SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecanismos de participación
ciudadana
Plebiscito
• Definición de plebiscito. Del latín plebiscitum, un plebiscito es una
resolución tomada por un pueblo a partir de la pluralidad de
votos. Se trata de una consulta realizada por los poderes
públicos para que la ciudadanía se exprese mediante el voto popular
directo respecto a una determinada propuesta
• Según el articulo 7 de laley 134 de 1994 el plebiscito es el
pronunciamiento del pueblo convocado por el presidente de la
republica, mediante el cual apoya o rechaza una determinada
decisión del ejecutivo.
Revocatoria del mandato
• Según la ley 134 de 1994 por medio del cual los ciudadanos dan por
terminado el mandato que se le ha otorgado a un gobernador o un
alcalde, estas procederán siempre y cuando hayan transcurrido no
menos de un año contado a partir del momento de la posesión del
respectivo mandatario. Para esto deben votar mas del 40% de las
personas que eligieron el mandatario para hacer valida la votación a
la revocatoria, ya en la votación oficial deben llegar a mas del 55%
para hacer efectiva la revocatoria.
La iniciativa popular
• La iniciativa popular es el derecho político de un grupo de ciudadanos
de presentar proyectos de ley y de alto legislativo que pretende
reformar la constitución ante el congreso de la republica, de
ordenanza ante las asambleas departamentales de acuerdo ante los
consejos municipales o distritales y de resolución ante las juntas
administradoras locales y demás resoluciones de las corporaciones de
las entidades territoriales de acuerdo con las leyes que la
reglamentan según el caso para que sean debatidos y posteriormente
aprobados por la corporación publica correspondiente
El voto popular
• Es una iniciativa de participación ciudadana que el pueblo puede
utilizar para ejercer el derecho al sufragio,
Consulta popular
• Es un mecanismo de participación ciudadana mediante el cual se
convoca al pueblo para que decida un aspecto de vital importancia,
puede ser nacional, departamental, municipal, distrital o local.
La tutela
• La acción de tutela es el mecanismo que busca proteger los derechos
constitucionales y fundamentales del ciudadano cuando estos se vean
vulnerados o amenazados, esta acción solo sucederá cuando el
afectado no tenga de otro medio de defensa judicial, en ningún caso
podrá transcurrir mas de 10 días desde la solicitud de tutela y su
resolución. La tutela esta instituida para garantizar la protección
inmediata de los derechos fundamentales. Ejercida por persona
natural y jurídica.
Cabildo Abierto
• Es la reunión publica de los consejos distritales, municipales o de las
juntas administradoras locales en la cual los habitantes pueden
participar directamente con el fin de discutir asuntos con interés para
la comunidad. Solo pueden tener la palabra aquellos que solicitaron
el cabildo o los que se hayan inscrito con 3 días de anticipación a la
fecha del cabildo
Referendo
• El referendo de los mecanismos de participación ciudadana previstos en el articulo 103
de la constitución y en la ley 134 en 1994 donde en el articulo 3 define el referendo
como una convocatoria que el pueblo para que apruebe un proyecto de normas jurídicas
o derogue o no una norma ya vigente, este mecanismo se puede llevar a cabo en
diferentes escalas, nacional, departamental, distrital, municipal o local. Existen dos tipos
de referendo:
• Referendo derogatorio: Es el sometimiento de una acto legislativo de una ley de una
ordenanza de un acuerdo o de una resolución local en alguna de sus partes o en su
integridad a consideración del pueblo para que este decida si la deroga o no.
• Referendo aprobatorio: Es el sometimiento de un proyecto de acto legislativo de una ley,
de una ordenanza, de un acuerdo o de una resolución local de iniciativa popular que no
haya sido adoptada por la corporación política correspondiente a consideración del
pueblo para que este decida si la aprueba o la rechaza total o parcialmente. El propósito
de un referendo consiste en que los proyectos de interés para la comunidad sean
autorizados y ejecutados, es decir que el referendo puede acudir en caso de que la
corporación encargada de aprobar la ley no la acepte o simplemente deben ser el caso
para discutirla y aprobarla, el referendo solo se aprobara cuando el pueblo haya
respondido de manera positiva en un 50% mas uno de los votantes, de lo contrario la
norma que se planteo se derogara.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
santiagocaolavanegas
 
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombiaMecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Manuel Valencia
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Andrés Rodriguez Londoño
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadanaMecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
carolina rios
 
Referendo y consulta popular
Referendo y consulta popularReferendo y consulta popular
Referendo y consulta popular
Jenny Acosta
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
andres mesa arteaga
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Yuri Alexandra Perez Arboleda
 
Referendo y iniciativa legislativa
Referendo y iniciativa legislativaReferendo y iniciativa legislativa
Referendo y iniciativa legislativa
uft
 
Mecanismos de participación ciudadana.
Mecanismos de participación ciudadana.Mecanismos de participación ciudadana.
Mecanismos de participación ciudadana.
Jorge Andrés Rojas Agudelo
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
laorrego
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
carlosrua009
 
El voto en colombia
El voto en colombiaEl voto en colombia
El voto en colombia
casadelvocal
 
El plebiscito
El plebiscitoEl plebiscito
El plebiscito
marandres10
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
lina esperanza vidal caizamo
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
isaoquendo6
 
El Referéndum a Nivel estadal
El Referéndum a Nivel estadalEl Referéndum a Nivel estadal
El Referéndum a Nivel estadal
Ivanemp
 
La iniciativa popular
La iniciativa popularLa iniciativa popular
La iniciativa popular
casadelvocal
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadanaMecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
Llope Acevedo
 
El voto
El votoEl voto
ANDREA ALBARRAN BRACHO.- Tipos de referendum
ANDREA ALBARRAN BRACHO.- Tipos de referendumANDREA ALBARRAN BRACHO.- Tipos de referendum
ANDREA ALBARRAN BRACHO.- Tipos de referendum
michakevin
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
 
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombiaMecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadanaMecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
 
Referendo y consulta popular
Referendo y consulta popularReferendo y consulta popular
Referendo y consulta popular
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Referendo y iniciativa legislativa
Referendo y iniciativa legislativaReferendo y iniciativa legislativa
Referendo y iniciativa legislativa
 
Mecanismos de participación ciudadana.
Mecanismos de participación ciudadana.Mecanismos de participación ciudadana.
Mecanismos de participación ciudadana.
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
El voto en colombia
El voto en colombiaEl voto en colombia
El voto en colombia
 
El plebiscito
El plebiscitoEl plebiscito
El plebiscito
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
El Referéndum a Nivel estadal
El Referéndum a Nivel estadalEl Referéndum a Nivel estadal
El Referéndum a Nivel estadal
 
La iniciativa popular
La iniciativa popularLa iniciativa popular
La iniciativa popular
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadanaMecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
 
El voto
El votoEl voto
El voto
 
ANDREA ALBARRAN BRACHO.- Tipos de referendum
ANDREA ALBARRAN BRACHO.- Tipos de referendumANDREA ALBARRAN BRACHO.- Tipos de referendum
ANDREA ALBARRAN BRACHO.- Tipos de referendum
 

Similar a Mecanismos de participacion

Mecanismos de participación
Mecanismos de participación Mecanismos de participación
Mecanismos de participación
Johanna Alvarez
 
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
Mecanismos de participación  ciudadana.pdfMecanismos de participación  ciudadana.pdf
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
DiegoOrtiz745986
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
Alejandra Ocampo Castaño
 
Mecanismos De Participacion Ciudadana Modif
Mecanismos De Participacion Ciudadana ModifMecanismos De Participacion Ciudadana Modif
Mecanismos De Participacion Ciudadana Modif
CPE
 
EL REFERENDO para una exposición de sociales
EL REFERENDO para una exposición de socialesEL REFERENDO para una exposición de sociales
EL REFERENDO para una exposición de sociales
zaidylisbethnarvaezm
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Mateo Palacio Cuartas
 
Participacion ciuadana
Participacion ciuadanaParticipacion ciuadana
Participacion ciuadana
Juan Camilo
 
Participacion ciudadana (expo)
Participacion ciudadana (expo)Participacion ciudadana (expo)
Participacion ciudadana (expo)
MiguelCh92
 
Formas de participación democrática
Formas de participación democráticaFormas de participación democrática
Formas de participación democrática
Laura Daniela Murillo Villarreal
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
Alexanderecheverri1
 
Mecanismos de participación Daniel Correa Muñoz
Mecanismos de participación  Daniel Correa Muñoz Mecanismos de participación  Daniel Correa Muñoz
Mecanismos de participación Daniel Correa Muñoz
daniel correa muñoz
 
Mecanismos de participacion ciudadana(1)
Mecanismos de participacion ciudadana(1)Mecanismos de participacion ciudadana(1)
Mecanismos de participacion ciudadana(1)
Paola Sánchez Jaramillo
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
camila19970606
 
Mecanismos de participacion ciudadanos
Mecanismos de participacion ciudadanosMecanismos de participacion ciudadanos
Mecanismos de participacion ciudadanos
Manuel Valencia
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Alejandra Ocampo Castaño
 
Presentación mecanismo de participación ciudadana jorge piedrahita
Presentación mecanismo de participación ciudadana jorge piedrahitaPresentación mecanismo de participación ciudadana jorge piedrahita
Presentación mecanismo de participación ciudadana jorge piedrahita
Jorge Arley Piedrahita Muñetón
 
Mecanismos de participación política
Mecanismos de participación políticaMecanismos de participación política
Mecanismos de participación política
zullysanmiguelochoa
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
eaceved5
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Jesus Marquez
 
Formas de participación democrática
Formas de participación democráticaFormas de participación democrática
Formas de participación democrática
Laura Daniela Murillo Villarreal
 

Similar a Mecanismos de participacion (20)

Mecanismos de participación
Mecanismos de participación Mecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
Mecanismos de participación  ciudadana.pdfMecanismos de participación  ciudadana.pdf
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Mecanismos De Participacion Ciudadana Modif
Mecanismos De Participacion Ciudadana ModifMecanismos De Participacion Ciudadana Modif
Mecanismos De Participacion Ciudadana Modif
 
EL REFERENDO para una exposición de sociales
EL REFERENDO para una exposición de socialesEL REFERENDO para una exposición de sociales
EL REFERENDO para una exposición de sociales
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Participacion ciuadana
Participacion ciuadanaParticipacion ciuadana
Participacion ciuadana
 
Participacion ciudadana (expo)
Participacion ciudadana (expo)Participacion ciudadana (expo)
Participacion ciudadana (expo)
 
Formas de participación democrática
Formas de participación democráticaFormas de participación democrática
Formas de participación democrática
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
 
Mecanismos de participación Daniel Correa Muñoz
Mecanismos de participación  Daniel Correa Muñoz Mecanismos de participación  Daniel Correa Muñoz
Mecanismos de participación Daniel Correa Muñoz
 
Mecanismos de participacion ciudadana(1)
Mecanismos de participacion ciudadana(1)Mecanismos de participacion ciudadana(1)
Mecanismos de participacion ciudadana(1)
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadanos
Mecanismos de participacion ciudadanosMecanismos de participacion ciudadanos
Mecanismos de participacion ciudadanos
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Presentación mecanismo de participación ciudadana jorge piedrahita
Presentación mecanismo de participación ciudadana jorge piedrahitaPresentación mecanismo de participación ciudadana jorge piedrahita
Presentación mecanismo de participación ciudadana jorge piedrahita
 
Mecanismos de participación política
Mecanismos de participación políticaMecanismos de participación política
Mecanismos de participación política
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Formas de participación democrática
Formas de participación democráticaFormas de participación democrática
Formas de participación democrática
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Mecanismos de participacion

  • 2. Plebiscito • Definición de plebiscito. Del latín plebiscitum, un plebiscito es una resolución tomada por un pueblo a partir de la pluralidad de votos. Se trata de una consulta realizada por los poderes públicos para que la ciudadanía se exprese mediante el voto popular directo respecto a una determinada propuesta • Según el articulo 7 de laley 134 de 1994 el plebiscito es el pronunciamiento del pueblo convocado por el presidente de la republica, mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión del ejecutivo.
  • 3. Revocatoria del mandato • Según la ley 134 de 1994 por medio del cual los ciudadanos dan por terminado el mandato que se le ha otorgado a un gobernador o un alcalde, estas procederán siempre y cuando hayan transcurrido no menos de un año contado a partir del momento de la posesión del respectivo mandatario. Para esto deben votar mas del 40% de las personas que eligieron el mandatario para hacer valida la votación a la revocatoria, ya en la votación oficial deben llegar a mas del 55% para hacer efectiva la revocatoria.
  • 4. La iniciativa popular • La iniciativa popular es el derecho político de un grupo de ciudadanos de presentar proyectos de ley y de alto legislativo que pretende reformar la constitución ante el congreso de la republica, de ordenanza ante las asambleas departamentales de acuerdo ante los consejos municipales o distritales y de resolución ante las juntas administradoras locales y demás resoluciones de las corporaciones de las entidades territoriales de acuerdo con las leyes que la reglamentan según el caso para que sean debatidos y posteriormente aprobados por la corporación publica correspondiente
  • 5. El voto popular • Es una iniciativa de participación ciudadana que el pueblo puede utilizar para ejercer el derecho al sufragio,
  • 6. Consulta popular • Es un mecanismo de participación ciudadana mediante el cual se convoca al pueblo para que decida un aspecto de vital importancia, puede ser nacional, departamental, municipal, distrital o local.
  • 7. La tutela • La acción de tutela es el mecanismo que busca proteger los derechos constitucionales y fundamentales del ciudadano cuando estos se vean vulnerados o amenazados, esta acción solo sucederá cuando el afectado no tenga de otro medio de defensa judicial, en ningún caso podrá transcurrir mas de 10 días desde la solicitud de tutela y su resolución. La tutela esta instituida para garantizar la protección inmediata de los derechos fundamentales. Ejercida por persona natural y jurídica.
  • 8. Cabildo Abierto • Es la reunión publica de los consejos distritales, municipales o de las juntas administradoras locales en la cual los habitantes pueden participar directamente con el fin de discutir asuntos con interés para la comunidad. Solo pueden tener la palabra aquellos que solicitaron el cabildo o los que se hayan inscrito con 3 días de anticipación a la fecha del cabildo
  • 9. Referendo • El referendo de los mecanismos de participación ciudadana previstos en el articulo 103 de la constitución y en la ley 134 en 1994 donde en el articulo 3 define el referendo como una convocatoria que el pueblo para que apruebe un proyecto de normas jurídicas o derogue o no una norma ya vigente, este mecanismo se puede llevar a cabo en diferentes escalas, nacional, departamental, distrital, municipal o local. Existen dos tipos de referendo: • Referendo derogatorio: Es el sometimiento de una acto legislativo de una ley de una ordenanza de un acuerdo o de una resolución local en alguna de sus partes o en su integridad a consideración del pueblo para que este decida si la deroga o no. • Referendo aprobatorio: Es el sometimiento de un proyecto de acto legislativo de una ley, de una ordenanza, de un acuerdo o de una resolución local de iniciativa popular que no haya sido adoptada por la corporación política correspondiente a consideración del pueblo para que este decida si la aprueba o la rechaza total o parcialmente. El propósito de un referendo consiste en que los proyectos de interés para la comunidad sean autorizados y ejecutados, es decir que el referendo puede acudir en caso de que la corporación encargada de aprobar la ley no la acepte o simplemente deben ser el caso para discutirla y aprobarla, el referendo solo se aprobara cuando el pueblo haya respondido de manera positiva en un 50% mas uno de los votantes, de lo contrario la norma que se planteo se derogara.