
• Http://www.Eumed.Net/
• https://www.google.com.mx
• http://www.slideshare.net/
• http://es.wikipedia.org/
• http://www.rincondelvago.com/
• http://www.buenastareas.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Corrosion equipo 2
Corrosion equipo 2Corrosion equipo 2
Corrosion equipo 2
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
PROYECTODECIENCIAS4-LACORROSION
PROYECTODECIENCIAS4-LACORROSIONPROYECTODECIENCIAS4-LACORROSION
PROYECTODECIENCIAS4-LACORROSION
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 
Que es corrosión
Que es corrosiónQue es corrosión
Que es corrosión
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Cómo evitar la corrosión 1
Cómo evitar la corrosión 1Cómo evitar la corrosión 1
Cómo evitar la corrosión 1
 
Ciencias Química 3D Bloque 4.
Ciencias Química 3D Bloque 4. Ciencias Química 3D Bloque 4.
Ciencias Química 3D Bloque 4.
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
 
proyecto bloque IV (La corrosión)
proyecto bloque IV (La corrosión)proyecto bloque IV (La corrosión)
proyecto bloque IV (La corrosión)
 
proyecto la corrosion de 4bloque
proyecto la corrosion de 4bloqueproyecto la corrosion de 4bloque
proyecto la corrosion de 4bloque
 
Cómo evitar la corrosión-Alan Dario Uribe Salazar- 3ºD ·36
Cómo evitar la corrosión-Alan Dario Uribe Salazar- 3ºD ·36Cómo evitar la corrosión-Alan Dario Uribe Salazar- 3ºD ·36
Cómo evitar la corrosión-Alan Dario Uribe Salazar- 3ºD ·36
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
 
Corrosión materiales
Corrosión materialesCorrosión materiales
Corrosión materiales
 

Similar a Como evitar la corrosión (20)

corrosión
corrosióncorrosión
corrosión
 
corrosión
corrosióncorrosión
corrosión
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
La corrosion proyecto periodo IV
La corrosion proyecto periodo IVLa corrosion proyecto periodo IV
La corrosion proyecto periodo IV
 
Corrosión (1)
Corrosión (1)Corrosión (1)
Corrosión (1)
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
LA CORROSIÓN
LA CORROSIÓN LA CORROSIÓN
LA CORROSIÓN
 
La Corrosión
La CorrosiónLa Corrosión
La Corrosión
 
La Corrosión
La CorrosiónLa Corrosión
La Corrosión
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Agentes oxidantes
Agentes oxidantesAgentes oxidantes
Agentes oxidantes
 
¿Cómo evitar la corrosión
¿Cómo evitar la corrosión¿Cómo evitar la corrosión
¿Cómo evitar la corrosión
 
¿Cómo evitar la corrosión
¿Cómo evitar la corrosión¿Cómo evitar la corrosión
¿Cómo evitar la corrosión
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosion.docx
Corrosion.docxCorrosion.docx
Corrosion.docx
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Como evitar la corrosión

  • 1. ¿COMO EVITAR LA CORROSIÓN? LUISA MICHELLE SANTANA GOMEZ 3°D T/M #35 MAESTRA: ALMA MAITE BARAJAS CARDENAS
  • 2. INTRODUCCIÓN La corrosión es un factor muy importante en nuestras vidas diarias, sobretodo, en la vida de las personas que vivimos cerca del mar o en lugares donde se genera material corrosivo. La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno; lo que significa la oxidación de los metales a causa de los factores ambientales que los rodean; la reacción electroquímica que estos generan puede acelerar la oxidación dependiendo el lugar, temperatura y salinidad de la sustancia a la que estén expuestos. En este proyecto explicare el proceso de oxidación o corrosión, hablaré sobre los materiales más vulnerables a las reacciones electroquímicas de la corrosión, y daré ejemplos de cómo podemos evitar la corrosión de los metales. También hablare de los metales más resistentes a los factores de corrosión y daré una breve explicación de los procesos que se llevan a cabo con estos materiales.
  • 3. ¿Qué es la corrosión? El deterioro que sufre un material (habitualmente un metal) en sus propiedades. ¿Debido a que es la corrosión? A una reacción con el medio (agua, aire, agua de lluvia, humedad) La mayoría de los metales en estado natural ¿Qué forman? Forman arte de minerales, ya sea como oxido o metales ¿Cómo se manifiestan muchas formas de corrosión? Por un cambio de as propiedades de los materiales, disminuyendo su resistencia ¿Cómo esta formado un átomo? Por un equilibrio de cargas positivas llamadas protones y cargas negativas llamadas electrones.
  • 4. HIPÓTESIS LA CORROSIÓN DE LOS METALES ES UN FENOMENO NATURAL QUE OCURRE DEBIDO A LA INESTIBILIDAD TERMODINAMICA DE LA MAYORIA DE LOS METALES. PARA ELLO NUESTRAS HIPOTESIS HAN SIDO QUE EL METAL SE OXIDA MUCHO MAS RAPIDO Y FACIL EN PRESENCIA DE: OXIGENO, HUMEDAD, SAL Y MEDIO ACIDO. EXISTIRA UN METODO QUE PUEDA EVITAR LA REACCION QUIMICA PRODUCIDO POR LA CORROSION.
  • 5. OBJETIVOS 1. Conocer los efectos de la corrosión en algunos metales y protegerlos contra la corrosión 2. Encontrar alguna manera de evitar o reducir la corrosión 3. Informar sobre que se trata la corrosión, de que se trata
  • 6. DESARROLLO Corrosión es un ataque de un metal por reacción en su medio ambiente. Corrosión, desgaste total o parcial que disuelve o ablanda cualquier sustancia por reacción química o electroquímica . El término corrosión se aplica a la acción gradual de agentes naturales, como el aire o el agua salada sobre los metales.
  • 7. El tema tiene gran interés practico ya que se ha comprobado en numerosos países que los perjuicios ocasionados por la corrosión representan el 1.5% y 3.5% del producto bruto nacional, sin recurrir a medios muy agresivos si no considerando solamente la atmósfera se encuentra que la mayoría de los metales en contacto con el medio ambiente forman un sistema termodinámicamente inestable con la única excepción de unos pocos metales llamados nobles(oro, platino,etc) todos los demás metales en contacto con el aire deberían reaccionar rápidamente y transformándose en óxidos
  • 8. El ejemplo más familiar de corrosión es la oxidación del hierro (que es en el metal en que no enfocaremos), que consiste en una compleja reacción química en la que el hierro se combina con oxígeno y agua para formar óxido de hierro hidratado. El óxido es un sólido que mantiene la misma forma general que el metal del que se ha formado, pero con un aspecto poroso, algo más voluminoso, y relativamente débil y quebradizo.
  • 9. CLASIFICACIÓN Una clasificación de los procesos de corrosión que tiene en cuenta el medio en que se desarrolla es la que permite distinguir los diversos factores que influyen: De acuerdo a la naturaleza del medio corrosivo -Corrosión gaseosa -Corrosión atmosférica -Corrosión liquida -Corrosión subterránea
  • 10. De acuerdo a su mecanismo -Corrosión química, ocurre cuando el metal reacciona con un medio ionico y la característica principal es que no hay circulación de corriente. -Corrosión electroquímica, ocurre cuando el metal reacciona con un medio electrolito y se produce acompañada por la circulación de corriente .La mayoría de los procesos de corrosión por agua de mar y soluciones de sales ácidas De acuerdo a la apariencia del metal corroído -Corrosión uniforme -Corrosión localizada
  • 11. PERO, ¿EXISTIRÁ UN MÉTODO QUE PUEDA EVITAR LA REACCIÓN QUÍMICA PRODUCIDO POR LA CORROSIÓN? Hay tres métodos de evitar la corrosión (en el hierro) 1. Mediante eleaciones de hierro que lo convierten químicamente resistente a la corrosión. 2. Impregnándole con materiales que reaccionen a las sustancias corrosivas mas fácilmente que el hierro, quedando este protegido al consumirse aquellas. 3. Recubriéndolo con una capa impermeable que impida el contacto con el aire y el agua.
  • 12. PRACTICA LABORATORIO Objetivo: determinar en donde se produce una corrosión de una disolución, de agua oxigenada, vinagre, agua, limón, refresco y aceite. En cada disolución de material no se observaron los mismo resultados, ya que por ejemplo el brillo del esmalte se perdió a causa de las diferentes sustancias, la corrosion es diferente unas son mas rapidas que otras.
  • 13. HAZ CLIC EN LA IMAGEN PARA VER UN VIDEO Y APRENDER MAS!
  • 14. ACTIVIDADES INTERACTIVAS ¿CUALES DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS FORMAN PARTE DE EL GRUPO METALES ALCALINO TERREOS? Be Co V Hg Ca Bi Mg Bh Sr Fr Ba Zn Pb Ta Ra CONTINUA YA QUE LO HAYAS RESUELTO ¡BUENA SUERTE!
  • 15. Be Be o Berilio es un metal alcalino terreno haz acertado ¡BIEN HECHO! Regresa a la actividad
  • 16. Co Co o cobalto en un metal pesado ¡HAZ FALLADO! Regresa a la actividad
  • 17. V V o vanado es un metal pesado ¡HAZ FALLADO! Regresa a la actividad
  • 18. Hg Hg o Mercurio es un metal pesado ¡HAZ FALLADO! Regresa a la actividad
  • 19. Ca Ca o Calcio es un metal alcalino terreno haz acertado ¡BIEN HECHO! Regresa a la actividad
  • 20. Bi Bi o bismuto no es un metal ¡HAZ FALLADO! Regresa a la actividad
  • 21. Mg Mg o magnesio es un metal alcalino terreno haz acertado ¡BIEN HECHO! Regresa a la actividad
  • 22. Bh Bh o bohrio es un metal pesado ¡HAZ FALLADO! Regresa a la actividad
  • 23. Sr Sr o Estroncio es un metal alcalino terreno haz acertado ¡BIEN HECHO! Regresa a la actividad
  • 24. Fr Fr o francio es un metal alcalino ¡HAZ FALLADO! Regresa a la actividad
  • 25. Ba Ba o Bario es un metal alcalino terreno haz acertado ¡BIEN HECHO! Regresa a la actividad
  • 26. Zn Zn o zinc es un metal pesado ¡HAZ FALLADO! Regresa a la actividad
  • 27. Ta Ta a tantalio es un metal pesado ¡HAZ FALLADO! Regresa a la actividad
  • 28. Pb Pb o plomo no es un metal ¡HAZ FALLADO! Regresa la actividad
  • 29. Ra Ra o Radio es un metal alcalino terreno haz acertado ¡BIEN HECHO! Regresa a la actividad
  • 31. AUTOEVALUACION La acidez y la basicidad constituyen el conjunto de propiedades características de dos importantes grupos de sustancias químicas: los ácidos y las bases. Las ideas actuales sobre tales conceptos químicos consideran los ácidos como dadores de protones y las bases como aceptadoras. Los procesos en los que interviene un ácido interviene también su base conjugada, que es la sustancia que recibe el protón cedido por el ácido. Tales procesos se denominan reacciones ácido-base. Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-reducción o, simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación. Para que exista una reacción de reducción-oxidación, en el sistema debe haber un elemento que ceda electrones, y otro que los acepte: El agente reductor es aquel elemento químico que suministra electrones de su estructura química al medio, aumentando su estado de oxidación, es decir, siendo oxidado. El agente oxidante es el elemento químico que tiende a captar esos electrones, quedando con un estado de oxidación inferior al que tenía, es decir, siendo reducido.
  • 32. IMPORTANCIA DE LA CONTRIBUCIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES DE EL MARCO DEL DESARROLLO SUSTENTABLE. La concepción más generalizada del desarrollo sustentable, es la propuesta “nuestro futuro común”, también conocida como el informe brundtland, documento que apareció en 1987. De acuerdo con el mencionado informe, el desarrollo económico y social debe descansar sobre la base de la sustentabilidad, por lo que es entendido como “...El manejo y conservación de la base de los recursos naturales y la orientación de un cambio tecnológico, de tal forma que se asegure la satisfacción de las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades, conservando con ello el medio en que vivimos”. Esta concepción hace hincapié en un uso racional del suelo, el agua y la biodiversidad, bajo la perspectiva de un desarrollo técnicamente apropiado, económicamente viable y socialmente aceptable. A partir de esta visión, se convierte en un constante reto el diseñar un nuevo modelo de desarrollo con un concepto diferente de crecimiento económico —que no supere la capacidad de restauración de los recursos naturales—, a través de una racionalidad económica, en que los hábitos de consumo y los patrones de producción sean compatibles con la naturaleza. Uno de los elementos más utilizados para llegar a cubrir los principio
  • 33. BIBLIOGRAFÍA • Http://www.Eumed.Net/ • https://www.google.com.mx • http://www.slideshare.net/ • http://es.wikipedia.org/ • http://www.rincondelvago.com/ • http://www.buenastareas.com/