SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Parques Naturales de Colombia
Hary Tatiana Martinez Higuabita
Estudiante
U.D.C.A. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Negocios Internacionales
Informática
Bogotá D.C.
2019
2
Parques Naturales de Colombia
Hary Tatiana Martinez Higuabita
Estudiante
Dora Yanneth Roberto
Docente
U.D.C.A. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Negocios Internacionales
Informática
Bogotá D.C.
2019
3
Tabla de contenido
Portada.............................................................................................................................................1
Subportada .......................................................................................................................................2
Tabla de contenido............................................................................................................................3
Introducción.....................................................................................................................................4
Objetivo General ..............................................................................................................................5
Objetivos Específicos ........................................................................................................................6
Parques Naturales de Colombia........................................................................................................7
Algunos Parques Naturales de Colombia ..........................................................................................8
Conclusiones...................................................................................................................................10
Referencias Bibliográficas.................................................................................................................11
4
Introducción
En el siguiente trabajo se puede evidenciar los distintos parques naturales que tiene Colombia,
con paisajes espectaculares que además de darle vida a nuestro país, contribuye a varios factores
que son positivos para la raza humana. Además, se pueden apreciar las miles de variedades y
diversidad que contienen en fauna y flora cada uno de ellos.
Otro factor importante a tener en cuenta, es que el progreso y avance de las sociedades hacen
que la naturaleza se vea afectada negativamente por las actividades del ser humano, como la
sobreexplotación de los recursos y la urbanización sin control. Para impedir estos daños al medio
ambiente, el gobierno tiene la obligación de proteger los parques naturales, ya que son parte de
nuestra belleza colombiana.
5
Objetivo General
Concientizar a la sociedad colombiana, acerca de la importancia de cuidar el medio ambiente
para evitar extinguir en un futuro reservas naturales tan importantes como los son los parques
naturales, contribuyendo a su cuidado y protección de las principales amenazas que lo afectan;
con el objetivo de que nuestros parques nacionales sigan siendo parte de nuestra cultura,
mostrando nuestra bbeleza y variedad en fauna y flora.
6
Objetivos Específicos
 Concientizar a la sociedad colombiana del cuidado del medio ambiente
 Contribuir al cuidado de los parque naturales de Colombia
 Cuidar la fauna y flora que están en nuestros parques naturales de Colombia
 Admirar la diversidad que contienen los parques nacionales y distintos paisajes
colombianos
7
Parques Naturales de Colombia
Los parques nacionales mantienen áreas extensas y representativas de los ecosistemas nativos.
El conocimiento progresivo de las relaciones entre sus componentes permite conservar la
variedad de la flora y la fauna y los procesos naturales que los originan, y sostener su
abundancia.
Ilustración 1/Parque Natural la Macarena
Uno de los grandes atractivos de Colombia es, sin duda alguna, la riqueza natural de cada uno
de sus parques. La diversidad de paisajes y ecosistemas, maravillas a nacionales y a extranjeros
que día a día se animan a visitarlos sin importar que tan complicado sea.
En total son 56 los Parques Nacionales Naturales que puedes visitar en Colombia. Si no sabes
por dónde empezar, a continuación te vamos a dar 5 ideas que, de seguro, te dejarán con ganas
de visitarlos todos.
8
Ilustración 2/Parque Natural Chiriviquete
Algunos Parques Naturales de Colombia
Nombre Parque Natural Ubicación
Parque Chiriviquete Departamentos de Caquetá y Guaviare
Parque de Armenia Departamento de Quindio
Parque de la Sierra Nevada Cordillera central
Parque de Farallones Departamento del Chocó
Parque los Flamencos Departamento de la Guajira
Parque los Katios Noroccidente de Colombia
Parque Corales del Rosario Región Caribe
Parque Tayrona Región Caribe
Parque Iguaqué Departamento de Boyacá
Parque Tuparro Departamento de Vichada
9
Parque Amacayacu Cerca al río Amazonas
Parque Isla Gorgona 35 km de la Costa Pacífica
Tabla 1/Algunos Parques Naturales
Parques Naturales más bonitos de
Colombia
Parque del Cocuy
Su paisaje es muy diverso conformado por
nevados, lagunas, riachuelos y el verde de las
montañas. Se puede llegar desdeBogotá,
Bucaramanga y los Llanos Orientales.
Parque los
Nevados
Parque
Corales del
Rosario
Parque del
Tayrona
Parque Sierra
Nevada de
Santa Marta
10
Conclusiones
 Podemos concluir que los parques nacionales de Colombia son indispensables para el
país y por ello debemos cuidar de ellos
 En conclusión, se puede decir que los parques naturales más bonitos de Colombia, son los
más visitados por los extranjeros
 Cada parque natural tiene sus lagunas, montañas y características específicas que lo
diferencian de los demás y lo hacen único
11
Referencias Bibliográficas
https://www.olecolombia.com/los-parques-naturales-mas-bonitos-de-colombia/
http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/
https://villegaseditores.com/parques-naturales-de-colombia-recomendaciones-para-la-visita-a-
los-parques-nacionales-naturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
DannaCaizales
 
Ingeniería Agronomica
Ingeniería AgronomicaIngeniería Agronomica
Ingeniería Agronomica
santiago190820
 
Salazar torres nahomyyorleth_Medicina_microsoft_word.
Salazar torres nahomyyorleth_Medicina_microsoft_word.Salazar torres nahomyyorleth_Medicina_microsoft_word.
Salazar torres nahomyyorleth_Medicina_microsoft_word.
NahomySalazar1
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
Mafe_LP22
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
SebasQui12
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
Mafe_LP22
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
MarianaRios50
 
Medicina.
Medicina.Medicina.
Valens yenni
Valens yenniValens yenni
Valens yenni
Yenni Julieth Valens
 
Parques nacionales del estado falcon 3
Parques nacionales del estado falcon 3Parques nacionales del estado falcon 3
Parques nacionales del estado falcon 3
giselle Villamizar
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
Michael Rivera
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
giselle Villamizar
 
ciencias del deporte
ciencias del deporte ciencias del deporte
ciencias del deporte
adriancristancho2
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
SamuelSoriano12
 
El Ecosistema de Manglar de la Bahia de Jiquilisco.
El Ecosistema de Manglar de la Bahia de Jiquilisco.El Ecosistema de Manglar de la Bahia de Jiquilisco.
El Ecosistema de Manglar de la Bahia de Jiquilisco.
Jorge Enrique Trejo
 
Técnico Profesional en Entrenamiento Deportivo-Parques naturales
Técnico Profesional en Entrenamiento Deportivo-Parques naturalesTécnico Profesional en Entrenamiento Deportivo-Parques naturales
Técnico Profesional en Entrenamiento Deportivo-Parques naturales
SantiagoGomez181
 
Turismo en mexico
Turismo en mexicoTurismo en mexico
Turismo en mexicoMERRY12
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
SantiagoManchola
 
Ingeniería Agronómica
Ingeniería Agronómica Ingeniería Agronómica
Ingeniería Agronómica
ValentinaRamrez20
 
Turismo en méxico
Turismo en méxicoTurismo en méxico
Turismo en méxico
Cristian Gatica
 

La actualidad más candente (20)

ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
Ingeniería Agronomica
Ingeniería AgronomicaIngeniería Agronomica
Ingeniería Agronomica
 
Salazar torres nahomyyorleth_Medicina_microsoft_word.
Salazar torres nahomyyorleth_Medicina_microsoft_word.Salazar torres nahomyyorleth_Medicina_microsoft_word.
Salazar torres nahomyyorleth_Medicina_microsoft_word.
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Medicina.
Medicina.Medicina.
Medicina.
 
Valens yenni
Valens yenniValens yenni
Valens yenni
 
Parques nacionales del estado falcon 3
Parques nacionales del estado falcon 3Parques nacionales del estado falcon 3
Parques nacionales del estado falcon 3
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
ciencias del deporte
ciencias del deporte ciencias del deporte
ciencias del deporte
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
 
El Ecosistema de Manglar de la Bahia de Jiquilisco.
El Ecosistema de Manglar de la Bahia de Jiquilisco.El Ecosistema de Manglar de la Bahia de Jiquilisco.
El Ecosistema de Manglar de la Bahia de Jiquilisco.
 
Técnico Profesional en Entrenamiento Deportivo-Parques naturales
Técnico Profesional en Entrenamiento Deportivo-Parques naturalesTécnico Profesional en Entrenamiento Deportivo-Parques naturales
Técnico Profesional en Entrenamiento Deportivo-Parques naturales
 
Turismo en mexico
Turismo en mexicoTurismo en mexico
Turismo en mexico
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
 
Ingeniería Agronómica
Ingeniería Agronómica Ingeniería Agronómica
Ingeniería Agronómica
 
Turismo en méxico
Turismo en méxicoTurismo en méxico
Turismo en méxico
 

Similar a Negocios Internacionales

Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
lau16253012
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
DannaCaizales
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura microsoft_word
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura microsoft_wordMedicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura microsoft_word
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura microsoft_word
LauraSanchez001
 
Parques 1
Parques 1Parques 1
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
BrayanG30
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
laurasuarez130
 
Profesional en ciencias del deporte
Profesional en ciencias del deporteProfesional en ciencias del deporte
Profesional en ciencias del deporte
Lexyximena
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
KarollDayannOchoaMol
 
Enfermería.
Enfermería.Enfermería.
Enfermería.
DanielaVelasquez47
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura power_point
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura power_pointMedicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura power_point
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura power_point
LauraSanchez001
 
Ingenieria agronomica
Ingenieria agronomicaIngenieria agronomica
Ingenieria agronomica
juanfeliepDuarteluqu
 
INGENIERIA COMERCIAL
INGENIERIA COMERCIALINGENIERIA COMERCIAL
INGENIERIA COMERCIAL
paolajurado23
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
juandiego339
 
Química farmacéutica
Química farmacéuticaQuímica farmacéutica
Química farmacéutica
Andrescamilo78
 
Udca Enfermeria
Udca Enfermeria Udca Enfermeria
Udca Enfermeria
MarlonPrieto2
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
yislena_11
 
Bernal daniela microsoft_word.
Bernal daniela microsoft_word.Bernal daniela microsoft_word.
Bernal daniela microsoft_word.
GabrielaN402
 
Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y Zootecnia Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y Zootecnia
elabernal98
 
MEDICINA
MEDICINA MEDICINA
MEDICINA
nanys08
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
NicolsRojas30
 

Similar a Negocios Internacionales (20)

Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura microsoft_word
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura microsoft_wordMedicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura microsoft_word
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura microsoft_word
 
Parques 1
Parques 1Parques 1
Parques 1
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Profesional en ciencias del deporte
Profesional en ciencias del deporteProfesional en ciencias del deporte
Profesional en ciencias del deporte
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
 
Enfermería.
Enfermería.Enfermería.
Enfermería.
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura power_point
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura power_pointMedicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura power_point
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura power_point
 
Ingenieria agronomica
Ingenieria agronomicaIngenieria agronomica
Ingenieria agronomica
 
INGENIERIA COMERCIAL
INGENIERIA COMERCIALINGENIERIA COMERCIAL
INGENIERIA COMERCIAL
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Química farmacéutica
Química farmacéuticaQuímica farmacéutica
Química farmacéutica
 
Udca Enfermeria
Udca Enfermeria Udca Enfermeria
Udca Enfermeria
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
 
Bernal daniela microsoft_word.
Bernal daniela microsoft_word.Bernal daniela microsoft_word.
Bernal daniela microsoft_word.
 
Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y Zootecnia Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y Zootecnia
 
MEDICINA
MEDICINA MEDICINA
MEDICINA
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 

Último

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 

Negocios Internacionales

  • 1. 1 Parques Naturales de Colombia Hary Tatiana Martinez Higuabita Estudiante U.D.C.A. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales Negocios Internacionales Informática Bogotá D.C. 2019
  • 2. 2 Parques Naturales de Colombia Hary Tatiana Martinez Higuabita Estudiante Dora Yanneth Roberto Docente U.D.C.A. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales Negocios Internacionales Informática Bogotá D.C. 2019
  • 3. 3 Tabla de contenido Portada.............................................................................................................................................1 Subportada .......................................................................................................................................2 Tabla de contenido............................................................................................................................3 Introducción.....................................................................................................................................4 Objetivo General ..............................................................................................................................5 Objetivos Específicos ........................................................................................................................6 Parques Naturales de Colombia........................................................................................................7 Algunos Parques Naturales de Colombia ..........................................................................................8 Conclusiones...................................................................................................................................10 Referencias Bibliográficas.................................................................................................................11
  • 4. 4 Introducción En el siguiente trabajo se puede evidenciar los distintos parques naturales que tiene Colombia, con paisajes espectaculares que además de darle vida a nuestro país, contribuye a varios factores que son positivos para la raza humana. Además, se pueden apreciar las miles de variedades y diversidad que contienen en fauna y flora cada uno de ellos. Otro factor importante a tener en cuenta, es que el progreso y avance de las sociedades hacen que la naturaleza se vea afectada negativamente por las actividades del ser humano, como la sobreexplotación de los recursos y la urbanización sin control. Para impedir estos daños al medio ambiente, el gobierno tiene la obligación de proteger los parques naturales, ya que son parte de nuestra belleza colombiana.
  • 5. 5 Objetivo General Concientizar a la sociedad colombiana, acerca de la importancia de cuidar el medio ambiente para evitar extinguir en un futuro reservas naturales tan importantes como los son los parques naturales, contribuyendo a su cuidado y protección de las principales amenazas que lo afectan; con el objetivo de que nuestros parques nacionales sigan siendo parte de nuestra cultura, mostrando nuestra bbeleza y variedad en fauna y flora.
  • 6. 6 Objetivos Específicos  Concientizar a la sociedad colombiana del cuidado del medio ambiente  Contribuir al cuidado de los parque naturales de Colombia  Cuidar la fauna y flora que están en nuestros parques naturales de Colombia  Admirar la diversidad que contienen los parques nacionales y distintos paisajes colombianos
  • 7. 7 Parques Naturales de Colombia Los parques nacionales mantienen áreas extensas y representativas de los ecosistemas nativos. El conocimiento progresivo de las relaciones entre sus componentes permite conservar la variedad de la flora y la fauna y los procesos naturales que los originan, y sostener su abundancia. Ilustración 1/Parque Natural la Macarena Uno de los grandes atractivos de Colombia es, sin duda alguna, la riqueza natural de cada uno de sus parques. La diversidad de paisajes y ecosistemas, maravillas a nacionales y a extranjeros que día a día se animan a visitarlos sin importar que tan complicado sea. En total son 56 los Parques Nacionales Naturales que puedes visitar en Colombia. Si no sabes por dónde empezar, a continuación te vamos a dar 5 ideas que, de seguro, te dejarán con ganas de visitarlos todos.
  • 8. 8 Ilustración 2/Parque Natural Chiriviquete Algunos Parques Naturales de Colombia Nombre Parque Natural Ubicación Parque Chiriviquete Departamentos de Caquetá y Guaviare Parque de Armenia Departamento de Quindio Parque de la Sierra Nevada Cordillera central Parque de Farallones Departamento del Chocó Parque los Flamencos Departamento de la Guajira Parque los Katios Noroccidente de Colombia Parque Corales del Rosario Región Caribe Parque Tayrona Región Caribe Parque Iguaqué Departamento de Boyacá Parque Tuparro Departamento de Vichada
  • 9. 9 Parque Amacayacu Cerca al río Amazonas Parque Isla Gorgona 35 km de la Costa Pacífica Tabla 1/Algunos Parques Naturales Parques Naturales más bonitos de Colombia Parque del Cocuy Su paisaje es muy diverso conformado por nevados, lagunas, riachuelos y el verde de las montañas. Se puede llegar desdeBogotá, Bucaramanga y los Llanos Orientales. Parque los Nevados Parque Corales del Rosario Parque del Tayrona Parque Sierra Nevada de Santa Marta
  • 10. 10 Conclusiones  Podemos concluir que los parques nacionales de Colombia son indispensables para el país y por ello debemos cuidar de ellos  En conclusión, se puede decir que los parques naturales más bonitos de Colombia, son los más visitados por los extranjeros  Cada parque natural tiene sus lagunas, montañas y características específicas que lo diferencian de los demás y lo hacen único