SlideShare una empresa de Scribd logo
SANTUARIOS DE FLORA Y
FAUNA
Laura Fernanda Ospina
Castro
Medicina 1HC
TABLA DE CONTENIDO
Introducción
Objetivos
Santuario de flora y fauna Galeras
Recomendaciones especiales
Recomendaciones de seguridad y de prevención
Fauna
Imágenes
Video
1. INTRODUCCIÓN
Los santuarios de flora y fauna son los sitios terrestres o marinos que
ofrecen posibilidades para estudios e investigaciones geológicas,
zoológicas, botánicas, ecológicas y que su conservación sea de
interés para la ciencia o para el estado.
El presente trabajo se centrará en el santuario Galeras ubicado en el
departamento de Nariño, Colombia. Se hará un recuento de sus
especies y se hará un análisis cuantitativo de las mismas con el
propósito de informar a la población sobre lo que pueden encontrar
allí y su valor.
2. OBJETIVOS
•Informar a la población sobre este tipo de sitios y la importancia de
estos.
•Concientizar a las personas sobre el cuidado y la importancia de las
especies allí encontradas.
3. SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA
GALERAS
Es un símbolo del departamento
del Nariño.
El volcán Galeras es el principal
atractivo y uno de los mas activos
en el continente. Algunas de sus
calderas generan gases
constantemente, otras que ya se
encuentran extintas son el
testimonio de su gran actividad en
el pasado.
Una parte del santuario esta
ubicada en una Zona de Amenaza
Volcánica Alta (ZAVA), debido a
que pertenece a un complejo
volcánico.
La riqueza de este santuario esta
reflejada en la gran variedad de
especies de flora y fauna, además
en los ecosistemas de páramo,
bosque alto andino y andino del
área protegida. También posee
lagunas y nacimientos de agua
que abastecen los acueductos
•Solo el sector de Telpis se
encuentra abierto al ecoturismo
debido a que gran parte del
santuario se encuentra en
amenaza volcánica alta.
•Es obligatorio para el recorrido
hacer uso del servicio de guía o
interprete ambiental.
• Esta restringido el ingreso de las
bebidas alcohólicas y de las
sustancias psicoactivas.
• Está prohibido el ingreso y porte de
armas.
• Está prohibido: hacer fogatas, arrojar
colillas de cigarrillos, quemar
Especi
e
Numero de especies
Ranas 6
Colibr
íes
13
FAUNA
RECOMENDAC
IONES
ESPECIALES
RECOMENDACIONE
S DE SEGURIDAD Y
PREVENCIÓN
4. IMÁGENES
5. VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=xzXtV6_s7Lo
BIBLIOGRAFÍA
•http://www.wwf.org.co/?uNewsID=322650
•http://www.revistadc.com/dcolombia/santuarios-de-colombia-
templos-de-la-naturaleza
•http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/ecoturismo/region-
andina/santuario-de-flora-y-fauna-galeras/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias naturales Galápagos y el mar
Ciencias naturales Galápagos y el marCiencias naturales Galápagos y el mar
Ciencias naturales Galápagos y el mar
LcdaRosaMoranVera
 
Parques nacionales[1]
Parques nacionales[1]Parques nacionales[1]
Parques nacionales[1]
valentomi
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
wilfergallo
 
Recursos naturales de la costa
Recursos naturales de la costaRecursos naturales de la costa
Recursos naturales de la costa
glorialarrain234
 
HUMEDALES DE ETEN “LA BOCANA”
HUMEDALES DE ETEN “LA BOCANA”HUMEDALES DE ETEN “LA BOCANA”
HUMEDALES DE ETEN “LA BOCANA”
Omar Burgos
 
manglares
manglaresmanglares
manglares
salo51
 
Viaje De Estudio a Iberá
Viaje De Estudio a IberáViaje De Estudio a Iberá
Viaje De Estudio a Iberá
eltoritocultural
 
Guía de lanzarote
Guía de lanzaroteGuía de lanzarote
Guía de lanzarote
capitansig
 
química farmacéutica
química farmacéuticaquímica farmacéutica
química farmacéutica
laura_089
 
manglar
manglarmanglar
manglar
salo51
 
Point manglar
Point manglarPoint manglar
Point manglar
salo51
 
Humedales de kennedy. bogtá.
Humedales de kennedy. bogtá.Humedales de kennedy. bogtá.
Humedales de kennedy. bogtá.
morejitos
 
Point manglar
Point manglarPoint manglar
Point manglar
salo51
 
islas galapagos
islas galapagosislas galapagos
islas galapagos
yaczolev
 
Diapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagosDiapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagos
Dorita Jaramillo
 
manglares
manglaresmanglares
manglares
salo51
 
Revista MEJOR AMBIENTE_ABRIL25_2016-baja
Revista MEJOR AMBIENTE_ABRIL25_2016-bajaRevista MEJOR AMBIENTE_ABRIL25_2016-baja
Revista MEJOR AMBIENTE_ABRIL25_2016-baja
Ileana Lainez
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
1125Lu
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
convivir
 
Turismo en galápagos
Turismo en galápagosTurismo en galápagos
Turismo en galápagos
GabyCargua07
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias naturales Galápagos y el mar
Ciencias naturales Galápagos y el marCiencias naturales Galápagos y el mar
Ciencias naturales Galápagos y el mar
 
Parques nacionales[1]
Parques nacionales[1]Parques nacionales[1]
Parques nacionales[1]
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
 
Recursos naturales de la costa
Recursos naturales de la costaRecursos naturales de la costa
Recursos naturales de la costa
 
HUMEDALES DE ETEN “LA BOCANA”
HUMEDALES DE ETEN “LA BOCANA”HUMEDALES DE ETEN “LA BOCANA”
HUMEDALES DE ETEN “LA BOCANA”
 
manglares
manglaresmanglares
manglares
 
Viaje De Estudio a Iberá
Viaje De Estudio a IberáViaje De Estudio a Iberá
Viaje De Estudio a Iberá
 
Guía de lanzarote
Guía de lanzaroteGuía de lanzarote
Guía de lanzarote
 
química farmacéutica
química farmacéuticaquímica farmacéutica
química farmacéutica
 
manglar
manglarmanglar
manglar
 
Point manglar
Point manglarPoint manglar
Point manglar
 
Humedales de kennedy. bogtá.
Humedales de kennedy. bogtá.Humedales de kennedy. bogtá.
Humedales de kennedy. bogtá.
 
Point manglar
Point manglarPoint manglar
Point manglar
 
islas galapagos
islas galapagosislas galapagos
islas galapagos
 
Diapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagosDiapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagos
 
manglares
manglaresmanglares
manglares
 
Revista MEJOR AMBIENTE_ABRIL25_2016-baja
Revista MEJOR AMBIENTE_ABRIL25_2016-bajaRevista MEJOR AMBIENTE_ABRIL25_2016-baja
Revista MEJOR AMBIENTE_ABRIL25_2016-baja
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 
Turismo en galápagos
Turismo en galápagosTurismo en galápagos
Turismo en galápagos
 

Similar a Medicina

Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
LilianaCachope19
 
Medicina I grupo A
Medicina I grupo AMedicina I grupo A
Medicina I grupo A
MIGUELANGELFRADETOVA
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
ivandavid35
 
Química Farmacéutica
Química FarmacéuticaQuímica Farmacéutica
Química Farmacéutica
ValentinaZapataPea
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
JBarraza_ChileEsMar
 
FLORA Y FAUNA TRABAJO MICROSOFT WORD
FLORA Y FAUNA TRABAJO MICROSOFT WORD FLORA Y FAUNA TRABAJO MICROSOFT WORD
FLORA Y FAUNA TRABAJO MICROSOFT WORD
juanpablo100000
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
sebastianpedraza7
 
Turismo
TurismoTurismo
Ecología 2 parte 2
Ecología 2 parte 2Ecología 2 parte 2
Ecología 2 parte 2
SandraElizabethAcuaZ
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
JBarraza_ChileEsMar
 
Paquess nn
Paquess nnPaquess nn
Ciencias Del Deporte
Ciencias Del DeporteCiencias Del Deporte
Ciencias Del Deporte
CristianLemus10
 
Parque Nacional Venezuela
Parque Nacional VenezuelaParque Nacional Venezuela
Parque Nacional Venezuela
jgbd127
 
Areas Protegidas
Areas ProtegidasAreas Protegidas
Areas Protegidas
memolibre
 
Reserva de la Biósfera Bahía de los Ángeles. Canales de Ballenas y de Salsipu...
Reserva de la Biósfera Bahía de los Ángeles. Canales de Ballenas y de Salsipu...Reserva de la Biósfera Bahía de los Ángeles. Canales de Ballenas y de Salsipu...
Reserva de la Biósfera Bahía de los Ángeles. Canales de Ballenas y de Salsipu...
americargcom
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
carlosbaez66
 
Reserva nacional de paracas
Reserva nacional de paracasReserva nacional de paracas
Reserva nacional de paracas
Ministerio de la Producción
 
Química Farmacéutica
Química Farmacéutica Química Farmacéutica
Química Farmacéutica
Alejandro Tobar Montoya
 
Lugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuadorLugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuador
Esteban001
 
Ecoturismo en colombia.
Ecoturismo en colombia.Ecoturismo en colombia.
Ecoturismo en colombia.
idi_daza
 

Similar a Medicina (20)

Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Medicina I grupo A
Medicina I grupo AMedicina I grupo A
Medicina I grupo A
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
Química Farmacéutica
Química FarmacéuticaQuímica Farmacéutica
Química Farmacéutica
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
 
FLORA Y FAUNA TRABAJO MICROSOFT WORD
FLORA Y FAUNA TRABAJO MICROSOFT WORD FLORA Y FAUNA TRABAJO MICROSOFT WORD
FLORA Y FAUNA TRABAJO MICROSOFT WORD
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Ecología 2 parte 2
Ecología 2 parte 2Ecología 2 parte 2
Ecología 2 parte 2
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
 
Paquess nn
Paquess nnPaquess nn
Paquess nn
 
Ciencias Del Deporte
Ciencias Del DeporteCiencias Del Deporte
Ciencias Del Deporte
 
Parque Nacional Venezuela
Parque Nacional VenezuelaParque Nacional Venezuela
Parque Nacional Venezuela
 
Areas Protegidas
Areas ProtegidasAreas Protegidas
Areas Protegidas
 
Reserva de la Biósfera Bahía de los Ángeles. Canales de Ballenas y de Salsipu...
Reserva de la Biósfera Bahía de los Ángeles. Canales de Ballenas y de Salsipu...Reserva de la Biósfera Bahía de los Ángeles. Canales de Ballenas y de Salsipu...
Reserva de la Biósfera Bahía de los Ángeles. Canales de Ballenas y de Salsipu...
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
 
Reserva nacional de paracas
Reserva nacional de paracasReserva nacional de paracas
Reserva nacional de paracas
 
Química Farmacéutica
Química Farmacéutica Química Farmacéutica
Química Farmacéutica
 
Lugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuadorLugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuador
 
Ecoturismo en colombia.
Ecoturismo en colombia.Ecoturismo en colombia.
Ecoturismo en colombia.
 

Último

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 

Último (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 

Medicina

  • 1. SANTUARIOS DE FLORA Y FAUNA Laura Fernanda Ospina Castro Medicina 1HC
  • 2. TABLA DE CONTENIDO Introducción Objetivos Santuario de flora y fauna Galeras Recomendaciones especiales Recomendaciones de seguridad y de prevención Fauna Imágenes Video
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN Los santuarios de flora y fauna son los sitios terrestres o marinos que ofrecen posibilidades para estudios e investigaciones geológicas, zoológicas, botánicas, ecológicas y que su conservación sea de interés para la ciencia o para el estado. El presente trabajo se centrará en el santuario Galeras ubicado en el departamento de Nariño, Colombia. Se hará un recuento de sus especies y se hará un análisis cuantitativo de las mismas con el propósito de informar a la población sobre lo que pueden encontrar allí y su valor.
  • 4. 2. OBJETIVOS •Informar a la población sobre este tipo de sitios y la importancia de estos. •Concientizar a las personas sobre el cuidado y la importancia de las especies allí encontradas.
  • 5. 3. SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA GALERAS Es un símbolo del departamento del Nariño. El volcán Galeras es el principal atractivo y uno de los mas activos en el continente. Algunas de sus calderas generan gases constantemente, otras que ya se encuentran extintas son el testimonio de su gran actividad en el pasado. Una parte del santuario esta ubicada en una Zona de Amenaza Volcánica Alta (ZAVA), debido a que pertenece a un complejo volcánico. La riqueza de este santuario esta reflejada en la gran variedad de especies de flora y fauna, además en los ecosistemas de páramo, bosque alto andino y andino del área protegida. También posee lagunas y nacimientos de agua que abastecen los acueductos •Solo el sector de Telpis se encuentra abierto al ecoturismo debido a que gran parte del santuario se encuentra en amenaza volcánica alta. •Es obligatorio para el recorrido hacer uso del servicio de guía o interprete ambiental. • Esta restringido el ingreso de las bebidas alcohólicas y de las sustancias psicoactivas. • Está prohibido el ingreso y porte de armas. • Está prohibido: hacer fogatas, arrojar colillas de cigarrillos, quemar Especi e Numero de especies Ranas 6 Colibr íes 13 FAUNA RECOMENDAC IONES ESPECIALES RECOMENDACIONE S DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN