SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
INFORMATICA BASICA
PARQUES NATURALES DE COLOMBIA
LAURA VALENTINA SUAREZ HERNANDEZ
BOGOTA, COLOMBIA
19 DE SEPTIEMBRE 2019
2
Contenido
Contenido ..........................................................................................................................................2
PARQUES NATURALES DE COLOMBIA........................................................................................3
Introducción ...................................................................................................................................3
Objetivos........................................................................................................................................3
Desarrollo del tema.........................................................................................................................4
1. Parque nacional natural El Cocuy..........................................................................................4
2. Parque nacional natural los nevados .....................................................................................5
3. Parque nacional natural Tayrona ...........................................................................................5
Conclusiones ..................................................................................................................................6
Referencias bibliográficas ...................................................................Error! Bookmark not defined.
3
PARQUES NATURALES DE COLOMBIA
Introducción
Los parques nacionales naturales son lugares cuyos ecosistemas no han sido modificados en
su totalidad por los humanos, lugares que tienen un valor importante para la ciencia y la
educación, espacios que son esenciales para la humanidad y en busca de su perpetuidad,
sometidos a un riguroso cuidado. Cabe indicar que nuestro país es uno de los más ricos en
diversidad biológica y cultural alrededor del mundo, así lo asegura el Sistema de Parques
Nacionales Naturales de Colombia, quienes representan 59 áreas naturales cubriendo superficies
marinas, terrestres y continentales, en las que se hacen presentes comunidades indígenas y afro
descendientes en más de dos decenas de éstas áreas.
Es importante anotar que el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia realiza
una categorización de dichos espacios divididos en parques nacionales considerados áreas que
permiten una autorregulación ecológica, las reservas naturales en la que hay valiosas condiciones
de flora y fauna, las áreas naturales únicas que son escenarios de hábitat peculiares, los
santuarios de flora y fauna que preservan las especies correspondientes y sus recursos genéticos,
el santuario de fauna dedicado a preservar animales silvestres y, por último, la vía parque que
contiene paisajes panorámicos. (colombia)
Objetivos
 Conocer el verdadero significado e un parque natural
 Reconocer parques importantes y fundamentales en colomcia
4
 Utilidad tabla de contenidos
Desarrollo del tema
Uno de los grandes atractivos de Colombia es, sin duda alguna, la riqueza natural de cada uno
de sus parques. La diversidad de paisajes y ecosistemas, maravillas a nacionales y a extranjeros
que día a día se animan a visitarlos sin importar que tan complicado sea. En total son 56 los
Parques Nacionales Naturales que puedes visitar en Colombia pero en este caso nombrare los
más relevantes
1. Parque nacional natural El Cocuy
con su sierra nevada, es el sitio ideal para los
amantes de los escaladores y de los deportes de montaña. Está ubicado entre los
departamentos de Boyacá y de Arauca, al centro-oriente del país .La sucesión de picos
nevados del Parque (de 4.800 a 5.330 msnm) inicia con Campanillas Blanco y continúa
con el Pan de Azúcar, Púlpito del Diablo, Cóncavos, Ritakuwas y Güicán, entre otros,
formando una fila que llega hasta la laguna Grande de los Verdes. Entre las 150 lagunas
del Parque que enriquecen la oferta hídrica de la Sierra, vale la pena mencionar la laguna
de La Plaza, que tiene un singular desagüe en forma de cascada; la laguna del Avellanal y
la laguna Grande de la Sierra, destacada por su llamativo color y por sus más de 35
hectáreas de extensión. El área protegida también tiene páramos y una gran franja de
bosque andino y selva basal que albergan gran diversidad de especies de fauna y Flora.
5
Como estos parques tienen un riesgo es necesario tener un seguro como lo dice la oficina
de alto comisionado para la paz o (paz)” Antes de ingresar al área protegida, es
obligatorio adquirir un Seguro de Rescate y Asistencia que cubra los días de permanencia
en el parque,” el seguro se debe adquirir en los municipios del Cocuy y Gui
2. Parque nacional natural los nevados
El imponente Parque Nacional Natural Los Nevados se localiza en el Eje Cafetero, en el
complejo volcánico norte conformado por el Nevado del Ruiz, Nevado de Santa Isabel y
Nevado del Tolima, y por los paramillos del Cisne, Santa Rosa y Quindío. Esta Área
Protegida fue creada con el fin de contribuir con la conservación de ecosistemas
importantes a nivel mundial como tres de los glaciares que quedan para el país (Nevado
del Ruíz, Nevado de Santa Isabel y Nevado del Tolima), ecosistemas de súper-paramo y
páramo, humedales alto andinos y bosques alto andinos y andinos. El Parque es un eje
articulador de conectividad biológica en el contexto regional, interactuando con entidades
ambientales a nivel regional, departamental y local como son el SIRAP Eje Cafetero,
SIDAP Risaralda, SIDAP Quindío, SIDAP Caldas, SIDAP Tolima, SIMAP Murillo,
SIMAP Santa Rosa y SIMAP Manizales, entre otros.
3. Parque nacional natural Tayrona
Las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, la montaña costera más alta del
mundo, se hunden en el mar como los dedos de una mano gigantesca entre los que se
forman bahías y ensenadas de belleza singular: Chengue, Gayraca, Cinto, Neguanje,
Concha, Guachaquita, con sus playas de arenas blancas delimitadas por, manglares,
matorrales o bosques, y bañadas todas por las aguas cristalinas del mar Caribe, hacen
parte de los muchos atractivos que ofrece el Parque Nacional Natural Tayrona. Para
6
quienes buscan la contemplación y el descanso, el Parque ofrece magníficas playas y el
relajante panorama de un mar intensamente azul. Quienes se sienten atraídos por
actividades más emocionantes podrán disfrutar de caminatas, careteo y buceo autónomo.
figura 1
figura 2
Tabla 1
Conclusiones
 Los parques naturales son lugares importantes para poder culturizarse sin
embargo debemos cuidar de ellos
 Colombia se caracteriza por su biodiversidad , muchos Colombianos no toman
algo de su tiempo para visitar y observar estos paisajes y ambientes diferentes a
los diarios
 Muchas vces no nos detenemos a pensar en lo importante que es la naturaleza
Trabajos citados
colombia,s.(s.f.). señalcolombia rctv.Obtenidode https://www.senalcolombia.tv/documental/que-es-
un-parque-natural-y-para-que-sirve
7
paz, o.d. (s.f.). parquesnacionalesnaturalesdeColombia .Obtenidode
http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parques naturales de Colombia
Parques naturales de ColombiaParques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
Willy Ramirez
 
Presentacion 10
Presentacion 10 Presentacion 10
Presentacion 10
Cunningham Isa
 
Reserva marina de galápagos
Reserva marina de galápagosReserva marina de galápagos
Reserva marina de galápagos
GabyPalacioV
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
MichaelRivas21
 
Tamaulipas_ karlapmedina
Tamaulipas_ karlapmedinaTamaulipas_ karlapmedina
Tamaulipas_ karlapmedinakarlapmedina
 
Áreas Protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de la Costa Cari...
Áreas Protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de la Costa Cari...Áreas Protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de la Costa Cari...
Áreas Protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de la Costa Cari...
Museo del Caribe
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
BrayanG30
 
QUÍMICA FARMACÉUTICA
QUÍMICA FARMACÉUTICAQUÍMICA FARMACÉUTICA
QUÍMICA FARMACÉUTICA
wendy3142895230
 
Parques naturales de colombia
Parques naturales de colombiaParques naturales de colombia
Parques naturales de colombia
juan3121
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
Juan Rodriguez
 
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Parques Nacionales Naturales de ColombiaParques Nacionales Naturales de Colombia
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Diapositivas reservas marinas del ecuador
Diapositivas reservas marinas del ecuadorDiapositivas reservas marinas del ecuador
Diapositivas reservas marinas del ecuadorJosselyn Velez
 
Lo Mejor De La Riviera
Lo Mejor De La RivieraLo Mejor De La Riviera
Lo Mejor De La Riviera
EditoresDigitales
 
Golfo de fonseca
Golfo de fonsecaGolfo de fonseca
Golfo de fonseca
Edgar Carranza
 
PARQUES NACIONALES Y RESERVAS NATURALES DE PANAMÁ
PARQUES NACIONALES Y RESERVAS NATURALES DE PANAMÁPARQUES NACIONALES Y RESERVAS NATURALES DE PANAMÁ
PARQUES NACIONALES Y RESERVAS NATURALES DE PANAMÁ
palmendas21
 

La actualidad más candente (19)

Mi espacio protegido i
Mi espacio protegido iMi espacio protegido i
Mi espacio protegido i
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de ColombiaParques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
 
Presentacion 10
Presentacion 10 Presentacion 10
Presentacion 10
 
Reserva marina de galápagos
Reserva marina de galápagosReserva marina de galápagos
Reserva marina de galápagos
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de ColombiaParques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Tamaulipas_ karlapmedina
Tamaulipas_ karlapmedinaTamaulipas_ karlapmedina
Tamaulipas_ karlapmedina
 
Áreas Protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de la Costa Cari...
Áreas Protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de la Costa Cari...Áreas Protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de la Costa Cari...
Áreas Protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de la Costa Cari...
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
QUÍMICA FARMACÉUTICA
QUÍMICA FARMACÉUTICAQUÍMICA FARMACÉUTICA
QUÍMICA FARMACÉUTICA
 
Parques naturales de colombia
Parques naturales de colombiaParques naturales de colombia
Parques naturales de colombia
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Parques Nacionales Naturales de ColombiaParques Nacionales Naturales de Colombia
Parques Nacionales Naturales de Colombia
 
Taller Unesco
Taller UnescoTaller Unesco
Taller Unesco
 
Diapositivas reservas marinas del ecuador
Diapositivas reservas marinas del ecuadorDiapositivas reservas marinas del ecuador
Diapositivas reservas marinas del ecuador
 
Lo Mejor De La Riviera
Lo Mejor De La RivieraLo Mejor De La Riviera
Lo Mejor De La Riviera
 
Golfo de fonseca
Golfo de fonsecaGolfo de fonseca
Golfo de fonseca
 
PARQUES NACIONALES Y RESERVAS NATURALES DE PANAMÁ
PARQUES NACIONALES Y RESERVAS NATURALES DE PANAMÁPARQUES NACIONALES Y RESERVAS NATURALES DE PANAMÁ
PARQUES NACIONALES Y RESERVAS NATURALES DE PANAMÁ
 

Similar a Medicina

Medicina.
Medicina. Medicina.
Medicina.
mariafernanda2905
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
lau16253012
 
Salida Pedagógica Viviana Colorado
Salida Pedagógica  Viviana ColoradoSalida Pedagógica  Viviana Colorado
Salida Pedagógica Viviana Colorado
redsociales
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
tatianarey13
 
Medina veterinaria(informatica basica)
Medina veterinaria(informatica basica)Medina veterinaria(informatica basica)
Medina veterinaria(informatica basica)
heidyEspitaletaderby
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura microsoft_word
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura microsoft_wordMedicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura microsoft_word
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura microsoft_word
LauraSanchez001
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
ErickBetancourt12
 
medicina humana
medicina humana medicina humana
medicina humana
karennaranjo11
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
wilfergallo
 
Medicina Humana 1b
Medicina Humana 1bMedicina Humana 1b
Medicina Humana 1b
andres900610
 
Universidad de ciencias aplicadas y ambientales udca
Universidad de ciencias aplicadas y ambientales udcaUniversidad de ciencias aplicadas y ambientales udca
Universidad de ciencias aplicadas y ambientales udca
nicolasnovoa7
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
MarianaRios50
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
KarollDayannOchoaMol
 
ciencias del deporte
ciencias del deporte ciencias del deporte
ciencias del deporte
adriancristancho2
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
SebasQui12
 
Valens yenni
Valens yenniValens yenni
Valens yenni
Yenni Julieth Valens
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
ivandavid35
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
SamuelSoriano12
 
Nagocios internacionales 2
Nagocios internacionales 2Nagocios internacionales 2
Nagocios internacionales 2
KarenCarreo12
 
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUAPARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
Nady Avila
 

Similar a Medicina (20)

Medicina.
Medicina. Medicina.
Medicina.
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
Salida Pedagógica Viviana Colorado
Salida Pedagógica  Viviana ColoradoSalida Pedagógica  Viviana Colorado
Salida Pedagógica Viviana Colorado
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Medina veterinaria(informatica basica)
Medina veterinaria(informatica basica)Medina veterinaria(informatica basica)
Medina veterinaria(informatica basica)
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura microsoft_word
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura microsoft_wordMedicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura microsoft_word
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura microsoft_word
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
medicina humana
medicina humana medicina humana
medicina humana
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
 
Medicina Humana 1b
Medicina Humana 1bMedicina Humana 1b
Medicina Humana 1b
 
Universidad de ciencias aplicadas y ambientales udca
Universidad de ciencias aplicadas y ambientales udcaUniversidad de ciencias aplicadas y ambientales udca
Universidad de ciencias aplicadas y ambientales udca
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
 
ciencias del deporte
ciencias del deporte ciencias del deporte
ciencias del deporte
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Valens yenni
Valens yenniValens yenni
Valens yenni
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
 
Nagocios internacionales 2
Nagocios internacionales 2Nagocios internacionales 2
Nagocios internacionales 2
 
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUAPARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 

Medicina

  • 1. 1 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES INFORMATICA BASICA PARQUES NATURALES DE COLOMBIA LAURA VALENTINA SUAREZ HERNANDEZ BOGOTA, COLOMBIA 19 DE SEPTIEMBRE 2019
  • 2. 2 Contenido Contenido ..........................................................................................................................................2 PARQUES NATURALES DE COLOMBIA........................................................................................3 Introducción ...................................................................................................................................3 Objetivos........................................................................................................................................3 Desarrollo del tema.........................................................................................................................4 1. Parque nacional natural El Cocuy..........................................................................................4 2. Parque nacional natural los nevados .....................................................................................5 3. Parque nacional natural Tayrona ...........................................................................................5 Conclusiones ..................................................................................................................................6 Referencias bibliográficas ...................................................................Error! Bookmark not defined.
  • 3. 3 PARQUES NATURALES DE COLOMBIA Introducción Los parques nacionales naturales son lugares cuyos ecosistemas no han sido modificados en su totalidad por los humanos, lugares que tienen un valor importante para la ciencia y la educación, espacios que son esenciales para la humanidad y en busca de su perpetuidad, sometidos a un riguroso cuidado. Cabe indicar que nuestro país es uno de los más ricos en diversidad biológica y cultural alrededor del mundo, así lo asegura el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, quienes representan 59 áreas naturales cubriendo superficies marinas, terrestres y continentales, en las que se hacen presentes comunidades indígenas y afro descendientes en más de dos decenas de éstas áreas. Es importante anotar que el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia realiza una categorización de dichos espacios divididos en parques nacionales considerados áreas que permiten una autorregulación ecológica, las reservas naturales en la que hay valiosas condiciones de flora y fauna, las áreas naturales únicas que son escenarios de hábitat peculiares, los santuarios de flora y fauna que preservan las especies correspondientes y sus recursos genéticos, el santuario de fauna dedicado a preservar animales silvestres y, por último, la vía parque que contiene paisajes panorámicos. (colombia) Objetivos  Conocer el verdadero significado e un parque natural  Reconocer parques importantes y fundamentales en colomcia
  • 4. 4  Utilidad tabla de contenidos Desarrollo del tema Uno de los grandes atractivos de Colombia es, sin duda alguna, la riqueza natural de cada uno de sus parques. La diversidad de paisajes y ecosistemas, maravillas a nacionales y a extranjeros que día a día se animan a visitarlos sin importar que tan complicado sea. En total son 56 los Parques Nacionales Naturales que puedes visitar en Colombia pero en este caso nombrare los más relevantes 1. Parque nacional natural El Cocuy con su sierra nevada, es el sitio ideal para los amantes de los escaladores y de los deportes de montaña. Está ubicado entre los departamentos de Boyacá y de Arauca, al centro-oriente del país .La sucesión de picos nevados del Parque (de 4.800 a 5.330 msnm) inicia con Campanillas Blanco y continúa con el Pan de Azúcar, Púlpito del Diablo, Cóncavos, Ritakuwas y Güicán, entre otros, formando una fila que llega hasta la laguna Grande de los Verdes. Entre las 150 lagunas del Parque que enriquecen la oferta hídrica de la Sierra, vale la pena mencionar la laguna de La Plaza, que tiene un singular desagüe en forma de cascada; la laguna del Avellanal y la laguna Grande de la Sierra, destacada por su llamativo color y por sus más de 35 hectáreas de extensión. El área protegida también tiene páramos y una gran franja de bosque andino y selva basal que albergan gran diversidad de especies de fauna y Flora.
  • 5. 5 Como estos parques tienen un riesgo es necesario tener un seguro como lo dice la oficina de alto comisionado para la paz o (paz)” Antes de ingresar al área protegida, es obligatorio adquirir un Seguro de Rescate y Asistencia que cubra los días de permanencia en el parque,” el seguro se debe adquirir en los municipios del Cocuy y Gui 2. Parque nacional natural los nevados El imponente Parque Nacional Natural Los Nevados se localiza en el Eje Cafetero, en el complejo volcánico norte conformado por el Nevado del Ruiz, Nevado de Santa Isabel y Nevado del Tolima, y por los paramillos del Cisne, Santa Rosa y Quindío. Esta Área Protegida fue creada con el fin de contribuir con la conservación de ecosistemas importantes a nivel mundial como tres de los glaciares que quedan para el país (Nevado del Ruíz, Nevado de Santa Isabel y Nevado del Tolima), ecosistemas de súper-paramo y páramo, humedales alto andinos y bosques alto andinos y andinos. El Parque es un eje articulador de conectividad biológica en el contexto regional, interactuando con entidades ambientales a nivel regional, departamental y local como son el SIRAP Eje Cafetero, SIDAP Risaralda, SIDAP Quindío, SIDAP Caldas, SIDAP Tolima, SIMAP Murillo, SIMAP Santa Rosa y SIMAP Manizales, entre otros. 3. Parque nacional natural Tayrona Las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, la montaña costera más alta del mundo, se hunden en el mar como los dedos de una mano gigantesca entre los que se forman bahías y ensenadas de belleza singular: Chengue, Gayraca, Cinto, Neguanje, Concha, Guachaquita, con sus playas de arenas blancas delimitadas por, manglares, matorrales o bosques, y bañadas todas por las aguas cristalinas del mar Caribe, hacen parte de los muchos atractivos que ofrece el Parque Nacional Natural Tayrona. Para
  • 6. 6 quienes buscan la contemplación y el descanso, el Parque ofrece magníficas playas y el relajante panorama de un mar intensamente azul. Quienes se sienten atraídos por actividades más emocionantes podrán disfrutar de caminatas, careteo y buceo autónomo. figura 1 figura 2 Tabla 1 Conclusiones  Los parques naturales son lugares importantes para poder culturizarse sin embargo debemos cuidar de ellos  Colombia se caracteriza por su biodiversidad , muchos Colombianos no toman algo de su tiempo para visitar y observar estos paisajes y ambientes diferentes a los diarios  Muchas vces no nos detenemos a pensar en lo importante que es la naturaleza Trabajos citados colombia,s.(s.f.). señalcolombia rctv.Obtenidode https://www.senalcolombia.tv/documental/que-es- un-parque-natural-y-para-que-sirve
  • 7. 7 paz, o.d. (s.f.). parquesnacionalesnaturalesdeColombia .Obtenidode http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/