SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN
• es la ciencia dedicada al estudio de la vida,
  la salud, las enfermedades y la muerte del ser
  humano, e implica el arte de ejercer
  tal conocimiento técnico para el mantenimiento
  y recuperación de la salud, aplicándolo
  al diagnóstico, tratamiento y prevención de las
  enfermedades. Junto con la enfermería y
  la farmacia, entre otras disciplinas, la medicina
  forma parte del cuerpo de las ciencias de la
  salud.
FINES DE LA
               MEDICINA
.
• Los valores elementales de la Medicina contribuyen a
    preservar su integridad frente a las presiones políticas
    y sociales que defienden unos fines ajenos o
    anacrónicos. Los fines de la Medicina son:
•   La prevención de enfermedades y lesiones y la
    promoción y la conservación de la salud.
•   El alivio del dolor y el sufrimiento causados por
    males.
•   La atención y curación de los enfermos y los cuidados
    a los incurables.
•   La evitación de la muerte prematura y la búsqueda de
    una muerte tranquila.
PERFIL
           PROFECIONAL
Comprende el estudio delas ciencias básicas y clínicas de
   la salud con una clara orientación humanista .

   Es deseable que quien ingresen a estos programas
 posean creatividad , espíritu humanista , laboriosidad ,
                    responsabilidad.
Capacidad de observación, reflexión, análisis autocritico
                  y trabajo en equipo
COMPETENCIAS BÁSICAS
 DE UN ESTUDIANTE DE
       MEDICINA
    Las cualidades y motivaciones iníciales que debe
    poseer un estudiante de Medicina son:
•   Interés por las ciencias de la salud
•   Organizador de acciones a largo plazo
•   Habilidad en la manipulación precisa de instrumentos
•   Capacidad de servicio y relación personal
•   Sentido de la ética y la responsabilidad
•   Personalidad inquieta y crítica, con ganas de renovar
    planteamientos y actitudes
•   Motivación para desarrollar actividades médicas.
PENSUN DE ESTUDIO
•   Biofísica: es el estudio de la biología con los principios y métodos de la física.
•   Biología: ciencia que estudia los seres vivos.
•   Bioquímica: estudio de la química en los organismos vivos, especialmente la
    estructura y función de sus componentes.
•   Cardiología: estudio de las enfermedades del corazón y del sistema cardiovascular.
•   Citología (o biología celular): estudio de la célula en condiciones fisiológicas.
•   Dermatología: estudio de las enfermedades de la piel y sus anexos.
•   Embriología: estudio de las fases tempranas del desarrollo de un organismo.
•   Endocrinología: estudio de las enfermedades de las glándulas endócrinas.
•   Epidemiología clínica: El uso de la mejor evidencia y de las herramientas de
    la medicina basada en la evidencia (MBE) en la toma de decisiones a la cabecera del
    enfermo.
•   Farmacología: es el estudio de los fármacos y su mecanismo de acción.
•   Fisiología: estudio de las funciones normales del cuerpo y su mecanismo íntimo de
    regulación.
•   Gastroenterología: estudio de las enfermedades del tubo digestivo y glándulas anexas.
•   Genética: estudio del material genético de la célula.
•   Ginecología y obstetricia: estudio de las enfermedades de la mujer, el embarazo y sus
    alteraciones.
•   Histología: estudio de los tejidos en condiciones fisiológicas.
VALORES
  SEMESTRALES
            Valor
           Semestre

MEDICINA       I 11.627.000 11.801.000
              II 11.515.000 11.627.000
             III 11.459.000
             IV 11.237.000
             V 10.867.000 11.237.000
             VI 10.345.000 10.867.000
                    VII a XII 10.345.000
           10.345.00
UNIVERSIDADES
 DISPONIBLES

*universidad de antiquia (medellin )
*remigton (medellin) detodo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa fisiopatologia aplicada nutricion
Programa fisiopatologia aplicada nutricionPrograma fisiopatologia aplicada nutricion
Programa fisiopatologia aplicada nutricion
Miguel Rebilla
 
Competencias disciplinarias extendidas
Competencias disciplinarias extendidasCompetencias disciplinarias extendidas
Competencias disciplinarias extendidas
ed
 
Epidemiologiaclase143
Epidemiologiaclase143Epidemiologiaclase143
Epidemiologiaclase143
solnaciente2013
 
Sesion 6pdf
Sesion 6pdfSesion 6pdf
Sesion 6pdf
solnaciente2013
 
Practica medica i
Practica medica iPractica medica i
Practica medica i
SistemadeEstudiosMed
 
Sesion i ipdf
Sesion i ipdfSesion i ipdf
Sesion i ipdf
solnaciente2013
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
SeBsx Ramos
 
La medicina
La medicinaLa medicina
Medicina y sus especialidades
Medicina y sus especialidadesMedicina y sus especialidades
Medicina y sus especialidades
dmsb041
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
IMPRES DE FISIOTERAPEUTA
IMPRES DE FISIOTERAPEUTAIMPRES DE FISIOTERAPEUTA
IMPRES DE FISIOTERAPEUTA
irenerojas18
 
Introduccion fad
Introduccion fadIntroduccion fad
Introduccion fad
Heidi Hirsber
 
Mi presentacion y mi carrera
Mi presentacion y mi carreraMi presentacion y mi carrera
Mi presentacion y mi carrera
DinaMarinSamudio
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
Martín López
 
.Información sobre mi profeción.
.Información sobre mi profeción..Información sobre mi profeción.
.Información sobre mi profeción.
Jazmin Velez
 
Aspectos ambientales
Aspectos ambientalesAspectos ambientales
Aspectos ambientales
Carlos Anselmo Romero
 
Programa de Nutrición
Programa de NutriciónPrograma de Nutrición
Programa de Nutrición
Grupos de Estudio de Medicina
 

La actualidad más candente (17)

Programa fisiopatologia aplicada nutricion
Programa fisiopatologia aplicada nutricionPrograma fisiopatologia aplicada nutricion
Programa fisiopatologia aplicada nutricion
 
Competencias disciplinarias extendidas
Competencias disciplinarias extendidasCompetencias disciplinarias extendidas
Competencias disciplinarias extendidas
 
Epidemiologiaclase143
Epidemiologiaclase143Epidemiologiaclase143
Epidemiologiaclase143
 
Sesion 6pdf
Sesion 6pdfSesion 6pdf
Sesion 6pdf
 
Practica medica i
Practica medica iPractica medica i
Practica medica i
 
Sesion i ipdf
Sesion i ipdfSesion i ipdf
Sesion i ipdf
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
La medicina
La medicinaLa medicina
La medicina
 
Medicina y sus especialidades
Medicina y sus especialidadesMedicina y sus especialidades
Medicina y sus especialidades
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
IMPRES DE FISIOTERAPEUTA
IMPRES DE FISIOTERAPEUTAIMPRES DE FISIOTERAPEUTA
IMPRES DE FISIOTERAPEUTA
 
Introduccion fad
Introduccion fadIntroduccion fad
Introduccion fad
 
Mi presentacion y mi carrera
Mi presentacion y mi carreraMi presentacion y mi carrera
Mi presentacion y mi carrera
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
 
.Información sobre mi profeción.
.Información sobre mi profeción..Información sobre mi profeción.
.Información sobre mi profeción.
 
Aspectos ambientales
Aspectos ambientalesAspectos ambientales
Aspectos ambientales
 
Programa de Nutrición
Programa de NutriciónPrograma de Nutrición
Programa de Nutrición
 

Similar a 1219334041 tiposdeargumentación,montenegro

Medicina general
Medicina generalMedicina general
Medicina general
kevinslin
 
Medicina power
Medicina powerMedicina power
Medicina power
Virgi Tovi
 
Medicina perfil del profesional
Medicina perfil del profesional Medicina perfil del profesional
Medicina perfil del profesional
tatiana montilla martinez
 
Sueña en grande con la Medicina
Sueña en grande con la MedicinaSueña en grande con la Medicina
Sueña en grande con la Medicina
Nathaly Quintero
 
La medicina pagina
La medicina paginaLa medicina pagina
La medicina pagina
Cecilia Tapia Cruz
 
La medicina pagina
La medicina paginaLa medicina pagina
La medicina pagina
Cecilia Tapia Cruz
 
Acho
AchoAcho
ACTO MEDICO. EXPO N° 1..pptx
ACTO MEDICO. EXPO N° 1..pptxACTO MEDICO. EXPO N° 1..pptx
ACTO MEDICO. EXPO N° 1..pptx
BryanAlvarezAyala
 
Informatica Basica I
Informatica Basica IInformatica Basica I
Informatica Basica I
Jose Julian Soto Camacho
 
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
jimenaaguilar22
 
Medicina
Medicina Medicina
Medicina
3142410875
 
Medicina
Medicina Medicina
Medicina
3142410875
 
Módulo X sesión 1 (Julio 2022).pptx
Módulo X sesión 1 (Julio 2022).pptxMódulo X sesión 1 (Julio 2022).pptx
Módulo X sesión 1 (Julio 2022).pptx
AnaKarinaDazGarcia
 
Salud Publica. Filosofia de las Ciencias de La Salud. Historia y Conceptos ac...
Salud Publica. Filosofia de las Ciencias de La Salud. Historia y Conceptos ac...Salud Publica. Filosofia de las Ciencias de La Salud. Historia y Conceptos ac...
Salud Publica. Filosofia de las Ciencias de La Salud. Historia y Conceptos ac...
Ivän Real
 
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
jimenaaguilar22
 
SEMIOLOGÍA ODONTOLOGIA FACTORES ÚTILES XD
SEMIOLOGÍA ODONTOLOGIA FACTORES ÚTILES XDSEMIOLOGÍA ODONTOLOGIA FACTORES ÚTILES XD
SEMIOLOGÍA ODONTOLOGIA FACTORES ÚTILES XD
MelAjoruroManuel
 
Medicina.pdf
Medicina.pdfMedicina.pdf
Medicina.pdf
JjddhJdjdjjd
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
Karoll Cardenas
 
Luis bio1
Luis bio1Luis bio1
Luis bio1
Ostin Jadier
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
NILDER ALAYO RODRIGUEZ
 

Similar a 1219334041 tiposdeargumentación,montenegro (20)

Medicina general
Medicina generalMedicina general
Medicina general
 
Medicina power
Medicina powerMedicina power
Medicina power
 
Medicina perfil del profesional
Medicina perfil del profesional Medicina perfil del profesional
Medicina perfil del profesional
 
Sueña en grande con la Medicina
Sueña en grande con la MedicinaSueña en grande con la Medicina
Sueña en grande con la Medicina
 
La medicina pagina
La medicina paginaLa medicina pagina
La medicina pagina
 
La medicina pagina
La medicina paginaLa medicina pagina
La medicina pagina
 
Acho
AchoAcho
Acho
 
ACTO MEDICO. EXPO N° 1..pptx
ACTO MEDICO. EXPO N° 1..pptxACTO MEDICO. EXPO N° 1..pptx
ACTO MEDICO. EXPO N° 1..pptx
 
Informatica Basica I
Informatica Basica IInformatica Basica I
Informatica Basica I
 
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
 
Medicina
Medicina Medicina
Medicina
 
Medicina
Medicina Medicina
Medicina
 
Módulo X sesión 1 (Julio 2022).pptx
Módulo X sesión 1 (Julio 2022).pptxMódulo X sesión 1 (Julio 2022).pptx
Módulo X sesión 1 (Julio 2022).pptx
 
Salud Publica. Filosofia de las Ciencias de La Salud. Historia y Conceptos ac...
Salud Publica. Filosofia de las Ciencias de La Salud. Historia y Conceptos ac...Salud Publica. Filosofia de las Ciencias de La Salud. Historia y Conceptos ac...
Salud Publica. Filosofia de las Ciencias de La Salud. Historia y Conceptos ac...
 
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
 
SEMIOLOGÍA ODONTOLOGIA FACTORES ÚTILES XD
SEMIOLOGÍA ODONTOLOGIA FACTORES ÚTILES XDSEMIOLOGÍA ODONTOLOGIA FACTORES ÚTILES XD
SEMIOLOGÍA ODONTOLOGIA FACTORES ÚTILES XD
 
Medicina.pdf
Medicina.pdfMedicina.pdf
Medicina.pdf
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Luis bio1
Luis bio1Luis bio1
Luis bio1
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

1219334041 tiposdeargumentación,montenegro

  • 1. DEFINICIÓN • es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades. Junto con la enfermería y la farmacia, entre otras disciplinas, la medicina forma parte del cuerpo de las ciencias de la salud.
  • 2. FINES DE LA MEDICINA . • Los valores elementales de la Medicina contribuyen a preservar su integridad frente a las presiones políticas y sociales que defienden unos fines ajenos o anacrónicos. Los fines de la Medicina son: • La prevención de enfermedades y lesiones y la promoción y la conservación de la salud. • El alivio del dolor y el sufrimiento causados por males. • La atención y curación de los enfermos y los cuidados a los incurables. • La evitación de la muerte prematura y la búsqueda de una muerte tranquila.
  • 3. PERFIL PROFECIONAL Comprende el estudio delas ciencias básicas y clínicas de la salud con una clara orientación humanista . Es deseable que quien ingresen a estos programas posean creatividad , espíritu humanista , laboriosidad , responsabilidad. Capacidad de observación, reflexión, análisis autocritico y trabajo en equipo
  • 4. COMPETENCIAS BÁSICAS DE UN ESTUDIANTE DE MEDICINA Las cualidades y motivaciones iníciales que debe poseer un estudiante de Medicina son: • Interés por las ciencias de la salud • Organizador de acciones a largo plazo • Habilidad en la manipulación precisa de instrumentos • Capacidad de servicio y relación personal • Sentido de la ética y la responsabilidad • Personalidad inquieta y crítica, con ganas de renovar planteamientos y actitudes • Motivación para desarrollar actividades médicas.
  • 5. PENSUN DE ESTUDIO • Biofísica: es el estudio de la biología con los principios y métodos de la física. • Biología: ciencia que estudia los seres vivos. • Bioquímica: estudio de la química en los organismos vivos, especialmente la estructura y función de sus componentes. • Cardiología: estudio de las enfermedades del corazón y del sistema cardiovascular. • Citología (o biología celular): estudio de la célula en condiciones fisiológicas. • Dermatología: estudio de las enfermedades de la piel y sus anexos. • Embriología: estudio de las fases tempranas del desarrollo de un organismo. • Endocrinología: estudio de las enfermedades de las glándulas endócrinas. • Epidemiología clínica: El uso de la mejor evidencia y de las herramientas de la medicina basada en la evidencia (MBE) en la toma de decisiones a la cabecera del enfermo. • Farmacología: es el estudio de los fármacos y su mecanismo de acción. • Fisiología: estudio de las funciones normales del cuerpo y su mecanismo íntimo de regulación. • Gastroenterología: estudio de las enfermedades del tubo digestivo y glándulas anexas. • Genética: estudio del material genético de la célula. • Ginecología y obstetricia: estudio de las enfermedades de la mujer, el embarazo y sus alteraciones. • Histología: estudio de los tejidos en condiciones fisiológicas.
  • 6. VALORES SEMESTRALES Valor Semestre MEDICINA I 11.627.000 11.801.000 II 11.515.000 11.627.000 III 11.459.000 IV 11.237.000 V 10.867.000 11.237.000 VI 10.345.000 10.867.000 VII a XII 10.345.000 10.345.00
  • 7. UNIVERSIDADES DISPONIBLES *universidad de antiquia (medellin ) *remigton (medellin) detodo