SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOQUÍMICA Ángela Jimena Arias.
Medicina.
TABLA DE CONTENIDO
oINTRODUCCION
oBIOQUIMICA
oVIDEO GENERALIDADES DE BIOQUIMICA
oBIOQUIMICA EN EL SIGLO XX
oGRUPOS FUNCIONALES. TABLA.
oBIBLIOGRAFIA
17/10/2015 ANGELA JIMENA ARIAS
La bioquímica estudia la base molecular de la vida.
En los procesos vitales interaccionan un gran
número de sustancias de alto peso molecular o
macromoléculas con compuestos de menor
tamaño, dando por resultado un número muy
grande de reacciones coordinadas que producen la
energía que necesita la célula para vivir, la síntesis
de todos los componentes de los organismos vivos
y la reproducción celular.
INTRODUCCIÓN
17/10/2015 ANGELA JIMENA ARIAS
La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres
vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos,
además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones
químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener
energía (catabolismo) y generar biomolecular propias (anabolismo).
17/10/2015 ANGELA JIMENA ARIAS
Es la ciencia que estudia la base química de la vida: las moléculas que
componen las células y los tejidos, que catalizan las reacciones químicas del
metabolismo celular como la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad, entre
otras muchas cosas.
Podemos entender la bioquímica como una disciplina científica integradora
que aborda el estudio de las biomolecular y diasistemas. Integra de esta forma
las leyes químico-físicas y la evolución biológica que afectan a los biosistemas y
a sus componentes. Lo hace desde un punto de vista molecular y trata de
entender y aplicar su conocimiento a amplios sectores de la Medicina (terapia
génica y Biomedicina), la agroalimentación, la farmacología.
Química Biología Medicina Bioquímica
17/10/2015 ANGELA JIMENA ARIAS
Bioquímica
Tejidos MoléculasCélulasÓrganos
La Bioquímica constituye un pilar fundamental de la biotecnología, y se ha
consolidado como una disciplina esencial para abordar los grandes
problemas y enfermedades actuales y del futuro, tales como el cambio
climático, la escasez de recursos agroalimentarios ante el aumento de
población mundial, el agotamiento de las reservas de combustible fósil, la
aparición de nuevas formas de alergias, el aumento de cáncer,
las enfermedades genéticas, la obesidad.
17/10/2015 ANGELA JIMENA ARIAS
BIOQUÍMICA EN EL SIGLO XX
La bioquímica ha avanzado, especialmente desde el mediados
SIGLO XX, con el desarrollo de nuevas técnicas por ejemplo
cromatografía, Difracción de radiografía, Espectroscopia
NMR, etiquetado radio isotópico, microscopia electrónica y
dinámica molecular simulaciones. Estas técnicas permitidas
para el descubrimiento y el análisis detallado de muchas
moléculas y caminos metabólicos de célula, por ejemplo
glicolisis y Ciclo de Krebs (ciclo del ácido cítrico). Uno del
más prolífico de estos bioquímicos modernos era Hans Krebs
quién hizo contribuciones enormes al estudio del
metabolismo.[10] Él descubrió el ciclo de la urea y más
adelante, trabajando con Hans Kornberg, el ciclo del ácido
cítrico y el glyoxylate completan un ciclo.
17/10/2015 ANGELA JIMENA ARIAS
•http://betjav.blogspot.com.co/2013/04/generalidades-de-la-bioquimica.html
•http://icharlieigadi.blogspot.com.co/2013/03/generalidades-de-la-bioquimica.html
17/10/2015 ANGELA JIMENA ARIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIASIMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIASEvelyn Poma
 
Importancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimicaImportancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimica11Madeleyne
 
Cap1 sección i introducción a la bioquímica
Cap1 sección i introducción a la bioquímicaCap1 sección i introducción a la bioquímica
Cap1 sección i introducción a la bioquímica
Adolfo Abreu
 
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras cienciasImportancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
MarianelaGY
 
Importancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimicaImportancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimica11Madeleyne
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
Tatiana Valarezo
 
Que es la bioquimica
Que es la bioquimicaQue es la bioquimica
Que es la bioquimica
Roberta Guzman Fernandez
 
Bioquimica veterinaria i
Bioquimica veterinaria iBioquimica veterinaria i
Bioquimica veterinaria iAlvaro Javier
 
Relacion de la bioquimica con la enfermeria
Relacion de la bioquimica con la enfermeriaRelacion de la bioquimica con la enfermeria
Relacion de la bioquimica con la enfermeria
Jessyk Fajardo
 
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
Bioquímica odontología  1°clase  i-unidadBioquímica odontología  1°clase  i-unidad
Bioquímica odontología 1°clase i-unidadJuan Baltazar
 
Que es la bioquimica
Que es la bioquimicaQue es la bioquimica
Que es la bioquimicaDania Merino
 
01 bioquímica medica
01 bioquímica medica01 bioquímica medica
01 bioquímica medica
Ucebol
 
Bioquímica importancia medica
Bioquímica importancia medicaBioquímica importancia medica
Bioquímica importancia medicaDraNancyJoVargas
 
Unidad i bioquimica y medicina
Unidad i bioquimica y medicinaUnidad i bioquimica y medicina
Unidad i bioquimica y medicina
Zara Arvizu
 
1 bioquimica
1 bioquimica1 bioquimica
1 bioquimica
Nombre Apellidos
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA Valeriitta Naula
 

La actualidad más candente (20)

Bioquimica y su relacion
Bioquimica y su relacionBioquimica y su relacion
Bioquimica y su relacion
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIASIMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS
 
Importancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimicaImportancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimica
 
Cap1 sección i introducción a la bioquímica
Cap1 sección i introducción a la bioquímicaCap1 sección i introducción a la bioquímica
Cap1 sección i introducción a la bioquímica
 
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras cienciasImportancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
 
Importancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimicaImportancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimica
 
DEBER DE BIOQUIMICA
DEBER DE BIOQUIMICADEBER DE BIOQUIMICA
DEBER DE BIOQUIMICA
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Bioquímica agrícola
Bioquímica agrícolaBioquímica agrícola
Bioquímica agrícola
 
Que es la bioquimica
Que es la bioquimicaQue es la bioquimica
Que es la bioquimica
 
Bioquimica veterinaria i
Bioquimica veterinaria iBioquimica veterinaria i
Bioquimica veterinaria i
 
Relacion de la bioquimica con la enfermeria
Relacion de la bioquimica con la enfermeriaRelacion de la bioquimica con la enfermeria
Relacion de la bioquimica con la enfermeria
 
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
Bioquímica odontología  1°clase  i-unidadBioquímica odontología  1°clase  i-unidad
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Que es la bioquimica
Que es la bioquimicaQue es la bioquimica
Que es la bioquimica
 
01 bioquímica medica
01 bioquímica medica01 bioquímica medica
01 bioquímica medica
 
Bioquímica importancia medica
Bioquímica importancia medicaBioquímica importancia medica
Bioquímica importancia medica
 
Unidad i bioquimica y medicina
Unidad i bioquimica y medicinaUnidad i bioquimica y medicina
Unidad i bioquimica y medicina
 
1 bioquimica
1 bioquimica1 bioquimica
1 bioquimica
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA
 

Similar a Medicina, generalidades sobre bioquimica.

Que es la bioquimica
Que es la bioquimicaQue es la bioquimica
Que es la bioquimica
Dania Merino
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
BioquimicaXinithap
 
Bioquímica.docx
Bioquímica.docxBioquímica.docx
Bioquímica.docx
GuyTorresMorales
 
Bioq
BioqBioq
Bioq
BioqBioq
Portafolio de evidencias, Bioquímica 1.
Portafolio de evidencias, Bioquímica 1. Portafolio de evidencias, Bioquímica 1.
Portafolio de evidencias, Bioquímica 1.
Sofía Denisse
 
Bioquimica deber
Bioquimica deberBioquimica deber
Bioquimica deberSolcitocruz
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Biología 1.pptx
Biología 1.pptxBiología 1.pptx
Biología 1.pptx
DanielaPerez217418
 
La nutricio caritho
La nutricio carithoLa nutricio caritho
La nutricio carithocarithocelis
 
Ensayo pia ati
Ensayo pia atiEnsayo pia ati
Ensayo pia ati
jessica torres
 
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS Andreitha Aguilar
 
01 morfologia y_estructura
01 morfologia y_estructura01 morfologia y_estructura
01 morfologia y_estructura
Mirian Vasquez Cubas
 
01 morfologia y_estructura de los microorganismos
01 morfologia y_estructura de los microorganismos01 morfologia y_estructura de los microorganismos
01 morfologia y_estructura de los microorganismos
boscanandrade
 
Biotecnología plagas-célulasmadre
Biotecnología plagas-célulasmadreBiotecnología plagas-célulasmadre
Biotecnología plagas-célulasmadre
Alejandra Rodríguez
 
Programa para rendir dic. biologia4
Programa para rendir dic. biologia4Programa para rendir dic. biologia4
Programa para rendir dic. biologia4
agraria2015
 

Similar a Medicina, generalidades sobre bioquimica. (20)

Que es la bioquimica
Que es la bioquimicaQue es la bioquimica
Que es la bioquimica
 
Bioquimik
BioquimikBioquimik
Bioquimik
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioquímica.docx
Bioquímica.docxBioquímica.docx
Bioquímica.docx
 
Bioq
BioqBioq
Bioq
 
Bioq
BioqBioq
Bioq
 
Portafolio de evidencias, Bioquímica 1.
Portafolio de evidencias, Bioquímica 1. Portafolio de evidencias, Bioquímica 1.
Portafolio de evidencias, Bioquímica 1.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bioquimica gaby
Bioquimica gabyBioquimica gaby
Bioquimica gaby
 
Bioquimica deber
Bioquimica deberBioquimica deber
Bioquimica deber
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Biología 1.pptx
Biología 1.pptxBiología 1.pptx
Biología 1.pptx
 
La nutricio caritho
La nutricio carithoLa nutricio caritho
La nutricio caritho
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
Ensayo pia ati
Ensayo pia atiEnsayo pia ati
Ensayo pia ati
 
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
 
01 morfologia y_estructura
01 morfologia y_estructura01 morfologia y_estructura
01 morfologia y_estructura
 
01 morfologia y_estructura de los microorganismos
01 morfologia y_estructura de los microorganismos01 morfologia y_estructura de los microorganismos
01 morfologia y_estructura de los microorganismos
 
Biotecnología plagas-célulasmadre
Biotecnología plagas-célulasmadreBiotecnología plagas-célulasmadre
Biotecnología plagas-célulasmadre
 
Programa para rendir dic. biologia4
Programa para rendir dic. biologia4Programa para rendir dic. biologia4
Programa para rendir dic. biologia4
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Medicina, generalidades sobre bioquimica.

  • 1. BIOQUÍMICA Ángela Jimena Arias. Medicina.
  • 2. TABLA DE CONTENIDO oINTRODUCCION oBIOQUIMICA oVIDEO GENERALIDADES DE BIOQUIMICA oBIOQUIMICA EN EL SIGLO XX oGRUPOS FUNCIONALES. TABLA. oBIBLIOGRAFIA 17/10/2015 ANGELA JIMENA ARIAS
  • 3. La bioquímica estudia la base molecular de la vida. En los procesos vitales interaccionan un gran número de sustancias de alto peso molecular o macromoléculas con compuestos de menor tamaño, dando por resultado un número muy grande de reacciones coordinadas que producen la energía que necesita la célula para vivir, la síntesis de todos los componentes de los organismos vivos y la reproducción celular. INTRODUCCIÓN 17/10/2015 ANGELA JIMENA ARIAS
  • 4. La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomolecular propias (anabolismo). 17/10/2015 ANGELA JIMENA ARIAS
  • 5. Es la ciencia que estudia la base química de la vida: las moléculas que componen las células y los tejidos, que catalizan las reacciones químicas del metabolismo celular como la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad, entre otras muchas cosas. Podemos entender la bioquímica como una disciplina científica integradora que aborda el estudio de las biomolecular y diasistemas. Integra de esta forma las leyes químico-físicas y la evolución biológica que afectan a los biosistemas y a sus componentes. Lo hace desde un punto de vista molecular y trata de entender y aplicar su conocimiento a amplios sectores de la Medicina (terapia génica y Biomedicina), la agroalimentación, la farmacología. Química Biología Medicina Bioquímica 17/10/2015 ANGELA JIMENA ARIAS
  • 6. Bioquímica Tejidos MoléculasCélulasÓrganos La Bioquímica constituye un pilar fundamental de la biotecnología, y se ha consolidado como una disciplina esencial para abordar los grandes problemas y enfermedades actuales y del futuro, tales como el cambio climático, la escasez de recursos agroalimentarios ante el aumento de población mundial, el agotamiento de las reservas de combustible fósil, la aparición de nuevas formas de alergias, el aumento de cáncer, las enfermedades genéticas, la obesidad. 17/10/2015 ANGELA JIMENA ARIAS
  • 7. BIOQUÍMICA EN EL SIGLO XX La bioquímica ha avanzado, especialmente desde el mediados SIGLO XX, con el desarrollo de nuevas técnicas por ejemplo cromatografía, Difracción de radiografía, Espectroscopia NMR, etiquetado radio isotópico, microscopia electrónica y dinámica molecular simulaciones. Estas técnicas permitidas para el descubrimiento y el análisis detallado de muchas moléculas y caminos metabólicos de célula, por ejemplo glicolisis y Ciclo de Krebs (ciclo del ácido cítrico). Uno del más prolífico de estos bioquímicos modernos era Hans Krebs quién hizo contribuciones enormes al estudio del metabolismo.[10] Él descubrió el ciclo de la urea y más adelante, trabajando con Hans Kornberg, el ciclo del ácido cítrico y el glyoxylate completan un ciclo. 17/10/2015 ANGELA JIMENA ARIAS