SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA




Nombre: Kelly Johana torres torres


 Correo:kelitta22@ hotmail.com


     Tecnología e informática


     Profesor: ramiro Giraldo


 Colegio: unión Colombia (sed)


              2013
DESCRIPCIÓN   DE LA CARRERA:




La Medicina debe aspirar a ser honorable y dirigir su propia vida profesional;
 ser moderada y prudente; ser asequible y económicamente sostenible; ser
 justa y equitativa; y a respetar las opciones y la dignidad de las personas.


Los valores elementales de la Medicina contribuyen a preservar su integridad
 frente a las presiones políticas y sociales que defienden unos fines ajenos o
                   anacrónicos. Los fines de la Medicina son:
 La prevención de enfermedades y lesiones y la promoción y la conservación
                                   de la salud.


           El alivio del dolor y el sufrimiento causados por males.
   La atención y curación de los enfermos y los cuidados a los incurables.
     La evitación de la muerte prematura y la búsqueda de una muerte
                                   tranquila.10
Artículo principal: Médico.

 La medicina no es sólo un cuerpo de conocimientos teórico-prácticos, sino
   que es una disciplina que idealmente tiene fundamento en un trípode:
           El médico, como agente activo en el proceso sanitario;
           El enfermo, como agente pasivo, por ello es "paciente"
    La entidad nosológica, la enfermedad que es el vehículo y nexo de la
                         relación médico-paciente.

La práctica de la medicina, encarnada en el médico, combina tanto la ciencia
 como el arte de aplicar el conocimiento y la técnica para ejercer un servicio
de salud. Esta conjunción bidimensional implicada en la práctica médica gira
  alrededor de la relación médico-paciente, que es el núcleo necesario para
que la acción médica pueda intervenir en la necesidad sanitaria del paciente.
 En relación al paciente, en el marco sanitario, se establecen análogamente
                 también vínculos con otros agentes de salud
  (enfermeros, farmacéuticos, fisiatras, etc.) que intervienen en el proceso.
                                 Ética médica


                        Artículo principal: Ética médica
   La ética es la encargada de discutir y fundamentar reflexivamente ese
     conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral. La
 deontología médica es el conjunto de principios y reglas éticas que han de
  inspirar y guiar la conducta profesional del médico. Los deberes que se
          imponen obligan a todos los médicos en el ejercicio de su
              profesión, independientemente de la modalidad.
Objetivo de la carrera:




    •Adquirir conocimientos de embriología, anatomía, histología y
  fisiología del corazón y del aparato cardiovascular, así como los
         aspectos bioquímicos e inmunológicos relacionados.
  • Obtener conocimientos básicos sobre anatomía patológica del
       corazón y de los vasos sanguíneos, fisiopatología de las
      enfermedades cardiovasculares y semiología del aparato
cardiovascular. De esta manera, el profesional estará en capacidad
de elaborar correctamente una historia clínica cardiaca y con base
   en ella hacer un diagnóstico presuntivo lógico y un diagnóstico
diferencial adecuado, plantear un esquema de estudio, formular un
                 tratamiento y esbozar un pronóstico.



•Conocer y manejar adecuadamente la terapéutica cardiovascular.
 •Integrar el conocimiento aprendido en el área cardiovascular con
    miras a ofrecer el mejor manejo posible integral del paciente.
 •Reforzar sus bases éticas buscando que se reflejen en cada uno
  de sus actos, procurando el respeto a las leyes éticas, morales y
        civiles, así como el apoyo al paciente y a su familia.
  •Aplicar sus conocimientos científicos para mejorar la atención y
                bienestar de la comunidad en general.
•Estimular y mejorar su formación integral mediante el
 fomento de sus intereses culturales y de aspectos no
     estrictamente relacionados con la Cardiología.
   •Adquirir conocimientos que le permitan solicitar e
  interpretar adecuadamente exámenes paraclínicos
         relacionados con la especialidad como
              electrocardiograma, exámenes
    radiológicos, ecocardiograma y Doppler en sus
         diferentes modalidades, las pruebas de
        esfuerzo, Holter, exámenes de medicina
       nuclear, cateterismos cardíacos, estudios
     electrofisiológicos, escanografía y resonancia
                        magnética.

      •Interpretar adecuadamente las presiones
     intracavitarias del corazón y de los grandes
 vasos, tanto normales como patológicas y manejar
 adecuadamente, con base en ellas, a los pacientes
          que requieran esta monitorización.
•Interpretar y manejar adecuadamente los trastornos
         del ritmo cardíaco y de la conducción.
•Adquirir destrezas en la realización de cateterismos derecho e
                                 izquierdo.
        •Obtener conocimientos básicos sobre las indicaciones y
       contraindicaciones de angioplastia periférica, angioplastia
     coronaria, endoprótesis vasculares, dilataciones valvulares con
 balón, cierre de cortocircuitos mediante dispositivos implantados con
catéter, indicaciones y manejo del balón de contra pulsación aórtica y la
         ablación de arritmias. Así como sobre las indicaciones y
  contraindicaciones de cirugía de corazón, que incluye entre otras la
          revascularización coronaria, resección de aneurismas
  ventriculares, reemplazo valvular, cierre de cortocircuitos, cirugía de
 cardiopatías congénitas complejas, cirugía por arritmia, decorticación
                  pericárdica, aneurismas de aorta, etc.
   •Conocer el manejo clínico y terapéutico de pacientes sometidos a
       cirugía de corazón, con énfasis en el manejo de urgencias
    cardiovasculares y manejo de cuidados intensivos cardiológico.




 •Conocer el manejo clínico y terapéutico de pacientes con afecciones
      cardiológicas que tienen una urgencia médica, no quirúrgica.
•Conseguir un espíritu crítico y conocimientos suficientes de diseño de
 investigación, bioestadística e informática para la lectura crítica de la
   literatura científica que le permita una adecuada integración de la
     información para el manejo de sus pacientes y para el diseño y
               realización de trabajos científicos. wikipedia
Especialización:


 La cardiología es la rama de la medicina interna, escindida de "pulmón
 y corazón" en la ley española de especialidades médicas de 1977, que
  se ocupa de las afecciones del corazón y del aparato circulatorio. Se
incluye dentro de las especialidades médicas, es decir que no abarca la
     cirugía, aun cuando muchas enfermedades cardiológicas son de
     sanción quirúrgica, por lo que un equipo cardiológico suele estar
     integrado por cardiólogo, cirujano cardíaco y fisiatra, integrando
    además a otros especialistas cuando el terreno del paciente así lo
                                  requiere.
  La especialidad de cardiología pediátrica se puede hacer tras finalizar
 el MIR de cardiología o de pediatría, lo cual es un caso único dentro de
                   las especialidades médicas exactas.
Perfil profesional:

  Soy una profesional que aplica sus conocimientos, teóricos y
prácticos para proporcionar atención en medicina general, de alta
     calidad, a través de la promoción de la salud, protección
         específica, acciones oportunas de diagnóstico, de
   tratamiento, limitación del daño y rehabilitación. Que actúa
respetando las normas éticas para darle un sentido humano a su
     práctica profesional, dentro de los patrones culturales y
económicos de la comunidad donde otorgue sus servicios Médico
    con cultura general, que domina todos los conocimientos
      básicos, clínicos y sociales que le permitan abordar las
 necesidades y problemas de salud con enfoque biopsicosocial.
Profesional del saber técnico de las Ciencias Biológicas abocada a la
                                 Salud.
   Capacitado para el diagnóstico y tratamiento de los enfermos, la
prevención de las enfermedades, así como el fomento y la promoción
               de la salud del individuo y la población.


     Diagnostica el nivel de salud de la comunidad y administra los
      recursos que se requiere para el desarrollo de las acciones
   destinadas a esta tarea. Resuelve los problemas del campo de la
   Salud Pública, en donde trata problemas como la drogadicción, el
alcoholismo y SIDA , además de intentar el descenso en la mortalidad
  infantil, el aumento de la expectativa de vida y la fuerte disminución
               de enfermedades infecciosas y de desnutrición.
     Con vasto conocimiento en procesos biológicos básicos, ciclo
                              vital, conceptos
*anatómicos, *morfológicos, *fisiológicos, *fisiopatológicos y aquellos
 factores que contribuyen a mantener, preservar y recuperar la salud.

              Capacitados para adaptarse a los cambios
              epidemiológicos, científicos y tecnológico
Perfil ocupacional:




  capacidad de atención para la persona que
 esta mal de salud preparada el las ramas
de la medicina tengo en cuenta la asepsia que
     se debe tener para la hora de tratar un
      paciente que hay que mantener una
 confidencialidad doctor paciente y viceversa
          también la ética profesional
 Ante todo que por supuesto que prevalezca la
vida del ser humano. Y lo que se necesite para
             una buena atención.
Capas de resolver los problemas de Salud del Nivel Primario, con la
    capacidad de autoformarse y derivar a la especialización o
                      actividades académicas.
Esta actividad me permite desarrollar investigación de vanguardia y
                  trabajar con tecnología de punta.
 Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión.
               Llevar a cabo consultas programadas.
Realiza examen físico al paciente. Planifica el estudio del paciente y
                  determina el tratamiento a seguir.

 Resolver *patologías y receta medicamentos adecuados al caso.
 Diagnostica precozmente, es decir identifica problemas de salud
                          tempranamente.
        Solicita ayuda especializada cuando es pertinente.
En patologías más complejas, deriva adecuada y oportunamente a
  profesionales competentes en la correspondiente especialidad.
          Lleva a cabo el manejo inicial de emergencias.
                    Atiende visitas domiciliarias.
                    Realiza labores quirúrgicas.
  Determina y hace seguimiento a la rehabilitación del paciente.
Asignaturas de la medicina:



                     *Histología
          Biología Molecular de la Célula
          *Fisiología General y *Biofísica
                 Fisiología Humana
                  *Neuroanatomía
                   *Neurofisiología
         Cuidados de la Persona Enferma
       *Patología *Morfológica y Funcional
                 *Clínica I, II, III, IV
                    Salud Pública
       Microbiología y *Parasitología Clínica
*Farmacología Genera Integrado de Clínicas Médicas
         Integrado de Clínicas Quirúrgicas
                 Psiquiatría Clínica
      Pediatría y Cirugía Infantil y Ortopedia I
              Obstetricia y Ginecología
                    *Dermatología
                    *Oftalmología
                Internado de Cirugía
           Internado de Medicina Interna
        Internado Obstetricia y Ginecología
               Internado de Pediatría
        Internado de Medicina Ambulatoria
              Internado de Urgencias.
2. Avances en la cirugía usando laser.
          3. Censor para obtener imágenes Diagnósticas.
4. Diminutos sensores implantables que controlan el estado de salud.
                     5. Vacuna contra el cáncer.
        6. El sol podría reducir riesgo de cáncer de próstata.
                7. Nuevas soluciones para la miopía.
             8. Moléculas RNA, tratamientos del futuro.
    9. La enfermedad de Parkinson se asocia con la exposición a
                             pesticidas.
    10. Avances en neurología: cultivación de células cerebrales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Medicina perfil del profesional
Medicina perfil del profesional Medicina perfil del profesional
Medicina perfil del profesional
 
Definicion medico internista
Definicion medico internistaDefinicion medico internista
Definicion medico internista
 
LA MEDICINA Y SUS ESPECIALIDADES
LA MEDICINA Y SUS ESPECIALIDADESLA MEDICINA Y SUS ESPECIALIDADES
LA MEDICINA Y SUS ESPECIALIDADES
 
Maylingvillota
MaylingvillotaMaylingvillota
Maylingvillota
 
Maylingvillota
MaylingvillotaMaylingvillota
Maylingvillota
 
Especialidades medicas
Especialidades medicasEspecialidades medicas
Especialidades medicas
 
DIAPOSITIVAS DE RAMAS DE LA MEDICINA
DIAPOSITIVAS DE RAMAS DE LA MEDICINADIAPOSITIVAS DE RAMAS DE LA MEDICINA
DIAPOSITIVAS DE RAMAS DE LA MEDICINA
 
Aspectos ambientales
Aspectos ambientalesAspectos ambientales
Aspectos ambientales
 
Que es ser Un Medico Internista?
Que es ser Un Medico Internista?Que es ser Un Medico Internista?
Que es ser Un Medico Internista?
 
ESPECIALIDADES MÉDICAS
ESPECIALIDADES MÉDICASESPECIALIDADES MÉDICAS
ESPECIALIDADES MÉDICAS
 
IMPRES DE FISIOTERAPEUTA
IMPRES DE FISIOTERAPEUTAIMPRES DE FISIOTERAPEUTA
IMPRES DE FISIOTERAPEUTA
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
1219334041 tiposdeargumentación,montenegro
1219334041 tiposdeargumentación,montenegro1219334041 tiposdeargumentación,montenegro
1219334041 tiposdeargumentación,montenegro
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Medicina y sus especialidades
Medicina y sus especialidadesMedicina y sus especialidades
Medicina y sus especialidades
 
Medicina y sus especialidades
Medicina y sus especialidadesMedicina y sus especialidades
Medicina y sus especialidades
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 

Similar a Medicina

Medicina general
Medicina generalMedicina general
Medicina generalkevinslin
 
CT 7 Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdf
CT 7  Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdfCT 7  Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdf
CT 7 Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdfjheryalvarado3
 
PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO Lesly Taya
 
PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO Lesly Taya
 
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espoch
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espochPerfil de-egreso-del-médico-de-la-espoch
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espochIvonneAmparito
 
Silabus medicina 2021 ii actualizado on tutores (1)
Silabus medicina 2021 ii  actualizado on tutores (1)Silabus medicina 2021 ii  actualizado on tutores (1)
Silabus medicina 2021 ii actualizado on tutores (1)Vannia Eileen Sánchez
 
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8   Bioetica Y Profesionalismo MedicoSeminario 8   Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medicojunior alcalde
 
Perfil de egresado
Perfil de egresadoPerfil de egresado
Perfil de egresadoLeslie2209
 
Perfil del egresado de la escuela de medicina
Perfil del egresado de la escuela de medicinaPerfil del egresado de la escuela de medicina
Perfil del egresado de la escuela de medicinaYossy Left
 
2 aspectos eticos y legales de la salud
2 aspectos eticos y legales de la salud2 aspectos eticos y legales de la salud
2 aspectos eticos y legales de la saludCésar López
 

Similar a Medicina (20)

Medicina general
Medicina generalMedicina general
Medicina general
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
medicina
medicina medicina
medicina
 
Acho
AchoAcho
Acho
 
CT 7 Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdf
CT 7  Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdfCT 7  Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdf
CT 7 Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdf
 
PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO
 
acto medico.pptx
acto medico.pptxacto medico.pptx
acto medico.pptx
 
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espoch
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espochPerfil de-egreso-del-médico-de-la-espoch
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espoch
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Silabus medicina 2021 ii actualizado on tutores (1)
Silabus medicina 2021 ii  actualizado on tutores (1)Silabus medicina 2021 ii  actualizado on tutores (1)
Silabus medicina 2021 ii actualizado on tutores (1)
 
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8   Bioetica Y Profesionalismo MedicoSeminario 8   Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Silabo Medicina I upao
Silabo Medicina I upaoSilabo Medicina I upao
Silabo Medicina I upao
 
atencion medica general.pptx
atencion medica general.pptxatencion medica general.pptx
atencion medica general.pptx
 
Perfil de egresado
Perfil de egresadoPerfil de egresado
Perfil de egresado
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Perfil del egresado de la escuela de medicina
Perfil del egresado de la escuela de medicinaPerfil del egresado de la escuela de medicina
Perfil del egresado de la escuela de medicina
 
2 aspectos eticos y legales de la salud
2 aspectos eticos y legales de la salud2 aspectos eticos y legales de la salud
2 aspectos eticos y legales de la salud
 

Último

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfSeguimientoSoporte
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfcolegio271
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdffranco46040
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Yes Europa
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Yes Europa
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaLuisFernando672460
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】larisashrestha558
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdghadezffcapristanange
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxvanetroncoso90
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicokenyohts
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias melanychacnama
 

Último (11)

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 

Medicina

  • 1. MEDICINA Nombre: Kelly Johana torres torres Correo:kelitta22@ hotmail.com Tecnología e informática Profesor: ramiro Giraldo Colegio: unión Colombia (sed) 2013
  • 2. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA: La Medicina debe aspirar a ser honorable y dirigir su propia vida profesional; ser moderada y prudente; ser asequible y económicamente sostenible; ser justa y equitativa; y a respetar las opciones y la dignidad de las personas. Los valores elementales de la Medicina contribuyen a preservar su integridad frente a las presiones políticas y sociales que defienden unos fines ajenos o anacrónicos. Los fines de la Medicina son: La prevención de enfermedades y lesiones y la promoción y la conservación de la salud. El alivio del dolor y el sufrimiento causados por males. La atención y curación de los enfermos y los cuidados a los incurables. La evitación de la muerte prematura y la búsqueda de una muerte tranquila.10
  • 3. Artículo principal: Médico. La medicina no es sólo un cuerpo de conocimientos teórico-prácticos, sino que es una disciplina que idealmente tiene fundamento en un trípode: El médico, como agente activo en el proceso sanitario; El enfermo, como agente pasivo, por ello es "paciente" La entidad nosológica, la enfermedad que es el vehículo y nexo de la relación médico-paciente. La práctica de la medicina, encarnada en el médico, combina tanto la ciencia como el arte de aplicar el conocimiento y la técnica para ejercer un servicio de salud. Esta conjunción bidimensional implicada en la práctica médica gira alrededor de la relación médico-paciente, que es el núcleo necesario para que la acción médica pueda intervenir en la necesidad sanitaria del paciente. En relación al paciente, en el marco sanitario, se establecen análogamente también vínculos con otros agentes de salud (enfermeros, farmacéuticos, fisiatras, etc.) que intervienen en el proceso. Ética médica Artículo principal: Ética médica La ética es la encargada de discutir y fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral. La deontología médica es el conjunto de principios y reglas éticas que han de inspirar y guiar la conducta profesional del médico. Los deberes que se imponen obligan a todos los médicos en el ejercicio de su profesión, independientemente de la modalidad.
  • 4. Objetivo de la carrera: •Adquirir conocimientos de embriología, anatomía, histología y fisiología del corazón y del aparato cardiovascular, así como los aspectos bioquímicos e inmunológicos relacionados. • Obtener conocimientos básicos sobre anatomía patológica del corazón y de los vasos sanguíneos, fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares y semiología del aparato cardiovascular. De esta manera, el profesional estará en capacidad de elaborar correctamente una historia clínica cardiaca y con base en ella hacer un diagnóstico presuntivo lógico y un diagnóstico diferencial adecuado, plantear un esquema de estudio, formular un tratamiento y esbozar un pronóstico. •Conocer y manejar adecuadamente la terapéutica cardiovascular. •Integrar el conocimiento aprendido en el área cardiovascular con miras a ofrecer el mejor manejo posible integral del paciente. •Reforzar sus bases éticas buscando que se reflejen en cada uno de sus actos, procurando el respeto a las leyes éticas, morales y civiles, así como el apoyo al paciente y a su familia. •Aplicar sus conocimientos científicos para mejorar la atención y bienestar de la comunidad en general.
  • 5. •Estimular y mejorar su formación integral mediante el fomento de sus intereses culturales y de aspectos no estrictamente relacionados con la Cardiología. •Adquirir conocimientos que le permitan solicitar e interpretar adecuadamente exámenes paraclínicos relacionados con la especialidad como electrocardiograma, exámenes radiológicos, ecocardiograma y Doppler en sus diferentes modalidades, las pruebas de esfuerzo, Holter, exámenes de medicina nuclear, cateterismos cardíacos, estudios electrofisiológicos, escanografía y resonancia magnética. •Interpretar adecuadamente las presiones intracavitarias del corazón y de los grandes vasos, tanto normales como patológicas y manejar adecuadamente, con base en ellas, a los pacientes que requieran esta monitorización. •Interpretar y manejar adecuadamente los trastornos del ritmo cardíaco y de la conducción.
  • 6. •Adquirir destrezas en la realización de cateterismos derecho e izquierdo. •Obtener conocimientos básicos sobre las indicaciones y contraindicaciones de angioplastia periférica, angioplastia coronaria, endoprótesis vasculares, dilataciones valvulares con balón, cierre de cortocircuitos mediante dispositivos implantados con catéter, indicaciones y manejo del balón de contra pulsación aórtica y la ablación de arritmias. Así como sobre las indicaciones y contraindicaciones de cirugía de corazón, que incluye entre otras la revascularización coronaria, resección de aneurismas ventriculares, reemplazo valvular, cierre de cortocircuitos, cirugía de cardiopatías congénitas complejas, cirugía por arritmia, decorticación pericárdica, aneurismas de aorta, etc. •Conocer el manejo clínico y terapéutico de pacientes sometidos a cirugía de corazón, con énfasis en el manejo de urgencias cardiovasculares y manejo de cuidados intensivos cardiológico. •Conocer el manejo clínico y terapéutico de pacientes con afecciones cardiológicas que tienen una urgencia médica, no quirúrgica. •Conseguir un espíritu crítico y conocimientos suficientes de diseño de investigación, bioestadística e informática para la lectura crítica de la literatura científica que le permita una adecuada integración de la información para el manejo de sus pacientes y para el diseño y realización de trabajos científicos. wikipedia
  • 7. Especialización: La cardiología es la rama de la medicina interna, escindida de "pulmón y corazón" en la ley española de especialidades médicas de 1977, que se ocupa de las afecciones del corazón y del aparato circulatorio. Se incluye dentro de las especialidades médicas, es decir que no abarca la cirugía, aun cuando muchas enfermedades cardiológicas son de sanción quirúrgica, por lo que un equipo cardiológico suele estar integrado por cardiólogo, cirujano cardíaco y fisiatra, integrando además a otros especialistas cuando el terreno del paciente así lo requiere. La especialidad de cardiología pediátrica se puede hacer tras finalizar el MIR de cardiología o de pediatría, lo cual es un caso único dentro de las especialidades médicas exactas.
  • 8. Perfil profesional: Soy una profesional que aplica sus conocimientos, teóricos y prácticos para proporcionar atención en medicina general, de alta calidad, a través de la promoción de la salud, protección específica, acciones oportunas de diagnóstico, de tratamiento, limitación del daño y rehabilitación. Que actúa respetando las normas éticas para darle un sentido humano a su práctica profesional, dentro de los patrones culturales y económicos de la comunidad donde otorgue sus servicios Médico con cultura general, que domina todos los conocimientos básicos, clínicos y sociales que le permitan abordar las necesidades y problemas de salud con enfoque biopsicosocial.
  • 9. Profesional del saber técnico de las Ciencias Biológicas abocada a la Salud. Capacitado para el diagnóstico y tratamiento de los enfermos, la prevención de las enfermedades, así como el fomento y la promoción de la salud del individuo y la población. Diagnostica el nivel de salud de la comunidad y administra los recursos que se requiere para el desarrollo de las acciones destinadas a esta tarea. Resuelve los problemas del campo de la Salud Pública, en donde trata problemas como la drogadicción, el alcoholismo y SIDA , además de intentar el descenso en la mortalidad infantil, el aumento de la expectativa de vida y la fuerte disminución de enfermedades infecciosas y de desnutrición. Con vasto conocimiento en procesos biológicos básicos, ciclo vital, conceptos *anatómicos, *morfológicos, *fisiológicos, *fisiopatológicos y aquellos factores que contribuyen a mantener, preservar y recuperar la salud. Capacitados para adaptarse a los cambios epidemiológicos, científicos y tecnológico
  • 10. Perfil ocupacional: capacidad de atención para la persona que esta mal de salud preparada el las ramas de la medicina tengo en cuenta la asepsia que se debe tener para la hora de tratar un paciente que hay que mantener una confidencialidad doctor paciente y viceversa también la ética profesional Ante todo que por supuesto que prevalezca la vida del ser humano. Y lo que se necesite para una buena atención.
  • 11. Capas de resolver los problemas de Salud del Nivel Primario, con la capacidad de autoformarse y derivar a la especialización o actividades académicas. Esta actividad me permite desarrollar investigación de vanguardia y trabajar con tecnología de punta. Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión. Llevar a cabo consultas programadas. Realiza examen físico al paciente. Planifica el estudio del paciente y determina el tratamiento a seguir. Resolver *patologías y receta medicamentos adecuados al caso. Diagnostica precozmente, es decir identifica problemas de salud tempranamente. Solicita ayuda especializada cuando es pertinente. En patologías más complejas, deriva adecuada y oportunamente a profesionales competentes en la correspondiente especialidad. Lleva a cabo el manejo inicial de emergencias. Atiende visitas domiciliarias. Realiza labores quirúrgicas. Determina y hace seguimiento a la rehabilitación del paciente.
  • 12. Asignaturas de la medicina: *Histología Biología Molecular de la Célula *Fisiología General y *Biofísica Fisiología Humana *Neuroanatomía *Neurofisiología Cuidados de la Persona Enferma *Patología *Morfológica y Funcional *Clínica I, II, III, IV Salud Pública Microbiología y *Parasitología Clínica *Farmacología Genera Integrado de Clínicas Médicas Integrado de Clínicas Quirúrgicas Psiquiatría Clínica Pediatría y Cirugía Infantil y Ortopedia I Obstetricia y Ginecología *Dermatología *Oftalmología Internado de Cirugía Internado de Medicina Interna Internado Obstetricia y Ginecología Internado de Pediatría Internado de Medicina Ambulatoria Internado de Urgencias.
  • 13. 2. Avances en la cirugía usando laser. 3. Censor para obtener imágenes Diagnósticas. 4. Diminutos sensores implantables que controlan el estado de salud. 5. Vacuna contra el cáncer. 6. El sol podría reducir riesgo de cáncer de próstata. 7. Nuevas soluciones para la miopía. 8. Moléculas RNA, tratamientos del futuro. 9. La enfermedad de Parkinson se asocia con la exposición a pesticidas. 10. Avances en neurología: cultivación de células cerebrales.