SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A.
INFORMATICA BASICA
PARQUES NATURALES DE COLOMBIA
MARÍA FERNANDA LARA PROAÑOS
SEPTIEMBRE 2019
2
Contenido
Contenido ..........................................................................................................................................2
PARQUES NATURALES DE COLOMBIA........................................................................................3
INTRODUCCIÓN..........................................................................................................................3
OBJETIVOS..................................................................................................................................3
1. PARQUE NACIONAL NATURAL EL COCUY...............................................................4
2. PARQUE NACIONAL NATURAL LOS NEVADOS ........................................................5
..................................................................................................................................................5
3. PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA................................................................6
CONCLUSIONES.........................................................................................................................7
ESCRITOS CITADOS.............................................................................................................................8
3
PARQUES NATURALES DE COLOMBIA
INTRODUCCIÓN
Los parques nacionales naturales son lugares donde sus ecosistemas no han sido modificados
en su totalidad por los humanos, lugares que tienen un valor importante para la ciencia y la
educación, son esenciales para la sociedad y en busca de su perpetuidad, sometidos a un riguroso
cuidado. Cabe indicar que nuestro país es uno de los más ricos en diversidad biológica y cultural
alrededor del mundo, así lo asegura el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia,
quienes representan 59 áreas naturales cubriendo superficies marinas, terrestres y continentales,
en las que se hacen presentes comunidades indígenas y afro descendientes en más de dos decenas
de éstas áreas.
Es importante anotar que el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia realiza
una categorización de dichos espacios divididos en parques nacionales considerados áreas que
permiten una autorregulación ecológica, las reservas naturales en la que hay valiosas condiciones
de flora y fauna, las áreas naturales únicas que son escenarios de hábitat peculiares, los
santuarios de flora y fauna que preservan las especies correspondientes y sus recursos genéticos,
el santuario de fauna dedicado a preservar animales silvestres y, por último, la vía parque que
contiene paisajes panorámicos. (colombia, s.f.)
OBJETIVOS
 Adquirir conocimientos sobre ¿qué es un parque natural?
4
 Conocer algunos parque naturales nacionales localizados en diferentes periferias
terrestres
 Aprender y utilizar los conocimientos adquiridos por medio de la plataforma.
DESARROLLO DEL TEMA
Uno de los grandes atractivos de Colombia es, sin duda alguna, la riqueza natural de cada uno
de sus parques. La diversidad de paisajes y ecosistemas, maravillas a nacionales y a extranjeros
que día a día se animan a visitarlos sin importar que tan complicado sea. En total son 56 los
Parques Nacionales Naturales que puedes visitar en Colombia pero en este caso nombrare los
más relevantes
1. PARQUE NACIONAL NATURAL EL COCUY
Su sierra nevada, es el sitio ideal para los amantes de los escaladores y de los deportes de
montaña. Está ubicado entre los departamentos de Boyacá y de Arauca, al centro-oriente
del país .La sucesión de picos nevados del Parque (de 4.800 a 5.330 msnm) inicia con
Campanillas Blanco y continúa con el Pan de Azúcar, Púlpito del Diablo, Cóncavos,
Ritakuwas y Güicán, entre otros, formando una fila que llega hasta la laguna Grande de
5
los Verdes. Entre las 150 lagunas del Parque que enriquecen la oferta hídrica de la Sierra,
vale la pena mencionar la laguna de La Plaza, que tiene un singular desagüe en forma de
cascada; la laguna del Avellanal y la laguna Grande de la Sierra, destacada por su
llamativo color y por sus más de 35 hectáreas de extensión. El área protegida también
tiene páramos y una gran franja de bosque andino y selva basal que albergan gran
diversidad de especies de fauna y Flora. Como estos parques tienen un riesgo es necesario
tener un seguro como lo dice la oficina de alto comisionado para la paz o (paz, s.f.)”
Antes de ingresar al área protegida, es obligatorio adquirir un Seguro de Rescate y
Asistencia que cubra los días de permanencia en el parque,” el seguro se debe adquirir en
los municipios del Cocuy y Gui
2. PARQUE NACIONAL NATURAL LOS NEVADOS
Los Nevados se localiza en el Eje Cafetero, el complejo volcánico norte conformado por
el Nevado del Ruiz, Nevado de Santa Isabel y Nevado del Tolima, y por los paramillos
6
del Cisne, Santa Rosa y Quindío. Es un Área Protegida creada con el fin de ayudar con la
conservación de ecosistemas importantes a nivel mundial como tres de los glaciares que
quedan para el país (Nevado del Ruíz, Nevado de Santa Isabel y Nevado del Tolima),
ecosistemas de súper-paramo y páramo, humedales alto andinos y bosques alto andinos y
andinos. El Parque es un eje articulador de conectividad biológica en el contexto
regional, interactuando con entidades ambientales a nivel regional, departamental y local
como son el SIRAP Eje Cafetero, SIDAP Risaralda, SIDAP Quindío, SIDAP Caldas,
SIDAP Tolima, SIMAP Murillo, SIMAP Santa Rosa y SIMAP Manizales, entre otros.
3. PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA
Las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, la montaña costera más alta del
mundo, se hunden en el mar como los dedos de una mano gigantesca entre los que se
forman bahías y ensenadas de belleza singular: Chengue, Gayraca, Cinto, Neguanje,
Concha, Guachaquita, con sus playas de arenas blancas delimitadas por, manglares,
matorrales o bosques, y bañadas todas por las aguas cristalinas del mar Caribe, hacen
parte de los muchos atractivos que ofrece el Parque Nacional Natural Tayrona. Para
quienes buscan la contemplación y el descanso, el Parque ofrece magníficas playas y el
relajante panorama de un mar intensamente azul. Quienes se sienten atraídos por
actividades más emocionantes podrán disfrutar de caminatas, careteo y buceo autónomo.
7
figura 1 figura 2
CONCLUSIONES
 Estos parques naturales tiene gran diversidad para realizar visitas turísticas o
recreacionales y de esta forma se debe cuidar y proteger de la manera necesaria ya
que Colombia se caracteriza por su biodiversidad, algunos habitantes no valoran
los paisajes naturales presentes.
 Nuestra salud se ve afectada de forma directa o indirecta por la poca importancia
que le damos al medio ambiente siendo este el ecosistema que nos rodea.
8
4. ESCRITOS CITADOS
colombia,s.(s.f.). señalcolombia rctv.Obtenidode https://www.senalcolombia.tv/documental/que-es-
un-parque-natural-y-para-que-sirve
paz, o.d. (s.f.). parquesnacionalesnaturalesdeColombia .Obtenidode
http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/
PARQUES
NATURALES DE
COLOMBIA
parque natural
tayrona
parque nacional
natural los nevados
parque nacional
natural El Cocuy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tamaulipas_ karlapmedina
Tamaulipas_ karlapmedinaTamaulipas_ karlapmedina
Tamaulipas_ karlapmedina
karlapmedina
 
Lugares turísticos de tamaulipas-kristell cornelio
Lugares turísticos de tamaulipas-kristell cornelioLugares turísticos de tamaulipas-kristell cornelio
Lugares turísticos de tamaulipas-kristell cornelio
kristell16
 
IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
  IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN  DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...  IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN  DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
FUNDEIMES
 
Turismo en tamaulipas alondra ayala
Turismo en tamaulipas alondra ayalaTurismo en tamaulipas alondra ayala
Turismo en tamaulipas alondra ayala
Alondra Ayala
 
Parques naturales de colombia
Parques naturales  de colombiaParques naturales  de colombia
Parques naturales de colombia
jhon sebastian
 
ArchipiéLago Los Roques
ArchipiéLago Los RoquesArchipiéLago Los Roques
ArchipiéLago Los Roques
jessicapita
 

La actualidad más candente (20)

Tamaulipas_ karlapmedina
Tamaulipas_ karlapmedinaTamaulipas_ karlapmedina
Tamaulipas_ karlapmedina
 
Lugares turísticos de tamaulipas-kristell cornelio
Lugares turísticos de tamaulipas-kristell cornelioLugares turísticos de tamaulipas-kristell cornelio
Lugares turísticos de tamaulipas-kristell cornelio
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de ColombiaParques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
 
Golfo de fonseca
Golfo de fonsecaGolfo de fonseca
Golfo de fonseca
 
Areas protegidas de rep. dom. diapositivas
Areas protegidas de rep. dom. diapositivasAreas protegidas de rep. dom. diapositivas
Areas protegidas de rep. dom. diapositivas
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de ColombiaParques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
 
IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
  IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN  DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...  IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN  DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
 
Áreas protegidas matriz.
Áreas protegidas matriz.Áreas protegidas matriz.
Áreas protegidas matriz.
 
Presentacion 10
Presentacion 10 Presentacion 10
Presentacion 10
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
 
Mi espacio protegido i
Mi espacio protegido iMi espacio protegido i
Mi espacio protegido i
 
Parques Naturales Nacionales de Colombia
Parques Naturales Nacionales de ColombiaParques Naturales Nacionales de Colombia
Parques Naturales Nacionales de Colombia
 
Turismo en tamaulipas alondra ayala
Turismo en tamaulipas alondra ayalaTurismo en tamaulipas alondra ayala
Turismo en tamaulipas alondra ayala
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
 
Parques naturales de colombia
Parques naturales  de colombiaParques naturales  de colombia
Parques naturales de colombia
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
ArchipiéLago Los Roques
ArchipiéLago Los RoquesArchipiéLago Los Roques
ArchipiéLago Los Roques
 
Parque Nacional Morrocoy
Parque Nacional MorrocoyParque Nacional Morrocoy
Parque Nacional Morrocoy
 
Medina veterinaria(informatica basica)
Medina veterinaria(informatica basica)Medina veterinaria(informatica basica)
Medina veterinaria(informatica basica)
 
Areas protegidas de panama
Areas protegidas de panamaAreas protegidas de panama
Areas protegidas de panama
 

Similar a MEDICINA

ecoturismo en colombia
ecoturismo en colombiaecoturismo en colombia
ecoturismo en colombia
caroline27
 
Ecoturismo en Colombia
Ecoturismo en ColombiaEcoturismo en Colombia
Ecoturismo en Colombia
Nathalia Lopz
 

Similar a MEDICINA (20)

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
QUÍMICA FARMACÉUTICA
QUÍMICA FARMACÉUTICAQUÍMICA FARMACÉUTICA
QUÍMICA FARMACÉUTICA
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura microsoft_word
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura microsoft_wordMedicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura microsoft_word
Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanchez Laura microsoft_word
 
medicina humana
medicina humana medicina humana
medicina humana
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Nagocios internacionales 2
Nagocios internacionales 2Nagocios internacionales 2
Nagocios internacionales 2
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Universidad de ciencias aplicadas y ambientales udca
Universidad de ciencias aplicadas y ambientales udcaUniversidad de ciencias aplicadas y ambientales udca
Universidad de ciencias aplicadas y ambientales udca
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
Salida Pedagógica Viviana Colorado
Salida Pedagógica  Viviana ColoradoSalida Pedagógica  Viviana Colorado
Salida Pedagógica Viviana Colorado
 
INGENIERIA COMERCIAL
INGENIERIA COMERCIALINGENIERIA COMERCIAL
INGENIERIA COMERCIAL
 
Medicina Humana 1b
Medicina Humana 1bMedicina Humana 1b
Medicina Humana 1b
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
 
ecoturismo en colombia
ecoturismo en colombiaecoturismo en colombia
ecoturismo en colombia
 
Ecoturismo en Colombia
Ecoturismo en ColombiaEcoturismo en Colombia
Ecoturismo en Colombia
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 

Último (13)

ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 

MEDICINA

  • 1. 1 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A. INFORMATICA BASICA PARQUES NATURALES DE COLOMBIA MARÍA FERNANDA LARA PROAÑOS SEPTIEMBRE 2019
  • 2. 2 Contenido Contenido ..........................................................................................................................................2 PARQUES NATURALES DE COLOMBIA........................................................................................3 INTRODUCCIÓN..........................................................................................................................3 OBJETIVOS..................................................................................................................................3 1. PARQUE NACIONAL NATURAL EL COCUY...............................................................4 2. PARQUE NACIONAL NATURAL LOS NEVADOS ........................................................5 ..................................................................................................................................................5 3. PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA................................................................6 CONCLUSIONES.........................................................................................................................7 ESCRITOS CITADOS.............................................................................................................................8
  • 3. 3 PARQUES NATURALES DE COLOMBIA INTRODUCCIÓN Los parques nacionales naturales son lugares donde sus ecosistemas no han sido modificados en su totalidad por los humanos, lugares que tienen un valor importante para la ciencia y la educación, son esenciales para la sociedad y en busca de su perpetuidad, sometidos a un riguroso cuidado. Cabe indicar que nuestro país es uno de los más ricos en diversidad biológica y cultural alrededor del mundo, así lo asegura el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, quienes representan 59 áreas naturales cubriendo superficies marinas, terrestres y continentales, en las que se hacen presentes comunidades indígenas y afro descendientes en más de dos decenas de éstas áreas. Es importante anotar que el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia realiza una categorización de dichos espacios divididos en parques nacionales considerados áreas que permiten una autorregulación ecológica, las reservas naturales en la que hay valiosas condiciones de flora y fauna, las áreas naturales únicas que son escenarios de hábitat peculiares, los santuarios de flora y fauna que preservan las especies correspondientes y sus recursos genéticos, el santuario de fauna dedicado a preservar animales silvestres y, por último, la vía parque que contiene paisajes panorámicos. (colombia, s.f.) OBJETIVOS  Adquirir conocimientos sobre ¿qué es un parque natural?
  • 4. 4  Conocer algunos parque naturales nacionales localizados en diferentes periferias terrestres  Aprender y utilizar los conocimientos adquiridos por medio de la plataforma. DESARROLLO DEL TEMA Uno de los grandes atractivos de Colombia es, sin duda alguna, la riqueza natural de cada uno de sus parques. La diversidad de paisajes y ecosistemas, maravillas a nacionales y a extranjeros que día a día se animan a visitarlos sin importar que tan complicado sea. En total son 56 los Parques Nacionales Naturales que puedes visitar en Colombia pero en este caso nombrare los más relevantes 1. PARQUE NACIONAL NATURAL EL COCUY Su sierra nevada, es el sitio ideal para los amantes de los escaladores y de los deportes de montaña. Está ubicado entre los departamentos de Boyacá y de Arauca, al centro-oriente del país .La sucesión de picos nevados del Parque (de 4.800 a 5.330 msnm) inicia con Campanillas Blanco y continúa con el Pan de Azúcar, Púlpito del Diablo, Cóncavos, Ritakuwas y Güicán, entre otros, formando una fila que llega hasta la laguna Grande de
  • 5. 5 los Verdes. Entre las 150 lagunas del Parque que enriquecen la oferta hídrica de la Sierra, vale la pena mencionar la laguna de La Plaza, que tiene un singular desagüe en forma de cascada; la laguna del Avellanal y la laguna Grande de la Sierra, destacada por su llamativo color y por sus más de 35 hectáreas de extensión. El área protegida también tiene páramos y una gran franja de bosque andino y selva basal que albergan gran diversidad de especies de fauna y Flora. Como estos parques tienen un riesgo es necesario tener un seguro como lo dice la oficina de alto comisionado para la paz o (paz, s.f.)” Antes de ingresar al área protegida, es obligatorio adquirir un Seguro de Rescate y Asistencia que cubra los días de permanencia en el parque,” el seguro se debe adquirir en los municipios del Cocuy y Gui 2. PARQUE NACIONAL NATURAL LOS NEVADOS Los Nevados se localiza en el Eje Cafetero, el complejo volcánico norte conformado por el Nevado del Ruiz, Nevado de Santa Isabel y Nevado del Tolima, y por los paramillos
  • 6. 6 del Cisne, Santa Rosa y Quindío. Es un Área Protegida creada con el fin de ayudar con la conservación de ecosistemas importantes a nivel mundial como tres de los glaciares que quedan para el país (Nevado del Ruíz, Nevado de Santa Isabel y Nevado del Tolima), ecosistemas de súper-paramo y páramo, humedales alto andinos y bosques alto andinos y andinos. El Parque es un eje articulador de conectividad biológica en el contexto regional, interactuando con entidades ambientales a nivel regional, departamental y local como son el SIRAP Eje Cafetero, SIDAP Risaralda, SIDAP Quindío, SIDAP Caldas, SIDAP Tolima, SIMAP Murillo, SIMAP Santa Rosa y SIMAP Manizales, entre otros. 3. PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA Las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, la montaña costera más alta del mundo, se hunden en el mar como los dedos de una mano gigantesca entre los que se forman bahías y ensenadas de belleza singular: Chengue, Gayraca, Cinto, Neguanje, Concha, Guachaquita, con sus playas de arenas blancas delimitadas por, manglares, matorrales o bosques, y bañadas todas por las aguas cristalinas del mar Caribe, hacen parte de los muchos atractivos que ofrece el Parque Nacional Natural Tayrona. Para quienes buscan la contemplación y el descanso, el Parque ofrece magníficas playas y el relajante panorama de un mar intensamente azul. Quienes se sienten atraídos por actividades más emocionantes podrán disfrutar de caminatas, careteo y buceo autónomo.
  • 7. 7 figura 1 figura 2 CONCLUSIONES  Estos parques naturales tiene gran diversidad para realizar visitas turísticas o recreacionales y de esta forma se debe cuidar y proteger de la manera necesaria ya que Colombia se caracteriza por su biodiversidad, algunos habitantes no valoran los paisajes naturales presentes.  Nuestra salud se ve afectada de forma directa o indirecta por la poca importancia que le damos al medio ambiente siendo este el ecosistema que nos rodea.
  • 8. 8 4. ESCRITOS CITADOS colombia,s.(s.f.). señalcolombia rctv.Obtenidode https://www.senalcolombia.tv/documental/que-es- un-parque-natural-y-para-que-sirve paz, o.d. (s.f.). parquesnacionalesnaturalesdeColombia .Obtenidode http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/ PARQUES NATURALES DE COLOMBIA parque natural tayrona parque nacional natural los nevados parque nacional natural El Cocuy