SlideShare una empresa de Scribd logo
Parques Naturales de Colombia
Daniel Alejandro Giraldo Rodríguez
Septiembre 2019
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Educación virtual
Informática
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Contenido
"No tendremos una sociedad si
destruimos el medio ambiente“
Margaret Mead
Introducción
Parques Naturales de Colombia
Algunos Parques Naturales Representativos de Colombia
Colombia País Biodiverso
Gráfico SmartArt
Video y Sonido de Nuestros Parques Naturales
Conclusiones
Referencias bibliográficas
2
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
INTRODUCCIÓN
Las condiciones ambientales actuales de nuestro planeta, han traído consigo la
muerte y desaparición de muchas especies tano de flora y fauna como de fuentes
hídricas, indispensables para el buen funcionamiento de los diferentes ecosistemas
que encontramos en la tierra.
Es por esto que en nuestro país debemos dedicar y todos nuestros esfuerzos en la
conservación de los parques naturales teniendo en cuenta que Colombia se encuentra
ubicada segunda en el ranking de pises con más biodiversidad del planeta.
A continuación, veremos una breve descripción de algunas de estos parques y su
importancia para la vida humana.
Daniel Alejandro Giraldo Rodriguez 3
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Parques Naturales de Colombia
Plantas
1500
Anfibios endémicos
y
Aves
367
66
Reptiles
115
Mamíferos
34
Orquídeas
1543
Colombia segundo país en biodiversidad del mundo, cuenta con una gran variedad de especies y de ecosistemas
representados en 59 áreas naturales correspondientes a Parques Naturales, con 3.625 especies exclusivas.
Daniel Alejandro Giraldo Rodriguez 4
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Algunos Parques Naturales
Representativos de Colombia
Parque Nacional
Natural los Nevados
alberga un conjunto de tres
picos nevados (Santa Isabel,
El Ruiz y el Tolima) que
superan los 4 800 metros
sobre el nivel del mar.
Parque Nacional
Natural Amacuya
Es una importante reserva
natural localizada en la
Amazonía colombiana, de
interés científico por su
variedad de flora y fauna.
Parque Nacional
Natural La Macarena
Refugio de vida silvestre más
importantes del mundo, por
ser el punto de encuentro de
los ecosistemas andino,
amazónico y del Orinoco.
Daniel Alejandro Giraldo Rodriguez 5
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Colombia País Biodiverso
Colombia es el país más rico en plantas con flores, aves y en anfibios, alcanzando además valores de importancia en las demás categorías
País
Superficie
(Km2)
Plantas con
flores
Mamíferos Aves Reptiles Anfibios
Colombia 1´141.748 26.500 492 1.834 512 700
Perú 1´285.216 17.200 508 1.770 298 241
Indonesia 1´919.443 25.000 515 1.683 511 270
México 1´958.201 23.400 535 1.098 804 361
Brasil 8´511.996 28.000 652 1.786 468 502
Ecuador 270.670 16.000 404 1.607 404 464
China 9´571.300 22.000 510 1.373 282 190
Venezuela 916.445 15820 351 1.373 651 284
Daniel Alejandro Giraldo Rodriguez 6
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Grafica1. Ubicación y extensión de algunos parques naturales de
Colombia
Parque nacional natural Sierra Nevada de Santa Marta
• Costa del Caribe
• 383000 Ha2
Parque nacional natural Tayrona
• Costa del Caribe
• 15000 Ha2
Parque nacional natural Puracé
• Andes (Cordillera Central)
• 83000 Ha2
Daniel Alejandro Giraldo Rodriguez 7
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
VI DEO Y SONIDOS DE NUESTROS PARQUES
NATURALES
Daniel Alejandro Giraldo Rodriguez 8
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Conclusiones
Colombia se posiciona
como uno de los países
con más flora y fauna del
planeta
Una de las grandes funciones de
nuestros parques y reservas es darnos
a conocer y dar a conocer a los demás
visitantes los grandes tipos de
especies nativas que poseemos
Cada elemento de nuestra naturaleza es
realmente valioso pues gracias a ellos,
muchas veces, podemos cumplir con
nuestras necesidades y al mismo tiempo
sentirnos orgulloso de lo que poseemos
Daniel Alejandro Giraldo Rodriguez 9
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Referencias bibliográficas
Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2019). Parques
Nacionales Naturales de Colombia. Obtenido de
http://www.parquesnacionales.gov.co
Sala de prensa. (11 de Septiembre de 2016). Colciencias. Obtenido de
https://www.colciencias.gov.co
Daniel Alejandro Giraldo Rodriguez 10
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a MEDICINA

belleza colombiana
 belleza colombiana  belleza colombiana
belleza colombiana
jessenia oviedo rios
 
Revista de belleza colombiana
Revista de belleza colombiana Revista de belleza colombiana
Revista de belleza colombiana
jessenia oviedo rios
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
Negrete Negrete Arteaga
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
Negrete Negrete Arteaga
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
Lucho Torres
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
Negrete Negrete Arteaga
 
Boletin natura habla abril 2014
Boletin  natura habla abril  2014Boletin  natura habla abril  2014
Boletin natura habla abril 2014
Fundación Natura Colombia
 
Boletin Natura Habla- Abril 2014
Boletin  Natura Habla- Abril 2014Boletin  Natura Habla- Abril 2014
Boletin Natura Habla- Abril 2014
Fundación Col
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
PaulaAndrea293
 
Técnico Profesional en Entrenamiento Deportivo-Parques naturales
Técnico Profesional en Entrenamiento Deportivo-Parques naturalesTécnico Profesional en Entrenamiento Deportivo-Parques naturales
Técnico Profesional en Entrenamiento Deportivo-Parques naturales
SantiagoGomez181
 
Act 2 reconocimiento biodiversidad
Act 2 reconocimiento biodiversidadAct 2 reconocimiento biodiversidad
Act 2 reconocimiento biodiversidad
albertoonate
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura power_point
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura power_pointMedicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura power_point
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura power_point
LauraSanchez001
 
Parques naturales-Ingeniería comercial
Parques naturales-Ingeniería comercial Parques naturales-Ingeniería comercial
Parques naturales-Ingeniería comercial
alexsanchez361
 
Dia del arbol
Dia del arbolDia del arbol
Dia del arbol
eetaimal
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
NataliaValderramaNue
 
Anderson
AndersonAnderson
Anderson
andersonpte
 
Ejercicios unidad 1 somos parte de la naturaleza
Ejercicios unidad 1 somos parte de la naturalezaEjercicios unidad 1 somos parte de la naturaleza
Ejercicios unidad 1 somos parte de la naturaleza
Carla Vargas
 
REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Maria Jose Patiño Silva
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
BrayanG30
 

Similar a MEDICINA (20)

belleza colombiana
 belleza colombiana  belleza colombiana
belleza colombiana
 
Revista de belleza colombiana
Revista de belleza colombiana Revista de belleza colombiana
Revista de belleza colombiana
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Boletin natura habla abril 2014
Boletin  natura habla abril  2014Boletin  natura habla abril  2014
Boletin natura habla abril 2014
 
Boletin Natura Habla- Abril 2014
Boletin  Natura Habla- Abril 2014Boletin  Natura Habla- Abril 2014
Boletin Natura Habla- Abril 2014
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Técnico Profesional en Entrenamiento Deportivo-Parques naturales
Técnico Profesional en Entrenamiento Deportivo-Parques naturalesTécnico Profesional en Entrenamiento Deportivo-Parques naturales
Técnico Profesional en Entrenamiento Deportivo-Parques naturales
 
Act 2 reconocimiento biodiversidad
Act 2 reconocimiento biodiversidadAct 2 reconocimiento biodiversidad
Act 2 reconocimiento biodiversidad
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura power_point
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura power_pointMedicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura power_point
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura power_point
 
Parques naturales-Ingeniería comercial
Parques naturales-Ingeniería comercial Parques naturales-Ingeniería comercial
Parques naturales-Ingeniería comercial
 
Dia del arbol
Dia del arbolDia del arbol
Dia del arbol
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
 
Anderson
AndersonAnderson
Anderson
 
Ejercicios unidad 1 somos parte de la naturaleza
Ejercicios unidad 1 somos parte de la naturalezaEjercicios unidad 1 somos parte de la naturaleza
Ejercicios unidad 1 somos parte de la naturaleza
 
REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 

MEDICINA

  • 1. Parques Naturales de Colombia Daniel Alejandro Giraldo Rodríguez Septiembre 2019 Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A Educación virtual Informática
  • 2. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Contenido "No tendremos una sociedad si destruimos el medio ambiente“ Margaret Mead Introducción Parques Naturales de Colombia Algunos Parques Naturales Representativos de Colombia Colombia País Biodiverso Gráfico SmartArt Video y Sonido de Nuestros Parques Naturales Conclusiones Referencias bibliográficas 2
  • 3. Introduzca su logotipo o su nombre aquí INTRODUCCIÓN Las condiciones ambientales actuales de nuestro planeta, han traído consigo la muerte y desaparición de muchas especies tano de flora y fauna como de fuentes hídricas, indispensables para el buen funcionamiento de los diferentes ecosistemas que encontramos en la tierra. Es por esto que en nuestro país debemos dedicar y todos nuestros esfuerzos en la conservación de los parques naturales teniendo en cuenta que Colombia se encuentra ubicada segunda en el ranking de pises con más biodiversidad del planeta. A continuación, veremos una breve descripción de algunas de estos parques y su importancia para la vida humana. Daniel Alejandro Giraldo Rodriguez 3
  • 4. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Parques Naturales de Colombia Plantas 1500 Anfibios endémicos y Aves 367 66 Reptiles 115 Mamíferos 34 Orquídeas 1543 Colombia segundo país en biodiversidad del mundo, cuenta con una gran variedad de especies y de ecosistemas representados en 59 áreas naturales correspondientes a Parques Naturales, con 3.625 especies exclusivas. Daniel Alejandro Giraldo Rodriguez 4
  • 5. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Algunos Parques Naturales Representativos de Colombia Parque Nacional Natural los Nevados alberga un conjunto de tres picos nevados (Santa Isabel, El Ruiz y el Tolima) que superan los 4 800 metros sobre el nivel del mar. Parque Nacional Natural Amacuya Es una importante reserva natural localizada en la Amazonía colombiana, de interés científico por su variedad de flora y fauna. Parque Nacional Natural La Macarena Refugio de vida silvestre más importantes del mundo, por ser el punto de encuentro de los ecosistemas andino, amazónico y del Orinoco. Daniel Alejandro Giraldo Rodriguez 5
  • 6. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Colombia País Biodiverso Colombia es el país más rico en plantas con flores, aves y en anfibios, alcanzando además valores de importancia en las demás categorías País Superficie (Km2) Plantas con flores Mamíferos Aves Reptiles Anfibios Colombia 1´141.748 26.500 492 1.834 512 700 Perú 1´285.216 17.200 508 1.770 298 241 Indonesia 1´919.443 25.000 515 1.683 511 270 México 1´958.201 23.400 535 1.098 804 361 Brasil 8´511.996 28.000 652 1.786 468 502 Ecuador 270.670 16.000 404 1.607 404 464 China 9´571.300 22.000 510 1.373 282 190 Venezuela 916.445 15820 351 1.373 651 284 Daniel Alejandro Giraldo Rodriguez 6
  • 7. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Grafica1. Ubicación y extensión de algunos parques naturales de Colombia Parque nacional natural Sierra Nevada de Santa Marta • Costa del Caribe • 383000 Ha2 Parque nacional natural Tayrona • Costa del Caribe • 15000 Ha2 Parque nacional natural Puracé • Andes (Cordillera Central) • 83000 Ha2 Daniel Alejandro Giraldo Rodriguez 7
  • 8. Introduzca su logotipo o su nombre aquí VI DEO Y SONIDOS DE NUESTROS PARQUES NATURALES Daniel Alejandro Giraldo Rodriguez 8
  • 9. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Conclusiones Colombia se posiciona como uno de los países con más flora y fauna del planeta Una de las grandes funciones de nuestros parques y reservas es darnos a conocer y dar a conocer a los demás visitantes los grandes tipos de especies nativas que poseemos Cada elemento de nuestra naturaleza es realmente valioso pues gracias a ellos, muchas veces, podemos cumplir con nuestras necesidades y al mismo tiempo sentirnos orgulloso de lo que poseemos Daniel Alejandro Giraldo Rodriguez 9
  • 10. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Referencias bibliográficas Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2019). Parques Nacionales Naturales de Colombia. Obtenido de http://www.parquesnacionales.gov.co Sala de prensa. (11 de Septiembre de 2016). Colciencias. Obtenido de https://www.colciencias.gov.co Daniel Alejandro Giraldo Rodriguez 10