SlideShare una empresa de Scribd logo
La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición
química de los seres vivos, especialmente
las proteínas, carbohidratos, lípidosy ácidos nucleicos,
además de otras pequeñas moléculas presentes en
las células y las reacciones químicas que sufren estos
compuestos (metabolismo) que les permiten obtener
energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias
(anabolismo). La bioquímica se basa en el concepto de
que todo ser vivo contiene carbono y en general las
moléculas biológicas están compuestas principalmente de
carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.
 Es la ciencia que estudia la base química de las
moléculas que componen las células y los tejidos, que
catalizan las reacciones químicasdel metabolismo celular
como la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad, entre
otras muchas cosas.
 Podemos entender la bioquímica como una disciplina
científica integradora que aborda el estudio de
las biomoléculas y biosistemas. Integra de esta forma las
leyes químico-físicas y la evolución biológica que afectan
a los biosistemas y a sus componentes. Lo hace desde un
punto de vista molecular y trata de entender y aplicar su
conocimiento a amplios sectores de la Medicina (terapia
génica yBiomedicina), la agroalimentación, la
farmacología.
 Constituye un pilar fundamental de la biotecnología,
y se ha consolidado como una disciplina esencial
para abordar los grandes problemas y
enfermedades actuales y del futuro, tales como
el cambio climático, la escasez de recursos
agroalimentarios ante el aumento de población
mundial, el agotamiento de las reservas de
combustibles fósiles, la aparición de nuevas formas
de alergias, el aumento delcáncer,
las enfermedades genéticas, la obesidad, etc.
 La bioquímica es una ciencia experimental y por ello
recurrirá al uso de numerosas técnicas instrumentales
propias y de otros campos, pero la base de su
desarrollo parte del hecho de que lo que ocurre en
vivo a nivel subcelular se mantiene o conserva tras el
fraccionamiento subcelular, y a partir de ahí,
podemos estudiarlo y extraer conclusiones.
Que es la bioquimica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enzimas
EnzimasEnzimas
Importancia de la bioquimica y su relacion con
Importancia de la bioquimica y su relacion conImportancia de la bioquimica y su relacion con
Importancia de la bioquimica y su relacion conissy_15sept
 
Ribosomas.
Ribosomas.Ribosomas.
Ribosomas.
Alejo1408
 
Las sales minerales
Las sales mineralesLas sales minerales
Enzimas
EnzimasEnzimas
Taxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana pptTaxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana ppt
Altagracia Diaz
 
Bases químicas de la vida
Bases químicas de la vidaBases químicas de la vida
Bases químicas de la vidaKiara Sak
 
Fundamentos de Biología Celular y Molecular De Robertis
Fundamentos de Biología Celular y Molecular De RobertisFundamentos de Biología Celular y Molecular De Robertis
Fundamentos de Biología Celular y Molecular De RobertisJhon Bryant Toro Ponce
 
Historia y desarrollo de la microbiología
Historia y desarrollo de la microbiologíaHistoria y desarrollo de la microbiología
Historia y desarrollo de la microbiologíaChristian Leon Salgado
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimasu.una
 
Unidad i bioquimica y medicina
Unidad i bioquimica y medicinaUnidad i bioquimica y medicina
Unidad i bioquimica y medicina
Zara Arvizu
 
Nutricion bacteriana
Nutricion bacterianaNutricion bacteriana
Nutricion bacteriana
yover rubio
 
Mapa conceptual- mental de las Proteinas
Mapa conceptual- mental de las ProteinasMapa conceptual- mental de las Proteinas
Mapa conceptual- mental de las Proteinas
Rosanna Colella
 
Bioquimica y su importancia
Bioquimica y su importanciaBioquimica y su importancia
Bioquimica y su importanciaPaUla ELy
 
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras cienciasImportancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
MarianelaGY
 
Bioquimica introduccion y historia
Bioquimica introduccion y historiaBioquimica introduccion y historia
Bioquimica introduccion y historia
Gio Saenz Mayanchi
 

La actualidad más candente (20)

Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Bioelementos y biomoleculas biologia contemporanea
Bioelementos y biomoleculas biologia contemporaneaBioelementos y biomoleculas biologia contemporanea
Bioelementos y biomoleculas biologia contemporanea
 
Importancia de la bioquimica y su relacion con
Importancia de la bioquimica y su relacion conImportancia de la bioquimica y su relacion con
Importancia de la bioquimica y su relacion con
 
Ribosomas.
Ribosomas.Ribosomas.
Ribosomas.
 
Las sales minerales
Las sales mineralesLas sales minerales
Las sales minerales
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Taxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana pptTaxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana ppt
 
Bases químicas de la vida
Bases químicas de la vidaBases químicas de la vida
Bases químicas de la vida
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Fundamentos de Biología Celular y Molecular De Robertis
Fundamentos de Biología Celular y Molecular De RobertisFundamentos de Biología Celular y Molecular De Robertis
Fundamentos de Biología Celular y Molecular De Robertis
 
Historia y desarrollo de la microbiología
Historia y desarrollo de la microbiologíaHistoria y desarrollo de la microbiología
Historia y desarrollo de la microbiología
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Unidad i bioquimica y medicina
Unidad i bioquimica y medicinaUnidad i bioquimica y medicina
Unidad i bioquimica y medicina
 
Nutricion bacteriana
Nutricion bacterianaNutricion bacteriana
Nutricion bacteriana
 
Mapa conceptual- mental de las Proteinas
Mapa conceptual- mental de las ProteinasMapa conceptual- mental de las Proteinas
Mapa conceptual- mental de las Proteinas
 
Bioquimica y su importancia
Bioquimica y su importanciaBioquimica y su importancia
Bioquimica y su importancia
 
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras cienciasImportancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
 
Bioquimica introduccion y historia
Bioquimica introduccion y historiaBioquimica introduccion y historia
Bioquimica introduccion y historia
 

Similar a Que es la bioquimica

Bioquímica.docx
Bioquímica.docxBioquímica.docx
Bioquímica.docx
GuyTorresMorales
 
Bioq
BioqBioq
Bioq
BioqBioq
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
Elaine Mosua
 
Bioquimica deber
Bioquimica deberBioquimica deber
Bioquimica deberSolcitocruz
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
BioquimicaXinithap
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIASIMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIASEvelyn Poma
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
LA BIOQUIMICA
LA BIOQUIMICALA BIOQUIMICA
LA BIOQUIMICA
Arelita QP
 
Importancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimicaImportancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimica
karen sanchez
 
Importancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimicaImportancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimica11Madeleyne
 
Importancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimicaImportancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimica11Madeleyne
 
Medicina, generalidades sobre bioquimica.
Medicina, generalidades sobre bioquimica.Medicina, generalidades sobre bioquimica.
Medicina, generalidades sobre bioquimica.
Jimena Arias
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
Tatiana Valarezo
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica

Similar a Que es la bioquimica (20)

Bioquimik
BioquimikBioquimik
Bioquimik
 
Bioquímica.docx
Bioquímica.docxBioquímica.docx
Bioquímica.docx
 
Bioq
BioqBioq
Bioq
 
Bioq
BioqBioq
Bioq
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Bioquimica deber
Bioquimica deberBioquimica deber
Bioquimica deber
 
Bioquimica y su relacion
Bioquimica y su relacionBioquimica y su relacion
Bioquimica y su relacion
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIASIMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS
 
BIOQUIMICA
BIOQUIMICABIOQUIMICA
BIOQUIMICA
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
LA BIOQUIMICA
LA BIOQUIMICALA BIOQUIMICA
LA BIOQUIMICA
 
Importancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimicaImportancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimica
 
Importancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimicaImportancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimica
 
Importancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimicaImportancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimica
 
Medicina, generalidades sobre bioquimica.
Medicina, generalidades sobre bioquimica.Medicina, generalidades sobre bioquimica.
Medicina, generalidades sobre bioquimica.
 
Biouimica
BiouimicaBiouimica
Biouimica
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 

Que es la bioquimica

  • 1. La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidosy ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo). La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.
  • 2.  Es la ciencia que estudia la base química de las moléculas que componen las células y los tejidos, que catalizan las reacciones químicasdel metabolismo celular como la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad, entre otras muchas cosas.  Podemos entender la bioquímica como una disciplina científica integradora que aborda el estudio de las biomoléculas y biosistemas. Integra de esta forma las leyes químico-físicas y la evolución biológica que afectan a los biosistemas y a sus componentes. Lo hace desde un punto de vista molecular y trata de entender y aplicar su conocimiento a amplios sectores de la Medicina (terapia génica yBiomedicina), la agroalimentación, la farmacología.
  • 3.  Constituye un pilar fundamental de la biotecnología, y se ha consolidado como una disciplina esencial para abordar los grandes problemas y enfermedades actuales y del futuro, tales como el cambio climático, la escasez de recursos agroalimentarios ante el aumento de población mundial, el agotamiento de las reservas de combustibles fósiles, la aparición de nuevas formas de alergias, el aumento delcáncer, las enfermedades genéticas, la obesidad, etc.  La bioquímica es una ciencia experimental y por ello recurrirá al uso de numerosas técnicas instrumentales propias y de otros campos, pero la base de su desarrollo parte del hecho de que lo que ocurre en vivo a nivel subcelular se mantiene o conserva tras el fraccionamiento subcelular, y a partir de ahí, podemos estudiarlo y extraer conclusiones.