SlideShare una empresa de Scribd logo
Medicina
JOHANA PATRICIA SUAREZ MEJIA
11-1
2017
QUE ES MEDICINA
• La Medicina debe aspirar a ser honorable y dirigir su propia vida como profesional; ser
moderada y prudente; ser asequible y económicamente sostenible; ser justa y equitativa; y a
respetar las opciones y la dignidad de las personas. Los valores elementales de la Medicina
contribuyen a preservar su integridad frente a las presiones políticas y sociales que defienden
unos fines ajenos o anacrónicos. Los fines de la Medicina son:
• La prevención de enfermedades y lesiones y la promoción y la conservación de la salud;
• son valores centrales, la prevención porque es de sentido común que es preferible prevenir la
enfermedad o daño a la salud , cuando ello sea posible. En la promoción; Un propósito de la
medicina es ayudar a la gente a vivir de manera más armónica con el medio, un objetivo que
debe ser perseguido desde el inicio de la vida y hasta su final.
• El alivio del dolor y el sufrimiento causados por males.
El alivio del dolor y del sufrimiento se cuentan entre los deberes más esenciales del médico y
constituye uno de los fines tradicionales de la medicina.
• La atención y curación de los enfermos y los cuidados a los incurables.
• la medicina responde buscando una causa de enfermedad, cuando esto resulta posible la
medicina busca curar la enfermedad y restituir el estado de bienestar y normalidad funcional
del paciente .El cuidado es la capacidad para conversar y para escuchar de una manera que
esté también al tanto de los servicios sociales y redes de apoyo para ayudar a enfermos y
familiares.
• La evitación de la muerte prematura y la búsqueda de una muerte tranquila.
• La medicina, en su contra la muerte, asume como una meta correcta y prioritaria disminuir
las muertes prematuras, se trata de considerar como deber primario de la medicina contribuir
a que los jóvenes lleguen a la vejez y, cuando ya se ha alcanzado a esa etapa, ayudar a que los
ancianos vivan el resto de sus vidas en condiciones de bienestar y dignidad. 10
fines erróneos de la Medicina
• El uso incorrecto de las técnicas y los conocimientos médicos.
• El empleo de información sobre salud pública para justificar la coerción
antidemocrática de grandes grupos de personas para que cambien sus
comportamientos “insanos”.
• La medicina no puede consistir en el bienestar absoluto del individuo, más
allá de su buen estado de salud.
• Tampoco corresponde a la medicina definir lo que es el bien general para la
sociedad
UNIVERSIDADES
• Universidad de Barcelona
Grado en Medicina
Universidad PúblicaBarcelonaPresencial12,832
• Universidad Autónoma de Madrid
Grado en Medicina
Universidad PúblicaMadridPresencial12,819
• Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Grado en Medicina
Universidad PúblicaLas PalmasPresencial12,799
• Universidad de València
Grado en Medicina
Universidad PúblicaValenciaPresencial12,774
• Universidad Complutense de Madrid
Grado en Medicina
Universidad PúblicaMadridPresencial12,697
• Universidad de Castilla - La Mancha
Grado en Medicina
Universidad PúblicaAlbacetePresencial12,694
• Universidad de Castilla - La Mancha
Grado en Medicina
Universidad PúblicaCiudad RealPresencial12,678
• Universidad de La Laguna
Grado en Medicina
Universidad PúblicaSanta Cruz de TenerifePresencial12,672
• Universidad de Granada
Grado en Medicina
Universidad PúblicaGranadaPresencial12,669
• Universidad de Murcia
Grado en Medicina
Universidad PúblicaMurciaPresencial12,661
• Universidad de Córdoba
Grado en Medicina
Universidad PúblicaCórdobaPresencial12,569
• Universidad de Alcalá
Grado en Medicina
Universidad PúblicaMadridPresencial12,543
• Universidad Rey Juan Carlos
Grado en Medicina
Universidad PúblicaMadridPresencial12,536
• Universidad de Sevilla
Grado en Medicina
Universidad PúblicaSevillaPresencial12,645
• Universidad Miguel Hernández de Elche
Grado en Medicina
Universidad PúblicaAlicantePresencial12,644
• Universidad de Barcelona
Grado en Medicina
Universidad PúblicaBarcelonaPresencial12,642
• Universidad de Málaga
Grado en Medicina
Universidad PúblicaMálagaPresencial12,606
• Universidad Pompeu Fabra
Grado en Medicina
Universidad PúblicaBarcelonaPresencial12,598
• Centro Universitario de la Defensa de Madrid
Grado en Medicina
Centro Adscrito PúblicoMadridPresencial12,589
• Universidad Jaume I
Grado en Medicina
Universidad PúblicaCastellónPresencial12,574
CUANTOS SEMESTRES SON PARA
ESTUDIAR MEDICINA
• en la mayoría son 10 semestres, 1 año de internado y 1 año de servicio
social, ambos obligatorios, terminas como medico general. Es una de las
carreras mas saturadas, salarios bajos, alta responsabilidad
• doce semestres mas un año de internado y otro de servicio social, tesis y
examen profesional, examen de seleccion a especialidad, la cual varia de 2 a 5
años dependiendo de cual sea esta.
VENTAJAS DE LA MEDICINA
• Las razones para ser médico van más allá del hecho de “saber”
medicina, pues se trata de un compromiso con la salud de
comunidades, personas, familias y sus entornos; así como también
con los valores humanos y la preservación de la vida. Si consideras que
esta carrera te apasiona, sigue leyendo; pues daremos a conocer por
qué se trata de una de las profesiones con mayor demanda de todos los
tiempos.
• Quienes se deciden a estudiar medicina, suelen ser conscientes de las ventajas
de esta profesión, pero no siempre de sus desventajas. Para todos aquellos
que cuentan con las calificaciones necesarias para cursar esta carrera
universitaria, que normalmente deben ser mucho más altas que la media, será
fundamental conocer todos los aspectos concernientes a dicha especialidad.
• Entre las principales ventajas destaca, en primer lugar, la satisfacción
personal. Y es que no son pocos los profesionales de la medicina que indican
que quitar el dolor y salvar vidas son experiencias tan profundas que
consiguen que cualquier molestia en su trabajo merezca la pena. Además de
esto, los médicos gozan de un gran prestigio social y reciben sueldos
elevados; en comparación con profesionales de otras formaciones
universitarias.
• Del mismo modo, los estudios de medicina forman un carácter disciplinado,
que termina convirtiéndose en un beneficio enorme en la vida, que suele ir
parejo con un notable aumento de la cultura y el conocimiento. Además de
esto, los médicos transmiten una gran seguridad a sus familiares; y
posiblemente puedan salvar la vida de algún allegado en caso de accidente,
infarto u otra enfermedad. Sin embargo, no todo es color de rosa para los
galenos; comenzando por el tiempo de preparación y estudio que requiere
esta exigente profesión. Para ser médico no sólo hace falta tener un
expediente brillante, lo que implica años y años de duro trabajo en la
universidad
QUE CONOCIMIENTO NOS BRINDA LA
MEDICINA
• La carrera de Medicina brinda el conocimiento para diagnosticar y tratar
pacientes, prevenir enfermedades, administrar los recursos farmacológicos y
estar capacitado para los cambios científicos y tecnológicos. En un principio el
médico está preparado para resolver problemas de salud generales y luego puede
especializarse en un área en particular.
• El médico participa de consultas programadas, lleva un seguimiento histórico del
paciente con exámenes físicos, determina el tratamiento a cumplir para recuperarse,
receta medicamentos de ser necesario, acepta la derivación a otra área cuando el
diagnostico requiere de un especialista en el tema, interviene en cirugías, atiende en
visitas a domicilio y puede formar parte de investigaciones científicas.
• El estudio de Medicina exige muchos años de estudio y largas prácticas en
forma de residencia antes de obtener el título.
• El profesional puede trabajar en hospitales públicos o privados, en centros
médicos de rehabilitación, actuar como docente en Universidades o ejercer la
profesión en su propio consultorio. La carrera está orientada a personas con
vocación de ayudar, una buena percepción analítica, habilidad manual, gran
interés por salvar vidas y aumentar sus conocimientos por la biología, la
química y la física
OPORTUNIDADES
• Ideal para aquellos con vocación y necesidad de ayudar.
• Amplia salida laboral.
• Posibilidad de trabajar en el sector público o privado.
• La carrera brinda conocimientos en distintas ramas de la ciencia.
• Oportunidad para actuar como independiente en un consultorio propio.
MIEDOS
• Es una carrera de extensa duración.
• Requiere capacidad para tomar decisiones en tiempo real.
• Exige prácticas obligatorias antes de recibir el título.
• Limitación de recursos en el sector público.
• Necesita de una lectura constante para mantenerse actualizado.
Medicina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina
MedicinaMedicina
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
EUROsociAL II
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
karolcaballero1
 
Triptico medico-cirujano
Triptico medico-cirujanoTriptico medico-cirujano
Triptico medico-cirujano
ramiro miranda
 
Unam medicina
Unam medicinaUnam medicina
Unam medicina
Karla González
 
Orientacion vocacional occhiuzzi
Orientacion vocacional occhiuzziOrientacion vocacional occhiuzzi
Orientacion vocacional occhiuzzi
vickyjulita
 
(2016-02-11) RAZONAMIENTO CLÍNICO (DOC)
(2016-02-11) RAZONAMIENTO CLÍNICO (DOC)(2016-02-11) RAZONAMIENTO CLÍNICO (DOC)
(2016-02-11) RAZONAMIENTO CLÍNICO (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentacion Foro De Medicina
Presentacion Foro De MedicinaPresentacion Foro De Medicina
Presentacion Foro De Medicina
GIL CERVANTES
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
Jheimy Acero
 
Bioética de los pacientes hospitalizados
Bioética de los pacientes hospitalizadosBioética de los pacientes hospitalizados
Bioética de los pacientes hospitalizados
Universidad Quetzalcóatl en Irapuato
 
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
ladyttati
 
RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
Julieta Elizabeth Rios Hernandez
 
Todo acerca sobre la carrera de medicina
Todo acerca sobre la carrera de medicinaTodo acerca sobre la carrera de medicina
Todo acerca sobre la carrera de medicina
adolfo2211
 
Luces y Sombras de la Investigación en Atención Primaria (por Domingo Orozco)
Luces y Sombras de la Investigación en Atención Primaria (por Domingo Orozco)Luces y Sombras de la Investigación en Atención Primaria (por Domingo Orozco)
Luces y Sombras de la Investigación en Atención Primaria (por Domingo Orozco)
docenciaalgemesi
 
Paul a. flores perez doctor
Paul a. flores perez   doctorPaul a. flores perez   doctor
Paul a. flores perez doctor
carmen Gavidia Hurtado
 
Acto médico relación médico paciente
Acto médico relación médico pacienteActo médico relación médico paciente
Acto médico relación médico paciente
EDER CANCHILA
 
la Enfermería el bien que necesitamos todos
la Enfermería el bien que necesitamos todosla Enfermería el bien que necesitamos todos
la Enfermería el bien que necesitamos todos
ruth garzon
 
Fatima a manayay barrios doctora en medicina
Fatima a manayay barrios  doctora en medicinaFatima a manayay barrios  doctora en medicina
Fatima a manayay barrios doctora en medicina
carmen Gavidia Hurtado
 
Medicina
MedicinaMedicina

La actualidad más candente (19)

Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Triptico medico-cirujano
Triptico medico-cirujanoTriptico medico-cirujano
Triptico medico-cirujano
 
Unam medicina
Unam medicinaUnam medicina
Unam medicina
 
Orientacion vocacional occhiuzzi
Orientacion vocacional occhiuzziOrientacion vocacional occhiuzzi
Orientacion vocacional occhiuzzi
 
(2016-02-11) RAZONAMIENTO CLÍNICO (DOC)
(2016-02-11) RAZONAMIENTO CLÍNICO (DOC)(2016-02-11) RAZONAMIENTO CLÍNICO (DOC)
(2016-02-11) RAZONAMIENTO CLÍNICO (DOC)
 
Presentacion Foro De Medicina
Presentacion Foro De MedicinaPresentacion Foro De Medicina
Presentacion Foro De Medicina
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Bioética de los pacientes hospitalizados
Bioética de los pacientes hospitalizadosBioética de los pacientes hospitalizados
Bioética de los pacientes hospitalizados
 
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
 
RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
 
Todo acerca sobre la carrera de medicina
Todo acerca sobre la carrera de medicinaTodo acerca sobre la carrera de medicina
Todo acerca sobre la carrera de medicina
 
Luces y Sombras de la Investigación en Atención Primaria (por Domingo Orozco)
Luces y Sombras de la Investigación en Atención Primaria (por Domingo Orozco)Luces y Sombras de la Investigación en Atención Primaria (por Domingo Orozco)
Luces y Sombras de la Investigación en Atención Primaria (por Domingo Orozco)
 
Paul a. flores perez doctor
Paul a. flores perez   doctorPaul a. flores perez   doctor
Paul a. flores perez doctor
 
Acto médico relación médico paciente
Acto médico relación médico pacienteActo médico relación médico paciente
Acto médico relación médico paciente
 
la Enfermería el bien que necesitamos todos
la Enfermería el bien que necesitamos todosla Enfermería el bien que necesitamos todos
la Enfermería el bien que necesitamos todos
 
Fatima a manayay barrios doctora en medicina
Fatima a manayay barrios  doctora en medicinaFatima a manayay barrios  doctora en medicina
Fatima a manayay barrios doctora en medicina
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 

Similar a Medicina

Revista de medicina
Revista de medicinaRevista de medicina
Revista de medicina
Fiorella Chavez Valentin
 
CT 7 Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdf
CT 7  Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdfCT 7  Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdf
CT 7 Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdf
jheryalvarado3
 
Medicina
Medicina Medicina
Medicina
3142410875
 
Medicina
Medicina Medicina
Medicina
3142410875
 
Código de ëtica del Médico
Código de ëtica del MédicoCódigo de ëtica del Médico
Código de ëtica del Médico
UNEFM Etica y Deontología
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
Raul Rojas
 
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeriaL1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
Angel Madocx
 
Larelacionmedicopaciente
LarelacionmedicopacienteLarelacionmedicopaciente
Larelacionmedicopaciente
drjuanluis
 
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina perfil del profesional
Medicina perfil del profesional Medicina perfil del profesional
Medicina perfil del profesional
tatiana montilla martinez
 
medicina
medicina medicina
medicina
ticcamila
 
Centro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayorCentro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayor
maria jose
 
Carrera universitaria medicina
Carrera universitaria medicinaCarrera universitaria medicina
Carrera universitaria medicina
Laura Ximena Paez Nova
 
Revista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Revista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la SaludRevista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Revista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
 
acto medico.pptx
acto medico.pptxacto medico.pptx
acto medico.pptx
Rolandoparionalanda
 
Medicina
MedicinaMedicina
Enfermería :3
Enfermería :3 Enfermería :3
Enfermería
Enfermería Enfermería
ANALISIS MAPA.pdf
ANALISIS MAPA.pdfANALISIS MAPA.pdf
ANALISIS MAPA.pdf
Jesi Ruiz
 
Etica medica
Etica medicaEtica medica

Similar a Medicina (20)

Revista de medicina
Revista de medicinaRevista de medicina
Revista de medicina
 
CT 7 Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdf
CT 7  Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdfCT 7  Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdf
CT 7 Aspectos éticos de la vida institucional del médico_.pdf
 
Medicina
Medicina Medicina
Medicina
 
Medicina
Medicina Medicina
Medicina
 
Código de ëtica del Médico
Código de ëtica del MédicoCódigo de ëtica del Médico
Código de ëtica del Médico
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeriaL1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
 
Larelacionmedicopaciente
LarelacionmedicopacienteLarelacionmedicopaciente
Larelacionmedicopaciente
 
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
 
Medicina perfil del profesional
Medicina perfil del profesional Medicina perfil del profesional
Medicina perfil del profesional
 
medicina
medicina medicina
medicina
 
Centro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayorCentro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayor
 
Carrera universitaria medicina
Carrera universitaria medicinaCarrera universitaria medicina
Carrera universitaria medicina
 
Revista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Revista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la SaludRevista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Revista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
 
acto medico.pptx
acto medico.pptxacto medico.pptx
acto medico.pptx
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Enfermería :3
Enfermería :3 Enfermería :3
Enfermería :3
 
Enfermería
Enfermería Enfermería
Enfermería
 
ANALISIS MAPA.pdf
ANALISIS MAPA.pdfANALISIS MAPA.pdf
ANALISIS MAPA.pdf
 
Etica medica
Etica medicaEtica medica
Etica medica
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Medicina

  • 2. QUE ES MEDICINA • La Medicina debe aspirar a ser honorable y dirigir su propia vida como profesional; ser moderada y prudente; ser asequible y económicamente sostenible; ser justa y equitativa; y a respetar las opciones y la dignidad de las personas. Los valores elementales de la Medicina contribuyen a preservar su integridad frente a las presiones políticas y sociales que defienden unos fines ajenos o anacrónicos. Los fines de la Medicina son: • La prevención de enfermedades y lesiones y la promoción y la conservación de la salud; • son valores centrales, la prevención porque es de sentido común que es preferible prevenir la enfermedad o daño a la salud , cuando ello sea posible. En la promoción; Un propósito de la medicina es ayudar a la gente a vivir de manera más armónica con el medio, un objetivo que debe ser perseguido desde el inicio de la vida y hasta su final. • El alivio del dolor y el sufrimiento causados por males.
  • 3. El alivio del dolor y del sufrimiento se cuentan entre los deberes más esenciales del médico y constituye uno de los fines tradicionales de la medicina. • La atención y curación de los enfermos y los cuidados a los incurables. • la medicina responde buscando una causa de enfermedad, cuando esto resulta posible la medicina busca curar la enfermedad y restituir el estado de bienestar y normalidad funcional del paciente .El cuidado es la capacidad para conversar y para escuchar de una manera que esté también al tanto de los servicios sociales y redes de apoyo para ayudar a enfermos y familiares. • La evitación de la muerte prematura y la búsqueda de una muerte tranquila. • La medicina, en su contra la muerte, asume como una meta correcta y prioritaria disminuir las muertes prematuras, se trata de considerar como deber primario de la medicina contribuir a que los jóvenes lleguen a la vejez y, cuando ya se ha alcanzado a esa etapa, ayudar a que los ancianos vivan el resto de sus vidas en condiciones de bienestar y dignidad. 10
  • 4. fines erróneos de la Medicina • El uso incorrecto de las técnicas y los conocimientos médicos. • El empleo de información sobre salud pública para justificar la coerción antidemocrática de grandes grupos de personas para que cambien sus comportamientos “insanos”. • La medicina no puede consistir en el bienestar absoluto del individuo, más allá de su buen estado de salud. • Tampoco corresponde a la medicina definir lo que es el bien general para la sociedad
  • 5. UNIVERSIDADES • Universidad de Barcelona Grado en Medicina Universidad PúblicaBarcelonaPresencial12,832 • Universidad Autónoma de Madrid Grado en Medicina Universidad PúblicaMadridPresencial12,819 • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • 6. Grado en Medicina Universidad PúblicaLas PalmasPresencial12,799 • Universidad de València Grado en Medicina Universidad PúblicaValenciaPresencial12,774 • Universidad Complutense de Madrid Grado en Medicina Universidad PúblicaMadridPresencial12,697 • Universidad de Castilla - La Mancha
  • 7. Grado en Medicina Universidad PúblicaAlbacetePresencial12,694 • Universidad de Castilla - La Mancha Grado en Medicina Universidad PúblicaCiudad RealPresencial12,678 • Universidad de La Laguna Grado en Medicina
  • 8. Universidad PúblicaSanta Cruz de TenerifePresencial12,672 • Universidad de Granada Grado en Medicina Universidad PúblicaGranadaPresencial12,669 • Universidad de Murcia Grado en Medicina Universidad PúblicaMurciaPresencial12,661
  • 9. • Universidad de Córdoba Grado en Medicina Universidad PúblicaCórdobaPresencial12,569 • Universidad de Alcalá Grado en Medicina Universidad PúblicaMadridPresencial12,543 • Universidad Rey Juan Carlos Grado en Medicina Universidad PúblicaMadridPresencial12,536
  • 10. • Universidad de Sevilla Grado en Medicina Universidad PúblicaSevillaPresencial12,645 • Universidad Miguel Hernández de Elche Grado en Medicina Universidad PúblicaAlicantePresencial12,644 • Universidad de Barcelona Grado en Medicina Universidad PúblicaBarcelonaPresencial12,642
  • 11. • Universidad de Málaga Grado en Medicina Universidad PúblicaMálagaPresencial12,606 • Universidad Pompeu Fabra Grado en Medicina Universidad PúblicaBarcelonaPresencial12,598
  • 12. • Centro Universitario de la Defensa de Madrid Grado en Medicina Centro Adscrito PúblicoMadridPresencial12,589 • Universidad Jaume I Grado en Medicina Universidad PúblicaCastellónPresencial12,574
  • 13. CUANTOS SEMESTRES SON PARA ESTUDIAR MEDICINA • en la mayoría son 10 semestres, 1 año de internado y 1 año de servicio social, ambos obligatorios, terminas como medico general. Es una de las carreras mas saturadas, salarios bajos, alta responsabilidad • doce semestres mas un año de internado y otro de servicio social, tesis y examen profesional, examen de seleccion a especialidad, la cual varia de 2 a 5 años dependiendo de cual sea esta.
  • 14. VENTAJAS DE LA MEDICINA • Las razones para ser médico van más allá del hecho de “saber” medicina, pues se trata de un compromiso con la salud de comunidades, personas, familias y sus entornos; así como también con los valores humanos y la preservación de la vida. Si consideras que esta carrera te apasiona, sigue leyendo; pues daremos a conocer por qué se trata de una de las profesiones con mayor demanda de todos los tiempos.
  • 15. • Quienes se deciden a estudiar medicina, suelen ser conscientes de las ventajas de esta profesión, pero no siempre de sus desventajas. Para todos aquellos que cuentan con las calificaciones necesarias para cursar esta carrera universitaria, que normalmente deben ser mucho más altas que la media, será fundamental conocer todos los aspectos concernientes a dicha especialidad. • Entre las principales ventajas destaca, en primer lugar, la satisfacción personal. Y es que no son pocos los profesionales de la medicina que indican que quitar el dolor y salvar vidas son experiencias tan profundas que consiguen que cualquier molestia en su trabajo merezca la pena. Además de esto, los médicos gozan de un gran prestigio social y reciben sueldos elevados; en comparación con profesionales de otras formaciones universitarias.
  • 16. • Del mismo modo, los estudios de medicina forman un carácter disciplinado, que termina convirtiéndose en un beneficio enorme en la vida, que suele ir parejo con un notable aumento de la cultura y el conocimiento. Además de esto, los médicos transmiten una gran seguridad a sus familiares; y posiblemente puedan salvar la vida de algún allegado en caso de accidente, infarto u otra enfermedad. Sin embargo, no todo es color de rosa para los galenos; comenzando por el tiempo de preparación y estudio que requiere esta exigente profesión. Para ser médico no sólo hace falta tener un expediente brillante, lo que implica años y años de duro trabajo en la universidad
  • 17.
  • 18. QUE CONOCIMIENTO NOS BRINDA LA MEDICINA • La carrera de Medicina brinda el conocimiento para diagnosticar y tratar pacientes, prevenir enfermedades, administrar los recursos farmacológicos y estar capacitado para los cambios científicos y tecnológicos. En un principio el médico está preparado para resolver problemas de salud generales y luego puede especializarse en un área en particular. • El médico participa de consultas programadas, lleva un seguimiento histórico del paciente con exámenes físicos, determina el tratamiento a cumplir para recuperarse, receta medicamentos de ser necesario, acepta la derivación a otra área cuando el diagnostico requiere de un especialista en el tema, interviene en cirugías, atiende en visitas a domicilio y puede formar parte de investigaciones científicas.
  • 19. • El estudio de Medicina exige muchos años de estudio y largas prácticas en forma de residencia antes de obtener el título. • El profesional puede trabajar en hospitales públicos o privados, en centros médicos de rehabilitación, actuar como docente en Universidades o ejercer la profesión en su propio consultorio. La carrera está orientada a personas con vocación de ayudar, una buena percepción analítica, habilidad manual, gran interés por salvar vidas y aumentar sus conocimientos por la biología, la química y la física
  • 20.
  • 21. OPORTUNIDADES • Ideal para aquellos con vocación y necesidad de ayudar. • Amplia salida laboral. • Posibilidad de trabajar en el sector público o privado. • La carrera brinda conocimientos en distintas ramas de la ciencia. • Oportunidad para actuar como independiente en un consultorio propio.
  • 22. MIEDOS • Es una carrera de extensa duración. • Requiere capacidad para tomar decisiones en tiempo real. • Exige prácticas obligatorias antes de recibir el título. • Limitación de recursos en el sector público. • Necesita de una lectura constante para mantenerse actualizado.