SlideShare una empresa de Scribd logo
Camino para descubrir  Panamá Parque Nacional Soberanía
Camino para descubrir  Panamá Cuando hace tres millones de años terminó de emerger la franja  de tierra que hoy comprende el istmo de Panamá, dos océanos se separaron y dos continentes se unieron.  El mundo ya no sería nunca el mismo.
Camino para descubrir Panamá Al redirigirse las corrientes de los océanos ante esta nueva barrera natural, el clima de la tierra cambió y con él se modificaron equilibrios biológicos, dando lugar a nuevas especies y formas de vida.  Al unirse las superficies de los continentes por este puente emergente, seres vivos de toda naturaleza, antes incomunicados,  se conectaron e interrelacionaron .
Bajando desde la cadena de montañas hoy conocida como Nudo de Mamoní, un caudaloso río atravesó este nuevo puente.  Dando una curva de casi 90 grados, al dirigirse a desembocar hacia el norte, talló el cauce que haría posible, millones de años después, que los seres humanos abrieran otra vez la comunicación perdida entre los océanos.  De nuevo, el mundo ya no sería el mismo. En el corazón de estos fenómenos geológicos, biológicos y del esfuerzo humano, quedó el territorio que hoy conocemos como el Parque Nacional Soberanía. Camino para descubrir Panamá
El Parque Nacional Soberanía ofrece uno de los mejores sitios para la recreación, poniendo la riqueza natural al alcance de todos. Muchos aventureros cruzaron en el pasado  los senderos del Parque Nacional Soberanía. Nuevos aventureros, con diferentes intenciones, buscan hoy día emociones en las experiencias y retos que el parque ofrece. Camino de emociones
Desde los grupos familiares, que buscan un día de contacto con la naturaleza refrescándose en la cascada natural del sendero El Charco, hasta los deportistas, que retan sus habilidades o exploran los extremos de sus propias capacidades físicas, el Parque Nacional Soberanía tiene ofertas para todos los intereses y voluntades.  Observación de aves, flora y la vida silvestre. Deportes acuáticos ideales para disfrutar en familia. Paseos de reconocimiento, ideales para la fotografía. Visita a pueblos indígenas en las riveras del Chagres . Camino para descubrir Panamá
En 1501, el navegante Rodrigo de Bastidas se encontró con la franja de tierra que, millones de años antes, había conectado dos grandes continentes y pensó que había llegado a la orilla más extrema de los mares.  Vasco Nuñez de Balboa,  12 años después,  creyó a los nativos de esa tierra cuando le dijeron que hacia el sur había otro mar, y tomó la decisión que despejaría la barrera que por millones de años separaba los dos océanos.  Pronto, esta nueva ruta se convertiría en caminos por donde transitaba la conquista del sur, y se trasladaban las riquezas conquistadas para su embarque hacia la metrópoli de los conquistadores.  El Camino Real primero, atravesando desde Nombre de Dios, y el Camino de Cruces después, atravesando lo que hoy es el Parque Nacional Soberanía, fueron testigos mudos de este trasiego. Camino cargado de historia
Soldados, piratas, aventureros, colonos, misioneros, soñadores, visionarios, representantes de todas las ambiciones y aspiraciones humanas, pasaron por el Camino de Cruces que unía la primera ciudad de Panamá con el sitio de Venta de Cruces, desde donde la ruta tomaba el cauce del río Chagres para llevar a los  viajeros al fuerte  San Lorenzo el Real de Chagres. Camino cargado de historia En el siglo XIX, aventureros atravesaron el istmo por este camino, para seguir a las costas de California en busca del oro recién descubierto. En el siglo XX, visionarios con nuevas técnicas abrieron, a la orilla de lo que hoy es el Parque Nacional Soberanía, el canal que volvería a unir los dos océanos, separados millones de años
Los cambios sobre la superficie del recién emergido puente entre los continentes no se hicieron esperar. Sus suelos jóvenes y el clima resultante de los dos mares circundantes, facilitó el brote de bosques tropicales en sus llanuras y la exuberancia de flora que los caracteriza. Este proceso provocó el intercambio de especies entre el norte y el sur y actualmente más de 125 especies endémicas de fauna pueden ser encontradas solamente en esta parte del mundo.  Camino con riquezas naturales
El cruce de mamíferos y aves por este nuevo puente natural provocó que muchas especies hicieran un alto de paso en sus migraciones y al igual que grupos humanos posteriormente, decidieran asentarse en sus bosques, siendo hoy los del Parque Nacional Soberanía el ejemplo más característico. Camino con riquezas naturales
Para disfrutar de la riqueza biológica e histórica del parque hay  una variedad de senderos naturales donde se puede interactuar con las plantas y animales y apreciar la dinámica del bosque húmedo tropical. Camino del Oleoducto:  Este sendero es  reconocido mundialmente como uno de los mejores sitios para la observación de aves. Camino de Plantación:  Un sendero fácil de 6.5 km. Fue construido para llegar a las plantaciones de cacao y café. Sendero Natural El Charco:  Un sendero perfecto para convivir en familia con la naturaleza. Camino de Cruces:  Construido en el siglo XVI por los españoles para transportar mercancías y oro entre América del Sur y Europa. Camino con riquezas naturales
Gracias Con el apoyo de USAID / AED

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Areas silvestres protegidas en nicaragua
Areas silvestres protegidas en nicaraguaAreas silvestres protegidas en nicaragua
Areas silvestres protegidas en nicaraguamandatarionica
 
Areas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicanaAreas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicanaGabriella Senior
 
Area protegida
Area protegidaArea protegida
Area protegida
UES
 
huayco
huaycohuayco
PARQUE OMAR TORRIJOS HERRERA
PARQUE OMAR TORRIJOS HERRERAPARQUE OMAR TORRIJOS HERRERA
PARQUE OMAR TORRIJOS HERRERA
Lizeth Del Carmen Agrazal Oses
 
Actinopterygii
ActinopterygiiActinopterygii
Actinopterygii
William W
 
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica QuinchiguangoPiso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguangojessicaquinchiguango
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
jazmines5c5
 

La actualidad más candente (8)

Areas silvestres protegidas en nicaragua
Areas silvestres protegidas en nicaraguaAreas silvestres protegidas en nicaragua
Areas silvestres protegidas en nicaragua
 
Areas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicanaAreas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicana
 
Area protegida
Area protegidaArea protegida
Area protegida
 
huayco
huaycohuayco
huayco
 
PARQUE OMAR TORRIJOS HERRERA
PARQUE OMAR TORRIJOS HERRERAPARQUE OMAR TORRIJOS HERRERA
PARQUE OMAR TORRIJOS HERRERA
 
Actinopterygii
ActinopterygiiActinopterygii
Actinopterygii
 
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica QuinchiguangoPiso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
 

Destacado

Ciclos del Carbono, Oxigeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre
Ciclos del Carbono, Oxigeno, Nitrógeno, Fósforo y AzufreCiclos del Carbono, Oxigeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre
Ciclos del Carbono, Oxigeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre
César Ramiro Martinez
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
Alex Ander
 
Ciclo+del+nitrogeno
Ciclo+del+nitrogenoCiclo+del+nitrogeno
Ciclo+del+nitrogenoMaeslebe
 
Esb Nº 331 SoberaníA Nacional Fotonovela E Derechos
Esb Nº 331 SoberaníA Nacional Fotonovela E DerechosEsb Nº 331 SoberaníA Nacional Fotonovela E Derechos
Esb Nº 331 SoberaníA Nacional Fotonovela E Derechos
GladysNoemiOtero
 
Principios básicos de la Ecologia
Principios básicos de la EcologiaPrincipios básicos de la Ecologia
Principios básicos de la EcologiaMarlene Sanchez
 
Ingenieria Agronomica
Ingenieria AgronomicaIngenieria Agronomica
Ingenieria Agronomica
fabian18udca
 
Dia de la soberanía nacional
Dia de la soberanía nacionalDia de la soberanía nacional
Dia de la soberanía nacionalJuan Cancho
 
Los ciclos nitrogeno y otros
Los ciclos nitrogeno y otrosLos ciclos nitrogeno y otros
Los ciclos nitrogeno y otros
Haiver Jimenez
 
Ciclo del nitrógeno por Janneth Caiza
Ciclo del nitrógeno por Janneth CaizaCiclo del nitrógeno por Janneth Caiza
Ciclo del nitrógeno por Janneth Caiza
JannethCaiza
 
Perú y sus Fronteras
Perú y sus FronterasPerú y sus Fronteras
Perú y sus Fronteras
Vicente Alvarado
 
Salud Sin Limites Perú
Salud Sin Limites PerúSalud Sin Limites Perú
Salud Sin Limites Perúunfpaperu
 
Perú características geográficas
Perú características geográficasPerú características geográficas
Perú características geográficas
KAtiRojChu
 
Los límites del Perú
Los límites del PerúLos límites del Perú
Los límites del Perú
ESSALUD SEGUROS SOCIAL DE SALUD
 
Guerra del pacífico clase 5
Guerra del pacífico clase 5Guerra del pacífico clase 5
Guerra del pacífico clase 5Chompa Lopez
 
1 LA CUESTION DEL PACIFICO Y LOS CONFLICTOS DE LIMITES EN EL PERU
1 LA CUESTION DEL PACIFICO Y LOS CONFLICTOS DE LIMITES EN EL PERU1 LA CUESTION DEL PACIFICO Y LOS CONFLICTOS DE LIMITES EN EL PERU
1 LA CUESTION DEL PACIFICO Y LOS CONFLICTOS DE LIMITES EN EL PERUCSG
 
Frontera colombo peruana
Frontera colombo peruanaFrontera colombo peruana
Frontera colombo peruana
AHUMADATORRES
 
Limites del peru
Limites del peruLimites del peru
Limites del peru
Karina Ruiz
 
Perú y sus tratados de límites: una historia de desvergüenza
Perú y sus tratados de límites: una historia de desvergüenzaPerú y sus tratados de límites: una historia de desvergüenza
Perú y sus tratados de límites: una historia de desvergüenza
Calixtos
 

Destacado (20)

Ciclos del Carbono, Oxigeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre
Ciclos del Carbono, Oxigeno, Nitrógeno, Fósforo y AzufreCiclos del Carbono, Oxigeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre
Ciclos del Carbono, Oxigeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Ciclo+del+nitrogeno
Ciclo+del+nitrogenoCiclo+del+nitrogeno
Ciclo+del+nitrogeno
 
Esb Nº 331 SoberaníA Nacional Fotonovela E Derechos
Esb Nº 331 SoberaníA Nacional Fotonovela E DerechosEsb Nº 331 SoberaníA Nacional Fotonovela E Derechos
Esb Nº 331 SoberaníA Nacional Fotonovela E Derechos
 
Principios básicos de la Ecologia
Principios básicos de la EcologiaPrincipios básicos de la Ecologia
Principios básicos de la Ecologia
 
Ingenieria Agronomica
Ingenieria AgronomicaIngenieria Agronomica
Ingenieria Agronomica
 
Dia de la soberanía nacional
Dia de la soberanía nacionalDia de la soberanía nacional
Dia de la soberanía nacional
 
Los ciclos nitrogeno y otros
Los ciclos nitrogeno y otrosLos ciclos nitrogeno y otros
Los ciclos nitrogeno y otros
 
Ciclo del nitrógeno por Janneth Caiza
Ciclo del nitrógeno por Janneth CaizaCiclo del nitrógeno por Janneth Caiza
Ciclo del nitrógeno por Janneth Caiza
 
Perú y sus Fronteras
Perú y sus FronterasPerú y sus Fronteras
Perú y sus Fronteras
 
Salud Sin Limites Perú
Salud Sin Limites PerúSalud Sin Limites Perú
Salud Sin Limites Perú
 
Perú características geográficas
Perú características geográficasPerú características geográficas
Perú características geográficas
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
 
Los límites del Perú
Los límites del PerúLos límites del Perú
Los límites del Perú
 
Guerra del pacífico clase 5
Guerra del pacífico clase 5Guerra del pacífico clase 5
Guerra del pacífico clase 5
 
1 LA CUESTION DEL PACIFICO Y LOS CONFLICTOS DE LIMITES EN EL PERU
1 LA CUESTION DEL PACIFICO Y LOS CONFLICTOS DE LIMITES EN EL PERU1 LA CUESTION DEL PACIFICO Y LOS CONFLICTOS DE LIMITES EN EL PERU
1 LA CUESTION DEL PACIFICO Y LOS CONFLICTOS DE LIMITES EN EL PERU
 
Frontera colombo peruana
Frontera colombo peruanaFrontera colombo peruana
Frontera colombo peruana
 
Limites del peru
Limites del peruLimites del peru
Limites del peru
 
Limites del peru final
Limites del peru finalLimites del peru final
Limites del peru final
 
Perú y sus tratados de límites: una historia de desvergüenza
Perú y sus tratados de límites: una historia de desvergüenzaPerú y sus tratados de límites: una historia de desvergüenza
Perú y sus tratados de límites: una historia de desvergüenza
 

Similar a Parque Nacional Soberania de Panamá

Biomuseo
BiomuseoBiomuseo
Biomuseo
julissa2193
 
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICAEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICAhistoriaunida
 
El calón
El calónEl calón
El calón
onesimo10
 
Pirámide de conchas el calon
Pirámide de conchas el calonPirámide de conchas el calon
Pirámide de conchas el calon
Jose Amado Rodriguez
 
Sistema de flotas comunicación - feria de portobelo
Sistema de flotas  comunicación - feria de portobeloSistema de flotas  comunicación - feria de portobelo
Sistema de flotas comunicación - feria de portobelo
sarajordan1901
 
Amazonia continental
Amazonia continentalAmazonia continental
Amazonia continental
Diana Calo Villalva
 
Clase La Tierra en el Pleistoceno
Clase La Tierra en el PleistocenoClase La Tierra en el Pleistoceno
Clase La Tierra en el Pleistocenovictorhistoriarios
 
Osma amazonia uno
Osma amazonia unoOsma amazonia uno
Osma amazonia unovolador2
 
17. In Medio Orbe. Ponencia. Jesús Vegazo Palacios
17. In Medio Orbe. Ponencia. Jesús Vegazo Palacios17. In Medio Orbe. Ponencia. Jesús Vegazo Palacios
17. In Medio Orbe. Ponencia. Jesús Vegazo Palacios
Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda
 
Aridoamérica pdf
Aridoamérica pdfAridoamérica pdf
Aridoamérica pdf
Mónica Cano
 
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanosConocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Leonardo Sanchez Coello
 
Tema Sala 1
Tema Sala  1Tema Sala  1
Tema Sala 1
Alma Leal
 
GALAPAGOS-Práctica de word
GALAPAGOS-Práctica de wordGALAPAGOS-Práctica de word
GALAPAGOS-Práctica de word
Manuel Barrionuevo
 
Tierra de palmares 2012
Tierra de palmares 2012Tierra de palmares 2012
Tierra de palmares 2012
virginiae
 
16 lugares en américa que debes conocer antes de morir
16 lugares en américa que debes conocer antes de morir16 lugares en américa que debes conocer antes de morir
16 lugares en américa que debes conocer antes de morir
PeriodicoCCFBogota
 
Hidrovía
HidrovíaHidrovía
Hidrovía
Andrea Tejera
 

Similar a Parque Nacional Soberania de Panamá (20)

Biomuseo
BiomuseoBiomuseo
Biomuseo
 
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICAEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
 
El calón
El calónEl calón
El calón
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Pirámide de conchas el calon
Pirámide de conchas el calonPirámide de conchas el calon
Pirámide de conchas el calon
 
Naturales
Naturales Naturales
Naturales
 
Naturales
Naturales Naturales
Naturales
 
Sistema de flotas comunicación - feria de portobelo
Sistema de flotas  comunicación - feria de portobeloSistema de flotas  comunicación - feria de portobelo
Sistema de flotas comunicación - feria de portobelo
 
Amazonia continental
Amazonia continentalAmazonia continental
Amazonia continental
 
Clase La Tierra en el Pleistoceno
Clase La Tierra en el PleistocenoClase La Tierra en el Pleistoceno
Clase La Tierra en el Pleistoceno
 
Osma amazonia uno
Osma amazonia unoOsma amazonia uno
Osma amazonia uno
 
17. In Medio Orbe. Ponencia. Jesús Vegazo Palacios
17. In Medio Orbe. Ponencia. Jesús Vegazo Palacios17. In Medio Orbe. Ponencia. Jesús Vegazo Palacios
17. In Medio Orbe. Ponencia. Jesús Vegazo Palacios
 
Aridoamérica pdf
Aridoamérica pdfAridoamérica pdf
Aridoamérica pdf
 
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanosConocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
 
Tema Sala 1
Tema Sala  1Tema Sala  1
Tema Sala 1
 
GALAPAGOS-Práctica de word
GALAPAGOS-Práctica de wordGALAPAGOS-Práctica de word
GALAPAGOS-Práctica de word
 
Tierra de palmares 2012
Tierra de palmares 2012Tierra de palmares 2012
Tierra de palmares 2012
 
16 lugares en américa que debes conocer antes de morir
16 lugares en américa que debes conocer antes de morir16 lugares en américa que debes conocer antes de morir
16 lugares en américa que debes conocer antes de morir
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hidrovía
HidrovíaHidrovía
Hidrovía
 

Más de Michael Castillo

FISH
FISHFISH
Juego como estrategia didactica
Juego como estrategia didacticaJuego como estrategia didactica
Juego como estrategia didactica
Michael Castillo
 
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgoNormativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgoMichael Castillo
 
Condiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridasCondiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridasMichael Castillo
 
Actitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamientoActitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamientoMichael Castillo
 
Accidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcosAccidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcosMichael Castillo
 
Regras de oro tolerancia cero
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia ceroMichael Castillo
 
Trabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeñoTrabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeñoMichael Castillo
 

Más de Michael Castillo (20)

FISH
FISHFISH
FISH
 
Juego como estrategia didactica
Juego como estrategia didacticaJuego como estrategia didactica
Juego como estrategia didactica
 
Rescate en altura
Rescate en alturaRescate en altura
Rescate en altura
 
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgoNormativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
 
Senales verticales
Senales verticalesSenales verticales
Senales verticales
 
Riesgos en el hogar
Riesgos en el hogarRiesgos en el hogar
Riesgos en el hogar
 
Control de derrame
Control de derrameControl de derrame
Control de derrame
 
Condiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridasCondiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridas
 
Capacidad del conductor
Capacidad del conductorCapacidad del conductor
Capacidad del conductor
 
Actitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamientoActitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamiento
 
Accidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcosAccidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcos
 
Campañas
CampañasCampañas
Campañas
 
Campañas
CampañasCampañas
Campañas
 
Charla banderillero
Charla banderilleroCharla banderillero
Charla banderillero
 
Regras de oro tolerancia cero
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia cero
 
Soldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorteSoldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorte
 
Toxicologialaboral
ToxicologialaboralToxicologialaboral
Toxicologialaboral
 
Trabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeñoTrabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeño
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Ventilacion ind.
Ventilacion ind.Ventilacion ind.
Ventilacion ind.
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Parque Nacional Soberania de Panamá

  • 1. Camino para descubrir Panamá Parque Nacional Soberanía
  • 2. Camino para descubrir Panamá Cuando hace tres millones de años terminó de emerger la franja de tierra que hoy comprende el istmo de Panamá, dos océanos se separaron y dos continentes se unieron. El mundo ya no sería nunca el mismo.
  • 3. Camino para descubrir Panamá Al redirigirse las corrientes de los océanos ante esta nueva barrera natural, el clima de la tierra cambió y con él se modificaron equilibrios biológicos, dando lugar a nuevas especies y formas de vida. Al unirse las superficies de los continentes por este puente emergente, seres vivos de toda naturaleza, antes incomunicados, se conectaron e interrelacionaron .
  • 4. Bajando desde la cadena de montañas hoy conocida como Nudo de Mamoní, un caudaloso río atravesó este nuevo puente. Dando una curva de casi 90 grados, al dirigirse a desembocar hacia el norte, talló el cauce que haría posible, millones de años después, que los seres humanos abrieran otra vez la comunicación perdida entre los océanos. De nuevo, el mundo ya no sería el mismo. En el corazón de estos fenómenos geológicos, biológicos y del esfuerzo humano, quedó el territorio que hoy conocemos como el Parque Nacional Soberanía. Camino para descubrir Panamá
  • 5. El Parque Nacional Soberanía ofrece uno de los mejores sitios para la recreación, poniendo la riqueza natural al alcance de todos. Muchos aventureros cruzaron en el pasado los senderos del Parque Nacional Soberanía. Nuevos aventureros, con diferentes intenciones, buscan hoy día emociones en las experiencias y retos que el parque ofrece. Camino de emociones
  • 6. Desde los grupos familiares, que buscan un día de contacto con la naturaleza refrescándose en la cascada natural del sendero El Charco, hasta los deportistas, que retan sus habilidades o exploran los extremos de sus propias capacidades físicas, el Parque Nacional Soberanía tiene ofertas para todos los intereses y voluntades. Observación de aves, flora y la vida silvestre. Deportes acuáticos ideales para disfrutar en familia. Paseos de reconocimiento, ideales para la fotografía. Visita a pueblos indígenas en las riveras del Chagres . Camino para descubrir Panamá
  • 7. En 1501, el navegante Rodrigo de Bastidas se encontró con la franja de tierra que, millones de años antes, había conectado dos grandes continentes y pensó que había llegado a la orilla más extrema de los mares. Vasco Nuñez de Balboa, 12 años después, creyó a los nativos de esa tierra cuando le dijeron que hacia el sur había otro mar, y tomó la decisión que despejaría la barrera que por millones de años separaba los dos océanos. Pronto, esta nueva ruta se convertiría en caminos por donde transitaba la conquista del sur, y se trasladaban las riquezas conquistadas para su embarque hacia la metrópoli de los conquistadores. El Camino Real primero, atravesando desde Nombre de Dios, y el Camino de Cruces después, atravesando lo que hoy es el Parque Nacional Soberanía, fueron testigos mudos de este trasiego. Camino cargado de historia
  • 8. Soldados, piratas, aventureros, colonos, misioneros, soñadores, visionarios, representantes de todas las ambiciones y aspiraciones humanas, pasaron por el Camino de Cruces que unía la primera ciudad de Panamá con el sitio de Venta de Cruces, desde donde la ruta tomaba el cauce del río Chagres para llevar a los viajeros al fuerte San Lorenzo el Real de Chagres. Camino cargado de historia En el siglo XIX, aventureros atravesaron el istmo por este camino, para seguir a las costas de California en busca del oro recién descubierto. En el siglo XX, visionarios con nuevas técnicas abrieron, a la orilla de lo que hoy es el Parque Nacional Soberanía, el canal que volvería a unir los dos océanos, separados millones de años
  • 9. Los cambios sobre la superficie del recién emergido puente entre los continentes no se hicieron esperar. Sus suelos jóvenes y el clima resultante de los dos mares circundantes, facilitó el brote de bosques tropicales en sus llanuras y la exuberancia de flora que los caracteriza. Este proceso provocó el intercambio de especies entre el norte y el sur y actualmente más de 125 especies endémicas de fauna pueden ser encontradas solamente en esta parte del mundo. Camino con riquezas naturales
  • 10. El cruce de mamíferos y aves por este nuevo puente natural provocó que muchas especies hicieran un alto de paso en sus migraciones y al igual que grupos humanos posteriormente, decidieran asentarse en sus bosques, siendo hoy los del Parque Nacional Soberanía el ejemplo más característico. Camino con riquezas naturales
  • 11. Para disfrutar de la riqueza biológica e histórica del parque hay una variedad de senderos naturales donde se puede interactuar con las plantas y animales y apreciar la dinámica del bosque húmedo tropical. Camino del Oleoducto: Este sendero es reconocido mundialmente como uno de los mejores sitios para la observación de aves. Camino de Plantación: Un sendero fácil de 6.5 km. Fue construido para llegar a las plantaciones de cacao y café. Sendero Natural El Charco: Un sendero perfecto para convivir en familia con la naturaleza. Camino de Cruces: Construido en el siglo XVI por los españoles para transportar mercancías y oro entre América del Sur y Europa. Camino con riquezas naturales
  • 12. Gracias Con el apoyo de USAID / AED