SlideShare una empresa de Scribd logo
REFERENCIAS
1. BASE DE DATOS POLÍTICOS DE LAS AMÉRICAS, IN WEB
HTTP://PDBA.GEORGETOWN.EDU/ELECTORAL/COLOMBIA/LEY134-
94.HTML
MECANISMOS DE
PARTICIPACIÓN EN
COLOMBIA
Santiago Cañola Vanegas
Ley 134 de 1994
Los mecanismos de participación ciudadana
surgen de la Ley 134 del 31 de mayo de 1994,
la cual, tiene como objeto de ley los mecanismos
de participación del pueblo y regula la iniciativa
popular legislativa y normativa: el referendo,
la consulta popular, la revocatoria de mandato, el
plebiscito y el cabildo abierto. Establece las
normas fundamentales por las que se regirá la
participación democrática de las organizaciones
civiles.
El plebiscito
El plebiscito es el pronunciamiento del pueblo
convocado por el Presidente de la República,
mediante el cual apoya o rechaza una
determinada decisión del Ejecutivo.
Revocatoria del mandato
La revocatoria del mandato es un derecho político,
por medio del cual los ciudadanos dan por
terminado el mandato que le han conferido a
un gobernador o a un alcalde.
Iniciativa popular
Es el derecho político de un grupo de ciudadanos de
presentar Proyecto de Acto Legislativo y de ley
ante el Congreso de la República, de
Ordenanza ante las Asambleas Departamentales,
de Acuerdo ante los Concejos Municipales o
Distritales y de Resolución ante las Juntas
Administradoras Locales, y demás resoluciones
de las corporaciones de las entidades territoriales,
de acuerdo con las leyes que las reglamentan,
según el caso, para que sean debatidos y
posteriormente aprobados, modificados o
negados por la corporación pública
correspondiente.
Consulta popular
La consulta popular es la institución mediante la
cual, una pregunta de carácter general sobre un
asunto de trascendencia nacional,
departamental, municipal, distrital o local, es
sometida por el Presidente de la República, el
gobernador o el alcalde, según el caso, a
consideración del pueblo para que éste se
pronuncie formalmente al respecto.
Cabildo abierto
El cabildo abierto es la reunión pública de los
concejos distritales, municipales o de las
juntas administradoras locales, en la cual los
habitantes pueden participar directamente
con el fin de discutir asuntos de interés
para la comunidad.
Referendo
Es la convocatoria que se hace al pueblo para que
apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica
o derogue o no una norma ya vigente.
Hay dos tipos de referendo,
el referendo derogatorio y el
referendo aprobatorio
Referendo derogatorio
Un referendo derogatorio es el sometimiento de
un acto legislativo de una ley, de una
ordenanza, de un acuerdo o de una resolución
local en alguna de sus partes o en su integridad,
a consideración del pueblo para que éste
decida si lo deroga o no.
Referendo aprobatorio
Un referendo aprobatorio es el sometimiento
de un proyecto de acto legislativo, de una
ley, de una ordenanza, de acuerdo o de una
resolución local, de iniciativa popular que no
haya sido adoptado por la corporación pública
correspondiente, a consideración del pueblo
para que éste decida si lo aprueba o lo
rechaza, total o parcialmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes impositivas legislac farmaceutica.
Leyes impositivas legislac farmaceutica.Leyes impositivas legislac farmaceutica.
Leyes impositivas legislac farmaceutica.
MaryLiz Medina C
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
cobaeh
 

La actualidad más candente (19)

Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Que es el referendo
Que es el referendoQue es el referendo
Que es el referendo
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
 
Sanciones de las leyes en argentina proceso
Sanciones de las leyes en argentina procesoSanciones de las leyes en argentina proceso
Sanciones de las leyes en argentina proceso
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
53359046 pasos-para-crear-una-nueva-ley
53359046 pasos-para-crear-una-nueva-ley53359046 pasos-para-crear-una-nueva-ley
53359046 pasos-para-crear-una-nueva-ley
 
Fundamentos De Derecho[1]
Fundamentos De Derecho[1]Fundamentos De Derecho[1]
Fundamentos De Derecho[1]
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Leyes impositivas legislac farmaceutica.
Leyes impositivas legislac farmaceutica.Leyes impositivas legislac farmaceutica.
Leyes impositivas legislac farmaceutica.
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
La ley 3
La ley 3La ley 3
La ley 3
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
 
Leyes impositivas
Leyes impositivasLeyes impositivas
Leyes impositivas
 

Similar a Mecanismos de participacion

Participacion ciudadana (expo)
Participacion ciudadana (expo)Participacion ciudadana (expo)
Participacion ciudadana (expo)
MiguelCh92
 

Similar a Mecanismos de participacion (20)

Mecanismos de participacion ciudadana --
Mecanismos de participacion ciudadana --Mecanismos de participacion ciudadana --
Mecanismos de participacion ciudadana --
 
Mecanismos de participación política
Mecanismos de participación políticaMecanismos de participación política
Mecanismos de participación política
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos De Participacion Ciudadana Modif
Mecanismos De Participacion Ciudadana ModifMecanismos De Participacion Ciudadana Modif
Mecanismos De Participacion Ciudadana Modif
 
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
Mecanismos de participación  ciudadana.pdfMecanismos de participación  ciudadana.pdf
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
Presentación mecanismo de participación ciudadana jorge piedrahita
Presentación mecanismo de participación ciudadana jorge piedrahitaPresentación mecanismo de participación ciudadana jorge piedrahita
Presentación mecanismo de participación ciudadana jorge piedrahita
 
Formas de participación democrática
Formas de participación democráticaFormas de participación democrática
Formas de participación democrática
 
Formas de participación democrática
Formas de participación democráticaFormas de participación democrática
Formas de participación democrática
 
El voto
El votoEl voto
El voto
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
 
Participacion ciudadana (expo)
Participacion ciudadana (expo)Participacion ciudadana (expo)
Participacion ciudadana (expo)
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Tallergradonovenomecanismosdeparticipacionciudadana 111017101713-phpapp01
Tallergradonovenomecanismosdeparticipacionciudadana 111017101713-phpapp01Tallergradonovenomecanismosdeparticipacionciudadana 111017101713-phpapp01
Tallergradonovenomecanismosdeparticipacionciudadana 111017101713-phpapp01
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
EL REFERENDO para una exposición de sociales
EL REFERENDO para una exposición de socialesEL REFERENDO para una exposición de sociales
EL REFERENDO para una exposición de sociales
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (15)

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 

Mecanismos de participacion

  • 1. REFERENCIAS 1. BASE DE DATOS POLÍTICOS DE LAS AMÉRICAS, IN WEB HTTP://PDBA.GEORGETOWN.EDU/ELECTORAL/COLOMBIA/LEY134- 94.HTML
  • 3. Ley 134 de 1994 Los mecanismos de participación ciudadana surgen de la Ley 134 del 31 de mayo de 1994, la cual, tiene como objeto de ley los mecanismos de participación del pueblo y regula la iniciativa popular legislativa y normativa: el referendo, la consulta popular, la revocatoria de mandato, el plebiscito y el cabildo abierto. Establece las normas fundamentales por las que se regirá la participación democrática de las organizaciones civiles.
  • 4. El plebiscito El plebiscito es el pronunciamiento del pueblo convocado por el Presidente de la República, mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión del Ejecutivo.
  • 5. Revocatoria del mandato La revocatoria del mandato es un derecho político, por medio del cual los ciudadanos dan por terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o a un alcalde.
  • 6. Iniciativa popular Es el derecho político de un grupo de ciudadanos de presentar Proyecto de Acto Legislativo y de ley ante el Congreso de la República, de Ordenanza ante las Asambleas Departamentales, de Acuerdo ante los Concejos Municipales o Distritales y de Resolución ante las Juntas Administradoras Locales, y demás resoluciones de las corporaciones de las entidades territoriales, de acuerdo con las leyes que las reglamentan, según el caso, para que sean debatidos y posteriormente aprobados, modificados o negados por la corporación pública correspondiente.
  • 7. Consulta popular La consulta popular es la institución mediante la cual, una pregunta de carácter general sobre un asunto de trascendencia nacional, departamental, municipal, distrital o local, es sometida por el Presidente de la República, el gobernador o el alcalde, según el caso, a consideración del pueblo para que éste se pronuncie formalmente al respecto.
  • 8. Cabildo abierto El cabildo abierto es la reunión pública de los concejos distritales, municipales o de las juntas administradoras locales, en la cual los habitantes pueden participar directamente con el fin de discutir asuntos de interés para la comunidad.
  • 9. Referendo Es la convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o derogue o no una norma ya vigente. Hay dos tipos de referendo, el referendo derogatorio y el referendo aprobatorio
  • 10. Referendo derogatorio Un referendo derogatorio es el sometimiento de un acto legislativo de una ley, de una ordenanza, de un acuerdo o de una resolución local en alguna de sus partes o en su integridad, a consideración del pueblo para que éste decida si lo deroga o no.
  • 11. Referendo aprobatorio Un referendo aprobatorio es el sometimiento de un proyecto de acto legislativo, de una ley, de una ordenanza, de acuerdo o de una resolución local, de iniciativa popular que no haya sido adoptado por la corporación pública correspondiente, a consideración del pueblo para que éste decida si lo aprueba o lo rechaza, total o parcialmente.