SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOQUIMICA

ALUMNA; LUCIA PAREDES
ENFERMERIA “C”
LA BIOQUIMICA
El prefijo “bio” procede de (bios), que
es un término griego que significa
"vida".
La bioquímica es la ciencia que
estudia La base molecular de la vida
los componentes químicos de los
todos los seres vivos , especialmente
las proteínas, los carbohidratos, los
lípidos y los ácidos nucleicos, Los
ácidos nucleicos son responsables
del almacén y transferencia de la
información genética.
importancia de la bioquímica
Mi objetivo con la bioquímica con el aporte que le da la nanotecnología que es
de vital importancia en donde se ha enfocado mucho en la ciencia para así tener
un mejor desempeño, un mejor conocimiento de los descubrimientos.
Enfocarme y dar unos buenos conocimientos a los aprendices en lo que es la
microscopia pretendiendo lograr individualización de componentes estructurados
de las células vivas.
Es importante para entender el metabolismo de los seres vivos fundamental para
emprender tareas en: Medicina, Nutrición, Ingeniería Química, Biología,
Agronomía, etc. o más adelante en sus diversas ramificaciones.
En la nutrición necesitamos conocer la estructura, la composición y función de
los componentes químicos de los seres vivos, en las proteínas, carbohidratos,
lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas que componen
las células y los tejidos.
LA
BIOQUÍMICA
Y SU
RELACION
CON OTRAS
CIENCIAS
LA BIOTECNOLOGÍA tiene su fundamento en la tecnología que
estudia y aprovecha los mecanismos e interacciones biológicas de
los seres vivos en especial los unicelulares mediante un amplio
campo multidisciplinario.
La biotecnología se relaciona con muchas ciencias o quizá con
todas las ciencias del conocimiento, siendo una herramienta esta
puede ser aplicada en varios aspectos del desarrollo industrial, en
farmacias, en ambiente y energía, en la industria alimenticia y
forrajera, en la industria de la fermentación, química, los procesos
microbiológicos se basan en biotecnología, y desde luego la
bioquímica para entender los procesos biológicos y químicos de las
células y la producción de proteínas.
Patología; Es el estudio y
la
diagnosis
de
la
enfermedad a través del
examen de órganos, tejidos,
de líquidos corporales .
También abarca la el estudio
científico de los procesos de
la
enfermedad
llamado
patología general .
AGRONOMIA; El ingeniero
agropecuario
halla
fundamentos científicos que
le
permiten
encaminar
adecuadamente
la
auto
conservación
y
la
autoproducción que es la
base fundamental para el
aumento de la producción
agropecuaria.
La farmacología , es la
ciencia que estudia la historia, el
origen, las propiedades físicas y
químicas, la presentación, los
efectos bioquímicos y fisiológicos,
los mecanismos de acción, la
absorción, la distribución, la
biotransformación y la excreción
así como el uso terapéutico de las
sustancias
químicas
que
interactúan con los organismos
vivos
Endocrinología: es el estudio las
secreciones internas llamadas
hormonas, las cuales son sustancias
producidas por células especializadas
cuyo fin es de afectar la función de
otras células. La endocrinología trata
la biosíntesis, el almacenamiento y la
función de las hormonas, las células y
los tejidos que las secretan, así como
los mecanismos de señalización
hormonal
La nutrición es el proceso
biológico en el que los organismos
asimilan los alimentos y los
líquidos necesarios para el
funcionamiento, el crecimiento y el
mantenimiento de sus funciones
vitales.
La nutrición también es el estudio
de la relación que existe entre los
alimentos
y
la
salud,
especialmente en la determinación
de una dieta.
Inmunología: área de la
biología, la cual se interesa por
la reacción del organismo frente
a otros organismos como las
bacterias y virus. Todo esto
tomando en cuenta la reacción y
funcionamiento del sistema
inmune de los seres vivos. Es
esencial en esta área el
desarrollo de los estudios de
producción y comportamiento de
los anticuerpos.
ENFERMERIA, La aplicaciones de la bioquímica a la enfermería son
fundamentalmente es el comprender cómo funciona nuestro organismo, el
entender de donde vienen los parámetros analizables que son indicadores de
enfermedades, comprender mejor las bases moleculares de las enfermedades y
así ofrecer un cuidado al enfermo sabiendo lo que se hace, y también estar
abierto a nuevos cuidados y curas que cada vez serán más sofisticados y
personalizados y que requieren de un conocimiento más profundo de la
bioquímica humana.
La genética, es el campo de la biología
que busca comprender la herencia biológica
que se transmite de generación en
generación.
El estudio de la genética permite
comprender qué es lo que exactamente
ocurre en el ciclo celular, y reproducción, de
los seres vivos y cómo puede ser que, por
ejemplo,
entre
seres humanos
se
transmiten
características
biológicas
genotipo (contenido del genoma específico
de un individuo en forma de ADN),
características
físicas
fenotipo,
de
apariencia y hasta de personalidad.
QUÍMICA es la ciencia que estudia
tanto la composición, estructura y
propiedades de la materia como los
cambios que ésta experimenta
durante las reacciones químicas y su
relación con la energía.
la química está ligada al desarrollo
del hombre y el estudio de la
naturaleza, ya que abarca desde
todas las transformaciones de
materias
y
las
teorías
correspondientes
Trabajo bioquimica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

secme-23127.ppt
secme-23127.pptsecme-23127.ppt
secme-23127.ppt
USIL
 
TUMOR CELL CULTURE
TUMOR CELL CULTURETUMOR CELL CULTURE
TUMOR CELL CULTURE
THILAKAR MANI
 
1. BIOLOGÍA
1. BIOLOGÍA1. BIOLOGÍA
Bioquimica Importancia y Relacion
Bioquimica Importancia y RelacionBioquimica Importancia y Relacion
Bioquimica Importancia y RelacionIsabelJaramilloJ
 
Stem cells biology and their application in clinical medicine
Stem cells biology and their application in clinical medicineStem cells biology and their application in clinical medicine
Stem cells biology and their application in clinical medicine
Rajesh Shukla
 
Mapa mental de la microbiologia y su estudio (Biologia UAC I).pdf
Mapa mental de la microbiologia y su estudio (Biologia UAC I).pdfMapa mental de la microbiologia y su estudio (Biologia UAC I).pdf
Mapa mental de la microbiologia y su estudio (Biologia UAC I).pdf
DavsPrez
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiologíajujosansan
 
Bioquimica clinica
Bioquimica clinicaBioquimica clinica
Bioquimica clinica
Daniela Reinoso
 
Cell line culture
Cell line cultureCell line culture
Cell line culture
Noor Zada
 
Basics of animal cells culture
Basics of animal cells cultureBasics of animal cells culture
Basics of animal cells culture
Shailendra shera
 
Principios basicos de la microbiologia medica
Principios basicos de la microbiologia medicaPrincipios basicos de la microbiologia medica
Principios basicos de la microbiologia medicaClaudia Ramírez Uriol
 
Stem cell
Stem cellStem cell
Stem cell
shibushabeeb
 
ExposicióN Biologia
ExposicióN BiologiaExposicióN Biologia
ExposicióN Biologia
Personal
 
Materia viva
Materia vivaMateria viva
Materia vivaLUZMARVIC
 
Importancia Bioquimica
Importancia BioquimicaImportancia Bioquimica
Importancia Bioquimica
Anita Michay
 
Unidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacteriano
Unidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacterianoUnidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacteriano
Unidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacterianoEdmundo Santos
 
Teoria Celular
Teoria CelularTeoria Celular
Teoria Celular
JORGE LUIS OLAYA
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
lkarlos19
 

La actualidad más candente (20)

secme-23127.ppt
secme-23127.pptsecme-23127.ppt
secme-23127.ppt
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
TUMOR CELL CULTURE
TUMOR CELL CULTURETUMOR CELL CULTURE
TUMOR CELL CULTURE
 
1. BIOLOGÍA
1. BIOLOGÍA1. BIOLOGÍA
1. BIOLOGÍA
 
Bioquimica Importancia y Relacion
Bioquimica Importancia y RelacionBioquimica Importancia y Relacion
Bioquimica Importancia y Relacion
 
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIALA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
 
Stem cells biology and their application in clinical medicine
Stem cells biology and their application in clinical medicineStem cells biology and their application in clinical medicine
Stem cells biology and their application in clinical medicine
 
Mapa mental de la microbiologia y su estudio (Biologia UAC I).pdf
Mapa mental de la microbiologia y su estudio (Biologia UAC I).pdfMapa mental de la microbiologia y su estudio (Biologia UAC I).pdf
Mapa mental de la microbiologia y su estudio (Biologia UAC I).pdf
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Bioquimica clinica
Bioquimica clinicaBioquimica clinica
Bioquimica clinica
 
Cell line culture
Cell line cultureCell line culture
Cell line culture
 
Basics of animal cells culture
Basics of animal cells cultureBasics of animal cells culture
Basics of animal cells culture
 
Principios basicos de la microbiologia medica
Principios basicos de la microbiologia medicaPrincipios basicos de la microbiologia medica
Principios basicos de la microbiologia medica
 
Stem cell
Stem cellStem cell
Stem cell
 
ExposicióN Biologia
ExposicióN BiologiaExposicióN Biologia
ExposicióN Biologia
 
Materia viva
Materia vivaMateria viva
Materia viva
 
Importancia Bioquimica
Importancia BioquimicaImportancia Bioquimica
Importancia Bioquimica
 
Unidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacteriano
Unidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacterianoUnidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacteriano
Unidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacteriano
 
Teoria Celular
Teoria CelularTeoria Celular
Teoria Celular
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 

Similar a Trabajo bioquimica

Importancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimicaImportancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimica11Madeleyne
 
Importancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimicaImportancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimica11Madeleyne
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
BioquimicaXinithap
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIASIMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIASEvelyn Poma
 
Bioquímica, Importancia y Relación con otras Ciencias.
Bioquímica, Importancia y Relación con otras Ciencias.Bioquímica, Importancia y Relación con otras Ciencias.
Bioquímica, Importancia y Relación con otras Ciencias.Jessica Paola
 
Bioquimica y otras ciencias
Bioquimica y otras cienciasBioquimica y otras ciencias
Bioquimica y otras ciencias
Carolina Garcia
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
Gary Burgos
 
Importancia de bioquimica
Importancia de bioquimicaImportancia de bioquimica
Importancia de bioquimicaSuly Zambrano
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA Valeriitta Naula
 
Biotecnología Roja
Biotecnología RojaBiotecnología Roja
Biotecnología Roja
Kaled Aburto
 
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS Andreitha Aguilar
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
Dulcinea Mc
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
Dulcinea Mc
 
Importancia de la bioquimica y su relacion con
Importancia de la bioquimica y su relacion conImportancia de la bioquimica y su relacion con
Importancia de la bioquimica y su relacion conissy_15sept
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
natalia2014_
 

Similar a Trabajo bioquimica (20)

Importancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimicaImportancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimica
 
Importancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimicaImportancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIASIMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS
 
Bioquímica, Importancia y Relación con otras Ciencias.
Bioquímica, Importancia y Relación con otras Ciencias.Bioquímica, Importancia y Relación con otras Ciencias.
Bioquímica, Importancia y Relación con otras Ciencias.
 
Bioquimica y otras ciencias
Bioquimica y otras cienciasBioquimica y otras ciencias
Bioquimica y otras ciencias
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Bioquimica este vale
Bioquimica este valeBioquimica este vale
Bioquimica este vale
 
Bioquimica este vale
Bioquimica este valeBioquimica este vale
Bioquimica este vale
 
Importancia de bioquimica
Importancia de bioquimicaImportancia de bioquimica
Importancia de bioquimica
 
Bioq.elvis
Bioq.elvisBioq.elvis
Bioq.elvis
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA
 
Bioq.elvis
Bioq.elvisBioq.elvis
Bioq.elvis
 
Biotecnología Roja
Biotecnología RojaBiotecnología Roja
Biotecnología Roja
 
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
Importancia de la bioquimica y su relacion con
Importancia de la bioquimica y su relacion conImportancia de la bioquimica y su relacion con
Importancia de la bioquimica y su relacion con
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 

Más de yalmaparedes

Examen del ii parcial
Examen del ii parcialExamen del ii parcial
Examen del ii parcialyalmaparedes
 
Metabolismo energetico bioqui
Metabolismo energetico bioquiMetabolismo energetico bioqui
Metabolismo energetico bioquiyalmaparedes
 
Genoma humano power
Genoma humano powerGenoma humano power
Genoma humano poweryalmaparedes
 
Metabolismo lipido y proteinas
Metabolismo lipido y proteinasMetabolismo lipido y proteinas
Metabolismo lipido y proteinasyalmaparedes
 
La sangre en bioquimica
La sangre en bioquimicaLa sangre en bioquimica
La sangre en bioquimicayalmaparedes
 
Metabolismo de la rspiracion
Metabolismo de la rspiracionMetabolismo de la rspiracion
Metabolismo de la rspiracionyalmaparedes
 
Metabolismo calciooo
Metabolismo calcioooMetabolismo calciooo
Metabolismo calcioooyalmaparedes
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosyalmaparedes
 
Vitaminas hiposolubres
Vitaminas hiposolubresVitaminas hiposolubres
Vitaminas hiposolubresyalmaparedes
 
Vitaminas hidrosolubres
Vitaminas hidrosolubresVitaminas hidrosolubres
Vitaminas hidrosolubresyalmaparedes
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excelyalmaparedes
 
Cuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCuestionario generaciones
Cuestionario generacionesyalmaparedes
 

Más de yalmaparedes (20)

Examendeorina
ExamendeorinaExamendeorina
Examendeorina
 
Examen del ii parcial
Examen del ii parcialExamen del ii parcial
Examen del ii parcial
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Metabolismo energetico bioqui
Metabolismo energetico bioquiMetabolismo energetico bioqui
Metabolismo energetico bioqui
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Genoma humano power
Genoma humano powerGenoma humano power
Genoma humano power
 
Metabolismo lipido y proteinas
Metabolismo lipido y proteinasMetabolismo lipido y proteinas
Metabolismo lipido y proteinas
 
La sangre en bioquimica
La sangre en bioquimicaLa sangre en bioquimica
La sangre en bioquimica
 
Metabolismo de la rspiracion
Metabolismo de la rspiracionMetabolismo de la rspiracion
Metabolismo de la rspiracion
 
Metabolismo calciooo
Metabolismo calcioooMetabolismo calciooo
Metabolismo calciooo
 
Infoorme de adn
Infoorme de adnInfoorme de adn
Infoorme de adn
 
Equilibrio acido
Equilibrio acidoEquilibrio acido
Equilibrio acido
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Vitaminas hiposolubres
Vitaminas hiposolubresVitaminas hiposolubres
Vitaminas hiposolubres
 
Vitaminas hidrosolubres
Vitaminas hidrosolubresVitaminas hidrosolubres
Vitaminas hidrosolubres
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 
Cuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCuestionario generaciones
Cuestionario generaciones
 
Yyyyyyyyy
YyyyyyyyyYyyyyyyyy
Yyyyyyyyy
 

Trabajo bioquimica

  • 2. LA BIOQUIMICA El prefijo “bio” procede de (bios), que es un término griego que significa "vida". La bioquímica es la ciencia que estudia La base molecular de la vida los componentes químicos de los todos los seres vivos , especialmente las proteínas, los carbohidratos, los lípidos y los ácidos nucleicos, Los ácidos nucleicos son responsables del almacén y transferencia de la información genética.
  • 3. importancia de la bioquímica Mi objetivo con la bioquímica con el aporte que le da la nanotecnología que es de vital importancia en donde se ha enfocado mucho en la ciencia para así tener un mejor desempeño, un mejor conocimiento de los descubrimientos. Enfocarme y dar unos buenos conocimientos a los aprendices en lo que es la microscopia pretendiendo lograr individualización de componentes estructurados de las células vivas. Es importante para entender el metabolismo de los seres vivos fundamental para emprender tareas en: Medicina, Nutrición, Ingeniería Química, Biología, Agronomía, etc. o más adelante en sus diversas ramificaciones. En la nutrición necesitamos conocer la estructura, la composición y función de los componentes químicos de los seres vivos, en las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas que componen las células y los tejidos.
  • 5. LA BIOTECNOLOGÍA tiene su fundamento en la tecnología que estudia y aprovecha los mecanismos e interacciones biológicas de los seres vivos en especial los unicelulares mediante un amplio campo multidisciplinario. La biotecnología se relaciona con muchas ciencias o quizá con todas las ciencias del conocimiento, siendo una herramienta esta puede ser aplicada en varios aspectos del desarrollo industrial, en farmacias, en ambiente y energía, en la industria alimenticia y forrajera, en la industria de la fermentación, química, los procesos microbiológicos se basan en biotecnología, y desde luego la bioquímica para entender los procesos biológicos y químicos de las células y la producción de proteínas.
  • 6. Patología; Es el estudio y la diagnosis de la enfermedad a través del examen de órganos, tejidos, de líquidos corporales . También abarca la el estudio científico de los procesos de la enfermedad llamado patología general .
  • 7. AGRONOMIA; El ingeniero agropecuario halla fundamentos científicos que le permiten encaminar adecuadamente la auto conservación y la autoproducción que es la base fundamental para el aumento de la producción agropecuaria.
  • 8. La farmacología , es la ciencia que estudia la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas, la presentación, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación y la excreción así como el uso terapéutico de las sustancias químicas que interactúan con los organismos vivos
  • 9. Endocrinología: es el estudio las secreciones internas llamadas hormonas, las cuales son sustancias producidas por células especializadas cuyo fin es de afectar la función de otras células. La endocrinología trata la biosíntesis, el almacenamiento y la función de las hormonas, las células y los tejidos que las secretan, así como los mecanismos de señalización hormonal
  • 10. La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta.
  • 11. Inmunología: área de la biología, la cual se interesa por la reacción del organismo frente a otros organismos como las bacterias y virus. Todo esto tomando en cuenta la reacción y funcionamiento del sistema inmune de los seres vivos. Es esencial en esta área el desarrollo de los estudios de producción y comportamiento de los anticuerpos.
  • 12. ENFERMERIA, La aplicaciones de la bioquímica a la enfermería son fundamentalmente es el comprender cómo funciona nuestro organismo, el entender de donde vienen los parámetros analizables que son indicadores de enfermedades, comprender mejor las bases moleculares de las enfermedades y así ofrecer un cuidado al enfermo sabiendo lo que se hace, y también estar abierto a nuevos cuidados y curas que cada vez serán más sofisticados y personalizados y que requieren de un conocimiento más profundo de la bioquímica humana.
  • 13. La genética, es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación. El estudio de la genética permite comprender qué es lo que exactamente ocurre en el ciclo celular, y reproducción, de los seres vivos y cómo puede ser que, por ejemplo, entre seres humanos se transmiten características biológicas genotipo (contenido del genoma específico de un individuo en forma de ADN), características físicas fenotipo, de apariencia y hasta de personalidad.
  • 14. QUÍMICA es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. la química está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes