SlideShare una empresa de Scribd logo
i
TRABAJO DE MICROSOFT WORD
PRESENTADO POR: ANGIE TATIANA REY MARTINEZ
INFORMATICA BASICA
PROGRAMA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
BOGOTA
2019
ii
Tabla de contenido
PARQUES NATURALES DE COLOMBIA ............................................................... 3
Introducción................................................................................................................ 3
Objetivos...................................................................................................................... 3
Desarrollo del tema..................................................................................................... 4
Conclusiones.............................................................................................................. 10
Bibliografía................................................................................................................ 11
3
PARQUES NATURALES DE COLOMBIA
Introducción
Colombia es uno de los países más biodiversos en todo el mundo, se caracteriza por
poseer hermosos paisajes, diversidad de clima, terrenos, culturas y especies de animales,
pero sobre todo se destaca por poseer los partes naturales más esplendorosos, los cuales
albergan una gran diversidad de flora y fauna extraordinaria. Estos 26 parques naturales
cuentan con un paraíso con 59 áreas naturales, aproximadamente el 11% del país y 26 de
estas áreas tienen presencia de comunidades indígenas y afrodescendientes que se
encuentran en una lucha por conservar el patrimonio y compartirlo con la comunidad, por
tal motivo es de suma importancia conocer estas áreas de conservación ambiental, para
preservar e incentivar su protección, culturizarnos para ponernos en armonía con el medio
ambiente que nos rodea y nos protege cada día, y cambiar nuestra respuesta hacia el
siendo más conscientes, consecuentes y apreciando nuestra hermosa naturaleza.
Objetivos
 Conocer los 26 parques naturales de Colombia mediante una corta revisión con
sus respectivos nombres
 Reconocer la importancia que conlleva cuidar nuestro planeta para mejorar
asegurar una mejor calidad de vida a nuestros progenitores
4
Desarrollo del tema
colombia cuenta con 26 parques naturales, los cuales se encuentran distribuidos en
diferentes departamentos del pais, el parque natural de gorgona, santuario de flora y fauna
malpeo, parque nacional natural farallones de cali, parque nacional natural uramba bahia
malaga, Parque Nacional Natural Utría, Parque Nacional Natural Puracé, Santuario de
Flora y Fauna Iguaque, Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya, Parque Nacional
Natural Los Nevados, Parque Nacional Natural el Cocuy, Santuario de Flora Isla de la
Corota, Santuario de Flora y Fauna Galeras, Parque Nacional Natural Cueva de los
Guácharos, Parque Nacional Natural Tayrona, Vía Parque Isla de Salamanca, Santuario
de Fauna y Flora Los Flamencos, Parque Nacional Natural Macuira, Parque Nacional
Natural Old Providence and McBean Lagoon, Parque Nacional Natural Sierra Nevada de
Santa Marta, Santuario de Flora y Fauna Los Colorados, Parque Nacional Natural Sierra
de la MacarenaParque Nacional Natural Sierra de la Macarena, Parque Nacional Natural
El Tuparro, Parque Nacional Natural Chingaza y por último el Parque Nacional Natural
Amacayacu
5
Parque Nacional Natural Gorgona
Pequeño paraíso de diversidad que salta a la vista desde altamar cuando la frondosa y
exuberante selva tropical desciende desde las pequeñas cumbres nubladas hasta el azul
intenso de las aguas misteriosas del océano Pacífico.
Santuario de Flora y Fauna Malpelo
A lo largo del año pueden observarse concentraciones de más de 300 tiburones martillo
en los alrededores de la isla. “Sitio de Patrimonio Mundial Natural” declarado por la
Unesco en 2006.
Parque Nacional Natural Farallones de Cali
Los majestuosos picos azules de los Farallones de Cali, que se levantan sobre la
llanura, separan las cuencas del Pacífico y del río Cauca en la imponente Cordillera
Occidental.
6
Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga
Para las comunidades locales del parque, este territorio es el espacio “de y para la
vida” y sus prácticas han conservado la inmensa diversidad de especies de fauna y flora
que habitan la bahía.
Parque Nacional Natural Utría
Utría es la “sala cuna” de las ballenas que atraviesan el Pacífico para parir sus
ballenatos en las aguas calmas de la Ensenada.
Parque Nacional Natural Puracé
Declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera en 1979, el Parque Nacional
Natural Puracé es una zona volcánica y lo refleja tanto en sus numerosas fuentes azufradas
como en su nombre, que en lengua quechua significa “montaña de fuego”
Santuario de Flora y Fauna Iguaque
En el parque se encuentra la laguna sagrada de Iguaque que, según la mitología muisca,
es la cuna de la humanidad. De allí emergió Bachué, la madre de los hombres muiscas y,
por esta razón, se cree que peregrinar a esta laguna sagrada limpia el alma y purifica el
espíritu.
Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya
Área protegida enmarcada en un mosaico de figuras de conservación en la cuenca alta
del río Otún. Representa una muestra de selva subandina en muy buen estado de
conservación.
Parque Nacional Natural Los Nevados
El Nevado del Ruiz, el Nevado de Santa Isabel y el Nevado del Tolima, se encuentran
al interior de este complejo volcánico y, a partir de su deshielo, aportan agua a los cauces
de los ríos de la región.
7
Parque Nacional Natural el Cocuy
La mayor masa glaciar de Colombia conformada por 25 picos cubiertos de hielo y
nieve en una extensión de tan solo 30 kilómetros.
Santuario de Flora Isla de la Corota
Isla de importancia espiritual para comunidades indígenas del Putumayo y Nariño, así
como para los feligreses católicos que suelen visitar la capilla localizada dentro del
parque. Isla pequeña pero inmensa en diversidad biológica.
Santuario de Flora y Fauna Galeras
Es un símbolo del departamento de Nariño. El volcán Galeras, su principal atractivo,
es uno de los más activos del continente y se puede observar al recorrer los senderos de
parque.
Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos
En esta área encontraras sitios de excepcional belleza paisajística, únicos y raros,
asociados a la cuenca superior del río Suaza, para el deleite, la recreación, el ecoturismo,
la educación, y la valoración social de la naturaleza.
Parque Nacional Natural Tayrona
Las dinámicas socioculturales del parque y sus zonas de influencia son parte
constituyente de un todo más amplio y complejo; la Sierra Nevada de Santa Marta, y se
relacionan con sus ecosistemas de litoral rocoso, playas arenosas, praderas de pastos
marinos y manglares.
Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo
La formación de arrecife de coral más extensa y con mayor diversidad y desarrollo de
la costa continental del Caribe colombiano.
Vía Parque Isla de Salamanca
8
La isla de Salamanca recibió la denominación ‘Vía Parque’ porque permite al visitante
contemplar bosques de manglar, ciénagas y playas excepcionales desde la carretera que
comunica Barranquilla con Santa Marta.
Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos
Uno de los espectáculos que podrá disfrutar el visitante es la quietud de los cielos
azules y despejados de la península de La Guajira, interrumpida por arreboles de un
rosado intenso; bandadas de flamencos, aves esbeltas de plumaje rosa que dan el nombre
a esta área protegida.
Parque Nacional Natural Macuira
Reserva de vida, cultura y tradición del Pueblo Wayú. Es un oasis verde dentro del
área semidesértica de la alta Guajira que incluye bosques de niebla, bosque seco tropical
y bosques de galería. Catalogada como un Área de Importancia para la Conservación de
Aves de Colombia y el Mundo.
Parque Nacional Natural Old Providence and McBean Lagoon
El parque protege parte de la tercera barrera de coral más larga del mundo. Por la gran
belleza y diversidad de ambientes terrestres y marinos, la amabilidad de su gente y la
variedad de actividades para realizar, el este es un lugar privilegiado para el ecoturismo.
Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta
Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1979, esta formación montañosa
litoral, además de ser una de las más elevadas del mundo, es la cuna de los Tayrona, una
civilización indígena monumental que existió en el país cuyos descendientes de las etnias
Kogui, Arhuaco, Kankuamo y Wiwa, aún habitan el territorio.
Santuario de Flora y Fauna Los Colorados
El Santuario tiene el nombre del cerro Los Colorados por la abundancia de la especie
mono aullador colorado que allí se encuentra. El visitante hallará un pequeño sistema
9
montañoso formado por rocas sedimentarias y relictos de uno de los bosques secos mejor
conservados de la región
Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena
Es uno de los refugios más ricos en flora y fauna de todo el mundo al albergar las
formas de vida de cuatro regiones naturales: la Orinoquía, la Amazonía, los Andes y la
Guyana.
Parque Nacional Natural El Tuparro
Alexander Von Humboldt calificó esta área protegida como la “Octava Maravilla del
Mundo”. Extensa sabana verde surcada por grandes ríos con potentes raudales y playas
doradas, pequeños caños de aguas cristalinas, bosques de galería y enormes rocas en
forma de cerros redondeados.
Parque Nacional Natural Chingaza
A poco más de una hora de Bogotá se encuentra el Parque Nacional Natural Chingaza,
la gran fábrica de agua de Bogotá y algunos municipios de los departamentos de
Cundinamarca y el Meta.
Parque Nacional Natural Amacayacu
En este parque conviven el pez de agua dulce más grande del mundo: el pirarucú; el
mayor número de reptiles calculado en Colombia, y el tití leoncito: el primate más
pequeño del mundo.
10
Conclusiones
(Tabla 1, Figura 1)
FAUNA FLORA
Pirarucu Agua, ríos, bosques de galería, niebla,
rocas, cerros
Tiburones martillo Pradera, playas
titi leoncito El volcán galeras
PARQUES NATURALES
DE COLOMBIA
SE LOGRO
IDENTIFICARLOS
NOMBRES DE LOS 26
PARQUES
SE CARACTERIZAO
PORSU FAUNA Y
FLORA EN CADA UNO
SE ESTABLECIO LA
IMPORTANCIA DE
GRAN
BIODIVERISIDAD
SE REALIZO UNA
BREVE DESCRIPCION
DE LA UBICACIONDE
CADA PARQUE
SE CONOCIO ESPEIES
IMPORTANTES COMO
EL PIRARUCU
11
Bibliografía
Valois-Cuesta, Hamleth, & Martínez-Ruiz, Carolina. (2016). Vulnerabilidad de los
bosques naturales en el Chocó biogeográfico colombiano: actividad minera y
conservación de la biodiversidad. Bosque (Valdivia), 37(2), 295-
305. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-92002016000200008
Andrade-C., M. Gonzalo. (2011). ESTADO DEL CONOCIMIENTO DE LA
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA Y SUS AMENAZAS. CONSIDERACIONES
PARA FORTALECER LA INTERACCIÓN CIENCIA-POLÍTICA. Revista de la
Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 35(137), 491-507.
Retrieved September 14, 2019, from
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-
39082011000400008&lng=en&tlng=es.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
ivandavid35
 
Parques naturales de colombia
Parques naturales de colombiaParques naturales de colombia
Parques naturales de colombia
juan3121
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
Juan Rodriguez
 
Parque Nacional Chagres Y Comunidad Emaberá Parará Purú
Parque Nacional Chagres Y Comunidad Emaberá Parará PurúParque Nacional Chagres Y Comunidad Emaberá Parará Purú
Parque Nacional Chagres Y Comunidad Emaberá Parará PurúOneHappyChef
 
Quimica Farmaceutica
Quimica FarmaceuticaQuimica Farmaceutica
Quimica Farmaceutica
marlozano02
 
Parque Nacional Soberania de Panamá
Parque Nacional Soberania de PanamáParque Nacional Soberania de Panamá
Parque Nacional Soberania de PanamáMichael Castillo
 
ciencias del deporte
ciencias del deporteciencias del deporte
ciencias del deporte
juliangonzalez247
 
Areas protegidas de panama
Areas protegidas de panamaAreas protegidas de panama
Areas protegidas de panama
Gabriel Santamaria
 
Ecuador Biodiverso
 Ecuador Biodiverso Ecuador Biodiverso
Ecuador Biodiverso
rociogalarza
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
yislena_11
 
Química Farmacéutica
Química Farmacéutica Química Farmacéutica
Química Farmacéutica
Alejandro Tobar Montoya
 
Areas silvestres protegidas en nicaragua
Areas silvestres protegidas en nicaraguaAreas silvestres protegidas en nicaragua
Areas silvestres protegidas en nicaraguamandatarionica
 
ciencias del deporte
ciencias del deporte ciencias del deporte
ciencias del deporte
GregoryStevenson5
 
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR FrEdDy Proaño
 
Plan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, Nicaragua
Plan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, NicaraguaPlan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, Nicaragua

La actualidad más candente (16)

Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
Parques naturales de colombia
Parques naturales de colombiaParques naturales de colombia
Parques naturales de colombia
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Parque Nacional Chagres Y Comunidad Emaberá Parará Purú
Parque Nacional Chagres Y Comunidad Emaberá Parará PurúParque Nacional Chagres Y Comunidad Emaberá Parará Purú
Parque Nacional Chagres Y Comunidad Emaberá Parará Purú
 
Quimica Farmaceutica
Quimica FarmaceuticaQuimica Farmaceutica
Quimica Farmaceutica
 
Parque Nacional Soberania de Panamá
Parque Nacional Soberania de PanamáParque Nacional Soberania de Panamá
Parque Nacional Soberania de Panamá
 
ciencias del deporte
ciencias del deporteciencias del deporte
ciencias del deporte
 
Areas protegidas de panama
Areas protegidas de panamaAreas protegidas de panama
Areas protegidas de panama
 
Ecuador Biodiverso
 Ecuador Biodiverso Ecuador Biodiverso
Ecuador Biodiverso
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
 
Química Farmacéutica
Química Farmacéutica Química Farmacéutica
Química Farmacéutica
 
Areas silvestres protegidas en nicaragua
Areas silvestres protegidas en nicaraguaAreas silvestres protegidas en nicaragua
Areas silvestres protegidas en nicaragua
 
ciencias del deporte
ciencias del deporte ciencias del deporte
ciencias del deporte
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
 
Plan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, Nicaragua
Plan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, NicaraguaPlan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, Nicaragua
Plan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, Nicaragua
 

Similar a Medicina Veterinaria y Zootecnia

Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
NataliaValderramaNue
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
juan3121
 
Reserva ecológica manglares churute
Reserva ecológica manglares churuteReserva ecológica manglares churute
Reserva ecológica manglares churute
Cesar Guaman
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
NataliaValderramaNue
 
Parques naturales de colombia
Parques naturales de colombiaParques naturales de colombia
Parques naturales de colombia
1000372755
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Alexandra Quintana
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Alexandra Quintana
 
Medicina
Medicina Medicina
Medicina
karennaranjo11
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
sofiacortes17
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
Mafe_LP22
 
RESERVA MANGLARES CHURUTE
RESERVA MANGLARES CHURUTERESERVA MANGLARES CHURUTE
RESERVA MANGLARES CHURUTE
Letu' Princes's Lopez España
 
QUÍMICA FARMACÉUTICA
QUÍMICA FARMACÉUTICAQUÍMICA FARMACÉUTICA
QUÍMICA FARMACÉUTICA
wendy3142895230
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
alejandroroa25
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de ColombiaParques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
Willy Ramirez
 
INGENIERIA COMERCIAL
INGENIERIA COMERCIALINGENIERIA COMERCIAL
INGENIERIA COMERCIAL
paolajurado23
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
laurasuarez130
 
Parques 1
Parques 1Parques 1
ingenieria comercial
ingenieria comercial ingenieria comercial
ingenieria comercial
sebaslop22
 
Ingeniería comercial
Ingeniería comercialIngeniería comercial
Ingeniería comercial
sebaslop22
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
BrayanG30
 

Similar a Medicina Veterinaria y Zootecnia (20)

Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Reserva ecológica manglares churute
Reserva ecológica manglares churuteReserva ecológica manglares churute
Reserva ecológica manglares churute
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
 
Parques naturales de colombia
Parques naturales de colombiaParques naturales de colombia
Parques naturales de colombia
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
 
Medicina
Medicina Medicina
Medicina
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
RESERVA MANGLARES CHURUTE
RESERVA MANGLARES CHURUTERESERVA MANGLARES CHURUTE
RESERVA MANGLARES CHURUTE
 
QUÍMICA FARMACÉUTICA
QUÍMICA FARMACÉUTICAQUÍMICA FARMACÉUTICA
QUÍMICA FARMACÉUTICA
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de ColombiaParques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
 
INGENIERIA COMERCIAL
INGENIERIA COMERCIALINGENIERIA COMERCIAL
INGENIERIA COMERCIAL
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Parques 1
Parques 1Parques 1
Parques 1
 
ingenieria comercial
ingenieria comercial ingenieria comercial
ingenieria comercial
 
Ingeniería comercial
Ingeniería comercialIngeniería comercial
Ingeniería comercial
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Medicina Veterinaria y Zootecnia

  • 1. i TRABAJO DE MICROSOFT WORD PRESENTADO POR: ANGIE TATIANA REY MARTINEZ INFORMATICA BASICA PROGRAMA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A BOGOTA 2019
  • 2. ii Tabla de contenido PARQUES NATURALES DE COLOMBIA ............................................................... 3 Introducción................................................................................................................ 3 Objetivos...................................................................................................................... 3 Desarrollo del tema..................................................................................................... 4 Conclusiones.............................................................................................................. 10 Bibliografía................................................................................................................ 11
  • 3. 3 PARQUES NATURALES DE COLOMBIA Introducción Colombia es uno de los países más biodiversos en todo el mundo, se caracteriza por poseer hermosos paisajes, diversidad de clima, terrenos, culturas y especies de animales, pero sobre todo se destaca por poseer los partes naturales más esplendorosos, los cuales albergan una gran diversidad de flora y fauna extraordinaria. Estos 26 parques naturales cuentan con un paraíso con 59 áreas naturales, aproximadamente el 11% del país y 26 de estas áreas tienen presencia de comunidades indígenas y afrodescendientes que se encuentran en una lucha por conservar el patrimonio y compartirlo con la comunidad, por tal motivo es de suma importancia conocer estas áreas de conservación ambiental, para preservar e incentivar su protección, culturizarnos para ponernos en armonía con el medio ambiente que nos rodea y nos protege cada día, y cambiar nuestra respuesta hacia el siendo más conscientes, consecuentes y apreciando nuestra hermosa naturaleza. Objetivos  Conocer los 26 parques naturales de Colombia mediante una corta revisión con sus respectivos nombres  Reconocer la importancia que conlleva cuidar nuestro planeta para mejorar asegurar una mejor calidad de vida a nuestros progenitores
  • 4. 4 Desarrollo del tema colombia cuenta con 26 parques naturales, los cuales se encuentran distribuidos en diferentes departamentos del pais, el parque natural de gorgona, santuario de flora y fauna malpeo, parque nacional natural farallones de cali, parque nacional natural uramba bahia malaga, Parque Nacional Natural Utría, Parque Nacional Natural Puracé, Santuario de Flora y Fauna Iguaque, Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya, Parque Nacional Natural Los Nevados, Parque Nacional Natural el Cocuy, Santuario de Flora Isla de la Corota, Santuario de Flora y Fauna Galeras, Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos, Parque Nacional Natural Tayrona, Vía Parque Isla de Salamanca, Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos, Parque Nacional Natural Macuira, Parque Nacional Natural Old Providence and McBean Lagoon, Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta, Santuario de Flora y Fauna Los Colorados, Parque Nacional Natural Sierra de la MacarenaParque Nacional Natural Sierra de la Macarena, Parque Nacional Natural El Tuparro, Parque Nacional Natural Chingaza y por último el Parque Nacional Natural Amacayacu
  • 5. 5 Parque Nacional Natural Gorgona Pequeño paraíso de diversidad que salta a la vista desde altamar cuando la frondosa y exuberante selva tropical desciende desde las pequeñas cumbres nubladas hasta el azul intenso de las aguas misteriosas del océano Pacífico. Santuario de Flora y Fauna Malpelo A lo largo del año pueden observarse concentraciones de más de 300 tiburones martillo en los alrededores de la isla. “Sitio de Patrimonio Mundial Natural” declarado por la Unesco en 2006. Parque Nacional Natural Farallones de Cali Los majestuosos picos azules de los Farallones de Cali, que se levantan sobre la llanura, separan las cuencas del Pacífico y del río Cauca en la imponente Cordillera Occidental.
  • 6. 6 Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga Para las comunidades locales del parque, este territorio es el espacio “de y para la vida” y sus prácticas han conservado la inmensa diversidad de especies de fauna y flora que habitan la bahía. Parque Nacional Natural Utría Utría es la “sala cuna” de las ballenas que atraviesan el Pacífico para parir sus ballenatos en las aguas calmas de la Ensenada. Parque Nacional Natural Puracé Declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera en 1979, el Parque Nacional Natural Puracé es una zona volcánica y lo refleja tanto en sus numerosas fuentes azufradas como en su nombre, que en lengua quechua significa “montaña de fuego” Santuario de Flora y Fauna Iguaque En el parque se encuentra la laguna sagrada de Iguaque que, según la mitología muisca, es la cuna de la humanidad. De allí emergió Bachué, la madre de los hombres muiscas y, por esta razón, se cree que peregrinar a esta laguna sagrada limpia el alma y purifica el espíritu. Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya Área protegida enmarcada en un mosaico de figuras de conservación en la cuenca alta del río Otún. Representa una muestra de selva subandina en muy buen estado de conservación. Parque Nacional Natural Los Nevados El Nevado del Ruiz, el Nevado de Santa Isabel y el Nevado del Tolima, se encuentran al interior de este complejo volcánico y, a partir de su deshielo, aportan agua a los cauces de los ríos de la región.
  • 7. 7 Parque Nacional Natural el Cocuy La mayor masa glaciar de Colombia conformada por 25 picos cubiertos de hielo y nieve en una extensión de tan solo 30 kilómetros. Santuario de Flora Isla de la Corota Isla de importancia espiritual para comunidades indígenas del Putumayo y Nariño, así como para los feligreses católicos que suelen visitar la capilla localizada dentro del parque. Isla pequeña pero inmensa en diversidad biológica. Santuario de Flora y Fauna Galeras Es un símbolo del departamento de Nariño. El volcán Galeras, su principal atractivo, es uno de los más activos del continente y se puede observar al recorrer los senderos de parque. Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos En esta área encontraras sitios de excepcional belleza paisajística, únicos y raros, asociados a la cuenca superior del río Suaza, para el deleite, la recreación, el ecoturismo, la educación, y la valoración social de la naturaleza. Parque Nacional Natural Tayrona Las dinámicas socioculturales del parque y sus zonas de influencia son parte constituyente de un todo más amplio y complejo; la Sierra Nevada de Santa Marta, y se relacionan con sus ecosistemas de litoral rocoso, playas arenosas, praderas de pastos marinos y manglares. Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo La formación de arrecife de coral más extensa y con mayor diversidad y desarrollo de la costa continental del Caribe colombiano. Vía Parque Isla de Salamanca
  • 8. 8 La isla de Salamanca recibió la denominación ‘Vía Parque’ porque permite al visitante contemplar bosques de manglar, ciénagas y playas excepcionales desde la carretera que comunica Barranquilla con Santa Marta. Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos Uno de los espectáculos que podrá disfrutar el visitante es la quietud de los cielos azules y despejados de la península de La Guajira, interrumpida por arreboles de un rosado intenso; bandadas de flamencos, aves esbeltas de plumaje rosa que dan el nombre a esta área protegida. Parque Nacional Natural Macuira Reserva de vida, cultura y tradición del Pueblo Wayú. Es un oasis verde dentro del área semidesértica de la alta Guajira que incluye bosques de niebla, bosque seco tropical y bosques de galería. Catalogada como un Área de Importancia para la Conservación de Aves de Colombia y el Mundo. Parque Nacional Natural Old Providence and McBean Lagoon El parque protege parte de la tercera barrera de coral más larga del mundo. Por la gran belleza y diversidad de ambientes terrestres y marinos, la amabilidad de su gente y la variedad de actividades para realizar, el este es un lugar privilegiado para el ecoturismo. Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1979, esta formación montañosa litoral, además de ser una de las más elevadas del mundo, es la cuna de los Tayrona, una civilización indígena monumental que existió en el país cuyos descendientes de las etnias Kogui, Arhuaco, Kankuamo y Wiwa, aún habitan el territorio. Santuario de Flora y Fauna Los Colorados El Santuario tiene el nombre del cerro Los Colorados por la abundancia de la especie mono aullador colorado que allí se encuentra. El visitante hallará un pequeño sistema
  • 9. 9 montañoso formado por rocas sedimentarias y relictos de uno de los bosques secos mejor conservados de la región Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena Es uno de los refugios más ricos en flora y fauna de todo el mundo al albergar las formas de vida de cuatro regiones naturales: la Orinoquía, la Amazonía, los Andes y la Guyana. Parque Nacional Natural El Tuparro Alexander Von Humboldt calificó esta área protegida como la “Octava Maravilla del Mundo”. Extensa sabana verde surcada por grandes ríos con potentes raudales y playas doradas, pequeños caños de aguas cristalinas, bosques de galería y enormes rocas en forma de cerros redondeados. Parque Nacional Natural Chingaza A poco más de una hora de Bogotá se encuentra el Parque Nacional Natural Chingaza, la gran fábrica de agua de Bogotá y algunos municipios de los departamentos de Cundinamarca y el Meta. Parque Nacional Natural Amacayacu En este parque conviven el pez de agua dulce más grande del mundo: el pirarucú; el mayor número de reptiles calculado en Colombia, y el tití leoncito: el primate más pequeño del mundo.
  • 10. 10 Conclusiones (Tabla 1, Figura 1) FAUNA FLORA Pirarucu Agua, ríos, bosques de galería, niebla, rocas, cerros Tiburones martillo Pradera, playas titi leoncito El volcán galeras PARQUES NATURALES DE COLOMBIA SE LOGRO IDENTIFICARLOS NOMBRES DE LOS 26 PARQUES SE CARACTERIZAO PORSU FAUNA Y FLORA EN CADA UNO SE ESTABLECIO LA IMPORTANCIA DE GRAN BIODIVERISIDAD SE REALIZO UNA BREVE DESCRIPCION DE LA UBICACIONDE CADA PARQUE SE CONOCIO ESPEIES IMPORTANTES COMO EL PIRARUCU
  • 11. 11 Bibliografía Valois-Cuesta, Hamleth, & Martínez-Ruiz, Carolina. (2016). Vulnerabilidad de los bosques naturales en el Chocó biogeográfico colombiano: actividad minera y conservación de la biodiversidad. Bosque (Valdivia), 37(2), 295- 305. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-92002016000200008 Andrade-C., M. Gonzalo. (2011). ESTADO DEL CONOCIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA Y SUS AMENAZAS. CONSIDERACIONES PARA FORTALECER LA INTERACCIÓN CIENCIA-POLÍTICA. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 35(137), 491-507. Retrieved September 14, 2019, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370- 39082011000400008&lng=en&tlng=es.